(https://scontent-frt3-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/15002247_714530768700159_5061196105889483974_o.jpg)
En una fría sala de hospital, un grupo de médicos intenta estabilizar a un paciente al límite de sus fuerzas. No hay tiempo, tienen 10 latidos.....ni uno más....
Juego cooperativo donde los jugadores intentarán estabilizar a un paciente que está en las últimas.
Para eso, deberán conseguir un electrocardiograma con 10 latidos perfectos, sin ninguna anomalía.....y no será fácil.
El juego consta de 55 cartas repartidas en:
35 cartas de Latido (hay ONDAS VERDES, ONDAS ROJAS y ONDAS AZULES)
3 cartas de Infarto
1 carta de Marcapasos
1 carta de Desfibrilador
1 carta de Atropina
1 carta de Oxígeno
1 carta de Comodín (actúa como cualquier onda)
7 cartas de Efecto
3 cartas de Microinfarto
2 cartas Guía de iconos
El ciclo de un latido normal está compuesto de ONDA VERDE - ONDA ROJA - ONDA AZUL.
Cuando los jugadores logren 10 latidos con este ciclo completo, ganarán la partida. En caso contrario el paciente.... :-[
(https://scontent-frt3-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/15003338_714563182030251_4407764796383279743_o.jpg)
MECÁNICA
El jugador que comienza deberá hacerlo con una carta de ONDA VERDE, luego el siguiente jugador deberá jugar una ONDA ROJA y el siguiente una ONDA AZUL.
Hasta aquí todo fácil, pero existen diversas ONDAS que condicionan la onda que debe ir a continuación, por lo que la cosa ya se complica y el latido se vuelve un poco más arrítmico.
(https://scontent-frt3-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/15002460_714562995363603_4946193181968131382_o.jpg)
Si se da el caso en el que un jugador no puede continuar el latido como corresponde, se coloca en su lugar una carta de MICROINFARTO, y pasa el turno al siguiente jugador, el cual continuará el latido como corresponda.
Según en el momento del latido en el que se produzca este microinfarto el corazón reaccionará de forma diferente:
- Si se produce por no poder colocar una ONDA VERDE, el corazón entra en taquicardia (se acelera peligrosamente) .... y todos los jugadores roban una carta extra.
- Si se produce por no poder colocar una ONDA ROJA, el corazón entra en extrasístole (deja de latir por un segundo) .... y todos los jugadores intercambian su mano en sentido contrario al turno.
- Si se produce por no poder colocar una ONDA AZUL, el corazón entra en bradicardia (va más lento de la cuenta) .... y todos los jugadores deben descartar una carta de su mano.
Existen únicamente 3 cartas de microinfarto, por lo que en el momento en el que haya que poner una cuarta el pacienFo........ :-[
(https://scontent-frt3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/15032175_714563188696917_8795577636172620938_n.jpg?oh=257b12b581306d766febf82314c40460&oe=5896DBD6)
Para facilitar la estabilización del paciente los jugadores contarán con 4 elementos:
MARCAPASOS: Permite eliminar una carta de microinfarto y sustituirla por la que debería estar ocupando ese lugar
DESFIBRILADOR: Permite alterar la colocación de latidos completos en el electrocardiograma, corrigiendo así bloqueos
ATROPINA: Permite intercambiar una carta de latido por otra, para poder cumplir condiciones o aliviar la presión al resto de jugadores (facilitarles poner cartas)
OXÍGENO: Permite descartar una carta de la mano y robar otra
(https://scontent-frt3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/14925254_714563455363557_2238861952828798777_n.jpg?oh=c41787544ec022bf304d3ddc7e9d04f8&oe=589B604A)
Cuando un jugador toma una de estas cartas aplica su efecto tantas veces como quiera durante su turno. En adelante no podrá volver a utilizarlo, por lo que otro jugador deberá cogerla y aplicar su efecto (no se puede coger un equipo y no utilizarlo), pasando en ese momento a estar de nuevo disponible para que el primer jugador la tome de nuevo.
Pero cuidado!!! En el mazo hay 3 cartas de INFARTO, las cuales te impedirán poder utilizar el equipo anteriormente descrito (estás demasiado ocupado en intentar que el paciente reaccione). Así que si robas una de estas cartas, la colocarás frente a ti para que todos sepan que no puedes usar equipo hasta que no la pierdas!!.
(https://scontent-frt3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/15032893_714562805363622_5417815266712243330_n.jpg?oh=b1a7dffb7a335d1599d52930410555ab&oe=58996CAC)
Además existen cartas de efecto que alteran ciertas condiciones como poder intercambiar cartas con otro jugador, eliminar latidos completos, comodín que sirve como cualquier carta de latido...
(https://scontent-frt3-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/14976351_714562828696953_2610905481116246542_o.jpg)
Una vez se haya colocado la última carta (ONDA AZUL) del décimo latido, si los latidos anteriores no están completos y no son correctos el pacienFo.......... :-[
AH!! Las cartas de latido existentes permiten completar 10 latidos exactos!!!.
Así que todos los jugadores deberán concentrarse, ayudarse y cooperar al máximo para conseguir el electrocardiograma de 10 latidos....ni uno más....
El juego tiene una mecánica interesante y parece divertido, pero la temática da un mal rollo... ::)
JEJEJEJEJEJE.....ciertamente, pero bueno, podemos decir que el pacienFo.........se duerme un rato ;D
También lo veo muy interesante y muy curioso
Cita de: Galor en Noviembre 08, 2016, 09:55:02 PM
JEJEJEJEJEJE.....ciertamente, pero bueno, podemos decir que el pacienFo.........se duerme un rato ;D
;D ;D ;D ¡Qué perro! ;)
tiene muy buena pinta.
Me gusta pero mucho!!
Ayer ya me dejó picueto en Twitter simplemente con la frase que abre el hilo y la primera imagen. Ahora, tras leer de qué va y pese a que coincido en que la temática da un pelín de mal rollo (quien más quien menos tiene o ha tenido algún familiar/amigo con problemas cardíacos), compruebo que parece haber un proyecto interesante detrás de esa línea de texto inicial y esa imagen.
¡Agradeced este comentario si queréis ver pronto a
@Galor en un Show me your Proto mostrando este 10 Latidos!
Cita de: MrPlayforlive en Noviembre 09, 2016, 07:27:28 AM
Ayer ya me dejó picueto en Twitter simplemente con la frase que abre el hilo y la primera imagen. Ahora, tras leer de qué va y pese a que coincido en que la temática da un pelín de mal rollo (quien más quien menos tiene o ha tenido algún familiar/amigo con problemas cardíacos), compruebo que parece haber un proyecto interesante detrás de esa línea de texto inicial y esa imagen.
¡Agradeced este comentario si queréis ver pronto a @Galor en un Show me your Proto mostrando este 10 Latidos!
Jajajajaja, esa era la idea...dejaros tó locos!!!! ;D
De todas formas la cuestión de que la temática resulta un poco de "mal rollo", aunque puedo llegar a entenderlo, me sorprende.
Recuerdo que mi primer proto serio fue PROPAGACIÓN, donde cada jugador controlaba un virus y como tal tenía que expandirse, mutar y aniquilar a la población.
Aunque el juego gustó mucho, se quejaban de que la temática era muy violenta, muy gore......¿y aniquilar soldados en un RISK o en cualquier Wargame no lo es?.
Por las mismas cualquier juego bélico debería ser también tildado de "mal rollo". Cierto es que muchas personas pueden tener cerca alguien con problemas cardíacos, como también puede que ninguno tuviésemos a nadie batallando en la segunda guerra mundial, pero si que algunos de nuestros abuelos vivieron, y murieron, en nuestra Guerra Civil Española.
Pero vamos, que donde ahora son 10 latidos mañana pueden ser 10 andamios que haya que construirlos antes de que vuestro capataz os eche del trabajo......no, eso también alteraría sensibilidades........pues entonces en vez de 10 latidos o 10 andamios, que sean 10 metros que faltan para llegar y ganar una carrera......y aún así habría quien dijese que el juego fomenta la competitividad cuando lo importante es participar. ::)
Dejando los sarcasmos a un lado ;) me resulta un tema interesante de debate ya que parece ser que las sensibilidades frente a determinadas temáticas son cuanto menos caprichosas.
Parece que está socialmente aceptado poder combatir en un juego de temática bélica y aniquilar a cientos de enemigos (normalmente humanos también) pero si somos un virus y hay que aniquilar a la población, entonces nos asustamos....
Yo particularmente, aunque puedo entenderlo, no había pensado en que esta temática pudiese herir sensibilidades. Quizá tenga que pensar algo más en ese detalle a la hora de tematizar mis mecánicas....
En efecto casi cualquier temática puede acabar hiriendo la sensibilidad de alguien, tú ya conoces las razones por las que me he sentido sensibilizado en este caso. Y te he explicado que pese a ello el juego me parece muy bien traído, no dejaría de jugarlo porque se trate de mantener a un enfermo cardíaco con vida. Tú haz el juego tal y como lo veas más oportuno, oír las opiniones de los demás está bien pero encontrar la temática perfecta no será tarea sencilla.
P.D. No obstante te he dado una idea de temática alternativa que está "peazo", sí o no? ;D
El tema es original 100%.
Cita de: MrPlayforlive en Noviembre 09, 2016, 02:53:32 PM
En efecto casi cualquier temática puede acabar hiriendo la sensibilidad de alguien, tú ya conoces las razones por las que me he sentido sensibilizado en este caso. Y te he explicado que pese a ello el juego me parece muy bien traído, no dejaría de jugarlo porque se trate de mantener a un enfermo cardíaco con vida. Tú haz el juego tal y como lo veas más oportuno, oír las opiniones de los demás está bien pero encontrar la temática perfecta no será tarea sencilla.
P.D. No obstante te he dado una idea de temática alternativa que está "peazo", sí o no? ;D
Claro hombre, siempre habrá alguien al que no le cuadre una temática por tal o cual motivo.
En cuanto a la idea......mola tela!!!! Pero me da que al final se quedará para otro juego.....tengo ganas de meterle ya a algo de público infantil!!! ;D
Cita de: Epmer en Noviembre 09, 2016, 03:20:48 PM
El tema es original 100%.
Gracias Epmer!! Me alegra que te guste :)
@Galor me considero una persona muy tolerante y a la que le gusta el morbo (soy backer del Endangered Orphans of Condyle Cove, que es de lo más macabro), pero me pareció que la temática podía herir la sensibilidad de mucha gente, al ser una temática muy genérica (todos tenemos corazón, pero no todos tenemos abuelos con vida que hayan luchado en la guerra civil).
En cualquier caso, prefiero la temática de los infartos que la de los andamios (tiene menos chispa ;) ) y por supuesto, eres tú quien debe elegir la temática (que para eso eres el autor).
Lo que sí te puedo decir, es que la mecánica me ha parecido muy interesante y seguiré tu proyecto con interés.
Así que ánimo y avisa si sacas una campaña para él ;D
Cita de: bierzoman en Noviembre 09, 2016, 05:41:30 PM
@Galor me considero una persona muy tolerante y a la que le gusta el morbo (soy backer del Endangered Orphans of Condyle Cove, que es de lo más macabro), pero me pareció que la temática podía herir la sensibilidad de mucha gente, al ser una temática muy genérica (todos tenemos corazón, pero no todos tenemos abuelos con vida que hayan luchado en la guerra civil).
En cualquier caso, prefiero la temática de los infartos que la de los andamios (tiene menos chispa ;) ) y por supuesto, eres tú quien debe elegir la temática (que para eso eres el autor).
Lo que sí te puedo decir, es que la mecánica me ha parecido muy interesante y seguiré tu proyecto con interés.
Así que ánimo y avisa si sacas una campaña para él ;D
Gracias bierzoman!!!
Se entiende el tema de la susceptibilidad y es comprensible. En cuanto a la temática, incluso durante el proceso de creación, pensé en cambiarla y hacerlo en plan "sois un equipo de investigadores del CSI que tenéis que descrifrar el ADN de un sospechoso para resolver un caso...." pero es que el tema cardiológico le queda como un guante y tras jugar un par de partidas con otros jugadores opinaron que era la temática que mejor le iba a la mecánica (cosa en la que estoy de acuerdo).
Obviamente uno busca que su producto llegue al mayor número de personas posible, y sinceramente, el cambio de temática si es para abarcar más no es algo que me preocupe....se adapta y punto.
Lo que busco es que la gente vea el juego, le llame la atención y lo disfrute....y lo mismo me da si es gracias a unos latidos o a unos andamios :P
Idea muy original la verdad ya que se crea una IA muy curiosa.
Lo que podrías mirar es hacer las cartas sin bordes negros ya que si la linea de latido continua no tiene sentido los bordes de la carta, aparte que en mesa al haber varias cartas "conectadas" daran un aspecto más limpio.
Viendo el aspecto de las imagenes he supuesto que no se trata de un proto porque veo todo bastante bien respecto a diseño y maquetación (aunque conociendo los elementos no hace falta un diseñador de FFG para que quede de puta madre)
Animo!
En principio el juego parece interesante. Tiene un rollo parecido al Onirim, ¿Hay algunas reglas para jugarlo en solitario? Y ¿Con cuantos jugadores lo has probado?
Cita de: Kyuzo en Noviembre 10, 2016, 10:48:49 AM
Idea muy original la verdad ya que se crea una IA muy curiosa.
Lo que podrías mirar es hacer las cartas sin bordes negros ya que si la linea de latido continua no tiene sentido los bordes de la carta, aparte que en mesa al haber varias cartas "conectadas" daran un aspecto más limpio.
Viendo el aspecto de las imagenes he supuesto que no se trata de un proto porque veo todo bastante bien respecto a diseño y maquetación (aunque conociendo los elementos no hace falta un diseñador de FFG para que quede de puta madre)
Animo!
Gracias Kyuzo!!! Me alegra que te guste!!!
Le añadí el marco negro porque las cartas en mesa quedaban como muy sosas y el marco "resaltaba" el interior.
En cuanto al diseño es de andar por casa. Los iconos y demás, como casi siempre, tomados de internet y adaptados a la ocasión, pero como bien dices, este juego no requiere prácticamente casi nada de maquetación ni ilustración.
Seguiremos informando ;)
Cita de: Lipschitzz en Noviembre 10, 2016, 10:49:37 AM
En principio el juego parece interesante. Tiene un rollo parecido al Onirim, ¿Hay algunas reglas para jugarlo en solitario? Y ¿Con cuantos jugadores lo has probado?
Buenas Lipschitzz!!!
Estoy testeando la posibilidad de que funcione en solitario. A priori limitando el uso de algunas cartas y/o condicionando otras creo que podría conseguirse, pero vamos....estoy en ello ::)
Por el momento lo he jugado a 2 y 3 y el juego fluye bastante bien. Es difícil, sobretodo al principio.
Como el número de cartas de latido está ajustado para que se puedan hacer justo los 10 que se necesitan, conforme vayas consiguiendo latidos completos el juego va "haciéndose más fácil", ya que como si fuese un puzzle, cuantas más piezas tengas puestas más fácil será encajar las restantes.....pero claro, los efectos pueden hacer que los microinfartos vayan más rápidos que los jugadores.... ;D
Cuando quieras lo probamos, que estamos muy cerquita!!! :)
Pues sí, a ver si coincidimos. El día 3 de diciembre hay unas jornadas en Cártama, allí podríamos vernos. O también cualquier sábado de estos en la sede de Tierras Lúdicas.
Un saludo.
A Cártama voy seguro, así que allí nos vemos (salvo causa de fuerza mayor).
Proto-Cártama 2016 :)
La verdad es que es una temática muy original que seguro ayuda a provocar ansiedad durante toda la partida. El tema puede parecer delicado porque nos resulta cercano, ¡pero el objetivo es salvar una vida! (no como otros juegos que se trata de quitarlas ;D).
El titulo "10 Latidos" me parece de lo más acertado. Al leerlo me he visto obligado a entrar en el hilo para saber de qué se trataba.
Cita de: ARK en Noviembre 11, 2016, 09:15:19 AM
La verdad es que es una temática muy original que seguro ayuda a provocar ansiedad durante toda la partida. El tema puede parecer delicado porque nos resulta cercano, ¡pero el objetivo es salvar una vida! (no como otros juegos que se trata de quitarlas ;D).
El titulo "10 Latidos" me parece de lo más acertado. Al leerlo me he visto obligado a entrar en el hilo para saber de qué se trataba.
Jejejeje, gracias ARK!!!!
El título se lo debo a la inspiración de otro frikimaster, mi amigo @Levoayash :)
Ciertamente el juego agobia porque cuando ves que la cosa se complica, y no puedes.....y logras quitar un microinfarto para así alargar la partida un turno más.....y resulta que el que acabas de quitar en el latido anterior hay que volver a ponerlo en el siguienFo.........y ahora no puedes usar el Marcapasos (ayuda a quitar las cartas de microinfarto) porque lo tienes tú y alguien te lo tiene que quitar para reutilizarlo....pero el que te lo puede quitar resulta que no tiene carta de latido para eliminar el microinfarto......y hay que poner el tercer microinfarto en la secuencia de la onda azul, por lo que todos los jugadores encima pierden una carta............. :o :o :o
Vaya tela. Yo trabajo en investigacion cardiovascular y no paro de pensar que sería el perfecto regalo para un medico, porque si que sabe de lo que estas hablando... yo casi tambien.
Que ganas de echarle mano y enseñarlo.
Enhorabuena y no flaquees....
ToniFDZ
Cita de: tonifdz en Noviembre 11, 2016, 11:54:15 AM
Vaya tela. Yo trabajo en investigacion cardiovascular y no paro de pensar que sería el perfecto regalo para un medico, porque si que sabe de lo que estas hablando... yo casi tambien.
Que ganas de echarle mano y enseñarlo.
Enhorabuena y no flaquees....
ToniFDZ
En serio
@tonifdz ?? pues jamás habría pensado que algo así pudiese ser el regalo perfecto para un médico!!!! ;D
A mi me gusta documentarme antes de hacer un juego y tratar de llevar "la realidad" lo más posible a la experiencia de juego.
Te contaré pues que inicialmente las cartas de latido incorporaban cierta nomenclatura real (aunque puede que no adaptada 100% a la realidad...eso me lo podrás confirmar tú mejor), y la elaboración de un latido se resolvía poniendo cartas de
Onda P,
Complejo QRS y
Onda T, pero por simplificar al final acabé quitando las letras ::)
(http://i66.tinypic.com/2qkiecg.jpg)
¿Iba muy desencaminado? :)
La verdad es que lo mio no es la cardiologia, sino mas bien el riesgo cardiovascular (colesterol, azucar, tension) pero puedo ver que NO ibas mal encaminado, no. Hay una tecnica de control que se llama la "honda de Pulso" que se realiza no con un electrocardiograma sino con un esfingometro, que mide la presion que la sangre produce sobre las pareces arteriales, y el formato se parece algo a tu idea.
Desde luego, el uso que le has dado a la onda eletrofisica es muy acertado.
Si quieres, puedo hablar con alguno de mis colaboradores mas cercanos y amigo y le pido su opinion sobre el planteamiento, la verisimilitud de tu forma de presentarlo y lo cercano que pueda ser ... tengo reuniones casi todas las semanas.
Llegue a este hilo casi por casualidad y muchas curiosidad, y me quedo por el interés que en mi al menos has producido.
Un abrazo
ToniFDZ
Cita de: tonifdz en Noviembre 11, 2016, 12:19:28 PM
La verdad es que lo mio no es la cardiologia, sino mas bien el riesgo cardiovascular (colesterol, azucar, tension) pero puedo ver que NO ibas mal encaminado, no. Hay una tecnica de control que se llama la "honda de Pulso" que se realiza no con un electrocardiograma sino con un esfingometro, que mide la presion que la sangre produce sobre las pareces arteriales, y el formato se parece algo a tu idea.
Desde luego, el uso que le has dado a la onda eletrofisica es muy acertado.
Si quieres, puedo hablar con alguno de mis colaboradores mas cercanos y amigo y le pido su opinion sobre el planteamiento, la verisimilitud de tu forma de presentarlo y lo cercano que pueda ser ... tengo reuniones casi todas las semanas.
Llegue a este hilo casi por casualidad y muchas curiosidad, y me quedo por el interés que en mi al menos has producido.
Un abrazo
ToniFDZ
Estoooooo..........me alegra un montón leer eso!!!! :)
Por mi parte ENCANTADO de que puedas comentarlo y puedan dar su opinión al respecto......verás tú que al final acabamos operando y todo en el juego!!! ;D ;D
Tienes un manual preparado del juego que pueda entregar?
Enviado desde mi Paris mediante Tapatalk
Acabo de subir a mi web www.hugojv.com el enlace para bajar el reglamento provisional de 10 LATIDOS.
Para cualquier consulta o duda, aquí estamos :)
Perfecto. Ya lo he impreso y me lo llevo mañana ya a un mini congreso.... jaja
Ya os contare.
ToniFDZ
Jajajaja!! Gracias!!!!! ;D ;D ;D
Grande Toni, grande Galor, muy grandes si señor :)
Juegazo en mesa, os lo digo. Y el currazo que se está pegando galor en testeo y modificación brutal. De los que más me gustan tuyos, tio.
Cita de: Francisco Quiñones en Noviembre 14, 2016, 08:41:06 PM
Juegazo en mesa, os lo digo. Y el currazo que se está pegando galor en testeo y modificación brutal. De los que más me gustan tuyos, tio.
Gracias!!!!
Llámame loco, pero estoy seguro de que es el mejor juego al que has jugado!!!! ;D
Pues hoy se ha depurado un poco más. Cada vez está mas cerca el décimo latido......
Buenas chavalería, quería contaros que ayer tuve la ocasión de probar este 10 LATIDOS con el propio
@Galor y con Manu del canal de YouTube Fase de Mantenimiento y las sensaciones no pudieron ser mejores. Al juego le queda testeo y pulir algunos detalles como el cúando, cuánto y quién puede jugar las habilidades del equipo (oxígeno, marcapasos, atropina, etc.) pero puedo decir sin temor a equivocarme que este hombre ha concebido un juego bastante bueno con muy poco material (55 cartas si no me equivoco).
Impresiones:
El juego es tenso, difícil y divertido. Me recuerda a Los Inseparables en el hecho de que, sin poder decirnos qué tenemos cada uno, cada jugador ha de bajar una carta en su turno y esa carta debe cumplir unas características muy concretas si no quiere empezar a meter problemas. Si no tiene la carta que se necesita puede acudir al equipo (a menos que ya haya acudido antes) para refrescar su mano de algún modo (cambiando una carta de su mano con una al azar del mazo de robo, intercambiando con un compañero, reemplazando microinfartos ya existentes con la carta que tocara en esa posición, etc.). Si aún así no puede colocar la carta que se requiere entonces se coloca un microinfarto en su lugar. La posición del latido en la que se produce el microinfarto tiene un impacto diferente sobre el curso de la partida. Si en algún momento de la partida hay que colocar un cuarto microinfarto: GAME OVER. La diferencia más evidente con Los Inseparables es que cada vez que soltamos una carta hay que coger otra del mazo de robo inmediatamente.
Las partidas que jugamos ayer tendieron en ciertos momentos a la comunicación y esto es algo que yo preferiría que no se permitiera. Para mi Los Inseparables brilla por la tensión que produce no saber a ciencia cierta nada sobre la mano de nuestros compañeros, al menos nada que te hayan dicho directamente. Así, cuando se juega la carta de Enfermería para intercambiar cartas con un compañero yo impediría que se dieran pistas del tipo "intercambia conmigo que ya verás que bien". Vería bien dar cierta flexibilidad en las primeras partidas de toma de contacto pero una vez se sabe jugar yo jugaría al juego tal cual está concebido, aunque temáticamente sea algo raro que un compañero de quirófano no pueda decirte qué necesita ;D
Uno de los aspectos donde creo que queda algo de trabajo es en el ajuste de la complejidad. Tras las dos partidas nos quedamos un rato hablando con
@Galor sobre qué elementos podrían introducirse para esto. Yo soy amigo de los juegos cooperativos complejos y si el juego te va introduciendo algún elemento de complejidad adicional a medida que vas ganando partidas mejor. Tal cual está ahora no me pareció excesivamente complejo, ganamos a la segunda (con cierta solvencia diría yo) si bien es cierto que permitimos alguna comunicación "extra" de esas que comentaba anteriormente. El equipo fluía con bastante facilidad entre nosotros y eso relaja mucho la presión de no tener en la mano la carta que toca colocar en ese momento. El autor está ya trabajando en controlar todos estos aspectos para ajustar la complejidad.
Conclusión:
Ya he jugado a 3 juegos de este hombre (Cosmos, Justas Medievales y 10 LATIDOS) y puedo decir que a este es al que le veo más potencial de éxito. Con 55 cartas ha conseguido integrar un cooperativo complejo y tenso que va a dar que hablar seguro. A ver si lo mueve bien y lo da a conocer en jornadas.
A por todas
@Galor
55 cartas y chinpum... Sería mas que interesante que hablara con una editorial. Y tambien que una vez llegara a un acuerdo diseñara una campaña de mecenazgo para darle publicidad (como ha hecho labyrinth)
Pero vamos un juego de esas dimensiones en 3.000 €, o menos, mil copias lo tienes.
Cita de: MrPlayforlive en Noviembre 15, 2016, 07:48:16 AM
Buenas chavalería, quería contaros que ayer tuve la ocasión de probar este 10 LATIDOS con el propio @Galor y con Manu del canal de YouTube Fase de Mantenimiento y las sensaciones no pudieron ser mejores. Al juego le queda testeo y pulir algunos detalles como el cúando, cuánto y quién puede jugar las habilidades del equipo (oxígeno, marcapasos, atropina, etc.) pero puedo decir sin temor a equivocarme que este hombre ha concebido un juego bastante bueno con muy poco material (55 cartas si no me equivoco).
Impresiones:
El juego es tenso, difícil y divertido. Me recuerda a Los Inseparables en el hecho de que, sin poder decirnos qué tenemos cada uno, cada jugador ha de bajar una carta en su turno y esa carta debe cumplir unas características muy concretas si no quiere empezar a meter problemas. Si no tiene la carta que se necesita puede acudir al equipo (a menos que ya haya acudido antes) para refrescar su mano de algún modo (cambiando una carta de su mano con una al azar del mazo de robo, intercambiando con un compañero, reemplazando microinfartos ya existentes con la carta que tocara en esa posición, etc.). Si aún así no puede colocar la carta que se requiere entonces se coloca un microinfarto en su lugar. La posición del latido en la que se produce el microinfarto tiene un impacto diferente sobre el curso de la partida. Si en algún momento de la partida hay que colocar un cuarto microinfarto: GAME OVER. La diferencia más evidente con Los Inseparables es que cada vez que soltamos una carta hay que coger otra del mazo de robo inmediatamente.
Las partidas que jugamos ayer tendieron en ciertos momentos a la comunicación y esto es algo que yo preferiría que no se permitiera. Para mi Los Inseparables brilla por la tensión que produce no saber a ciencia cierta nada sobre la mano de nuestros compañeros, al menos nada que te hayan dicho directamente. Así, cuando se juega la carta de Enfermería para intercambiar cartas con un compañero yo impediría que se dieran pistas del tipo "intercambia conmigo que ya verás que bien". Vería bien dar cierta flexibilidad en las primeras partidas de toma de contacto pero una vez se sabe jugar yo jugaría al juego tal cual está concebido, aunque temáticamente sea algo raro que un compañero de quirófano no pueda decirte qué necesita ;D
Uno de los aspectos donde creo que queda algo de trabajo es en el ajuste de la complejidad. Tras las dos partidas nos quedamos un rato hablando con @Galor sobre qué elementos podrían introducirse para esto. Yo soy amigo de los juegos cooperativos complejos y si el juego te va introduciendo algún elemento de complejidad adicional a medida que vas ganando partidas mejor. Tal cual está ahora no me pareció excesivamente complejo, ganamos a la segunda (con cierta solvencia diría yo) si bien es cierto que permitimos alguna comunicación "extra" de esas que comentaba anteriormente. El equipo fluía con bastante facilidad entre nosotros y eso relaja mucho la presión de no tener en la mano la carta que toca colocar en ese momento. El autor está ya trabajando en controlar todos estos aspectos para ajustar la complejidad.
Conclusión:
Ya he jugado a 3 juegos de este hombre (Cosmos, Justas Medievales y 10 LATIDOS) y puedo decir que a este es al que le veo más potencial de éxito. Con 55 cartas ha conseguido integrar un cooperativo complejo y tenso que va a dar que hablar seguro. A ver si lo mueve bien y lo da a conocer en jornadas.
A por todas @Galor
Gracias máquina por dejar tus opiniones por escrito!!!!
Fueron buenas pruebas que van a permitir ajustar aún más la dificultad del juego.
Estoy contigo en que aunque quede poco temático (y yo soy un obseso de que cada mecánica tenga su justificación temática) el que los jugadores hablen entre ellos facilita bastante cumplir el objetivo....eso y los 2 comodines que creo van a tener sus días contados ;D
Pero bueno, si los jugadores quieren hablar tendré que buscar formas maléficas y despiadadas para que se lo piensen dos veces antes de hacerlo!!! >:( >:( >:(
En cuanto las mecánicas estén cerradas empezaré a darle bombo, y puede que con algún vídeo explicativo..... ;)
Cita de: Kyuzo en Noviembre 15, 2016, 09:27:56 AM
55 cartas y chinpum... Sería mas que interesante que hablara con una editorial. Y tambien que una vez llegara a un acuerdo diseñara una campaña de mecenazgo para darle publicidad (como ha hecho labyrinth)
Pero vamos un juego de esas dimensiones en 3.000 €, o menos, mil copias lo tienes.
Gracias Kyuzo!!!
Lo ideal obviamente sería que alguna editorial le echase el ojo pero me da a mí, ojalá me equivoque, que la temática va a echar para atrás a más de una.....
Sea como fuere al juego no le queda mucho para estar cerrado en cuanto a reglamento. Luego el diseño ya habéis visto que no requiere de mucho, e incluso no voy a cambiar el tipo de arte que lleva (estilo cartoon) que creo hace más amena la temática y visualmente viste mucho en mesa.
Bueno, voy a pelearme con el reglamento un rato..... :D
Hola a todos:
Tras mi pequeño parentesis de estar rodeado de medicos, vuelvo para contaros que, al menos a los tres o cuatro que les he dado a leer el manual, les ha parecido "gracioso" y desde cierto punto de vista interesante. Segun ellos te saltas varios elementos de la realidad pero desde luego no estamos ante una clase de anatomia patologica, que dijo uno, sino delante de un juego para entretenerse y no salir preocupado por una aritmia.
En fin, que, como yo creia, puede ser un buen regalo para ciertos medicos.
Que ellos te lo compren, pues me parece dificil, simplemente porque no estan acostumbrados a comprar nada que tenga que ver con medicina, jaja.
Yo, como empresa, si que preveeo hacer con algunos como regalo promocinal.
No hablamos del arte o la manera en que se ven las cartas, porque me lo lleve impreso en b/n. Tan solo les pedia que lo leyeran por encima y me contaran. Tambien es cierto que esperaba que mas gente de la que lo hizo, lo leyera. Pero ya se sabe... estan muy ocupados.
Enhorabuena.
ToniFDZ
Tambien se ha editado el juego Virus y lleva varias reimpresiones hechas. Yo creo que este 10 latidos es un buen producto y no tiene porque dar mal rollo. Si no habria muchos juegos a los q no podriamos jugar por mal rollo XD.
Cita de: tonifdz en Noviembre 18, 2016, 10:09:34 AM
Hola a todos:
Tras mi pequeño parentesis de estar rodeado de medicos, vuelvo para contaros que, al menos a los tres o cuatro que les he dado a leer el manual, les ha parecido "gracioso" y desde cierto punto de vista interesante. Segun ellos te saltas varios elementos de la realidad pero desde luego no estamos ante una clase de anatomia patologica, que dijo uno, sino delante de un juego para entretenerse y no salir preocupado por una aritmia.
En fin, que, como yo creia, puede ser un buen regalo para ciertos medicos.
Que ellos te lo compren, pues me parece dificil, simplemente porque no estan acostumbrados a comprar nada que tenga que ver con medicina, jaja.
Yo, como empresa, si que preveeo hacer con algunos como regalo promocinal.
No hablamos del arte o la manera en que se ven las cartas, porque me lo lleve impreso en b/n. Tan solo les pedia que lo leyeran por encima y me contaran. Tambien es cierto que esperaba que mas gente de la que lo hizo, lo leyera. Pero ya se sabe... estan muy ocupados.
Enhorabuena.
ToniFDZ
Muchas gracias
@tonifdz por el intento y el "feedback médico" que has conseguido!!!!
Seguro que al final, si todo sale como esperamos, alguno acabará cayendo y comprándolo...... ;D
Cita de: Kyuzo en Noviembre 18, 2016, 10:31:59 AM
Tambien se ha editado el juego Virus y lleva varias reimpresiones hechas. Yo creo que este 10 latidos es un buen producto y no tiene porque dar mal rollo. Si no habria muchos juegos a los q no podriamos jugar por mal rollo XD.
Exacto Kyuzo!!!! Mal rollo da mirar la cuenta bancaria a final de mes .....eso si que da miedo!!!! ;D
TESTEANDO: ¿Y si a todo esto le sumamos un nivel más de complejidad incluyendo roles donde cada uno (Médicos y Asistentes) podrán utilizar unos equipos en concreto?.
(http://www.hugojv.com/wp-content/uploads/2016/11/ROLES-521x350.jpg)
Pues que así todos los jugadores deberán concentrarse, ayudarse y cooperar al máximo para conseguir el electrocardiograma de 10 latidos!!!!
A mi me parece muy buena idea.
Pero con este giro de tuerca no sé si no será demasiado grande la tentación de comentar las jugadas, en lugar de jugar a ciegas (como en los inseparables).
Cita de: bierzoman en Noviembre 22, 2016, 01:55:32 AM
A mi me parece muy buena idea.
Pero con este giro de tuerca no sé si no será demasiado grande la tentación de comentar las jugadas, en lugar de jugar a ciegas (como en los inseparables).
Jejejeje, pues si
@bierzoman, en casi todas las partidas que he jugado "instintivamente" siempre alguien hace un gesto, una mueca o similar para "ayudar" al equipo.
Pero bueno, si gracias a eso terminan consiguiendo el objetivo pues ...... sobre sus conciencias recaerá!!! ;D ;D
Es un juego en el que si hay interacción clara entre jugadores en plan:
"¿Te hace falta una P? yo la tengo....usa el Monitor Cardíaco y te la paso" ...pues haría muy fácil el juego.
De todas formas estoy dándole vueltas para ver si puedo permitirlo, eso si, puteando aún más a los jugadores por supuesto!!! 8)
Cita de: Galor en Noviembre 22, 2016, 10:34:38 AM
Jejejeje, pues si @bierzoman, en casi todas las partidas que he jugado "instintivamente" siempre alguien hace un gesto, una mueca o similar para "ayudar" al equipo.
Pero bueno, si gracias a eso terminan consiguiendo el objetivo pues ...... sobre sus conciencias recaerá!!! ;D ;D
Es un juego en el que si hay interacción clara entre jugadores en plan: "¿Te hace falta una P? yo la tengo....usa el Monitor Cardíaco y te la paso" ...pues haría muy fácil el juego.
De todas formas estoy dándole vueltas para ver si puedo permitirlo, eso si, puteando aún más a los jugadores por supuesto!!! 8)
;D ;D¡Qué perro! Me mola cómo piensas...
Estoy deseando ver cómo queda todo al final.
Pues sigo recibiendo feedback y probando si habrá algún leve cambio en el diseño (para facilitar diferenciar los latidos que se vayan completando).
En cuanto al reglamento, los testeos cada vez van cerrando más el tema y creo que a no mucho tardar estará completado también.
Vamos latido a latido.... ;)
Este hilo lleva tiempo parado, pero es debido a que Hugo y yo hemos estado trabajando mucho en 10 Latidos, hemos testado hasta la saciedad el juego, es un juego que nos ha vaciado a los dos porque queríamos hacer un buen juego, en este momento acabo de mandar los archivos a la imprenta intentaremos que este para mediados de Noviembre en tiendas.
Podeis estar informados en las redes sociales de venatus ediciones
Isaac
Si!!!! A la carga con otro proyecto que verá la luz, si todo va bien, en Noviembre.
Para todo aquél que quiera probarlo, estará en las próximas jornadas Ludo Ergo Sum 2018 en Madrid (Aluche) del 6 al 10 de Septiembre, y en el Festival de Córdoba 2018 del 12 al 14 de Octubre.
Además viajará al festival de Essen 2018 (junto con mi otro juego publicado, 7 Pecados).
Toca estabilizar al pacienFo............¿te atreves? ;)
(https://scontent.fmad6-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/38857366_532600880506717_3885005568015859712_n.jpg?_nc_cat=0&oh=65bc5d8ead63e62479bd952fa63dbe7c&oe=5C2E9F81)
Si quereis probar 10 Latidos podéis pasar por ZACATRUS Madrid el Jueves 6 de Septiembre por la tarde, nos perdáis la oportunidad de estabilizar al paciente.
https://www.facebook.com/events/2188430388052378/
(//)