Traveller: Piratas de Drinax en español
(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/031/749/150/5128a848d58ba0b6a1a6602031b52855_original.jpg?ixlib=rb-2.1.0&w=680&fit=max&v=1608030246&auto=format&frame=1&q=92&s=aac7f0d7e977b630a9d041a638c29efb)
Descripción:¡Los piratas de Drinax es un sandbox realmente enorme con suficientes aventuras y material de ambientación como para mantener al más dedicado grupo jugando durante años a Traveller!
En los piratas de Drinax los Viajeros interpretan a un grupo de aventureros al que el rey de Drinax confía una patente de corso que les permite perseguir comercio "ilegal" en las fronteras del reino desaparecido. El rey espera que la piratería le dará la ventaja que necesita para restaurar Drinax a su antigua gloria, y pretende que los Viajeros recuperen los planetas perdidos durante los últimos dos siglos. Pero los planes del rey son solo el punto de inicio de esta campaña.
Una vez que los Viajeros tengan su patente de corso y nave, dependerá de ellos qué hacer a continuación. ¿Permanecerán leales a su patrón y ayudarán a restaurar Drinax? ¿Le traicionarán para crear su propio reino? ¿Serán héroes o monstruos, piratas o corsarios? ¿Harán fortuna entre las estrellas sin fin o encontrarán su tumba en la fría profundidad del Brazo Troyano?
Enlace:https://www.kickstarter.com/projects/sugaar/traveller-piratas-de-drinax-en-espanol?ref=discovery_category_newest
Fecha de finalización:15 de enero de 2021 9:54 CET.
Dinero necesario para financiarse:30.000 €
Fecha estimada de entrega:Julio 2021
Idioma del juego:Español
Pledge Levels (Niveles de aportación):Pirata de Drinax digital 34€
Capitán pirata digital 54€
Almirante corsario digital 70€
Corsario de Drinax 70€
Pirata de Drinax 90€
Capitán pirata 120€
Capitán Corsario 120€
Almirante corsario 140€
(http://imagen%20del%20juego)
Stretch goals (Desbloqueos):No hay de momento
(http://imagen%20del%20juego)
Aduanas y gastos de envío:Los gastos de envíos a España peninsular están incluidos en tu aportación, por lo que no pagarás nada más para recibirla.
El resto de destinos, incluidos internacionales, tienen una tarifa estándar de 10 €.
(http://imagen%20del%20juego)
(http://imagen%20del%20juego)
(http://imagen%20del%20juego)
Me pilla por sorpresa, no conozco nada de esto (si es una traducción, si es original de esta editorial...), me llama la atención que sea KS y no Verkami... Y a la vez me atrae xD
Es una traducción de una de las mejores campañas sandbox que existen, o eso dicen.
Lo de KS, creo que es para llegar a América Latina, pero no estoy seguro.
si, lo de KS es para llegar a mas sitios.
Es una traducción de la que posiblemente sea la mejor campaña creada de Traveller. Yo la tengo en PDF en inglés y es un pasote. Si la edicion en papel se parece minimamente a la inglesa, y por lo visto hasta ahora va a ser calcada, es una edición con unos acabados de lujo, vale cada euro que cuesta. Yo desde luego entro de cabeza con todo.
Una duda/pregunta.
He visto que aparte de elegir pledge, se puede añadir tanto el manual naval como el catalogo central de suministros. Yo pensaba que antes de la campaña iban a sacarlo mediante una campaña de financiación y no como add-ons
No tengo nada de Traveller, y echando números, me sale un pastizal!!! :'(
el manual naval se hizo por preventa, el manual de suministros es parte de las recompensas del mecenazgo de verkami, si no recuerdo mal...
147 lo viejo y 140 lo nuevo.
No me lo esperaba ya. He estado a punto de pillarlo en inglés un par de veces. El precio es prácticamente el mismo y, tras comprobar la calidad del trabajo de esta gente en el Verkami, estoy dentro con ellos.
Cita de: Epmer en Diciembre 16, 2020, 09:17:07 PM
147 lo viejo y 140 lo nuevo.
Creo que me apuntaré a alguna campaña de alguien que lo compre 8)
Pues ya casi la mitad del objetivo conseguido, que dure la racha!
Cinco días de campaña, y aun no ha llegado al 50% de financiación mínima.
Lo veo difícil: es caro, no en el sentido de contenido/precio sino en que para tenerlo todo son 140 napos del ala, 90 si quieres ir a la recompensa física más barata. Es una campaña con lo que si no tienes los libros básicos ni te molestas en dudar porque añadirle el manual básico son 43 merkels adicionales. Y si quieres algo más (informes para el árbitro, manual naval o el catálogo de suministros) ni te cuento.
A eso le sumamos que no hay stretch goals ni noticias de los mismos (lógico cuando ni siquiera has superado el mínimo).
Recordemos que la campaña original de Traveller se cerró con 475 mecenas y poco menos de 21.000€, y se consideró un éxito rotundo. Y en esta ocasión piden 30.000€ de mínimo? Por una expansión?
A toro pasado todos somos muy listos, pero me da que han mordido más de lo que podían masticar. Van a necesitar al menos un 50% de sus mecenas originales entrando en las recompensas más caras (al menos la mitad en la de 140€ y la otra mitad en la de 120) para cubrir el mínimo! Y lo peor es que las fechas no son precisamente propicias para fuertes desembolsos a largo plazo.
Si a eso le sumamos el "descontrol" por llamarlo de alguna manera con las preventas... Por mi parte he comprado ya el Manual Naval en su propia web (que por cierto, fueron 5€ de gastos de envío a sumar al precio que me hubiese ahorrado de haber esperado y comprado en este kickstarter). No ha sido entregado aun, pero ya nos ofrecen los Piratas de Drinax... y el Catálogo Central de Suministros! (en preparación según dicen, pero no lo está también el Manual Naval?)
Entré con 70€ en el verkami original y sólo puedo tener buenas palabras hacia el trabajo realizado, tanto en la campaña como el resultado. 43€ de Manual Naval (+5€ de envío!!) a la espera de que llegue, 90€ (mínimo, ideal 140€) de Piratas de Drinax para Julio del año que viene? Y otros 33€ del Catálogo? Y éste último cuándo sería entregado?
Sinceramente, se me hace muy cuesta arriba. Estoy dentro hasta las trancas, pero porque mi situación económica actualmente es lo suficientemente desahogada y me lo permite. Pero eso me temo que no va a ser la norma, como se puede apreciar en la tendencia (10.000€ el primer día y no han llegado a sumar 5.000 en los 4 siguientes, y el quinto no tiene pinta de momento de que vaya a ayudar para superar la cifra). A ese ritmo se financia, pero rezando para que no decaiga (que tiene pinta) y menudo parto de campaña.
No sé, me da la impresión de que si se llega a financiar (que no lo tengo yo tan claro) va a ser bastante justito con lo que ya nos vamos a ir olvidando de SG, lo cual es otro punto negativo. O empiezan a lanzar la caña con algún cebo jugoso, o dudo que consigan ese 50% de los 475 mecenas originales, y eso contando con que entren también hasta las trancas.
Ya, es una pena. Es un objetivo complicado por que es una campaña enorme con todo lo que trae. Me imagino que si no sale, se replanteará sacarla mas adelante o por trozos. A mi, la verdad, me sigue apeteciendo mucho y sigo hasta arriba, pero entiendo que es mucha pasta para que todo el mundo entre. Pero no me parece cara para lo que das. Me parece mucho dinero, pero no cara en ese sentido.
El hecho que este coincidiendo con el lanzamiento de Iss Vanguard y las fechas en las que estamos tampoco es que ayuden mucho. Pero bueno, no perdamos la fe.
Ya por hacer un breve análisis he cogido los datos del Kickstarter y he hecho una proyección comparándolo con los datos del Verkami:
(https://i.postimg.cc/Fshps4Gq/Screenshot-2020-12-22-091848.png)
Los datos a tener en cuenta son que el mínimo de financiación en el Verkami eran 7.000€ mientras que en el Kickstarter son 30.000€, y que he optado por no tener en cuenta en la opción digital las opciones "caras" (de cojones, he de añadir: 70€ por una recompensa digital? Mamma mía) o las "casi Full" que de momento no parecen tener ningún tirón.
Lo primero que salta a la vista es que esta campaña es la anterior multiplicada por dos, pero el objetivo lo han multiplicado por 4 (y pico). Lo segundo es que la proyección más optimista (que todos tus antiguos mecenas repitan) supera el objetivo por un margen... escaso. Y vaya si es optimista cuando los primeros mecenas aun estamos esperando los informes del árbitro (SG del Verkami) y algunos ya hemos pagado por el manual naval (con gastos de envío).
Bueno, la más optimista no, porque siempre pueden entrar nuevos mecenas añadiendo al pledge los manuales básicos. De hecho creo que por ahí van los tiros, primero con el salto de Verkami a Kickstarter y segundo con el objetivo tan alto, como decía @GPDMG (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1730) quizá para llegar a America Latina. Muy optimista y una apuesta un tanto arriesgada que tiene pinta de no estar dando resultado. La campaña se me antoja demasiado ambiciosa y un tanto apresurada (140€ de contenido cuando aun tienes por entregar dos libros...)
Bueno, lo que queda es cruzar los dedos y que salga adelante, con la pena de que la anterior campaña fue una carrera para ver si llegábamos al último SG, y en este caso va a ser la carrera para ver si conseguimos el objetivo. Quizá si se hubiese planteado una campaña más modesta (libros en rústica por ejemplo) y puesto la mitad de objetivo (cumpliendo así con la tónica de Verkami x 2) habríamos superado ya el objetivo y estaríamos animando para llegar a los SG que convirtiesen esas encuadernaciones rústicas en tapa dura.
Bueno, mejor no empecemos con los "y si" porque como dije en el primer post, a toro pasado somos muy listos. Cruzar los dedos y tocar madera.
Cita de: Beriaru en Diciembre 22, 2020, 09:51:42 AM
Ya por hacer un breve análisis he cogido los datos del Kickstarter y he hecho una proyección comparándolo con los datos del Verkami:
(https://i.postimg.cc/Fshps4Gq/Screenshot-2020-12-22-091848.png)
Los datos a tener en cuenta son que el mínimo de financiación en el Verkami eran 7.000€ mientras que en el Kickstarter son 30.000€, y que he optado por no tener en cuenta en la opción digital las opciones "caras" (de cojones, he de añadir: 70€ por una recompensa digital? Mamma mía) o las "casi Full" que de momento no parecen tener ningún tirón.
Lo primero que salta a la vista es que esta campaña es la anterior multiplicada por dos, pero el objetivo lo han multiplicado por 4 (y pico). Lo segundo es que la proyección más optimista (que todos tus antiguos mecenas repitan) supera el objetivo por un margen... escaso. Y vaya si es optimista cuando los primeros mecenas aun estamos esperando los informes del árbitro (SG del Verkami) y algunos ya hemos pagado por el manual naval (con gastos de envío).
Bueno, la más optimista no, porque siempre pueden entrar nuevos mecenas añadiendo al pledge los manuales básicos. De hecho creo que por ahí van los tiros, primero con el salto de Verkami a Kickstarter y segundo con el objetivo tan alto, como decía @GPDMG (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1730) quizá para llegar a America Latina. Muy optimista y una apuesta un tanto arriesgada que tiene pinta de no estar dando resultado. La campaña se me antoja demasiado ambiciosa y un tanto apresurada (140€ de contenido cuando aun tienes por entregar dos libros...)
Bueno, lo que queda es cruzar los dedos y que salga adelante, con la pena de que la anterior campaña fue una carrera para ver si llegábamos al último SG, y en este caso va a ser la carrera para ver si conseguimos el objetivo. Quizá si se hubiese planteado una campaña más modesta (libros en rústica por ejemplo) y puesto la mitad de objetivo (cumpliendo así con la tónica de Verkami x 2) habríamos superado ya el objetivo y estaríamos animando para llegar a los SG que convirtiesen esas encuadernaciones rústicas en tapa dura.
Bueno, mejor no empecemos con los "y si" porque como dije en el primer post, a toro pasado somos muy listos. Cruzar los dedos y tocar madera.
No me había fijado en lo que pide de mínimo el ks. Me parece una locura y sin sentido. No puedes pedir al 100% de backers que repitan si ni siquiera has entregado la anterior campaña y menos aún con un Pledge tan ambicioso como este.
A eso se suma que los nuevos backers no entrarán por la abrumadora cantidad de dinero que tendrían que pagar sin tener aún el material inicial terminado.
Yo me lo estaba pensando y viendo el percal y la pasta... Por ahora lo dejo pasar.
Cita de: Vince en Diciembre 22, 2020, 10:40:39 AM
Yo me lo estaba pensando y viendo el percal y la pasta... Por ahora lo dejo pasar.
Ojo, esta gente de momento cumplen, lento pero seguro. El manual básico es de calidad, la traducción bastante buena, la pantalla del master es gruesa (no un cartoncito)... en general ninguna queja respecto a lo recibido. Respecto a los informes del árbitro hemos recibido puntualmente los PDF de los capítulos y en Nov. se nos notificó que en breve se mandaría a imprenta, por lo que estamos a la espera de que se publique. Respecto al Manual Naval, se nos notificó a primeros de Dic. que la producción estaba siendo un poco lenta y que no llegaría antes de navidades, y nos prometieron el PDF entre la primera y segunda semana de Dic.
Estamos en la cuarta y aun no ha llegado, pero con el panorama de país que tenemos y las fiestas se les puede dar un poco de cuartelillo.
Quiero decir, no tengo dudas (más allá de las razonables) de que acabarán cumpliendo, quizá con retraso pero llegará y la calidad de lo entregado hasta ahora es bastante buena.
La queja viene por el momento y envergadura de la campaña: no has entregado aun una parte de lo vendido, tienes en el aire el Manual Naval, y en plena campaña navideña pides 140€ del ala por una expansión.
Por eso @Vince (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=217), animate. Necesitamos
remeros mecenas para llegar a esos 30.000 :P
que conste que yo sigo teniendo confianza en que salga. Pero que tampoco pasa nada, si no sale de esta, se replantea esperando a que el resto de cosas esten entradas (manual naval y nuevas cosas programadas en preventa) y avanzar un poco mas sacando cosas cuando este todo mas asentado.
Hasta ahora, quejas, ninguna, todo material de calidad lo que han sacado y, quitando pequeños retrasos ya indicados, estan cumpliendo y muy bien. Incluso se estan traduciendo cosas en la wiki de traveler, que es algo que no se tendría por que estar haciendo (aunque evidentemente es muy con apoyo de fans pero ellos tambien estan aportando su granito de arena).
Sobre haber sido menos ambicioso y haberlo sacado en rustica... Buff yo la verdad, he tenido malas experiencias con esas cosas en otros juegos. Aun me acuerdo de las ediciones cutres en caja de 7º mar cuando los sacó Distrimagen, comparando con la edición inglesa, o lo que hicieron con alguna cosa en caja de Leyenda de los 5 anillos (City of Lies, por ejemplo). Creo que esta expansion de Piratas se merece una edición como la inglesa para hacerle justicia, sacar una edición mas barata y con peores acabados no me parece que valga la pena.
Esto no quita que todo lo que acabais de decir sobre la realidad economica, sea cierto, por supuesto. Va a ser complicado de alcanzar. Pero ahi estamos.
Cita de: imisel en Diciembre 22, 2020, 12:18:07 PM
que conste que yo sigo teniendo confianza en que salga. Pero que tampoco pasa nada, si no sale de esta, se replantea esperando a que el resto de cosas esten entradas (manual naval y nuevas cosas programadas en preventa) y avanzar un poco mas sacando cosas cuando este todo mas asentado.
Hasta ahora, quejas, ninguna, todo material de calidad lo que han sacado y, quitando pequeños retrasos ya indicados, estan cumpliendo y muy bien. Incluso se estan traduciendo cosas en la wiki de traveler, que es algo que no se tendría por que estar haciendo (aunque evidentemente es muy con apoyo de fans pero ellos tambien estan aportando su granito de arena).
Sobre haber sido menos ambicioso y haberlo sacado en rustica... Buff yo la verdad, he tenido malas experiencias con esas cosas en otros juegos. Aun me acuerdo de las ediciones cutres en caja de 7º mar cuando los sacó Distrimagen, comparando con la edición inglesa, o lo que hicieron con alguna cosa en caja de Leyenda de los 5 anillos (City of Lies, por ejemplo). Creo que esta expansion de Piratas se merece una edición como la inglesa para hacerle justicia, sacar una edición mas barata y con peores acabados no me parece que valga la pena.
Yo no estoy contento con el trabajo que hicieron con "crónicas de aarth"
ya, yo me limitaba a hablar de Traveller, que es lo que conozco de ellos. Me imagino que con otros productos la gente sabrá mas del tema que yo.
Yo también creo que esta campaña tendría que ser en tapa dura.
Cita de: imisel en Diciembre 22, 2020, 01:38:02 PM
ya, yo me limitaba a hablar de Traveller, que es lo que conozco de ellos. Me imagino que con otros productos la gente sabrá mas del tema que yo.
Si, pero es la misma empresa. Al no ser una muy grande, supongo que el staff será el mismo o muy parecido
Salud
Ante todo, mil gracias por toda la info y los análisis, @Beriaru (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5602). Creo que queda patente que la campaña la han planteado muy a lo grande cuando es una expansión del base; de hecho, entre las recompensas ordinarias no aparece el base (es una aportación extra, 43 € ni más ni menos), que es necesario para poder disfrutar de la campaña. No me parece la mejor forma de atraer nuevo público, tienes que irte a la letra pequeña para saber que puedes acceder al básico como extra (y otros libros más). El ahorro, además, no es muy grande (5 %).
Siempre me ha llamado la atención «Traveller», no pocas veces he leído que tiene el mejor sistema de creación de personajes para obras de ciencia ficción de corte espacial. Cuando vi la campaña de Verkami, que fue un éxito absoluto mírese por donde se mire (campaña de más de 20 mil euros), los precios que manejan me dejaron totalmente fuera. Hay juegos de rol que los compro más para leerlos que para jugarlos (y este sería uno). En estos casos suelo pensar «bueno, entro en lo digital» pero no daban esa opción; una vez salido a tienda, el precio del libro en digital es de 22 € y, sinceramente, es lo que estaría dispuesto a pagar por la versión física (en rústica y cosida). Lo mismo pasa en esta campaña, la recompensa digital es extremadamente elevada.
Entiendo que traducir no es nada barato, que hay que amortizar ese precio entre más bien pocos ejemplares (no creo que hagan tiradas de más de mil ni de casualidad, me sorprendería si sobrepasaran por mucho las 500 unidades, que ya está bastante bien), junto con lo que debe cobrar de por sí la casa madre del juego.
Si la idea era traspasar fronteras, está claro que por ahora no lo han conseguido (en ese KS la cantidad de gente de fuera de España es anecdótica) y esos precios no son nada accesibles en la mayoría de los habitantes de los países de habla hispana (solo por lo que conozco de forma más directa, hablamos de la campaña digital -solo la campaña, no los otros libros extras- más el manual básico digital por unos 60 €, que son unos 264 soles peruanos, lo que supone más o menos el 28,38 % del RMV -el SMI de allá-, la recompensa gorda, la de 140 €, más el manual básico y el envío -esos 10 € están muy bien como tarifa plana de envío- ya suponen, al cambio, el 91,12 % del RMV; es cierto que mucha gente gana más del mínimo, pero eso nos pone un poco en perspectiva del poder adquisitivo).
@Epmer (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=928), ¿en qué sentido no estás contento con esa otra campaña? (no es que tenga un tema (https://www.darkstone.es/index.php?topic=17244) muy activo, que digamos).
De Sugaar tengo Morirse en Bilbao, el juego de rol y Jetas, siendo «MeB» el primer juego de la editorial (de hecho, anunciaron su fundación en una actualización (https://www.verkami.com/projects/22653-morirse-en-bilbao-el-juego-de-rol/blog/40688-nuevo-proyecto-y-actualizacion) de la campaña, con esta ya finalizada); sinceramente me hubiese gustado que mantuvieran el perfil de libros baratos. Jetas tiene un serio problema con la revisión ortotipográfica y gramatical, pero al menos es ameno y original. MeB está muy bien :). Ambos son libros en rústica con grapa, así que no tienen problemas de deshojarse (lo de MeB es casi de marca mundial el meter tantas páginas en un solo «cuadernillo» grapado).
@imisel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2322), más que un tema de «tapa dura frente a tapa blanda» lo que planteas suena a «fresado frente a cosido»; es cierto que en los libros baratos (rústica) abunda el fresado, e incluso entre este hay dos grandes tipos (el «ordinario» y el «pur»), notándose una barbaridad la diferencia; en mi colección de libros e historietas hay algún libro con tapa dura y fresado que se deshoja solo con mirarlo, y encuadernaciones cosidas con tapas rústicas (tapa blanda) que aguantarían el ser usados como arma durante un apocalipsis zombi. Y alguno con fresado (que debe ser pur casi fijo).
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Diciembre 22, 2020, 05:39:14 PM
Salud
Ante todo, mil gracias por toda la info y los análisis, @Beriaru (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5602). Creo que queda patente que la campaña la han planteado muy a lo grande cuando es una expansión del base; de hecho, entre las recompensas ordinarias no aparece el base (es una aportación extra, 43 € ni más ni menos), que es necesario para poder disfrutar de la campaña. No me parece la mejor forma de atraer nuevo público, tienes que irte a la letra pequeña para saber que puedes acceder al básico como extra (y otros libros más). El ahorro, además, no es muy grande (5 %).
Siempre me ha llamado la atención «Traveller», no pocas veces he leído que tiene el mejor sistema de creación de personajes para obras de ciencia ficción de corte espacial. Cuando vi la campaña de Verkami, que fue un éxito absoluto mírese por donde se mire (campaña de más de 20 mil euros), los precios que manejan me dejaron totalmente fuera. Hay juegos de rol que los compro más para leerlos que para jugarlos (y este sería uno). En estos casos suelo pensar «bueno, entro en lo digital» pero no daban esa opción; una vez salido a tienda, el precio del libro en digital es de 22 € y, sinceramente, es lo que estaría dispuesto a pagar por la versión física (en rústica y cosida). Lo mismo pasa en esta campaña, la recompensa digital es extremadamente elevada.
Entiendo que traducir no es nada barato, que hay que amortizar ese precio entre más bien pocos ejemplares (no creo que hagan tiradas de más de mil ni de casualidad, me sorprendería si sobrepasaran por mucho las 500 unidades, que ya está bastante bien), junto con lo que debe cobrar de por sí la casa madre del juego.
Si la idea era traspasar fronteras, está claro que por ahora no lo han conseguido (en ese KS la cantidad de gente de fuera de España es anecdótica) y esos precios no son nada accesibles en la mayoría de los habitantes de los países de habla hispana (solo por lo que conozco de forma más directa, hablamos de la campaña digital -solo la campaña, no los otros libros extras- más el manual básico digital por unos 60 €, que son unos 264 soles peruanos, lo que supone más o menos el 28,38 % del RMV -el SMI de allá-, la recompensa gorda, la de 140 €, más el manual básico y el envío -esos 10 € están muy bien como tarifa plana de envío- ya suponen, al cambio, el 91,12 % del RMV; es cierto que mucha gente gana más del mínimo, pero eso nos pone un poco en perspectiva del poder adquisitivo).
@Epmer (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=928), ¿en qué sentido no estás contento con esa otra campaña? (no es que tenga un tema (https://www.darkstone.es/index.php?topic=17244) muy activo, que digamos).
De Sugaar tengo Morirse en Bilbao, el juego de rol y Jetas, siendo «MeB» el primer juego de la editorial (de hecho, anunciaron su fundación en una actualización (https://www.verkami.com/projects/22653-morirse-en-bilbao-el-juego-de-rol/blog/40688-nuevo-proyecto-y-actualizacion) de la campaña, con esta ya finalizada); sinceramente me hubiese gustado que mantuvieran el perfil de libros baratos. Jetas tiene un serio problema con la revisión ortotipográfica y gramatical, pero al menos es ameno y original. MeB está muy bien :). Ambos son libros en rústica con grapa, así que no tienen problemas de deshojarse (lo de MeB es casi de marca mundial el meter tantas páginas en un solo «cuadernillo» grapado).
@imisel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2322), más que un tema de «tapa dura frente a tapa blanda» lo que planteas suena a «fresado frente a cosido»; es cierto que en los libros baratos (rústica) abunda el fresado, e incluso entre este hay dos grandes tipos (el «ordinario» y el «pur»), notándose una barbaridad la diferencia; en mi colección de libros e historietas hay algún libro con tapa dura y fresado que se deshoja solo con mirarlo, y encuadernaciones cosidas con tapas rústicas (tapa blanda) que aguantarían el ser usados como arma durante un apocalipsis zombi. Y alguno con fresado (que debe ser pur casi fijo).
Hasta luego ;)
Se vendió como una campaña para novatos y expertos. Mentira, si no sabes desenvolverte no eres capaz ni de empezar ya que no tiene prácticamente una trama sólidamente explicada y ya te avisa de que necesitas libros para informarte. Además de que el gancho es malo y poco trabajado.
La pantalla de 12 euros no venía especificado el material, acabó siendo cartón de caja de cereales.
Los personajes predeterminados no están bien trabajados. Un paladín tanque con una muy baja constitución. Parece que lo haya creado alguien sin leerse bien las reglas.
Ya en la primera aventura veo fallos de puntos cardinales, confundiendo este con Oeste.
Pero no todo es malo, ojo. 5 aventuras junto con muchas ayudas físicas como mapas y tal era muy buen precio, pero para mí no fue suficiente.
que quede claro que @emper esta hablando de otro juego, no de traveller. Que luego nos liamos. Mas que nada por que quien no se lea todo se puede despistar. No es una critica, eh! Emper tiene toda la razon a quejarse y sigue siendo la misma empresa; pero los acabados del Core y la pantalla de Traveller han sido, para mi, muy buenos.
Una fotica donde se pueden ver las calidades de los materiales del Verkami. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201222/4739f633b0478e986966b01712634c7a.jpg)
Cita de: imisel en Diciembre 22, 2020, 07:42:48 PM
que quede claro que @emper esta hablando de otro juego, no de traveller. Que luego nos liamos. Mas que nada por que quien no se lea todo se puede despistar. No es una critica, eh! Emper tiene toda la razon a quejarse y sigue siendo la misma empresa; pero los acabados del Core y la pantalla de Traveller han sido, para mi, muy buenos.
Por supuesto. Hablo del verkami anterior a travelee
Buenas, ya no entramos en lo de siempre de caro/barato, pero de lo que no hay duda es que para tenerlo como habéis dicho en pdf, hay que soltar bastante pasta, y si lo queremos en físico es ya una suma a tener muy en cuenta.
Yo casi estoy fuera, ya no solo por ver el montante que te sale si lo quieres ya no todo sino el manual naval, el catálogo.
Es que los gastos de envío para Península están incluidos en el pledge, pero para Baleares que es donde resido, tengo que pagar 10€ al igual que los backers extranjeros, y la verdad, se que no es lo mismo enviar dentro de la misma península que a baleares, pero que se nos trate de esa forma a precio de envío internacional, me quema bastante.
A estas altura del cuento, con 11 días restantes, 9.500€ para conseguir el objetivo y una media de 486€ al día si exceptuamos los dos primeros, creo que ya podemos decir que no llegamos. Es más, creo que el objetivo se calculó cuidadosamente para llegar justo o no llegar.
¿Por qué digo esto?
Primero por lo que ya he expuesto en los anteriores post: simplemente haciendo un análisis de la primera campaña en Verkami te das cuenta de que el cálculo del objetivo de esta campaña no se corresponde ni de lejos con el de la anterior.
Esto de por si no implica que se haya hecho a propósito, quizá un exceso de optimismo les llevó a subir ese objetivo creyendo que lo superarían con creces... pero luego están los stretch goals: En total 3, dos de ellos en realidad Addons de pago y el tercero en formato digital.
Es más, la forma de comunicar dichos SG nos dice mucho: primero los dos Addons a 32K y 34K, y dos días más tarde el único verdadero SG en formato digital a 31K.
Ese último no estaba planificado, y casi me atrevo a decir que los otros dos tampoco. No había SG planificados porque el plan era llegar por los pelos al objetivo.
¿Quizá el exceso de optimismo no fue al calcular este objetivo, sino los SG de la anterior campaña y se pillaron los dedos?
Es pura especulación, pero a día de hoy aun queda pendiente el suplemento Estaciones Científicas Nómadas en PDF y la edición física de Informes para el Director de Juego del Verkami.
Si ese era el objetivo, también podrían haber optado por un objetivo más bajo y advertir de entrada que no habría Stretch Goals, no será ni la primera ni la última campaña que vemos de ese tipo y no por ello dejan de tener éxito si el producto es bueno y a un precio razonable.
Pues mira hasta hace dos dias yo pensaba igual que tu, que no se llegaba. Pero parece que la cosa se está animando.
Yo sigo con la misma opinión, es un muy buena expansion, y creo que aunque no haya muchas recompensas, sería un lujo tenerla en castellano y con esos acabados. Y mas visto la escasez de Traveller que ha habido historicamente en Español. A ver si sigue asi y se cumple el objetivo.
Respecto a retrasos de resto de material, ya tenemos tambien el manual naval en PDF, la version impresa no deberia tardar mucho.
Salud
Está claro que la gente dentro de la campaña debe estar dándolo todo (o alguna tienda -o algunas de ellas- poniendo mucho más que el eurillo que se les pide), porque tienen una media de gasto de 169 € (y esto contando a todas las personas patrocinadoras, sin excluir a las pocas que van con 1 €)*. Hoy han entrado 8 personas y tiene un positivo de 1 826 €, hace unos días entraron 6 con un positivo de 937 € y a mitad de campaña, entre esos días malillos del valle, 1 038 € extras con un saldo de más 4 en patrocinadores. Hoy aumentó en 1 las tiendas patrocinadoras, de ahí puede venir el impulso (si ya están dejando mil euros, por ejemplo, pues bien). Aunque se supone que las tiendas no pagan ahora, sino cuando se realice el envío de las recompensas, así que no debería venir por ahí el aumento...
Esto significa que el dinero directo para la campaña está lejos, en realidad, de la meta de financiación, que buena parte del empuje lo tienen con extras (que pueden ser más copias de los libros de la campaña, pero es bastante seguro que se refiera a cosas como el manual básico). Así, en este momento, el 75,73 % de la recaudación viene de multiplicar compradoras por el precio de su recompensa, mientras que el 24,27 % (5 962 €) es «extra». A veces, depender tanto de la financiación de lo extra, es cualquier cosa menos positivo.
*Así que, si excluimos a las tiendas y personas que patrocinan con 1 €, quitando su aportación nominal, claro, la media de gasto estaría en 179,27 €, algo más de 39 € por encima de la recompensa más cara (que es la más elegida, nada más y nada menos que por el 85,52 % de las personas que participan en la campaña).
Hoy, por primera vez en varios días (que lo he estado mirando estos últimos 3 o 4 días, sin quitar con que cualquiera de esos días pudo entrar y salir gente de dichas recompensas y justo cuando yo entraba no había nadie), aparece una persona en la recompensa digital de 35 € y aparecen 2 personas en la de 70 € digital. Esas recompensas no están funcionando (las dos recompensas digitales de 54 € no tienen patrocinadoras, las otras suman 3 en total).
Hasta luego ;)
Estoy de acuerdo, tiene muchas posibilidades de salir.
Cita de: Jomra en Enero 08, 2021, 09:40:11 PM
Salud
Está claro que la gente dentro de la campaña debe estar dándolo todo (o alguna tienda -o algunas de ellas- poniendo mucho más que el eurillo que se les pide), porque tienen una media de gasto de 169 € (y esto contando a todas las personas patrocinadoras, sin excluir a las pocas que van con 1 €)*. Hoy han entrado 8 personas y tiene un positivo de 1 826 €, hace unos días entraron 6 con un positivo de 937 € y a mitad de campaña, entre esos días malillos del valle, 1 038 € extras con un saldo de más 4 en patrocinadores. Hoy aumentó en 1 las tiendas patrocinadoras, de ahí puede venir el impulso (si ya están dejando mil euros, por ejemplo, pues bien). Aunque se supone que las tiendas no pagan ahora, sino cuando se realice el envío de las recompensas, así que no debería venir por ahí el aumento...
Esto significa que el dinero directo para la campaña está lejos, en realidad, de la meta de financiación, que buena parte del empuje lo tienen con extras (que pueden ser más copias de los libros de la campaña, pero es bastante seguro que se refiera a cosas como el manual básico). Así, en este momento, el 75,73 % de la recaudación viene de multiplicar compradoras por el precio de su recompensa, mientras que el 24,27 % (5 962 €) es «extra». A veces, depender tanto de la financiación de lo extra, es cualquier cosa menos positivo.
*Así que, si excluimos a las tiendas y personas que patrocinan con 1 €, quitando su aportación nominal, claro, la media de gasto estaría en 179,27 €, algo más de 39 € por encima de la recompensa más cara (que es la más elegida, nada más y nada menos que por el 85,52 % de las personas que participan en la campaña).
Hoy, por primera vez en varios días (que lo he estado mirando estos últimos 3 o 4 días, sin quitar con que cualquiera de esos días pudo entrar y salir gente de dichas recompensas y justo cuando yo entraba no había nadie), aparece una persona en la recompensa digital de 35 € y aparecen 2 personas en la de 70 € digital. Esas recompensas no están funcionando (las dos recompensas digitales de 54 € no tienen patrocinadoras, las otras suman 3 en total).
Hasta luego ;)
Viendo tus número tengo todavía más claro que alguien está lanzando una ranita de olivo a ese barco que está a punto de hundirse por malos calculos
Cita de: Epmer en Enero 09, 2021, 07:11:03 PM
Viendo tus número tengo todavía más claro que alguien está lanzando una ranita de olivo a ese barco que está a punto de hundirse por malos calculos
He visto las 2 últimas entrevistas a Felipe, y tiene muy claro la cantidad de 30.000€ y el motivo. Otra cosa es que salga o no. Sabe que es una meta difícil, pero es la única opción para que salga con las calidades de la versión en inglés. Si no, pues saldrá más adelante con otras calidades.
¿pensais que con esos acabados que se quieren obtener se podia sacar con un objetivo de financiacion mas bajo? Lo digo desde mi ignorancia del mundo de la imprenta y la edición. Creo que ya desde el principio dijeron que era un producto complicado de fabricar, pero se quería sacar con las mismas calidades de la edición inglesa.
Yo repito lo que dije hace unos días, despues de las malas ediciones de expansiones de l5r y 7th sea en castellano (Tumba de Uchiban, Ciudad de Mentiras, Freiburg) que en inglés era una ediciones en caja chulisimas, y que aquí se sacaron cutres, cutres... Prefiero que lleguemos al objetivo aunque sea sin extras, y tener una edición que le haga justicia a esta expansión. Y mas después de llevar 30 años sin material de Traveler en castellano.
Yo tampoco lo sé. Pero lo que sé es que los KS en inglés rondan los 1.200 mecenas, y el Verkami se quedó en unas 300 personas con un pledge en físico. Eso implica una tirada menor, y un coste mayor.
Cita de: GPDMG en Enero 09, 2021, 09:04:09 PM
He visto las 2 últimas entrevistas a Felipe, y tiene muy claro la cantidad de 30.000€ y el motivo. Otra cosa es que salga o no. Sabe que es una meta difícil, pero es la única opción para que salga con las calidades de la versión en inglés. Si no, pues saldrá más adelante con otras calidades.
Es que si no se puede, no se puede. No hay el mismo mercado por mucho que se desee
Cita de: Epmer en Enero 10, 2021, 03:53:10 PM
Es que si no se puede, no se puede. No hay el mismo mercado por mucho que se desee
En eso no hay discusión.
Esta campaña te gustaría :P
Cita de: GPDMG en Enero 10, 2021, 09:41:45 PM
En eso no hay discusión.
Esta campaña te gustaría 
Pero es que no tengo el básico. Se me va de madre
Cita de: Epmer en Enero 10, 2021, 10:11:21 PM
Pero es que no tengo el básico. Se me va de madre
Siempre puedes entrar sin recompensa por el precio del básico. Si lo compras en su tienda son 5€ de gastos de envío, mientras que en el kickstarter el envío sale gratis.
Cita de: Epmer en Enero 10, 2021, 10:11:21 PM
Pero es que no tengo el básico. Se me va de madre
Yo estoy igual...
Salud
Es que los PDF ya se me irían absolutamente del presupuesto... :'(. (Esto del digital se nota en el escaso éxito de dichas recompensas).
A mí el objetivo me parece muy bien ajustado, nunca he dicho lo contrario; además de la imprenta, hay que pagar la traducción y a saber cuánto tienen que pagar por la «licencia» (y si el acuerdo es de pago previo de una cantidad alzada, un porcentaje de las ventas, las dos cosas y mil historias y posibilidades más). Sin olvidarnos que KS y las pasarelas de pago ya se llevan un 1 de cada 10 euros puestos (algo más, creo).
Muchas campañas no buscan tanto ser «totalmente rentables» (en el sentido que ya sacaste todo el beneficio posible) sino permitir la producción, confiando luego en la venta en tienda (para obtener el «beneficio» e, incluso, terminar de recuperar la inversión), en ese sentido las propias editoriales usan dinero de unos productos para financiar otros, de la misma forma en que se hace con un producto que no se saca a campaña (esto es un Perogrullada); la cuestión es qué margen tiene la editorial para este tipo de movimientos (y es lo que deben tener clarísimo); es ahí donde resulta un poco «peligroso» llegar a una financiación mínima «gracias» a aportes que no son propiamente del producto de la campaña (esto es, todo lo «extra», acá desde los manuales del Verkami hasta los dados que venden).
Yo sí veo un problema más de fondo, estamos exigiendo unos acabados de producto de lujo y eso supone unos costes increíblemente elevados, si no tienes un público amplio, terminas con productos muy caros que suponen en sí mismos una gran barrera de entrada para nuevas personas compradoras. Esta campaña creo que es un ejemplo de eso mismo. Pero lo digo en general con los juegos de rol, que parece que si no tienes pochocientas ilustraciones, todo el libro a color con papel estucado de 115 o superior y tapas duras, no eres nadie en el mundo. Y no es que se saque primero un libro más comedido y tiempo después una edición coleccionista, es que se comienza con esta última. Hace ya un tiempo escuché a un editor (creo que era Tiberio, pero ahora no pondría la mano en el fuego) comentando que los costes de ilustración ya iban igualando a los de impresión. ¿Es necesario? ¿Y es necesario que todo sea a color? Porque parece que o sale un producto de lujo o mejor que no salga nada... y creo que eso es un problema.
Evidentemente, esto no es así en todos los juegos de rol (aunque sí me parece que es una tendencia importante), la propia Sugaar comenzó con MeB que quería un «formato fanzine» (que es el libro con grapa que más páginas tiene en mi biblioteca, jajaja), e hizo algo sencillo para Jetas también.
Pero parece que algunos títulos deben venir ya de lujo y eso, en realidad, está capando el acceso a los mismos. Y no es solo por el coste de imprimirlos (que sube mucho), sino que se ve reflejado en el precio digital (esas ilustraciones hay que pagarlas, como la licencia y otras cosas).
Con esto no estoy diciendo que no se cuiden las ediciones (algo fundamental: el encuadernado; eso a sangre que debe ser bueno), pero una campaña de un juego por 90 €, viendo que el juego base ya son 43 €, pues es para pensárselo muuuchooo. Está claro que es un producto de lujo.
Por cierto, 4 personas con recompensas digitales (el todo digital incluido de 70 €), 6 tiendas y 7 sin recompensa. Los ingresos directos son de 20 813 € (74,03 %) y 7 300 € (25,97 %) son extras en el sentido amplio (libros de la campaña de VK, dados o más unidades de los libros de esta campaña). La gente está muy volcada en la campaña y habla bien de una base fiel del juego.
Hasta luego ;)
PD: a tres días del final, ya han superado los 28 mil euros, a puntito de conseguir la meta :).
Yo lo que no entiendo es la gente que saca la pasta justo cuando se está a punto de conseguir la financiación, porque la campaña ha sido larga para pensarlo bien. Anoche estábamos a menos de 500€ para conseguirlo, esta mañana a más de 900€. Se me ocurren tres cosas:
1ª Gente que se metió insegura y cuando ve que se va a conseguir, se acojona.
2ª Gente que se metió segura de que se no iba a conseguir y sólo quería aparentar que "ellos lo intentaron, pero no salió adelante".
3ª Gente relacionada con el proyecto que metió pasta para "abultar" y la quita cuando ve que se va a conseguir.
Como no soy de mente cerrada, si se os ocurren más opciones estaría encantado de conocerlas.
Espero de veras que se consiga, aunque sea sin extras.
Joder, qué arreón ha dado!! Ayer lo miré y juraría que faltaban más de 3.000€ (salvo que me bailaran los números, que a estas edades todo puede ser).
Pues mira, ahora viendo que va a salir, igual hasta me animo. Ya el Core, si eso, pa' otra vez...
Ya ha salido!
Si, lo he visto. En foro cars les salen las cuentas perfectas, pero a mi me salen 166 euros de media por backer. Alguna tienda ha tenido que meter bien de pasta.
a ver si no hay abandonos de ultima hora y se sigue manteniendo.
Cita de: Epmer en Enero 12, 2021, 07:01:48 PM
Si, lo he visto. En foro cars les salen las cuentas perfectas, pero a mi me salen 166 euros de media por backer. Alguna tienda ha tenido que meter bien de pasta.
Yo es que entré con todo: almirante corsario + dados + Catalogo central de suministros (178 €). Es lo que tiene ser fan de Traveller desde los tiempos de Diseños Orbitales. Algún loco más como yo seguro que hay ahí metido.
Acabo de volver a mirar y ya el objetivo de 31k está cerca. A ver si sigue a buen ritmo y se puede conseguir todo.
Cita de: imisel en Enero 12, 2021, 07:24:04 PM
Yo es que entré con todo: almirante corsario + dados + Catalogo central de suministros (178 €). Es lo que tiene ser fan de Traveller desde los tiempos de Diseños Orbitales. Algún loco más como yo seguro que hay ahí metido.
Acabo de volver a mirar y ya el objetivo de 31k está cerca. A ver si sigue a buen ritmo y se puede conseguir todo.
Yo soy otro loco, cambio tu Catálogo por Aventuras en el Brazo. 31.000 conseguidos; si se llega a los 33.000 con la Aventura extra será un trato cojonudo.
Cita de: Epmer en Enero 12, 2021, 07:01:48 PM
Alguna tienda ha tenido que meter bien de pasta.
Aún hay seis tiendas que sólo han metido 1€.
Pues se han superado los 34.000€, a falta de 18h :o
Cita de: GPDMG en Enero 14, 2021, 03:43:58 PM
Pues se han superado los 34.000€, a falta de 18h :o
Y ahora unos cuantos meteran 9 euros mas para el add-on, o sea que un poquillo mas de recaudacion, seguro.
edito: 36200 euros... Creo que bastante mejor de lo esperado, de lo cual me alegro un montón. Y aun pendiente de lo que se pueda recaudar en el pledge manager.
Pledge Manager abierto sin incidencias, y correo advirtiendo que esta semana que viene empiezan a enviar los informes de árbitro (lo que quedaba por enviar del Verkami) y el Manual Naval.
Bueno, pocas veces he disfrutado tanto de haber errado: campaña conseguida y todo parece ir sobre ruedas.
Recibido.
Sólo he podido echar un vistazo por encima, pero las sensaciones son buenas. El tacto es bueno y tiene pinta de buena calidad.
Ya está en tiendas y en su web -> https://sugaareditorial.com/juegos/traveller/page/2/ (https://sugaareditorial.com/juegos/traveller/page/2/)