Hola!
me complace comunicaros de que en un mes exacto, el próximo 1 de octubre salvo imprevistos, comenzará la campaña de crowdfunding en Verkami de nuestro juego Ars Universalis.
(http://meridiano-6.com/wp-content/uploads/2014/01/au_logo.jpg)
Para el que aún no conoce este juego (lo hemos presentado un múltiples jornadas del panorama nacional durantes este último año) os dejamos un enlace a su web (http://meridiano-6.com/ars_universalis/) así como a su reglamento (http://es.scribd.com/doc/172864818/Manual-Ars-Universalis-ES).
Estamos muy orgullosos de cómo se ha ido gestando este juego, al cual le tenemos un cariño especial ya que fue nuestro primer prototipo. Al fin está lo suficientemente maduro, después de centenares de pruebas, y tiene el acabado profesional que requiere un juego para pisar vuestras mesas de juego. También tiene el reconocimiento de un concurso como el de Zona Lúdica, en el cual quedó finalista (http://zonaludica.blogspot.com.es/2014/04/ya-tenemos-semifinalistas-ha-sido-muy.html) en la edición de este año.
Durante este mes haremos pública la página de la campaña. Estamos abiertos a responder cualquier duda o pregunta que os surja y os mantendremos informados de cualquier avance en la campaña.
Esperamos que os interese!
Saludos!
Bienvenidos y mucha suerte!!
Toda la suerte amigos!
Tiene muy buena pinta el juego.
Un abrazo!
Ya falta menos!
os presentamos un breve vídeo introductorio que hemos realizado para promocionar el lanzamiento de la campaña en Verkami el 1 de octubre.
(http://youtu.be/LsKyX-2C-xI)
Esperamos que os guste!
Seguimos trabajando.
Hola!
Enhorabuena por todo el trabajo, mucha suerte con el proyecto.
Un saludo.
El vídeo ha quedado muy bien, pero echo en falta ver los componentes, como quedan en mesa, etc...
Gracias!
este es sólo un vídeo de promoción, un miniresumen de sobre qué va el juego... estamos trabajando en otros que enseñarán sus componentes y cómo se juega.
Como dice Manuel, estamos preparando un video más extenso (que os enseñaremos en cuanto lo tengamos) donde explicamos el juego más detalladamente y mostramos los componentes, pero si queréis ver un poco más del mismo, tenemos el manual aquí (http://es.scribd.com/doc/172864818/Manual-Ars-Universalis-ES)por si le queréis echar un vistazo y ver cómo se juega. ;)
Bueno, voy a explicar un poco el funcionamiento del juego, que es muy sencillo:
En Ars Universalis representamos mecenas que invierten sus fortunas en respaldar a personajes históricos (grandes pintores, escultores, músicos, escritores o científicos). Cada uno de estos personajes viene con un puzle único, que al completarlo nos proporcionarán Puntos de Prestigio Artístico y más dinero, que podremos volver a invertir en los nuevos personajes y en comprar cartas de materiales. Por ejemplo, aquí vemos dos personajes de la Edad Contemporánea (Wagner y van Gogh):
(http://imagizer.imageshack.us/v2/280x200q90/674/IUAO25.jpg) (http://imageshack.com/f/iqIUAO25j)
(http://imagizer.imageshack.us/v2/280x200q90/540/GmZODH.jpg) (http://imageshack.com/f/f0GmZODHj)
¿Qué son las cartas de materiales? Como decía, cada personaje viene con uno o más puzles únicos, dependiendo de la rama del arte o la ciencia que cultivase el personaje. Estos puzles se resuelven combinando cartas de materiales, que son unas cartas que contiene cada una de ellas un trocito de cada uno de los puzles. No todas las cartas de materiales nos valdrán para los puzles que tengamos y algunas nos serán más útiles que otras. Hay 5 tipos de puzles, uno por cada rama del arte y el conocimiento presente en Ars Universalis. Aquí vemos algunas maneras de combinar las cartas de materiales, la primera para resolver un puzle de pintura y la segunda para resolver uno de música
(http://imagizer.imageshack.us/v2/280x200q90/540/gQCole.png) (http://imageshack.com/f/f0gQColep)
(http://imagizer.imageshack.us/v2/280x200q90/674/XLecDc.png) (http://imageshack.com/f/iqXLecDcp)
El juego se prolonga a lo largo de 3 épocas, desde la Edad Media hasta la Edad Contemporánea. Los personajes irán apareciendo en una subasta al principio de cada ronda, donde tendremos que pujar por los que más nos interesen. Tendremos además que intentar que nuestros oponentes acumulen muchos artistas de un mismo tipo, ya que esto les proporcionará puntos de prestigio adicionales.
(http://imagizer.imageshack.us/v2/280x200q90/743/MX2c2A.png) (http://imageshack.com/f/knMX2c2Ap)
El juego es sencillo, pero muy entretenido. Hay interacción en la parte de las subastas y luego tienes que gestionar bien tus cartas de materiales para ser lo más eficiente posible al resolver las obras de tus personajes, porque las cartas que usemos las deberemos devolver al mazo. La partida se termina cuando alguien alcanza los 75 puntos de prestigio y suele durar entre 45 minutos y una hora.
Hemos querido crear un juego divertido, que sea capaz de picar a los jugones habituales, pero a la par capaz de servir para iniciar a nuevos jugadores e incluso a los más pequeños de la casa, que podrán aprender algo con todos los personajes históricos que aparecen.