Verkami - 1987 Channel Tunnel & 1942 USS Yorktown

Iniciado por Vince, Abril 30, 2019, 11:07:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #90

Orimonk

Cita de: dover157 en Agosto 14, 2019, 12:55:40 PM
a mi me interesa mas 1942. vais a hqcer video de ese?

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk

Aquí tenéis el vídeo de 1942! espero que lo disfrutéis!



Mensaje #91

sbotelloh

#91
Lo acabo de ver. Muchas gracias. Muy claro todo

Enviado desde mi Redmi S2 mediante Tapatalk


Mensaje #92

dover157

nueva update.

Hoy han comenzado a enviar y todos los tendremos entre esta semana y la que viene yujuuuuuuu. que alegría si todos los proyectos fueran así de rápidos xdd

Mensaje #93

Nemo

Perepau y Pedro siempre son muy cumplidores. No conozco una campaña suya que la gente se haya quejado.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #94

azorp

La verdad es que da gusto una campaña así. Rápidos y cumplidores, por no decir que nos han informado en todo momento, y han escuchado a los mecenas en las dudas e ideas que se han planteado.

A estos les tengo muchas ganas (sobre todo al 1942). Se va a poner por delante de muchos otros que tengo desde hace tiempo (lo voy a probar antes incluso que el Némesis, que aún no lo he estrenado).
"Ave, Caesar, morituri te salutant" ("Las Aves del Cesar se mueren por falta de salud")

Mensaje #95

clau_ganxo

Son unos máquinas!!!!

Yo tengo ganas de probar los dos (a mi me pica "más" el ChannelTunel, pero no creo que tarde mucho en probarlos ambos...)!!! La verdad es que no hay ningún 19XX que no me guste... Grandes juegos en cajas "pequeñas" (pero petadas... :P)
Piden lo que piden, trae lo que trae... Tu decides!

Mi Galería en Darkstone

Mensaje #96

dover157

me parece genial que esteis enviando pero mandar a una tienda antes que a los mecenas y que un colega valla, a la tienda y me diga "mira tu juego" con sarna pues

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #97

Pedro Soto

¡Gracias a todos por las buenas palabras!
Indicaros eso sí que ahora Looping somos cuatro: Perepau, Pedro, Victor y César. Trabajando a cañón para que estas cosas salgan bien.

Cita de: dover157 en Octubre 17, 2019, 06:20:35 PM
me parece genial que esteis enviando pero mandar a una tienda antes que a los mecenas y que un colega valla, a la tienda y me diga "mira tu juego" con sarna pues

Las tiendas mecenas son tan mecenas como los usuarios particulares (ponen su dinero por adelantado y gracias a él también se logran desbloquear stretch goals) y se merecen tener el juego al mismo tiempo.

El resto de las tiendas (menos algunas internacionales que puedan comprarnos en Essen, tal y como indicábamos en la campaña de Kickstarter) deberán esperar a la distribución oficial del juego que empezará cuando acabemos los envíos internacionales.

En fin, ¡ya queda menos!










Y este es Victor que es el que se ha currado toda la paquetería

Mensaje #98

Nemo

Cita de: Pedro Soto en Octubre 18, 2019, 12:16:15 AM
¡Gracias a todos por las buenas palabras!
Indicaros eso sí que ahora Looping somos cuatro: Perepau, Pedro, Victor y César. Trabajando a cañón para que estas cosas salgan bien.

Pues mi enhorabuena a los 4! No sabía de esa ampliación de equipo  ;D

A ver qué nueva idea llega para el próximo 19XX
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #99

Pedro Soto

Sí, en Agosto de 2016 (tras finalizar la campaña de Topoum) montamos una SL entre los 4. Y gran parte de lo que logramos de distribución fuera y dentro es por cosa de estos dos.

Mensaje #100

Pedro Soto

Por cierto ¡¡que ya están llegando los juegos a los mecenas!!
Me encanta ver fotos de la gente, así que no os cortéis.

Mensaje #101

dover157

me acaba de llegar el juego de 1942. genial muchas gracias por la hiper velocidad. asi que no os voy a quemar en la hoguera  ;)
la calidad de los componentes es muy buena aunque no se si toy confundido yo o que pero creía que los marcadores redondos se habían cambiado :o


creo que teneis algo confundido el concepto de mecenas, y para próximos proyectos saber jugar las cartas entre tiendas y mecenas inviduales. El boca a boca de un mecenas en redes sociales es 1000 veces mas efectivo que una tienda. Que le llegue antes a una tienda que a un mecenas no es buena publicidad.
Si todos los mecenas individuales o grupales recibimos el juego y lo publicitamos le estamos haciendo un favor a las tiendas y ello hace un efecto llamada que repercute en ventas.

Ejemplo de proyectos de diferentes editoriales españolas:
Eclipse con Skull tales: Primero enviaron a mecenas individuales, luego a tiendas.
Ediciones Primigenio: Paladines del reino del oeste sale a la venta el 25 de noviembre. Les pregunte por Twitter que cuando recibiríamos los mecenas los juegos y me respondieron que por supuesto antes de ponerse a la venta. Asi que entiendo que comenzaran los envios a principios de mes de noviembre.
Los mecenas de Arquitectos recibieron el juego antes que las tiendas. Vi reseñas muy buenas de ese juego y pude encontrar una copia en una tienda ya que estaba super agotado. Resultado: reprint de Arquitectos en menos de 1 año y el KS de Paladin con muchos mas mecenas que Arquitectos desde un inicio.

esto lo digo desde el aprecio. Me encanta vuestros juegos

Mensaje #102

Pedro Soto

Me alegro que te haya llegado y así hayas calmado el fuego creciente de tu interior :D :D

Sobre lo que comentas. Te repito que nosotros consideramos que las tiendas mecenas son iguales que los mecenas particulares. Hacen el mismo sacrificio adelantando la pasta por un producto que no pueden tocar ni probar. Y esto es lo justo aunque nos quite mecenas individuales porque muchas tiendas contactan con sus habituales y acuerdan un precio con ellos para así pillar un pack de juegos y tener parte ya colocada. Lo cual me parece bien porque al final nos están promocionando, pillan más juegos (una tienda pequeña que igual te iba a pillar un pack de 6 te coge uno de 12) y el envío a nosotros nos sale más barato.

Los ejemplos que me cuentas son de mecenas contra tiendas no mecenas. Y en ese caso estamos de acuerdo. Yo primero tengo que cumplir con mis mecenas, sean tiendas, clubes o particulares y luego servir a tiendas. La única excepción, y la explicamos en el Kickstarter, la tenemos por la venta directa que hacemos en Essen que nos proporciona un aporte económico que es fundamental para la supervivencia de esta pequeña empresa. Si el juego hubiera llegado a finales de septiembre pues habría habido más "días de exclusividad" pero como ha llegado a mediados de octubre, hay menos.

Sobre el tema de la promoción, no estamos tanto de acuerdo. Sé que el boca a boca es importante dentro de las redes sociales, pero es que estar presente en las tiendas (especialmente físicas) es fundamental si quieres que tu juego alcance más allá de donde llegan tus "followers". Hay juegos nicho que se alimentan solo de la promoción a través del boca a boca o redes sociales y que pueden llegar a vender una tirada entera (pequeña, ojo... no os creáis que de Roots o de Yokohama o tal vez de Arquitectos, se imprimen más de 1000). Pero si quieres aspirar a tener una cantidad de ventas mayor y a reimprimir y a seguir creciendo no puedes ignorar el hecho de que tus juegos estén en tiendas y sea la gente "de la calle" la que acceda a ellos y los compre.

Al final los que rondamos estos foros, somos cuatro gatos y solo con nosotros es complicado que una empresa tire adelante.

PD: Y no, los discos redondos de 1942 USS Yorktown no han cambiado desde el mismo proto. Se diseñó el hueco de la carta para que ese tamaño encajara bien y se decidió que fueran de los altos para que se pudieran agarrar y mover con facilidad.

Mensaje #103

dover157

yo no he dicho que no esteis en las tiendas, he dicho que llevar las copias a tiendas antes que a vuestros mecenas individuales es algo contraproducente y veo que menosprecias el poder de las redes sociales. craso error. la gente puede comprar tu juego pork lo vea en una tienda, pero la gran mayoria mirara antes en internet info sobre el juego e ira directo a por el.
Yo no me dedico a juegos de mesa, pero trato con publico a diario y ademas llevo las redes sociales/pagina web donde trabajo. llevo 15 años alli y te puedo asegurar que el 80% de los clientes utilizan internet para ver nuestros productos, la ubicacion, opiniones... etc... una empresa que tiene mas de 30 años.

tampoco he dicho nada que no vendais en Essen, es mas, en la bgg voy a puntuar y ayudar a daros mas visivilidad.

por mi parte seguire comprando vuestros juegos, algunos me gustan mas que otros, pero no voy a, ser mecenas de ningun proyecto vuestro, sabiendo que X tiendas me lo van a traer con las misma condiciones sin poner pasta de antemano.

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #104

Pedro Soto

Dover, sobre lo de no ser mecenas de otros proyectos nuestros si luego los vas a comprar en una tienda, me parece bien. Lo importante es que nos compres los juegos :D :D

Cada jugón tiene sus prioridades. Hay gente que no tiene tiendas a mano y prefiere que le lleguen directamente a casa, otros que no les importa una diferencia de uno o dos euros si con ello consideran que nos están ayudando a sacar las campañas adelante... Mi propia experiencia como jugón ha cambiado de cuando empecé en esta afición hace 15 años a como soy ahora. Antes me podía tirar horas y horas en busca de determinado juego para comprarlo mas barato y al final ahorrarme unos pocos euros. La sensación de "caza de la oferta" me satisfacía pero si lo pienso fríamente, ese ahorro logrado era una miseria comparado con las horas invertidas (y más siendo autónomo donde si esas horas las hubiera utilizado dibujando todo me salía más rentable). Además muchas veces ese supuesto ahorro, era así porque tenía que llenar la cesta de la compra con otros juegos que igual no buscaba. Es como ir al super a comprar un pan y acabar con el carro lleno de otras cosas de "2ª unidad al 30%".

Ahora, ya relajo mucho esas necesidades. Intento comprar juegos en español siempre que es posible porque es más cómodo para tenerlo en la colección, intento no preocuparme del ahorro si este no supera el precio de un par de calimochos.

Y sobretodo, viendo el mundillo desde dentro he aprendido lo complicado que es el juego nicho y la importancia relativa que tienen los medios especializados en determinados juegos. Aquí no se habla de Virus, ni de la Fallera Calavera, ni de Mascotas y no dejan de ser juegos que han vendido decenas de miles de copias y que todas las editoriales los tengamos como referencia de productos de éxito.

Mira por ejemplo, el Polis de Fran Díaz que sacó Asylum Games en su día. Un juego duro como pocos, que acabó siendo valoradísimo en BGG como uno de los más importantes a nivel estratégico, el juego español mejor puntuado de la BGG, que lo usa el ejército estadounidense como herramienta de aprendizaje... Pues a Asylum le costó vender la primera tirada y la segunda la tuvo que editar junto con la licencia inglesa (y en inglés) y sacó solo 1000 ejemplares que aún siguen disponibles en algunas tiendas. La versión alemana de Pegasus vendió regular puesto que esa gente salda pronto lo que no acaba de impactar en el mercado.

Un juego nicho que la mayoría de los jugones de pro actuales ni siquiera tienen, ni han jugado. Un juego que vendió menos que el familiar Banjooli Xeet que Asylum Games sacó justo después (y que ahora tiene nueva vida por parte de GdM).

No sé de que es tu empresa, yo sé de la importancia de los medios de difusión de juegos y por eso solemos dedicar entre un 2 y un 3% de la tirada en material promocional. Porque sí que considero que la gente que pueda verse interesada por un juego puede acudir a internet o a youtube a informarse. Así que tenemos que tener presencia y buena. Pero la mayoría de nuestros mecenas no son reseñadores ni tienen más tribuna que poner un post en twitter o el Forocoches para difundir la ilusión o decepción de su llegada. Y, repito, esas redes sociales (o este foro me atrevería a decir) no son los habituales que consulta una persona interesada que ve el juego en una tienda.

Ojo que con esto no le quito importancia a algunos de nuestros mecenas, sino que considero que, siendo realista, de los 500 mecenas que podamos tener, igual solo 5 o 10 tienen "importancia" relativa a la hora de difusión y el resto son sencillos y buenos jugones, que disfrutan esta afición cuando y como pueden de una forma más moderada que los "hardcore" como tú o yo que a veces vemos el universo que nos rodea con la perspectiva cambiada.