Encuesta
Pregunta:
¿Qué facción os gusta más?
Opción 1: Gobierno Unificado de la Tierra: Un valiente mundo nuevo. El paradigma de la nueva Humanidad
Opción 2: Sindicato: Progreso, comercio, descubrimiento y conquista. Los hijos de Prometeo
Opción 3: Alianza de Naciones Independientes: Libertad, comercio y ecologismo. Los protectores de la Tierra
Opción 4: Culto de Al Khali: Obediencia, fe oscura y sacrificio. Los siniestros nihilistas, la serpiente en el jardín, los hijos de Irem
Opción 5: Ninguna de las 4 de momento... (Explica porqué si eres tan amable ^^)
Opción 6: Cuéntame más de esas dos Facciones que están en proceso...
[Presentación]
Hola, mi nombre es Juan y os presento un proyecto que será el primero de mi nueva empresa, Croatoan Studio. Para hablar un poco de mí y de mi trayectoria, decir que soy un aficionado al mundo de los wargames desde hace década y media, aficionado a la escritura y al diseño de juegos. Me gustaría que este sea el primero de muchos proyectos buenos, bien asentados y sobre todo que gusten al gran público. Para suplir un poco la experiencia que a lo mejor como creador novel me falta en este proyecto, he decidido contar con profesionales del sector y expertos en cada tema que necesite. De este modo dejo todo muy bien atado y evito que el proyecto se vea sometido a "problemas" de última hora o retrasos.
Mi intención es sacar adelante un wargame novedoso, con un desarrollo bien planificado, un sistema de juego fácil de pulir y abierto a modificaciones por parte de la comunidad de juego, y sobre todo unos precios razonables.
Para llegar a esto tenemos que tener varias cosas en cuenta:
· El concepto del juego
· Pulir la mecánica
· Examinar y optimizar los costes de diseño, producción y distribución
· Cuidar el producto final y sus fechas de salida
· Asegurarnos de tener canales de feedback con respuesta rápida
[Concepto: ¿Qué es Dead End?]
Dead End es un wargame multimódulo, es decir, un juego con un núcleo central de trasfondo y ejércitos al que se le irán añadiendo periódicamente módulos que aportan nuevo trasfondo opcional con nuevos ejércitos y formaciones para los ya existentes. Con todos juntos se creará un trasfondo totalmente unificado e interesante, pero no será necesario hacer eso. Con cualquiera de ellos en solitario podrás jugar partidas temáticas perfectamente. La ventaja de esto es que un suplemento no obligará a todo el mundo a aceptar una serie de reglas o unidades. Además de lo interesante de un trasfondo que avanza continuamente, aportando nuevas misiones, historias y unidades.
El argumento nos sitúa cerca del primer tercio del Siglo XXI, en los estertores de una 3º Guerra Mundial que ha destrozado a todos los bandos posibles y ha sido apodado por sus supervivientes como "El Caos". Naciones, corporaciones y grupos más allá de banderas o fronteras se han lanzado en una cruenta lucha que solo podía traer consigo dolor, muerte y destrucción sin límite. En el peor momento del horror, un movimiento inesperado sucede y los líderes que provocaron el conflicto son todos eliminados por "miembros anónimos" de cada nación y corporación. Entre todos acuerdan las negociaciones de paz y se forma un gobierno mundial con la mayoría de las naciones y corporaciones implicadas. Algunos rehúsan a unirse y otros directamente se levantan en armas contra este nuevo movimiento. Éste es el argumento del núcleo de trasfondo y juego; por supuesto siempre puedes jugar con otro módulo, sólo necesitas las reglas del núcleo y las que añade el módulo.
Los módulos programados por ahora son:
· Novus Ordo Seclorum: Que nos permite jugar la 3ºGM y las luchas terrestres que la suceden.
· No Moon in Hell: Nos lleva a unas instalaciones lunares que sufren las consecuencias de abrir la caja de Pandora, al intentar manipular algo encontrado en el espacio. [Por ahora no me voy a explayar mucho ^^]
· From Beyond the Outer Darkness: Este módulo trata de cómo una raza alienígena mucho más avanzada que la humanidad juega con ella como un niño con un insecto, por motivos que nunca llegarán a comprender. Como polillas a una llama, estos seres se acercan a la Tierra pero no para quedársela.
· Doomsday: En él, las bandas de supervivientes luchan en un mundo devastado contando leyendas sobre qué pasó realmente para que todo quedase en ese estado. Hay quienes hablan de que los dioses castigaron a la humanidad, con una lluvia de luz desde el cielo con el brillo de diez mil soles. Otros hablan de un experimento que se malogró y trajo consigo un apocalipsis. Otros murmuran que hay esperanza, oculta en viejos búnkeres bajo tierra de naciones tiempo atrás convertidas en cenizas... Hay tanto que oir y tan poco que se pueda creer en estos tiempos.
Y ese es un resumen muy escueto de los 4 módulos. Poco a poco iré subiendo más info, y vosotros sois libres de preguntar lo que queráis.
[Idea inicial: ¿En qué se diferencia de otros juegos?]
Un juego con un trasfondo en movimiento, con campañas oficiales que animen a la gente a implicarse. Ejércitos extremadamente personalizables, cuyo límite lo imponéis los jugadores al poder crear incluso reglas nuevas. Material nuevo cada poco tiempo, al alcance de todos. Y sobre todo, precios coherentes con lo que recibe el usuario, promociones, canjes de puntos y mucho más.
Las ventajas principales son su flexibilidad (Pues jugar hasta solo si un día andas muy aburrido o quieres probar nuevas formaciones de tropas; o puedes elegir jugar con las reglas estándar o las simplificadas en el modo "rápido y letal"), su facilidad para crear nuevo material (¿Quieres un nuevo vehículo? Te damos reglas para hacerlo. ¿Un nuevo muntante? Todo tuyo para experimentar) y la creación de cajas para dos jugadores variadas que faciliten la introducción al juego o la ampliación de un ejército existente.
Como empresa, nuestras ventajas serán el asegurar un feedback veloz y atento, revisar el reglamento mediante test periódicos de las reglas (Y del propio feedback de los jugadores), asegurarnos de un buen servicio de entregas y sobre todo de apoyar los grupos de juego que vayan surgiendo. Me gustaría que la gente tenga como jugador lo que yo querría para mí, y eso creo que es un punto fuerte.
Estoy barajando muchas ideas para este wargame, modos de un jugador, reglas de torneo muy ajustadas, sistemas de creación de nuevas unidades, reglas y vehículos y decenas de ideas más.
[Diseñando la campaña: ¿Cómo se va a plantear el juego?]
La campaña tiene como concepto simplemente echar a andar el juego y el equipo de trabajo. Si se consigue más fondos desarrollaremos mucho mejor los acabados y los detalles, así como más material adicional que estoy seguro que gustará a los aficionados.
Nuestro objetivo en esta campaña estará divido en cuatro fases, cada una con metas escalonadas. El objetivo de cada fase es desarrollar un módulo con sus miniaturas, artwork, e incluso libro de campaña. Pretendemos conseguir financiación para al menos el núcleo de juego y el primer módulo, cuyos costes estamos calculando para actualizarlos en la mayor brevedad posible.
Nuestras prioridades son el desarrollo del trasfondo, artwork, útiles básicos de juego y que todo esto llegue de la forma más competente al usuario de la campaña y después a nuestros futuros usuarios.
Algunos se dirán, ¿Porqué hacer referencia a los envíos? Pues porque es una de las cosas que siempre se quedan en el tintero del que hace un proyecto, o al menos es lo que siempre suele fallar. Ésto, hace que muchos se planteen el participar en el proyecto o en futuros proyectos de la empresa. Por eso, nuestra intención será llegar a un acuerdo con una de las compañías de mensajería que encontremos más fiables para asegurar unos plazos de envío y precios razonables. Contactaremos con cada uno de los mecenas para saber dónde se entregarán los paquetes, y haremos un seguimiento de todos a diario.
PD: Gracias a los que habéis aguantado leyendo hasta aquí, y perdonad el tostonazo,
Un saludo.
Se me están haciendo los dados agua de pensar en ese juego. Tiene una gran pinta, la verdad.
jajaja Muchas gracias, poco a poco iré subiendo más datos, para que la gente pueda ver un poco más de como será el juego y su trasfondo. Prometo que no dejará indiferente.
Bienvenido! Yo no soy muy de wargames y he de reconocer que me gusta lo poco que has explicado del trasfondo. Tengo ganas de ver más cosillas :) Por cierto, ¿tenéis alguna fecha en mente para iniciar la campaña? Supongo que será a largo plazo, aunque no sé si ya tenéis diseños o más chicha. Lo dicho, bienvenido y suerte!
Poco a poco os iré subiendo material, para que podáis ir viendo cómo será el trasfondo y sobre todo detalles del sistema de juego.
Fecha en mente aún no hay como tal porque necesito encontrar el personal que me falta para arrancar o una empresa con la que hablar para ello. Tengo una empresa que me tiene que mandar un presupuesto de los prototipos de minis esculpidos e impresos en 3D, y he hablado algunas cosillas más, pero por ahora voy paso a paso.
Si todo fuese bien, espero que como mucho para septiembre sacar la campaña, para que si todo va bien pudiesen estar los primeros pedidos para Diciembre, aunque antes tendría que ver qué plazos me salen seguro.
Sobre los diseños, aún nos falta la parte de artwork, mis habilidades con el dibujo o el diseño gráfico son nulas, si me pusiese yo a diseñar los monstruos sería un tributo brutal a Lovecraft xD
¡Gracias por la bienvenida!
Bueno Nomak, ese tributo total a Lovecraft creo que tendría éxito asegurado... Además, en esa 3GM seguro que hay muchas armas atómicas, las radiaciones pululan por el aire y los científicos de las grandes naciones manipulan el ADN humano buscando esa inmunidad a las nuevas armas del enemigo. Pues ya tienes excusa para que esos monstruos sean los más lovecrafnianos posibles ;D ::)
jajajaja el problema de mis dibujos lovecraftianos es que no habría bemoles de pasarlo a miniatura xD
Pero descuida que para el módulo de aliens ya tengo en mente cómo deben ser, y por supuesto si hablamos de alienígenas despiadados y de mentalidad totalmente fuera del entendimiento humano, Lovecraft es un referente y una gran fuente de inspiración.
Para sorpresa de muchos, la 3ºGM no la voy a representar como una atómica al menos de momento, ya que según mi perspectiva una arsenal nuclear es un arma disuasoria, pero nadie quiere gobernar un mundo devastado nuclearmente. Sobre el tema de modificar ADN humano, os puedo adelantar que habrá para ciertos personajes la opción a tener implantes al más puro estilo ciberpunk o mejoras genéticas, pero eso para más adelante ^^
Pues está cogiendo forma y tiene una pinta muy buena... Me has dejado con (más) ganas de ver cosas!!
Hoy ando por ejemplo trabajando en las unidades básicas del ejército de supervivientes (En cada módulo habrá un ejército de supervivientes), sus unidades están prácticamente todas definidas, pero hay una por ejemplo llamada "ciudadanos/civiles" que poseen un perfil básico pero con una particularidad: Se pueden mejorar con puntos para adquirir profesión (Ganas una mejora de atributos clave y una habilidad especial basada en su profesión). De este modo puedes tener una tropa básica barata en puntos o invertir unos cuantos puntos para que unos cuantos personajes destaquen entre ellos. Habrá unas cuantas profesiones disponibles, aunque por el momento ando viendo cuales de todas las listadas se quedan.
Como dije, aunque me falta el artwork (Hoy buscaré voluntarios para echar una mano), de lo que es el núcleo del juego ya tengo bastante planteado.
Actualizo para comentar que estoy acabando de pasar a pc algo de mi material manuscrito para que le echéis un vistazo a algunos aspectos del juego. Además os haré algunas preguntas sobre lo que ya tengo diseñado para ver si hace falta cambiar mi planteamiento inicial o adaptarlo.
Más tarde editaré esto para subir aquí esa entrada de hoy, pero mientras, pregunto: ¿Alguien conoce a algún ilustrador que le interese el echar una mano? Sea remunerado ahora o después en el crowd (Una parte de cada fase será para el artwork del módulo en cuestión).
Un saludo.
Cita de: Nomak en Marzo 31, 2014, 01:28:47 AM
Actualizo para comentar que estoy acabando de pasar a pc algo de mi material manuscrito para que le echéis un vistazo a algunos aspectos del juego. Además os haré algunas preguntas sobre lo que ya tengo diseñado para ver si hace falta cambiar mi planteamiento inicial o adaptarlo.
Más tarde editaré esto para subir aquí esa entrada de hoy, pero mientras, pregunto: ¿Alguien conoce a algún ilustrador que le interese el echar una mano? Sea remunerado ahora o después en el crowd (Una parte de cada fase será para el artwork del módulo en cuestión).
Un saludo.
Me parece genial que vyas soltando algo de material, así podemos evaluarlo en la comunidad. En cuanto a la petición de diseñador, hay un hilo de contactos (qué mal suena), puedes pedirlo también por ahí. Recuerdo que hay varios diseñadores gráficos por el foro, quizás alguno esté interesado.
http://www.darkstone.es/index.php?topic=643.0 (http://www.darkstone.es/index.php?topic=643.0)
Lo prometido es deuda.
-> Segunda actualización:
[Avances sobre el sistema, parte 1: Dados en Dead End]
En éste nuevo juego habrá una serie de dados a utilizar, normalmente el que más veréis será el dado de diez caras (1D10). Los otros son los de tres caras (1D3), seis caras (1D6) y ocho caras (1D8). Habrá ocasiones en las que se tirarán determinadas cantidades de dados, por ejemplo dos de diez (2D10), o de dados distintos "un de diez más un de seis" (1D10+1D6); también habrá tiradas con bonificadores positivos o negativos (1D10+3 o 1D10-2); además de multiplicadores como 1D10x2, por ejemplo.
[Avance sobre el sistema, parte 2: Características]
Como ya sabéis, habrá dos modos de jugar, uno bajo las reglas completas (Un sistema más complejo y mejor definido) y uno rápido y letal, para partidas cortas e intensas (Al menos esa es nuestra intención). Por el momento estoy trabajando en pulir la versión completa, y en este pequeño avance os hablaré del perfil de atributos:
* Los valores salvo el Mov van de 0 a 10 normalmente. La media humana es de 2, su límite natural es 5, 6 con implantes o dones. Más allá de esto, es algo extremadamente sobrenatural.
· Movimiento: Representa la capacidad de movimiento en pulgadas que efectúa la miniatura en una acción. Su velocidad depende de la miniatura, las hay desde aquellas que reptan (1UM) hasta aquellas que vuelan (20um).
· Voluntad: Representa la moral y el valor de la unidad. Es un valor que ciertas criaturas no poseen (Lo que las hace inmunes al miedo), y que en un humano medio tiene un valor de 2 puntos. Se usa tanto para chequeos simples como para chequeos de bajas o terror.
· Destino: Simboliza la "habilidad" de esquivar el daño y la muerte, quizás el destino por así llamarlo. En Dead End se retiran las bajas de menor a mayor valor de Destino a la hora de asignar el daño, se pueden gastar puntos de Destino en potenciar tiradas o incluso en esquivar la muerte. Es un valor que va de 0-5 y la media humana es 2.
· Fuerza: Representa su capacidad de levantar peso, infligir daño cuerpo a cuerpo y otras hazañas basadas en la potencia.
· Resistencia: Es la vitalidad, su reserva de energías y aguante ante la fatiga, la enfermedad, los venenos, etc.
· Destreza: Reflejos, precisión, movimientos veloces y agilidad en general. Un valor alto representa a una miniatura adaptada al combate.
· Inteligencia: Mide la capacidad de la miniatura para utilizar dispositivos, arreglar cosas y fines similares. Se necesita un mínimo de 1 para poder hacer uso de objetos simples, como abrir una puerta.
· Armadura: Un valor que va desde 0 (Sin armadura) a 5 (Blindaje Juggernaut). Su función es amortiguar los impactos y se ve penalizado por el nivel de perforación de armadura de la munición empleada en Dead End.
· Iniciativa: Es la capacidad de la miniatura de anticiparse a sus enemigos, sus intenciones de sobrevivir y la velocidad de sus ataques y acciones.
· Salud: Indican la cantidad de heridas que la miniatura puede sufrir antes de morir. A menos que se indique lo contrario, el número de PS es igual a Resistencia + 1. Esto hace que un humano normalmente tenga 3 heridas.
· Regenerar: Es la capacidad de la miniatura para curar sus heridas con algo de descanso y cuidados/tecnología médicos. Va de 1 a 5, siendo el límite humano 3. Se tira a final de turno, y hay opción de bonificar la tirada.
· Acciones: Determina cuantas maniobras puede efectuar en un turno de juego, siendo el límite básico 6 y la media humana 2.
*Sé que pueden parecer muchas, pero de este modo se ahorran muchas reglas especiales y consultas al reglamento. En el modo simplificado se reducirán al menos a la mitad.
-> Preguntas:
· ¿Qué os parecería más apropiado, 30mm o 15mm? Lo comento porque aunque mi formato favorito es 30mm, siempre he pensado que en 15mm se pueden hacer partidas enormes en las que tener enfrentamientos de por ejemplo 100 zombis contra un puñado de supervivientes, etc.
· ¿Preferís minis modeladas en 3D o esculpidas como se ha hecho siempre? A mi personalmente me tira más el modelado 3D, creo que aportaría muchos detalles y podría abaratar costes.
· ¿Qué esperáis de una campaña y de su promotor?
Buenas noches, perdonad la espera y un saludo a todos.
Respondo a alguna cosilla. Personalmente, de cara a pintar, prefiero 30mm, pero sí es verdad que los wargames suelen ser un poco más pequeños, así que piede haber gente descontenta con el tamaño si se elige 30mm.
El modelado a mano da unos resultados muy peronales a las miniaturas, yo lo haría si los modelos de minis no son muchos, pero si tienes pensado hacer más de 5-10 modelos diferentes, mejor 3D.
Además el 3D te permite modificar miniaturas con facilidad a posteriori, o cambiar poses.
Sin duda me lanzaría a 3D.
La idea sería tener unos pocos modelos de cada unidad para que no se vean todos iguales. En ese sentido sí veo mejor el esculpido tradicional, por lo de hacer varios tipos de cabezas intercambiables y demás (Cosa que no sé si es posible con modelado 3D). Y unidades hay unas pocas XD
Yo personalmente me inclino por el 3D y me estoy planteando seriamente los 15mm, ya que aunque los modos de juego más cortos pueden llevar (Pongamos de ejemplo el mod de zombis) a 4 supervivientes contra 30 zombis, la idea es que se puedan jugar batallas en las que una horda de 100 zombis no represente a los únicos no muertos de la mesa. Lo positivo es el abaratamiento de costes para el jugador, menos escala, más contenido por el mismo precio.
Cita de: Nomak en Abril 02, 2014, 08:09:17 PM
La idea sería tener unos pocos modelos de cada unidad para que no se vean todos iguales. En ese sentido sí veo mejor el esculpido tradicional, por lo de hacer varios tipos de cabezas intercambiables y demás (Cosa que no sé si es posible con modelado 3D). Y unidades hay unas pocas XD
Yo personalmente me inclino por el 3D y me estoy planteando seriamente los 15mm, ya que aunque los modos de juego más cortos pueden llevar (Pongamos de ejemplo el mod de zombis) a 4 supervivientes contra 30 zombis, la idea es que se puedan jugar batallas en las que una horda de 100 zombis no represente a los únicos no muertos de la mesa. Lo positivo es el abaratamiento de costes para el jugador, menos escala, más contenido por el mismo precio.
Es relativamente sencillo hacer cabezas brazos y poses diferentes en 3D, por lo que yo me lanzaría de lleno al 3D.
Cita de: Nomak en Abril 02, 2014, 08:09:17 PM
La idea sería tener unos pocos modelos de cada unidad para que no se vean todos iguales. En ese sentido sí veo mejor el esculpido tradicional, por lo de hacer varios tipos de cabezas intercambiables y demás (Cosa que no sé si es posible con modelado 3D). Y unidades hay unas pocas XD
Yo personalmente me inclino por el 3D y me estoy planteando seriamente los 15mm, ya que aunque los modos de juego más cortos pueden llevar (Pongamos de ejemplo el mod de zombis) a 4 supervivientes contra 30 zombis, la idea es que se puedan jugar batallas en las que una horda de 100 zombis no represente a los únicos no muertos de la mesa. Lo positivo es el abaratamiento de costes para el jugador, menos escala, más contenido por el mismo precio.
Buenas Nomak, primero muchísima suerte con el juego, a ver si cae alguna imagen prontooo, que la gente es mucho de "ver".
Ahora te recomiendo: 15 mm malo. ¿Por qué? Porque va a ser un crowdfunding, porque la gente prefiere jugar en 1,80 x 1,80 y tener minis guapas a jugar en 90 x 90 y tener minis con escaso detalle. He jugado muchísimo a IIGM con la marca Pendraken (10mm) y aunque te permite recrear batallas brutales en poco espacio, realmente las minis no tienen casi nada de detalle... es verdad, 15 mm es más que 10mm, pero no creas que vas a conseguir mucho detalle. Personalmente no confiaría en lanzar un wargame a esta escala.
Antes me tiro a, mínimo 22mm.
Además presentas un modo de juego muy atractivo (enhorabuena), el multimódulo, por lo que si quiero una facción completa puedo ir jugando con lo que vaya comprando poco a poco. Ya que tienes el multimódulo, dale calidad al asunto, aunque sea más caro globalmente. Los wargameros entienden que +caro=+grande=+detalle. Infinity se basaba en una cosa muy parecida, y llevan años petándolo. ¿Crees que hubieran vendido el chorro de minis que han vendido con minis de 15 mm? La gente quiere cosas que se vean (y te digo otra cosa, personalmente yo sí prefiero minis más pequeñas y baratas, pero los chorrocientos aficionados a juegos de gran escala juegan en mi contra. No he visto comunidades grandes de ningún juego de 10, 15 o 22mm).
Pensando, lo mismo sacas la novedad, un wargame en 15mm multimódulo y el que lo petas eres tú. Pero las estadísticas y porcentaje de jugadores de otras escalas que llevamos viendo años y años en las mesas de juego me hacen que te recomiende lo contrario.
Un abrazo, tio, suerte.
Jojojo, entonces a falta de ver qué sale mejor en calidad-precio, creo que me tiro por el 3D.
Gracias por comentar Fran ^^
Por ahora es cierto que va ganando en la encuesta el formato 30mm y es el formato que originalmente contemplé tanto al hacer las reglas como el resto de cosas del juego, aunque no dejo de preguntarme cómo serían unas miniaturas de 15mm hechas en 3D en cuanto a detalles o incluso como comentas 22mm.
Siempre he sido de la creencia de que el público y sus tendencias las marcan las empresas al sacar el producto y el resto (otras empresas y el público en masa) siguen la idea y crean el consenso. En cualquier caso, en cuanto pueda tener diseñador (Espero que antes de abril) podremos ver cómo quedaría la cosa en 15/22/30mm.
Gracias de nuevo por el apoyo de todos :D
Actualizo:
Ya se está reuniendo el equipo de diseño del juego, comentando costes del artwork y demás para que podáis tener al menos algunas imágenes y sonidos del juego (Sí, he dicho BSO ;) ). Intentaré que estén lo antes posible, aunque para eso tengo que reunir muchos fondos todavía. La idea es tener una portada del proyecto, una segunda ilustración que haga las veces de contra portada, al menos dos ilustraciones más y varios diseños de miniaturas; en la parte 3D tener algún diseño ya hecho; y en la parte musical, al menos dos temas.
Si alguno está ahora mismo en paro o quiere embarcarse en la aventura, sólo tiene que escribirme un privado y hablamos. Ante todo comentar que me gusta hacer las cosas bien, de un modo justo y me considero una persona seria para los negocios.
PD: Señores, me ayudaría bastante que hubiese más votos en la encuesta inicial. Esta noche por cierto, subiré una pequeña muestra de imágenes que si bien no son del juego, son para que os hagáis una idea de por donde van los tiros; mencionaré a sus autores y demás para evitar problemas de copyright (Es solo como muestra de por donde andan las ideas iniciales).
Un saludo y gracias a todos por estar ahí
Tras encuestarlo aquí y en varias webs, aparte de otros medios de encuesta, va ganando ampliamente el formato de 30mm, que dicho sea de paso fue en el que comencé a trabajar el sistema de juego. Por el momento no quisiera precipitarme al hablar, pero ya estoy viendo las minis en 30mm xD.
Sobre otras novedades, comentaros que las peanas serán hexagonales, ya que pienso que permiten tanto el hacer formaciones peana con peana si se tuviese que dar el caso durante el juego, como a la hora de ver contra cuantos enemigos tienes que enfrentarte, cosa que con un juego de peanas redondas es más complejo de determinar.
Como siempre, espero vuestras respuestas.
PD: Sobre las imágenes, he tenido algunos retrasos debido a mi otro trabajo, pero pronto estará solucionado.
Vale, toca actualizar, mis silenciosos amigos:
· Tenemos medida como dijimos: 30mm.
· Tenemos formato de peana: Hexagonal (La medida tenemos que verla)
· ¡¡Estamos en negociaciones para que pueda ver la luz en unos meses!! -> Uno que se hace viejo y no se puede callar las cosas.
Para cualquier duda, preguntad, en breve crearemos un Facebook e iremos subiendo relatos y cosillas al blog... ¡Que no quede nadie sin enterarse!
Bien! 30mm, me gusta!!! Estamos ansiosos de que vuelvas a darnos información fresca sobre el proyecto.
¿Qué os queda por pulir antes de sacarlo a la luz? Quizás entre todos podamos ayudarte.
Buenas,
Yo tambien me sumo a los que estamos esperando noticias del proyecto y que nos vayais contando poco a poco lo que podais ir mostrando. Mucha suerte con todo y ojala que pronto se pueda ver algo mas.
Un saludo.
Voy por partes ^^
Por el momento nos hemos centrado en pulir lo más posible el alpha para ver si así acortamos el tiempo de testeo. Consultando expertos en materias bélicas, mecánicas y aerodinámicas, para poder hacerlo lo mejor posible. Soy muy meticuloso, y en el apartado de trasfondo también estamos preguntando a expertos en historia antigua y contemporánea para ciertos aspectos del juego.
En este momento estamos en negociación para ver una beta de lo que serían ilustraciones y modelado de un prototipo y así cerrar un acuerdo de colaboración entre mi futura empresa (Croatoan Studio) y nuestro colaborador (Que por el momento dejaré en el misterio ^^). Si os puedo comentar que estoy trabajando en el trasfondo en esta semana para tener definido el número de facciones por cada módulo y diseñando un personaje especial (O Leyendas) de cada una.
Los ilustradores están poniéndose manos a la obra para que haya una portada e ilustraciones que mostraros pronto. Mientras tanto, lo que puedo hacer es despejar dudas y contar avances. Os dejaré algunos avances sobre cómo serán las hojas de unidades:
· Características (Y coste de puntos)
· Habilidades (Usos de las características, que pueden costar o no puntos de acción)
· Descriptores (Son reglas intrínsecas que describen a la miniatura, hacen las veces de reglas especiales)
· Maniobras (Permiten ejecutar una habilidad compleja y específica de un tipo de miniatura)
· Pequeña zona de notas para apuntar los bonos y demás.
Esto es un pequeño esbozo de lo que estamos trabajando, quizás cambie para la versión definitiva, pero siempre depurandolo todo.
Lo prometido es deuda y aquí os mostramos el WIP del primer personaje "especial" de una de las facciones. Mystical World Miniatures es el encargado de traernos este WIP de la mano de Ismael Prieto, buen escultor y mejor persona:
(http://i1288.photobucket.com/albums/b497/jplazuelo/Dead%20End%20WIP/GUT/15120_1476379595928525_2145302716680124426_n_zps24f8eab3.jpg)
(http://i1288.photobucket.com/albums/b497/jplazuelo/Dead%20End%20WIP/GUT/894599_1476266002606551_6020747158968553141_o_zps3f5f5799.jpg)
(http://i1288.photobucket.com/albums/b497/jplazuelo/Dead%20End%20WIP/GUT/10257453_1476360739263744_4677653955860049547_o_zpsd3108ce7.jpg)
La galería de imágenes:
http://s1288.photobucket.com/user/jplazuelo/slideshow/Dead%20End%20WIP/GUT (http://s1288.photobucket.com/user/jplazuelo/slideshow/Dead%20End%20WIP/GUT)
El nombre de este primer personaje especial ("Leyenda" en la nomenclatura del juego), es Ingvar Nilsson, y será uno de los héroes de la facción del Gobierno Unificado de la Tierra. Ésta primera miniatura aún no está acabada, pero estamos deseando poder enseñarla acabada, y desde aquí gracias al equipo que lo está haciendo posible.
¡Seguimos en contacto!
Genial! Una vez se empiezan a ver miniaturas es que el proyecto va viento en popa. Gran trabajo, Nomak, y gran trbajo de Ismael, un gran profesional. Estamos muy orgullosos de teneros a ambos en nuestro foro.
Cualquier avance estaremos ansiosos por verlo.
Gracias a vosotros por la paciencia y la ilusión.
Pronto habrá mucho más que ver.
Ánimo, Nomak, la cosa va para arriba sin parar. Mola empezar a ver cosas ya. Solo te digo una cosa sí se puede a modo de recomendación: pon énfasis en que las posturas de las miniaturas no sean estaticas, aparte de la forma y la definición trabajad la postura, eso lo agradece mucho el jugador. Mucha suerte tío y ánimo.
Ánimo Nomak, que la cosa ya va cogiendo forma! El juego cada vez más cerca ::)
Ahora estamos dandole mucha caña a las facciones y el trasfondo del módulo 1. Entre otras cosas porque aparecerán en casi todos los otros módulos y porque son el pilar del juego, como es el caso del GUT y las Corporaciones-Estado (Que juntas forman "El Sindicato"). Aparte preparamos el alpha con mucho mimo y esperamos daros una buena sorpresa antes de Julio.
Estamos cuidando mucho la mecánica de juego en ambos modos (Estándar y "Rápido y Letal") para que sea coherente. La tabla de vehículos sin ir más lejos dejará de ser "la típica tabla" para ser una detallada donde cada daño importe y en la que los vehículos sean tanto máquinas potentes como trampas mortales si son heridas repetidas veces. De hecho adelanto que de base habrá 3 tablas de daños según sean en la tracción, en la tripulación/cabina o en los sistemas del vehiculo (Armas, focos, arranque, etc).
Sobre el sistema de juego en bruto, puntos de unidades y demás, estamos trabajando en ello y aunque tenemos datos estamos puliendo mucho.
Lo dicho, un placer como siempre.
PD: Hay nueva encuesta, rogaría que la gente echase una mano con los votos y le demos un poco de vida al tema.
Me he asignado este hilo como favorito, proque veo que el juego tiene mucho potencial. Estaré atento a nueva información.
Una pregunta, Nomak. Si tuvieras que explicar el juego "a tu abuela" ¿Cómo lo definirías?. Es porque resumas en unsa líneas qué tipo de juego, qué es lo novedoso, qué público tiene de objetivo, etc. No hace falta que te extiendas mucho.
jajajaj Muchas gracias por el elogio Fsuarez, intentaremos estar siempre a la altura de las expectativas.
Si tuviese que explicarle el juego a mi abuela sería gracioso y complicado, porque para explicárselo a ella diría "juego de miniaturas". Para explicárselo a alguien que es más joven y quiere iniciarse en el juego (Conozca otros o no), lo que le diría es lo siguiente:
"Es un juego de guerra con miniaturas, ambientado en un futuro cercano donde los humanos se enfrentan contra todo tipo de enemigos, desde Corporaciones-Estado, hasta zombis, pasando por alienígenas y por un yermo devastado."
Lo novedoso:
· El sistema de módulos, te permite cambiar de ambientación en minutos. Tan pronto estás luchando una batalla de la 3º GM como saltas a un laboratorio ruinoso donde zombis sin alma van a por ti. Cada uno con sus reglas especiales para no tener que mezclarlo todo si no quieres, por supuesto.
· Miniaturas de escala 30mm realista, en resina de calidad, detalladas y de varias facciones, para permitir ejércitos diversos.
· Un sistema de juego que te permite mucha libertad, tu juego, tus normas. ¿Lo quieres completo? Juega con las reglas estándar, ¿Lo quieres rápido o para torneos? Entonces rápido y letal, reglas para combates cortos y encarnizados. ¿Quieres jugar a bandas? Juega a 150-250 ptos, ¿Quieres una escaramuza? 500-600ptos, ¿Una buena batalla? 2000 ptos. Misiones, campañas, cómo crearlas, tenemos de todo eso y más.
Público: Hemos intentado no cerrar puertas a nadie, pero el público ideal serían dos bien opuestos. Uno de aquellos que quieren juegos de bandas al viejo estilo de Necromunda, pocas miniaturas, batallas intensas, uno que apuesta por blísters más que por cajas. Y por otro están los que quieren disfrutar de un nivel de juego del estilo de Warpath o 40k, con una media de 50 miniaturas en mesa para partidas llenas de estrategia y narrativa.
Objetivo a corto plazo: Con el KS pretendemos sobre todo cubrir costes y sacar el barco a flote. Una vez las miniaturas estén en la calle, mover mucho el ambiente de torneo y coleccionismo de club en club y tienda en tienda. Darle vida al universo de Dead End de un modo dinámico y con la base de un feedback casi instantáneo y muy atento.
Espero haber resulto las dudas, un saludo.
Bien explicado si señor, bien explicado
Gracias, por desgracia no he podido ponerlo más escueto, aunque creo q la extensión está bien para comprender a grandes rasgos qué traerá el juego.
A mi me gusta extenderme, hacer adelantos de las unidades que estamos trabajando, de como hemos planteado los starter, pero por el momento no hay suficiente volumen de feedback por lo que veo; aunque también es cierto que llevamos poco tiempo como para que haya muchos interesados.
Un saludo Curro
Buenas,
Yo esto de los tableros modulares me encanta la idea. El hecho de empezar jugando en exteriores y que al cambiar o al pasar a otro modulo este te meta en un laboratorio con zombies como dices y que las reglas se tengan que adaptar a ese entorno y que te obligue un poco a cambiar la manera de jugar que usabas hace 3 casillas atras le da mucho dinamismo al juego, y mucha emocion tambien.
Lo que ya no veo tan claro son esas partidas epicas que dices. Yo tengo figuras de 40k por ejemplo, y no me veo moviendo todo un ejercito sobre un tablero que me obliga a mover sobre casillas, es que mover pongamos 50 figuras casilla a casilla.... o el tablero es gigantesco o la gente se va a volver loca, pq las casillas te obligan a seguir un "patron" y cuando mueves pongamos 10 figuras no hay mucho problema pq puedes hacer grupos o llevar alguna figura por libre si quieres, pero como muevas 50 eso ha de ser una locura y fijo que acaban todas apelotonadas unas con otras.
Las figuras pense o creo incluso que habia leido que ivan a estar diseñadas por ordenador e impresas con 3D, veo por la imagen que has puesto que no es asi. Desde mi punto de vista y esto es algo personal es una lastima, el ordenador te permite asegurarte que las proporciones de la figura estan bien logradas y hechas y en caso de necesidad puedes añadir, quitar, modificar y mover la figura a tu antojo, cosa que las que se hacen a mano no permiten. Por ejemplo esta figura que has puesto se que es un trabajo no terminado, pero asi a simple vista yo la veo cabezona, que a lo mejor son mis ojos y estoy equivocado pero juraria que la cabeza no esta bien proporcionada.
Y nada mas, aqui estoy deseando seguir leyendo mas y ojala cada poco nos vayas contando cosillas, aunque solo sea para decir que la cosa va bien.
Un saludo.
Buenas Alan, te comento porque hay un pequeño error de interpretación:
· Wargame multimódulo: Hay un reglamento básico, y módulos de juego que lo amplían en facciones, trasfondo y reglas. De modo que en cada uno hay reglas específicas de ese trasfondo y formato.
· Casillas: Salvo para alguna cosa concreta (Modos opcionales de juego que irán en el reglamento como un "Y si"), no hay juego de casillas, es una mesa como las de 40k, Warpath, Alien Wars, etc.
· Miniaturas: En un principio, hemos probado a hacerlas del modo tradicional, pero no hemos descartado el 3D, de hecho ahora vamos a ponernos a experimentar con él. Lo que pasa es que hay piezas que pueden ser difíciles de sacar, unido a que encontrar una empresa que nos haga una impresión 3D de la calidad que buscamos es difícil, por lo que estamos a la búsqueda.
Aclarado esto, te comento:
Habrá tableros modulares, incluso me planteé hacer uno al estilo Space Hulk pero para el módulo de zombis (Está en nuestra tabla de "Próximamente"), pero como dije, no era a lo que nos referíamos con "multimódulo". Tu no te preocupes que para cuando el juego salga, habrá cosas muy guapas en ese sentido del "saltar de un tablero a otro".
Lo dicho, iré comentando avances casi a diario (Si veo movimiento, si no pues semanalmente). Lo próximo será confirmar los starters set del primer módulo (Novus Ordo Seclorum), y desvelar algunos detalles de cómo haremos el Kickstarter.
Saludos y gracias por pasaros por aquí.
Os adelanto otra foto más de como va el WIP de Ingvar Nilsson de la mano de Ismael Prieto de Mystical World Miniatures. Pronto os podremos enseñar cómo sería una prueba final.
(http://i1288.photobucket.com/albums/b497/jplazuelo/Dead%20End%20WIP/GUT/10012239_1478928329006985_4441672800903861308_o_zps6738dbd8.jpg)
Cita de: Nomak en Mayo 18, 2014, 03:44:21 AM
Os adelanto otra foto más de como va el WIP de Ingvar Nilsson de la mano de Ismael Prieto de Mystical World Miniatures. Pronto os podremos enseñar cómo sería una prueba final.
(http://i1288.photobucket.com/albums/b497/jplazuelo/Dead%20End%20WIP/GUT/10012239_1478928329006985_4441672800903861308_o_zps6738dbd8.jpg)
Gracias por la información, Nomak. Viendo cuál es la escala y lo complicado que es introducir detalles a las miniaturas en ese tamaño, el resultado es excelente. Y eso que es un WIP.
Grande Nomak y grande Isma.
Buenas,
Primero de todo perdona si he patinado con mi anterior post, esta claro que no termine de entender bien la mecanica del juego, mucho me temo que yo soy de los que para entender las cosas necesita una imagen antes que mil palabras xD. Si el tablero de juego sera parecido a 40k entonces ya veo normal que haya sobre la mesas ejercitos de entre 10 a 50 figuras, yo loco de mi me estaba imaginando un tablero de spacehulk con 50 figuras en cada bando y claro, no me cuadraba eso en la cabeza. Me esperare con paciencia a que tengais algo parecido a un reglamento o algo asi para hacerme a la idea, y entonces ya yo y mi cabeza nos haremos a la idea ;).
La figura ha ganado mucho con el añadido de los detalles pero yo sigo diciendo que la veo algo raro, no la veo bien proporcionada. O soy yo que me he mal acostumbrado a las figuras hechas por ordenador y a los render y los 3D o no se. Una pena que opinemos tan pocos sobre el tema, a ver si alguno mas se anima.
Un saludo y por aqui sigo, hechando un vistazo cada dia para ver como va el tema Nomak, mucho animo!!!!
Pues a mí me gusta el toque personal que dan a las figuras los modeladores manuales. Los hechos por 3D están bien, pero no tienen el encanto de los hechos a mano.
Hay que tener en cuenta que la escala es 28mm y ahí es complicado introducir muchos detalles.
Que va Alan, no pretendía sonar molesto ni mucho menos. Jajajaja no te preocupes, pronto habrá imágenes. El tablero tipo spacehulk será uno de los "What If" de la campaña, pero de momento está en eso, en un "What If" ^ ^.
Para la miniatura, aún no está finalizada, pero cuando lo esté, reuniré aquí a un grupo medianamente amplio de potenciales jugadores (Y si vosotros podéis atraer a alguno más aunque sea solo para opinar mejor), para ver si se hacen así o en 3D y a imprimir, o mixto, etc.
Jajaja gracias por pasarte cada día, ya queda poco para tener el alpha visible (De hecho ahora ando retocando habilidades especiales y ya tengo los costes de unidades bien puestos después de un consejito de mis asesores).
Claro Fardelejo, imagino que tb la escala es lo que tiene, aunque el 3D ayuda bastante tb es cierto que algunos artistas manuales como los de Kensei hacen unos miniaturones. Lo que pasa es que pregunto porque quiero la opinión del público.
Un saludo :)
¡Más de 1000 visitas ya!
He pensado en habilitar una página en Facebook, y en cambiar el planteamiento de este tema en el foro. ¿Cómo quiero cambiarlo? Muy fácil.
· Retomar el blog de Croatoan Studio: Tras un año de descanso por tener obligaciones fuera, retomaré la actividad, con reseñas, aparte de los avances del juego y otros materiales.
· Página de Fb: Para poder llegar a más gente e ir mostrando los avances del juego y el Studio.
· Grupo de feedback: Busco gente que quiera unirse a un grupo de feedback donde les iré mostrando material pendiente de selección para escuchar sus opiniones a nivel jugador, ver qué se puede implementar y qué hay que desechar.
Espero que la idea os guste,
Saludos.
Buenas,
Enhorabuena por las 1000 visitas, espero que solo sean las 1000 primeras de muchas mas. El tema de difusion hacerte una pagina de Facebook es la mejor idea y luego darte a conocer es paginas y blogs de juegos. No se si un canal de difusion en youtube entra en vuestros planes, pero tampoco me parece una mala idea, si hay medios os lo podriais pensar. Y en cuanto a difusion internacional ahi ya no se que decir, espero que alguien con mas conocimiento que yo pueda ayudar, pq ya he visto de algunos proyectos que no han llegado a meta por falta de financiacion por parte de la gente de fuera de España, y es una pena. Muchas veces se centra toda la atencion en los de casa y nos olvidamos que la gran mayoria de la ayuda nos puede venir de fuera.
Un saludo.
Gracias ^^
Y ojalá que vosotros estéis para verlo. Lo del canal de youtube es una cosa que me gustaría mucho, la verdad, todo es mirarlo como digo siempre. Para la difusión fuera, lo mismo, videos en otros idiomas y contar con gente del extranjero para la difusión, BOLS y demás. Ya ves, no hay que descuidar ni a los de aquí ni a los de fuera.
Un saludo
Hola Nomak, te llevo siguiendo un par de días... y estoy interesado en este wargame.
¿Podrías decirnos cuál es el estado del juego a día de hoy? ¿Cuáles son los siguientes pasos? ¿Algún problema en el que estés atascado?
¿Lo sacarás directamente o por plataforma? ¿A nivel español o mundial?
Hola buenas, gracias por preguntar, te comento:
- El juego actualmente se encuentra en fase de desarrollo. Estamos cerca de tener una primera miniatura acabada (No hablo de master, hablo de la primera copia terminada, pintada y con peana escénica que será la estándar de este tipo de personajes especiales), además de una ilustración.
- El reglamento se encuentra también en fase de desarrollo y a punto de poder considerarse un alfa. Soy muy autocrítico, por lo que no lo declaro alfa si no lo veo que cumple con mis requisitos, que como digo, son exigentes. Sin contar que presentaré el alfa de los dos modos de juego disponibles (Escaramuzas de menos de 15 miniaturas - Normalmente 6-10; y batallas de más envergadura.
- Más que problema, considero que mi handicap actual es no sobrecargar el sistema de batallas medianas-grandes haciéndolo muy táctico y complejo. Además de que ando viendo qué reglas especiales hay que suprimir, añadir o quitar de la sección y añadirlas al reglamento.
- Saldrá por plataforma de crowdfunding, hemos pensado sacarlo en KS.
- Saldrá a nivel mundial, esperamos que los puntos fuertes sean la comunidad europea (Incluyendo el mercado nacional) y USA, pero no nos cerraremos frentes. Pretendemos sacar la campaña en español, inglés y posiblemente un tercer idioma si vemos nicho.
Espero haber resuelto algunas de tus dudas y para las demás, puedes preguntarme lo que necesites.
Un saludo.
Hola Nomak, ¿Algún avance en el juego? ¿Necesitas algo que te podamos echar una mano desde aquí en el foro? (Que no sea dinero, claro, eso te lo daremos en la campaña... jeje)
Pues el avance de esta semana es que las reglas especiales siguen con su criba, pero ya se va bien el camino por el que tirarán. Actualmente hay más de 2 docenas de reglas especiales, pero que nadie se alarme. Muchas serán reintegradas en el propio reglamento, otras unidas en una sola con los efectos de dos o tres de ellas, etc.
Por el momento, entre el equipo de consejeros que me dicen si mis locuras son demasiado extravagantes para el juego, hay varias que están gustando:
Antipersona: Causa daño masivo; +3D al daño, si se provoca tanto daño como Resistencia tiene el objetivo, sufre Muerte Imparable (A menos que una regla especial lo impida).
Infiltrador: En el despliegue, elige un elemento de escenografía en el que la unidad pueda ser desplegada debido a su tamaño. Si el elemento se encuentra a menos de 12um del enemigo, debéis hacer un chequeo enfrentado de Destreza, si gana el enemigo, podrá hacer disparo gratuito por miniatura, al haberse puesto en alerta. De modo contrario, la unidad se oculta y nadie puede verlos aún. De hecho no se les puede escoger como objetivo, oficialmente no están ahí, y es posible que el enemigo entre en la escenografía sin poder interactuar con los personajes, que se supone que están ocultos, esperando el momento para atacar y bien parapetados.
Inserción táctica: Elige un punto de inserción; tira 1D10 y con un 1-2 tiras el dado de dispersión para dispersar en esa dirección 1D10+2". Si caes a menos de 12um de una unidad enemiga con capacidad para ataques a distancia, éstos tendrán un disparo gratuito de reacción por miniatura.
Entre otras más que ya iréis viendo.
Cambiando el tema y dejando las reglas especiales, en las unidades también vamos diseñando cosillas. Me he dado cuenta de que no había hablado por aquí de algunas de las unidades que ya están aprobadas para su inclusión en el juego (Mi memoria, que ya no es lo que era), asi que voy a exponeros algunas unidades y espero que os gusten (O bien vuestras perspectivas del tema). Hoy hablaremos del GUT y el Sindicato:
[Gobierno Unificado de la Tierra]
Mando: Los comandantes, oficiales técnicos y demás dirigentes presentes en las batallas y sucesos que nos muestra Dead End.
· Oficial militar: Como miembros de las FAS (Fuerzas Armadas) del GUT, éstos hombres y mujeres representan la veterana mirada de todos aquellos que han combatido en varias campañas y han conseguido sobrevivir al conflicto. En este apartado tienen cabida todos los cuerpos de combate existentes en las 4 ramas (Tierra, Mar, Aire y Marines). Normalmente llevaremos a un Comandante como máximo exponente de nuestros soldados, pero puede haber desde oficiales menores hasta mucho mayores.
Élite: Aquellas unidades que representan en última instancia la filosofía bélica, intelectual y social del GUT. Normalmente no serán muchos efectivos en comparación con el resto de la Fuerza y su nivel de entrenamiento roza lo mítico.
· Spec Ops de los Marines: Entrenados para sobrevivir a una misión tras las líneas enemigas, este tipo de unidades se ha ganado una fama casi reverencial por parte de todos aquellos que ensalzan los valores marciales, tanto dentro como fuera del GUT. Disciplinados, bien equipados e independientes si la misión requiere que luchen aislados de la Fuerza. Son verdaderos depredadores de los enemigos del Gobierno y no dudarán en hacer lo que esté en su mano para ver su misión completada. Si las cosas se tuercen hasta el punto de ponerlo todo en juego, los Spec Ops de los Marines serán desplegados. Para los propósitos del juego, vendrán en cajas de 5 miniaturas y blisters de especialistas.
Profesionales: Entrenados siguiendo los estándares de las unidades profesionales (Marciales o no). Son disciplinados en su campo, gozan de buena reputación y suelen ser eficaces en tareas relevantes.
· Tropas de las FAS (De los 4 cuerpos, cada uno con sus habilidades propias): Soldados probados en combate, preparados para defender al GUT de sus numerosos enemigos. Suelen componer equipos de 10 efectivos, divididos en dos equipos de cinco miembros, con armamento ligero y especialistas. Flexibles tácticamente, con muchas opciones de equipo y resistentes, conforman la base de los ejércitos del Gobierno. El set básico traerá componentes para los 10 efectivos además de algunas opciones según como se desbloqueen las recompensas (Stretch Goals). La primera unidad de Tropas de las FAS serán de los marines del GUT, el porqué es porque queríamos sacar una caja uniforme, con un mismo cuerpo y luego unidades adicionales para darle variedad y color.
Especialistas: No es una categoría de organización del ejército, sino más bien una forma de distinguir a estos miembros, que aportarán variedad a las batallas. Desde francotiradores, hasta zapadores, pasando por médicos, técnicos con Torretas automáticas y contracarro con lanzamisil LAW M72.
[Sindicato]
Mando: Los comandantes de los cuerpos de contratistas privados de las Corporaciones-Estado. Así como su personal de más alto nivel y control, al servicio de la causa de sus líderes.
· Oficial de Élite: Para dirigir a las fuerzas de las Corporaciones-Estado del Sindicato no basta con ser un buen comandante y tener una hoja de servicio llena de misiones exitosas. Requiere de lo mejor que pueden ofrecer sus PMC (Compañías Militares Privadas, los ejércitos de cada C-E), comandantes que no dudan en tomar acciones arriesgadas, en luchar codo con codo con la vanguardia de su Fuerza y en conquistar la gloria que los campos de batalla del Siglo XXI tiene que ofrecerles. En cada C-E hay una serie de unidades de élite que definen la estética e ideología de la misma.
Élite: Son la visión de sus jefes de la perfección de un guerrero. Cada Corporación-Estado tiene una estética, nombres y tácticas diferentes, y muchos no dudan en acudir a nombres de unidades reverenciadas en el pasado.
· Hoplitas: Forjados en el despiadado mundo de las PMC, equipados con la mejor tecnología disponible para el soldado de infantería del futuro y devotos a sus líderes, estos soldados han recibido además un adiestramiento aún más disciplinado, intensivo y destinado a crear un estilo de combate único. Como infantería pesada, armados con equipo de alcance medio-largo, su mejor modo de avanzar es en una formación en la que cada miembro cubre al siguiente y se potencia el combatir manteniendo la proximidad con el resto de la unidad. Cuando el Sindicato decide enviar a los Hoplitas (Que pertenecen a la Corporación-Estado Spartan), es para imprimir un castigo de gran magnitud al enemigo, por lo que muchos enemigos prefieren quitarse la vida una vez derrotados antes que ser llevados a los cuarteles de campaña de los Hoplitas. Para los propósitos del juego, vendrán en una caja de 5 miniaturas y blister de especialistas. Según avancen las recompensas, saldrán nuevas unidades de Élite del Sindicato y nuevas miniaturas para los Hoplitas.
Profesionales: Los más veteranos fueron entrenados por los gobiernos que precedieron a las nuevas naciones, como miembros de sus unidades de élite o profesionales. Los nuevos han sido entreandos en las diferentes filosofías de combate de cada C-E:
· Contratistas: Son la columna vertebral de los ejércitos del Sindicato. Entrenados en la despiadada vida que aguarda a los mercenarios, sus técnicas poco ortodoxas unidas a una experiencia en combate nada desdeñable les hacen una tropa sólida y muy personalizable. Generalmente irán armados con fusiles de alcance medio (24um), aunque muchos de ellos destacan en los campos contrarios como francotiradores y tropas de corto alcance con escopetas automáticas. El set básico traerá 10 contratistas además de opciones según avancen las recompensas. Aunque hay varias Corporaciones-Estado, la estética de los contratistas la hemos querido mantener igual en todos ya que son tropas básicas y en el propio trasfondo se distinguen solo por los logos de las Corporaciones. Los Early Bird al menos, llevarán unos transfer para que tus contratistas luzcan el logotipo de su Corpación-Estado de un modo iniagualable.
Especialistas: No es una categoría de organización del ejército, sino más bien una forma de distinguir a estos miembros, que aportarán variedad a las batallas. Desde tiradores (En inglés "Marksman", no confundir con francotiradores), hasta zapadores, pasando por médicos, contratistas con ametralladoras ligeras y contracarro con lanzamisil Carl Gustav.
Espero que sean de vuestro agrado.
Noticias de última hora:
A menos que el cielo se me caiga sobre la cabeza, estaré junto a los chicos de Mystical en Desafío Wargames presentando el alfa del juego y la primera miniatura.
Veo esto muy parado, nadie comenta nada asi que supongo que no habrá muchas dudas.
Actualizo con el material de esta semana de todas formas:
· El alfa está siendo retocado, pero ya está listo para presentarse en el Desafío Wargames.
· En el evento se dará una conferencia sobre el juego, sus sistemas de juego, la futura campaña de KS, etc. Además de llevar más material sorpresa para que podáis desde consultar las reglas alfa hasta ver ilustraciones y escenografía, habrá mucho más.
· Llevaremos una edición limitada precampaña de alrededor de 20 miniaturas, con peana escénica y demás.
· Comenzaremos a desarrollar merchandising del juego para ayudarnos un poco a financiar los primeros pasos del mismo. Si alguno está interesado en el tema de camisetas del juego, ilustraciones firmadas, etc que no dude en contactar por privado.
· Se está definiendo ya lo que serán los futuros Perks del KS. Buscamos un grupo de gente interesada en el juego y con vista a ser mecenas del KS, para consultarles detalles del mismo a fin de que sea lo más fiel posible a los mecenas.
· Las tiendas formarán una parte importante de nuestra campaña, si eres una tienda y estás interesado en participar en el KS, consulta por privado y lo tratamos.
Esta noche si hay respuestas iré subiendo más material, incluida ilustraciones, logo y demás.
PD: El facebook de Dead End ya ha sido creado, y está en construcción, pero podéis pasaros a ver y opinar. https://www.facebook.com/deadendthegame?ref_type=bookmark (https://www.facebook.com/deadendthegame?ref_type=bookmark)
Saludos!
Buenas,
Pues yo he de confesar que no he dicho ni pio porque no se donde lei (tal vez aqui mismo en el foro) que ivais a hablar del tema en el Desafio Wargames y que ivais a llevar la primera mini ya hecha y a dar toda la informacion que habia hasta el momento durante ese evento. Pense que era mejor esperar a que llegase ese dia para ver algo mas tangible, mas solido y que me diese ya una base para opinar que no estar machacandoos justo las semanas antes del evento cuando supongo que estareis ocupados ultimandolo todo y no sin ciertas prisas imagino. Que conste que en mi caso no es que me haya desatendido de vosotros es que prefiero dar margen de trabajo para que las cosas se vayan cociendo poco a poco y mas teniendo en cuenta que se sabe que en 2 semanas estareis dando informacion en Desafio Wargames.
Pero que si quieres adelantar informacion por mi no te cortes, sin presiones vamos ;)
Un saludo.
Si, creo que lo comenté yo, que habría una conferencia en el DW. Correcto, llevaremos la primera mini de la primera "Leyenda" (Como se llaman en el juego a los personajes especiales con nombre), y el alfa para que la gente lo pueda consultar libremente.
Por mi parte no os preocupéis, incluso en los días más liados intento sacar tiempo para el foro, el FB (Que ya tiene página Dead End), y para todo lo demás. Asi que para cualquier duda o lo que sea, comentad sin miedo.
Alan, ya me dirás que te parecen estas dos facciones que puse, que aún tengo que subir las otras dos en esta semana. De ese modo quedarán presentadas las 4 facciones del juego.
A q hora será la conferencia?
Estamos a la espera de que hoy o mañana nos asignen por fin la hora y día, seguramente sea el Sábado por la mañana, pero no me lo han confirmado. En cuanto me lo digan, os lo pongo ipso facto ^^
Me gustaría preguntaros, ¿Cuál es la facción que más os gusta?, ¿Y la unidad? (Obviamente de las que se han mencionado).
Saludos!
Buenas,
Tras haberlo leido de momento el que mas me gusta es el Gobierno Unificado de la Tierra, y dentro de dicho bando los Marines en Operaciones Especiales pq 5 tios infiltrados dando caña ellos solos al enemigo me mola. Que luego por listos y chulos moriran todos vale, porque no se puede lanzar 5 tios contra todo un ejercito, pero lo que mola ver esas azañas como a ti te salgan bien los dados y al otro no es para pegarte unas risas y no olvidar esas historias en mucho tiempo.
Un saludo.
jajaja me alegro mucho de que te haya gustado el GUT, dentro de lo que es el Universo de Dead End, he intentado que no haya un "buenos y malos" sino un "Nosotros y ellos". El GUT representa muy buenas ideas, en ocasiones mal llevadas a práctica, y es una facción compleja. A nivel de trasfondo son una facción muy joven como el resto, pero a la vez difícil porque son el conglomerado del 60% de la población mundial superviviente a la 3ºGM, con la mezcla de razas y culturas que supone. De hecho, entre sus filas incluso corre el rumor de que hay un cisma, y se ha formado un pequeño grupo disidente que pretende reiniciar el gobierno del GUT y limpiarlo de lo que ellos creen como gente ávida de poder y corruptos oportunistas.
En cuanto a unidades, también son mis favoritos los Op. Especiales, son minis que al igual que todas las unidades de élite, pegarán fuerte no tanto por sus armas (Que al fin y al cabo puede haber unidades Profesionales con ellas) sino por sus habilidades, reglas especiales y demás. Esta unidad tiene un mínimo de 5 miniaturas (Porque son unidades regulares, y por tanto con formación) y un máximo de 10 (En dos equipos de fuego). Serán costosas (Haceos a la idea de que entre 1,5 y 2 veces el valor de un marine básico), pero su equipo de última generación, sus armas mejoradas y sus habilidades+reglas especiales los hacen un as en la manga del jugador. Siempre he oido eso de "un hombre no puede cambiar el curso de una batalla", pero eso no es cierto. Hay momentos en los que 5 locos bien colocados en la posición correcta, pueden torcer a tu favor la batalla.
Y aún te quedan por ver más unidades molonas :P
PD: Nuestros oficiales en el juego tendrán un tipo asociado (Recon, Táctico, Apoyo... etc), e Ingvar, nuestra primera Leyenda del GUT, será Oficial de Reconocimiento. Por lo que podrá desplegarse dentro de una unidad de Op. Espec. ;)
Señores, ya tenemos fecha de la conferencia:
- Domingo 29 de Junio, de 12´15 a 12´55.
En la misma intentaremos que haya primero una pequeña intro del juego, luego mostraremos algo de artwork y bocetos, finalmente la primera miniatura (En su edición exclusiva precampaña limitada a 20 unidades). Tras esto, se hablará del material que emplearemos en la manufactura de las miniaturas, peanas, escenografía y demás, para despejar dudas y recoger feedback sobre lo que os interesa. El siguiente paso será una exposición de las reglas alpha del juego por encima y describir las unidades que saldrán a campaña (Sin desvelar los SG aún :D), así como hablar de los avances del juego hasta la fecha (Diseño, testeo, artwork, esculpido, creación de stock) y de los futuros módulos de juego (Alguno de los cuales podrá desbloquearse en la campaña si alcanza un nivel óptimo). Finalmente para un cierre ameno, unos 10-15 minutos de preguntas y respuestas, en el que responderé a cualquier pregunta (O el equipo si es de sus competencias) y recogeremos datos de nuevo.
Recordaros que tanto Croatoan Games como Dead End no son un proyecto ya finalizado en preventa. Sino un auténtico juego independiente, autoeditado y que verdaderamente recurre al crowdfunding porque no tiene otra de financiarse.
Un saludo.
Espero poder estar allí!
Si alguno se lo pierde, que no se preocupe, la subiremos al Fb del juego en su canal de Youtube.
Buenas,
Pues esto ultimo es lo que iva a pedir, que para los que no podamos ir al evento a veros pues nos hicieseis unas fotos de lo que se expondra ese dia, o incluso un pequeño video si los recursos lo permiten. En cuanto a la mini limitada a 20 unidades.... malditos seais los 20 que os hagais con ella xD!!! Na es coña, es la envidia la que habla por mi, no me hagais caso (yo os maldigo...).
Un saludo!!!
La idea original, es que fuesen 100, distribuyendo 20 por cada evento (4 eventos q tenemos programado asistir + 20 en formato Early para la campaña. Ya que la versión final no irá en esa peana escénica de 40mm (Ya que no es el estándar de juego, sino para pintarla y llevarla a certamen), sino en otra escénica q cumpla las medidas. Pero no os preocupéis, habrá imágenes, vídeos y hasta una sorpresa ;)
PD: La web del juego se está hablando y diseñando en estos momentos, irá en la línea de lo que las tendencias marcan pero siempre con nuestro toque particular.
PD2: Alan, ¿De qué parte eres? jajaja Por si te pilla cerca otra de nuestras presentaciones.
Nomak me encanta el proyecto te deseo mucho mucho éxito!!!!!!!
Gracias, siempre es un placer el tener gente que te anime a seguir y mejorar más allá.
PD: Si pudiéseis participar en la encuesta de arriba os estaría eternamente agradecidos ^^
¡Solo 5 días más para vernos las caras! Me muero de ganas de dar esa charla y de que podáis venir al Stand (Estaré en el Stand de Mystical World Miniatures, que se han portado genial conmigo y me han hecho hueco ^^). Hemos tenido un pequeño problemilla por festejos mañana en la ciudad del equipo de diseño (Mystical World), asi que la primera sorpresa deberá posponerse, pero aun así habrá otra sorpresa que lo sustituya. Como todos sabéis, este es un proyecto 100% independiente (No formo parte de ninguna editorial, ni gran empresa ni nada de eso), asi que siento si vamos algo lentos, pero conforme avancen los eventos iremos cogiendo tanto el equipo como yo algo más de velocidad. Lo que os puedo asegurar es que ninguno se va a sentir decepcionado.
Y ahora, ayudadme, esa encuesta necesita un último empujón antes de que mañana elija el subtítulo que finalmente acompañará al juego.
¡Saludos!
Tras una votación para ver si poníamos subtitulo al juego y de hacerlo cual es el adecuado, ha salido que sí, quedando el título del juego del siguiente modo:
"Dead End: Adapt yourself or die"
Algunos me preguntaréis, ¿Qué es el subtítulo de un juego? Fácil, es generalmente un eslogan o pequeña frase que resume el espíritu del juego o su trasfondo. Poniendo un ejemplo en Warhammer 40k, de GW, el subtítulo sería: "...in the grim darkness of the far future, there is only war.", e incluso en los últimos años se ha acortado a "There is only war" (Ya que llega mejor al a gente).
¿Qué os parece el título?
Me parece muy decente, cortito, directo y creo que resume bien el ambiente del juego.
Sobre la encuesta, sin saber casi nada mi voto es para los colegas de Akali (http://wallpapersinhq.com/images/big/silverfang_akali-888591.jpg). Los malos, asesinato, sacrificio, sigilo. Esos son los míos, de lejos.
ajajaj Gracias Moondraco.
No he hablado mucho de las facciones porque era parte de la presentación del Domingo en DW. Pero prometo hacerlo desde el día 30 nada más pise Málaga de vuelta. ¡¡Que si todo va bien estrenamos hasta página web!!
De Al Khali diré que pese a su nombre reune hombres de todo el mundo. Son un culto atemporal, que se inició en Irem hace milenios y que ha sido erradicado una y otra vez, pero siempre que llega el momento adecuado resurgen mejor adaptados, con los conocimientos de sus predecesores. Serán unos cabroncetes nihilistas (en sentido negativo) de cuidado, cuyos actos se basan en la fe ciega en las creencias de su culto y en su líder, que les ha prometido el retorno de sus Dioses. Es la facción más lovecraftiana, será una gozada ver las miniaturas (Muchos toques árabes, sedas, telas con grabados, etc) y el trasfondo promete.
Aunque mi amor incondicional lo tienen las Corporaciones-Estado del Sindicato jajajajajaja
Cita de: Nomak en Junio 24, 2014, 08:46:20 PM
Aunque mi amor incondicional lo tienen las Corporaciones-Estado del Sindicato jajajajajaja
También es que con los datos que das en la encuesta no soy capaz de diferenciar demasiado bien las otras tres facciones... me parece que todas comparten cosas menos esta (que es la más interesante).
Resumiendo muy por encima:
· GUT: Forma el 60% de la población humana prácticamente y engloba a la mayoría de los paises que antes formaban la ONU. El Gobierno está formado por un consejo presidido por el Primer Consejero, y una cámara mucho mayor en número (La cámara de los Representantes) que es la que se dedica a elaborar propuestas de leyes y cambios en el Estado, para que luego el Consejo sea el que apruebe o deniegue. Su estructura a nivel político está en WIP debido en gran parte a que me quiero informar un poco antes de ponerme a ello. Militarmente son la primera potencia, y su situación es de paz con la Alianza Independiente y de conflicto con el Sindicato por problemas fronterizos y de fuga de ciudadanos (Gente que se une a una Corporación Estado del Sindicato con toda su familia y abandona el país). Su orientación política es dificil de precisar, ya que el espectro político es variado (Debido al número de miembros de la cámara de representantes. En líneas generales podríamos decir que son tirando a centro, de naturaleza expansionista (Hacia el espacio, que es una de sus metas) y de una gran severidad con los criminales. Son la facción más centrada del juego.
· Sindicato: Cuando la primera Corporación Estado surge como un triunfo de la visión de un hombre, otros deciden seguir su estela, y varias C-E más tarde, ya eran una realidad cotidiana. A raíz de ser atacados por el GUT por un malentendido (Según estos claro) territorial y ciudadano. Las C-E unen a sus filas a las PMC (Compañías militares privadas) como brazos armados, y deciden unirse en un pacto mutuo de comercio y defensa llamado "Sindicato". Cada C-E es un mundo, y representa unas ideologías, estética y capacidades muy dispares. Spartan por ejemplo (Que es la del Starter Set de Sindicato) se dedica íntegramente a la seguridad tanto militarmente como en el ámbito de las comunicaciones. Tanto es así que sus tropas de mayor prestigio, los Hoplitas (Infantería Pesada) se llaman para defender por igual a cualquier C-E siempre que las cosas se desmadran demasiado. Son la facción más diversa y con un toque al mundo Antiguo de Grecia, Roma, etc, llevado al futuro cercano.
· Alianza de Naciones Independientes: Cuando el GUT se formó, ellos votaron en contra y por tanto se abstuvieron de entrar. Menos avanzados en tecnología actualmente que el resto de naciones, los Independientes se han dedicado en cuerpo y alma a lograr una vida sostenible ecológicamente hablando, luchar por la libertad de los individuos y sobre todo un comercio justo. No todo es "bueno" en este grupo que podría pecar de ser la facción "fair play" de Dead End. Algunos de sus países miembros son Estados dirigidos por "déspotas iluminados", o siguen ideologías más propias del siglo XIX-XX. Son la facción con mayor enfoque en la lucha por la libertad y la Tierra como ente natural en peligro de muerte.
· Culto de Al Khali: Cuando la gente oye hablar de "Al Khali" lo asocia a terrorismo, como a principios del Siglo XXI se asociaba el término "Al Qaeda", pero pocos saben ver más allá. Cuando estos hombres y mujeres perpetran una de sus muchas transgresiones no lo hacen por la lucha contra Occidente (Son de todas las nacionalidades posibles), o por ser musulmanes (De hecho, no lo son). Su Guerra Santa, es contra todo el orden establecido, su sueño es el poner de rodillas a todos los humanos bajo su credo ancestral, adorando a sus siniestros Dioses más allá de la muerte. Para nuestros nihilistas amigos, la vida de un hombre no vale nada comparado con el favor de sus deidades. Sólo el Shayk las ha visto, al igual que su círculo de Altos Sacerdotes, pero mientras, los devotos ejecutan a sus órdenes a todo aquel que supone una amenaza a su paradigma. Desconocido por todos salvo sus miembros de más alto nivel, sus orígenes se remontan a las arenas del desierto de Al Khali, a la ciudad de Irem de los Mil Pilares o Ubar/Wabar. En ella, los primeros Altos Sacerdotes contemplaron el oscuro poder de sus Dioses, así como la promesa de que mientras fuesen fieles a su voluntad, el Culto renacería una y otra vez, hasta su Advenimiento. Es la facción más siniestra, y una de las más especializadas.
Y hasta aquí el avance, a partir del día 30 tendréis mucho más xD
Os voy a pasar algunas cosillas que se que os gusta mirar fotos y diseños xD
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=270591609792316&set=a.270591536458990.1073741830.263392070512270&type=1&theater (https://www.facebook.com/photo.php?fbid=270591609792316&set=a.270591536458990.1073741830.263392070512270&type=1&theater)
Quedan 2 días...
Nomak me gusta he visitado eL FB esto va para adelante!!!!!!!!
Y ya no nos para nadie ^^
Estoy impaciente de ver vuestro CF
jjjaaja esta tarde me pondré a hacer el texto sobre mi experiencia en Zaragoza. A nivel personal genial, he conocido a uno de mis ídolos en el mundillo (Juan Díaz), he conocido a muchas otras marcas amigas, gente increible y bueno, ya os contaré. A nivel profesional pudo ir mejor, explicamos el juego a mucha gente, pero nos faltaron dos distribuidoras con las q yo contaba para verlas y hablar de precampaña, para la charla me faltó gente por motivos varios y no pude hacer las demos porque me puse malo por la noche anterior.
En resumen: Buena experiencia, muchos muchos consejos y datos que agradezco con toda la humildad que tengo y más, gente y amigos que me llevo para casa, y mucho trabajo por delante para que Dead End sea lo que la gente se merece, un juego completo, con una calidad muy buena y un precio coherente. En esta semana la web si puede ser, y a partir de la que viene os espero allí tb a todos porque el verdadero trabajo empieza ahora. Además de que cuento con voluntarios para ser testers del juego alpha.
Un saludo.
Como prometí y ahora que me he puesto mejor (Estuve malo desde el domingo hasta ayer), voy a contaros como ha sido mi primera experiencia detrás del mostrador en el Desafío Wargames 2014.
El viaje: Una paliza. Desde Málaga hasta Zaragoza en bus, 13 horas de microondas pasando de 24º a menos de 16º y subiendo a más de 28º de nuevo al llegar al destino. Zaragoza es una ciudad preciosa, la gente que he conocido simpatiquísima, y a nivel arquitectónico precioso, pero pasemos a los wargames.
El evento: El lugar estaba bien organizado, las tiendas todas muy amables unas con las otras, la cantina tenía buenos precios y aire acondicionado, la sala de conferencias estaba muy bien equipada, etc. Lo único malo fue que la sala principal no tenía ventiladores, lo que dificultaba un poco que la peña se animase a salir con el calorazo del día. Aun así hubo gente ambos días, el Domingo más inclusive que el Sábado.
Dead End: Llevamos finalmente 10 copias de la edición precampaña de Ingvar Nilsson con peana escénica con un precio de 10€ (Aunque haciendo varias compras hubo veces que se hizo un pequeño descuento y se quedó en 8,5€ incluso). De igual modo llevamos el nuevo Roll up del juego para que la gente pudiese localizar rápido la zona donde íbamos a hacer demostraciones de partida (Con proxys debido a que aún andamos en producción del resto de minis).
Sondeamos un poco a la gente sobre el juego y les gustaron las ideas nuevas para ambos modos de juego, entre los que destacaban la inclusión de misiones pensadas para torneos, vehículos, algunas de las habilidades y maniobras, etc. Se habló de las 4 facciones, sus unidades, posibles vehiculos, opciones multicomponente, más de una leyenda para cada facción, y muchas otras sorpresas.
Llevamos las reglas alpha para que pudiesen ser consultadas por quien quisiera, y ahora andamos enfrascados en aplicar las opiniones de la gente con respecto al libro, el desarrollo de la web pre-campaña y otras sorpresas (Como organizar un grupo de testers).
Eso es todo por ahora, en estos días ire subiendo mucha más info.
Saludos.
Parece que os fue bien y yo que me alegro. Tendrías que haber ilustrado la explicación con alguna fotillo jeje ::) y cuidate que con estos cambios de temperatura...
Hola!
Tienes que terner cuidado con el power point, no pongas mucha letra y menos dejes unos minutos para leer sin decir nada, es mejor que cuentes tu lo que pone en la diapositiva aunque este de fondo y la gente que lo pueda leer que hacer un silencio y dejar leerla.
Como te dicen es mejor poner mas fotos o incluso hacer un video aunque sea con muñecos de carton para que la gente se haga una idea.
Porque en la presentación hubo muchas dudas, la historia y las habilidades están muy bien pero no te centres solo en eso sino en decir en que se va a diferenciar tu juego, lo nuevo que puede aportar y todo eso...
La pregunta que te hicieron y te apuntaste fue clave, dices que va a ser sencillo y nos enseñaste tres hojas de habilidades y eso descuadro alguno.
Espero que te sirvan los consejos y los digo todo esto porque estuve el domingo en tu presentacion
jajaja haber avisado de que estabas ahí hombre, al menos para saludar ^^
Lo de la charla fue una larga historia, la semana anterior me centré tanto en tener listo el alpha y testear que la presentación la dejé pendiente a una charla que tendría con el equipo el sábado por la mañana. Finalmente la tuvimos, pero entre llegar al hotel, salir un poco a conocer la ciudad y ponerme malo esa noche, la presentación no fue buena (Sin entrar en mi pánico escénico xD).
De hecho, los que charlaron conmigo el Sábado saben que tengo toda la charla esquematizada y dividida en pasos para que se viese todo mil veces mejor, pero me falló el estar chungo cuando llegué y el no tener más conocimientos técnicos, cosa que ando corrigiendo a toda prisa. Poniendo en marcha la web escaparate para poder subir no solo la charla bien hecha, sino mucho más material. Tomo nota de lo del video con proxys, de hecho ese mismo día como algunos saben iba a hacer una demo del sistema, hasta que mi estado me hizo coger el tren volando.
Pasamos a la parte candente que es lo del juego sencillo. El juego tiene dos sistemas, uno simplificado de cara a partidas rápidas o torneos a muchas rondas. Son muy similares en el dado que utilizan, en la mecánica básica, etc; por lo que no deberían de dar problemas de aprendizaje. De hecho lo natural es empezar a jugar con el modo simplificado al menos unas pocas partidas antes de pasar al modo más táctico y para algunos complejo. El fallo radicó en que no os enseñé el alpha de cada uno bien dividido, sino que os hablé del simplificado y os enseñé el táctico. Para la presentación que estamos preparando se hará bien y se explicará cada uno de ellos separado.
Sobre Rápido & Letal (Modo Simplificado):
Las características se han reducido considerablemente a "Movimiento", "Acciones", "Potencial", "Precisión", "Defensa", "Armadura" y "Destino". Hemos agrupado varias de las otras del modo táctico debido en gran parte a que no habrá habilidades más allá de las intrínsecas (Mover, correr, saltar, recargar). Las reglas especiales serán las mismas, pero las unidades tendrán las que más una o dos para simplificar mucho. De hecho los test se están haciendo sin apenas reglas, como mostraré cuando os suba el resumen de partida entre 5 marines y 1 comandante vs 5 contratistas y 1 comandante contratista.
A diferencia de otros juegos en los que se usen pocas miniaturas, en el modo R&L las miniaturas irán agrupadas mientras sea posible en grupos de 2 llamadas "Binomios". Un binomio se puede componer por una miniatura de cualquier unidad y otra de su misma unidad/especialista o un Mando; no obstante estamos contemplando el no poner restricciones a las uniones, salvo el mover a la velocidad del más lento de los dos como es normal.
En esta batalla de testeo que comentaba se hicieron 3 binomios por cada banda, se jugó en un terreno de 90x90 provisto de escenografía pero con zonas abiertas en algunos puntos para forzar a salir a las unidades. El sistema de puntuación fue muy sencillo, dividimos la mesa en 4 cuadrantes y en el centro de cada uno, un objetivo. En el momento en que un bando acabe su turno controlando el 75% de los objetivos y sin tropas a menos de 12um de ninguno de ellos, acaba la partida y comienza el recuento de puntos y bajas. Esto hace las partidas más enfocadas a controlar y asegurar, en lugar de centrarse en el combate.
Sobre el modo "Táctico" (Nombre provisional):
Es un modo más complejo, con hojas de personaje de más entradas pensadas para una vez con soltura no necesitar apenas el reglamento, con tablas de habilidades y maniobras (Reglas avanzadas que darán mucho color a unidades incluso "normales"), vehículos verdaderamente útiles, terrenos que hacen que la escenografía no sea solo un lugar donde sentarte a cubrirte del combate, sino una decisión que pueda costarte a tu tropa. Hay hasta tabla de clima para poder jugar partidas en niebla, lluvia, tormenta, temblores, terrenos tóxicos/radioactivos, incendiados, etc.
Sabemos que el modo Táctico parece muy complejo a simple vista, y es fallo mío como el diseñador al no mostraros como es debido que no es tan complejo cuando lo comparamos con juegos como 40k, donde hay un reglamento de 140 páginas y unas Faqs por ejército con más correcciones, más un codex, etc. Este modo de juego no llegará a las 100 páginas, contando hasta la sección de Reglas Avanzadas, donde no solo habrá cosas ya hechas, sino guías para que os hagáis unidades únicas/nuevas, vehículos personalizados, misiones, reglas y campañas.
Que nadie se alarme que en la web habrá ejemplos de partidas, videos de ellas incluso y podremos anotar vuestras sugerencias para seguir implementandolo en el sistema.
PD: Los consejos me sirvieron bastante, de hecho ando currando con ellos en la mesa para ver cómo simplificar la máquina. Gracias a todos por la espera y veamos si pronto tenemos la web ya lista. Si alguno está interesado en formar parte del equipo de testeo, que por favor mande un privado.
Saludos
Os mostraré los avances de la semana mientras llega la web:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=273184662866344&set=a.273184532866357.1073741832.263392070512270&type=1&theater (https://www.facebook.com/photo.php?fbid=273184662866344&set=a.273184532866357.1073741832.263392070512270&type=1&theater)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=273184539533023&set=a.273184532866357.1073741832.263392070512270&type=1&theater (https://www.facebook.com/photo.php?fbid=273184539533023&set=a.273184532866357.1073741832.263392070512270&type=1&theater)
Este es uno de los juegos que más me llaman la atención de todo el foro. Sigue sigue, que a mi ya me has enganchado.
Un abrazo!
jaja gracias a todos de verdad, los que por Darkstone, FB y en persona mostráis interés por el juego. Esta semana estoy muy encerrado en lo que es el alpha aplicando lo aprendido en el DW, pero prometo subir más datos. Sin embargo necesito que esto tenga más movimiento, podéis hablar de lo que queráis del juego en serio, dudas de todo tipo, desde del KS hasta de la mecánica.
Doy fe de ello, Nomak es una persona que cuando se le pone una meta en la cabeza la tiene que finalizar cueste lo que le cueste.
Como colaboradores en el juego debo decir que me está gustando mucho el aire que le esta dando, la forma del juego en si, el sistema (aun por ver ya el alpha :P ).
Desde Mystical World, estamos muy ilusionados con lo que ya sabemos del juego y otras cosillas que se quedan en la mesa de trabajo (por el momento).
Nomak, animos de parte de Marta, Pablo y un servidor!
Gracias chicos!
Hombre, siempre intento sacar el máximo partido a lo que hago, si es escribir un sistema de juego en este caso intento que sea lo mejor posible. Esto a veces se vuelve algo complicado porque uno añade tanto material que tiene que acabar dejando cosas fuera del producto final.
Yo os agradezco siempre el apoyo recibido y el trabajo realizado ^^ y lo que queda por venir
Mañana a la noche habrá actualización, no os la perdáis.
En mi última actualización se habló un poco sobre el DW, y en la anterior os estuve explicando qué tropas irían en 2 de los 4 sets básicos (Los otros dos los estoy retocando un poco antes de darles el visto bueno final). Creo que una actualización necesaria es ir aclarando ya los dos formatos o sistemas de juego, lo haré planteando posibles dudas y respuestas mías a las mismas:
· ¿Dos? Eso significa que tendré que complicarme en aprender dos sistemas de juego diferentes, como si no fuese bastante con uno.
Realmente no. En Dead End tenemos un sistema muy táctico, destinado a un público que realmente disfrute con la estrategia y el trasfondo de las batallas. Pero nos parecía que puede haber un sector del público wargamer que aunque le guste el trasfondo y la táctica, no le gusta un sistema tan marcado por ella, prefiriendo un sistema rápido y enfocado a escaramuzas y sangrientos combates relámpago... Para ellos creamos Rápido y Letal, una versión "Lite" del modo original ("Theater of War"/"Teatro de Operaciones").
· ¿Entonces el cambio entre versiones es muy grande?
Lo es en complejidad, pero no en esencia. La versión R&L está enfocada como dijimos a combates relámpago, normalmente entre pocas miniaturas, lo que demanda un sistema poco cargado. Las características están agrupadas hasta reducirlas a la mitad en número. Las tiradas serán mucho más sencillas, más letales y destinadas a que una partida entre 6 vs 6 miniaturas dure aproximadamente 30 min desde que empiezas a hacer las primeras tiradas de set up del juego hasta que haces la resolución final.
· ¿Entonces no puedo jugar a escaramuzas con "Teatro de Operaciones"?
Puedes, y lo recomendamos. Al ser pocas miniaturas es mucho más ligero de jugar, y su inmensa profundidad táctica le da un toque único.
· ¿Y si no me gusta alguna regla o quiero crear reglas caseras?
Sencillo. El reglamento final tendrá un apartado en el que guiaré a los nuevos jugadores en la creación de reglas, unidades y hasta vehículos nuevos, cómo puntuarlos de modo que no desequilibren el juego, etc. Es la parte más ambiciosa y creo que la que más gente apreciará, ya que quien más quien menos todos los jugones de verdad queremos añadir nuestro toque a cualquier juego.
· ¿Cómo obtengo el reglamento?
El reglamento tendrá 3 versiones al menos por el momento; una con solo las reglas de Rápido&Letal, gratuitas en cada caja básica del juego (Desde la más pequeña hasta la mayor). La segunda será una versión para viaje con ambos sistemas y todo el apartado de reglas, pensado para poder llevarlo cómodamente y consultarlo mientras estamos en el bus o en el tren, etc. Y el tercero, un volumen con todo lo anterior más trasfondo, sección dedicada al hobby, otra para amenizar el acercamiento al juego por parte de los nuevos jugadores (Del juego o de wargames), etc.
· ¿Pero habrá muchas faqs?
Mi intención como diseñador del juego es que llegue a la calle lo más depurado posible (Tanto es así que debo considerar que está totalmente depurado, aunque lógicamente, puede escaparse algo). La idea es crear un sistema de recepción de erratas de juego y de preguntas y respuestas ágil, de modo que semana a semana actualizaré esa sección y podréis descargar el pdf; aquellos que contribuyan a tener todo esto bien acotado serán recompensados (XD). Si el cambio es muy drástico, tenemos otras medidas en mente, pero vaya, os puedo asegurar al 99% de que no llegará a ser necesario.
· ¿Cuál será la inversión media para poder empezar a jugar?
Pues sin contar los utensilios habituales de juego (Metro, dados, etc) que o se tienen de otros juegos o apenas tienen un coste de 5€, estamos barajando para el KS una caja básica de unos 20-25€ (Dependiendo de si el envío se incluye en precios o no) con 1 héroe y 5 miniaturas, todo como siempre en resina de alta calidad y si se desbloquea un pequeño SG que tenemos, con peana escénica (En principio para héroes, luego incluso para todas). Para jugar con más miniaturas y una inmersión a lo grande como se suele decir en el modo "Teatro de Operaciones" con el set de inicio con mayor relación precio-miniaturas será si mal no recuerdo de unos 150€ y serían más de 40 minis y uno o dos vehículos más extras (Hay que confirmar precios aún y envío, porque andamos siempre viendo cómo hacer para reducir coste y bajar el precio al mecenas).
· ¿Y si somos dos jugadores?
Cajas de inicio de dos jugadores configurables. Nuestro sistema de packaging permite que elijáis las dos facciones que queréis sin restricciones ni problemas. De hecho todo el packaging se está diseñando para facilitar la libre elección o las mejores combinaciones.
Por ahora eso es todo, si tenéis más dudas, os las iré respondiendo.
Un saludo.
Fecha de lanzamiento?
Alguna fotico de miniaturas?
Sigue Nomak, por mi parte ya estoy encandilao!
;)
Respondo a esas dos cuestiones:
· Fecha de lanzamiento:
El KS está previsto para Noviembre-Diciembre, pero podría sufrir un poco de retraso para poder mostrar más material a los backers y un reglamento más limpio. Los Backers lo recibirían en Diciembre de 2015 (Y con recibir me refiero al último Backer). En tiendas estaría para Diciembre de 2015 (Cuando lo recibe el último backer, porque tb habrá tiendas que puedan participar, o al menos es lo que estamos estudiando).
· Foto de las miniaturas:
Por el momento tengo solo la de Ingvar que me la están preparando pintada y en peana escénica. En cuanto me la tengan la subiré junto al WIP de Talos, que también está en proceso.
Saludos ^^
Ok, gracias,
sigo pendiente.
Un saludo!
Señores, os agradecería mil millones que el que pueda vote por facciones o pregunte abiertamente. No por animar el post, que es lo de menos, sino por ir despejando dudas y ver cuál gusta más de cara a subir novedades.
PD: En breves prepararé un sorteo especial para agradecer las colaboraciones.
¡Estad atentos!
Votado!
Nomak yo espero ver el juego, estoy pendiente también de como lo has ido desarrollando aquí y FB nos ha ido pasando información de los datos y sistemas y es bueno ver su acabado cuando lo termines, es guapo tener un proyecto en la cabeza, pasadlo a lapíz y papel y después verlo impreso, como siempre te he dicho mucho ánimo y éxito!!!!!
Esperamos!!!!!!
Gracias Mysticalgames por el voto, no sabia yo que te gustaba los siniestros sectarios de Al Khali jajaja pronto podrás ir viendo las unidades que saldrán de base en el KS.
Vega72: Por ahora vamos algo más liados en primer lugar por lo depurado que quiero el alfa, para que pueda llegar a las mesas del equipo de testeo voluntario lo mejor posible. De hecho gracias a estar rumiando bien el proyecto hemos sacado unidades nuevas para futuros SG, ideas para niveles de KS, etc. Hoy me voy a poner a intentar tener listo un pequeño resumen de cada facción y las unidades que como mínimo verán la luz en el KS. En segundo lugar, ojalá dispusiésemos de más fondos iniciales para tener más material, pero es un momento de muchos cambios y vamos a un ritmo algo lento pero seguro ^^
Saludos y gracias por votar y comentar
También yo he votado ha los sectarios de Al Khali y después me atraen los del sindicato!!!!!!
jajajajaja es que los chicos de Al Khali vendrán cargaditos de regalos, por citar antes de poner las unidades algunos detalles, son una facción muy versátil, con opción a jugar o bien a tropa cara pero muy efectiva o bien a tropa barata y sacrificable. Como especialistas a reseñar, tendremos al Shakari, que es un sacerdote menor, cuya función es elevar la moral y otorgar bonos a las tropas en las que combate, siendo idóneo para acompañar a una unidad de cultistas grande. El Fiday es otro gran añadido, este asesino experto se puede camuflar en una unidad enemiga a su elección, y si no es descubierto puede intentar atacar a los líderes enemigos dentro de la unidad o incluso inmolarse, arrasando con todo a su paso. Además de muchas más sorpresas que se irán viendo conforme avance el módulo 1.
El Sindicato sigue la filosofía de poca tropa pero de élite, y aunque habrá unidades de milicianos planeadas, la idea principal cuando pensamos en Sindicato es ver los ejércitos militares privados (Contratistas) comandados por despiadados Princeps Praetorii, o incluso a los Hoplitas con sus armaduras de última generación.
Para las partidas de testeo principalmente estoy usando a GUT vs Sindicato por comodidad, pero habrá testeo intensivo de todas las facciones entre sí mismas y contra los demás.
Bueno... Fiday, asesino de infiltración y camicaze todo en uno. Yo ya soy sectario de Al Khali 100%
;D
jajaajaj si, será uno de los especialistas más solicitados, porque tiene un coste en puntos importante (Que no abusivo) pero su eficacia es clara. Lo dicho, Al Khali es una facción estéticamente muy impactante, y a nivel de reglas muy interesante. Ya veréis las reglas para drones (gente con programación mental) ya...
jajaajja después de unos días de parón en la encuesta, los chicos siniestros de Al Khali van ganando posiciones en primer puesto, seguido del Sindicato, los Independientes en 3º lugar y un solitario GUT como el 4º sin votos aún. La trasladaré al facebook.
Votado mister!
El equipo ya a tenido una nueva reunion sobre el tema de las facciones y han salido los Al-Khali jajaja
PD: Tenemos muchas ganas de darle forma a algún héore Alkalino :D
Estoy acabando una encuesta mejorada, con premio incluido ^^
La subiré aquí y al Facebook.
En Fb: https://www.facebook.com/deadendthegame/posts/277266869124790 (https://www.facebook.com/deadendthegame/posts/277266869124790)
En web: https://es.surveymonkey.com/s/VLR7LFH (https://es.surveymonkey.com/s/VLR7LFH)
Como he dicho en el FB, estamos buscando algo interesante que sortear entre todos los participantes, por lo que os animamos a responder. Es menos de 1 minuto, nos hacéis un favor enorme y sobre todo ayudamos a mejorar el juego.
Encuesta realizada!
Ya también hice la encuesta, muy bueno hacer participar a la gente y aunque el juego sea creación de uno mismo moldearlo al gusto de la mayoría de los jugadores.
Buenas,
Yo tambie hice ambas encuentas, la de aqui del foro y la que acabo de ver por facebook. Animo que esto veo que va avanzando poco a poco y eso me gusta.
Un saludo!!!
Poco a poco va tirando para adelante. Sobre todo me interesan las estadísticas para el diseño del juego y para ver de cuál será el primer relato que cuelgue de Facción (Se hará en orden de más votos a menos, pero habrá de todos). Servirá para introduciros un poco a las Leyendas (Pj especial/unidad con nombre) del juego, sus orígenes, sus virtudes y pecados, todo lo que les define. Aparte como guiño los personajes usarán habilidades o simularán reglas que sus minis poseerán, lo cual me gusta mucho más.
Mañana os iré contando lo que dicen las estadísticas y más avances sobre el juego, permaneced atentos al hilo y el Fb.
Las estadísticas
· Facción favorita (La que eliges si solo puedes elegir 1): Al Khali tiene un 250% más de votos que el resto, que quedan empatadas.
· Tus 2 facciones favoritas (Las dos que elegirías si pudieses tener 2): Aqui sucede algo muy llamativo, y es que la segunda facción por excelencia es el Sindicato, seguida de un empate entre GUT y Al Khali que aventajan un 250% a los Independientes. Esto nos dice que el Sindicato es la facción que más gente ha elegido sea como primera o segunda opción, Al Khali es la 2º de la lista en votos globales.
· Lo más valorado: El trasfondo, seguido de cerca por la estética. Esto nos dice que hay que trabajar mucho el trasfondo, y estoy seguro de que cuando veáis más, los votos subirán ^^
· Aspecto más considerado del sistema: El más valorado es la libre elección entre el sistema R&L para partidas relámpago, y un sistema mucho más táctico para los amantes de los detalles. Lo segundo más valorado es la opción a integrar reglas avanzadas con facilidad e incluso crear unas nuevas a partir de pautas dadas por el diseñador del juego, con lo que se facilita el equilibrio de nuevas reglas o incluso unidades.
Sinceramente estoy muy contento con los que habéis participado, espero que se siga sumando gente e ir actualizándolo cada semana.
¡Esta tarde, avances!
Parece que las novedades por desgracia deberán esperar a mañana, pero que nadie desespere ^^
Tranquilo esperamos es normal Nomak tiene trabajo un juego y este se ve muy completo con muchos elementos y muchos detalles, desde luego lo estas llevando por muy buen camino, muy bien explicado todo que es complicado unir y hacer entender las reglas de un juego, por lo menos eso es lo que para mi personalmente me cuesta trabajo, unir ese puzzle y que después funcione.
Bueno, tras los retrasos os traigo las novedades:
[Campaña]
· Nuestra intención inicial era sacar el juego con un total por cada facción de 1 Leyenda (Pj especial) + 1 Mando genérico + 5 minis profesionales + 5 especialistas + 5 élite + libro de ilustraciones. Eso nos lleva a un techo necesario de 35.000€ para cubrir también envíos y extras que queremos incluiros en las cajas. Como entendemos que esa cifra puede resultar algo cruda para algunos, hemos contemplado la posibilidad de partir de 1 Leyenda (Pj especial) + 1 Mando genérico + 5 minis profesionales empezando con un Objetivo de Fundación de 16.500€, con lo que se podría jugar perfectamente a la versión escaramuzas, y luego ir desbloqueando cada poco el resto de unidades e incluso algunas cosas extra que os van a gustar bastante (Marcadores en resina muy originales, 3 especialistas más de doble configuración por facción, etc). Pero no os preocupéis, porque sacar todo (Incluyendo lo nuevo, que hemos estado rascando de todas partes) requerirá 35000€.
· Las recompensas al alcanzar SG tendrán 4 niveles llamados "Tiers" y luego otro aparte llamados SSG (Social Stretch Goals). Las primeras las obtenemos por participar en un perk determinado (Desde el 4 que es para minis individuales, hasta el 1 que es para vehículos y verdaderas flipadas), siempre obtendremos las ventajas asociadas al Perk más alto que tenemos (además de los anteriores, un Perk de Tier 1 obtiene todos los beneficios del 1 al 4). Los SSG sin embargo, se desbloquean dando difusión a la campaña, sea en KS, sea en FB, Twitter, Darkstone, BSQ, BGG, etc. A más difusión, más precios, y en cualquier nivel. Que nadie vea esto como una forma de dar ventaja a otros, simplemente hemos decidido usar lo poco que se pudiese obtener de "beneficio" para dar un agradecimiento extra a cada mecenas. A más invierte un mecenas más fácil es poder agradecérselo con más cosas. De todas formas, si lo veis como algo negativo me gustaría saberlo antes de embarcarme ^^
· Conforme vayan desbloqueándose unidades nuevas, se irán añadiendo Perks con ellos (Incluidos nuevos Starters más grandes, a los podréis actualizar los vuestros anteriores, por supuesto), e intentaremos no poner un perk de cada facción para lo mismo (Salvo en el caso de Early´s), para así tener una lista de perks fácil de identificar.
· La moneda del KS estamos entre € y Libra, seguramente elegiremos Libra porque si mal no recuerdo fluctúa menos y nos dará menos sorpresas. De todas formas también lo tenemos en € por si el gran público lo prefiere.
· Comentaros que la campaña se va a centrar en el módulo 1 (Novus Ordo Seclorum) y si se avanza en SG lo bastante, en una campaña entre el primer y segundo módulo, bastante interesante. En el cajón de los posibles SG se barajan desde escenografía hasta vehículos, pasando incluso por cosas más espectaculares.
[Juego]
Vamos a pasar ahora a las novedades para el juego en nuestro esfuerzo semanal/quincenal por teneros informados:
· Como ya se comentó en varias ocasiones, en el juego los "personajes especiales" o "héroes" tendrían la consideración de "Leyendas". Pues bien, tras mucho darle vueltas, se me ocurrió que del mismo modo que en la guerra surgen héroes, a veces son unidades heroicas las que marcan esa diferencia. ¿Que quiero decir con esto? Pues que habrá "Unidades Legendarias", que no tienen porque ser de lo mejor de lo mejor, simplemente son unidades con regusto a trasfondo, que pueden estar en cualquiera de los rangos, desde Élite a Básicas (Hay una en mente para el GUT por ejemplo que son reclutas muy pintorescos).
· Se están dejando listas las tablas de terrenos, climatología y eventos. Con este material vuestras partidas serán mucho más divertidas y entretenidas al contar con cosas como combatir en medio de una tormenta, en una lluvia torrencial o incluso en un ambiente tóxico. Sea al amparo de la noche o en otra de las fases del día.
· El sistema de combate ya ha pasado al testeo puro y duro para pulir las pocas asperezas que le queden. Hay para los dos gustos, uno con daño moderado y otro totalmente letal donde lo que cuenta es ser el que esté en las mejores condiciones y con la mano más rápida para dejar seco al rival. El número de dados ha sido reducido drásticamente para evitar tiradas imposibles de lanzar. La armadura ahora cumple un papel muy importante, porque verdaderamente marca la diferencia entre recibir una salva letal o poder parar el fuego.
· Las partidas de testeo están demostrando que el mejor modo de jugar en escaramuzas es formando pequeños equipos de fuego de 2 miniaturas (Los "binomios") que se apoyen y otorguen beneficio (Esto ya se verá bien explicado por supuesto). Yo estoy testeando con 5 minis de rango Profesional y 1 Mando de rango Veterano, para mantener una coherencia de niveles. A ese nivel de juego y sabiendo jugar a por la misión, las partidas duran el tiempo del café. Vamos, se tarda más como aquel que dice en montar la escenografía que en jugar la misión (La misión elegida ha sido una de Asegurar y Controlar, a 4 Objetivos en lugar de los 5 habituales para partidas mayores).
· Se está barajando un sistema de puntos a la hora de hacer las listas de ejército basado en una unidad propia de puntuación llamada "Unidades de Combate" en la que 1UC es el valor de la miniatura más básica del rango "Básico", y a partir de ahí cada unidad tiene sus costes en UC. Todo por supuesto estandarizado para las facciones, de forma que no suponga un desequilibrio. Y luego una serie de Ptos de equipo, que servirán para mejorar las unidades que queramos (Aunque de base todas tienen una serie de equipo estandarizado según la unidad que sean).
· Las facciones tendrán la posibilidad de representar a subfacciones dentro de ella, serán tropas más "especiales" pero con ciertas puntualizaciones. Incluso se podrán dar reglas para crear facciones no oficiales (Las mejores podrán ser oficiales, quien sabe XD).
· Los Mandos serán lo más personalizable que os podréis encontrar. Os puedo asegurar que no he encontrado líderes más fáciles de personalizar de cara a formar un personaje útil, con carácter propio y que verdaderamente aporte algo a su ejército.
Y eso es todo por hoy,
¡Saludos!
Si queréis poner los precios de los pledges en libras, os sugeriría que pongais en una estimación en dólares también, si queréis llegar a mas publico estadounidense. He visto un montón de quejas sobre este tema en varios proyectos.
Nomak, mañana te envio el mail.
Ook, hombre, pondremos en la campaña un enlace al conversor ya que el cambio de divisas fluctua un poco en 30 días de campaña. Los precios como tal los calculo en €, luego los paso a Libras para la campaña si se pone libras o los dejo en € si es en euros. Pero si, quizás la opción sea poner:
· X: 20L/25€/34$
Sí, yo creo que sería muy acertado. Estos americanos...
Algún día quiero vivir de cerca todo lo que conlleva hacer un juego, es una pasada.
Nomak contigo me estoy enterando de mucho, no veas dirigir todo esto.
Mystical: Nah, es normal en realidad, nosotros nos adaptamos pero ciertamente nos gustaría ver una aproximación al precio en € en más de una campaña. Gracias de nuevo por avisar ^^
Vega: jajaja cuando quieras te cuento cosillas de cómo es el proyecto desde este lado ^^. Hay días más fáciles y otros más difíciles, generalmente suelo estar rodeado de gente muy buena que son los que me aconsejan o me dicen si mis ideas van por buen camino. Dead End está siendo mi primer juego y quiero que sea si bien quizás no mi Magnum Opus, al menos que sea un juego que cuando lo mire en 10 años vista diga "Es un buen juego y aún hoy añade a nuevos jugadores a sus filas". Sobre todo el lado más gratificante es la versión detallada del juego, porque soy de los que gustan de jugar con mucho trasfondo, temática y detalles. Sobre el 10 de Agosto tendré informes de batalla suficientes para que vayáis viendo ejemplos del juego :P
Pues como dice Mystical estaré atento a tu juego a mi también me llama mucho la atención y no dudes que si alguna vez me embarco en alguna aventura de crear un juego que algo tengo pero muy años luz de lo que tu llevas desarrollado preguntaré, es verdad que Dead End va cogiendo su personalidad, que esta muy detallado, tiene su temática y su trasfondo muy cuidado y desarrollada muy bien su historia, yo pienso que este va a ser un gran juego campeón.
Yo creo que también va a ser bestial este juego. Ganas hay de verlo funcionando a tope.
Vega72: Por mi parte siempre será un placer ayudar en lo que pueda. Pronto ganará mucha más personalidad, porque ya estoy preparando los relatos introductorios de cada una de las facciones, junto al trasfondo básico. Diciendo quien es quien en este futuro semi-distópico, en el que tres facciones compiten por la superviviencia y hegemonía de sus gobiernos y una cuarta por echar abajo la civilización para agradar a sus siniestros Dioses. Los héroes buenos, villanos y antihéroes no serán típicos; si bien es difícil que algún rasgo típico se cuele, normalmente serán bastante originales y profundos. Desde el honorable Ingvar Nilsson hasta el cruel y desalmado Shayk ("El Maestro"), pasando por el enérgico y tramposo Talos Kostas y la concienzuda estratega que es Alexa Darío. Todos son jugadores de un tablero a nivel mundial, a los que se sumarán más Leyendas con sus motivaciones y demonios internos.
Dead End es un mundo paralelo al nuestro, en un futuro cercano en el que la realidad se está viniendo abajo bajo el peso de la guerra, las fuerzas más allá de la comprensión y la crueldad humana. Y solo el sacrificio de valerosos guerreros, estrategias poco ortodoxas y una buena dosis de lo mejor de cada facción, consiguen darle a la Tierra (Y a las colonias de investigación) un día más para combatir y adaptarse... Adaptarse o morir.
Mysticalgames: Lo dicho, yo este Martes-Miércoles vuelvo a Cádiz, y tengo los equipos de testers deseando echarle mano a esto para que os podamos subir en el Sábado que viene si todo va bien, un resumen de partidas paso a paso para que vayáis viendo el Alpha de reglas.
Ese Nomak!
Vaya manual más interesante estás haciendo!
La modalidad RyL me muero por testearla un sabado en el estudio >.<
Ya estoy viendo un Novus Ordo Seclorum en toda regla!
Continuo con nuestro amigo Talos :)
Un saludo!
Se ruega al que ha elegido la última opción del test que comente aunque sea por privi el motivo de su elección (Para mejorar lo que sea ^^), que no suelo morder y estoy vacunado xD
jajajaj ¡¡Gracias por el apoyo!! Pues sí, Novus Ordo Seclorum ya está dando sus primeros pasos como módulo de juego. Ya estoy más con "pijadas" de añadir equipo y opciones a las unidades y retocando. Va a ser un alfa muy breve, de hecho la Beta va a llegar antes de darme cuenta.
Que nadie se asuste, seguimos trabajando, han ocurrido cambios y hay sorpresas. En el plano personal he sufrido un revés, pero ahí estamos, mejorando esto por unos retoques q no han gustado al equipo y escribiendo trasfondo. Haremos un concurso... hay sorpresas en ciernes.
Se aceptan preguntas xD
En breves más...
Ánimo en lo personal, y deseando ver mas cosas.
¿De qué va ese concurso?
Un abrazo!
Yo se que esto sigue hacía adelante!!!!!!!!!!!!!! estamos atento, mucho éxito!!!!!!!
Cita de: Nomak en Agosto 26, 2014, 04:38:24 AM
Que nadie se asuste, seguimos trabajando, han ocurrido cambios y hay sorpresas. En el plano personal he sufrido un revés, pero ahí estamos, mejorando esto por unos retoques q no han gustado al equipo y escribiendo trasfondo. Haremos un concurso... hay sorpresas en ciernes.
Se aceptan preguntas xD
En breves más...
Sea lo que sea, ánimo y mucha fuerza!! Venga, que ya queda nada para el éxito! ;)
Pues en el plano personal, en parte estoy más centrado solo en el aspecto tester porq una relación de años se acabo en días y tenia q digerirlo. Mudanza, ver a la familia, amigos que no veía, todo eso ralentiza pero es necesario.
También han sido días productivos, se esta trabajando en equilibrar más las facciones en coste-efectividad, simplificar la tabla de armamento para RyL, redactar un minis quickstart para que vaya en las cajas con las listas ya hechas para el starter, listan para jugar, y mucho más.
El sorteo lo estoy viendo aún, pero el premio será seguramente un starter Set Lite (para RyL) de la facción q t guste o un vale en addons equivalente. Todo para la campaña por supuesto, así q ya iré contando.
Para trasfondo estoy haciendo relatos introductorios y uno en conjunto.
Ese Nomak, sabemos que continuas dándole duro.
Rebuena la idea del mini quickstart!
Tiene muy buena pinta el tema del sorteo ;)
Pequeño avance del día:
Ayer, el testeo fue de Sindicato vs GUT, misión la del quickstart que se llama Punto de encuentro a 5 objetivos ya que jugábamos a objetivos, seis miniaturas por equipo.
Sindicato dejo claro que es la facción de disparo por excelencia, los marines dejaron claro que son la facción de los héroes y las acciones decisivas.
De armamento, se lucieron el tirador con su observador y los lanzagranadas que eran un tiro bien hecho, un binomio eliminado (menos mal q es de un solo uso eh).
De localización de juego, os digo que una mesa poblada de escaño es una gozada. Y nada de peleas por colocarla, porque los objetivos van predefinidos. Partidas trepidantes a máximo 45 min contando montaje y Set up, y eso sin las hojas que os incluiremos.
Estoy atento a ver si esta noche o mañana en la mañana testeo de nuevo, pero vs Al Khali. Ante todo deciros que creo tener ya un sistema para RyL que va muy bien, se explica bien y sin complicaciones para hacer de plataforma al sistema táctico.
Saludos y gracias por los ánimos.
Saludos Nomak!!!!!
Saludos compañeros, me gustaría contar con clubes de juego interesados en testear la beta del juego, al menos del quickstart de RyL, ver las facciones, etc.
Mientras, pregunto:
Os parece bien un sistema Rápido y letal q verdaderamente sea duro, os haga buscar coberturas y pensar en como hacer binomios útiles o algo más suave en cuanto a daños? Tened en cuenta q existe la regeneración, hay objetos q la mejoran etc.
Bueno, en esta semana estará listo ya el quickstart rules para Dead End. Los interesados en testearlo que lo digan durante esta semana o la que viene porque necesito testers para la beta. Y si son clubes de juego mejor, para ir conociéndonos.
Yo pertenezco a un club de juegos de mesa en Barcelona de más de 50 socios, así q beta testers diferentes para recopilación de opiniones no te faltarían...
Genial, manda me un mal a deadendtmg@gmail.com para tenerte en la base de datos y hablarlo
Mail respondido ^^
La tabla de armas ha sido simplificada para el QSR (Quickstart Rules) y las unidades estarán mañana listas junto con el documento. Sera verdaderamente un minis reglamento introductorio, que contendrá ejemplos para aclarar aun más la mecánica de juego. Finalmente habrá otra misión igual o más dinámica, pero que os puedo asegurar que sera más divertida de lo que pensais.
En el trasfondo, voy a subir una introducción al mundo de Dead End, su geopolítica, su forma de vida, sus callejones oscuros y la oscuridad que se esconde detrás de cada traza de luz de sus sociedades. De hecho, el primer doc sera de introducción general, todo visto desde ''fuera'' y otro llamado ''otro día en el mundo del mañana'' con escenas diarias de personajes de este mundo nuevo, muchas de las cuales nos resultaran medio-cotidianas.
Saludos y recordad, los grupos de testeo, mandad mail.
Hora de actualizar:
Como digo siempre, cuando se está en silencio al otro lado de la línea es que hay trabajo entre manos. El documento no tenía la calidad, detalle y demás que necesitaba... ¡Y la bestia pesaba mucho para ser un QuickStart Rules! Así que lo empezó como un "simplifiquemos y empaquetemos" se volvió el origen de un nuevo enfoque para el juego completo, hasta el trasfondo ha catado cambios (No drásticos, sigue molando, pero ahora es cien veces más coherente) y se van a notar.
En el sistema de juego:
· Las armaduras ahora importan, y aunque en el QSR apenas podemos elegir armadura, en los otros modos sí se notará en costes y en efectividad. Ahora absorben una parte de los impactos recibidos y aparte aumentan la resistencia al amortiguar los impactos que recibe el soldado. Todo simple y limpio.
· La cobertura no es algo anecdótico ahora, ya que no solo importa coger la cobertura más grande, sino también la más sólida. Un sistema sencillo y efectivo en el que los jugadores pueden disfrutar de un campo de batalla lo más realista, cinemático y divertido posible.
· Las armas del QSR no solo fueron simplificadas, sino que además llevan las mejoras incorporadas, para evitar perder tiempo en configurar armas en tus partidas iniciales. ¡Deja esas cosas para los modos más complejos! Además, han sido compensadas en nivel de fuerza y perforación de armadura, mejorado el daño de explosivos, etc.
· Las unidades del QSR son aquellas que representan la columna vertebral de cada Facción, cada una de las cuales cuenta con 3 variantes que cumplen diferentes roles en la batalla y le dan más color a una partida. Para evitar complicaros y que el probar Dead End sea vuestra única tarea, os hemos confeccionado listas de juego con cada variante de unidad. Totalmente equipada, ajustada y mejorada, de esa forma todas están equilibradas para que las disfrutéis sin más.
· Hemos añadido como dije la segunda misión del QSR "Sabotaje". En ella un Defensor tendrá que cuidar hasta seis objetivos, mientras que el Atacante debe llegar, capturar y poner las cargas de explosivos, destruyendo el punto y eliminándolo de la mesa. Gana el que más puntos consiga, el Defensor por puntos intactos y barrer al Atacante, el Atacante por eliminar puntos y por neutralizar al Mando Supremo enemigo. No descartamos incluso comenzar a escribir una tercera o varias más, de cara a los Social Stretch Goals del Kickstarter (Objetivos que se desbloquean no por ingresos, sino por difusión en redes sociales y páginas especializadas).
· El sistema de daños se ha hecho más realista y ahora las unidades conforme van sufriendo heridas, van mermando sus capacidades, por lo que las tiradas de regeneración se hacen muy importantes. Espero sinceramente que os guste, porque de los dos métodos que he probado es el que más me gusta cómo queda.
· Cada Facción tiene lo que se llama una "Ventaja" y es una especie de Regla Especial para darle verdadera distinción sobre otras facciones más allá de puntos en característica y equipo. El GUT destacará en obtener el bono de Binomio aunque vayan a máxima coherencia; el Sindicato en que su coherencia máxima se extiende, tanto la del bono de Binomio como la máxima real; los Independientes tienen la ventaja de tener acceso a depósitos de munición y equipo, por lo que recargan de gratis una vez por ronda un objeto de "Un solo uso" por unidad; finalmente los cultistas tienen a elegir entre Sigilo o "Ignora terreno dificil".
· Se han mejorado los sistemas de combate, ahora el sistema de críticos, impactos, colocación de los mismos, etc, es más coherente, eficiente y creemos que mejor en definitiva. La prueba de fuego nos la daréis vosotros al probarlo a gran escala, pero creemos que habrá mucha gente contenta.
En el plano trasfondo:
· Como dije antes, todo tiene muchísima más coherencia, salvo la parte de los inicios de la 3ºGM antes del Pulso Solar (Intencionado vaya, yo tengo definido como fue todo, pero es cosa del trasfondo dejar incoherencias en ese trozo). Está siendo desarrollada en profundidad la historia desde el final de la 3GM hasta el siglo XXII para cubrir todos los módulos y lo que pueda venir.
· Ya hay cuatro Leyendas (Una por facción) bien definidas con motivos y objetivos, penurias y victorias. Desde sus inicios hasta sus posibles finales. Pronto tendré la segunda tanda de cada Facción como algo más que nombres y rangos, y empecé a tomar anotaciones de una tercera tanda para cosas puntuales.
· La primera tanda de relatos del universo Dead End está a punto de salir del horno. Será una mini antología de relatos, que iré sacando semana a semana de forma pública titulada "Otro día en el mundo del mañana". Luego, he empezado a escribir el "esbozo" de lo que será una novela sobre Dead End, basada en las vivencias de una unidad de soldados marcados por la desgracia y los errores, que deben luchar (En la mayoría de casos literalmente) para resarcirse y recuperar la gloria perdida. En el Facebook del juego está colgada la presentación de los seis miembros que componen la unidad SGA (Six-Gun Army), de la cual hay una sorpresa que me guardo ^^
· La geopolítica del juego la tengo en pleno proceso de quedar bien definida. Por lo pronto la sociedad de "castas" (Niveles para ser exactos) del Sindicato está ya escrita de forma definitiva, la del GUT en proceso, mientras que las de Al Khali e Independientes están aún solo como apuntes.
...Y por hoy ya hay suficiente actualización ^^
PD: Prometo tener la próxima MUY pronto :D
Me gusta la actualización, Nomak loco por ver el juego y su historia!!!!!
La actualización más interesante que he visto en mucho tiempo en el foro. Felicidades. Aquí se aprecia un trabajo real de diseño y una búsqueda activa de feedback de cara a seguir mejorando.
Pulir las reglas, y más en un juego de este calibre, implica generalmente eliminar la mitad de las mecánicas para crear un juego manejable. Me alegra mucho ver que habéis pasado ese proceso de simplificación y que intentáis acercar las reglas básicas al jugador básico. Hace falta un buen nivel de autocrítica para darse cuenta de que las reglas que con tanto mimo has elaborado son infumables para un jugador novel al estar sobrecargadas de mecánicas accesorias. Y hace falta un buen nivel de diseño y un conocimiento real de los entresijos mecánicos del producto para saber cómo meter la tijera y conseguir un resultado más sencillo y aún satisfactorio.
Por otro lado, los cambios en el trasfondo tienen muy buena pinta. Todo lo que sea mejorar la coherencia resulta importante. Aunque no soy partidario de crear un trasfondo desarrollado para cualquier cosa que no sea un juego de rol, si se hace es mejor hacerlo bien.
Un mes callado y trabajando para publicar solo cuando se tiene un proyecto mejorado y muchas cosas que enseñar. Buscando no atención mediática, reseñas o apariciones en blogs y foros, sino mejor calidad y feedback/crítica sobre lo obtenido. Hay tantos autores que deberían aprender de esta forma de trabajar... sinceramente, mis felicitaciones. No sé cómo quedará Dead End finalmente, pero sabiendo que hay editores que se pasan por este foro a vigilar los productos creo que estás bastante más cerca de lo que buscan que casi cualquier otro por aquí.
Vega72: Gracias ^^ Espero tener ambos listos, al menos la Intro al universo Dead End y el QSR. Debería ser más rápido, pero estoy solo para el tema mecánica y trasfondo, aunque lo testeo con mi grupo y demás, el diseño recae sobre mí. Cosa que me gusta, pero me limita mucho.
Moondraco: Es quizás el mejor halago que le pueden hacer a uno, sobre todo en esta web.
· Diseño y feedback: Para mí es muy importante cuidar el diseño y sobre todo tener un buen feedback. Como digo siempre, el juego no es (sólo) para mi, sino que es para el público, por lo tanto me gusta ver qué opina la gente, no solo de cara a las ventas, sino a que el juego en unos años sea recordado. De qué me sirve sacarlo sin escuchar al público, si obtengo un triunfo pasajero o una venta buena y luego el olvido. Indudablemente, el juego tiene que tener personalidad y tengo que dársela yo, pero me gusta añadir detalles que gustan a la gente; hay quien me dice "ostias me gustaría poder ver X en el juego", otros son más de "simplifícalo, esto es muy detallado para jugarlo rápido", y detalles así que tienen un gran valor para mí.
· Reglas: Si, soy alguien detallista y muy autocrítico, y quise transmitir eso al juego. Un juego de batallas realista dentro de lo jugable, donde no hubiese fórmula de "ganar sin tirar dados". Por desgracia, es como bien dices, he tenido que en primer lugar crear un sistema rápido (RyL) para los que quieren simplemente divertirse con pocas miniaturas y reglas muy ajustadas, otro sistema (TdO) con todo el sabor que quería darle al juego (Completo, realista, táctico y sobre todo con sabor a temática). Y finalmente una introducción más simplificada pero con el regusto a ambos sistemas. Asi, la idea es que se vaya progresando QSR-RyL-TdO, poco a poco y con la experiencia de las partidas previas. De hecho, el material "descartado (Mucho ha sido simplificado pero mantenido "con vida" en un modo u otro de forma que no moleste) ha sido añadido a un archivo para cuando se acabe de redactar el de Teatro de Operaciones poder añadir esos datos como "Modificaciones al sistema/Reglas avanzadas", un "What if" que gustará a los más aventureros.
· Trasfondo: En este caso es necesario para proyectos futuros que ya están planteadas y planeadas algunas fechas de "meterle mano" a esos proyectos laterales. Entre ellos está como dije la novela del SGA y sí, tenemos el comodín del juego de rol (De hecho me dijeron de empezar por ahí) que usaría un sistema no muy diferente. Como dije en su día, Dead End tengo la intención de que sea un universo bastante completo.
· Modus Operandi: La verdad es que me gusta la eficiencia, creo que las cosas o se hacen bien o mejor no se hacen. Hace apenas unos meses me di cuenta de que lo que me gusta es esto, diseñar, escribir, gestionar mi propia empresa dedicada a esto y paso a paso lo iré luchando hasta obtenerlo. Si alguna editorial quiere contactar conmigo siempre estaré humildemente ilusionado de escuchar y valorar. Creo que antes de pensar en promocionar vía "Beast of War"/similares, en hacer entrevistas o pedir reseñas en foros (Más allá de para lo que lo estoy usando), etc, uno debe asegurarse de que su producto tiene toda la calidad que merece; no me interesa que se me conozca por ser el de las mejores miniaturas, o el del mejor sistema incluso, sino en que la gente diga "Eh, este tío trabaja con calidad". Y ese es mi verdadero objetivo a medio plazo.
Gracias de nuevo por el apoyo de todos, espero tener más material que mostrar y comentar pronto.
Yo estoy contigo Nomak hay que cuidar, repasar y atar todos los cabos de un proyecto, realizar el proyecto con una calidad máxima lleva hacer las cosas bien estudiadas para estar seguro uno de decidir cuando es el momento de darle salida.
Un saludo y mucho éxito!!!!
Saludos, actualizo esta semana con datos nuevos y una pequeña consulta en la que necesito algo de difusión o comentarios:
· Ya está casi acabada una intro al trasfondo del juego (Y con casi acabado digo "pasandose a pc para enseñárosla").
· De la antología "Otro día en el mundo del mañana" el primer relato lo estoy acabando de pasar para enseñároslo, y tratará sobre Ingvar en un "día libre" con sus demonios internos. El segundo, en breves.
Y ahora lo que quería consultaros:
· ¿Cómo os parece mejor un mini set de reglas a la hora de leerlo? Me explico:
He intentado consultar otros QSR para ver una pauta, pero en realidad cada uno lo suele hacer casi como le sale del editor de texto. Asi que prefería consultaros qué os parece lo que he ideado (Que no es que haya reinventado la pólvora, sino que quiero comentarios de "si me gusta", "me parece engorroso").
Ejemplo de maquetación:
· Portada
· Indice
· Pequeña Intro a Dead End/Saludo
· ¿Qué necesito para jugar?
--> Sistema
· Núcleo de sistema (Lo más básico)
· Unidades
· Reglas especiales
· Facciones
· Armamento y equipo
--> Preparación de la batalla
· Selección de Fuerza de Combate
· Determinar Factor de Mando y de Estrategia
· Misión y Campo de Batalla
· Chequeo de Táctica
· Despliegue de Fuerzas
· Binomios o ejércitos de un solo hombre
· Objetivos y captura
· Rondas y turnos
--> Librando la batalla
· Secuencia de turnos
· Órdenes
· Movimientos
· Combate a Distancia
· Combate Cuerpo a Cuerpo
· Combate en entornos cerrados
· Habilidades y Acciones
...Y así sucesívamente, ¿Qué os parece?
Ah, y que nadie se asuste xDD Que no ocupa tantas páginas como uno se piensa.
Así a priori tiene bastante sentido, creo yo. Lo veo bien organizado.
Nomak yo como dice Moondraco lo veo muy bien organizado, está bien la distribución y organización paso a paso, cuando este maquetado el contenido del juego con el orden que lleva se va a entender muy bien, sabes que los jugadores también repasamos y consultamos los manuales saltando capítulos y se ve cómodo a la hora de buscar algo en concreto.
Yo también lo veo organizado y correcto. No sé si te lo has planteado, yo al final pondría, además de un resumen de turno y tablas de consulta rápida, añadiría una página con FAQ e índice de palabras clave para consultar rápido e ir directo a la página. Supongo que esto es más útil si el manual es extenso, si es de 4 página no tendría mucho sentido, claro. ;D
Muy bueno Vince, exacto no preocupa que sea extenso Nomak, pero si va a ser con un contenido bastante amplio porque así lo requiere el juego que eso ni es bueno ni es malo, lo que propone Vince es una idea totalmente funcional.
Antes de nada gracias por una respuesta rápida y concisa:
- Organización: Gracias chicos, la idea era que el jugador lo aprenda a un ritmo lógico. De qué me sirve hablarte de cómo se organiza la batalla si no sabes el núcleo del sistema, ni hacerte una lista, ni cómo se usan las miniaturas... Pues eso, orden que veía lógico, me alegro que os guste.
- Añadidos: Ciertamente, lo de la página resumen y la hoja de recordatorio sí la tenía contemplada, así como la de plantillas y marcadores. La de las FAQ y lo del índice de palabras se me pasó, asi que gracias ^^. Extensión debo revisarlo, pero será menor de 20 páginas A4 incluyendo el trasfondo versión "reducida". Si lo veis muy extenso en vista de otros comentadme, pero de media es lo q vengo observando en reglamentos de este tipo, entre 25-50 páginas.
Pues entonces con toda la info, os dejo por hoy con el comentario de que se me pasó por mi mente calenturienta cambiar de modo fugaz la clasificación de la Infantería en lugar del clásico "Ligera/Media/Pesada" en "Asalto/Apoyo/Recon/Especialistas" (Estos últimos podrían ser de cualquiera de los otros tres tipos solo que su versión pro). ¿Cómo lo veis? Ahi os dejo eso por hoy ;)
Saludos!
Buenas a todos.
Tras dos semanas de estar ocupado por temas personales e ir agilizando el tema de cómo se llevará a cabo el KS del juego (Así como todo lo que le rodea, web escaparate, publicidad en medios... Etc).
Pero volviendo al tema de reglas, en mi último mensaje os hablé de cambiar mi estructura inicial de "Infantería ligera, media y pesada" por una de "roles" o "funciones" en la que lo determinante para describir a esa unidad es su rol en la batalla, en la estrategia de lucha. Sobre todo en un QSR que no usa unidades sino individuos/binomios y en el que prima crear combinaciones efectivas para lograr una mejor estrategia. Dicho esto, os cuelgo un extracto del "alpha" y espero los comentarios :P
---------
Unidades
Infantería
Para propósitos de este QSR sólo hablaremos de las unidades de infantería, ya que esta escala de batallas es demasiado reducida como para resultar equilibrada la inclusión de otras categorías como "Mecanizado" o "Mixto".
La infantería se compone de tropas a pie, en las que suele recaer el peso de la batalla por ser las más numerosas. Toda la infantería comparte entonces una serie de reglas básicas, como son la "coherencia", "chequeos de moral", "Integridad de la unidad", etc. Así mismo veremos como en cada una de las secciones del reglamento donde ésta afecte a la infantería pondremos una subsección "Infantería y ..." para aclarar su efecto concreto. Espero agilizar su aprendizaje de esta forma.
Coherencia
Todas las unidades de infantería deben mantener una coherencia máxima de 6" entre miniatura y miniatura, a menos que su Archivo de Guerra, su Hoja de Datos o sus habilidades por Función digan lo contrario. Si a causa de las bajas sufridas una unidad se ve obligada a romper su coherencia, deberá recuperarla en el menor tiempo posible, salvo que deba defenderse de un peligro inminente como un enemigo cercano, debiendo intentar recuperarla en cuanto esto quede solventado. Mientras esta coherencia no se respete, cualquier miembro fuera de coherencia sufre una penalización de 1D/"miembro fuera" hasta un máximo de 5D.
Linea de Visión (LDV)
Una miniatura (No vehículos, miniaturas) tiene un ángulo de visión de 180º a menos que se especifique lo contrario en su descripción o reglas. Aquellos atacados fuera de su LDV ven su Factor Evasión reducido a la mitad para representar esto. En CaC atacar por el flanco otorga una bonificación al atacante de 1D extra por miniatura en peana con peana con el enemigo, que se ve aumentada a 2D extra por miniatura en peana con peana con él si es por la retaguardia. Esto se añade al penalizador del Factor Evasión.
Por ejemplo: Unidad A (del jugador A) asalta por retaguardia a Unidad B (Del jugador B), por ello B tiene su Factor Evasión reducido a la mitad, y además como tiene a cinco miembros de A en contacto peana con peana con sus miniaturas, la unidad A ve el ataque de sus 5 miniaturas mejorado en 10D (2D para cada uno en caso de perfiles distintos), lo que sin duda significa que B ha sido cogido en una mala situación.
Funciones
La infantería como columna vertebral de cualquier ejército cumple con una gran variedad de roles según su entrenamiento, equipo y papel asignado en la batalla. En Dead End tenemos los siguientes tipos de infantería:
· Asalto: Representa la función más habitual de la infantería en la batalla. Es un combatiente pensado para cumplir un rol polivalente, armado con equipo de generalmente media distancia, aunque también cumplen un buen rol como infantería de corto alcance y potencia contundente. Va desde el soldado con fusil de asalto y chaleco medio hasta el de combate en espacios cortos con chaleco pesado y escopeta. Sus habilidades se centran en la unidad al completo y la lucha táctica.
] Habilidad: Asegurando objetivo
La tropa de asalto destaca en la captura de objetivos, ya que es su rol principal en la batalla. Siempre que el objetivo esté despejado, se considera capturado al finalizar el turno de Jugador.
] Habilidad: Doctrinas de combate
Cada facción enseña a sus tropas de asalto una serie de técnicas de combate y estrategia, por lo que tendrás que mirar en la sección "Facciones", más adelante en este documento.
· Apoyo: Representa la superioridad de la infantería en potencia de fuego o superioridad tecnológica. Su objetivo no es otro que abrumar a la fuerza enemiga y permitir a las tropas de asalto llegar a los objetivos con menos bajas. Armado con mayor potencia de fuego y cumpliendo funciones más definidas o equipados con tecnología superior y habilidades para desestabilizar al enemigo. Sus habilidades son más marcadas al objetivo que cumplen en la batalla, sea operador de AML, Demoliciones, Comunicaciones, etc.
-------------
Entre hoy y mañana os subo más material para echarle un vistazo.
Oleeeeeeeeeee!!!!
Gracias Vega, si quieres comentar algo más, bienvenido sea, porque esta tarde subo la segunda parte xD
Como prometí, la segunda parte del documento:
------------
· Apoyo: Representa la superioridad de la infantería en potencia de fuego o superioridad tecnológica. Su objetivo no es otro que abrumar a la fuerza enemiga y permitir a las tropas de asalto llegar a los objetivos con menos bajas. Armado con mayor potencia de fuego y cumpliendo funciones más definidas o equipados con tecnología superior y habilidades para desestabilizar al enemigo. Sus habilidades son más marcadas al objetivo que cumplen en la batalla, sea operador de AML, Demoliciones, Comunicaciones, etc.
] Habilidad: El Ojo de la Tormenta
Entrenados para luchar en el peor de los escenarios, muchos de ellos se mantienen firmes cuando otros huyen despavoridos. Para representar esto, todas las tropas de Apoyo tienen la Regla Especial "Valor".
] Habilidad: Cuerpo especialista
El primer paso para ser un especialista de Apoyo, es formar parte de las unidades de asalto ofreciendo fuego de apoyo o aportando habilidades técnicas de las que normalmente carecería esta. Debido a su entrenamiento, llevan un equipo diferente y una ligera diferencia de perfil sobre un miembro normal de su unidad. Cada guerrero de Apoyo tiene una "Habilidad: Cuerpo especialista [Especialidad]" específica que se detallará en su hoja de datos.
· Recon: Representa las tropas más veloces y sigilosas de las que dispone la infantería. Su objetivo es localizar las potenciales amenazas enemigas y hostigarlas, despejarle a las tropas de asalto los objetivos o incluso acobardar al enemigo mediante el fuego de francotirador. En otras ocasiones se trata simplemente de tiradores que acompañan a las tropas de asalto para eliminar las amenazas que quedan fuera del alcance de estos. Armado para abatir al enemigo por medios que destacan por su velocidad o por su precisión y sigilo. Sus habilidades son aquellas relacionadas con infiltrarse, moverse fácilmente por terrenos escarpados y las dedicadas a prevenir amenazas enemigas.
] Habilidad: Caminante de las sombras
Sea como tiradores meticulosos o simplemente como una fuerza de infantería ligera, las fuerzas recon destacan por su facilidad para moverse por el terreno. Por ello gozan de la Regla Especial "Ignorar Terreno (Difícil)"
] Habilidad: Cuerpo especialista
El primer paso para ser un especialista de Recon, es formar parte de las unidades de asalto ofreciendo fuego de apoyo o aportando un reconocimiento como hombre punta de la unidad. Debido a su entrenamiento, llevan un equipo diferente y una ligera diferencia de perfil sobre un miembro normal de su unidad. Cada guerrero de Recon tiene una "Habilidad: Cuerpo especialista [Especialidad]" específica que se detallará en su hoja de datos.
· Especialistas: Estos personajes son una versión mejorada de los guerreros de las otras clases (Sobre todo de Apoyo y Recon), o incluso una subclase única. Hay dos tipos, especialistas y especialistas 1ª Clase; los especialistas tienen un equipo y unas características diferentes a un guerrero normal de su unidad, así como una habilidad extra y unas reglas especiales. Los de 1ª no solo tienen el equipo y características que tienen los especialistas (A veces incluso superiores), sino que además tienen más habilidades únicas y reglas que les dan la capacidad de cambiar el curso de las batallas. Todos gozan de la Regla Especial "Personaje independiente", por lo que pueden abandonar unidades y unirse a otras sin ningún problema.
Objetivo prioritario
Cada unidad en el campo de batalla cumple un rol en la acción que se desarrolla delante de ellos. Éstos pueden ser principales o secundarios. Cuando la unidad intente una acción contraria a sus objetivos prioritarios deberá chequear Voluntad. Esto sirve para evitar situaciones irrealistas en las que una unidad de CQB se lanza al combate a media o larga distancia y cosas así; no obstante damos opción a realizar actos "heróicos" en los que una unidad rechaza sus órdenes para salvar el día.
] Asalto: Su objetivo prioritario principal es capturar objetivos, y deberá dirigir sus esfuerzos a esta tarea, a menos que haya un peligro cercano. Su objetivo prioritario secundario es despejar cuadrantes, para ello una vez asegurado el objetivo, debe asegurarse de que ningún enemigo se encuentra a más de 18" sin ser objetivo de sus disparos (Siempre que esté a alcance y en campo de visión), a menos que haya una amenaza a menor distancia.
] Apoyo: Su objetivo prioritario es eliminar o neutralizar las amenazas más importantes a las que se pueda enfrentar la unidad de asalto, así como proporcionar apoyo a su avance. Su objetivo secundario es mantener los objetivos propios reforzados para impedir el asalto enemigo.
] Recon: Su objetivo prioritario es hostigar a la fuerza enemiga, sea mediante un movimiento veloz y una alta cadencia de fuego o mediante disparos selectivos y letales. Su objetivo secundario es el adentrarse tras las lineas enemigas o tener una linea de fuego clara contra los enemigos que se esconden tras ella.
] Especialistas: Se atienen a los objetivos prioritarios de la Función a la que se asemejan.
Retirada de bajas
] CaC: Se retiran de las más cercanas al atacante hacia atrás. En caso de dos miniaturas con distinto Destino a la misma distancia, se puede retirar siempre la de menor Destino.
] Disparo: Se retiran de las más cercanas al atacante hacia atrás, siempre que haya visibilidad hasta la miniatura retirada; aquellas miniaturas que no sean visibles nunca podrán ser afectadas por disparos directos, aunque sí por armas de área cuyo radio les cubra, que tengan reglas que lo aclaren, o de armas que no usen LDV. En caso de dos miniaturas con distinto Destino a la misma distancia, se puede retirar siempre la de menor Destino.
] En Eventos/Efectos: En aquellos que sea similar a un arma determinada más arriba, se hará siguiendo sus mismas directrices. En aquellas que no especifique forma se hará a elección del jugador que retira las bajas, pero siempre de menor Destino a mayor.
Moral
Cuando una unidad sufre un 50% de bajas (Redondea hacia arriba), así como cada 10% adicional, la unidad debe chequear Voluntad para mantener la moral. Normalmente el chequeo lo efectuará el Líder de unidad o Mando/M. Supremo, pero si éstos no están el chequeo lo efectuará la miniatura de más rango, o en su defecto con más Voluntad. Los diferentes chequeos de moral son:
] Por bajas: Simplemente chequea Voluntad, un 50% de bajas requiere un éxito, y suma 1 al mínimo a obtener por cada 10% adicional. Se aplica la regla del 10 y la regla del 1.
] Por Miedo: Chequea la mayor reserva de voluntad del grupo +1D/2 miembros, éxitos a conseguir igual al nivel de Miedo del enemigo. Si falla, provoca huida.
] Otros: Se especifica en su propia sección u Hoja de Datos.
Una unidad que ha fallado el chequeo recibe un marcador de "Desmoralizado" si falla la tirada por Rango o menos de diferencia. En su lugar, recibe uno de "Huida" cuando ha fallado por una diferencia mayor a su Rango. A cada inicio de turno puede hacer una tirada de "Elevar moral" o "Reagruparse"
] Desmoralizado: El Rango de la unidad cuenta como un 50% (Redondeando hacia abajo) para cualquier chequeo. La unidad debe buscar cobertura lo antes posible o usar la acción de "Cavar pozo...", de lo contrario al siguiente turno volverá a hacer un chequeo simple de Voluntad, tras lo que huirá si falla. Si obtiene otro marcador de "Desmoralizado", pasará a sustituir el actual por uno de "Huida".
] Huida: El Rango de la unidad cuenta como un 50% (Redondeando hacia abajo) para cualquier chequeo. La unidad deberá avanzar en dirección diametralmente opuesta a la amenaza como si utilizase la acción "Correr" en dirección a uno de los bordes de la mesa, no pudiendo usar acciones de combate. Si lo alcanza o lo supera, retírala del juego pero no cuenta como baja a efectos de recuento de puntos.
-----------------
Y ya, para mañana, otro post extra, que es hora de ir animando un poco la cosa los fines de semana.
Estaba retocando el texto introductorio del QSR ya que la primera versión era más liosa y escueta. Espero que os guste y como siempre comentad vuestra opinión:
-----------------
¡Prepárate! Si estás leyendo esto es que has decidido entrar con nosotros en el peligroso callejón sin salida que representa el universo de Dead End. En un futuro más cercano de lo que podamos creer, la última Gran Guerra ha roto décadas de pactos entre naciones y provocado más muertes que ninguna guerra conocida por el hombre. Desastres naturales de proporciones planetarias han causado sequías, terremotos y un pulso solar descomunal que ha dejado inservible gran parte de las comunicaciones y tecnología de todos los confines de la Tierra. Por si esto no fuese poco, la aparición de un culto siniestro que usa el terrorismo biológico como arma, ha dejado el mundo completamente sobrecogido tras causar la muerte de prácticamente uno de cada tres seres humanos durante el transcurso de apenas unos años. Y todo bajo una situación del caos más puro y la histeria colectiva más desatada, parecía que el Hombre había agotado todos sus cartuchos como especie.
Las naciones antaño poderosas e individualistas han corrido a refugiarse tras el recién creado Gobierno Unificado de la Tierra, un bloque de naciones férreo y disciplinado, determinado a renovar la civilización humana bajo su ala. Las multinacionales que una vez soñaron con la libertad de actuar sin restricciones ni oposición ahora son Corporaciones-Estado, unidas por pactos de comercio y defensa entre sí, forman una liga de comercio, desarrollo y gobierno que se hace llamar el "Sindicato". Mientas, los pocos países que aún luchan por su independencia y autodeterminación han formado la Coalición de Naciones Independientes para defender sus tierras de la codicia del GUT y del Sindicato, dar caza a los cultistas, e intentando a su vez llevar más lejos sus investigaciones para regenerar zonas deforestadas y crear cultivos sostenibles. Finalmente, el Culto de Al Khali, enquistado en todos los niveles de los tres bloques de naciones, tiene como objetivo echar abajo la civilización, sembrando el caos y la discordia entre los gobiernos, ya de por sí mal avenidos; sus miembros van desde poderosos magnates que quieren posicionarse en la cima del "nuevo orden" que está por venir o aprovechar las conexiones del Culto, hasta gente anónima a la que han lavado el cerebro con su credo sangriento, algunos incluso sin saber que son agentes durmientes, a la espera de ser activados.
En un futuro desalentador e incierto, los conflictos se libran en oscuras calles llenas de ruinas y escombros, las batallas se luchan a contrarreloj en instalaciones secretas, los choques fronterizos se ocultan como misiones de bandera negra, y cada día se llevan a cabo muchas otras hazañas más siniestras, lejos de la opinión pública. Eso es Dead End, la lucha de la especie humana por evitar su aniquilación mientras lucha entre sí por el dominio y los recursos en un mundo cada vez más oscuro y derruido. Así que elige tu bando, escoge tus armas y únete para ayudar a traer de nuevo la esperanza o a enterrarla para siempre bajo el caos y la destrucción.
--------------
Nomak veo bien las reglas, pero necesitaría ver como funcionan las miniaturas sobre el tablero, los tokens o cartas de encuentro, o equipo, la hoja de datos, etc. material que complementa el juego, un test del juego, pero sobres las reglas del juego las veo bien documentadas y el último texto que es como un prólogo te integra bien en la historia del juego.
Os iré poniendo poco a poco diagramas, informes de batalla de todas las facciones, y todo lo demás. Por eso que nadie se preocupe, de hecho me iré dando prisa jajaja
Gracias por los ánimos Vega ^^
Buena intro para el QSR mister Nomak!
Muy interesante el punto de la moral...
Esta apuntito de servirse.... Animos compi!
Tras unos meses trabajando sin descanso en el universo de Dead End, me complace deciros que hay material para mostraros e incluso un nuevo hilo que a diferencia de éste se centrará ya en el módulo 1 y en la campaña de Kickstarter futura. Recordad que los que queráis echar un vistazo a una muestra del reglamento os podéis poner en contacto conmigo en el facebook del juego y en "deadendtmg@gmail.com". En ese Facebook hay material para que reviséis y pronto habrá más conforme lo vaya subiendo. Para lo de tener dos temas simultáneos (Uno para el juego en general y uno para la precampaña del Mod 1) necesito que Vince me autorice imagino. Los cambios son grandes, están listos para ser puestos a prueba y vienen para quedarse...
...Permanezcan atentos a sus pantallas.
Hoy os voy a hablar de cómo se han estructurado los cambios:
· QSR pasa a ser QSG: Hemos decidido que ya que el reglamento va a tener una versión gratuita, no es necesario crear 3 sistemas en uno (QSR, RyL y TdO) sino simplemente los dos iniciales (RyL y TdO) junto a una guía introductoria paso a paso para facilitar el aprendizaje. Este Quickstart Guide (QSG) incluirá una sección de FAQs para intentar responder a las preguntas que puedan surgir a los nuevos jugadores. ¿Qué significa esto en última instancia? Que tanto el jugador como nosotros salimos ganando en calidad y tiempo.
· Núcleo del juego: La mayoría recordarán el gran número de características que teníamos inicialmente, y era algo que había que solventar. Agrupando atributos, trasteando un poco y simplificando hemos reducido su número de manera bastante considerable sin perder comodidad. Menos características, misma función o incluso mejoradas, más facilidad de comprender las mecánicas básicas de Dead End.
· Chequeos: Los chequeos serán algo sencillo y estandarizado (3 tipos básicos) que pretende facilitar la experiencia de juego. Los modificadores marcaran mucho la diferencia, lo que significa que un ejército que sepa aprovechar estas ventajas naturales será claramente el que decida la batalla.
· Encaramientos: Como recordaréis algunos, las peanas de Dead End son hexagonales. Esto servirá para determinar el arco de visión de la miniatura y su efectividad en combate, así como la ventaja obtenida por el enemigo por cogerlos por los flancos o la retaguardia.
· Unidades: Inicialmente en el testeo alpha solo tocaremos infantería, pero me complace comentaros que hay una serie de vehículos y unidades mixtas diseñadas y que serán incluidos en el reglamento. Quizás no en la primera fase de testeo público, pero sí en las siguientes. Como siempre, primero testo junto a mi grupo más cercano y crítico para luego exponerlo a los demás grupos.
· Clases: Los roles de las clases aunque se mantienen prácticamente iguales, han sufrido cambios para ser mejoradas. Esto se palpará sobre todo en la clase Especialista, que desplegará una serie de miniaturas bastante útiles. Las habilidades están pensadas para ser coherentes y darle a cada clase su toque único.
· Mandos: Variedad de tipos, reglas muy temáticas, nuevo sistema de dar las órdenes, reglas para Mandos Legendarios, etc. Habilidades para mandos según su clase, órdenes según su clase y otras básicas.
· Destino: Hazañas heroicas para las unidades y los personajes para marcar la diferencia de manera espectacular. Hemos puesto apenas unas 6 básicas, pero sobran para dar un toque fresco a las batallas.
· Facciones: Las reglas para diferenciar de manera aún más profunda a las tropas y mandos.Que por cierto, me complace comentar que "quizás" tengamos una 5a y 6a facciones en borrador en espera del visto bueno, solo puedo comentar que estoy seguro de que os van a gustar.
· Armamento y Equipo: Armamento, blindaje y equipo revisado, compensado como buenamente he podido y con unas reglas sencillas. A diferencia de la versión TdO, en esta no hay tanta variedad, ni hay una gran diferencia tecnológica, cosa que notaremos como digo, en la otra versión.
· Reglas Universales: Son como las "reglas especiales" al uso de otros juegos, pero aquí se han ensanchado un poco por decirlo de alguna manera para agilizar el reglamento y los Archivos de Guerra (Donde se hacen las listas de ejército, se consultan tropas y demás). Creemos que es mejor consultar una sección central bien clasificada (Reglas de Armamento y Equipo/Tropa y Personajes/Vehículos y maquinaria de guerra/Ambiental y eventual/Otros) de manera que no es un lío el consultar rápidamente. Han sufrido varias limpiezas desde la última vez que se vieron, por lo que espero que os gusten.
Y por ahora ando con esta última sección siendo pasada a limpio. Ya solo faltaría el Set-Up de batalla, y todo lo referente a este punto, al igual que los Archivos de Guerra y las secciones de FAQs, plantillas y guías de consulta.
Saludos y sigo en la brecha.