Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Crowdfunding y lanzamiento de juegos. => Crowdfundings finalizados => Mensaje iniciado por: Vince en Agosto 18, 2021, 11:04:42 AM

Título: Verkami - ¿Qué PAÍS Soy?
Publicado por: Vince en Agosto 18, 2021, 11:04:42 AM


¿Qué PAÍS Soy?

(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/328/999/verkami_180f2fadf6907bcb9b28630f217ff34a.jpg?1628939242)

Descripción: El juego de países del mundo más divertido e innovador.
Con tan solo una baraja de 100 cartas, un dado de 6 colores y 100 vídeos colgados en YouTube, vas a descubrir un juego que engancha desde la primera partida. 2-8 jugadores.

Enlace: https://www.verkami.com/projects/29960-que-pais-soy-europa

Fecha de finalización: 27 de septiembre

Dinero necesario para financiarse: 1.600€

Fecha estimada de entrega: Octubre-diciembre 2021

Idioma del juego: Español

Pledge Levels (Niveles de aportación):

Entrega inmediata (octubre 2021. 32 copias): 20€

Juego: 20€

Juego a Baleares: 24€

Juego a Canarias: 28€

2 juegos: 35€

5 juegos: 80€

Stretch goals (Desbloqueos): Creo que no tiene.

Aduanas y gastos de envío: Envío incluido en pledge.

Fotos del juego:

(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/328/888/verkami_37cb4c248a1688f68846157f68e6e4e9.jpg?1628780153)

(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/328/900/verkami_d2d51a44ec4986216fc301ee349d1afa.jpg?1628782812)

(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/328/905/verkami_31596907600482d671d415ce5f2623bb.jpg?1628782995)

(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/328/902/verkami_ed79bf2d3a9494e966031826d639123b.jpg?1628782840)

(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/328/993/verkami_4b5133f2543f705fae0a2c45d88d996b.jpg?1628934267)


Título: Re:Verkami - ¿Qué PAÍS Soy?
Publicado por: Jomra en Agosto 18, 2021, 04:36:50 PM
Salud

No deja de ser un trivial, hasta por lo de los coloritos, con una carga educativa ligera y un intento de darle la vuelta al mecanismo de las preguntas (como los vídeos o las cartas de acción, aunque la de robar cartas con dos vueltas de intentos me mata, no me gustaría ver eso en unas malas tiradas con una mesa de 8 personas jugando).

El tema de los vídeos lo hace dependiente de conexión a Internet y, posiblemente, eso dé verdaderos problemas en el futuro.

He visto unos pocos y están simpáticos (aunque echo en falta una explicación al final de las imágenes y los créditos a las mismas, claro); también creo que un vídeo de un minuto a mí me sacaría de una partida.

El juego lo veo increíblemente dependiente del azar; azar por el tipo de carta, azar por el color de la carta (y no hay más de 16 cartas por color, te puedes pasar la partida sin oler uno de los seis colores), azar con el dado para saber qué te toca contestar, azar doble cuando son cartas de acción... y es un juego de preguntas, con lo que tiene la vida que tiene (como cualquier Trivial o, por qué no decirlo, con otros juegos como los Timeline).

Cinco de las preguntas me parecen relativamente sencillas (no para todos los países, claro, pero sí para la mayoría) o accesibles, pero la de los deportes me parece francamente difícil.

Una persona se presentó ayer con este juego, @quepaissoy (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=7165). Aprovecho que anda por acá (se supone) para plantear algunas dudas:

-¿La versión final tendrá códigos QR que pasan por una web que redirige a Youtube?

-¿Se mantendrá en la descripción del vídeo la respuesta? Quiero decir, si me toca ver el vídeo del QR, voy a leer la descripción donde, al menos ahora mismo, se encuentra la respuesta (he robado un par de los QR y el vídeo de ejemplo, todos tienen la respuesta).

-¿Por qué para mayores de 12? En realidad, se estudia esto entre sexto de primaria y primero de secundaria, con lo que en esa franja de edad viene de perlas...

-¿Dónde están las respuestas de las banderas o de los escudos? Porque si esto se lo dejo a la peña del apoyo escolar de esas cartas pasarán sin problemas. (Y en las cartas de ejemplo un par de escudos me costó reconocerlos, la verdad).

-¿En los escudos se ha mantenido el texto? Quiero decir, en el de Italia pone literalmente «Repvbblica italiana» y en la imagen de ejemplo parece que lleva el texto... otro que se me ocurre es el de Malta o el de Bielorrusia (aunque acá el alfabeto sea distinto, es lo que pone, jajaja). (Entiendo que es imposible quitar las siglas en algunos, como el RF que tiene el escudo francés). (De todas formas, soy consciente que son pocos casos pasa esto).

-¿Qué tratamiento se le ha dado a los países con reconocimiento limitado, como Transnistria, Kósovo, Osetia del Sur, Chipre del Norte y Artsaj?

Ya, por último, haría una revisión del texto en favor del lenguaje inclusivo, el gentilicio debe ir en singular y debería contemplar los dos géneros (cuando corresponda) y la religión debería estar en singular (por ejemplo, en España «cristianos católicos» hace referencia a las personas que practican dicha religión, no a la religión en sí; si la pregunta es la religión mayoritaria, sería «catolicismo», en el caso de la carta de Reino Unido, sería «protestantismo»).

Hasta luego y suerte en la campaña ;)
Título: Re:Verkami - ¿Qué PAÍS Soy?
Publicado por: pacohobi en Agosto 24, 2021, 11:03:51 PM
Siendo puristas, el idioma más utilizado en España es el castellano, ya que españolas también son el resto de lenguas que se hablan en el estado.
Título: Re:Verkami - ¿Qué PAÍS Soy?
Publicado por: quepaissoy en Agosto 28, 2021, 01:17:54 PM
Cita de: Jomra en Agosto 18, 2021, 04:36:50 PM
Salud

No deja de ser un trivial, hasta por lo de los coloritos, con una carga educativa ligera y un intento de darle la vuelta al mecanismo de las preguntas (como los vídeos o las cartas de acción, aunque la de robar cartas con dos vueltas de intentos me mata, no me gustaría ver eso en unas malas tiradas con una mesa de 8 personas jugando).

El tema de los vídeos lo hace dependiente de conexión a Internet y, posiblemente, eso dé verdaderos problemas en el futuro.

He visto unos pocos y están simpáticos (aunque echo en falta una explicación al final de las imágenes y los créditos a las mismas, claro); también creo que un vídeo de un minuto a mí me sacaría de una partida.

El juego lo veo increíblemente dependiente del azar; azar por el tipo de carta, azar por el color de la carta (y no hay más de 16 cartas por color, te puedes pasar la partida sin oler uno de los seis colores), azar con el dado para saber qué te toca contestar, azar doble cuando son cartas de acción... y es un juego de preguntas, con lo que tiene la vida que tiene (como cualquier Trivial o, por qué no decirlo, con otros juegos como los Timeline).

Cinco de las preguntas me parecen relativamente sencillas (no para todos los países, claro, pero sí para la mayoría) o accesibles, pero la de los deportes me parece francamente difícil.

Una persona se presentó ayer con este juego, @quepaissoy (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=7165). Aprovecho que anda por acá (se supone) para plantear algunas dudas:

-¿La versión final tendrá códigos QR que pasan por una web que redirige a Youtube?

-¿Se mantendrá en la descripción del vídeo la respuesta? Quiero decir, si me toca ver el vídeo del QR, voy a leer la descripción donde, al menos ahora mismo, se encuentra la respuesta (he robado un par de los QR y el vídeo de ejemplo, todos tienen la respuesta). NO

-¿Por qué para mayores de 12? En realidad, se estudia esto entre sexto de primaria y primero de secundaria, con lo que en esa franja de edad viene de perlas...LA EDAD RECOMENDADA RESULTA DE LA EXPERIENCIA DEL JUEGO CON NIÑOS DE DISTINTAS EDADES

-¿Dónde están las respuestas de las banderas o de los escudos? Porque si esto se lo dejo a la peña del apoyo escolar de esas cartas pasarán sin problemas. (Y en las cartas de ejemplo un par de escudos me costó reconocerlos, la verdad).
HAY DOS CARTAS DE SOLUCIONES DE LOS ¿QPS? DE ESCUDOS Y BANDERAS EN EL JUEGO

-¿En los escudos se ha mantenido el texto? Quiero decir, en el de Italia pone literalmente «Repvbblica italiana» y en la imagen de ejemplo parece que lleva el texto... otro que se me ocurre es el de Malta o el de Bielorrusia (aunque acá el alfabeto sea distinto, es lo que pone, jajaja). (Entiendo que es imposible quitar las siglas en algunos, como el RF que tiene el escudo francés). (De todas formas, soy consciente que son pocos casos pasa esto). SE MANTIENE EL FORMATO DEL ESCUDO AUNQUE APAREZCA EL NOMBRE DEL PAÍS

-¿Qué tratamiento se le ha dado a los países con reconocimiento limitado, como Transnistria, Kósovo, Osetia del Sur, Chipre del Norte y Artsaj? EN EL JUEGO APARECEN PAÍSES INDEPENDIENTES RECONOCIDOS POR LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES

Ya, por último, haría una revisión del texto en favor del lenguaje inclusivo, el gentilicio debe ir en singular y debería contemplar los dos géneros (cuando corresponda) y la religión debería estar en singular (por ejemplo, en España «cristianos católicos» hace referencia a las personas que practican dicha religión, no a la religión en sí; si la pregunta es la religión mayoritaria, sería «catolicismo», en el caso de la carta de Reino Unido, sería «protestantismo»). INTERESANTE PROPUEESTA, GRACIAS

Hasta luego y suerte en la campaña ;) MUCHAS GRACIAS
Título: Re:Verkami - ¿Qué PAÍS Soy?
Publicado por: quepaissoy en Agosto 28, 2021, 01:21:54 PM
Cita de: pacohobi en Agosto 24, 2021, 11:03:51 PM
Siendo puristas, el idioma más utilizado en España es el castellano, ya que españolas también son el resto de lenguas que se hablan en el estado.
EL TÉRMINO ESPAÑOL ES MÁS RECOMENDABLE POR CARECER DE AMBIGÜEDAD, YA QUE SE REFIERE DE MODO UNÍVOCO A LA LENGUA QUE HABLAN HOY CERCA DE 400 MILLONES DE PERSONAS.(RAE).
Título: Re:Verkami - ¿Qué PAÍS Soy?
Publicado por: Altea en Agosto 29, 2021, 01:06:15 PM
Cita de: quepaissoy en Agosto 28, 2021, 01:21:54 PM
EL TÉRMINO ESPAÑOL ES MÁS RECOMENDABLE POR CARECER DE AMBIGÜEDAD, YA QUE SE REFIERE DE MODO UNÍVOCO A LA LENGUA QUE HABLAN HOY CERCA DE 400 MILLONES DE PERSONAS.(RAE).
La RAE dice muchas cosas que no son muy lógicas en el mundo real. Yo también cambiaría esto. Y no utilizaría ni mayúsculas ni color rojo en un foro, porque la impresión es extremadamente agresiva a pesar de entender que no es esa vuestra intención.
Título: Re:Verkami - ¿Qué PAÍS Soy?
Publicado por: herosilence en Agosto 30, 2021, 12:30:50 AM
Cita de: quepaissoy en Agosto 28, 2021, 01:21:54 PM
EL TÉRMINO ESPAÑOL ES MÁS RECOMENDABLE POR CARECER DE AMBIGÜEDAD, YA QUE SE REFIERE DE MODO UNÍVOCO A LA LENGUA QUE HABLAN HOY CERCA DE 400 MILLONES DE PERSONAS.(RAE).
Es que según entiendo el juego no habla de los 400 de millones de personas que hablan español, sino de los casi 47 millones que habitan en España. ¿Va de paises? ¿o me he perdido algo?
Título: Re:Verkami - ¿Qué PAÍS Soy?
Publicado por: Jomra en Agosto 30, 2021, 06:16:51 PM
Salud

Gracias por las respuestas, @quepaissoy (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=7165).

Más allá de tonos y matices, español y castellano son sinónimos y ambos serían una respuesta correcta (y no creo que nadie que juegue a esto discuta «la carta dice "español", te has equivocado porque dijiste "castellano"»). (Y sí, la Constitución habla de «castellano»).

-Entiendo lo de la redirección porque les permite controlar el destino del enlace y, claro, los vídeos pueden cambiar de alojamiento y todo eso, pero, por otro lado, hace peligrar la longevidad del juego (o de parte de él, del que depende de las QR).

-Entiendo la decisión sobre los escudos, pero sí que hace una diferencia facilitando MUCHO unas respuestas frente a otras. Pero, bueno, es el escudo, claro. Esto es como si te toca la bandera de Chipre, que está ahí el dibujo de la isla, jajaja. (Y si tienen a Kósovo, eso le pasa tanto en el escudo como en la bandera, originalidad cero con los dibujos, jajaja).

-Bien por las cartas de respuestas y por no poner la solución en la descripción del vídeo.

-Sobre el tema de los países, solo por matizar: los organismos internacionales (en concreto, la ONU y todos los relacionados) NO son competentes para determinar cuál es un país y cuál no, esto lo hemos visto repetidamente con Palestina (y eso que el Estado Palestino está como miembro observador tras una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas). El otro ejemplo también existe, países que forman parte de organismos internacionales y no son reconocidos por otros miembros (Armenia y Chipre están entre estos), de ahí mi pregunta con lo de estados con reconocimiento de soberanía limitada (porque lo otro no da problemas).

Lo dicho, suerte con la campaña, que ya les queda poco para financiar :).

Hasta luego ;)