Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Foro de discusión sobre juegos de mesa. => Discusión sobre Juegos de mesa en general (no reseñas). => Mensaje iniciado por: eldibujante en Marzo 06, 2014, 11:33:35 AM

Título: Amerigo: Un euro por las Américas (Destroquelando, que es Gerundio)
Publicado por: eldibujante en Marzo 06, 2014, 11:33:35 AM
(NOTA: Puedes más chupi esta reseña en Destroquelando, que es Gerundio (http://destroquelando.blogspot.com.es/2014/01/amerigo.html))



(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1824151_t.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/137408/amerigo"%20imageanchor=1) Amerigo
Autores: Stefan Feld
Publicación: 2013
Idioma: Multi-idioma; Dependencia: Nula
De 2 a 4 jugadores
Tiempo por partida: 75 min. (Reales)

Se nos va a empezar a ver el plumero de seguidores de Feld que tenemos en el blog (sobre todo el Dibu), pero qué le vamos a hacer si este tío calvo de 3.45m no para y encima está tó wenorro...
Conozcamos, pues, Amérigo: un juego de exploración naval y colonización, pirateo y muchas losetas que poner (¡me encanta poner losetas!).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1814671_md.jpg)


¿De qué va el juego?
Estamos a comienzos del siglo XVI, ayudando a Americo Vespucio en su viaje para descubrir nuevas tierras. Así pues, nos dedicaremos a explorar las islas de Sur América, a crear rutas de mercancías, a construir asentamientos y a lidiar con los piratas.
Pero no haremos todo esto a placer, los jugadores estarán a merced del destino que les depare la Torre de Cubos (qué nombre tan poco imaginativo), que marcará qué acciones estarán disponibles cada turno y con qué capacidad, y es que a tantos kilómetros de la civilización, en medio del mar, puede ocurrir cualquier imprevisto...

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1877736_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1877736_lg.jpg)

¿Cómo se juega?
Amerigo es un juego relativamente sencillo. Sólo hay que entender cómo funciona el mecanismo de la torre para elegir las acciones y en qué consiste cada acción.

¿Cómo funciona la Torre?

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1818554_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1818554_lg.jpg)

La torre por dentro tiene varios pisos con "agujeritos", de tal manera, que cuando echas dentro unos cuantos cubos, algunos se quedarán dentro, pero luego, cuando vuelvas a echar más cubos, posiblemente salgan. Así de simple.
En cuanto al juego, la Torre es el mecanismo que dictará qué acciones estarán disponibles cada turno, y con qué "fuerza" (cuántos puntos de acción). Cada turno echaremos todos los cubos de un color que queden en el mercado central, siguiendo el orden marcado en la rueda del centro de este tablero. Cuando los echemos, lo más probable será que salgan bastantes cubos del color que acabamos de lanzar, pero seguramente no todos, y seguramente también salgan algunos cubos de otros colores.
Las acciones disponibles, serán aquellas cuyo color esté representado en los cubos que han salido:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1827945_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1827945_md.jpg"%20imageanchor=1)

Los puntos de acción serán, independientemente de la acción que elijas hacer, tantos como cubos hayan salido del color que más hayan salido.
Ejemplo: si salen 5 cubos rojos, 1 azul, 2 negros, y 1 amarillo tendrás 5 puntos de acción para planificar o navegar o cargar cañones o adquirir losetas de producción.

¿En qué consiste cada acción?

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1879595_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1879595_lg.jpg") 
¡Navegar sin temor, por el mar es lo mejor! 

A esto hay que añadir que siempre puedes gastar una moneda de oro para incrementar en un Punto de Acción la acción que elijas. Además también es posible, en vez de ejecutar una acción, conseguir monedas de oro: tantas monedas como 1/3 de los cubos que hayan salido (redondeando hacia arriba).

¿Y luego qué pasa?
Después de que se hayan lanzado los cubos de cada color, acaba la ronda. Entonces se llevan a cabo las aburridas tareas de mantenimiento (rellenar losetas de producción, de progreso, etc) y... ¡vienen los piratas!
Si tenemos tantos (o más) cañones preparados como la fuerza del ataque pirata, los derrotaremos y no nos pasará nada; pero si tenemos menos, perderemos tantos puntos como la fuerza completa del ataque (¡da igual que nos haya faltado sólo un cañón, perderemos todos los puntos!)
Después se descubre una nueva loseta de piratas, que se sumará a las que ya haya de antes y marcará la fuerza del ataque para la próxima ronda. Así pues, cada ronda el valor de los piratas va aumentando.
Esto se repite durante 5 rondas y finaliza el juego. Entonces ganaremos puntos por:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1846620_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1846620_lg.jpg)

Para variar, el que más puntos tenga, gana.


¿Cómo son los componentes?
La calidad del cartón, la torre, la caja, el inserto, etc. es superior, si bien es cierto que el inserto es un poco incómodo.
A nivel visual, el juego queda muy resultón, no es ninguna maravilla pero es bonito y resulta imponente una vez montado (para ser un eurogame). Lo que sí molesta y no comprendo que le ocurra a un diseñador profesional, es lo complicado que resulta de diferenciar los colores elegidos para representar las acciones de cargar cañones y el track de progreso (marrón y "marrón violáceo"). Además también puede costar ver los dibujos de las mercancías en el tablero o confundir unas con otras, de nuevo por usar colores muy similares y no resaltarlo de ninguna manera...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1823598_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1823598_lg.jpg)

¿Escalabilidad?
Escala bien de 2 a 4 jugadores. Es mejor a 3 o 4, pero se puede jugar perfectamente en pareja y sigue siendo muy disfrutable.


Opinión de Xihom
La verdad es que el juego es muy dinámico, no se hace pesado y los turnos suelen ir ligeritos. El decir "ahora tiro yo los cubos a la torre" es un punto y desde luego es lo que más me gusta del juego... la torre, no decirlo... porque hace que cada turno sea diferente al anterior.
La interacción en el mapa está muy bien, en su justa medida, aunque siempre puede ocurrir que llegue alguien y te bloquee y se quede toda la isla, es otro de los puntos del juego (luego se lo haces tú y listo muahahaha) y no te va a impedir expandirte por otros lados (que por islitas no será...).
Lo que peor llevo en este juego es que haya que coger dos tipos de "bienes" iguales (vale unas losetitas tienen número y otras no ¬_¬) para luego mutiplicarlas... puaf, es un poco... que como te descuides multiplicas por uno y la has cagado.
Solo le veo una pega: como te des cuenta que te están apalizando pasada la media partida... no lo veo remontable (aunque a lo mejor sólo es mi impresión).


Opinión del Dibujante
Por comparar con otros juegos del mismo autor, el nivel de complejidad es similar al Burgen von Burgund o al Año del Dragón, pero éste resulta más fluido que los otros. Las decisiones son interesantes, dándote siempre a elegir no sólo cómo hacer una acción, si no cuál elegir entre las que hay, valorando si salirte del orden habitual para adelantarte en tal sitio o si gastarte un par de valiosísimas monedas en el momento adecuado.
Hay más interacción de lo que parece: llegar antes a las islas, ubicarte en las mejores zonas, arrebatarles a los demás losetas de mercancía y producción, o construir de forma que "encierres" a otro jugador y te quede toda la isla para explotarla tú tranquilamente... definitivamente hay interacción, más que la media, y muchas oportunidades para dar un poco por saco a los demás, que es algo de lo que yo siempre disfruto.
La rejugabilidad está asegurada con todas las losetas que hay de mapa y la aleatoriedad con que sale todo durante la partida. Aun así, las mini-expansiones son buenas adiciones al juego base, sobre todo la que añade más losetas de progreso, que es lo único en lo que puede quedarse corto.
En definitiva: uno de los Feld más divertidos que he jugado, un juego estupendo que ha gustado en mi casa (y fuera de ella). ¡Además mola tirar los cubitos a la torre!

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1813983_md.jpg)

08
Título: Re:Amerigo: Un euro por las Américas (Destroquelando, que es Gerundio)
Publicado por: Fardelejo en Marzo 06, 2014, 01:15:12 PM
Sí, jeje, lo de la torre es todo un vicio. Karma asignado!!!