(https://i.ibb.co/0Xxtf71/arch3relf-medieval-london-hooded-jack-the-ripper-red-claws-pool-962024a7-5785-4a4b-a64e-2949a2eb1636.jpg)
Descripción: juego de rol con sistema propio (no explicado) en que seremos las y los monstruos cambiaformas en una sociedad más o menos actual (o eso parece) en que intentaremos vivir como seres humanos. Manual en A4 en unas 170 páginas en rústica (por contraposición a una recompensa extra, en rústica). Hay una opción de una aventura para jugar en solitario tipo librojuego (gratuita el primer día). Primer proyecto de la gente de @PROYECTO ThERION (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9288) (Esther y Ruby Gatell) que andan por el foro (hilo de promoción aquí (https://www.darkstone.es/index.php?topic=24663.msg536803#msg536803)).
Enlace: https://www.verkami.com/projects/34905-proyecto-therion
Fecha de finalización: 19 de marzo (creo).
Dinero necesario para financiarse: 3500 euros.
Fecha estimada de entrega: lo digital en abril de este año y lo impreso en junio del mismo.
Idioma del juego: castellano.
Niveles de aportación: librojuego en digital por 5 €, 12 euros el juego de rol en digital, 35 euros el libro físico, 39 euros el físico y el digital y una recompensa para tiendas de 150 euros por 5 unidades.
Desbloqueos: muestran: más ilustraciones, una nueva aventura y pasar a tapa dura.
Aduanas y gastos de envío: envíos gratis dentro de la península Ibérica.
Fotos del juego:(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/381/030/verkami_647674086274e775e09015aa2df75649.jpg?1675444809)
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/381/043/verkami_239f32e158cd8d598f824b7eebc13266.jpg?1675447619)
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/381/035/verkami_628b9eb0083d504883dea050b6d2355f.jpg?1675445289)
Gracias por crear el hilo :D
Y nada, tengo curiosidad por conocer ese sistema propio que tiene el juego, a ver si @PROYECTO ThERION (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9288) nos lo pueden explicar con detalle.
Mucha suerte con el Verkami!!
No acabo de casar con la ambientación, pero suerte con el proyecto.
Por cierto, por curiosidad y sin ánimo de criticar, que no me parece mal: el arte es por IA? Hemos visto tantos ultimamente que casi se puede empezar a detectar cuando es y cuando no.
Salud
De nada, @Vince (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=217). También estoy como tú, a la expectativa de saber cómo se juega, si es totalmente narrativo, si usa dados o de qué tipo o si usa cartas, cómo se construye el personaje (que mencionan que tiene un sistema de «genérica» que los hace únicos), etc.
Por cierto, ahora edito para enlazar el hilo de promoción del juego.
Cita de: danosuper en Febrero 14, 2023, 11:26:50 AM
No acabo de casar con la ambientación, pero suerte con el proyecto.
A mí la ambientación (mencionada como «lore») sí que me llama; siempre está bien eso de ser un monstruito con poderes en un mundo humano.
Cita de: danosuper en Febrero 14, 2023, 11:26:50 AMPor cierto, por curiosidad y sin ánimo de criticar, que no me parece mal: el arte es por IA? Hemos visto tantos ultimamente que casi se puede empezar a detectar cuando es y cuando no.
También he pensado en eso, sobre todo tras ver el mundo sujetado por dos manos que aparece en la cuenta de Instagram. En la campaña de VK no mencionan quién hace el arte, también podría ser alguna de las dos personas que conforman el equipo (o ambas). Espero que aclaren esto (en lo personal, si es por IA, ni me acerco al proyecto).
También les deseo lo mejor con el proyecto, claro :).
Ya aprovecho para decir que la recompensa de 150 euros para librerías es muy escasa en el margen que se les deja. En depósito (esto es, no te lo pagan hasta que venden) suelen funcionar con un mínimo de 25 % sobre el PVP (aunque lo más habitual que conozco es 30 %); si ya tienen que pagar el ejemplar, deberían darle un poco más de margen (están adelantando dinero), no reducírselo.
Hasta luego ;)
Hola chic@s, vamos a hablar de todo esto en directo esta misma noche (21:00 del 14 de febrero) en el canal de IBERICANGAMER , una vez acabe la entrevista nos pondremos a contestar todas las dudas que tengáis, os paso el enlace, un saludo. https://www.twitch.tv/search?term=ibericangamer
https://www.twitch.tv/videos/1738209592 aquí tenéis el vídeo compreto de la entrevista en el canal de Twitch de Ibericangamer que hemos hecho esta noche.
Sobretodo, muchas gracias a todos los que nos estáis apoyando, que os interesa nuestro juego de rol y que veis interesante nuestro trabajo. Os llevamos en el corazón.
(https://i.ibb.co/72s7MC0/Ruby-R8-heart-shaped-box-of-chocolates-with-a-human-heart-inside-0e66fd31-0ba7-4c4e-b203-07dc8917b37.png) (https://ibb.co/72s7MC0)
Cita de: Vince en Febrero 14, 2023, 11:20:58 AM
Gracias por crear el hilo :D
Y nada, tengo curiosidad por conocer ese sistema propio que tiene el juego, a ver si @PROYECTO ThERION (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9288) nos lo pueden explicar con detalle.
Mucha suerte con el Verkami!!
Bueeenas noches.
El sistema de juego lo hemos bautizado como d8 narrativo por dos sencillas razones: se usan dados de ocho para absolutamente todo (una buena cantidad de ellos) y se incentiva la interpretación antes que las tiradas.
Los personajes tienen características (fuerza, destreza, mente y carisma) y habilidades (como sigilo, persuadir, etc). Al hacer una tirada, se suman los puntos de caracteristica+habilidad + los dados de rabia que se van acumulando. El número resultante es la cantidad de dados de 8 caras que se tiran.
Se tienen en cuenta 8, 7, 2 y 1.
8: éxito, que se neutraliza con las pifias.
7: beneficios, que se neutraliza con las complicaciones.
2: complicaciones, que se neutralizan con beneficios.
1: pifias, que se neutralizan con éxitos.
Si obtienes más 8 que 1, tienes éxito y consigues lo que te proponías. Si son más 1, no tienes éxito.
Si obtienes más 7 que 2, pasa algo bueno para ti, si son más 2 que 7, pasa algo malo.
Muchas veces se puede evitar hacer tiradas simplemente narrando e interpretando bien las situacuiones, metiéndote en la piel de tu personaje. Nosotros creemos que así es más divertido y por eso incentivamos la narración, pero por supuesto, se puede jugar haciendo tantas tiradas de 8 como se quiera.
Los dados de rabia se van acumulando cuando el personaje sufre estrés, daño, etc. Se tiran junto a los dados de habilidad para conseguir el éxito en las tiradas. Si se obtiene alguna pifia en los dados de rabia, eso te podría suponer perder el control y transformarte de repente. Los ciclos lunares influyen en la obtención de dados de rabia, sobretodo aquellos eventos especiales. Es decir, un eclipse te dará más dados de rabia que una simple luna creciente.
Cita de: danosuper en Febrero 14, 2023, 11:26:50 AM
No acabo de casar con la ambientación, pero suerte con el proyecto.
Por cierto, por curiosidad y sin ánimo de criticar, que no me parece mal: el arte es por IA? Hemos visto tantos ultimamente que casi se puede empezar a detectar cuando es y cuando no.
La totalidad de las imágenes las hemos obtenido principalmente gracias a midjourney. Es una IA que crea imágenes según los patrones que le indiques. No creas que es sencillo, lleva mucho tiempo y quebraderos de cabeza obtener algo decente. Nosotros lo hemos usado como base y luego hemos alterado esas imágenes hasta conseguir las ilustraciones que queríamos.
No despreciamos a los ilustradores ni mucho menos, simplemente este es nuestro primer proyecto y es lo que podíamos permitirnos. Usamos los medios que tenemos a nuestro alcance para hacer las cosas lo mejor que podemos. Valoramos mucho el trabajo de los ilustradores, algunos de nuestros mejores amigos son ilustradores y si no hemos recurrido a ellos es porque no podíamos permitirnos pagarles lo que se merecen. Esperamos que en el futuro, PROYECTO ThERION despegue y podamos sacar futuras ediciones con ilustraciones hechas por humanos, pagándoles como se merecen por su trabajo.
Cita de: Jomra en Febrero 14, 2023, 11:54:25 AM
Salud
De nada, @Vince (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=217). También estoy como tú, a la expectativa de saber cómo se juega, si es totalmente narrativo, si usa dados o de qué tipo o si usa cartas, cómo se construye el personaje (que mencionan que tiene un sistema de «genérica» que los hace únicos), etc.
Por cierto, ahora edito para enlazar el hilo de promoción del juego.
A mí la ambientación (mencionada como «lore») sí que me llama; siempre está bien eso de ser un monstruito con poderes en un mundo humano.
También he pensado en eso, sobre todo tras ver el mundo sujetado por dos manos que aparece en la cuenta de Instagram. En la campaña de VK no mencionan quién hace el arte, también podría ser alguna de las dos personas que conforman el equipo (o ambas). Espero que aclaren esto (en lo personal, si es por IA, ni me acerco al proyecto).
También les deseo lo mejor con el proyecto, claro :).
Ya aprovecho para decir que la recompensa de 150 euros para librerías es muy escasa en el margen que se les deja. En depósito (esto es, no te lo pagan hasta que venden) suelen funcionar con un mínimo de 25 % sobre el PVP (aunque lo más habitual que conozco es 30 %); si ya tienen que pagar el ejemplar, deberían darle un poco más de margen (están adelantando dinero), no reducírselo.
Hasta luego ;)
Hemos explicado arriba más o menos cómo se juega y qué medio hemos usado para conseguir las ilustraciones.
Te comentamos en profundidad tu otra duda sobre la genética de los teriántropos y qué los hace únicos.
Pues bien, todos hemos oído historias, visto películas, etc, en los que los licántropos (porque suelen ser licántropos, yo al menos no me he encontrado con ailurántropos, kitsunes ni berserkers) son casi superhéroes, inmortales, con fuerza sobrehumana, sentidos hiperdesarollados, etc.
Nosotros hemos querido hacer a los personajes lo más realista posible teniendo en cuenta que son teriántropos...
Al crear a un personaje hay que elegir sus genes, que pueden ser inmortalidad, sentidos hiperdesarrollados, hipervelocidad, resistencia a la plata, forma animal, etc... Cada gen cuesta unos punto. Al crear a un personaje se le otorgan una cantidad de puntos y luego al ir subiendo de nivel, consigue más puntos y puede desbloquear nuevos genes.
Lo que realmente hace único a un teriántropo es que solo puede tener un gen principal, un gen secundario y un gen terciario. El resto de genes serán residuales. Cuando más bajo es el nivel del gen, menos poderoso resulta, por eso hay que escoger bien qué genes elegimos y dónde los colocamos en la cadena de adn de nuestro teriántropo. De esta manera, dos teriántropos con los mismos genes colocados en posiciones diferentes, resultarán muy distintos de jugar.
Esto es hablando solamente de la genética.
Cada especie tiene sus peculiaridades, unos bonus concretos y un gen de especie único para su raza.
Los eventos vividos, la personalidad que le demos a nuestro personaje, los anhelos, los miedos, los defectos que le otorguemos, también contribuirán a diferenciar a nuestros personajes y hacerlos lo más realista posible.
Todo esto combinado hace que sea imposible que dos personajes sean iguales.
Salud
Muchas gracias por la respuesta. Me encantan los d8 (de lejos, mis dados preferidos).
Un gran problema, para algunas personas entre las que me incluyo, con ciertas IA (contando a Midjourney) son sus bancos de imágenes, sobre lo que están construyéndose.
Creo que no estoy entendiendo el sistema. Si lo que obtienes de tus habilidades y características lo que te da son dados, no es que te ayuden demasiado a conseguir nada, quiero decir, si tienes 2 dados, la probabilidad de que superes la prueba con éxito o con algo bueno es la misma que el que la fracases o tengas algo malo, lo mismo con 4 o 5 dados; lo único que realmente cambia son los «0» (tiradas con los números que no importan o tiradas donde los números que sí importan se han neutralizado entre sí); así pues, con 2 dados, los ceros son un 59,38 %, con 3 son un 49,22 %, con 4 son un 42,33 % y con 5 dados un 37,46 %, ¿no?, pero la probabilidad éxito/fracaso se mantiene igualada, con lo que: tiro 4 dados, tengo la misma probabilidad de fallar que de acertar (la probabilidad de tener más 8 que 1 es de 28,83 %; la misma que de obtener más 1 que 8 ); tiro 1 dado, la misma en los extremos (12,5 % para el 8 y lo mismo para el 1). Y sí, mi éxito crece con cada dado extra, pero también crece en la misma medida mi fracaso posible; de hecho, mientras el personaje es mejor, más posibilidades tiene de pifiarla y eso me resulta muy contraintuitivo.
¿Los dados de rabia funcionan igual en cuanto a los 1/2/7/8? Entiendo que con otros efectos narrativos, pero me refiero a sus matemáticas (dices que ayudan al éxito, pero a la par su pifia es gorda; ¿o en estos no se tiene en cuenta el 2? Porque ahí sí que variarían bastante lo que digo; si solo cuentan para el 8/1, pues no habría cambio).
Muy interesante lo de la creación del personaje, no tanto en lo de distribuir puntos (claro), sino en lo de que hay varios niveles de importancia de esos elementos. Entiendo que mecánicamente funcionan como un tope, ¿no? En plan «no puedes tener más de tu segundo nivel que de tu primer nivel» (o una fracción de este).
Lo dicho, ánimo y suerte con la campaña.
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Febrero 15, 2023, 01:22:02 AM
Salud
Muchas gracias por la respuesta. Me encantan los d8 (de lejos, mis dados preferidos).
Un gran problema, para algunas personas entre las que me incluyo, con ciertas IA (contando a Midjourney) son sus bancos de imágenes, sobre lo que están construyéndose.
Creo que no estoy entendiendo el sistema. Si lo que obtienes de tus habilidades y características lo que te da son dados, no es que te ayuden demasiado a conseguir nada, quiero decir, si tienes 2 dados, la probabilidad de que superes la prueba con éxito o con algo bueno es la misma que el que la fracases o tengas algo malo, lo mismo con 4 o 5 dados; lo único que realmente cambia son los «0» (tiradas con los números que no importan o tiradas donde los números que sí importan se han neutralizado entre sí); así pues, con 2 dados, los ceros son un 59,38 %, con 3 son un 49,22 %, con 4 son un 42,33 % y con 5 dados un 37,46 %, ¿no?, pero la probabilidad éxito/fracaso se mantiene igualada, con lo que: tiro 4 dados, tengo la misma probabilidad de fallar que de acertar (la probabilidad de tener más 8 que 1 es de 28,83 %; la misma que de obtener más 1 que 8 ); tiro 1 dado, la misma en los extremos (12,5 % para el 8 y lo mismo para el 1). Y sí, mi éxito crece con cada dado extra, pero también crece en la misma medida mi fracaso posible; de hecho, mientras el personaje es mejor, más posibilidades tiene de pifiarla y eso me resulta muy contraintuitivo.
¿Los dados de rabia funcionan igual en cuanto a los 1/2/7/8? Entiendo que con otros efectos narrativos, pero me refiero a sus matemáticas (dices que ayudan al éxito, pero a la par su pifia es gorda; ¿o en estos no se tiene en cuenta el 2? Porque ahí sí que variarían bastante lo que digo; si solo cuentan para el 8/1, pues no habría cambio).
Muy interesante lo de la creación del personaje, no tanto en lo de distribuir puntos (claro), sino en lo de que hay varios niveles de importancia de esos elementos. Entiendo que mecánicamente funcionan como un tope, ¿no? En plan «no puedes tener más de tu segundo nivel que de tu primer nivel» (o una fracción de este).
Lo dicho, ánimo y suerte con la campaña.
Hasta luego ;)
Entiendo la confusión con los dados y las probabilidades porque no lo hemos contado todo, cuándo haces la tirada con ventaja tus 7 se transforman en 8 por lo que tus probabilidades aumentan muchísimo, ésto lo hacemos así para fomentar qué los jugadores busquen ventajas narrativas en las que el máster les de ventaja. Además tenemos varios, genes qué te mejoran las tiradas de ciertas habilidades o que incluso anulan pifias. Entonces es muy importante escoger bien en que te quieres especializar mediante el sistema de genética qué hemos implementado. Viendo que la genética no ha quedado muy clara, está tardé os lo explicamos más en detalle. Un saludo
Salud
Cita de: PROYECTO ThERION en Febrero 15, 2023, 11:54:50 AM
Entiendo la confusión con los dados y las probabilidades porque no lo hemos contado todo, cuándo haces la tirada con ventaja tus 7 se transforman en 8 por lo que tus probabilidades aumentan muchísimo, ésto lo hacemos así para fomentar qué los jugadores busquen ventajas narrativas en las que el máster les de ventaja. Además tenemos varios, genes qué te mejoran las tiradas de ciertas habilidades o que incluso anulan pifias. Entonces es muy importante escoger bien en que te quieres especializar mediante el sistema de genética qué hemos implementado. Viendo que la genética no ha quedado muy clara, está tardé os lo explicamos más en detalle. Un saludo
Gracias por la respuesta. Pero eso es cuando tiras con ventaja, ¿no? ¿En el resto de tiradas «normales» sería con los datos que digo? Lo mismo para las tiradas con genes (que me imaginaba que habría algo así, favoreciendo éxitos o cambiando resultados), eso siempre y cuando haya uno en juego...
Lo otro es que entonces tampoco estoy entendiendo la relación de los éxitos/fracasos con respecto a beneficios/complicaciones, porque si los 7 se vuelven 8, quiere decir que aumenta mucho el que aparezcan complicaciones. O sea, tienes éxito en la tarea, porque hay más 8, pero tienes muchas más complicaciones, ¿no? (O sí lo estoy entendiendo y esa es la gracia, vas mejorando, teniendo más éxitos pero se te va complicando la vida). Para ponerlo en números, si cambias todos los 7 por 2 en una tirada de 8 dados, el éxito pasa a ser el 50 % al lado del fracaso a 19,51 % (muy buena relación éxito-fracaso), pero las complicaciones se disparan al 41,38 % con 0 % de beneficios (no tienes sietes), así que el 30,86 % serían éxitos limpios y el 19,14 % lo serían con complicaciones (frente a una tirada sin ventaja que sería un 12,92 % de éxito limpio, un 7,96 % de éxito con beneficio y un 7,96 % de éxito con complicaciones).
A mí me gusta mucho lo de los éxitos con complicaciones, que conste, solo lo pregunto para tener el sistema más claro.
La última duda, ¿y qué pasa con los resultados donde no hay 8/7/2/1 o los que hay se han anulado entre sí? Si no son un éxito ni un fracaso, ¿qué son?
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Febrero 15, 2023, 02:11:36 PM
SaludGracias por la respuesta. Pero eso es cuando tiras con ventaja, ¿no? ¿En el resto de tiradas «normales» sería con los datos que digo? Lo mismo para las tiradas con genes (que me imaginaba que habría algo así, favoreciendo éxitos o cambiando resultados), eso siempre y cuando haya uno en juego...
Lo otro es que entonces tampoco estoy entendiendo la relación de los éxitos/fracasos con respecto a beneficios/complicaciones, porque si los 7 se vuelven 8, quiere decir que aumenta mucho el que aparezcan complicaciones. O sea, tienes éxito en la tarea, porque hay más 8, pero tienes muchas más complicaciones, ¿no? (O sí lo estoy entendiendo y esa es la gracia, vas mejorando, teniendo más éxitos pero se te va complicando la vida). Para ponerlo en números, si cambias todos los 7 por 2 en una tirada de 8 dados, el éxito pasa a ser el 50 % al lado del fracaso a 19,51 % (muy buena relación éxito-fracaso), pero las complicaciones se disparan al 41,38 % con 0 % de beneficios (no tienes sietes), así que el 30,86 % serían éxitos limpios y el 19,14 % lo serían con complicaciones (frente a una tirada sin ventaja que sería un 12,92 % de éxito limpio, un 7,96 % de éxito con beneficio y un 7,96 % de éxito con complicaciones).
A mí me gusta mucho lo de los éxitos con complicaciones, que conste, solo lo pregunto para tener el sistema más claro.
La última duda, ¿y qué pasa con los resultados donde no hay 8/7/2/1 o los que hay se han anulado entre sí? Si no son un éxito ni un fracaso, ¿qué son?
Hasta luego ;)
Básicamente es cómo comentas. En cuanto a las tiradas sin éxito ni fracaso se traduce en una tirada nula, te pongo un ejemplo...vas a saltar de una azotea a otra, el máster te pide tirada y sale nula, narrativamente en el momento del salto te lo piensas mejor y decides no saltar, no es ni un éxito ( llegarías a la otra azotea) , ni un fracaso ( caerte de la azotea). Además tenemos un sistema de suerte, que es algo que otorga el máster por la buena interpretación y te permite cambiar el resultado de cualquier dado que no sea de rabia, al resultado que tú decidas. Espero haberme explicado, un saludo.
Cita de: Jomra en Febrero 15, 2023, 02:11:36 PM
SaludGracias por la respuesta. Pero eso es cuando tiras con ventaja, ¿no? ¿En el resto de tiradas «normales» sería con los datos que digo? Lo mismo para las tiradas con genes (que me imaginaba que habría algo así, favoreciendo éxitos o cambiando resultados), eso siempre y cuando haya uno en juego...
Lo otro es que entonces tampoco estoy entendiendo la relación de los éxitos/fracasos con respecto a beneficios/complicaciones, porque si los 7 se vuelven 8, quiere decir que aumenta mucho el que aparezcan complicaciones. O sea, tienes éxito en la tarea, porque hay más 8, pero tienes muchas más complicaciones, ¿no? (O sí lo estoy entendiendo y esa es la gracia, vas mejorando, teniendo más éxitos pero se te va complicando la vida). Para ponerlo en números, si cambias todos los 7 por 2 en una tirada de 8 dados, el éxito pasa a ser el 50 % al lado del fracaso a 19,51 % (muy buena relación éxito-fracaso), pero las complicaciones se disparan al 41,38 % con 0 % de beneficios (no tienes sietes), así que el 30,86 % serían éxitos limpios y el 19,14 % lo serían con complicaciones (frente a una tirada sin ventaja que sería un 12,92 % de éxito limpio, un 7,96 % de éxito con beneficio y un 7,96 % de éxito con complicaciones).
A mí me gusta mucho lo de los éxitos con complicaciones, que conste, solo lo pregunto para tener el sistema más claro.
La última duda, ¿y qué pasa con los resultados donde no hay 8/7/2/1 o los que hay se han anulado entre sí? Si no son un éxito ni un fracaso, ¿qué son?
Hasta luego ;)
En cuanto a la genética, funciona con un solo gen principal, un solo gen secundario y uno terciario, el resto son comunes, en el siguiente ejemplo solo vamos a ocupar el principal, dejando secundario y terciario libres para cuando subamos de nivel.
(https://i.ibb.co/syqy9t8/Captura-de-pantalla-2022-12-26-121144.jpg) (https://ibb.co/syqy9t8)