Dead End (Sin Salida), wargame multimódulo

Iniciado por Nomak, Marzo 27, 2014, 08:35:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Qué facción os gusta más?

Gobierno Unificado de la Tierra: Un valiente mundo nuevo. El paradigma de la nueva Humanidad
Sindicato: Progreso, comercio, descubrimiento y conquista. Los hijos de Prometeo
Alianza de Naciones Independientes: Libertad, comercio y ecologismo. Los protectores de la Tierra
Culto de Al Khali: Obediencia, fe oscura y sacrificio. Los siniestros nihilistas, la serpiente en el jardín, los hijos de Irem
Ninguna de las 4 de momento... (Explica porqué si eres tan amable ^^)
Cuéntame más de esas dos Facciones que están en proceso...

Mensaje #0

Nomak

[Presentación]

Hola, mi nombre es Juan y os presento un proyecto que será el primero de mi nueva empresa, Croatoan Studio. Para hablar un poco de mí y de mi trayectoria, decir que soy un aficionado al mundo de los wargames desde hace década y media, aficionado a la escritura y al diseño de juegos. Me gustaría que este sea el primero de muchos proyectos buenos, bien asentados y sobre todo que gusten al gran público. Para suplir un poco la experiencia que a lo mejor como creador novel me falta en este proyecto, he decidido contar con profesionales del sector y expertos en cada tema que necesite. De este modo dejo todo muy bien atado y evito que el proyecto se vea sometido a "problemas" de última hora o retrasos.

Mi intención es sacar adelante un wargame novedoso, con un desarrollo bien planificado, un sistema de juego fácil de pulir y abierto a modificaciones por parte de la comunidad de juego, y sobre todo unos precios razonables.

Para llegar a esto tenemos que tener varias cosas en cuenta:

· El concepto del juego
· Pulir la mecánica
· Examinar y optimizar los costes de diseño, producción y distribución
· Cuidar el producto final y sus fechas de salida
· Asegurarnos de tener canales de feedback con respuesta rápida

[Concepto: ¿Qué es Dead End?]

Dead End es un wargame multimódulo, es decir, un juego con un núcleo central de trasfondo y ejércitos al que se le irán añadiendo periódicamente módulos que aportan nuevo trasfondo opcional con nuevos ejércitos y formaciones para los ya existentes. Con todos juntos se creará un trasfondo totalmente unificado e interesante, pero no será necesario hacer eso. Con cualquiera de ellos en solitario podrás jugar partidas temáticas perfectamente. La ventaja de esto es que un suplemento no obligará a todo el mundo a aceptar una serie de reglas o unidades. Además de lo interesante de un trasfondo que avanza continuamente, aportando nuevas misiones, historias y unidades.

El argumento nos sitúa cerca del primer tercio del Siglo XXI, en los estertores de una 3º Guerra Mundial que ha destrozado a todos los bandos posibles y ha sido apodado por sus supervivientes como "El Caos". Naciones, corporaciones y grupos más allá de banderas o fronteras se han lanzado en una cruenta lucha que solo podía traer consigo dolor, muerte y destrucción sin límite. En el peor momento del horror, un movimiento inesperado sucede y los líderes que provocaron el conflicto son todos eliminados por "miembros anónimos" de cada nación y corporación. Entre todos acuerdan las negociaciones de paz y se forma un gobierno mundial con la mayoría de las naciones y corporaciones implicadas. Algunos rehúsan a unirse y otros directamente se levantan en armas contra este nuevo movimiento. Éste es el argumento del núcleo de trasfondo y juego; por supuesto siempre puedes jugar con otro módulo, sólo necesitas las reglas del núcleo y las que añade el módulo.

Los módulos programados por ahora son:

· Novus Ordo Seclorum: Que nos permite jugar la 3ºGM y las luchas terrestres que la suceden.
· No Moon in Hell: Nos lleva a unas instalaciones lunares que sufren las consecuencias de abrir la caja de Pandora, al intentar manipular algo encontrado en el espacio. [Por ahora no me voy a explayar mucho ^^]
· From Beyond the Outer Darkness: Este módulo trata de cómo una raza alienígena mucho más avanzada que la humanidad juega con ella como un niño con un insecto, por motivos que nunca llegarán a comprender. Como polillas a una llama, estos seres se acercan a la Tierra pero no para quedársela.
· Doomsday: En él, las bandas de supervivientes luchan en un mundo devastado contando leyendas sobre qué pasó realmente para que todo quedase en ese estado. Hay quienes hablan de que los dioses castigaron a la humanidad, con una lluvia de luz desde el cielo con el brillo de diez mil soles. Otros hablan de un experimento que se malogró y trajo consigo un apocalipsis. Otros murmuran que hay esperanza, oculta en viejos búnkeres bajo tierra de naciones tiempo atrás convertidas en cenizas... Hay tanto que oir y tan poco que se pueda creer en estos tiempos.

Y ese es un resumen muy escueto de los 4 módulos. Poco a poco iré subiendo más info, y vosotros sois libres de preguntar lo que queráis.

[Idea inicial: ¿En qué se diferencia de otros juegos?]

Un juego con un trasfondo en movimiento, con campañas oficiales que animen a la gente a implicarse. Ejércitos extremadamente personalizables, cuyo límite lo imponéis los jugadores al poder crear incluso reglas nuevas. Material nuevo cada poco tiempo, al alcance de todos. Y sobre todo, precios coherentes con lo que recibe el usuario, promociones, canjes de puntos y mucho más.

Las ventajas principales son su flexibilidad (Pues jugar hasta solo si un día andas muy aburrido o quieres probar nuevas formaciones de tropas; o puedes elegir jugar con las reglas estándar o las simplificadas en el modo "rápido y letal"), su facilidad para crear nuevo material (¿Quieres un nuevo vehículo? Te damos reglas para hacerlo. ¿Un nuevo muntante? Todo tuyo para experimentar) y la creación de cajas para dos jugadores variadas que faciliten la introducción al juego o la ampliación de un ejército existente.

Como empresa, nuestras ventajas serán el asegurar un feedback veloz y atento, revisar el reglamento mediante test periódicos de las reglas (Y del propio feedback de los jugadores), asegurarnos de un buen servicio de entregas y sobre todo de apoyar los grupos de juego que vayan surgiendo. Me gustaría que la gente tenga como jugador lo que yo querría para mí, y eso creo que es un punto fuerte.

Estoy barajando muchas ideas para este wargame, modos de un jugador, reglas de torneo muy ajustadas, sistemas de creación de nuevas unidades, reglas y vehículos y decenas de ideas más.

[Diseñando la campaña: ¿Cómo se va a plantear el juego?]

La campaña tiene como concepto simplemente echar a andar el juego y el equipo de trabajo. Si se consigue más fondos desarrollaremos mucho mejor los acabados y los detalles, así como más material adicional que estoy seguro que gustará a los aficionados.

Nuestro objetivo en esta campaña estará divido en cuatro fases, cada una con metas escalonadas. El objetivo de cada fase es desarrollar un módulo con sus miniaturas, artwork, e incluso libro de campaña. Pretendemos conseguir financiación para al menos el núcleo de juego y el primer módulo, cuyos costes estamos calculando para actualizarlos en la mayor brevedad posible.

Nuestras prioridades son el desarrollo del trasfondo, artwork, útiles básicos de juego y que todo esto llegue de la forma más competente al usuario de la campaña y después a nuestros futuros usuarios.

Algunos se dirán, ¿Porqué hacer referencia a los envíos? Pues porque es una de las cosas que siempre se quedan en el tintero del que hace un proyecto, o al menos es lo que siempre suele fallar. Ésto, hace que muchos se planteen el participar en el proyecto o en futuros proyectos de la empresa. Por eso, nuestra intención será llegar a un acuerdo con una de las compañías de mensajería que encontremos más fiables para asegurar unos plazos de envío y precios razonables. Contactaremos con cada uno de los mecenas para saber dónde se entregarán los paquetes, y haremos un seguimiento de todos a diario.

PD: Gracias a los que habéis aguantado leyendo hasta aquí, y perdonad el tostonazo,

Un saludo.
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #1

Fardelejo

Se me están haciendo los dados agua de pensar en ese juego. Tiene una gran pinta, la verdad.

Mensaje #2

Nomak

jajaja Muchas gracias, poco a poco iré subiendo más datos, para que la gente pueda ver un poco más de como será el juego y su trasfondo. Prometo que no dejará indiferente.
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #3

Vince

Bienvenido! Yo no soy muy de wargames y he de reconocer que me gusta lo poco que has explicado del trasfondo. Tengo ganas de ver más cosillas :) Por cierto, ¿tenéis alguna fecha en mente para iniciar la campaña? Supongo que será a largo plazo, aunque no sé si ya tenéis diseños o más chicha. Lo dicho, bienvenido y suerte!
No me toques los dados.

Mensaje #4

Nomak

Poco a poco os iré subiendo material, para que podáis ir viendo cómo será el trasfondo y sobre todo detalles del sistema de juego.

Fecha en mente aún no hay como tal porque necesito encontrar el personal que me falta para arrancar o una empresa con la que hablar para ello. Tengo una empresa que me tiene que mandar un presupuesto de los prototipos de minis esculpidos e impresos en 3D, y he hablado algunas cosillas más, pero por ahora voy paso a paso.

Si todo fuese bien, espero que como mucho para septiembre sacar la campaña, para que si todo va bien pudiesen estar los primeros pedidos para Diciembre, aunque antes tendría que ver qué plazos me salen seguro.

Sobre los diseños, aún nos falta la parte de artwork, mis habilidades con el dibujo o el diseño gráfico son nulas, si me pusiese yo a diseñar los monstruos sería un tributo brutal a Lovecraft xD

¡Gracias por la bienvenida!
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #5

Vince

Bueno Nomak, ese tributo total a Lovecraft creo que tendría éxito asegurado... Además, en esa 3GM seguro que hay muchas armas atómicas, las radiaciones pululan por el aire y los científicos de las grandes naciones manipulan el ADN humano buscando esa inmunidad a las nuevas armas del enemigo. Pues ya tienes excusa para que esos monstruos sean los más lovecrafnianos posibles  ;D  ::)
No me toques los dados.

Mensaje #6

Nomak

jajajaja el problema de mis dibujos lovecraftianos es que no habría bemoles de pasarlo a miniatura xD

Pero descuida que para el módulo de aliens ya tengo en mente cómo deben ser, y por supuesto si hablamos de alienígenas despiadados y de mentalidad totalmente fuera del entendimiento humano, Lovecraft es un referente y una gran fuente de inspiración.

Para sorpresa de muchos, la 3ºGM no la voy a representar como una atómica al menos de momento, ya que según mi perspectiva una arsenal nuclear es un arma disuasoria, pero nadie quiere gobernar un mundo devastado nuclearmente. Sobre el tema de modificar ADN humano, os puedo adelantar que habrá para ciertos personajes la opción a tener implantes al más puro estilo ciberpunk o mejoras genéticas, pero eso para más adelante ^^
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #7

Vince

Pues está cogiendo forma y tiene una pinta muy buena... Me has dejado con (más) ganas de ver cosas!!
No me toques los dados.

Mensaje #8

Nomak

Hoy ando por ejemplo trabajando en las unidades básicas del ejército de supervivientes (En cada módulo habrá un ejército de supervivientes), sus unidades están prácticamente todas definidas, pero hay una por ejemplo llamada "ciudadanos/civiles" que poseen un perfil básico pero con una particularidad: Se pueden mejorar con puntos para adquirir profesión (Ganas una mejora de atributos clave y una habilidad especial basada en su profesión). De este modo puedes tener una tropa básica barata en puntos o invertir unos cuantos puntos para que unos cuantos personajes destaquen entre ellos. Habrá unas cuantas profesiones disponibles, aunque por el momento ando viendo cuales de todas las listadas se quedan.

Como dije, aunque me falta el artwork (Hoy buscaré voluntarios para echar una mano), de lo que es el núcleo del juego ya tengo bastante planteado.
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #9

Nomak

Actualizo para comentar que estoy acabando de pasar a pc algo de mi material manuscrito para que le echéis un vistazo a algunos aspectos del juego. Además os haré algunas preguntas sobre lo que ya tengo diseñado para ver si hace falta cambiar mi planteamiento inicial o adaptarlo.

Más tarde editaré esto para subir aquí esa entrada de hoy, pero mientras, pregunto: ¿Alguien conoce a algún ilustrador que le interese el echar una mano? Sea remunerado ahora o después en el crowd (Una parte de cada fase será para el artwork del módulo en cuestión).

Un saludo.
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #10

Fardelejo

Cita de: Nomak en Marzo 31, 2014, 01:28:47 AM
Actualizo para comentar que estoy acabando de pasar a pc algo de mi material manuscrito para que le echéis un vistazo a algunos aspectos del juego. Además os haré algunas preguntas sobre lo que ya tengo diseñado para ver si hace falta cambiar mi planteamiento inicial o adaptarlo.

Más tarde editaré esto para subir aquí esa entrada de hoy, pero mientras, pregunto: ¿Alguien conoce a algún ilustrador que le interese el echar una mano? Sea remunerado ahora o después en el crowd (Una parte de cada fase será para el artwork del módulo en cuestión).

Un saludo.

Me parece genial que vyas soltando algo de material, así podemos evaluarlo en la comunidad. En cuanto a la petición de diseñador, hay un hilo de contactos (qué mal suena), puedes pedirlo también por ahí. Recuerdo que hay varios diseñadores gráficos por el foro, quizás alguno esté interesado.

http://www.darkstone.es/index.php?topic=643.0

Mensaje #11

Nomak

Lo prometido es deuda.

-> Segunda actualización:

[Avances sobre el sistema, parte 1: Dados en Dead End]

En éste nuevo juego habrá una serie de dados a utilizar, normalmente el que más veréis será el dado de diez caras (1D10). Los otros son los de tres caras (1D3), seis caras (1D6) y ocho caras (1D8). Habrá ocasiones en las que se tirarán determinadas cantidades de dados, por ejemplo dos de diez (2D10), o de dados distintos "un de diez más un de seis" (1D10+1D6); también habrá tiradas con bonificadores positivos o negativos (1D10+3 o 1D10-2); además de multiplicadores como 1D10x2, por ejemplo.

[Avance sobre el sistema, parte 2: Características]

Como ya sabéis, habrá dos modos de jugar, uno bajo las reglas completas (Un sistema más complejo y mejor definido) y uno rápido y letal, para partidas cortas e intensas (Al menos esa es nuestra intención). Por el momento estoy trabajando en pulir la versión completa, y en este pequeño avance os hablaré del perfil de atributos:

* Los valores salvo el Mov van de 0 a 10 normalmente. La media humana es de 2, su límite natural es 5, 6 con implantes o dones. Más allá de esto, es algo extremadamente sobrenatural.

· Movimiento: Representa la capacidad de movimiento en pulgadas que efectúa la miniatura en una acción. Su velocidad depende de la miniatura, las hay desde aquellas que reptan (1UM) hasta aquellas que vuelan (20um).

· Voluntad: Representa la moral y el valor de la unidad. Es un valor que ciertas criaturas no poseen (Lo que las hace inmunes al miedo), y que en un humano medio tiene un valor de 2 puntos. Se usa tanto para chequeos simples como para chequeos de bajas o terror.

· Destino: Simboliza la "habilidad" de esquivar el daño y la muerte, quizás el destino por así llamarlo. En Dead End se retiran las bajas de menor a mayor valor de Destino a la hora de asignar el daño, se pueden gastar puntos de Destino en potenciar tiradas o incluso en esquivar la muerte. Es un valor que va de 0-5 y la media humana es 2.

· Fuerza: Representa su capacidad de levantar peso, infligir daño cuerpo a cuerpo y otras hazañas basadas en la potencia.

· Resistencia: Es la vitalidad, su reserva de energías y aguante ante la fatiga, la enfermedad, los venenos, etc.

· Destreza: Reflejos, precisión, movimientos veloces y agilidad en general. Un valor alto representa a una miniatura adaptada al combate.

· Inteligencia: Mide la capacidad de la miniatura para utilizar dispositivos, arreglar cosas y fines similares. Se necesita un mínimo de 1 para poder hacer uso de objetos simples, como abrir una puerta.

· Armadura: Un valor que va desde 0 (Sin armadura) a 5 (Blindaje Juggernaut). Su función es amortiguar los impactos y se ve penalizado por el nivel de perforación de armadura de la munición empleada en Dead End.

· Iniciativa: Es la capacidad de la miniatura de anticiparse a sus enemigos, sus intenciones de sobrevivir y la velocidad de sus ataques y acciones.

· Salud: Indican la cantidad de heridas que la miniatura puede sufrir antes de morir. A menos que se indique lo contrario, el número de PS es igual a Resistencia + 1. Esto hace que un humano normalmente tenga 3 heridas.

· Regenerar: Es la capacidad de la miniatura para curar sus heridas con algo de descanso y cuidados/tecnología médicos. Va de 1 a 5, siendo el límite humano 3. Se tira a final de turno, y hay opción de bonificar la tirada.

· Acciones: Determina cuantas maniobras puede efectuar en un turno de juego, siendo el límite básico 6 y la media humana 2.

*Sé que pueden parecer muchas, pero de este modo se ahorran muchas reglas especiales y consultas al reglamento. En el modo simplificado se reducirán al menos a la mitad.


-> Preguntas:

· ¿Qué os parecería más apropiado, 30mm o 15mm? Lo comento porque aunque mi formato favorito es 30mm, siempre he pensado que en 15mm se pueden hacer partidas enormes en las que tener enfrentamientos de por ejemplo 100 zombis contra un puñado de supervivientes, etc.

· ¿Preferís minis modeladas en 3D o esculpidas como se ha hecho siempre? A mi personalmente me tira más el modelado 3D, creo que aportaría muchos detalles y podría abaratar costes.

· ¿Qué esperáis de una campaña y de su promotor?

Buenas noches, perdonad la espera y un saludo a todos.
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #12

Fardelejo

Respondo a alguna cosilla. Personalmente, de cara a pintar, prefiero 30mm, pero sí es verdad que los wargames suelen ser un poco más pequeños, así que piede haber gente descontenta con el tamaño si se elige 30mm.

El modelado a mano da unos resultados muy peronales a las miniaturas, yo lo haría si los modelos de minis no son muchos, pero si tienes pensado hacer más de 5-10 modelos diferentes, mejor 3D.

Además el 3D te permite modificar miniaturas con facilidad a posteriori, o cambiar poses.

Sin duda me lanzaría a 3D.

Mensaje #13

Nomak

La idea sería tener unos pocos modelos de cada unidad para que no se vean todos iguales. En ese sentido sí veo mejor el esculpido tradicional, por lo de hacer varios tipos de cabezas intercambiables y demás (Cosa que no sé si es posible con modelado 3D). Y unidades hay unas pocas XD

Yo personalmente me inclino por el 3D y me estoy planteando seriamente los 15mm, ya que aunque los modos de juego más cortos pueden llevar (Pongamos de ejemplo el mod de zombis) a 4 supervivientes contra 30 zombis, la idea es que se puedan jugar batallas en las que una horda de 100 zombis no represente a los únicos no muertos de la mesa. Lo positivo es el abaratamiento de costes para el jugador, menos escala, más contenido por el mismo precio.
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #14

Fardelejo


Cita de: Nomak en Abril 02, 2014, 08:09:17 PM
La idea sería tener unos pocos modelos de cada unidad para que no se vean todos iguales. En ese sentido sí veo mejor el esculpido tradicional, por lo de hacer varios tipos de cabezas intercambiables y demás (Cosa que no sé si es posible con modelado 3D). Y unidades hay unas pocas XD

Yo personalmente me inclino por el 3D y me estoy planteando seriamente los 15mm, ya que aunque los modos de juego más cortos pueden llevar (Pongamos de ejemplo el mod de zombis) a 4 supervivientes contra 30 zombis, la idea es que se puedan jugar batallas en las que una horda de 100 zombis no represente a los únicos no muertos de la mesa. Lo positivo es el abaratamiento de costes para el jugador, menos escala, más contenido por el mismo precio.

Es relativamente sencillo hacer cabezas brazos y poses diferentes en 3D, por lo que yo me lanzaría de lleno al 3D.