¿Te puedes fiar de la puntuación de la BGG?

Iniciado por Venkman, Noviembre 25, 2024, 11:55:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Jomra

Salud

En lo personal, por supuesto que me fío de la BGG, pero con los matices que decía; y con esto traigo a colación la conclusión de @morannon cuando afirma "es indudable que es una herramienta utilísima (incluso los rankings) sabiendo que no son escrituras grabadas en piedra". Como decía, un 6, dependiendo del tipo de juego, significa una cosa u otra. O ver que Cascadia lo ponen como abstracto choca frontalmente con lo que yo entiendo que es un abstracto (pero lo hace ese juego como la mitad de los que ahí están), pero, en cambio, no pongo ni media pega al listado de temáticos (en general).

Cita de: Jugador Alfalfa en Noviembre 27, 2024, 03:10:16 PM
A ver, el sistema de rating, t elo compro, obviamente un juego infantil no va a estar entre los 500 primeros. Pero sí van a existir montones de juegos infantiles con una puntuación elevada si se trata de un buen juego, que al fin y al cabo es de lo que se trata.

Pero es que no los hay. No hay ningún juego infantil con más de cien votos que llegue al 8 (la mejor nota de juego infantil la tiene CoraQuest con un 7,9, que le saca bastante ventaja a casi todos los demás). Solo 7 juegos superan el 7,5 y son 28 juegos los que llegan al 7 o lo superan (en esos 28 están incluidos los 7 anteriores, claro); si hablamos de juegos con más de 1000 votos, solo 14 igualan o superan el 7.

Para comparar, 714 juegos igualan o superan el 8 con más de 100 votos. Mientras que 4549 juegos están entre 7 y 7,99 con más de 100 votos (entre estos se incluyen los 28 infantiles).

Cita de: Jugador Alfalfa en Noviembre 27, 2024, 03:50:41 PM(...)

A lo que voy es a que si precisamente la intención de uno es minimizar la cantidad y la "cualidad" de los sesgos que uno se encuentre, no existe ningún sitio mejor para ello que la BGG, en lo referente a juegos de mesa. Porque a cualquier otro sitio al que te vayas... xD

Parcialmente estoy de acuerdo: BGG es el gran referente de juegos de mesa. No hay ninguna otra comunidad generalista de juegos de mesa con intento de ser global que tenga su alcance. Pero tiene un perfil de personas usuarias determinada que no coincide con el perfil general de la gente que juega en todo el mundo y en todos los grupos de edad. Ni coincide ni puede coincidir. Lo voy a conectar con algo que dice @morannon, con lo que no estoy del todo de acuerdo, él comenta que se denosta en parte por ser mainstream, pero creo que sigue siendo un nicho (un perfil no tan amplio) dentro de un nicho (gente que juega a juegos de mesa modernos, que ya es nicho dentro de la gente que juega, en general, a juegos de mesa). Igual aquí me dejo llevar demasiado por mis propios sesgos, en mi entorno (donde hay colecciones decentes y variadas y echamos muchas horas jugando) solo dos personas usamos activamente la BGG. En mi entorno, que veo (y uso) mucho juego de mesa con más personas y sé a qué juegan otras tantas, ni huelen la BGG. Lo peor es que puede pasar lo que dice @morannon, que dentro de los que nos encontramos en el nicho del niño, nos parezca una herramienta generalizada a la que se la denosta por, justamente, estar generalizada.

Me ha surgido curiosidad y el otro día (cuando leí tu mensaje, @Jugador Alfalfa, pero no pude contestar) saqué las 500 primeras votaciones del "Chuculu Muere de día" ( :D ), me parece un buen ejemplo de juego: consolidado en el tiempo, distribución mundial, traducido a múltiples idiomas, campañas exitosas en KS, recorrido en distribución de tiendas constante, un número de votaciones altísimo... bueno, de 500 votaciones, 354 tenían banderita, de las cuales, 97 eran de Estados Unidos (19,40 % de 500 y 27,40 % de 354); 150 eran de países con el inglés como idioma oficial (30,00 % sobre 500 y 42,37 % sobre 354). Alemania es el segundo país (40) y España el tercero (34), todos los países con el castellano como idioma oficial suman 43 votos (8,60 % sobre 500 y 12,15 % sobre 354). Desde China hay 2 votos y desde Japón hay 1. Bueno, les adjunto un TXT con los países y los votos. En este momento, para hacer bien un "estudio", deberíamos ver cuántas copias hay en cada país para ver su impacto en las votaciones en la BGG... también es un juego completamente de nicho y de precio muy elevado, lo que ya matiza quién tiene acceso a ese juego.

Cita de: Ganix en Noviembre 27, 2024, 03:47:40 PM
No seré yo quien defienda a Jomra, que lo hace el muy bien y sólito. Pero lo que entiendo yo de su post de una forma muy resumida es que la BBG puntua por gustos y cultura. Y que los gustos y cultura de un usuario de los EEUU no es la misma que el de un español. Pero que si podrías bucear más en esas puntuaciones, contrastar tus puntuaciones en juegos con las puntuaciones de otros usuarios, encontrar gente con la que coincides y tomar sus puntuaciones para valorar un juego.

Sobre lo de equipararlo con la comunidad científica, no veo el parecido a priori.
Las conclusiones que salen de dicha comunidad no son opiniones ni gustos. En un principio son hechos contrastados y demostrables.

Pero si estoy de acuerdo en que daría más validez a la puntuación de la BBG que a la de cualquier youtuber random.
Estoy de acuerdo con lo último también. Solo por matizar lo primero, simplemente quiero dejar constancia que hay un perfil de persona usuaria en BGG que no coincide con "la media de las personas que juegan a juegos de mesa" para nada. Quizá esa "media" fuera incluso menos interesante para quienes escribimos aquí que el propio perfil de la BGG, pero hay que tenerlo en cuenta. Y sí, hay un peso extra de EE. UU. y de los países con inglés como lengua materna por evidentes motivos. Y eso no es malo, ni bueno, simplemente un dato para poder profundizar más allá de la mera nota numérica.

Con esto voy a hacer una mención a uno de los reseñadores más importantes (CREO) que hay por estos lares, y que nos pone siempre enlaces a sus reseñas en este foro, a @iMisut siempre le piden que ponga notas en vez de categorías de notas y él suele insistir que es más importante entender sus argumentos en su opinión que si un juego tiene un 6,9 o un 7 (bueno, no pone ese ejemplo numérico concreto, pero lo traigo a colación). Que la nota la podemos ver en Muevecubos o en la BGG... Sin dudas, la opinión de IMisut a mí me parece muy valiosa en determinados tipos de juegos, pero en otros ni se la pediría (donde ni siquiera él da opinión), como son juegos cooperativos o en solitario. Para algunos juegos, prefiero leer la opinión de... me iba a poner a hacer una lista de gente del foro, pero mejor no; pero según el tipo de juego, me parece mucho más valiosa la opinión de compañeros de por aquí o de personas que conozco en carne y hueso y suelan jugar a ese tipo de juegos que la nota numérica de la BGG. Si quiero entender o ver el "sentir general" de un juego, hoy por hoy, con todos los peros que pongo, estoy de acuerdo con que es la BGG la principal referencia.

Cita de: Jugador Alfalfa en Noviembre 27, 2024, 03:50:41 PM
Yo al final creo que, quitando un par de excepciones, todos pensamos aproximadamente lo mismo, simplemente lo expresamos de forma diferente.
Sí, también lo creo.

Y siento ser tan pesado con el tema del peso demográfico o los matices sobre los gustos culturales o de tipo de juego; prometo no entorpecer más el hilo tras este mensaje :).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #31

Jugador Alfalfa

#31
Yo a lo que me refiero con lo de la BGG es que muchos (y no digo tú) tienen la idea metida de cultura anglosajona, y yankis y no sé qué otros pájaros en la cabeza.

A ver, que no, que es una web super superglobal. Y yo a Estados Unidos lo comparo con Europa, a nivel comparación de cultura. Que por cada 4 americanos existen pues otros 4 europeos y los otros dos pues imagino uno de Asia y otro del resto, por decir algo. Que aquí en España la inmensa mayoría reniegue del idioma inglés no quiere decir que en general el inglés sea el idioma no oficial para moverse por internet. Y esa web es otra prueba de ello.

Con esto lo que quiero decir es que si nos quejamos de que una web en idioma inglés (que no una web inglesa, ni estadounidense) tiene sesgo... a ver... no me quiero imaginar lo que es entonces un foro de habla hispana, o de habla rusa, o de habla china o de habla alemana. Eso sí que a su lado tiene un sesgo de tres pares de cojones :D Porque es mucho más reducido. No es global.

Y vamos, he mirado otros pocos juegos al azar y lo mismo, miras las votaciones y sale un europe por cada estadounidense, aproximadamente. Y sigue siendo más gente de fuera de estados unidos que de dentro en esa web, al menos lo que yo he encontrado.

Caso distinto sería si tuviéramos un 85-90% de gente de estados unidos y un 10-15% del resto, ahí sí que podríamos hablar de cultura y forma de ser y de vida que absorbe al resto. Pero es que estamos a años-luz del resto. Se me ocurren pocos sitios dedicados a juegos de mesa globales como la BGG y, si existe a alguno, o no es dedicado o no llega de lejos al nivel de la suela.


Dicho lo cual, que cada uno mire donde quiera y haga como guste, faltaría más. A mí me parece que la BGG resulta uno de los sitios (sino el que más) mejores para buscar información sobre juegos de mesa y eso no quiere decir que todo el mundo deba mirar allí. Pero molesta un poco ver que hay gente que se cree lo de la cultura americana y se piensa que es prácticamente exclusivo gente de allí. Seguro que muchos ni sabían la cantidad de gente de otros lugares antes de ver este hilo, porque ni entrará en la web y sólo saben de oídas lo que dicen en youtube algunos cuñados de turno.



Y por otro lado, estamos mezclando churras con merinas, que un país sea angloparlante o no es totalmente indiferente. Los británicos por cultura, forma de ser etc están muchísimo más cerca por ejemplo de nosotros (cuando digo nosotros, me refiero a España, no a los demás países de habla hispana), de un francés, de un belga o de un alemán que de un estadounidense. Pero eso ya sería otro debate que tampoco viene al caso, o esto se nos va de madre, jejeje xD


EDITO para añadir una imagen que he encontrado, donde se observa lo que venimos comentando. Mucho estadounidense, pero aproximadamente misma cantidad de europeos y si sumas el resto del mundo pues tela. Definición de globalidad en estado puro. No perfecta, obviamente, pero de lo más global que uno podría encontrar en el mundillo de los juegos de mesa, sin duda.