Este hobby me gustaba más cuando era minoritario

Iniciado por Hollyhock, Octubre 30, 2020, 08:12:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

Manchi

Cita de: Cannonball en Noviembre 02, 2020, 05:47:21 PM
Han elegido un mal método para buscar lectores nuevos, repito, porque no responde a necesidades creativas de los autores, que es en lo que Marvel debería trabajar, porque, y a las pruebas me remito (los X-Men de Claremont y Byrne, el DareDevil de Miller o el Hulk de Peter David, por poner solo unos ejemplos de series que gozaron de la libertad creativa suficiente para florecer, básicamente, porque no le importaban a nadie), aunque no sea condición suficiente, si que es condición necesaria. Vamos, es que además es algo que desde hace tiempo demandan los autores, que es por lo que muchos están largándose a Image, para escribir sus propias historias, aunque aquí entra también retener los derechos en caso de posibles explotaciones en otros medios.

Pero esas libertades creativas lo que hicieron fue que gente que ya leía cómics descubrieran esas colecciones. Creo que poca gente que no había leído un cómic en su vida se aficionara a ellos gracias al Hulk de Peter David. Lo que si que consiguió Peter David es que gente que ya era fan de otras colecciones mucho más vendidas descubrieran su etapa en esa colección. No se si la solución que propones valdría hoy día, que la base de lectores está muy mermada. Sobre todo teniendo en cuenta además que el hobby tiene que luchar contra otras aficiones mucho mas potentes que hace 20 o 30 años.





Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #46

Cannonball

Cita de: Manchi en Noviembre 02, 2020, 07:22:25 PM
Pero esas libertades creativas lo que hicieron fue que gente que ya leía cómics descubrieran esas colecciones. Creo que poca gente que no había leído un cómic en su vida se aficionara a ellos gracias al Hulk de Peter David. Lo que si que consiguió Peter David es que gente que ya era fan de otras colecciones mucho más vendidas descubrieran su etapa en esa colección. No se si la solución que propones valdría hoy día, que la base de lectores está muy mermada. Sobre todo teniendo en cuenta además que el hobby tiene que luchar contra otras aficiones mucho mas potentes que hace 20 o 30 años.
Hombre, por si solo está claro que no basta para atraer a nuevos lectores, pero ofrecer un producto de calidad es la única garantía para retener (en el sentido de que vuelva a consumir) a un lector nuevo. Por otro lado, la capacidad de atraccion de nuevos lectores por parte de Marvel, teniendo en cuenta la repercusión de sus productos en otros medios, ya sea cine o televisión, debería estar enfocada en productos transmedia, aunque eso supusiera olvidarse del vetusto formato de la grapa y centrarse en TPBs autoconclusivos, para poder garantizar cierta calidad global (nos quitamos bailes en los equipos creativos y/o la preocupación de los retrasos/fill ins) y un producto claramente identificable para el lector profano, que Marvel y DC tienen un problema grave con esto... pero vamos, que soluciones hay, aunque la mayoría pasan por ser conscientes que la única manera de persistir como fuente de ocio significa transformarse de tal manera que probablemente los compradores de toda la vida abandonen el barco.

Mensaje #47

criatura

Pero es que hace tiempo, en un blog leí: "todo el mundo es friki de algo". Para mi es tan friki un tío que se disfraza de Darth Vader como uno que se va a un campo de fútbol con una boina de medio metro y se tira horas aporreando un bombo.

Quizá el frikismo de antes no era tan raro, lo que pasa es que, una de las cosas malas de los 80 y 90, todo era más rancio, y ahí es cuando pasó el crimen del rol nos empezaron a llamar asesinos potenciales y todo eso. Pero vamos, frikismo para mí lo ha habido siempre.

Opino que el friki es cualquier persona que esté obsesionada en su afición, a veces de manera más o menos "controlada", y otras veces no tanto.

Mensaje #48

tylerdurden8

Cita de: jugadoramateur en Noviembre 02, 2020, 08:42:07 PM
Pero es que hace tiempo, en un blog leí: "todo el mundo es friki de algo". Para mi es tan friki un tío que se disfraza de Darth Vader como uno que se va a un campo de fútbol con una boina de medio metro y se tira horas aporreando un bombo.

Quizá el frikismo de antes no era tan raro, lo que pasa es que, una de las cosas malas de los 80 y 90, todo era más rancio, y ahí es cuando pasó el crimen del rol nos empezaron a llamar asesinos potenciales y todo eso. Pero vamos, frikismo para mí lo ha habido siempre.

Opino que el friki es cualquier persona que esté obsesionada en su afición, a veces de manera más o menos "controlada", y otras veces no tanto.

Es que yo veo lo que comentas del fútbol y opino lo mismo. Pero como es deporte de "masas" no pasa nada... Pero vamos, que lo veo igual  :)

A mí el fútbol me da igual, respeto a quien le guste evidentemente  ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #49

morannon

Cita de: jugadoramateur en Noviembre 02, 2020, 08:42:07 PM
Pero es que hace tiempo, en un blog leí: "todo el mundo es friki de algo". Para mi es tan friki un tío que se disfraza de Darth Vader como uno que se va a un campo de fútbol con una boina de medio metro y se tira horas aporreando un bombo.

Quizá el frikismo de antes no era tan raro, lo que pasa es que, una de las cosas malas de los 80 y 90, todo era más rancio, y ahí es cuando pasó el crimen del rol nos empezaron a llamar asesinos potenciales y todo eso. Pero vamos, frikismo para mí lo ha habido siempre.

Opino que el friki es cualquier persona que esté obsesionada en su afición, a veces de manera más o menos "controlada", y otras veces no tanto.

Recuerdo una viñeta del 20 minutos hace ya unos años dónde se veía a un par de tíos normales saliendo de una tienda de cómic con unas bolsas y al lado pasan dos aficionados de futbol con bombo, bufanda, pintada la cara llamando frikis a los de la tienda. Buenísima.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #50

Ingwaz

Enlazo artículo: So many games, so little time: How FOMO and the cult of the new changed board games

Iba a crear un nuevo hilo, pero creo que también engloba al de @Hollyhock

https://www.dicebreaker.com/categories/board-game/opinion/replayability-fomo-changed-board-games
No soy jugón. Soy juguetón.