Próximamente saldrá en Verkami Drill Steam.
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/PresentacionDrillSteam_zps1c68cd85.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/PresentacionDrillSteam_zps1c68cd85.jpg.html)
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/cartelpromocional2_zpsb22a4d68.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/cartelpromocional2_zpsb22a4d68.jpg.html)
Manual v.1 Drill Steam http://www.mediafire.com/view/b826j9jk2hekq12/Manual_Drill_Steam_Formato_impresion.pdf (http://www.mediafire.com/view/b826j9jk2hekq12/Manual_Drill_Steam_Formato_impresion.pdf)
Un nuevo titulo inédito.
Titulo: Drill Steam – The T-Bot treasure the rusty one -
Genero: Competitivo - Exploración – Gestión – Apuestas. 50% Azar 50% gestion
Desarrollado: Alain F. Duval para Tomorrow fabrica de ideas
Editado por: sin confirmar.
Idioma: Español – Frances – Ingles.
Duración: 60 Min
Numero de jugadores: 1-5
Lanzamiento: Verkami - sin confirmar.
Nivel de desarrollo del titulo: 70%
Componentes: Tablero de juego.
200 tarjetas.
5 peones.
El juego
Drill Steam es un juego de exploración, donde los jugadores encarnan a unos simpáticos Robots, reunidos para una competición organizada por dos tiendas de antigüedades.
Durante la competición, los jugadores tendrán como objetivo cavar y explorar en la zona de excavación, para reunir minerales y antigüedades que luego, según su criterio, venderán a una de las dos casas.
El juego tiene algunos puntos nuevos. Ambas casas tienen un capital de dinero exclusivo y este flujo cambia constantemente durante la partida. Los jugadores venderán y compraran artículos a ambas casas, aumentado o disminuyendo el capital de dinero que posean.
Al principio de la partida, los jugadores deben elegir de manera secreta, cual de las casas creen que conseguirán mas dinero al final de la partida. Durante la misma, compraran artículos que las tiendas tengan en venta, tales como, Picos, palas, taladros, etc, aumentado el capital de la tienda o por el contrario, les venderán objetos recuperados en la excavación, reduciendo así la cantidad de dinero del que disponga la tienda.
El final de partida se produce de varias maneras.
-la tienda que consiga comprar 2 antigüedades completas.
-la tienda que consiga mas dinero cuando se agote la zona de excavación.
Llegados a este punto, los jugadores desvelaran por que casa apostaran y esto les reportara puntos según una tabla.
-tienda ganadora 1 pts
-tienda con mas dinero en metálico 1 pts
-tienda con mas cantidad de minerales 1 pts
La Excavación
uno de los puntos interesantes del titulo, pero no el único. En esta área los jugadores se encontraran minerales que podrán vender por dinero y trozos de antigüedades. Siendo los minerales lo mas habitual y su principal modo de financiación para conseguir herramientas con las que continuar excavando.
Las antigüedades por otro lado, también reportan beneficios, pero es necesario reunir todos sus trozos. Cada antigüedad esta fracturada en 4 trozos que forman un rompecabezas, enterradas y dispersas en la excavación.
Las herramientas
Las tiendas, la mayor parte del tiempo estarán comprando minerales, esto les afianzara la victoria, pero también les reducirá el capital disponible. Para aumentar su capital, pondrán a disposición de los jugadores una pequeña colección de herramientas, objetos vitales para la exploración durante la partida.
Pero claro, puedes estar comprando en todo momento a una única tienda, la tienda por la que has apostado. Para ello existe un factor importante a tomar en cuenta, la calidad de las herramientas, su durabilidad, mientras peor sea su durabilidad, antes se perderá.
Las herramientas tienen una cantidad de usos, es posible repararlas y si se alcanza el máximo de usos sin repararlas a tiempo, se perderán.
Sistema de economía.
En el juego puedes tener beneficios en positivo o en negativo, lo que se traduce en, que si una tienda no tiene dinero, puede entrar en números rojos.
Del mismo modo, los jugadores pueden tener +100 de dinero, pero también pueden tener -100. Lo que se traduce en penalizaciones en la puntuación para el final de la partida.
Mientras mayor sea la deuda, mayor la penalización que recibirá. No quedaras fuera de la partida por falta de dinero o herramientas, pero debes gestionar bien tus herramientas para no entrar en números rojos.
El ganador
El jugador con mas puntos según las tablas, gana, a esto hay que sumarle las penalizaciones si las recibe. El empate es posible, sin embargo en una situación así, se tomara en cuenta la cantidad de dinero de cada jugador, para decidir un único ganador.
El área de juego
El área de la excavación es una zona con 25 casillas y en cada una se colocan 5 tarjetas (5x5) creando 25 montones de 5 tarjetas. Los jugadores podrán moverse por esta área como cual peón, casilla a casilla y utilizar sus herramientas para excavar.
El tablero de juego se encuentra totalmente diseñado, incluye un área de excavación y un área para las tiendas, donde se coloca el capital de la mismas y las herramientas a la venta.
Cada área de la excavación posee una profundad de 5 tarjetas, este numero se puede ampliar y dependerá de si se obtienen Goal`s o no durante la campaña de Verkami. Por otro lado, también existe una colección de 5 nuevos personajes mas avanzados que poseen habilidades exclusivas para una mejor exploración en la excavación. Sin mencionar mucho mas, también hay disponible a nivel de Goal`s, una nueva colección de herramientas.
Tal y como mi trabajo precede, es un juego ágil y ampliable. Totalmente funcional, que se ha elegido como el próximo lanzamiento en Verkami.
Este es un nuevo y prometedor proyecto que lanzo con las máximas garantías bajo mi nombre. Es un excelente trabajo con el cual espero conseguir la confianza del publico.
Espero que esta reseña os haya gustado.
Sin mas, un saludo y hasta el lanzamiento oficial de Drill Steam.
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/cartelpromocional5_zps8d8033f4.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/cartelpromocional5_zps8d8033f4.jpg.html)
Manual Drill Steam Card Game: http://www.mediafire.com/view/yn9y9nrau9zut99/manual_drill_steam_card_game.pdf (http://www.mediafire.com/view/yn9y9nrau9zut99/manual_drill_steam_card_game.pdf)
Archivos P&P: http://www.mediafire.com/view/jb63d2xlxg5x4p6/Drill_Steam_Card_Game_P&P.pdf (http://www.mediafire.com/view/jb63d2xlxg5x4p6/Drill_Steam_Card_Game_P&P.pdf)
Vaya Alain, menuda sorpresa. Como siempre, un diseño cuidado y agradable. En cuanto a las mecánicas, voy a echarles un vistazo. Suerte!
He movido el tema a "Futuros lanzamientos", que está más adecuado ahí.
Genial, gracias.
Espero tener mas novedades de este titulo, que con mucho esfuerzo espero que salga adelante.
Un saludo.
Me interesa el hecho de que tenga modo de un jugador. ¿Podrías explicarnos el modo en solitario? Es por saber si tiene mecánicas nuevas o símplemente es igual que el multi, pero controlando a todos los demás.
Es igual que el juego con jugadores, pero al ser 1. La exploración sera mas difícil.
Gestionas tu equipo he intentas profundizar lo mas posible sin perder el equipo o arruinarte.
El sistema de puntos se sostiene. jugarías para mejorar el resultado entre partidas.
Apostaras por una de las casas igualmente, pero puede que sus objetos a la venta no sean mejores que los de la competencia y te veras obligado a comprar contra tu apuesta.
Los artículos a la venta son aleatorios. el dinero esta fijado y debes tener un buen equilibrio entre compra - venta y equipo en buenas condiciones.
La partida en solitario es para probar el juego y crear estrategias de gestión que luego usarías en competición con jugadores.
Que clase de estrategia. conocer el juego. componentes y precio. saber cuando comprar y donde excavar. tiene truco.
He diseñado un sencillo sistema visual para que los jugadores intuyan que puede a ver enterrado. y decidir si seguir excavando en ese lugar o ir a otro punto.
Conocer que pueden encontrarse, se traduce en valor. mientras mas caro, mejor.
Cita de: Alain en Mayo 23, 2014, 07:57:03 PM
Es igual que el juego con jugadores, pero al ser 1. la exploracion sera mas dificil.
Gestionas tu equipo he intentas profundizar lo mas posible sin perder el equipo o arruinarte.
El sistema de puntos se sostiene. jugarias para mejorar el resultado entre partidas.
Apostaras por una de las casas igualmente, pero puede que sus objetos a la venta no sean mejores que los de la competencia y te veras obligado a comprar contra tu apuesta.
Los articulos a la venta son aleatorios. el dinero esta fijado y debes tener un buen equilibrio entre compra - venta y equipo en buenas condiciones.
La partida en solitario es para probar el juego y crear estrategias de gestion que luego usarias en competicion con jugadores.
Que clase de estrategia. conocer el juego. componentes y precio. saber cuando comprar y donde excavar. tiene truco.
He diseñado un sencillo sistema visual para que los jugadores intuyan que puede a ver enterrado. y decidir si seguir excavando en ese lugar o ir a otro punto.
Conocer que pueden encontrarse, se traduce en valor. mientras mas caro, mejor.
Genial, gracias Alain, me queda más clara la mecánica de un jugador.
Mantennos informados con los avances y noticias!
Bueno. esto a groso modo. Lo escribí desde el móvil. Aun hay muchos factores. los turnos no son cíclicos. usan un sistema que hice hace ya mucho tiempo.
Si conocéis el juego HOME. Os podéis hacer una idea. si no, podéis buscarlo en BGG.
Los precios de tienda cambian dependiendo de la compra y venta.
Tan pronto pueda aportar algún material, lo tendréis.
Un saludo.
Vaya. He perdido un gancho enorme. Casi no llego a las 40 visitas. :(
Que mala es la costumbre. :)
Las visitas de Darkstone son muy valiosas, no hay que minuspreciarlas... :-).
Hola Alain, perdona por la pregunta, pero no me queda claro qué tipo de juego es y a qué se parece, si se parece a algo.
¿Puedes resumirme en un par de líneas, como si no tuviera ni idea de juegos?
¿Tienes fotos de prototipos o de partidas en la que se vea los compoenntes desplegados? ¿ Y más ejemplos de aspecto gráfico (que parece muy acertado)?
Últimamente están saliendo varios juegos de estética stempunk, pero hasta ahora no me llamaban la atención (a pesar de que soy un fanático del movimiento).
Este sin embargo si que parece que va a ser uno de los que van a acabar en mi colección de juegos :)
Tiene muy buena pinta.
Lo seguiré de cerca.
Me sabe a poco esta información, se ha detallado muy minuciosamente las mecánicas, pero gráficamente sólo tenemos la caja, comparto un post reciente ¿Tienes más imágenes del aspecto gráfico? Es para hacernos una idea.
¿Fecha de lanzamiento?
Bueno, no me gusta mostrar nada 100% terminado.
Por esta ocasión, he lanzado una versión V1 de la caja, pero no es la definitiva, aunque la final es igual.
Esta la caja, el tablero y casi todas las tarjetas. Hablando a nivel de diseño.
El juego no se parece a nada, por lo menos que yo conozca.
Resumen breve del juego
Controlas a un robot en una excavación, utilizas tus herramientas para desvelar tarjetas, reunir minerales o antigüedades para venderlos, conseguir dinero y comprar mas herramientas.
Sigues excavando.
Tu objetivo es hacer que gane una de las dos casas que son las que te compran los minerales y antigüedades.
El juego se comporta como un eurogame puro y duro.
La compra y venta tiene que ser inteligente debes prestar atención donde excavar y gestionar correctamente tus herramientas para no romperlas.
Fecha de presentacion oficial: calculo dia 30 de mayo.
Ahora un imágen V1 – no es versión final a falta de ciertos decorados – por ejemplo los vendedores serán distintos, pero no los tengo montados.
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/expodrillsteam_zps929aace5.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/expodrillsteam_zps929aace5.jpg.html)
No me gusta nada dar avances visuales. Por esta ocasión y ante el interés por ver algo, suelto prenda, pero lo paso muy mal mostrando versiones gráficas en desarrollo. aun estoy montando diseños.
Un saludo.
Drill Steam Terminado.
Mañana día 30 se presentara, aunque el manual estará disponible la semana que viene y poco después se inicia la campaña en Verkami.
Cita de: Alain en Mayo 29, 2014, 01:16:46 PM
Drill Steam Terminado.
Mañana día 30 se presentara, aunque el manual estará disponible la semana que viene y poco después se inicia la campaña en Verkami.
¿Dónde se ha presentado, Alain? ¿ Podemos ver más adelantos, aunque no sean gran cosa?
Suerte, campeón.
Os presento Drill Steam
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/PresentacionDrillSteam_zps1c68cd85.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/PresentacionDrillSteam_zps1c68cd85.jpg.html)
Con un poco de retraso, ya esta.
Próximamente mas avances.
Tiene una pinta estupenda gráficamente.
Cita de: Fardelejo en Junio 13, 2014, 12:42:17 PM
Tiene una pinta estupenda gráficamente.
Gracias.
Espero que no solo sea gráficamente :). el retraso ha sido para reforzar su imagen, a priori me gusta que luzca lo mejor posible.
Tengo la ilusión que el manual sea un buen exponente y refleje el juego que hay detras. Verkami esta apostando fuerte por mi.
Os ofrezco en esta ocasión un análisis sobre Drill Steam.
2014 supone un nuevo comienzo, títulos nuevos, catalogo nuevo y nuevos proyectos, no solo estoy trabajando en esto que os muestro, hay mas cosas entre bastidores, pero aun es pronto.
Me encantaría lograr sacar un proyecto en campaña, pero no por la fama ni por ofrecer disfrute a diestro y siniestro, la verdad, me vendría genial algo de financiación, podría continuar mi catalogo y continuar eficientemente con los catálogos de terceros que estoy llevando. No solo diseño para mi, también diseño para autores que no tienen la capacidad y de modo contrario, no pueden sacar adelante sus proyectos.
Con esta primicia, os ofrezco en esta ocasión un titulo que espero sea un buen aliciente, tanto para disfrutar de un buen juego, como para ayudarme a conseguir esa financiación que tanta falta necesitan mis operaciones.
El titulo que nos depara es quizás un modelo ya conocido, exploración de losetas. Nos encontramos delante de un área de juego con 150 tarjetas repartidas en 25 zonas de excavación. Utilizamos diversas herramientas, dependiendo el tipo de terreno para profundizar. Al mismo tiempo iremos reuniendo minerales que nos permitirán financiar nuevas y mejores herramientas.
El juego esta cargado de lógica integrado en el diseño gráfico. Nos encontraremos con 4 tipos distintos de terreno y cada uno requiere una herramienta determinada, sin embargo mientras mas avanzada sea la herramienta, mayor rango de tipos de terreno podremos excavar.
¿que nos podemos encontrar en la excavación? El tipo de terreno básico es la arena, para retirarla se utiliza una pala, en algunas capas nos encontraremos minerales descubiertos o parcialmente descubiertos, en el caso de estar parcialmente descubiertos, usaremos una brocha para retirar la arena, desvelar lo enterrado y utilizar la herramienta mas adecuada.
Podemos encontrar también capas de roca que requieren de un taladro o minerales que requiere el uso del pico. Si deseamos explorar mas rápidamente, disponemos de cargas explosivas que desvelan un área completa.
Uno de los puntos mas interesantes durante nuestra introspección son las antigüedades, objetos enterrados que están fraccionado en 4 trozos y tendremos que reunirlos para completar el objeto.
Nuestro objetivo, comentado anteriormente, es apostar por una de las dos tiendas que nos surten de herramientas y nos compran los minerales. Al final de la partida se realiza un recuento de puntos y el jugador con mas puntos, gana la partida.
Lo mas divertido del juego, es la exploración y gestionar las herramientas lo mejor posible, cada herramienta tiene un aguante hasta quedar inutilizada, pero la compra y venta de artículos esta altamente vitaminada con un sencillo sistema de variable de precio. Según mas vendamos o compremos, los precios aumentaran, para evitar que un elemento se encarezca demasiado, tendremos que tener un equilibrio en nuestras acciones de compra y venta.
Hablamos de un juego sencillo, un eurogame de 60 minutos donde los jugadores exploran un área determinada. Las partidas son totalmente aleatorias ya que la distribución de los minerales siempre sera distinta, la formación de capas al ser por montones de 5 tarjetas, siempre sera distinta y nos ofrecerán una experiencia de exploración diferente.
Como la mayoría de mis juegos, Drill Steam es acumulativo masivo, esto significa que puedes conservar tu dinero y herramientas entre partidas y disputar la victoria en rondas, el mejor de tres partidas o el jugador que mas puntos acumule en 2 partidas.
El sistema de juego y su mecánica, esta diseñado para que en una única partida no seas capas de explorarlo a fondo, lo que hace que cada nueva partida sea diferente. Este sistema se diseño de un modo sencillo.
Tomando en cuenta la cantidad de herramientas, las mejoras en relación con la cantidad de minerales y precios, no hace posible disponer de suficiente dinero en una partida para tener las mejoras herramientas y todas las mejoras, de igual modo, esto da mucho mas sentido a partidas acumulativas, siendo necesarias tres partidas acumulativas para poder disponer de todo el conjunto de herramientas en las mejores condiciones.
Como broche final para la experiencia, el juego requiere al menos 5 partidas para poder explorarlo al completo y tiene habilitado la posibilidad de nuevos añadidos tales como nuevos personajes con habilidades exclusiva y evidentemente nuevas herramientas y nuevos tipos de terreno.
Por supuesto, este análisis solo habla de las distintas facetas por encima, podemos ir mas allá.
El sistema de turnos es cíclico, lo normal, sin embargo la secuencia puede cambiar brevemente a medida que excavamos, consiguiendo así, turnos adicionales.
Las tiendas nos ofrecerán de manera intermitente, diversas herramientas, pero no bastara disponer del suficiente dinero, también habrá que tomar en cuenta el momento mas adecuado para comprar.
Las herramientas tienen una durabilidad y el coste de reparación depende de la modificación en los precios de las tiendas. Igualmente para la venta de antigüedades. Existen 5 antigüedades distintas fraccionadas en 4 trozos, con solo completar 2 y venderlos a una tienda, la partida finaliza, siendo su valor, determinado por la modificación en los precios de la tienda.
Drill Steam, es un juego bonito, divertido por su propia naturaleza de explorar y utilizar las herramientas de las que disponemos y promete ofrecer partidas breves, intensas y producir esa sensación de "venga, otra ronda que nos queda tiempo".
Hola Alain, perdona por las molestias, pero aún no me queda claro de qué va el juego, los resúmenes que haces son muy enrevesados y extensos para una mente simple como la mía. ¿Podrías resumir en unas pocas líneas a grandes rasgos cómo es? EL juego tiene muy buen aspecto, pero las mecánicas son complicadas o es que son muy novedosas?
Gracias!
Que va. soy yo.
Nuestro objetivo es excavar. para ello usamos herramientas y reunimos minerales para luego venderlos.
En tu turno, te mueves y utilizas tus herramientas dependiendo el terreno, para excavar.
El terreno son pilas de tarjetas donde están los minerales. luego aparte, están los componentes. cada uno te dice para que sirve, durabilidad y coste de compra y venta.
Por ejemplo. si hay arena, usas una pala. si descubres un mineral, usas un pico.
La gracia esta en gestionar tus herramientas y comprarlas con cabeza.. repararlas cuando sea barato en la tienda y hacer que gane la tienda por la que has apostado.
El objetivo final, es que una de las tiendas del juego, por la que has apostado, sea la que mas minerales o antigüedades consiga.
Para ello, todo lo que encuentres se lo vendes.
Muy sencillo la verdad.
Los turnos son cíclicos y tus acciones posibles, se reúnen en una tarjeta que gira y te dice que puedes hacer en ese turno.
como funciona la excavación en Drill Steam.
todas las tarjetas del juego tienen el mismo formato. tarjetas 5x5.
El área de juego principal, donde excavamos en la búsqueda de minerales. es un área con 25 pilas de 5 tarjetas. un total de 150 tarjetas.
Esta colección de tarjetas es dual, esto quiere decir que tienen un tipo de terreno, mineral o antigüedades en ambas caras.
Cuando excavábamos, se retira una tarjeta y se queda al descubierto la siguiente. un sistema básico.
Que las tarjetas sean duales, esta hecho para la formación aleatoria de la zona de excavación.
Las únicas tarjetas de las que se usan ambas caras, son las tarjetas de minerales. por un lado se encuentra el mineral parcialmente descubierto y por el otro, totalmente descubierto.
Si encontramos un mineral parcialmente descubierto, usamos una herramienta determinada para descubrirlo, se gira la tarjeta y se utiliza otra herramienta para extraer el mineral.
¿donde esta la gracia? quizás no puedas desvelar totalmente el mineral en ese turno o tengas que reparar tus herramientas de extracción antes de poder conseguir el mineral.
Todo esto es solo la excavación, pero hay mas.
Existen antigüedades dividas en piezas que tendremos que reunir y recomponer. Abra capas de suelo, que requieren el uso de herramientas pesadas como taladros o dinamita.
Una vez que dominas esto, eres un buen buscador de tesoros, pero incluso así faltan otras asignaturas como la compra y venta, cuidar tus herramientas para evitar que se rompan o gestionar bien tu partida para no alcanzar números rojos.
Entre tanto, velar que gane la casa por la que has apostado. que no se quede sin dinero para poder seguir vendiéndole minerales, pero esto ya lo comentare en otra entrada.
Avances sobre Drill Steam.
Continuo!!! En pocas semanas comienzo con los vídeos y así poder ofreceros mas detalles sobre este prometedor titulo.
Para amenizar la espera, os ofrezco una pequeña muestra de que nos encontraremos en el juego.
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/expotarjetascopia_zps2129b7e4.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/expotarjetascopia_zps2129b7e4.jpg.html)
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/expominerales_zps861a6727.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/expominerales_zps861a6727.jpg.html)
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/exposicionfichas_zpsfa04b1fc.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/exposicionfichas_zpsfa04b1fc.jpg.html)
Mas avances, cuando tenga el vídeo.
El diseño es muy interesante. Veo que te estás dando caña en todos los juegos que tienes en el tintero. Sigo con más ganas de ver más de este y los otros juegos en los que estás trabajando.
Gracias efrit.
Lo veras, tengo cosas geniales guardadas, pero todo a su tiempo. Esta semana toca novedades.
A mi me gusta hacer una introducción a mis juegos, una historia que refleje bien el porque estamos en el juego, Tahoemis, Insomniac, Sword, esos títulos tienen historia y es algo que ya hago de manera habitual. En esta ocasión, también hay historia y le he dado vueltas para reflejarla lo mejor posible. Sera lo próximo que os avance.
Un saludo.
El juego me llama, también tengo ganas de ver esas novedades.
Por cierto, ¿tienes una copia física del juego? Porque sería interesante ver un vídeo tutorial de cómo se juega. Bueno, es una idea.
Dale caña! Un saludo y ánimo!
Me alegra que esteis al tanto.
Esta semana me pondré con el vídeo. Lamentablemente por costes, sera de la copia en blanco y negro.
Suficiente para saber como se juega.
¿Alguna intención de sacar un PnP lite para testearlo?
Cita de: efrit en Julio 05, 2014, 06:45:26 PM
Suficiente para saber como se juega.
¿Alguna intención de sacar un PnP lite para testearlo?
No lo tenia pensado, pero seria posible. Lo estudiare.
900!!! 7... :)
Que crack y que merecido. Hoy me he levantado con humor de perros, pero la cosa va mejorando. Haya donde voy, no se como me las arreglo para dejarme miguitas de pan que luego pueda sacar con buena conclusión.
Con el poco soporte, y casi me olvido de este titulo y va y gesto 500 visitas desde que pase del hilo. Lo deje en 400 y me dedique a otras cosas que ya fueron. Ultima entrada a principios de verano, esto es lo que se llama un juego en la barrica, fermenta, fermenta :D
No me queda otra, ya me estoy viendo lanzandolo en verkami :=
Queda muy, muy poquito. Ya estamos hay. Enseguida solo vemos en campaña y a por los 200€. si lo bueno de reunir miserias en campaña es que por mal que vaya, en comparación va a mejor :D
PD: el P&P se incluirá en la campaña.
Cita de: Alain en Diciembre 05, 2014, 04:48:20 PM
900!!! 7... :)
Que crack y que merecido. Hoy me he levantado con humor de perros, pero la cosa va mejorando. Haya donde voy, no se como me las arreglo para dejarme miguitas de pan que luego pueda sacar con buena conclusión.
Con el poco soporte, y casi me olvido de este titulo y va y gesto 500 visitas desde que pase del hilo. Lo deje en 400 y me dedique a otras cosas que ya fueron. Ultima entrada a principios de verano, esto es lo que se llama un juego en la barrica, fermenta, fermenta :D
No me queda otra, ya me estoy viendo lanzandolo en verkami :=
Queda muy, muy poquito. Ya estamos hay. Enseguida solo vemos en campaña y a por los 200€. si lo bueno de reunir miserias en campaña es que por mal que vaya, en comparación va a mejor :D
PD: el P&P se incluirá en la campaña.
Darkstone ha mejorado muchísimo estos meses, recibimos más de 3000 visitas diarias y se ven 16.000 páginas diarias. Y cómo no, también es mérito tuyo, Drill Steam es muy llamativo.
Ánimo!
ja. muchas gracias hombre.
1.000!!! 9 :)
Estupendo. Este hilo suma y suma sin que casi intervenga. Así que no hay mas misterio, solo os puedo decir una cosa.
Drill Steam a campaña!!!
Esta nueva campaña sera chulisima, tengo un nuevo formato, tengo Goal`s tremendos para este juego y muchas cosas mas.
Como muestra, os ofrezco nuevas imagenes. Estas en exclusiva para DarkStone.
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/gestiondinero_zps9395ce79.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/gestiondinero_zps9395ce79.jpg.html)
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/expobolsa_zpsbf21870f.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/expobolsa_zpsbf21870f.jpg.html)
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/expoantiguedades_zpse65ffc4d.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/expoantiguedades_zpse65ffc4d.jpg.html)
Todo esto y muchas mas. Bajo tierra.
Si vas a sacar el producto a campaña, te recomiendo que te dejes asesorar por alguien sobre la misma. Si no sobre el formato, al menos sobre la redacción de la información y demás. El juego tiene una pinta muy vistosa: con buenas explicaciones y una información bien presentada podría tener éxito.
Ya se vera.
Drill Steam es mi súper-producción para 2015 y la cosa es distinta.
Avance y reflexione...
Un día de estos voy ha montar un Blog para desvarios varios. Ayer estuve 10 horas con edición de manual, es increíble el agotamiento que produce.
¿que tenemos para hoy? Pues poco, termino en unas horas de preparar el manual que subiré inmediatamente. Lo tenia redactado pero sin editar.
Por supuesto es manual V.1. Como es habitual se puede mejorar y eso lo iré haciendo según sea necesario, pero como primer borrador creo que os servirá para descubrir finalmente que os ofrezco con este juego.
Esta clase de proyectos nunca los hago como Autor, es diseño gráfico comercial para empresas, es un servicio de pago y rara vez consumo los recursos para este plan. Expo en foros, campañas, P&P, etc
Sin mas, estad atentos a nuevo material.
Atentos estaremos Alain!!!!!!!!!!
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/cartelpromocional2_zpsb22a4d68.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/cartelpromocional2_zpsb22a4d68.jpg.html)
Os presento el ultimo Edition-Lite
Drill Steam
En este enlace podéis descargaros el manual.
http://www.mediafire.com/view/b826j9jk2hekq12/Manual_Drill_Steam_Formato_impresion.pdf (http://www.mediafire.com/view/b826j9jk2hekq12/Manual_Drill_Steam_Formato_impresion.pdf)
Ahora un poco de Historia.
A principios de 2012 diseñe una linea de juegos, una colección que reuní bajo una marca denominada Edition-Lite, tenia fabricante y se hacían tiradas de 20 ejemplares. Pero el fabricante se volvió chapucero así que termine ese modelo de producción. Luego fue cuando pase a modelo de campaña con un fabricante nuevo AGRpriority, como las tiradas tenían que ser mayores, se buscaba financiarlo en las campañas de CrowdFunding.
Juegos dedicados a Auto-Edicion con financiación publica o privada, según lloviese.
Los títulos hasta el momento de esta colección los podéis ver en este enlace: http://alaincreaciones.carbonmade.com/projects/4518872#1 (http://alaincreaciones.carbonmade.com/projects/4518872#1)
Y si no sabes que es Sword puedes visitar este enlace para ver el titulo mas grande de Edition-Lite y el que mas soporte recibe:
https://tomorrowindustries.wordpress.com (https://tomorrowindustries.wordpress.com)
Espero que disfrutéis de Drill Steam. Cualquier duda la podéis postear aquí y seguid atentos a la campaña que esta próxima en la que se incluirán muy buenos añadidos, la versión P&P y muchas mas cosas.
Un saludo.
Leído el reglamento. Tiene buena pinta, la jugabilidad parece correcta y a priori todo tiene sentido. El tema de que las losetas estén impresas a doble cara y que puedan aparecer por una o por otra me resulta un poco complicado, y no sé si será viable terminar la partida gracias a las Antigüedades. Pero en cualquier caso son detalles y no afectan a la jugabilidad básica.
El reglamento tiene un buen diseño gráfico, aunque en ocasiones resulta pelín recargado de más. Pero generalmente es claro y se lee bien. Ahora, la redacción necesita un repaso. Sin ser mala, hay conceptos repetidos 3 o 4 veces (como el cambio en el sentido del turno) que no hace ninguna falta explicar tanto. En general creo que con un buen pulido se te podría quedar en 15 páginas, 16 como mucho. Lo haces más asequible y te ahorras un par de páginas por manual.
Sin haberlo jugado no me puedo mojar, pero parece algo viable y la verdad es que la idea temática tiene gracia. Me gustaría tener evidencias de algún testeo para ver si el sistema económico funciona y si las tiendas y demás no se atascan, que es el peor problema que podría tener. ¿Has hecho testeos en público del juego? Podrías subir algún vídeo para verlo en acción.
Ya te lo has leído?!!! joe, 4 días de edición + no se cuantos en redacción y te lo acabas en una mañana :D
La redacción ahora ira a menos. Al corregir texto me quedan huecos donde incluir nuevas diapositivas y estoy seguro que me repetí sin ser necesario.
Es difícil lograr a entender si funciona, tengo que hacer una copia consistente del juego para luego hacer un vídeo. Una demostración de un juego a papel a mi canal de Youtube ya seria demasiado cutre :)
Ademas el despliegue es un poco mayor a sword y ya necesito otros equipos, cosa en la que estoy trabajando.
El juego tiene filtros por lo que comentas sobre atascarse. Te has fijado en eso, bien hecho, eso debe ser lo que mas dudas suscite, has acertado.
Las tiendas tienen filtros para que no se atasquen y es que sin estos filtros se atascan, si.
¿vamos con los ejemplos? Ya que entendiste el juego, seguro te interesan estos datos. Las tiendas tienen un capital de 200. El valor mínimo en juego es de 5. no existen unidades menores a este valor.
Siempre podrás excavar en la búsqueda de minerales y aquí un trozo que te va a encantar "la peor situación de juego posible"
Pensemos que todos los jugadores están a cero de dinero, solo pueden excavar y vender, pero ya han vendido tanto que el modificador de precios esta al máximo en venta, lo que deduce el beneficio en 20, una pasta. No se amortiza. Pues los jugadores tienen que hacer una cosa, comprar, pero no tienen dinero ¿como lo hacemos?
No pasa nada. Tenemos el filtro de la deuda,. Si te fijas, puedes comprar una herramienta de calidad 3 y desplazar el modificador 3 casillas hacia compra. Las herramientas de calidad 3 son las mas baratas y también son las que mas hacen fluctuar los precios.
Al comprar digamos una herramienta de valor 10 calidad 3, nos quedamos con -10 de beneficio y corrige a 5 la devaluación en la venta (si te fijas, hay devaluacion de 5-10-15-20. Menos 3 casillas desde el 20, nos situamos en 5).
Con solo vender una azultita que vale 20. corregiremos nuestra deuda y ganaremos 5. gasto de capital de la tienda mínimo. Con una azultita de valor 15. corregiremos nuestra deuda si beneficio. gasto del capital de la tienda cero.
Los minerales son muy habituales y tienen precios desde 15 hasta 30 con valores intermedios.
Si juegas mal, entraras en deuda mas habitualmente y eso te complicara el juego, pero si juegas bien, puedes crear estrategias de gestión para tener beneficios y seguir excavando de manera eficiente.
Tengo mas datos, otras situaciones de juego. El manual esta diseñado con filtros para todos esos casos. Imagina un jugador que compra a saco a una tienda "sin excavar" y vende a la otra tienda.
Para ello hay 2 filtros. Deuda máxima dependiendo el saco que posea y que el valor de las herramientas que vende a las tiendas es dinámico. Con esta estrategia no vas a ninguna parte tampoco.
Me pondré con un vídeo tan pronto pueda, seguro que os interesa.
Comentaste lo de las antigüedades. Bueno, no es que un jugador tenga que vender 2 antigüedades, es que todos los jugadores están reuniendo trozos y en algún momento alguien venderá una antigüedad, con ello solo hará falta vender otra y la partida termina.
No es que sea un objetivo vital, es otro juego dentro del juego, encuentra y forma la antigüedad. Comercia con otros jugadores, comprarles sus piezas o trabaja en equipo para que gane la tienda por la que apostaste. Mas pensado imposible. O bien terminas la excavación o bien reúnes las antigüedades, son 2 finales alternativos.
En cualquier caso, muchas gracias por el análisis Moondraco,si no fuese por el, no tendría la oportunidad de ofreceros estos datos. Que no son para defender el trabajo, es que estoy seguro que te interesaba conocer sobre que bases hice el juego.
Ahora lo importante ¿Creéis que es un juego divertido?
Ya me había olvidado de este juego, pero si llega a ser un bombazo, me va a dar algo.
Ja! que gracia.
Miro las descargas del manual y veo 48 y de pronto dice 12. Digo Eh, eh ¿que ha pasado!!! recargo la pagina y dice 48. vale, vale, servidor, no me trolees.
48 en una mañana esta bastante bien tomando en cuenta que son descargas que no van mucho mas allá. Aunque cuando leo entradas de agradecimiento por los 5K y 10K me quedo con cara de tonto :)
Cita de: Alain en Diciembre 10, 2014, 12:44:06 PM
Comentaste lo de las antigüedades. Bueno, no es que un jugador tenga que vender 2 antigüedades, es que todos los jugadores están reuniendo trozos y en algún momento alguien venderá una antigüedad, con ello solo hará falta vender otra y la partida termina.
No es que sea un objetivo vital, es otro juego dentro del juego, encuentra y forma la antigüedad. Comercia con otros jugadores, comprarles sus piezas o trabaja en equipo para que gane la tienda por la que apostaste. Mas pensado imposible. O bien terminas la excavación o bien reúnes las antigüedades, son 2 finales alternativos.
Cuando los jugadores van encontrando trozos de Antigüedad, ¿estos pasan a una reserva común? ¿Se los queda él hasta tener una completa que vender? ¿Se dan a una tienda, esperando que los consigan todos?
Ese es el único punto que no me ha quedado claro en tu reglamento.
Sobre si un juego es divertido o no... no me atrevo a pronunciarme sin probarlo. Hay ideas muy buenas que resultan pesadas en mesa, y hay diseños simplones que son el juego más divertido de las ludotecas.
Alain, me sabe mal decir esto pero este juego no bebe demasiado de este videojuego?
http://store.steampowered.com/app/252410/
Si es que el personaje de tu portada es el mismo y tambien va de cavar. Me he topado por casualidad mirando steam y es que me sonaba de algo. Igual es que estas en contacto con ellos o eres uno de ellos. En ese caso no pasa nada.
En cualquier caso, si las mecánicas funcionan, lo único que habría que hacer es cambiar el tema y el diseño gráfico... en lugar de robots se ponen alienígenas, en lugar de picos y brochas material ultratecnológico y fin del caso ;D
Cita de: Moondraco en Diciembre 10, 2014, 04:20:36 PM
Cuando los jugadores van encontrando trozos de Antigüedad, ¿estos pasan a una reserva común? ¿Se los queda él hasta tener una completa que vender? ¿Se dan a una tienda, esperando que los consigan todos?
Ese es el único punto que no me ha quedado claro en tu reglamento.
Sobre si un juego es divertido o no... no me atrevo a pronunciarme sin probarlo. Hay ideas muy buenas que resultan pesadas en mesa, y hay diseños simplones que son el juego más divertido de las ludotecas.
Eso se explica en la pagina 11.
Cita de: e2ekiel en Diciembre 10, 2014, 06:49:38 PM
Alain, me sabe mal decir esto pero este juego no bebe demasiado de este videojuego?
http://store.steampowered.com/app/252410/ (http://store.steampowered.com/app/252410/)
Si es que el personaje de tu portada es el mismo y tambien va de cavar. Me he topado por casualidad mirando steam y es que me sonaba de algo. Igual es que estas en contacto con ellos o eres uno de ellos. En ese caso no pasa nada.
Anda, mira. Muy buen juego, pero no, 4LF4 no se parece a Rusty. Si quisiera hacer a Rusty, lo habría hecho, un detalle significativo son los guantes, los hombros y la cintura. ¿el paño rojo en el cuello? ¿porque no? Pero el sombrero de Rusty es Gris y el de 4LF4 es marón.
No trabajo para IMAGE&FORM, pero si fuera así, aun siendo alguna clase de colaboración secreta, ni tengo la autorización para decirlo, ni lo diría.
No tienen nada que ver ambos juegos, la mecánica, objetivo, historia, planteamiento, etc es totalmente distinto.
Cita de: Moondraco en Diciembre 10, 2014, 08:48:30 PM
En cualquier caso, si las mecánicas funcionan, lo único que habría que hacer es cambiar el tema y el diseño gráfico... en lugar de robots se ponen alienígenas, en lugar de picos y brochas material ultratecnológico y fin del caso ;D
El diseño es demandable, pero que va, ni se parecen, ni me van a dar un toque por lo que pudo ser y en el peor de los casos me contratarían para alguna costa, por ejemplo, una edición juego de mesa o algo por estilo. Estas empresas valoran mucho cuando haces juegos que sean seguidores espirituales ya que les estas dando promoción "siempre que sean Indies" ademas, mantienes vivo su trabajo.
¿cambiar el diseño? Ja, como si tuviera todo el tiempo del mundo...
Pero me has dado una idea cojonuda para una recompensa de la campaña. Alien-Bot`s con sus herramientas super futuristas. Un pack especial de 5 aliens con nuevas herramientas, que chulo, madre mía.
Mejor escenario imposible. Desierto en plan Mojave del area 51 ;)
Los Alien-Bot`s ven el cartel de la competicióny se apuntan para mezclarse entre los demas Bot para luego meterles Sondas por el.... unnnhhh, vale, creo que la idea esta bien hasta la parte de las sondas. Nota personal: quitar las Sondas de Drill Steam :D
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/espectacular_zpsa81cd45e.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/espectacular_zpsa81cd45e.jpg.html)
Creo que se le fue la olla a mi Mediafire :o
Bueno. Tengo un momento de calma, me paso por aquí para continuar.
Noto que ha cesado la actividad, pero los resultados actuales han batido mis marcas, todas.
Pues vaya cosa. Ademas, ni mu sobre el manual, mis visitas y descargas aumentan, pero solo hay silencio. Unnnhhh. Que cosa mas rara, nunca me paso algo así :o
Pues nada, yo a lo mio, menos que hacer la verdad.
En unos días termino el modelo de producción y coordinar con fabrica, luego montar la campaña con todas esas imágenes que tengo pendientes.
Como avance, os puedo contar que va a incluir la campaña.
Lo primero, el juego básico con un coste Und, súper ajustadito. [Edit de admin]
Para esta campaña, vuelvo a tener semi-financiacion privada. Si alcanzo un mínimo secreto, dispondré de la financiación restante. Para Sword tenia una oferta de Financiación del 15%, para esta nueva campaña he conseguido un acuerdo para completar la financiación en mas de un 20%, repito, MAS, no que a falta de 20% ya tenga la campaña hecha, así que este juego sale o sale.
También tenia una oferta para Sword al finalizar la campaña, pero preferí no meter en el embolao al inversor y le pedí que mejor co-financiara la siguiente y así ganamos todos sin arriesgar mas de lo necesario.
Sobre niveles de recompensa, os hablare el próximo dia.
Cuidaros.
Bucle infinito, que vengan los de la nueva normativa de enlaces que van a rebentar conmigo :D
http://www.darkstone.es/index.php?topic=2521.new#new (http://www.darkstone.es/index.php?topic=2521.new#new)
Yo tambien estare atenta a a mayor informacion.
Hay novedades, aunque habrá mas y mejores os puedo dar algunos avances.
De momento usare este hilo como hilo de pre-campaña.
Casi todos los puntos importantes están en tramite y estoy montando la campaña. Aun no he pedido el lanzamiento a espera de costes, pero por ejemplo ya estoy con los niveles de aportación y contenido Goal.
¿que cosas os vais a encontrar?
Por ejemplo hay 3 niveles de acceso anticipado. El primer nivel incluye 10 unidades de Drill a coste de fabrica. Si eres de los 10 primero, el juego te saldrá a saldo.
Los otros 2 niveles siguen la misma linea, pero con pequeños incrementos en caso de que no llegues a tiempo a los 10 primeros. Los siguientes ya son niveles normales de aportación con la única diferencia de que tienes el juego a precio final PVP, con los que realmente logro cubrir costes. Licencias, comisión Verkami, etc. También hay niveles de aportación para lotes de 2 y 3 unidades.
En cuanto a recompensas. Al menos tengo 5 niveles de Recompensas, si alcanzo las cifras requeridas, se incluyen estos contenidos al juegos.
¿que clase de contenidos?
Principalmente mas tarjetas para la excavación, mas niveles de profundidad, nuevas herramientas y varios pack`s con nuevos excava-Bot`s y su propia colección de herramientas.
¿cuantas unidades quieres producir?
Como es habitual quiero hacer unas 500, es lo mas manejable, es caro, pero al no tener suficiente publico, no puedo operar con mas.
¿con cuantos Backers cuentas para la campaña?
Tengo varias personas interesadas tanto en ayudarme como en el propio juego. Requiero unas 200 personas para conseguir sacar la campaña. La financiación esta distribuida entre esta cantidad de Backers. Si tuviera por ejemplo 400 potenciales Backers, recaeria sobre 400 la financiación, pero cuento con bastantes menos. En caso de solo conseguir 150 Backer`s, reúno aproximadamente un 40% del objetivo y para ello tengo el plan B, financiación privada, pero aun así no invertirá el 60% restante, pero es un avance.
Estoy trabajando en buscar nuevos inversores en un caso así.
Varias cosas.
1. No montes tú solo la campaña. Ni las grandes empresas lo hacen así. La información presentada debe ser completa y clara, y para eso hacen falta varios pares de ojos. Compártela antes de lanzarla en Verkami para que otros puedan ver todo lo que le falte y lo que le sobre. Así te asegurarás de poder atraer al público solo con la campaña, independientemente de su contenido.
2. No hagas las diferencias por acceso rápido tan pronunciadas. No es necesario dejar el juego a precio de coste, y hay gente que descubre la campaña después y a la que le tira p'atrás pagar tanto por algo que otro se ha llevado a mitad de precio.
3. No vendas al PVP. Rebaja algo, aunque no sea demasiado, de forma que comprarlo en la campaña sea beneficioso para el comprador. Si estás calculando bien, piensa que te ahorras el coste de tienda/distribuidora en las copias que vendas en la campaña, por lo que tu margen es sustancialmente más grande frente a las copias que vendas después de la campaña. Saca algo de ese margen para el mecenas.
4. Si llegando a X ya podrías sacar el juego a través de financiación privada + esas aportaciones de backers, pon X como objetivo en la campaña. Los objetivos bajos resultan más realistas y la gente mete más dinero en campañas que tienen más probabilidades de salir bien. Si sobrepasas tu objetivo y no te hace falta financiación privada, pues mejor; pero ese debería ser tu nivel de objetivo.
Supongo que algunas cosas son obvias, pero yo te las pongo por si acaso.
El acceso anticipado es necesario para mostrar el nivel de interés.
Si el acceso anticipado no funciona, la campaña no funcionara en general el resto de los 45 días de la misma ¿no cae de cajon?
Vender a PvP, bueno, es un decir. Yo me mantengo en un margen y calculo lo que parece que nadie calcula.
Yo necesito unos 3.500€ para hacer la tirada, no puedo ofrecer un juego a 10€ porque necesitaría 350 personas para completar una campaña en la que solo invertirán 200 personas.
¿de donde sale la comisión de Verkami? ¿y la licencia? ¿transporte? ¿almacenamiento? Solo el camión que carga los pales, cada pale de unas 150 cajas, tiene que recorrer unos 400 kilometros, si es un envió por paqueteria, 120€ como mínimo. por pale!
Insisto que soy particular, con lo cual no tengo modelos de empresa.
Bueno, quizás es un tema muy técnico, que vamos, se lo que me hago en cuanto a costes y si alguien le parece caro lo que cuestan las cosas, tendrá que hallarlo con la sociedad :)
Sobre el acceso anticipado, tengo que hacer 500 unidades y no voy a gastar ni un euro en almacenamiento, así que voy a agotar esas 500 lo antes posible y el acceso anticipado, al menos incluye los gastos de envió, con lo cual, reduzco Stock, cubro envió y gano nivel de financiación porque sin esos Backers, no es que no gane dinero, es que no haría la producción.
Si de esas 500 cajas que tengo que hacer, 100 personas se comprometen a financiarme 100 a coste, genial, adelante. Si no llegase a hacer la tirada por faltarme 100 unidades, pues vaya hombre.
Los que lleguen después, si, pagaran mas, pero también son importantes porque completaran la financiación viendo que ya esta casi a punto la campaña, son los que dan a ganar a Verkami y ellos serán los que activen las recompensas.
Yo no veo que se echen atrás, es como dices, ven que va a salir, así que invierten y te diré mas. El acceso anticipado sera algo habitual en mis campañas, cosa que voy a reflejar en la campaña y así ganare seguidores que busquen y miren mis campañas por esas ofertas.
No es que los vea como gorrones, es un negocio. Ayúdame a pagar cada una de las unidades que solicito a fabrica y evidentemente te llevaras una recompensa.
Ayudame enganchar a otros potencies Backers y te llevaras una recompensa. Nuestras lógicas Moondraco son completamente distintas.
Tengo una lógica y una matemática muy curtida, alucinarías lo que seria capaz de hacer con dinero. Al menos yo tengo cierta habilidad para sacar dinero, aunque en esta ocasión la cantidad sea mayor y puede que desborde mis capacidades actuales. Todo se vera.
Sobre la campaña. No se si te lo dije antes, no voy a confiarle a nadie la campaña.
Tengo un nuevo formato, se hacerlo, ¿no tengo pinta de saber hacer el trabajo?
Ademas, es lo que dices. Ni las grandes empresas hacen el trabajo ellas solas. Por ello debo esforzarme y hacerlo yo solo, no basta con una sola, tengo que hacer varias, pero por algo se empieza y con esa tarjeta es que voy a las empresas ofreciendo mis servicios.
Estoy de acuerdo que no soy aun profesional en campañas, pero hace 4 años no era mejor diseñador que hoy en día, hace 3 no editaba manuales mejor que hoy en día y hoy en día estructuro campañas mejor que el año pasado. Mecánica básica, perfección por repetición, así me lleve las hostias que me lleve. Tu mejor que nadie deberías saberlo que yo en si mismo, soy una marca, soy una productora y busco ser una gran productora, pero no porque me lo diga la gente. Sera porque me lo curre una y otra vez con persistencia.
Tu solo fíjate que yo siempre mejoro hasta infinitum. No conozco mis limites y los estoy buscando.
Cita de: Alain en Diciembre 15, 2014, 02:21:33 PM
Nuestras lógicas Moondraco son completamente distintas.
No, si entiendo lo que dices. Pero muchos autores con más de una campaña a sus espaldas dicen que los Early Birds no son tan buena idea como parecen. Y desde luego ninguno los pone a precio de coste de fábrica/imprenta, porque en esas copias vas a perder dinero.
Alain, yo estoy bastante de acuerdo con Moondraco y los puntos que te da son para tenerlos en cuenta. Yo te aconsejo que no te dejes llevar, que las decisiones que tomes estén muy meditadas y que cumplan tus objetivos.
Venga, muucha suerte, que tengo ganas de ver el juego! Me descargué el manual, pero no he podido leerlo. Cuando lo haga te comento ;)
Ok. digamos que pierdes dinero. Que me digan como ocurre algo así y yo aprendo.
Early Birds ¿que son para tenerlo claro? Que conste que estas conversaciones sanas, me gustan mucho aunque me entretienen demasiado.
Perder dinero si es posible si no haces bien el balance.
A ver, una estrategia básica. Tu debes entender que se pierde dinero, poniendo unas unidades mas baratas y las ultimas incrementando su nivel de beneficio para compensar las primeras.
Eso es una estrategia, bastante buena, pero si das con gente avispada se va a notar.
Yo te cuento otra estrategia. Quizás sea muy contundente pensando en los Backers como cachos de carne. Que sepan que no es el caso porque ya de entrada no hago marketing, lo que se ve es lo que hay.
Tu quieres ganar 1.000€, tu beneficio. sabes lo que tienes que pagar y cuando te va a costar. Digamos que tienes que de esos 1.000€, pagar 500, o bien, te quedas con 500€ o haces cuentas para tener un beneficio de 1.500€.
Los ganas vendiendo 300 unidades, lo sabes, ya lo calculaste. 300 unidades a un precio determinado. Pero solo si fabricas 500 unidades. ¿que haces con las otras 200? ¿beneficio extra? Pues no, tienes que lograr vender esas 200 como mínimo a precio de coste, para poder completar la producción, poder coger las 300 cajas que te interesan y venderlas al precio determinado para ganar 1.000€ o 1.500€ depende el objetivo que tengas.
Ahora, dirás ¿y si solo vendes las 300? si claro, y no hago la tirada porque no la complete.
Tampoco voy a coger el beneficio para pagar las 200 porque se lo que tengo que pagar y de la cifra objetivo no puedo bajar. De hecho, ni a Verkami ni al Estado les puedo decir que invertí todo capital en la producción, incluido su parte del pastel.
Como mucho, se puede asumir, beneficio cero para mi, pero hay es cuando te la juegas por los repuestos, envíos pos perdida, fiscalización anual "no vaya a ser que al final no contaste bien", envíos de promoción y al final te quedas en casa con 80-100 ejemplares que no los puedes enviar porque no te lo puedes permitir. Quizás 5, 10 copias, pero 100?!! ¿300 euros de envíos dispares para colocar 100 cajas por España?
¿De donde sale eso? Del beneficio objetivo. Que no se destina a comer helados, se destina a pos-producción, Marketing y gestion.
¿como montas algo así?
Pues así. Las primeras 100-200 unidades a saldo, el resto para completar la campaña. Misma receta, pero en proceso inverso.
Si pongo las primeras a PvP objetivo y las ultimas a saldo. Eso si que es injusto y no dará resultados hasta los últimos días de campaña. Como las pujas de Ebay.
Y con esto y un bizcocho, creo que mejor explicado, imposible.
Cita de: Vince en Diciembre 15, 2014, 04:52:18 PM
Alain, yo estoy bastante de acuerdo con Moondraco y los puntos que te da son para tenerlos en cuenta. Yo te aconsejo que no te dejes llevar, que las decisiones que tomes estén muy meditadas y que cumplan tus objetivos.
Venga, muucha suerte, que tengo ganas de ver el juego! Me descargué el manual, pero no he podido leerlo. Cuando lo haga te comento ;)
Gracias Vince. Si, le presto atención, aunque es bueno explicar mi idea.
Si veo que algo me falla, lo corrijo y tomo nota de algunas cosas que quizás si pueda perderles atención.
Gracias por los ánimos. Estoy a la espera de algunos detalles para poder continuar preparando la campaña.
Tu tranquilo con el manual, a medida que vea cosas, lo voy corrigiendo, tampoco es que sea un escritor avezado.
Una cosa mas que me olvide añadir. Me encantaría no tener que poner algunas copias a saldo, así puede o bien que tenga mas beneficios o bien pueda ajustar mejor los niveles de aportación entre Backer`s haciendo recaer sobre la producción de los 500 ejemplares la recaudación objetivo. Pero insisto en que no tengo 500 Backers. Tengo 200 como mucho y ya son!.
Los hay que mas barato igual lo cogen y los hay que como no se lo ponga en bandeja, no lo quieren.
Nadie me ha preguntado de donde salen las 50 unidades de promoción para la campaña de los 50 Drill Steam.
Antes de que alguien se moleste, se lo digo yo. Idea del inversor que quiere apostar fuerte y ya de mano en la produccion, el paga 50 ejemplares. Algunos mas, pero es secreto.
Es o no es una salvajada por su parte regalar 50 copias. Pues lo mismo pienso yo. Pero el dice que entre el nivel de cobertura que se gana y la promoción que da, ofrece beneficio a largo plazo. Así que no le contradigo. El paga, el sabra.
Una cosa es verdad. A mi no se me ocurriría ofrecer una cosa que luego no pueda cumplir. Seria una oportunidad de oro para darle bombo a eso de las 50 copias y si al final me sale mal, me llevaría un batacazo. A que si?
Aunque por otro lado, hay que pensar a nivel técnico, es un detalle que hace que se este atento al día de lanzamiento. Es prácticamente la única condición. En ese sentido este hombre se lo pensó muy, pero que muy bien. Creo que esta haciendo el trabajo mejor que yo ;D
Ah claro, yo contaba con que las copias sobrantes estarían en venta a través de los canales normales, en tiendas especializadas y a través de distribuidora. Si las quieres liquidar todas en la campaña no me parece nada mal que las pongas a precio de coste, aunque creo que en ese caso te saldría mejor reducir mucho el PVP en todas ofreciendo el producto competitivamente más barato. Reduces márgenes pero aumentas las probabilidades de no tener sobrante, porque conseguir 500 o 450 mecenas en una campaña a nivel España... lo veo complicado. Y si no vas a entrar en los canales de distribución las copias que te sobren te las comes con patatas.
Que va. A tiendas nada. Quizás alguna tienda que me cae bien le deje copias a pago pos venta, pero la fiscalización a tiendas es algo que debo reflejar y es mucho papeleo que me voy a saltar. Tengo muchísimo trabajo. Imposible dedicar tiempo ahora mismo.
Me gustaría la verdad, pero es complicado.
Drill steam no estará en tiendas, va a ser francamente barato "dejavu" esto es una campaña para darles a ganar a Verkami por su tiempo, a AGRpriority por su tiempo y a todos vosotros por hacer que haya roto mis records. Si yo al final me gano 400€, van directos a una Play Station 4.
Si yo al final soy un tipo sencillo, con gustos sencillos ;)
El juego tendrá su documentación, pero yo personalmente no lo pondré en tiendas. No se si una tienda lo puede comprar en la campaña y ponerlo en su Stock.
Mas adelante el inversor tiene la idea de hacer cosas con tiendas. Tiene pensado hablar con varias tiendas para crear una especie de sociedad, las tiendas forman parte de esta sociedad y financian entre ellas las producciones de títulos que distribuyen en exclusiva. Osea, se saltan los distribuidores y de esta forma reducen aun mas los precios para ser competitivas.
La verdad, otro idea espectacular con los tiempos que corren.
Así que el juego puede llegar en algún momento a tiendas, pero sera bastante mas caro porque ya han de ganar bastantes mas personas. Lo que no se es como va a convencerlas de que pasen de tener 4 copias de un titulo a pasar a tener digamos 50 o 100.
Algo hay de catalogo Web. Tienen un margen de Stock que sale de un almacén y la tienda se convierte en una especie de intermediario, pero con catalogo exclusivo.
Os cuento esto para parecer mas guay, pero mejor hablarlo poco o me meto en un lio :)
Si no sale ahora, el juego sera mas caro, pero saldrá igualmente. Que vamos, que sale o sale.
Lo he vuelto a hacer!!! os presento...
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/cartelpromocionalDrillSteam2_zps39707df0.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/cartelpromocionalDrillSteam2_zps39707df0.jpg.html)
Si, no tengo parangón. Como es habitual, apuesto a que sea otro gran titulo. Ya tengo el sistema diseñado, tenia varios modos de juego archivados, pero no tenia un planteamiento de inserción. He conseguido solucionar la inserción técnico/gráfica y ya puedo anunciarlo. Pedazo proyecto que se avecina. Mi nuevo y flamante Drill Steam 2.
Aunque os parezca que ya me estoy desfasando con demasiados títulos, tranquilos. No es la primera vez ;)
Drill Steam 2 sera un juego independiente, pero conserva el criterio de exploración y excavación. Nuevo sistema de juego, nuevo planteamiento y una continuación directa de la historia.
Seguid atentos a novedades.
Un saludo.
Cambio de estrategia!!!
¿Lo notáis? Al tener mas recursos, mi nivel operativo es mucho mayor, mis contenidos aumentan y puedo ofreceros muchas mas cosas. Me choca que no se haya comentado nada del supuesto Drill Steam 2, pero si algo bueno tengo, es que ofrezco algo y lo cumplo. Si tienes dudas exponlas, ya se que ofrece Drill Steam 2 y de hecho esta integrado en el logo, pero hay que saber para entenderlo.
Si notáis que me retraso o pierdo una continuidad no es mas que por culpa del dinero.
Estoy actualizando mis entradas, en parte para que los que siguen vean algo de continuidad, que sepan que soy persistente y siempre tengo mas. Por otro lado, los que me buscan las cosquillas, bueno, no tengo ningún problema, pero les va acostar seguirme la pista.
Mi operatividad mi velocidad de trabajo y agilidad están casi restauradas, hace 2 años que no trabajo así, pero este es mi ritmo habitual.
Sigo esperando noticias de fabrica y con esos datos puedo pasar informe a mi gente, una vez que exponga como sera la producción ya puedo pasar a ofreceros mas contenido de Drill Steam.
A secas el juego es de una manera, pero los niveles de recompensa le dan una riqueza brutal y como no me gusta pillarme los dedos, toca esperar.
Si queréis ver hasta donde puedo llegar. Por favor, apoyarme y os lo enseñare.
Un saludo.
Este juego que vas a sacar... esta testeado o solo lo has probado tu?
¿Cual? Drill Steam?
A buenas horas preguntas.
Buena respuesta... :( me has convencido. Gracias
Cita de: Alain en Diciembre 23, 2014, 05:29:37 PM
¿Cual? Drill Steam?
A buenas horas preguntas.
Alain, la gente pregunta/escribe cuando lee, puede o quiere. Ha sido educado con la pregunta, aunque a ti te siente mal. Así que sé más cortés. Con borderías no vas a vender ni un juego, ya te lo digo yo.
Eso es cierto peepermint ha preguntado con educación, creo que al menos se merecia una respuesta al mismo nivel
Vaya hombre.
Es que hay que mirar de que fecha es el juego y cuantos he hecho después.
No quiero meterme en un dilema de defender el juego ahora, no a estas alturas y estas son las conversaciones que Administración me ha pedido que eluda porque a la mínima se salen de contexto.
¿datos del testeo?
Yo es que no doy datos de testeo, no se ni como se hace.
Mirar, una vez jugando a Sword. Uno de mi grupo se quejaba de que tenia problemas con las flechas, que no llegaba o se quejaba de algo, no me acuerdo, de las almas o el dinero. Y se paso toda la partida dándome por saco y yo que jugara y callara que ya lo vería.
Por fin, aprendió a jugar y me dejo en paz. Fue el primero en entrar en la mazmorra y conseguir el corazón. Luego salio por la puerta con su arco todo engrandecido diciendo "Linch`s a mi, que blandos son" y comenzó a darme por saco que los esbirros de la mazmorra son muy blandos. Me cago en....
Vamos, que no lo son, apenas aparecieron 2 y solo uno invoco Goblin`s Zombies justo cuando otro amigo entro en la mazmorra con una maza que los dejaba Stun.
¿así vale un testeo? Esos son mis testeos, la verdad, después de convencerles, me dan por saco por cualquier cosa hasta que aprenden a jugar.
A nivel de Drill Steam, no voy a contaros batallitas como esta y son las que tengo. Me perdonáis, pero no tengo testeo que ofreceros. Me hago un vídeo y lo veis vosotros mismos.
En cualquier caso, no debería preocuparos si el juego funciona, eso me preocupa a mi y es mi deber que funcione como es el caso. Ya le comente a Moondraco, este juego lleva una producción distinta. Habra P&P en la campaña y un vídeo en alta definición de como se juega de una copia a color. La estructura de información sera distinta y con un rápido vistazo se vera que ofrece el juego.
Ahora bien. Si queréis un vídeo ya. Yo os hago un vídeo cutre con un prototipo en Blanco y negro. Cosa que no quiero hacer porque para Sword no me sirvió para nada mas que para dar la nota y dentro de lo posible lo quiero evitar.
Oye. Estamos de acuerdo en que Testear es útil casi necesario pero ¿porque interesa que hable de ello?
A mi no me gusta el resultado de mis testeos porque siento una fuerte presión por mi equipo de pruebas, ademas, yo no estoy para cachondeo y ellos si. Tomando en consideracion sus gustos, deberia borrar y comenzar. Si les doy el brazo termino haciendo un Warhammer.
Yo me quedo con el criterio del funcionamiento. Funciona y listo.
Vamos a ver Alain,
Empiezo a estar cansado de malas contestaciones e hipersensibilidad. Si expones un producto te expones a opiniones y probablemente varias en contra de lo que te gustaría. Cuando alguien ve el producto puede ser que lo vea por primera vez y más probable, aún, que no sepa cuanto tiempo lleva en testeo. Lo cual es lógico, a mi me importa más bien poco si el juego salió ayer o se lleva probando desde hace años en la jaula de chimpancés del zoo. Ahora bien, si yo, o cualquiera lo pregunta con educación creo que se merece una respuesta del mismo modo. Insisto no tenemos por que saber toooda la historia que hay detrás del juego. Entonces, si te molesta cualquier pregunta que no sea para alabar tu juego empieza a pensar en dejar el foro por que esto no funciona así. Las preguntas son para contestar y si ves alguna que está fuera de contexto me avisas y lo hablamos.
Tranquilízate o tendrás que sumar a tu lista del complot en contra tuya a este foro.
Espero que me permitáis este análisis
Primero llevan toda la semana dándome por el aspecto gráfico y ahora toca el tema de pruebas. Pues va a ser que no y por eso eludo la conversación y por eso sueno borde, porque se como va acabar esto si sigue por este camino.
¿tengo razón o no? Si se que una cosa va acabar mal, tengo el derecho, no, el deber de ser tajante y darla por finalizada. Pues eso he hecho.
Luar, Vince, me sienta mal que os pongáis así, pero saco una conclusión, se están reportando mis mensajes. Osea, mas de lo mismo. ¿me equivoco que se están reportando? Y os lo recalco porque os veo super cabreados a tiro ligero de darme matarile. Tranquilizaos que os están agitando en mi contra y no os estáis dando cuenta.
Yo estoy súper tranquilo, pero tenéis que dejarme que libre mis batallas. Peepermint no me llamo Carne de Psiquiátrico ¿pues que respuesta esperaba? Que de gracias a que le respondo.
Oye, a todo esto ¿queréis que os haga un banner nuevo de darkStone? Cuando me muera o me maten valdrá millones :D
Aqui no hay ninguna guerra, Alain, tan solo una persona que no acepta la mas minima critica y solo quiere leer alabanzas. ???
Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 01:50:31 AM
Luar, Vince, me sienta mal que os pongáis así, pero saco una conclusión, se están reportando mis mensajes. Osea, mas de lo mismo. ¿me equivoco que se están reportando? Y os lo recalco porque os veo super cabreados a tiro ligero de darme matarile. Tranquilizaos que os están agitando en mi contra y no os estáis dando cuenta.
No estamos cabreados ni se ha reportado nada, así que déjate de conspiraciones. Céntrate en tus juegos y acepta que se te puede criticar hasta por el tamaño de los dados o el tipo de letra del manual. Y tema zanjado Alain.
No quiero que me contestes, sino que sigas hablando del juego, no alargues más esta discusión que ensuciamos el hilo.
Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 01:50:31 AM
Luar, Vince, me sienta mal que os pongáis así, pero saco una conclusión, se están reportando mis mensajes. Osea, mas de lo mismo. ¿me equivoco que se están reportando? Y os lo recalco porque os veo super cabreados a tiro ligero de darme matarile. Tranquilizaos que os están agitando en mi contra y no os estáis dando cuenta.
Sin ánimo de convertir este hilo en un off-topic 100%, este foro es muy pequeño y tiene una actividad reducida. No hace falta que nadie te reporte, se estarán pasando a leerte simplemente.
(Se me adelantó Vince para decir exactamente lo mismo. Volvamos al juego)
Hombre. Ya lo se. Este hilo se esta hiendo a paseo.
Yo recuerdo que Moondraco me presto su tiempo y miro el manual, pregunto y yo conteste. No hubo Ego, ni nada. ¿que mas se puede pedir?
Si es verdad que dando datos del testeo el tema se habría sanjado antes, pero temo que Peppermint lo use en mi contra porque no tengo historias bonitas que contar.
Vamos, desde que conozco a este individuo no he recibido mas que insultos. Lleva llamándome loco desde hace meses. Me tendré que aguantar y asumirlo.
Queréis una historia de Drill Steam. Yo hablo del juego encantado. Tengo historias a porrillo.
El juego hiba a ser tecnologico, pero no cuadraba el tema y como no se me da muy bien dibujar personas, dibuje robot`s. El tema de excavar solo cuadraba con desierto. Queria que fuera Egypto, pero no quedaba bien con los Robot`s, asi que Oeste. Que llamo con gracia Este lejano Oeste, osea, de Este a Oeste, de lado a lado.
Los Robot`s tienen un nombre con la norma de incluir números y se diseñaron 16 modelos, el resto los estoy reversionando para las recompensas de la campaña.
En las partidas de Testeo, nacen dos cosas muy chulas. El mercado negro entre jugadores. Una tercera tienda donde los jugadores pujan y especulan por sus cosas. Esto ocurre cuando las tiendas están muy fastidiadas y no dan casi beneficios.
En algún momento, esta nueva tienda se vuelve autómata y posee su propio capital basado en una estrategia. Los jugadores negocian comprar un articulo a cambio de que quede como capital una cantidad y poder vender a esta tercera tienda fantasma, artículos en el futuro sin intervención de jugadores. De golpe nace una nueva tienda con Stock de segunda mano y sin fluctuación de precios.
Regla no escrita, sin prohibiciones y un ejemplo de estrategia y codicia por parte de los jugadores.
La segunda es el concepto de partida Plus, terminas el juego y tienes la alternativa de volver a comenzar conservando tus herramientas consiguiendo nuevas.
Como mínimo necesitas 3 partidas Plus para conseguir las mejores herramientas.
Es el juego que mas descargas ha tenido de todo mi catalogo y eso que Sword es enorme, pero este ha demostrado ser un bombazo.
Como leyenda negra. Yo avise de este juego en Mayo. Al poco, Homoludicus avanzo que sacaba un juego de mineros, enanos en una mina que no recuerdo su nombre y después cerro.
Editorial Peka me dijo que le interesaba el juego, que se lo reservara, pero como pasaron los meses y no tuve mas noticias, lo saco a Verkami.
Es una mala fecha para sacar campañas fe Crowdfunding. El fabricante no me dice nada y yo hecho a volar la imaginación y me imagino que con el interés que ha despertado el juego, puede que fastidie otras campañas que están en desarrollo, así que hasta que no terminen algunas actuales, no tengo una ventana de lanzamiento. Esto tiene sentido a nivel comercial y comprendo la jugada, espero también me ocurra a mi.
Si este juego se logra editar de una manera u otra, sera otra historia a una larga lista de juegos guardados en un cajón que luego logran ser editados. Lo he guardado durante muchos meses y solo se lo ofrecí a Peka. Con un poco mas de promoción, seguro encontraba Editorial.
Continuara...
Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 10:29:23 AM
Si es verdad que dando datos del testeo el tema se habría sanjado antes, pero temo que Peppermint lo use en mi contra porque no tengo historias bonitas que contar.
Vamos, desde que conozco a este individuo no he recibido mas que insultos. Lleva llamándome loco desde hace meses. Me tendré que aguantar y asumirlo.
No he leído ningún insulto de Peppermint (o de cualquier otro), y me da igual si lo hacen en otro foro, red social, tasca, bar o por telepatía: contestas allí donde lo hagan. Pero si AQUÍ te pregunta alguien con educación y respeto, aunque sea el mal personificado o un demonio del averno, tienes dos opciones: 1. Contestas con educación (sin ironías o sarcasmo). 2. Puedes no contestar y seguir hablando de tu juego.
Si cuentas cosas sobre tu vida personal, de dinero o lo que sea, te expones a que te juzguen y hablen de ti (para bien o para mal). Aquí sólo debes hablar de tus juegos. Ya no te lo digo más, Alain. Dan ganas de dejar de leer tus hilos porque mira las que montas...
Feliz Navidad
A mi me gusta dar información interesante o al menos útil, tanto fehaciente como para dar un punto de vista y que vuele la imaginación.
De entre todo lo que ofrece Drill Steam, no se que puede llamar la atención, creo que el mercado negro es un buen comienzo y de paso creo una nueva sección que voy a llamar Paranoid Board & Games. Sección de Reviews sobre juegos y consejos con mi peculiar punto de vista.
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/logoparanoid_zps322359ae.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/logoparanoid_zps322359ae.jpg.html)
Con lo que esta ocurriendo, creo que Tomorrow va a necesitar un nivel mayor de actividad para conservar el poco auge que tiene. Si es cierto que no soy un experto literario. Tampoco tengo tiempo, pero si la campaña de Drill Steam sale adelante, tendré suficiente tiempo para llevar esta sección con regularidad.
¿que tal la idea? Pues vamos allá.
El espíritu de Paranoid es desentonar y darle riqueza a los títulos de Tomorrow. Donde no parece que las allá, allí estará Paranoid comentando que se ha pasado por alto, si hay algo que sacar, de donde y sobre todo consejos de juego.
Hoy os voy hablar del mercado negro en Drill Steam. No existen referencias de esto pero Paranoid os trae el mito.
Para comprender que es el mercado negro en Drill Steam, primero hay que entender que no hay referencia alguna en el manual de instrucciones y las tiendas pueden alcanzar situaciones complicadas como mecánica integrada en el juego, esto se suma a las modificaciones en los precios por medio del contador de fluctuación.
Si entiendes que las tiendas van a estar apretadas, con Stock muy, muy caro o una disposición de compra muy, muy baja, entonces surge el mito. El mercado negro.
Una tercera tienda creada por los jugadores con peculiares normas de juego. Desde donativo de herramientas para que los jugadores las compren, hasta comercio directo con la tienda fantasma sin intervención de otro jugadores y por supuesto sin el contador de fluctuación de precios.
Una de las funciones mas interesantes que se han alcanzado con la tienda fantasma, es el efecto de pujas, sistema de especulación comercial y un banco de prestamos.
Hablemos sobre el efecto pujas. En esta función, artimaña de los jugadores, estos colocan artículos en la tienda fantasma para que entre los jugadores pujen por el articulo. Se pueden incluir normas consensuadas entre los jugadores tales como "la tienda fantasma se lleva un 10% de los beneficios a su propio fondo de capital. El resto de la recaudación en la puja, es del propietario del articulo.
El efecto sistema especulativo comercial. En esta función, los jugadores podrán comprar a las tiendas establecidas y vender a la tienda fantasma. Tomando en cuenta la modificación de los precios, es posible comprar barato para vender caro y repetir este sistema entre todas las tiendas siempre que tengamos suficientes turnos.
El efecto banco de préstamo. Tanto si se utiliza la tienda fantasma como si no. los jugadores pueden pedir prestamos para financiar su excavación y disponer de herramientas. La tienda fantasma siempre esta disponible a realizar prestamos bajo consenso mayoritario y con normas de beneficios para la misma. Si los jugadores no pueden prestarte dinero, la tienda fantasma puede ser tu única alternativa.
La tienda fantasma o mercado negro es un medio interesante de "en mi casa jugamos así" con un poco de imaginación, salen grandes cosas y no es mas que una alternativa al comercio entre jugadores, algo que si esta estipulado en el manual de instrucciones de Drill Steam como acción permitida.
Imagina solo por un momento que Drill Steam no es lo que se ve a simple vista. Imagina que se intente alcanzar un nuevo tipo de juego de mesa ¿Drill Steam sera capaz?
En Paranoid creemos que si por una sencilla razón. No es obligatorio en el juego excavar, el juego admite administración económica y eso también te otorga puntos de victoria. Juega a tu estilo, mientras los demás hacen una acción, tu haces otra, pero en conjunto disfrutáis de la misma aventura en un entorno controlado y relacionado entre si.
Un jugador puede dedicarse exclusivamente al comercio de artículos, comprar a las tiendas para luego vender. Ser propietario de su propia tienda ofreciendo artículos a precios que el decida.
Ser el propietario de todas las herramientas del juego y cobrar tasas de alquiler a otros jugadores.
Hacerse con todo el capital en juego y regular la compra y venta de minerales. Las posibilidades son grandes.
Drill Steam usa la excavación como medio para conseguir articulos para su venta. En este punto donde reside gran parte de la fuerza del juego, en la habilidad de los jugadores para la compra y venta.
Te sabrás gestionar bien. En Paranoid creemos que si y os damos la oportunidad de demostrarlo.
Próximamente en Paranoid. Hablaremos sobre la excavación, que ocultan las Arenas de Este lejano Oeste y que necesitamos para hacer fortuna en Drill Steam.
Paranoid Games & Board.
Lo que entiendo de ese mercado me gusta, resulta interesante. Yo lo metería en el reglamento, aunque fuera en un Anexo o en unas reglas avanzadas. Que el juego soporte tal grado de manipulación económica es buena señal, claramente tiene un sistema de mercado robusto.
Ahora, ten cuidado con este tipo de cosas. Si bien es una buena señal, ¿has pensado en el impacto que podría tener en las partidas? Si un jugador lo descubriera por su cuenta y ganara la partida sin excavar, estaría ganando fuera de la actividad básica del juego. Esto podría resultar en una partida frustrante para los demás, o incluso en una crítica diciendo que el juego está roto porque permite esa clase de estrategias al margen de lo establecido en el reglamento como acciones normales.
Lo que quiero decir es que no diseñas un juego de rol, donde todo debería ser posible y los sistemas tienen que ser capaces de soportar cambios imprevistos debidos a las decisiones de los jugadores. Diseñas un juego de mesa, donde generalmente se agradece que todos los jugadores tengan unas vías estipuladas hacia la victoria y esta se decante hacia quien mejor las explote. Vías sin señalizar que permitan también llegar a la victoria pueden ser problemáticas.
Piensa en los juegos de mesa como en un sandbox controlado: todo lo que se sale de la caja es potencialmente peligroso. Aunque un sistema soporte determinadas cosas, en ocasiones es mejor cortarlas para evitar que los jugadores puedan aprovecharlas haciendo de las partidas algo completamente diferente a lo que deberían ser. O bien especificarlas en el reglamento y así incluirlas en el sandbox.
Conste que todo esto no es inamovible, es mi opinión basada en mi experiencia como jugador y en mis lecturas de autores y sistemas de diseño. Es una de las pocas veces que estoy debatiendo con alguien sobre diseño a un nivel conceptual en este foro, generalmente centrado en puro márketing y venta más que en jugabilidades y reglas. Se agradece :)
Un añadido. Plataforma en Patreon mismo catalogo y algunas novedades en exclusiva.
http://www.patreon.com/alain_creaciones (http://www.patreon.com/alain_creaciones)
Cita de: Moondraco en Diciembre 24, 2014, 04:57:17 PM
Lo que entiendo de ese mercado me gusta, resulta interesante. Yo lo metería en el reglamento, aunque fuera en un Anexo o en unas reglas avanzadas. Que el juego soporte tal grado de manipulación económica es buena señal, claramente tiene un sistema de mercado robusto.
Ahora, ten cuidado con este tipo de cosas. Si bien es una buena señal, ¿has pensado en el impacto que podría tener en las partidas? Si un jugador lo descubriera por su cuenta y ganara la partida sin excavar, estaría ganando fuera de la actividad básica del juego. Esto podría resultar en una partida frustrante para los demás, o incluso en una crítica diciendo que el juego está roto porque permite esa clase de estrategias al margen de lo establecido en el reglamento como acciones normales.
Lo que quiero decir es que no diseñas un juego de rol, donde todo debería ser posible y los sistemas tienen que ser capaces de soportar cambios imprevistos debidos a las decisiones de los jugadores. Diseñas un juego de mesa, donde generalmente se agradece que todos los jugadores tengan unas vías estipuladas hacia la victoria y esta se decante hacia quien mejor las explote. Vías sin señalizar que permitan también llegar a la victoria pueden ser problemáticas.
Piensa en los juegos de mesa como en un sandbox controlado: todo lo que se sale de la caja es potencialmente peligroso. Aunque un sistema soporte determinadas cosas, en ocasiones es mejor cortarlas para evitar que los jugadores puedan aprovecharlas haciendo de las partidas algo completamente diferente a lo que deberían ser. O bien especificarlas en el reglamento y así incluirlas en el sandbox.
Conste que todo esto no es inamovible, es mi opinión basada en mi experiencia como jugador y en mis lecturas de autores y sistemas de diseño. Es una de las pocas veces que estoy debatiendo con alguien sobre diseño a un nivel conceptual en este foro, generalmente centrado en puro márketing y venta más que en jugabilidades y reglas. Se agradece :)
Muy cierto. Puede definirse como roto si te puedes salir del juego hasta ese punto. Lo que haré sera añadirlo como MOD en una hoja de ruta.
El Black Market surgió a raíz de la segunda mano con el típico diciendo "ya comienzan los chatarreros" y alguien promovió poder montar tu propia tienda. Poco a poco se volvió una estrategia aceptable y no abusiva. Mas tiendas dan mas riqueza al juego.
Hay un extra uno de los numerosos paquetes que siempre incluyo a los juegos, este añade nuevas tiendas con su propio y exclusivo Stock de herramientas, así que es atendible lo de la tienda fantasma.
Si el juego admite nuevas tiendas como expansión, también se entiende que es posible crearlas de la nada. Quizás debí comenzar por hay. Mi equipo sabe que contenidos hay, pero vosotros no, claro y esa es la sorpresa.
En cuanto al sentido, es perfecto en plan pueblo fantasma del viejo Oeste con la peculiaridad de que esto va de tienda fantasma. Una tienda que aparece de la nada durante la partida que a su vez esta creada por los propios jugadores.
Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 05:10:55 PM
Un añadido. Plataforma en Patreon mismo catalogo y algunas novedades en exclusiva.
http://www.patreon.com/alain_creaciones (http://www.patreon.com/alain_creaciones)
Alain, un consejo: pasa un corrector ortográfico antes de publicar textos porque da muy mala imagen encontrarse con tantas faltas de ortografía y errores gramaticales y a la gente se le pueden quitar las ganas de seguir interesándose en lo que quieres promocionar.
Espero que tus reglamentos te los revise alguien antes de que vean la luz de manera profesional.
hombre. eso seguro.
ya se que no soy un lince, pero me defiendo.
Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 07:27:59 PM
ya se que no soy un lince, pero me defiendo.
No, Alain, no te engañes, no te defiendes con el tema de la ortografía. Solo en la presentación de Edition-Lite he encontrado:
ultimo - último
diseñe - diseñé
tenia - tenía
termine - terminé
pase - pasé
Edicion - Edición
publica - pública
que - qué
titulo - título
mas - más
mas - más
mas - más
Todo eso en poco más de 10 líneas. Yo creo que es obligatorio que te revisen los textos, pues así no se pueden publicar textos.
En el manual de instrucciones, aunque muchísimas menos, también hay faltas de ortografía y fallos verbales. Yo prestaría más atención a estos detalles, ya que hay gente que pensará que las cartas y demás componentes tendrán también fallos gramaticales (como el manual).
Un saludo
entonces dejo de hacer juegos. ya que no puedo, espero a que me edite una empresa y lo haga con su equipo.
cuando tenga la posibilidad. pago y lo arreglo, mientras, no puedo hacer mas, vamos, tampoco puedo dejar de hacerlo porque la gente normal haya terminado sus estudios.
yo trabajo desde los 16 y no tengo estudios. ni la ESO. asi que esta justificado mi problema. pero diseño y trabajo igualmente. eso sin quitar que se hacer el trabajo aunque me falten tildes.
no es justo que me digais eso. vamos, es que no me dejais, no me dejais y no hay mas historia.
Pues no creo que tenga que ver con que te dejen o no Alain. Yo no he terminado la ESO y ademas casi no he ido a colegios españoles en mi vida (3 meses cuando tenia 10 años y el prescolar). Aun asi le doy muchisima importancia a este punto en cualquier idioma que hablo. No te hablo de tildes si no de errores como "haber/a ver" o el tipico error de v/b. Me encontre unos cuantos en algunos manuales mientras que la mayoria se pueden corregir con el auto corrector asi que no hay excusa que valga.
Tienes que entender que la persona que muestre interes en tus juegos no va a tener en cuenta que no acabaste la ESO. Ellos solo ven el juego.
Te estan dando grandes consejos... por que no haces caso??
Hasta que no aceptes las criticas y hagas caso a tus posibles clientes que son quienes pagaran tus juegos dudo que todo esto funcione... no es cuestion de tildes sino de graves faltas ortograficas... Tu mismo pero sigues cometiendo los mismos errores desde hace años y sigues culpando al resto del mundo de no sacar ninguno de tus juegos.
No te da que pensar?
Como dice e2ekiel , a nadie le importa si tienes la ESO o la EGB sino si esta bien redactado, sin faltas y de forma comprensible. Y eso si esta en tus manos...
si vale. os entiendo. intentare arreglarlo.
Alain tienes la suerte que muchos otros no tienen: un montón de gente te intenta ayudar, pero visto desde fuera y sin conocer ni a los que te ayudan o a ti, veo que te tomas cosas como ataques en vez de lo que son. De verdad que ojalá si en un futuro me da por sacar un juego, tenga la misma suerte que tu y que me digan los fallos que cometo. De verdad, ojalá me pase, así mi producto será más fuerte. Más fuerte = más competitivo, lo que da más posibilidades de éxito.
Si te tomas mi comentario también como un ataque, recuerda que eso es cosa tuya, no mia
Yo es que no hago mas que atacarlo en cada hilo... ???
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/cartelpromocionalDrillsteam_zps98cc2e9c.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/cartelpromocionalDrillsteam_zps98cc2e9c.jpg.html)
primera recompensa para Verkami Drill Steam.
Nueva colección de Excava-Bot`s espaciales. Nuevas herramientas tecnológicas y muchas cosas mas.
Unete!!!
Un hilo que no para! Lo dejo unas semanas y suma visitas, creo que voy a tener que pensar seriamente en un material para justificar tanto interés.
Es una pena que no sea con lo que inicio 2015, pero tendrá su momento. Ahora mismo estoy volcado con Sword, su inminente campaña de CF y una enorme cantidad de material que voy a lanzar con ello, es difícil pensar en algo que ofreceros sobre este proyecto, pero pensare en algo que os guste y como soy una gran fabrica de ideas, me pongo de reto sorprenderos con algo de Drill Steam antes de que termine Enero ¿seré capaz?
Retomo este proyecto para mi nuevo campaña de CrowdFunding. Lamentablemente Sword ya es insalvable, estos días he intentado darlo a conocer, pero no ha sido suficiente.
Tomando en cuenta que ya se vio bastante de Sword, ahora toca volver al plan original, mi súper producción de 2015. Drill Steam.
Mismo criterio, pero mejorado, en unos días comienzo con el prototipo, esta vez abriré con un vídeo sobre el mismo, preparar la campaña y vuelta a comenzar en una nueva campaña de Verkami.
¿cual sera la novedad? El juego continua sin cambios. Ya tengo toda la documentación y el modelo. La novedad de Drill Steam viene a modo de recompensas en la campaña. Nuevo y espectacular contenido ademas como es habitual en mi, ampliaciones gratuitas para los más jubones que se añadirán como actualizaciones durante al campaña.
No dispongo de grandes medios para esta nueva producción, en gran medida cuento con los Blogs que me han apoyado hasta el momento y gran parte de los mecenas del Verkami de Sword para arrancar.
Como ya comente, el juego tendrá un par de modelos de concurso que se detallan en la campaña.
Sin más. Atentos a las novedades.
Ya sabes que por mi parte tienes todo mi apoyo
Gracias Hardhead. Este año sacare unas 5 campañas. Sword solo ha sido un Trailer de lo que esta por venir :)
Al fin descubro este hilo, llevaba tiempo viendo el nombre, pero no entre.
Tengo que felicitarte como diseñador gráfico, es un verdadero crack.
Y me gusta que tengas tantas ideas de juegos, por desgracia ya he visto que no todo te acaba en buen puerto.
Te animo a que sigas así, pero si no te importa, te doy dos consejos, uno, tras leer todo el tema desde la página uno, hay post que tienes muy caóticos, escribiendo sobre temas sin venir a cuento, es decir, ve punto a punto,y extrapólalo a los juegos, me despacio y asegurando todo, testear solo y pidiendo ayuda, que la gente te ayudara seguro. Y segundo,revisa el tema ortografía, he visitado tu página de proyectos y ya en la portada todavía tienes errores ortográficos muy gordos, y no me refiero a tildes.
Te animo a que sigas con este juego, pero asegúrate de controlarlo todo, y hacer un buen estudio de mercado, ya que lo que puedes creer q es lo mejor, puede no serlo.
Cita de: AioLoS en Febrero 14, 2015, 12:49:20 AM
Al fin descubro este hilo, llevaba tiempo viendo el nombre, pero no entre.
Tengo que felicitarte como diseñador gráfico, es un verdadero crack.
Y me gusta que tengas tantas ideas de juegos, por desgracia ya he visto que no todo te acaba en buen puerto.
Te animo a que sigas así, pero si no te importa, te doy dos consejos, uno, tras leer todo el tema desde la página uno, hay post que tienes muy caóticos, escribiendo sobre temas sin venir a cuento, es decir, ve punto a punto,y extrapólalo a los juegos, me despacio y asegurando todo, testear solo y pidiendo ayuda, que la gente te ayudara seguro. Y segundo,revisa el tema ortografía, he visitado tu página de proyectos y ya en la portada todavía tienes errores ortográficos muy gordos, y no me refiero a tildes.
Te animo a que sigas con este juego, pero asegúrate de controlarlo todo, y hacer un buen estudio de mercado, ya que lo que puedes creer q es lo mejor, puede no serlo.
Muchas gracias hombre. Se que no soy un experto en escribir, pero intento mejorar. Espero que el tiempo me de la experiencia.
Sobre diseñar, bueno, como se dice "cuando el hambre aprieta..." y el caos es casi ineludible, yo hago caso a todo el mundo y eso nos lleva a temas he informaciones dispares.
Tomo nota sobre tus recomendaciones. gracias.
Veo que eres todo un emprendedor, eso esta muy bien!!!
Sobre el juego de drill, tiene buena pinta, y tu web tiene algunos juegos con unos diseños muy buenos, me gusta
Y sobre el edge... ya sabes.. a veces se gana o otras se gana mas tarde :P
Sigue así, un saludo!!
Bueno, tanto como emprendedor. Hago lo que puedo :)
Mañana comienza la pre-campaña de Drill Steam, tengo cosas geniales que enseñaros y para comenzar os presento...
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/cartelpromocional5_zps8d8033f4.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/cartelpromocional5_zps8d8033f4.jpg.html)
Drill Steam juego de cartas P&P
Se que los P&P se miran con palo. Para garantizar que el juego llegue a todos los públicos he diseñado la versión Pocket de 56 tarjetas, conserva muchas similitudes con la versión final y puede considerarse este juego de cartas una demo al uso de Drill Steam.
Lo interesante es que logré condensar la mecánica principal en un mazo de tarjetas y a su vez puedo ampliar este juego con nuevas tarjetas, incluirle lo que retire y que sea una edición portátil del juego completo.
Drill Steam es grande, es bueno y es tremendo. Para la nueva campaña en Verkami lanzo una versión muy completa, incluyo material inédito que aumenta la experiencia de juego como por ejemplo un tablero de gestión para nuestro excavador y varias piezas de mejora para el mismo.
Drill Steam Card Game por otro lado, condensa el juego y ofrece una demostración del titulo, es más sencillo, portátil y muy divertido, la mecánica es prácticamente igual, pero ajustada a juego de cartas. El juego esta listo y lo sacare esta misma semana.
Para terminar, Drill Steam campaña Verkami, incluirá este juego como añadido dentro de cada copia, osea, 2 juegos en 1, Drill Steam edición completa y Drill Steam juego de cartas.
Un saludo.
Un consejo, Alain. En esta nueva campaña pon todos los pledges (o aumenta el número) en lugar de ir añadiéndolos como ha pasado con el Sword. Intenta tener todos los pledges cerrados y pensados antes de lanzar el juego, no dejes nada a la improvisación. ;)
Oye, me encanta el estilo de las cartas. Quizás me chocó un poco la cuadrícula que hay en la parte baja, pero entiendo que es parte del diseño global y de la esencia del juego (el fondo del cartel tiene ese mismo entramado).
Estoy con Vince, creo que es mejor colocar todos los tipos de pledge al principio, ya que sino es un poco lioso para el backer. Y te podrías encontrar gente que se espere a que saques otros niveles, y que luego pongan su dinero en otro proyecto y se queden sin dinero para el tuyo (hay que aprovechar el tirón inicial y asegurarte backers).
Cita de: Vince en Febrero 17, 2015, 09:25:38 AM
Un consejo, Alain. En esta nueva campaña pon todos los pledges (o aumenta el número) en lugar de ir añadiéndolos como ha pasado con el Sword. Intenta tener todos los pledges cerrados y pensados antes de lanzar el juego, no dejes nada a la improvisación. ;)
Te entiendo. La campaña de Drill Steam parece que sera más pequeña aunque el juego sea más grande, pero es un plus, no tiene muchos pledge como dices. Sobre Sword, si te fijas no improvise, todo estaba estudiado y no añadí nada que no estuviera anunciado, osea, dije que había una exclusiva DarkStone y mencione Mods que luego fui presentando uno a uno hasta que canse/vi que era trabajo en balde, pero retomare en un futuro en el Blog de Tomorrow.
Lo único improvisado de tremenda campaña fue el Dark Legion que me pareció una idea tan buena la segunda dimensión que no quise dejarlo fuera de la edición.
Pero tomo nota de lo que dices y lo haré todo de un viaje. Actualizar campañas no le veo motivo a menos que estés haciendo miles de euros, una pena la verdad porque es muy divertido actualizar, pero parece que no gusta tener que visitar la campaña interdiario. Que gente mas rara... :)
Cita de: nemo81 en Febrero 17, 2015, 09:51:57 AM
Oye, me encanta el estilo de las cartas. Quizás me chocó un poco la cuadrícula que hay en la parte baja, pero entiendo que es parte del diseño global y de la esencia del juego (el fondo del cartel tiene ese mismo entramado).
Estoy con Vince, creo que es mejor colocar todos los tipos de pledge al principio, ya que sino es un poco lioso para el backer. Y te podrías encontrar gente que se espere a que saques otros niveles, y que luego pongan su dinero en otro proyecto y se queden sin dinero para el tuyo (hay que aprovechar el tirón inicial y asegurarte backers).
Gracias. Las tarjetas es con el decorado general del juego, me gustan dinamizar los diseños y poder usarlo para varias cosas. Este año estoy profundizando en mi trabajo y explorando cuantas cosas puedo hacer. Con Sword, mucho contenido que comparte estilo gráfico y con Drill igual, es algo así como mi propio experimento gráfico, pero tiene poca relevancia, es cosa mía :)
Lo dicho antes sobre pledge, todo estaba anunciado, solo añadí una hoja que presentaba el contenido y que se viera que existe, no es humo. De hacerlo de un viaje creí que seria contenido excesivo, pero la próxima vez lo incluyo de un viaje.
La queja sera que hay demasiado material, pero lo soportare :D
La cuadricula... es cuadricula de libreta de apuntes, o bien solo lineas horizontales o bien cuadricula, decorado de un estilo muy viejo.
Con lo del pledge, creo que se refieren a los niveles de aportación.
Cita de: Dark_Victor en Febrero 17, 2015, 11:28:31 AM
Con lo del pledge, creo que se refieren a los niveles de aportación.
Exacto Alain, me refiero a los niveles de aportación. El tema de actualizar la campaña con información lo has hecho bien. Me refiero a que pongas todos los niveles de aportación de golpe y no vayas añadiendo sobre la marcha.
Cita de: Vince en Febrero 17, 2015, 11:32:21 AM
Exacto Alain, me refiero a los niveles de aportación. El tema de actualizar la campaña con información lo has hecho bien. Me refiero a que pongas todos los niveles de aportación de golpe y no vayas añadiendo sobre la marcha.
Ahhh. eso si, os entiendo y teneis razón.
(http://i37.photobucket.com/albums/e78/alain_creaciones/bodegonDrillSteamCardGame_zpse31607da.jpg) (http://s37.photobucket.com/user/alain_creaciones/media/bodegonDrillSteamCardGame_zpse31607da.jpg.html)
Manual Drill Steam Card Game: http://www.mediafire.com/view/yn9y9nrau9zut99/manual_drill_steam_card_game.pdf (http://www.mediafire.com/view/yn9y9nrau9zut99/manual_drill_steam_card_game.pdf)
Archivos P&P: http://www.mediafire.com/view/jb63d2xlxg5x4p6/Drill_Steam_Card_Game_P&P.pdf (http://www.mediafire.com/view/jb63d2xlxg5x4p6/Drill_Steam_Card_Game_P&P.pdf)
Que lo disfruten.
Pintaza!
Gracias. Aprovecha. Juego sencillo de 56 tarjetas, compite con tus colegas para ser el mejor excavardor y de paso aprendes a jugar lo básico de Drill Steam edición completa.
El juego tiene su que, puedes bloquear minerales para ponérselo más difícil al siguiente jugador y también puedes cambiar el turno lo que te permite bastante control, es un juego sencillo, pero no esta excepto de estrategia.
Ademas, no se va a quedar hay, el juego quedo tan bien que le haré su propia linea de añadidos gratuitos, nuevas herramientas, minerales y hasta puedo añadir Bot´s con sus propias habilidades.
El objetivo es ponéroslo fácil, que lo probéis y que sea un buen ejemplo de la edición completa.
Velando por una mejor claridad, se hizo una revisión del manual, recomiendo echarle un vistazo.
Un saludo.
Cita de: Alain en Febrero 19, 2015, 06:57:02 PM
Velando por una mejor claridad, se hizo una revisión del manual, recomiendo echarle un vistazo.
Un saludo.
Gracias por el aviso, porque tengo la versión anterior.
Cita de: Vince en Febrero 19, 2015, 10:47:31 PM
Gracias por el aviso, porque tengo la versión anterior.
Hola Vince. No recomiendo nunca imprimir manuales, eso lo hago yo en fabrica :D nunca estan exentos de correcciones en pro de mejorarlos.
La versión física que se incluirá en la campaña de Verkami, serán 70 tarjetas en lugar de 56, lo que se traduce en que el juego sera para 4 jugadores y en lugar de instrucciones, tendrá tarjetas dedicadas a reunir las normas para hacer del juego totalmente portátil.
Drill Steam ya se envió a validar, dentro de unos días comenzamos. En cuanto a copias de prototipo, comenzare a prepararlas pronto, le prometi a HardHead SsoE y Drill he intentare cumplir, pero antes tengo que mirar el bolsillo y ver cuanto puedo permitirme gastar.
Alain si esto te cuesta mucho por favor no hace falta que cumplas tu promesa, el bolsillo es lo primero ;)
Cita de: hardhead en Febrero 20, 2015, 01:02:12 AM
Alain si esto te cuesta mucho por favor no hace falta que cumplas tu promesa, el bolsillo es lo primero ;)
El problema es que gastarme 15/20 euros es difícil estando sin trabajo. Pero hacerlo, me hace falta y me apetece.
Ok entonces no te digo nada ;)
Cuando saques la campaña avisa. Aunque no sea mi tipo de juego, si es adsequible el precio te ayudare.
Todo sea por sacar adelante el producto nacional
Cita de: Kyuzo en Febrero 20, 2015, 12:44:05 PM
Cuando saques la campaña avisa. Aunque no sea mi tipo de juego, si es adsequible el precio te ayudare.
Todo sea por sacar adelante el producto nacional
Hola Kyuzo. Es un buen criterio, gracias, pero esta producción es más cara, el juego es más grande y es necesario para alcanzar la meta. Aun así, necesitare unos 250/300 mecenas solo para el juego y me estoy pensando añadir recompensas.
Vuelvo a campaña porque nadie elude Drill Steam, le gusta a mucha gente con la que hablo y de 15 títulos en mi Dossier, es un ineludible. Sera la linea que siga en el futuro, lo que no comprendo es lo de gustos, no se a que clase de jugador no le gusta esta clase de juegos y me interesa opiniones para trabajar en ello.
Mi linea de juegos especializados seguirán la estética gráfica de Drill Steam. Ya tengo un estilo que gusta, un modelo de campaña que funciona y así va la cosa, progresando.
Tengo uno de naves espaciales muy prometedor y si saco la campaña, podre financiar su desarrollo. Vamos, SSoE es bueno, Dragon´s Slayer es tremendo, Drill es la bomba, pero Universal conquest Imperium ya es demasiado...
Bueno.... yo es que me parto. Comienzo a pensar muy seriamente si algo esta pasando y yo me lo estoy perdiendo
La situación... Verkami me pide un tiempo de reflexión entre campañas. Me parece estupendo, ya la hice cuando me dedique a esta brutal y despiadada profesión :)
No me gusta darle muchas vueltas a las cosas, así que la campaña de Drill Steam la tendre que colocar en Lanzanos, no quiere decir que no vuelva a Verkami, pero no puedo tomarme más tiempo de reflexión, mi trabajo tiene que continuar.
Si es verdad que hay cosas que pienso ¿me paráis para dar prioridades? De verdad que lo parece por los próximos proyectos que saldrán allí. Y lo que va a ocurrir, que tampoco es para eludir. Jugamos todos nunca elude que HQ25 haya salido en Lanzanos y crucifican tanto la plataforma como las campañas y saltan al tema a raíz de mencionar las campañas en curso, que putada, en fin...
Bueno, pues un asunto menos. Verkami afloja así que la campaña regresa a su Red.
Y ahora un pequeño avance...
He diseñado (otra vez) ampliaciones para proyecto, en este caso, amplio Drill Steam, una maravilla en definitiva. La edición de Verkami sera mucho mejor que todo lo mostrado hasta la fecha. El objetivo es mejorar todavía más una edición Verkami y hacer un juego triple A España. ¿sera posible conseguirlo? Estamos muy cerca...
Próximamente más avances.
Tendrás mucho exito. Dichoso a mi Verkami me mando a volar con un pequeño proyecto que tenia :'(
Tendrás mucho exito. Dichoso a mi Verkami me mando a volar con un pequeño proyecto que tenia :'(
ja. doble reply... que cosa más rara.
Algo leí al respecto. Tengo curiosidad por conocer tu proyecto y estudiarlo. Quizás sea viable y lo pueda gestionar yo.
Llevo proyectos de otros Autores, no es nuevo para mi, hace años llevaba proyectos de editorial, pero bueno, los tiempos cambian :)
llevo un par de años reuniendo un catálogos de títulos de Autor para un proyecto en particular. Después de Drill Steam tengo una tanda de lanzamientos de Autor y estoy reuniendo títulos para ese catalogo, Lo llamo la Thirt-Party, oferto títulos de terceros a inversores que les interese alguna producción, pero claro, para esas cosas hay que llevar un catalogo del cual elegir producciones, varios títulos y así conseguir algún resultado.
Me ha fastidiado que Tonno abandonara tan de golpe, su juego era perfecto para el catalogo. Bueno, creo que ya comente demasiado sobre ese asunto y esta a meses vista.
Lo dicho, si tienes algo que ver, me gustaría verlo.
La campaña esta terminada!!!
Lanzamiento, mañana a las 9:00 AM en Verkami. Del mismo modo espero que paséis a echarle un vistazo, que me hagáis recomendaciones si es preciso y si alguien no se puede aguantar, bienvenido sea :D
En cualquier caso, apostasteis mucho por SsoE, no os sintáis comprometidos a participar en esta nueva campaña porque de eso se trata, yo ofrezco y a quien guste, participa en la que crea más indispensable.
Muchas gracias gente.
PD: Vince, si dispones de tiempo y fuerzas, te agradece un montón tus indispensables entradas de campaña.
Habrá que estar atento a mañana! ;)
Eres incansable Alain, y eso es una virtud clave en este mundillo. A por ello, tengo buenas vibraciones con Dril Steam.
Estoy seguro que os impresionara la campaña y si no lo hace, las micro actualizaciones que tengo preparadas lo harán o al menos esa es la idea.
Sobre incansable... :)
Campaña en marcha y nuevo hilo: http://www.darkstone.es/index.php?topic=2923.0#new (http://www.darkstone.es/index.php?topic=2923.0#new)
Cierro aquí y las dudas, preguntas, sugerencias las hacemos en el hilo nuevo.
¡Gracias!