(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1734824_md.png)
Bienvenidos a la granja de SecuenzooS, donde conviven 25 tipos de animales, todos ellos de colores y formas diferentes. Hasta ahora los animales estaban juntos en el mismo redil, pero ¡los animales de la granja se han escapado! Ayuda a los granjeros a buscar a los animales escondidos siguiendo las pistas que han dejado en cada camino.
COMPONENTES
25 cartas de animales (5 animales en 5 colores diferentes cada uno)
25 cubos de 5 colores distintos
60 cartas de camino
10 cartas de prohibición
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1926764_md.jpg)
Foto de los componentes por Iván de la Fuente (iMisut)
SecuenzooS es un juego familiar (que no infantil a pesar de su apariencia), de 2 a 5 jugadores, a partir de 7 años de edad y una duración entre 30 y 60 minutos, en función del modo de juego. El juego incluye 4 modos de juego distintos, entre ellos un modo solitario. Es un juego en el que podrán jugar niños, adultos y niños con adultos, donde la memoria será el único requisito imprescindible.
5 animales en 5 colores, esta es la base del juego. Cada animal además, está representado por una forma geométrica, para poder identificarlos mejor. Con estas 25 cartas, crearemos "La Granja". Cada jugador recibirá 4 cartas de animales y 2 prohibiciones (una de cada tipo, hay 10, una por cada tipo de animal y una por cada color) que podrá ver e intentar memorizar, el resto de cartas se colocan de forma aleatoria en la mesa, creando la granja (la colocación será en función del número de jugadores, se puede ver con detalle en el manual). Luego, por orden inverso de turno, los jugadores colocarán una carta de su mano de forma alterna cubriendo los huecos de la granja, hasta formar una cuadrícula de 5x5. Todas las cartas deberán estar boca abajo.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1926760_md.jpg)
Las 25 cartas de animal. Iván de la Fuente (iMisut)
Luego están las cartas de camino, son cartas que contienen secuencias de colores o formas. Hay 6 niveles de dificultad, por lo que la rejugabilidad es muy alta. Durante el juego avanzaremos por estos con el objetivo de ser el primero en completarlos. Para avanzar tendremos que voltear cartas dependiendo de lo que necesitemos para avanzar por la secuencia (rojo, azul, amarillo... vaca, cerdo, conejo...). Aquí es donde entra la parte fundamental del memory, tendremos que recordar la posición de las cartas que se vayan descubriendo (las 4 cartas iniciales son la ventaja que los jugadores tendrán respecto al resto).
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1926761_md.jpg)
Foto de los diferente niveles de dificultad de las cartas de camino. Iván de la Fuente (iMisut).
Las cartas de prohibición harán que los jugadores no vayan a "remolque" de los anteriores, dándole la vuelta de tuerca necesaria a la mecánica de memory y al juego en si.
Al comienzo de la partida se le repartirá a cada jugador 2 prohibiciones, una de cada tipo. Las prohibiciones se aplican en los caminos de forma inversa, es decir, en los caminos de secuencias de colores, se aplicarán las prohibiciones de animal y en los caminos de secuencias de animales, se aplicarán las prohibiciones de color.
¿Qué quiere decir esto? En un camino de colores, cuando necesitemos un verde, si el jugador tiene la prohibición de vaca, no podrá levantar la vaca verde, esto será un fallo (más adelante veremos qué sucede).
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1926763_md.jpg)
Imagen de la preparación de una partida a 4 jugadores en el modo "Cierracaminos". Foto de Iván de la Fuente (iMisut).
SecuenzooS está pensado para funcionar con la base del memory y la preparación descrita, pero pudiendo ser jugado de varios modos distintos. El juego contiene 4 modos de juego, uno en el que los jugadores tendrán que avanzar por un gran camino compuesto por 4 cartas de camino consecutivas (como si fuera una "carrera"), altenando secuencias de colores y formas, otro en el que cada uno tendrá su propio camino, pero podremos "entrar" en el camino de los otros jugadores, pero ¡Ojo! tendremos también que cumplir sus prohibiciones... ¡¡¡más las nuestras!!! En el modo "contrareloj", los jugador deberán completar su carta de camino. Por turnos, robarán una carta de camino (comenzando por el nivel 1), jugará hasta completar la carta, luego será el turno del siguiente jugador y así sucesivamente durante seis rondas (una ronda por nivel). En el modo solitario, trataremos de ejercitar nuestra memoria intentando superarnos consiguiendo puntos.
Dependiendo del modo de juego, se puntúa de una forma diferente, pero siempre habrá que completar las secuencias en las cartas de camino. Como es normal, el ganador será el jugador con más puntos al final de la partida.
Ficha del juego en BGG (http://boardgamegeek.com/boardgame/145675/secuenzoos)
Podéis descargar el manual en BGG (http://boardgamegeek.com/file/download/o1ygk108jv/SencuenzooS_Rules_SP-EN.pdf)
Página de FacebooK de BlauBerry (https://www.facebook.com/blauberryeditorial)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1734855_md.jpg)
Al final, este tipo de juegos son los que más salen del armario para poner en mesa. Son juegos no muy complejode aprender, donde toda la familia puede participar y donde se requiren habilidades (no depende íntegramente de la suerte).
Gran aporte compañero, me he apuntado al sorteo del otro hilo a ver si hay suerte.
Muy buena pinta el juego, enhorabuena!
El juego se explica en 3 minutos y en 4 o 5 estás jugando :)
Además como es un juego de memoria, principalmente, y todos andamos justos de ella, seguro que las situaciones que se generan son de lo más divertidas. Ver cómo tu suegra te da una paliza a este juego no tiene precio...
Me gusta el toque simple y fresco de las ilustraciones, además debe tener caja pequeña, cosa que agradezco mucho.
Javi, ¿qué tamaño tiene la caja?
Cita de: Fardelejo en Julio 05, 2014, 12:36:29 PM
Además como es un juego de memoria, principalmente, y todos andamos justos de ella, seguro que las situaciones que se generan son de lo más divertidas. Ver cómo tu suegra te da una paliza a este juego no tiene precio...
Me gusta el toque simple y fresco de las ilustraciones, además debe tener caja pequeña, cosa que agradezco mucho.
Javi, ¿qué tamaño tiene la caja?
135x135x55 mm
Pequeña sí. Además las cartas van en bolsas zip, puedes dejar la caja en casa y llevarte cómodamente los componentes ;)
Este es el tipo de juegos que puede competir contra los todopoderosos juegos extranjeros. Juegos españoles, sencillos, pequeños, de precio asequible y fáciles de jugar. POrque otra cosa no haremos aquí, pero comidas y reuniones familiares, muchas.
Puestos a criticar, de forma constructiva, la página de la editorial es un poco caótica y no hay forma de encontrar nada. No sé si es mi navegador o es que está en construcción.
¿Os pasa a alguein más lo mismo?
Está en construcción ;D
Como ya he dicho antes en el hilo del sorteo, me ha sorprendido este juego, ¿Es el único que tenéis en Blueberry? Si vais a seguir esta línea, vais muy bien.
Una pregunta, ¿de qué material son las losetas que forman el tablero o los caminos? Tipo cartón, tipo carta...
Chrome, por ahora solo secuenzoos, pero ya está previsto publicar otro juego más este año. Quizá también lancemos un crowdfunding, porque no tenemos capital para publicar todo lo que tenemos interesante en cartera :(
Vince, son todo cartas cuadradas, del tamaño del alta tensión :)
Cita de: RaGmOuTh en Julio 06, 2014, 03:25:19 PM
Chrome, por ahora solo secuenzoos, pero ya está previsto publicar otro juego más este año. Quizá también lancemos un crowdfunding, porque no tenemos capital para publicar todo lo que tenemos interesante en cartera :(
Vince, son todo cartas cuadradas, del tamaño del alta tensión :)
Gracias Rag, me mantendré a la espera de nuevas noticias, y disfrutando por ahora de Secuenzoos. A ver si hay suerte en el sorteo.
Perfecto, gracias!
Aunque no lo comenté, el juego cuesta 14'95€ (con algún descuento según la tienda online) y la idea es seguir con esta línea editorial y consolidarla (juegos económicos, familiares y compactos).
Estaremos en las TdN haciendo demos de SecuenzooS y ArchitecTown (nuestro siguiente juego). Tanto el jueves como el viernes tenemos programadas actividades, pero no hay problema en montar alguna demo en sábado o domingo si hay interesados
;)
Una pena que me cae lejos, pero bueno poned alguna fotillo para los que no podemos ir.
¡Tiene muy buena pinta!
Volveremos a estar un año más en el Festival de juegos de Córdoba (http://www.festivaldejuegoscordoba.es/).
Si tenéis pensado asistir, no dudéis en pasar por nuestro Stand y hacernos una visita, así como probar cualquier de nuestros juegos y próximas novedades.
Aprovecho para comentar que desde el día 15 de Septiembre y hasta el próximo 30 de este mismo mes, estoy todas las mañanas en el chat y foro de www.5mpj.es (http://www.5mpj.es) respondiendo preguntas. Podéis pasar y formular vuestras preguntas. También podéis leer los hilos abiertos durante esta semana, se ha hablado de muchas cosas. Producción por ejemplo :D
(https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10660252_951901231491618_222223406091530612_n.jpg?oh=38d537755d7380da3fb672fb86baa75a&oe=5483FB80&__gda__=1422182333_701c6474438425ddedfb36fb8fa26b26)
Siento no haberlo avisado antes, pero tenéis toda una semana por delante para pasar y preguntar :)
Lo pongo aquí también para que quede constancia (lo he publicado en el hilo del sorteo). Aquí adjunto unas fotos del premio Secuenzoos que recibí por parte de Blauberry. La línea que están siguiendo de juegos familiares, compactos y baratos me gusta, y todos los juegos disponen de un "encanto" que solo se logra si el autor / editor son apasionados de los juegos y de las cosas bien hechas.
Bueno, aquí unas fotillos (Gracias fardelejo por explicarme cómo subirlas).
(http://i9.photobucket.com/albums/a64/tomasperrier/CIMG5914_zps76b8c3ee.jpg) (http://s9.photobucket.com/user/tomasperrier/media/CIMG5914_zps76b8c3ee.jpg.html)
(http://i9.photobucket.com/albums/a64/tomasperrier/CIMG5917_zps03fbac99.jpg) (http://s9.photobucket.com/user/tomasperrier/media/CIMG5917_zps03fbac99.jpg.html)
(http://i9.photobucket.com/albums/a64/tomasperrier/CIMG5916_zpsf8030988.jpg) (http://s9.photobucket.com/user/tomasperrier/media/CIMG5916_zpsf8030988.jpg.html)
Básicamente el juego es como un memory pero que añade algunas cosas interesantes, como los caminos que nos muestran qué animales / colores debemos coger en cada momento. Luego el añadido de las prohibiciones hace que la cosa se complique. Pero no os preocupéis, parece complicado pero es muy sencillo y divertido... Donde te creías que hay un conejo rojo, resulta que es un pollo verde y entonces pierdes la partida en el último momento... (me ha pasado).
El juego da también para muchas reglas caseras, adaptándolo a niños más jóvenes o a gente con mejor memoria, como queráis.
Gracias!!!! Cualquier duda sobre el juego, me la comentáis que soy un experto.
Grabamos hace 3 dias un video (lo tengo casi editado, el lunes lo subo), y no solo el editor de blauberry es un tio mas majo que las pesetas, sino que el juego me pareció de lo mejorcito que he jugado en meses. Y eso yo, que soy ameritraser a muerte, es mucho decir. Me pareció divertidisimo, con muchas variantes, una posibilidad muy grande para el solo play, y además un buen juego para iniciar a no jugones en los juegos de mesa.
En serio hacia tiempo que no me gustaba tanto un juego. Y solo cuesta 15 eurillos! Si eso no es na!
Yo soy muy fan de este juego. Al final caerá... ;D
Cita de: Vince en Octubre 10, 2014, 11:46:14 PM
Yo soy muy fan de este juego. Al final caerá... ;D
Jejeje, no me extraña, mola mucho :)