Salud
Devir ha puesto en su sistema D500 dos nuevos «Pequeños grandes», en concreto, la segunda edición de Pequeños Grandes Reinos (la primera edición sí salió en castellano) y «Epic Quest» (que era un tanto inexplicable que no hubiera salido ya).
PEQUEÑOS GRANDES KINGDOMS (https://d500.devir.es/pequenos-grandes-kingdoms) (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/148951/tiny-epic-kingdoms))
(https://i.ibb.co/M3TNyCS/1111111111146.jpg) (https://ibb.co/2f2K0kh)
En su día, salió con el nombre de Pequeños Grandes Reinos, no sé por qué el cambio (quizá por marca, quizá porque es la segunda edición), en todo caso, el primero de los «Pequeños Grandes», un juego que intenta ser un «mini 4x».
PEQUEÑOS GRANDES QUEST (https://d500.devir.es/pequenos-grandes-quest) (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/201921/tiny-epic-quest))
(https://i.ibb.co/FkxtWpVs/1111111111147.jpg) (https://ibb.co/JWBPdZQx)
Quizá han tardado tanto porque no sabían qué nombre ponerle... uno de los «pequeños grandes» que más se reclamaban para ser traducidos. Un «Pequeños grandes» que intenta recrear un juego de aventuras de mundo abierto. Es, si no recuerdo mal, el primero en incorporar los «meeples» con accesorios intercambiables.
Ambos juegos están en D500, esto es, Devir se compromete a traducir y publicar si se llegan al menos a 500 copias; en el momento de «comprar» no se abona nada, solo se paga cuando el juego está por ser enviado. Si se compra a través de la página de Devir, hay un descuento del 20 % sobre el PVPr (en este caso, 30 euros de PVPr, en D500 salen a
24 euros) con envío gratuito dentro de España; varias tiendas participan en esto de D500 y mantienen ese descuento del 20 % (pero muchas de ellas sí cobran al momento de reservarlo).
Ahora ya ponen «fecha límite» para mantener abierto esto del D500 (antes no lo anunciaban, de hecho, alguna campaña ha sido muy larga), para estos dos juegos, la fecha es 28/04/2025.
Hasta luego ;)
PD: personalmente le tengo ganas a ambos.
Ummm.. pues por 24 euros igual sí merece la pena probarlos. No soy .uy fan de esta saga pero el Quest me lleva tiempo haciendo ojitos.
No te fies de lo del nombre, la página del d500 no suele tener el nombre final del juego. Yo imagino que seguirán llamándolo "Pequeños Grandes Reinos" añadiendo el cartelito de 2a Edición. Con respecto al otro, imagino que lo lógico sería llamarlo "Pequeñas Grandes Aventuras", aunque le iría en perjuicio del futuro Tiny Epic Dungeons Adventures, que a ver cómo lo llaman.
A mí me encantan los Tiny Epic y realmente tengo muchos en casa, salvo por unos pocos que he optado por no tener, porque viendo videos y reseñas no me dicen nada. El Quest lo tengo por aquí, no sale mucho a mesa pero me parece un juego muy bonito, con una producción muy chula y unas mecánicas bastante originales. Para mi gusto le falta algún puntillo extra de profundidad aquí o allá, puede ser de los Tiny Epic más sencillos que hay. Y también un modo solitario algo más complejo que simplemente "intenta batir tu record de puntos". Pero vamos, por 24 euros creo que es buena compra.
Con respecto al Kingdoms, es de esos pocos que he optado por no comprar. Es el primero de la saga y se nota, el arte no me acaba de convencer y mecánicamente todo el mundo dice que está un pelín roto, y que aunque permite varias formas de conseguir puntos, la Torre es la que asegura la victoria y a por lo que va todo el mundo una vez sabes jugar. La invasión de otros reinos tampoco está muy bien implementada por lo que tengo entendido. Y si sois de solitario, este es el único Tiny Epic que no lo incluye en la caja base, viene en la de la expansión (aunque realmente es bastante sencillo, necesitas un dado, imprimir una carta y bajarte el PDF de las reglas). Por cierto, el resto de Tiny Epics que he omitido son el Western, el Mechs, el Cthulhu y el Crimes.
Lo que sí espero es que algún día se decidan a traer el Defenders segunda edición. Ese sí que lo quiero, y Devir nunca se animó a traducirlo, igual con esta cosa de los d500...
Salud
Espero que tengas razón con lo de los nombres, @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695). Y estaría genial un Pequeñas Grandes Misiones en vez de Quest :D.
El Pequeños Grandes Reinos (PGR) tiene un arte especialmente feo. Ves el proto y no sabes por qué la edición final se parece tanto, jajaja. Pero para un 4x en poco tiempo, al menos sobre el papel y desde lo sencillo, parece que algo da. @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695), ¿sabes si la segunda edición corrige, aunque sea un poco, eso de «medio roto»? Mucha mesa no verá, eso fijo. Y voy a perder yo, así que el que esté roto me da una excusa :).
El «Quest» resultaba raro que no lo sacaran, pasaron por esa época más dubitativa con los Pequeños Grandes (en parte, parece que es por las condiciones que tienen estos bichos). Que sea sencillote, en esta casa, es algo más bien a favor. Que sea un «batir tu propio récord», en cambio, no. Nuevamente, que sea un mundo abierto contenido en tiempo y espacio juega mucho a su favor en mi caso.
Las armas esas de quita y pon terminarán como en el de Zombies y en el de Mechas, todo el mundo poniéndose lo que se le venga en gana simplemente por estética y fijándonos en las cartas (o donde vengan) que sí tiene para saber el arma real. Eso sí, es divertida esa parte «juguete».
Además de la reedición del Defensores, el «Tactics» es el otro pendiente de los Pequeños Grandes que, espero, saquen si este D500 sale bien.
Hasta luego ;)
PD: el de Mechas a mí sí me agrada, pero me encanta la programación de acciones y disfruto mucho de los mechas, con lo que... ya tiene que ser muy malo para que no me convenza. Eso sí, a dos no va fino, mejor a más gente.
Cita de: Jomra en Marzo 17, 2025, 03:49:11 PM
Salud
Espero que tengas razón con lo de los nombres, @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695). Y estaría genial un Pequeñas Grandes Misiones en vez de Quest :D.
El Pequeños Grandes Reinos (PGR) tiene un arte especialmente feo. Ves el proto y no sabes por qué la edición final se parece tanto, jajaja. Pero para un 4x en poco tiempo, al menos sobre el papel y desde lo sencillo, parece que algo da. @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695), ¿sabes si la segunda edición corrige, aunque sea un poco, eso de «medio roto»? Mucha mesa no verá, eso fijo. Y voy a perder yo, así que el que esté roto me da una excusa :).
El «Quest» resultaba raro que no lo sacaran, pasaron por esa época más dubitativa con los Pequeños Grandes (en parte, parece que es por las condiciones que tienen estos bichos). Que sea sencillote, en esta casa, es algo más bien a favor. Que sea un «batir tu propio récord», en cambio, no. Nuevamente, que sea un mundo abierto contenido en tiempo y espacio juega mucho a su favor en mi caso.
Las armas esas de quita y pon terminarán como en el de Zombies y en el de Mechas, todo el mundo poniéndose lo que se le venga en gana simplemente por estética y fijándonos en las cartas (o donde vengan) que sí tiene para saber el arma real. Eso sí, es divertida esa parte «juguete».
Además de la reedición del Defensores, el «Tactics» es el otro pendiente de los Pequeños Grandes que, espero, saquen si este D500 sale bien.
Hasta luego ;)
PD: el de Mechas a mí sí me agrada, pero me encanta la programación de acciones y disfruto mucho de los mechas, con lo que... ya tiene que ser muy malo para que no me convenza. Eso sí, a dos no va fino, mejor a más gente.
Lo del balance, no me hagas mucho caso, he mirado un poco por encima y veo algunos que dicen que está roto por la torre y otros que está roto por otra parte, así que no sé si todos tienen la razón o están todos locos. Lo que sí he visto es que los cambios de la segunda edición son pocos más allá de terminología en algunas cartas aquí y allá, mejora de la variante de 2 jugadores y que se ha añadido la opción de retirarse de las batallas cuando las vas perdiendo (no se qué implica esto, vaya).
Lo del Quest, piensa que eso que te comento de batir tu record es solo para la variante en solitario: el juego en sí consiste en hacer más puntos de victoria que el resto. Si no os importa que sea sencillito mecánicamente, perfecto: al final el core consiste durante el día en colocar tus trabajadores (héroes) siguiendo las cartas de movimiento lo mejor que puedas, y durante la noche en tirar dados para hacer que los trabajadores progresen en la tarea del espacio que los hayas colocado, con un poquito de push your luck (cuanto más tires los dados, más avanzas pero más daño recibes). Y qué tal como nombre "Pequeñas Grandes Gestas"? Demasiado cañí quizá ;D
Mira, el Tactics sí que lo tengo por lo mucho que me llamaba la atención visualmente. Solo lo he jugado dos veces y nos reimos bastante, pero también lo colocaría en el lado de los juegos más flojetes de la saga. Si puedo, saco otro antes.
Mazmorras, Piratas, Galaxias, Vikingos y Zombies me parecen los más chulos.
Pequeñas grandes erratas 8)
Salud
El Quest ya sobrepasó los 500 (por poco, pero ahí está, con sus 505 en este momento).
El Reinos imagino que también saldrá adelante, por ahora está en 486, esta suerte de preventa acaba el lunes, pero no creo que lo dejen caer por un puñadito de nada.
Hasta luego ;)
¿Entre el Quest y el Mundo abierto: Elria con cual os quedaríais?