Saludos,
Como me han recomendado en otro hilo, os voy a introducir un poco sobre Colonial Space Wars.
(https://lh3.googleusercontent.com/-iYaTnYED0Tc/UXXMOVkkgBI/AAAAAAAAAqQ/6MhXFhrFkHQ/w507-h676-no/Boxes+CSWNH+English-Spanish.JPG)
Todo esto empezó creando Vedra Games, una iniciativa familiar "made in Granada", dedicada a la publicación de juegos de mesa hace algo menos de un año ( http://www.vedragames.com/ ). Nuestro primer lanzamiento "Colonial Space Wars: New Horizons" es obra de Africa Mir (Ilustradora) y José Méndez (un servidor, diseñador).
Colonial Space Wars era un proyecto de juego de estrategia en un universo fantástico futurista que vio la luz por vez primera en el Adepticon 2012 (Chicago, USA). A finales de ese mismo año regresamos a España y presentamos el prototipo en el FicZone 2012 de Granada, y fue a mediados de Abril de 2013 cuando por fin publicamos (mediante autoedición) la versión definitiva, denominada "New Horizons", en inglés y español.
ComponentesEste juego consiste en una caja de iniciación impresa en Granada que incluye un manual de 56 páginas a todo color, tablero a doble cara, 10 marcadores y 50 fichas para representar cuatro facciones (Unión de Terra, Hermandad Centauri, Industrias Heimdall y la Infestación Ascaryan). Dentro de cada facción, los jugadores tienen una combinación prestablecida de unidades, llamada "Espadas de Combate". Las Espadas actualmente incluyen algunas de las unidades con reglas más básicas, pero en futuras expansiones se ofrecerán los ejércitos al completo (con más de 30 unidades diferentes por facción). Esta caja de iniciación, aunque cuenta con reglas sencillas también ofrece varios formatos de juego que buscan satisfacer tanto al jugador novel como a los veteranos de wargames más exigentes.
(https://lh4.googleusercontent.com/-IpXbGXR-jKM/UXXQODck0aI/AAAAAAAAAqA/Kr3oVmgjSRA/w901-h676-no/CSWNH+English+vs+Spanish+Centauri+Game+Example.JPG)
Ejemplo de partida Centauri vs Centauri (Ediciones Inglesa en negro y Española en rojo)
El JuegoA nivel de reglas probablemente lo más destacable de Colonial Space Wars es su peculiar mecánica de juego, que combina elementos del ajedrez con los wargames clásicos. Y entre los puntos fuertes que presenta frente a otros productos nos encontramos su fácil e intuitivo aprendizaje, la ausencia de aleatoriedad (no emplea dados) y el poco espacio/tiempo necesario para jugar una partida.
El ArgumentoLa acción de Colonial Space Wars se sitúa alrededor del año 4700dC. Es una era en la que la colonización espacial ha llevado a la humanidad a alcanzar los sistemas estelares circundantes de Alfa Centauri, Syrio, Procyon y Altair. Durante los casi dos milenios que tomó dicha expansión, la raza humana ha permanecido unida bajo el implacable gobierno de la Unión de Terra, un complejo organismo burocrático creado en el siglo 29 con el objetivo de mantener el delicado equilibrio de poder entre las macro corporaciones que, siglos antes, sustituyeron inexorablemente a los arcaicos conceptos de control social basados en el estado o la religión.
Al amparo de la Unión, durante más de 500 años la humanidad prosperó como nunca, aunque como ya ocurriera con tantos otros imperios de la antigüedad, incluso a esta nueva "edad del oro" también le llegó su hora. Así, al concluir un período de decadencia que condujo a las dos Guerras Coloniales Espaciales, la Unión vería divididos sus dominios entre las cuatro facciones que actualmente se disputan el universo habitado por el hombre: Terra, Centauri, Heimdall y Ascaryan.
Ficha técnicaJugadores: 2-4 personas (hasta 8 combinando las ediciones en inglés y español)
Edad: 13+ años (recomendado, aunque niños de 8 años lo han dominado sin problemas)
Duración: 30-60 minutos
Más información en la web: www.colonialspacewars.com
Si quereis profundizar en la mecánica de reglas teneis a vuestra disposición una reseña reciente que la explica con bastante detalle:
http://consolaytablero.com/2014/02/04/asi-es-colonial-space-wars-new-horizons-la-perfeccion-en-la-estrategia/
Un tutorial sobre como jugar:
http://www.youtube.com/watch?v=Wi5ZpHpxPbk
Y todo tipo de información adicional, así como nuevos escenarios y unidades en beta para la expansión pueden ser consultadas en el siguiente blog:
http://gamerandcommander.blogspot.com.es/
Espero que os guste, y aquí estoy para responder a vuestras preguntas y comentarios. ;)
Saludos!
Me Gusta!! Mucho!!!
Creo que voy a apretar mas mi agenda para hacer sitio a esto.
La historia me ha gustado mucho y el tema de quitar los dado lo hace muy interesante. Por poner una pega visualmente me gustaría algo de 3D pero pinta muy bien.
Felicidades por el proyectos!!
Gracias Luar!,
Si te gustan las minis te alegrará saber que estamos trabajando en poder ofrecer algún día una versión con ellas, ya que la mecánica de juego no lo impide. Iría como una línea paralalela a las fichas, más portables y económicas, pero queremos hacerle sitio en nuestra agenda. :D
No lo conocía el juego, pero ahora mismo o lo pruebo o me da algo, o sea que ya estoy mirando de probarlo.
Me alegro mucho de que os pique la curiosidad. Aunque a mucha gente le extraña el formato de primeras al final todo el mundo sale sorprendido y muy contento, porque creo que nos ha salido un wargame realmente fácil de aprender y jugar, pero extramadamente complejo para el que desea profundizar.
En descargas te puedes hacer con el print and play básico (http://www.vedragames.com/colonialspacewars/print-and-play/), pero en la web te indica en que tiendas físicas del pais deberias poder encontrarlo (http://www.vedragames.com/colonialspacewars/puntos-de-venta/). En la mayoría de estos sitios deberían tener la copia de cortesía que les entregamos para que se lo muestren al público.
Cualquier cosilla o duda me avisais.
Cita de: boldo en Febrero 05, 2014, 09:18:03 PM
Me alegro mucho de que os pique la curiosidad. Aunque a mucha gente le extraña el formato de primeras al final todo el mundo sale sorprendido y muy contento, porque creo que nos ha salido un wargame realmente fácil de aprender y jugar, pero extramadamente complejo para el que desea profundizar.
En descargas te puedes hacer con el print and play básico (http://www.vedragames.com/colonialspacewars/print-and-play/ (http://www.vedragames.com/colonialspacewars/print-and-play/)), pero en la web te indica en que tiendas físicas del pais deberias poder encontrarlo (http://www.vedragames.com/colonialspacewars/puntos-de-venta/ (http://www.vedragames.com/colonialspacewars/puntos-de-venta/)). En la mayoría de estos sitios deberían tener la copia de cortesía que les entregamos para que se lo muestren al público.
Cualquier cosilla o duda me avisais.
Mallorca no :(
Pues mira te propongo que si quieres me hagas llegar una copia, como miembro de asociación y amigo de un dueño de un local donde vamos a jugar casi todos los jugones, se lo dejaria también allí para que lo probara la gente. Ya haría un hilo para enseñar a la gente las partidas que vamos haciendo aqui en Mallorca.
Dime que te parece.
Pásame la dirección al correo de contact@vedragames.com, y sin problema.
Recientemente colaboramos con la asociación AIF Isla Fronteriza, y en uno de sus eventos de 40k donamos un par de juegos para los premios.
En su día intenté localizar tiendas en Mallorca, y parece que la única era Raganarok y había cerrado. :P
Pero vaya, que nosotros también tenemos tienda online en la web...aunque se use poco, todo hay que decirlo. xD
Bueno!!! Muy generoso por tu parte solo me falta el icono de las palmas ósea plas plas plas.
Quien no siembra no recoje amigo mío.
No tenemos problema en ceder algunos juegos a tiendas o asociaciones, porque son ellas quienes los pueden enseñar al público. Una vez los jugadores lo prueban, que ya decidan ellos con criterio si nuestro trabajo se merece el apoyo económico para hacer más. ;D
Cita de: boldo en Febrero 05, 2014, 10:04:13 PM
Pásame la dirección al correo de contact@vedragames.com, y sin problema.
Recientemente colaboramos con la asociación AIF Isla Fronteriza, y en uno de sus eventos de 40k donamos un par de juegos para los premios.
En su día intenté localizar tiendas en Mallorca, y parece que la única era Raganarok y había cerrado. :P
Pero vaya, que nosotros también tenemos tienda online en la web...aunque se use poco, todo hay que decirlo. xD
Muchísimas gracias por el aporte Boldo, estoy seguro que ese juego va a tener muchas partidas a lo ancho del país, y en manos de Razelalex, estoy seguro que va a ver mesa, y va a chupar mucha cámara.
Cuando se canse Razelalex, yo le daré unas partidas en Madrid, en PlayBar, montaré algunas quedadas para que la gente lo conozca.
De nada hombre.
En Madrid puedes probarlo en Quimera, Atlántica, y puede que en Goblin Trader.
En Barcelona se puede comprar en Gigamesh, y en Kaburi se quedaron un ejemplar para el bar, aunque nunca se decidieron a pedir.
Cita de: boldo en Febrero 05, 2014, 10:29:38 PM
Quien no siembra no recoje amigo mío.
No tenemos problema en ceder algunos juegos a tiendas o asociaciones, porque son ellas quienes los pueden enseñar al público. Una vez los jugadores lo prueban, que ya decidan ellos con criterio si nuestro trabajo se merece el apoyo económico para hacer más. ;D
Te voy mostrando donde tengo pensado mostrar el juego, este es el local donde vamos a jugar muchos:
https://www.facebook.com/parabellumcafeteria.mallorca.3?fref=ts (https://www.facebook.com/parabellumcafeteria.mallorca.3?fref=ts)
Y esta es la asocación en la que estoy, que somos unos cuantos jugones jejejejej
https://www.facebook.com/groups/llegatdecthulhu/ (https://www.facebook.com/groups/llegatdecthulhu/)
Y tengo muchos amigos en Isla Fronteriza, Abel, damian, miguel angel, etc..., la lista es larga.
Tiendas como dices por desgracia hay pocas, tenemos que recurrir mucho al online y los gastos de envio suelen ser caros, menos mal que esta Kiala.
Damian Barcelo por casualidad?. El es amigo mio de los torneos de 40k, y es de los que compro el juego con un amigo. :)
Cita de: boldo en Febrero 05, 2014, 10:40:44 PM
Damian Barcelo por casualidad?. El es amigo mio de los torneos de 40k, y es de los que compro el juego con un amigo. :)
No es el mismo, mi Damian esta semi retirado, es lo que tiene tener familia jejejeje
Yo ahora tengo 3, pero aqui me pienso quedar ;)
Ok. Pues ya de paso a ver si un año de estos os visito a todos, que mi mujer es de Ibiza y llevo años teniendo pendiente visitar Mallorca. 8)
Volviendo al juego, ya que no he podido echarle un vistazo con detenimiento hasta ahora, me parece un buen juego, más o menos el tipo de juego que suelo jugar, partidas no muy largas y ágil, pero sin olvidar la inmersión en el tema. Creo que lo habéis logrado bien, un juego con una temática desarrollada, atractivo y ágil.
No tengo dudas que la jugabilidad va a ser buena, a la espera de probarlo.
En cuanto a las mejoras, sin jugarlo no puedo aventurarme, pero sí es cierto que hay mucho resinero y plastiquero. El juego con una buana colección de minis y escenografía puede ser muy bien vendido. Lamentablemente el presupesto para diseñar y fabricar miniaturas está fuera del alcance de cualquier emprendedor.
No os quedaría más remedio que lanzaros a un crowdfunding también. Pero bueno vosotros sabréis.
¿Tenéis planes de sacar un CF para Colonial Space Wars? ¿Algún otro en mente? Porque desde aquí podemos ayudar en todos los aspectos.
Cuando pase a barcelona lo llevaré al firefly (http://www.fireflybcn.es/)y algún evento que siempre hay. El firefly es como el playbar de madrid. Y Alberto el dueño es una gran persona...
En el kaburi no siempre sale bien. A mi me debe aún traducciones que le hice hace años. No voy a decir más
En gigamesh no son los más simpáticos pero en conocimiento no les gana nadie. Lo único que les falta es una zona de juegos.
Pues sí, Kaburi tiene una tienda muy chula y todo lo que quieras, pero el Mr de Gigamesh es todo un señor. El que mejor y más sincero respondió de todas las tiendas que visité en Barcelona.
Fardelejo, ten en cuenta que somos muy pequeños, y al ritmo que van las ventas de nuestro único producto, aunque no son malas, no podemos permitirnos lanzarnos a ningún proyecto por nosotros mismos. Todo lo que saquemos este año a partir de ahora tendrá que ir de la mano de su campaña de crowdfunding. Como guía aproximada:
Infernis - primeros de Marzo.
Flesh and Steel (expansion de CSW) - finales de Mayo (ojo, aún estimado)
Las minis las estamos estudiando porque no paran de pedirnoslas, pero como bien dices es un asunto harto delicado. Queremos hacerlo, pero aún no puedo concretar ni como ni cuando. :(
Cita de: boldo en Febrero 05, 2014, 10:57:43 PM
Ok. Pues ya de paso a ver si un año de estos os visito a todos, que mi mujer es de Ibiza y llevo años teniendo pendiente visitar Mallorca. 8)
Antes te hubiera dicho, que mi casa es tu casa, pero con 3 hijos que tengo ya no entra ni un alfiler jejejejeejej
Aún así llevarte a todos lados y unas torradas mallorquinas corren de mi cuenta.
Y el ambiente jueguil se ha animado estos 2 últimos años, gracias sobretodo a la apertura de 2 locales dedicados a juegos.
Pues si este año podemos viajar a Ibiza le soltaremos las dos fieras a la abuela y nos escaparemos. ;D
Cita de: boldo en Febrero 05, 2014, 11:13:33 PM
Pues sí, Kaburi tiene una tienda muy chula y todo lo que quieras, pero el Mr de Gigamesh es todo un señor. El que mejor y más sincero respondió de todas las tiendas que visité en Barcelona.
Fardelejo, ten en cuenta que somos muy pequeños, y al ritmo que van las ventas de nuestro único producto, aunque no son malas, no podemos permitirnos lanzarnos a ningún proyecto por nosotros mismos. Todo lo que saquemos este año a partir de ahora tendrá que ir de la mano de su campaña de crowdfunding. Como guía aproximada:
Infernis - primeros de Marzo.
Flesh and Steel (expansion de CSW) - finales de Mayo (ojo, aún estimado)
Las minis las estamos estudiando porque no paran de pedirnoslas, pero como bien dices es un asunto harto delicado. Queremos hacerlo, pero aún no puedo concretar ni como ni cuando. :(
Boldo, cuenta con nosotros (Razelalex, Fardelejo, Luar) para lo que necesites en tus campañas de CF, no dudes en pedir consejo o ayuda. Este foro es tu casa.
Nuestras direcciones de correo son nuestros nombres de usuario seguido de @darkstone.es, auqnue de Raze me imagino que tienes ya su dirección personal.
Razelalex@darkstone.es, Fardelejo@darkstone.es, Luar@darkstone.es
Muchas gracias Fardelejo.
El mío personal es naginata9@hotmail.com , aunque para asuntos de Vedra Games uso contact@vedragames.com .
Si usais facebook podeis localizarme como Mendez D. Jose , o ya en el de Vedra Games.
Estamos en contacto!,
¿Las fichas del juego son de cartón? porque si es así, hay una empresa (customeeple) que te hace baratillas tokens de plástico. Se puede añadir al producto, o ponerlos como addon.
POr poner un ejemplo:
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/023/092/verkami_47b66efcb78247187a90c14117681b80.jpg?1390414914)
Si, de carton laminadas.
Tambien puedes usar bases de plástico para sostenerlas. Yo lo he probado en casa y quedan bien, aunque aún no nos hemos animado a ofertarlo como producto es una opción si prefieres verlas en vertical, rollo stratego.
Cita de: boldo en Febrero 06, 2014, 12:14:24 PM
Si, de carton laminadas.
Tambien puedes usar bases de plástico para sostenerlas. Yo lo he probado en casa y quedan bien, aunque aún no nos hemos animado a ofertarlo como producto es una opción si prefieres verlas en vertical, rollo stratego.
Personalmente en vuestro juego me gusta cómo queda en horizontal porque me gusta que quede todo ordenado y alineado. En vertical sería un poco desordenado. Si se pone algo en vertical, que sean miniaturas.
Pero podeis plantear tokens adicionales en plástico, que le puede dar vidilla al juego y un mejor aspecto.
Pues sí, hay quien usa gemas o piedras de colores en vez de los marcadores de activación que vienen en la caja.
Intentaremos que para Flesh and Steel estos detalles estén más cuidados.
Cita de: boldo en Febrero 07, 2014, 12:39:02 AM
Pues sí, hay quien usa gemas o piedras de colores en vez de los marcadores de activación que vienen en la caja.
Intentaremos que para Flesh and Steel estos detalles estén más cuidados.
Bueno pues contad con nosotros para este tipo de cosas, cuando estéis ideando FaS, hacemos una recopilación de ideas, por privado, o públicas en el foro, como queráis.
Saludos!
Por cierto, Boldo, has hablado por ahí que se pueden jugar 6 jugadores si usas la expansión en Inglés ¿Podrías explicarlo un poco?
Así es, combinando las fichas españolas e inglesas pueden jugar hasta 8 jugadores.
La caja española tiene los 4 ejercitos en colores diferentes de los de la caja inglesa. Esto es a propósito, ya que así cuando enfrentas a la misma facción tienes el ejército con dos esquemas diferentes. POr ejmplo Terra es azul o gris, mientras que Centauri está en rojo o negro. Las ilustraciones y los atributos son idénticos, y como ocurre en juegos como Magic, al final da igual el idioma si sabes lo que hace la ficha.
Si combinas tableros puedes echar partidas multijugador de hasta 8 jugadores. En el modo guerra de desgaste es muy sencillo, ya que si unes 4 tableros y colocas los bastiones en posiciones alejadas (4 esquinas y 4 posiciones centrales) puedes montar una tangana legendaria. ;D
Cita de: boldo en Febrero 11, 2014, 12:56:36 AM
Así es, combinando las fichas españolas e inglesas pueden jugar hasta 8 jugadores.
La caja española tiene los 4 ejercitos en colores diferentes de los de la caja inglesa. Esto es a propósito, ya que así cuando enfrentas a la misma facción tienes el ejército con dos esquemas diferentes. POr ejmplo Terra es azul o gris, mientras que Centauri está en rojo o negro. Las ilustraciones y los atributos son idénticos, y como ocurre en juegos como Magic, al final da igual el idioma si sabes lo que hace la ficha.
Si combinas tableros puedes echar partidas multijugador de hasta 8 jugadores. En el modo guerra de desgaste es muy sencillo, ya que si unes 4 tableros y colocas los bastiones en posiciones alejadas (4 esquinas y 4 posiciones centrales) puedes montar una tangana legendaria. ;D
Genial, Boldo muchas gracias, tenía la duda de por qué tenía que ser la versión ingles, y ahora me has confirmado que los colores son diferentes, ya está todo claro.
La verdad que tengo ganas de ponerle las zarpas encima a este juego. De momento voy a documentarme para el concurso de relatos, luego me leeré las reglas con detenimiento y te haré más preguntas.
Supongo que Razelalex nos sorprenderá con un unboxing y un review en breve, que ya acaba los exámenes hoy.
Estupendo, ya nos contareis vuestras impresiones. :)
Me he tomado la libertad (Después de pedir el permiso de Boldo) de poner todas las unidades nuevas en un tamaño como para poder imprimirlas. No es nada trabajoso, muy sencillo de hacer con un editor de textos (Me ha llevado unos 10 min) así que aquí dejo el enlace, espero que las disfrutéis.
https://www.dropbox.com/s/r8b4izvvlm9xx3l/unidades%20nuevas%20csw.docx (https://www.dropbox.com/s/r8b4izvvlm9xx3l/unidades%20nuevas%20csw.docx)
Hemos finalizado el Desafío CSW:
http://gamerandcommander.blogspot.com.es/2014/04/desafio-colonial-space-wars-epilogo.html (http://gamerandcommander.blogspot.com.es/2014/04/desafio-colonial-space-wars-epilogo.html)
Para los que no esteis al tanto, se trataba de un evento en el que se jugaba una partida por correspondencia que enfrentaba a la comunidad de jugadores de CSW y la editorial Vedra Games. ;D
Acabamos de publicar una nueva entrada en nuestro blog, Gamer and Commander, que creo que puede interesar.
http://gamerandcommander.blogspot.com.es/2014/04/nuevos-campos-de-batalla-como-hacer.html (http://gamerandcommander.blogspot.com.es/2014/04/nuevos-campos-de-batalla-como-hacer.html)
En él se explica como preparar tableros modulares para Colonial Space Wars. :)
(http://4.bp.blogspot.com/-kFaf141HW6o/U1e3Uy_mZxI/AAAAAAAABnw/sqlxJbGhl84/s1600/8.jpg)