Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Foro de discusión sobre juegos de mesa. => Discusión sobre Juegos de mesa en general (no reseñas). => Mensaje iniciado por: Iradiel en Mayo 13, 2025, 04:17:36 PM

Título: ¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: Iradiel en Mayo 13, 2025, 04:17:36 PM
Ya sabéis que éste tipo de juegos son mi talón de Aquiles. Probablemente la mayoría estén entre o vayan de la mano con dungeon crawlers, pero no todos, y en mi caso son los que más frecuentan mi ludoteca. En mi caso, sería imposible señalar sólo uno, de hecho, a poca que tengan, ya me gustan. Por decir unos cuantos...

Buena o mucha carga narrativa
ISS Vanguard
Etherfields (más por la que evoca que por la que realmente tiene. Quizá debería estar en "media")
Tainted Grail
Vampire:Chapters
Kinfire Chronicles
Fateforge: Chronicles of Kaan
Harakiri
Destinies

Carga narrativa media o baja
Bloodborne
Skull Tales
Drunagor
Gloomhaven

Por jugar
S&S Crónicas antiguas
Folklore
The Hunters a.d. 1492


PD: A ver cuántos Middara cuento  ;D
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: danosuper en Mayo 13, 2025, 04:44:24 PM
Creo que una vez más, Forgotten Waters es el juego más impresionante desde un punto de vista narrativo con el que me he encontrado; en su misma liga habría que poner Freelancers y Wandering Galaxy, que aún no he podido probar, y en un tono un poco diferente Tras la Caida, que vaya historia guapa que tiene. Siguiéndole de cerca colocaría el Lands of Galzyr: si bien es cierto que como juego no tiene mucha chicha, es una delicia como está escrito y como el mundo evoluciona con el sistema de cartas, y a pesar de la ingente cantidad de texto, no aburre en ningún momento. Y jugando en su propia liga, uno de mis juegos favoritos, el Eldritch Horror: sin tener un argumento hilado como tal, la narrativa emergente que emana del juego es impresionante.

En un terreno intermedio pondría cosas como el Viajes por la Tierra Media. La historia está bien contada, encaja bien en el lore del universo y me interesa, pero los eventos narrativos aleatorios del mapa son repetitivos e inconexos con lo que está pasando a tu alrededor. Estan en un area gris de juegos que me gustan mucho, pero que no llaman la atención por su narrativa. Sensaciones similares con Imperial Assault, Descent (Segunda Edición) o Mansiones de la Locura. Todos juegazos, pero narrativamente tienen sus altibajos.

Como puntos bajos, se que Gloomhaven tiene muy buena fama, pero narrativamente me parece que es un castañazo. El argumento es una simple excusa para enfrentarte a un escenario detrás de otro. Con Sleeping Gods, otro que aparece mucho en estas categorías, me pasó que encontré el sistema narrativo interesantísimo, pero lo que me contaban era bastante aburrido y no enganchaba. El Harakiri directamente me pareció que no estaba bien escrito, por desgracia; pasábamos esos tramos iniciales y finales lo más rápido posible porque no nos interesaban.

Mis esperanzas a futuro en este aspecto están puestas en Kinfire Chronicles y Kings of Ruin
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: Jugador Alfalfa en Mayo 13, 2025, 05:11:39 PM
Creo que no tengo ninguno con narrativa, ni he jugado muchos.

Lo más parecido, yo creo que KDM, GH, Descent, pero claro... no lo considero narrativa tampoco. Y cosas como SoB por más que te fabriques tú la narrativa, o Final Girl, o Arkham Horror, no son para nada juegos de narrativa, por más que me gusten o dejen de gustar. SI acaso, el Mansions of Madness, pero tampoco...

Creo que jugué a uno hace varios años que era como una especie de avatares, que te metías como en un avatar y aparecías en una especie de puzzle/tests de agi/str para resolver algún misterio, pero no recuerdo el nombre de ese juego. Creo que es el que más se asemeja a narrativa de los que he jugado.
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: Jomra en Mayo 13, 2025, 07:03:46 PM
Salud

(https://i.ibb.co/r7CwZT8/jomra-jdm-57-fabulasdepeluche-07-medioinicio.jpg) (https://ibb.co/NV8yLQD)
Otra toma del mapa inicial de uno de los cuentos parcialmente desplegado.

Un juego cuya narrativa me parece bonita, aunque bastante predecible, forma parte de la familia de los que ha ido mencionando @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695): Fábulas de Peluche (BGG (//http://) y minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-fabulas-de-peluche/msg529580/#msg529580)); no es que en este juego sea genialísima (perdonen, pero me autocito: «No construyes una historia, vives la historia que el diseñador ha puesto ahí, donde influyes un poco más de lo habitual, pero sin pasarnos») o, incluso, no patine en cuanto a quiénes aparecen (en el cuento siempre están todos los peluches, independientemente de cuáles están jugando de forma efectiva), pero creo que es un juego inmersivo gracias a la narración. Y tiene peluches protegiendo una infante, ¿qué más se puede pedir? Más ratones, eso se puede pedir... pero ya llegaremos.

(https://i.ibb.co/W6ZwRTF/jomra-jdm-63-robinhood-14-arco.jpg) (https://ibb.co/JKV4Sh2)
]Robin Hood está listo para usar el arco.

Saliéndome de los juegos de mazmorreo, uno cuya narrativa lo es todo y se vive de forma plena es Las aventuras de Robin Hood (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/326494/the-adventures-of-robin-hood) y minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-las-aventuras-de-robin-hood/)), este también tiene una narrativa bastante cerrada, muy bien contada, pero genera, además, una narrativa interna en la partida, en gran medida porque todo está ahí para que te muevas libremente y para que consigas misiones secundarias que harás o no según las circunstancias de la partida, lo que le da un plus a esto de «vivir» una aventura narrativa, sobre todo porque el cuento es el que es e, incluso, la misión está muy sobre raíles. Tenemos iniciada la expansión pero no la hemos podido continuar...

(https://i.ibb.co/nP8tSQL/jomra-jdm-34-ratonesmagia-05-detallepartida.jpg) (https://ibb.co/Z217CcM)
Loseta recién explorada (detalle de partida).

De la misma gente que Fábulas de Peluche está Mice and Mystics: De Ratones y Magia (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/124708/mice-and-mystics) y minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-mice-and-mystics-de-ratones-y-magia/)), que este lo mandaría a esa categoría de «intermedios», donde la narrativa en realidad importa más bien poco, en la segunda edición en castellano la cantidad de erratas era digna de un estudio, y el cuento es absolutamente lineal, estando al comienzo y el final y algunos momentos narrativos en el intermedio que, por cierto, son fáciles de saltarse. Y la historia es un cliché (me gustó, sí, pero cero sorpresas, todo lo contrario). Sus partidas, por otro lado, sí son emocionantes.

Dentro de ese concepto de «emergentes» creo que metería Super Fantasy: El Ataque de los Morrofeos (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/147747/super-fantasy-ugly-snouts-assault/)), su historia importa más bien cero (o menos que cero), pero, no sé, quizá por el grupo y cantidad de gente con la que jugábamos, las narrativas emergentes eran absurdamente entretenidas, nos montamos nuestra propia historia al margen de la oficial mientras jugábamos. O sea, no es algo que incentive el juego, es algo que pasó.

(https://i.ibb.co/8NYD6rw/15-star-saga-diorama-09.jpg) (https://ibb.co/jbJvgyY)

Con narrativas muy flojas pero que el juego me gustó, no puedo dejar de mencionar Star Saga (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/209696/star-saga) y minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-star-saga/)), un título sencillo que brilla en el combate pero su campaña flojea por todos lados, es lineal (salvo UNA misión) y carente de emoción alguna. El juego vale la pena por sus mecánicas sencillas y directas para un título más táctico que otra cosa, pero no por su campaña.

(https://i.ibb.co/zRCfDJR/jomra-jdm-14-serieq-02-contenido.jpg) (https://ibb.co/DCmKTpC)

Para mi gusto, un tipo concreto de juego narrativo se encuentra entre los de deducción/misterio. Muchos de estos juegos son de un solo uso, donde cada título tiene su propia historia; dentro de estos de un solo uso, creo que voy a destacar a los del Q System - Sherlock (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgamefamily/48472/series-q-system-sherlock-gdm-games) y minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-q-system-sherlock/)), son juegos de deducción basados en la narrativa, no en puzles o detalles (bueno, en detalles sí, pero detalles que encajan con la narrativa), si no en cómo encaja la propia historia. Eso sí, algunas de las historias son muy malas y otras son normalitas, algunas, por otro lado, son dignas de tener su novela o su película. La forma en que «descubres» la historia es muy entretenida.

(https://i.ibb.co/Kj4s5b9C/jomra-jdm-78-detectives1-4-detalle.jpg) (https://ibb.co/XZ05Wjzm)
Detalle del tablerito.

Aunque, dentro de los juegos de deducción, creo que por narrativa se lleva la palma de lejos Detective: Un juego de investigación moderno BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/223321/detective-a-modern-crime-board-game), es una minicampaña con bastantes horas de juego necesarias que tienen una narrativa absolutamente inmersiva y que generan, a su vez, una narrativa emergente, lo que sale de la propia forma de jugar, el cómo sigues y descubres la historia que está por detrás de cada uno de los casos y la propia metahistoria de todo. Una de las mejores experiencias narrativas en un juego de mesa la he tenido con este título. El Detective: Temporada 1 (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/293531/detective-a-modern-crime-board-game-season-one) y minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-detective-temporada-1-27653/)) no le llega ni de lejos en este aspecto. Los otros vinculados a este juego no los he probado aún.

Hasta luego ;)
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: Jugador Alfalfa en Mayo 13, 2025, 07:41:48 PM
Se me olvidaba el fabuloso Mice and Mystics, sí señor. Cómo pude olvidarlo. Para uno que juego con narrativa, me lo salto xD
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: Iradiel en Mayo 13, 2025, 09:18:01 PM
Los tres primeros que has puesto, Jomra, los tienen mi hermana y cuñao. El Fábulas nos lo acabamos, el Mice lo empezamos y poco más. Al Robin Hood sólo eché una partida con ellos.
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: tylerdurden8 en Mayo 13, 2025, 11:10:50 PM
De momento, pondría el ISS Vanguard como mi TOP 1 de narrativos  ;D
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: borja_ en Mayo 14, 2025, 12:22:00 AM
Para mi, a día de hoy el mejor es Dawn of Madness. No lo he jugado lo suficiente y hasta que no lo pinte no lo voy a retomar pero me parece de lo mejor que he visto (me tira demasiado el rollo).

El ISS me gusto mucho al principio pero, bajo mi punto de vista, la historia va de más a menos. Se va deshinchando por momentos.

El Machina Arcana sin tener mucha narrativa, esta muy chula. Y las traducciones con texto tanto en prosa como en verso muy logradas.

Con el Eldritch, coincido con el compañero, de lo mejor como ambientación sin pretensiones.
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: Iradiel en Mayo 14, 2025, 08:40:21 AM
El Machina Arcana está chulo cómo está escrito, pero es un poco bajonero que traiga tan poco contenido en la caja
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: ThoR en Mayo 14, 2025, 09:27:41 AM
Cita de: borja_ en Mayo 14, 2025, 12:22:00 AM
Para mi, a día de hoy el mejor es Dawn of Madness. No lo he jugado lo suficiente y hasta que no lo pinte no lo voy a retomar pero me parece de lo mejor que he visto (me tira demasiado el rollo).

El ISS me gusto mucho al principio pero, bajo mi punto de vista, la historia va de más a menos. Se va deshinchando por momentos.

El Machina Arcana sin tener mucha narrativa, esta muy chula. Y las traducciones con texto tanto en prosa como en verso muy logradas.

Con el Eldritch, coincido con el compañero, de lo mejor como ambientación sin pretensiones.

Pues yo aborrezco el Edlrich, lo jugué una vez y no necesito más. Estuve dando vueltas como si de un juego de coger & dejar se tratara. Me aburrió.

Para mí el mejor es el Sword & Sorcery.
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: xGorgar en Mayo 14, 2025, 09:34:16 AM
Alta carga narrativa:

TOP 1 Aeon Trespass Odyssey
TOP 2 ISS Vanguard
TOP 3 Oathsworn

Baja carga narrativa

TOP 1 Gloomhaven
TOP 2 Kingdom Death Monster
TOP 3 Etherfields
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: Iradiel en Mayo 14, 2025, 09:50:39 AM
Cita de: xGorgar en Mayo 14, 2025, 09:34:16 AM
Alta carga narrativa:

TOP 1 Aeon Trespass Odyssey
TOP 2 ISS Vanguard
TOP 3 Oathsworn

Baja carga narrativa

TOP 1 Gloomhaven
TOP 2 Kingdom Death Monster
TOP 3 Etherfields

Del Aeon Trespass Odyssey he escuchado maravillas. ¿Es muy duro su inglés?¿Tiene algo que ver con el Aeon's end?

Y Oathsworn creo que es mucho inglés y mucho juego/precio para jugarlo en solitario...
Título: Re:¿Cuáles son vuestros juegos con narrativa favoritos?
Publicado por: xGorgar en Mayo 14, 2025, 11:11:22 AM
Cita de: Iradiel en Mayo 14, 2025, 09:50:39 AM
Del Aeon Trespass Odyssey he escuchado maravillas. ¿Es muy duro su inglés?¿Tiene algo que ver con el Aeon's end?

Y Oathsworn creo que es mucho inglés y mucho juego/precio para jugarlo en solitario...

El inglés del Aeon Trespass es bastante complicado, utiliza palabras y expresiones poco comunes. Nosotros lo jugamos a 3 y mientras todo lo que está en componentes de juego tiene un inglés muy entendible, la parte narrativa se hace dura aunque los tres tenemos un inglés bastante bueno.

No tiene absolutamente nada que ver con Aeon's End, ni en gameplay ni en universo.

El Oathsworn es otro que tiene un inglés tirando a complicado pero más sencillo que el ATO. Si que es cierto que en el Oathsworn al estar tan separadas las fases de historia y combate te puede pasar muchísimo rato leyendo. En el ATO las fases de lectura son más cortas.