Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Foro de discusión sobre juegos de mesa. => Discusión sobre Juegos de mesa en general (no reseñas). => Mensaje iniciado por: Hollyhock en Octubre 23, 2020, 11:59:04 AM

Título: AnimoCity - ¡ya publicado! - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Octubre 23, 2020, 11:59:04 AM
Actualización:
Este juego ya está publicado de forma gratuita:
en BGG (versión en inglés) (https://boardgamegeek.com/filepage/227386/animo-city-full-game-english-version)
en BGG (versión en castellano) (https://boardgamegeek.com/filepage/227387/animo-city-full-game-spanish-version)

(https://cf.geekdo-images.com/V6SWvIqfcFz-_KfdtND3jg__imagepage/img/H32TbKMbupqjKYJfAwJ4crdYAXE=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic6053890.jpg)

He creado un juego en tiempo récord. Ya tengo hasta prototipo jugable. Lamentablemente ahora mismo no tengo con quién testearlo y empezar a pulirlo. Así que ya no sé qué hacer a continuación.

El mes pasado me llamó la atención un juego de mesa sobre construir ciudades, venía con miniaturas muy bonitas. Como no tengo ningún juego sobre urbanismo o ciudades (lo más parecido es Monsterpocalypse, que va de destruirlas), estuve investigándolo pero me echó para atrás el precio deluxe de 150 pavazos que le habían metido, así como la caja enorme que no me cabía en ninguna parte. Así que me dije: "diseñaré mi propio juego de ciudades, con casinos y furcias". He tenido que abandonar lo de los casinos y las furcias pero lo del juego parece que lo he conseguido.

He intentado que este juego necesite el mínimo de componentes, ahorrándome el tablero, pero sin renunciar a la existencia de información espacial y casillas. Es algo a lo que ya estoy muy acostumbrado, todos mis juegos implementan esta idea de una forma u otra. Al final de la partida sobre la mesa se habrá construido una ciudad con todas las cartas jugadas.

También he intentado reducir al mínimo el número de cartas empleadas, haciendo que cada edificio pueda utilizarse como tal, o como parcela si lo juegas boca abajo, para luego recuperar esa carta en cuanto construyas OTRO edificio en la parcela, de forma que te obligue a planificarte. Al final el juego entero cabe en un mazo de 64 cartas. Lo malo es que el sistema de puntuación obliga a que existan monedias o cubitos o cualquier forma de medir la puntuación de cada uno. Lo bueno es que la puntuación se calcula una única vez al final de la partida, así que podría hacerse un conteo "de memoria" en plan apaño.

Todo el juego transcurre en una única zona central común. No hay tableros individuales ni nada que incentive jugar en modo autista. Las acciones de cada jugador afectan directamente a los demás, dejándoles sin espacio donde construir, o directamente jodiéndoles la megaurbanización plantándoles al lado una fábrica ruidosa y molesta. Esto no es una ciudad idílica imaginaria donde todas las facciones colaboran en crear un urbanismo perfecto, esto es una ciudad española real de tiempos de burbuja inmobiliaria donde familias ricachonas con pie en la política se disputan las mejores parcelas para sacar adelante sus pelotazos inmobiliarios. El urbanismo de mierda es inevitable.

El nombre Animo City tiene un significado doble. En inglés, se prununcia casi igual a "animosity", y deja ver que cada jugador va a erigir sus edificios con intención de putear a los demás, no por el bien común. En castellano, viene a significar "la ciudad del ánimo", que se debe a que los puntos de Victoria dependen únicamente de lo "felices" o "infelices" que terminen siendo los edificios que cada jugador construya. Que es el verdadero indicador del éxito del pelotazo, ya que los ciudadanos tienen acceso a crédito fácil.

Los comercios quieren poca competencia alrededor, la clase baja quiere no estar demasiado masificada, la clase media quiere estar bien conectada, la clase alta quiere que la dejen tranquila, las empresas quieren dominar puntos clave, las fábricas molestan y los parques agradan a quienes estén alrededor. También hay edificios especiales, en teoría son neutrales pero añaden reglas de puntuación importantes. Cada jugador puede elegir el emplazamiento de uno de estos edificios especiales y conseguirse muchos puntos si ha jugado sus edificios para aprovechar esto al máximo. Por ejemplo, el Centro Comercial putea a los comercios cercanos, el Hospital beneficia a todo lo cercano, la Estación beneficia a todo lo dispuesto en línea recta, etc...

Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Altea en Octubre 23, 2020, 01:17:53 PM
Cita de: Hollyhock en Octubre 23, 2020, 11:59:04 AM
He tenido que abandonar lo de los casinos y las furcias pero lo del juego parece que lo he conseguido.
¡Para estas cosas están las cartas especiales! :D Queremos casinos por lo menos...

Me gusta mucho el concepto. Me recuerda a Suburbia y otros juegos de construir ciudades, en los que lo básico es montar una ordenación urbana correcta donde los usuarios de cada parte de la ciudad estén satisfechos con ella. Fábricas lejos de las casas, zonas comerciales cerca de ellas, nudos de tráfico bien ordenados y proporcionando acceso fácil (creo que eso no lo contemplas aquí, ¿no?) y esas vainas. Ese tipo de optimización siempre me ha gustado. A ver a dónde llega el proyecto :)
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Shiro_himura en Octubre 23, 2020, 01:44:49 PM
Pilló sitio, me parece bastante llamativo la idea y el proyecto. Además el badage de tus otros juegos no podría ser mejor

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Jomra en Octubre 26, 2020, 04:04:06 PM
Salud

Me gusta la idea que comentas... ¿y para cuántas personas es el juego? ¿Y de tiempo estimado? Porque por acá me seguiré reuniendo con dos minigrupitos, pero ajustando el tiempo de las quedadas (por lo del toque de queda tan tempranero) y suelen ver mesa solo juegos rápidos; si es «medio rápido» al menos, podría intentar que lo probemos (dos minigrupitos entre 2 y 4 -a veces, pero muy raro, 5- personas cada uno) y, si lo hacemos, seguiría lo que me indiques sobre la información que debo recoger o lo que les tengo que preguntar y todo eso.

Del estilo creo que no tenemos ningún juego, los que me han llamado la atención, por poca interacción, los he descartado (o por precio, todo hay que decirlo), así que, en nuestro caso, no lo podríamos comparar con ninguno del estilo.

Hasta luego ;)
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Octubre 26, 2020, 07:03:38 PM
Es para 3-4 jugadores, con un parche para jugar a 2. Ni idea de cuánto tiempo puede necesitar, en teoría no mucho ya que he intentado que sea un filler.

Aún tengo que redactarle el reglamento. Voy a intentar testearlo presencialmente pero es posible que no me quede otra alternativa que buscar testers online. Gracias por el ofrecimiento, Jomra.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Febrero 28, 2021, 11:19:09 AM
Cuatro meses ha costado, pero por fin he podido montar un grupo de testeo en condiciones, con mascarilla y grupo reducido.

(https://cf.geekdo-images.com/yTeuPU0mmXIQvmcxyLqivQ__imagepage/img/ldEW5uAPxhtXYxcSBmjzg2af4Eg=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic6053895.jpg)

Ha sido algo muy necesario, ya que han aparecido cosas que eran imposibles de predecir hasta jugarlo con otras personas. Voy a simplificar varias habilidades y ajustar un edificio que resultaba muy fácil de puntuar.

El problema que más me ha jodido es que la ausencia de tablero hace muy difícil ver dónde puedes llegar a construir tus cartas. La ciudad se organiza en una rejilla hexagonal alrededor de una carta central, pero resulta difícil de ver dónde están sus límites. La solución es delimitar el tablero colocando inicialmente cartas boca abajo (en el futuro serán matojos o montañas) que vayas retirando a medida que construyas los edificios. Aunque esto no resienta el gameplay, requiere añadir 18 cartas adicionales a un juego que hasta ahora había sido capaz de funcionar con sólo 66 cartas.

No hay tanto puteo "en tu cara" como me esperaba, sí que hay interacción con los demás jugadores y un elemento puzzle importante (puedes terminar puteándote a ti mismo si no tienes cuidado). Las partidas son rápidas, es un filler, pero con chicha.

Necesita algo más de desarrollo, pero este juego ha funcionado y pienso terminarlo. Ahora mismo estaba desarrollando otro juego (GuildMaster (https://www.darkstone.es/index.php?topic=15648.0)), en cuanto encuentre un bache me pondré a finalizar Animo City.


Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Sir Arthur en Febrero 28, 2021, 01:51:32 PM
¿Sigue en proceso de creación o ya está libre en tu página web?.
Yo es que soy muy fan de los Sim City de la década de los 90, y eso, aunque se parezcan como un huevo a una castaña, me recuerda al videojuego.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Febrero 28, 2021, 03:14:49 PM
Cita de: Sir Arthur en Febrero 28, 2021, 01:51:32 PM
¿Sigue en proceso de creación o ya está libre en tu página web?.

Sigue en desarrollo, tardaré un tiempo en terminarlo. Cuando digo que "ha funcionado" es simplemente que se sostiene por sí mismo como juego, pero hace falta pulirlo.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Sir Arthur en Febrero 28, 2021, 10:57:04 PM
Cita de: Hollyhock en Febrero 28, 2021, 03:14:49 PM
Sigue en desarrollo, tardaré un tiempo en terminarlo. Cuando digo que "ha funcionado" es simplemente que se sostiene por sí mismo como juego, pero hace falta pulirlo.

Genial, muchas gracias por la aclaración. Tómate tu tiempo, era solo curiosidad por si estaba ya disponible. Y vete informando de los avances, si te podemos echar una mano en algo dínoslo.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 03, 2021, 05:59:50 PM
¡Esto va muy rápido! Tengo redactada la primera versión del reglamento, me ha dado tiempo a crearle diagramas y todo. Sólo son 6 páginas (5 si no contamos la página de título + componentes + créditos), es el juego más sencillo que he publicado hasta ahora.

Se agradecería que le echaseis un vistazo, señaléis cualquier gazapo que podáis encontrar, y de paso comentéis si os sirve para haceros una idea del juego y qué os parece.

https://app.box.com/s/u2a6o7v09j3onenc7n6kaj7zsppyweio (https://app.box.com/s/u2a6o7v09j3onenc7n6kaj7zsppyweio)
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Altea en Marzo 03, 2021, 06:59:41 PM
CitarNo existe el concepto de "medio punto de Felicidad/Pena". Por ejemplo, si el jugador rojo tiene 3 edificios adyacentes a una Zona Verde, sólo gana 1 Felicidad debido a esa Zona Verde.
¿No es más fácil y más estándar decir "Redondea hacia abajo"?

Se entiende perfectamente y es fácil imaginar una partida. A mí me sobra alguna aclaración y paréntesis pero tampoco es que hagan daño, simplemente me parecen superfluas. Lo veo muy bien y me intriga, me apetece probarlo. Suena a Suburbia de cartas.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Sir Arthur en Marzo 03, 2021, 07:01:04 PM
Cita de: Hollyhock en Marzo 03, 2021, 05:59:50 PM
¡Esto va muy rápido! Tengo redactada la primera versión del reglamento, me ha dado tiempo a crearle diagramas y todo. Sólo son 6 páginas (5 si no contamos la página de título + componentes + créditos), es el juego más sencillo que he publicado hasta ahora.

Se agradecería que le echaseis un vistazo, señaléis cualquier gazapo que podáis encontrar, y de paso comentéis si os sirve para haceros una idea del juego y qué os parece.

https://app.box.com/s/u2a6o7v09j3onenc7n6kaj7zsppyweio (https://app.box.com/s/u2a6o7v09j3onenc7n6kaj7zsppyweio)

Genial, gracias por compartir el reglamento, voy a ver si saco un ratejo y le echo un vistazo.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 03, 2021, 08:54:01 PM
Cita de: Altea en Marzo 03, 2021, 06:59:41 PM
¿No es más fácil y más estándar decir "Redondea hacia abajo"?

No sé si es cosa de redondeo. El caso es que hay varias habilidades redactadas como "gana 1 punto por cada 2 edificios que...".

Si estás acostumbrado a interpretar habilidades especiales de forma literal, tienes claro que eso significa 0 puntos por 1 edificio, 1 punto por 2, 1 punto por 3, 2 puntos por 4... está hecho adrede para aprovechar a hacer min-maxing, pero seguro que hay quien piensa "pues si dan X por 2, darán X/2 por 1".

En fin, cuando he visto que no podía reducir las reglas a menos de 6 páginas he aprovechado a meter algún diagrama más y aclaraciones adicionales.

Estoy mirando Suburbia por encima (que no conozco, desconozco el género de los city sims) y ya veo por qué te lo recuerda, también es de construir una ciudad con hexágonos. La verdad es que la mayoría de juegos sobre urbanismo van de colocar elementos que puntúan según los demás elementos que tengan colocados alrededor.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 03, 2021, 09:08:40 PM
He creado las cartas con reborde negro porque mi forma de fabricarlas ha sido imprimir en pegatina y pegarlas sobre cartas de borde negro. Pero por si alguien quiere imprimirlas directamente en cartulina blanca, estoy planeando una versión alternativa con reborde blanco.

Los gráficos pixelados hacen el juego muy liviano así que a lo mejor empaqueto ambas versiones en el mismo archivo comprimido.

(https://cf.geekdo-images.com/qHrtPY1x-OrcDdSvGnHoeQ__imagepage/img/8TZkWh5I_D4EvZU54WoZh5pstV4=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic6053891.jpg)
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Altea en Marzo 04, 2021, 09:27:03 AM
Cita de: Hollyhock en Marzo 03, 2021, 08:54:01 PM
Estoy mirando Suburbia por encima (que no conozco, desconozco el género de los city sims) y ya veo por qué te lo recuerda, también es de construir una ciudad con hexágonos. La verdad es que la mayoría de juegos sobre urbanismo van de colocar elementos que puntúan según los demás elementos que tengan colocados alrededor.
Sí, es lo que espero cuando veo algo de este género: tener que agrupar ciertas cosas que funcionan bien juntas y separar otras que se llevan mal. Incluso Sprawlopolis es básicamente eso aunque la forma de colocar las cartas sea muy diferente. Para mí aciertas totalmente con las expectativas de un juego del estilo.

Cita de: Hollyhock en Marzo 03, 2021, 09:08:40 PM
He creado las cartas con reborde negro porque mi forma de fabricarlas ha sido imprimir en pegatina y pegarlas sobre cartas de borde negro. Pero por si alguien quiere imprimirlas directamente en cartulina blanca, estoy planeando una versión alternativa con reborde blanco.
Yo igual en estas las haría a sangre, llevando el recuadro de reglas hasta el borde de la carta. El reborde blanco lo veo raro siendo el fondo del arte también blanco. Es como tener cartas que han salido impresas un poco más pequeñas de lo que deberían ser.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 04, 2021, 10:21:35 AM
Cita de: Altea en Marzo 04, 2021, 09:27:03 AM
Yo igual en estas las haría a sangre, llevando el recuadro de reglas hasta el borde de la carta. El reborde blanco lo veo raro siendo el fondo del arte también blanco. Es como tener cartas que han salido impresas un poco más pequeñas de lo que deberían ser.

En realidad el reborde negro es una capa supuerpuesta, si la quito, el cuadro de texto se extiende horizontalmente hasta el final de la carta. Pero este "no bleed" sólo lo veo útil para enviar a imprenta donde recortan con troquel. Para imprimir en casa y recortar con tijera veo más cómodo un borde negro o blanco.

Ahora que hemos llevado "Darkstone: the Cardgame" a imprenta y ya he aprendido qué formatos utilizan, he intentado fabricar mis últimos juegos en un formato fácilmente trasladable al de imprenta. No es que tenga planeado hacer versiones físicas, es simplemente por si acaso. Es que me tocó remaquetar todo "Darkstone: the Cardgame" desde cero, y fue una paliza.  ;D
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Jomra en Marzo 04, 2021, 11:01:39 AM
Salud

Ante todo, me alegra que este proyecto siga en marcha :D.

En estos juegos lo importante es qué está cerca de qué, qué lejos de qué, qué agrupaciones se forman y, si quieres un punto más, qué cosas necesitan de qué para que funcionen (por ejemplo, electricidad o colegios en relación de las casas o fábricas y comercios en relación mutua y con las casas). Esas cosas. Lo que los diferencia (además de los elementos existentes) es la forma en que se construye, si cada quién a lo suyo o todos en lo mismo y cómo se puntúa, claro.

Sobre lo de bordes, de lejos prefiero el borde blanco (ya solo por el ahorro en la impresora, jajaja). Sobre las cartas, en los «imprime y juega» veo muchos que usan «cartas pegadas» con lo que un solo corte es suficiente, aunque en lo personal prefiero que se mantenga un espacio de seguridad entre ellas (aunque me toque hacer más cortes). Lo que no me gusta nada es cuando te dan cosas «sin sangre» pero que la imagen «solo» va hasta el filo imprimible, con lo que cuando lo pasas por la cuchilla es difícil que quede bien. Al final, si quieres «sin sangre» la imagen tiene que sobrepasar el espacio de corte. (Cuando yo me hago cartas, sí que pongo las líneas de corte en cada carta, chiquititas en la esquina -sí tengo una troqueladora de esquinas-, ya que no tengo guillotina y es incómodo trabajar solo con las líneas de corte generales de la página).

@Hollyhock (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1927), aunque sí he visto que muchas imprentas tiran por plantillas A4, no todas lo hacen así... y no siempre son las mismas plantillas (con los mismos espacios) de una imprenta a otra. Eso sí que es un rollo, jajaja.

Hasta luego ;)
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 06, 2021, 11:14:01 AM
Ya he depurado algunas erratas y tengo reglamento versión 1.1.

También estoy traduciendo el juego al inglés.

Me he propuesto publicarlo durante o antes de la próxima festividad discordianista de Mojoday (19 de Marzo). Simultáneamente en inglés y en castellano.
Título: Re:AnimoCity - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 12, 2021, 05:05:18 PM
Fabricadas un par de copias finales. Éste es el aspecto de los componentes:

(https://cf.geekdo-images.com/aFRPlLqqxZpHzxnXI7BY6g__imagepage/img/uP8ojXBjF5YsbHlS-GDbuvZ8sqs=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic6053893.jpg)
Título: Re:AnimoCity - ¡ya publicado! - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 17, 2021, 06:51:01 AM
Publicado:

Ya podéis descargar el juego completo (print and play):

en BGG (versión en inglés) (https://boardgamegeek.com/filepage/227386/animo-city-full-game-english-version)
en BGG (versión en castellano) (https://boardgamegeek.com/filepage/227387/animo-city-full-game-spanish-version)
Título: Re:AnimoCity - ¡ya publicado! - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 18, 2021, 11:17:29 AM
Animo City ya tiene entrada en BGG:

https://boardgamegeek.com/boardgame/333057/animo-city (https://boardgamegeek.com/boardgame/333057/animo-city)

Hasta que aprueben las imágenes que he enviado, está muy vacío todo.
Título: Re:AnimoCity - ¡ya publicado! - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Jomra en Marzo 18, 2021, 11:28:30 AM
Salud

Genial que lo publiques :D. ¡Muchas gracias por compartir este tipo de creaciones!

Me mata un pelín lo de los dorsos, pues últimamente hago lo de papel fotográfico por una cara y vinilo adhesivo por la otra (y solo tengo negro). No sé si pillar otros colores o coger papel adhesivo normal (e imprimir los dorsos ahí) para la otra cara. O coger cartulina (para que no se transparente) de colores (con los colores recomendados) e imprimir solo el anverso (aunque se pierda un poco de la imagen por imprimirlo sobre una cartulina de color). Lo otro sería cartulina blanca e imprimir reverso y anverso en la misma, luego pasándola por vinilo transparente ambas caras (que era como estuve durante un breve tiempo haciendo cartitas).

¿En qué tipo de papel sueles imprimirte estas cosas? Sé que lo has comentado alguna vez, pero mi memoria no da para tanto...

Cuando pueda te mando un privado con unas notas, por si te sirven (que no he podido enviarlo antes).

Hasta luego ;)
Título: Re:AnimoCity - ¡ya publicado! - construyamos una ciudad en disonancia
Publicado por: Hollyhock en Marzo 18, 2021, 01:16:19 PM
Nunca imprimo dorsos. Genero los archivos de dorsos para aquellos a quienes les gusta fabricarlos.

La forma en la que creo las cartas es imprimir en papel y colocar una carta junto al papel en la misma funda.

También funciona imprimir en la cartulina más gruesa que admita tu impresora y no añadir ninguna carta detrás.

Para diferenciar los tipos de carta, utilizo fundas de distintos colores. En tu caso, necesitarías vinilo adhesivo de varios colores.