Os presentamos el juego de mesa que hemos creados unos amigos y yo: "El Rey de los Piratas".
El Rey de los Piratas se jubila y su tripulación pugna por alcanzar la suficiente reputación y notoriedad para suplantarle como terror de todos los mares. Los Vudhitas son una raza belicosa y los atrevidos capitanes no se andan con chiquitas.
Asume el rol de uno de estos capitanes aspirante a auténtico rufián.
Tendrás que luchar contra multitud de barcos que encuentres mientras navegas en alta mar, conseguir tesoros, amasar un buen botín para comprar abastecimienos para equipar tu navío, establecer alianzas con otros piratas (y traicionarlas, al fin y al cabo eres un pirata), abordar al resto de jugadores, comerciar en las islas que se vayan descubriendo y completar las suficientes misiones para hacerte temer y respetar como el auténtico Rey de los Piratas.
(https://lh3.googleusercontent.com/-qCdy2rCIjQI/U_hd1vm_V2I/AAAAAAAAAB0/z6geaBcDRx0/w932-h699-no/tierra%2Ba%2Bla%2Bvista.jpg)
Juego dinámico y entretenido. Según los jugadores a quienes hemos hecho las partidas introductorias: válido tanto para jugar en familia como para auténticos jugones. Combinando estrategia, recursos limitantes, eventos aleatorios, piques asegurados y todo despachado con muy buen humor, un universo colorido y comentarios ingeniosos.
Una mecánica de juego amplia pero que rápidamente se asimila y una vez vista, corre fluida. Sin tiempos muertos que te aburran. Si te despistas, te despluman ¡son piratas!
(https://lh5.googleusercontent.com/-aZ125Yd9qbk/VAHsrMtAcMI/AAAAAAAAPXU/GMS6PD9Ypn8/w932-h699-no/IMG_20140830_170823.jpg)
Un juego muy rejugable ya que el tablero, las islas, se construye en cada partida. De modo que los abastecimientos que puedes conseguir varían enormemente de una partida a otra. Teniendo que modificar y adaptar la estrategia cada vez.
Navegar en alta mar aporta ese toque de azar y sorpresa con eventos a los que tendrá que enfrentarse cada jugador: un barco (militar, corsario, barquito de pescadores...), una fulgurante tormenta que te dejará KO durante un turno, un inocuo barril o una Isla que permanecía oculta hasta ese momento...
Los tesoros se consiguen de muy distintas maneras a lo largo del juego y permiten hacer más competitivo al navío de forma puntual. Algunos realmente valiosos, únicos y poderosos: como el Pergamino de Poseidón, que vovlerá a hundir una isla ya descubierta haciendo perder abastecimientos a todos los piratas que en ella se encuentren en ese momento. Los capitanes podrán comerciar con sus tesoros con otros jugadores o venderlos en las islas para conseguir doblones y comprar más abastecimientos.
Completar las Misiones que se van consiguiendo en las islas es la forma más rápida de conseguir los Puntos de Reputación necesarios para ganar el juego. Un aspirante a Rey de los Piratas tiene que hacerse famoso, ganar reputación y notoriedad si quiere ser el pirata más temido.
(http://3.bp.blogspot.com/-eREY2e6p4G4/VDTnUbJMR_I/AAAAAAAAECc/rFuJ-TbJZfU/s1600/10481712_1459738120953427_5033054497274049652_n.jpg)
Los abastecimientos son la clave fundamental del juego, pues con ellos los jugadores equiparán su navío y en función de la tripulación que tengan podrán ser más temibles llegado el momento de navegar o de combatir. Se consiguen luchando contra barcos del juego, visitando islas, comerciando y, por supuesto, saqueando a otros jugadores.
(https://lh3.googleusercontent.com/-L4cL8gOXqWg/VD0Ps8_hxMI/AAAAAAAAASM/24SItZ8qW_w/w736-h662-no/ficha_navio_capa_0001.png)
Cada turno los barcos en alta mar podrán abordarse entre sí, robandose abastecimientos, tesoros o grumetes. Se pueden establecer alianzas, claro que cada cual es libre de traicionarlas. La vida es dura. Y la vida pirata, aún más.
Por nuestra parte, no dejamos de presentarlo en todos los eventos que podemos. Haciendo partidas introductorias a todo aquel que se preste a ello. El próximo evento en las Frikiolimpiadas de Alcobendas a finales del mes de octubre-
Os dejamos el enlace al facebook (http://goo.gl/JCU8PM) y al perfil de google + (http://goo.gl/v3VNoO)del juego.
Un saludo.
El tema pirata está de lo más solicitado... viendo como está la cosa, voy a guardarme mi diseño pirata y ya lo presentaré cuando baje la fiebre de los mares ;D
Una cosa que me resulta extraña en las presentaciones es que, en general, los autores no dicen nada claro sobre sus mecánicas. ¿Qué mecánicas presenta vuestro juego? ¿Gestión de recursos, gestión de mano, construcción de mazo, colocación de trabajadores? Esta información ayuda mucho a hacerse una idea del flujo de juego que tiene el título presentado.
El tablero modular parece ser un must a estas alturas de la película, porque lógicamente aumenta la rejugabilidad: buena decisión, aunque no demasiado sorprendente. El aspecto gráfico es más profesional que el de muchos proyectos presentados por aquí, y tiene un estilo claramente identificable... si bien lógicamente no es final. A falta de conocer las mecánicas que se utilizan, tiene buena pinta pero no le veo un rasgo diferencial. Hay ya bastantes juegos en los que con ayuda de los dados te mueves por el tablero, consigues cartas y puntos, atacas/puteas a los demás en la medida de lo posible y ganas al conseguir los PV requeridos.
¿Cuál es vuestra apuesta? ¿Qué mecánica o sistema diferencia vuestro juego de los demás presentes en el mercado? :)
Muchas gracias por la respuesta cargada de preguntas.
El primer post pretendía ser una presentación, tampoco quería apabullar con más información. Pero ya que preguntas, explico un poco más detalladamente la mecánica del juego. Tampoco hemos inventado la rueda y la temática pirata, aunque manida, siempre atrae. Desde el Temible Burlón de Burt Lancaster (1952) hasta la próxima Piratas del Caribe 5. (¿2017?) ;)
Gracias por los comentarios sobre el aspecto, es nuestro primer juego y solo llevamos 5 meses con él, pero le estamos poniendo ganas.
El juego comienza con solo 2 islas descubiertas, al azar. 3 abastecimientos cada jugador, un par de tesoros cada uno, una misión abierta (cualquier puede completarla) y 2 misión secreta.
(https://lh5.googleusercontent.com/KduIN4hFLo8iQyojfK6xZIwDmIsHolzDLj8fD5iPHdU=w500-h501-no)
La mecánica del juego consiste en 1D6 más los modificadores pertinentes de Combate y Navegación, según el caso + bonus por Tesoros.
Estos modificadores dependen de los abastecimienos que tengas: Armas y Cañones para Combate. Ron y Huevos en salmuera para Navegar.
(https://lh3.googleusercontent.com/-D6I8pUnxYg8/VEYav_1aIoI/AAAAAAAAAWY/dvqvw1RUpdY/w128-h96-no/abastecimientos.png)
Pero, teniendo en cuenta que hay una limitación al uso de cada abastecimientos en función de los grumetes que tengas. De modo que también tienes que aumentar tu tripulación para poder hacer uso de los abastecimientos que consigas.
(https://lh5.googleusercontent.com/-XCsOQb8-8PY/VEYcCol-ibI/AAAAAAAAAXA/tfOg-LpoBik/w98-h109-no/minigrumete.png)
El juego se compone de las fases:
-Recibir el Cofre
-Navegar
-Abordajes
-Comercio
-Equipación
-Pasar el Cofre
Todos los jugadores hacen todas las fases en un mismo turno (tipo Agrícola) siendo el jugador que tiene el Cofre el primero en actuar. Todos saben lo que va a hacer de modo que en compensación recibe 1 Tesoro.
-Navegar: en mar abierto descubre una Carta de Navegación que puede ser un barco del juego al que enfrentarse, un barril que nos aportará algo, una carta de Tierra a la Vista con la que descubrir una nueva isla, banco de arena, etc. En lugar de navegar en mar abierto, cada jugador puede intentar navegar hasta una isla que esté activa, para lo cual tendrá que igualar o superar la dificultad que tenga dicha isla, bien de navegación bien de combate.
(https://lh3.googleusercontent.com/8USKMGHqpHvMsuEHSBgDRRgrmlLroZOOKGe5PmtVUUE=w480-h320-no)
-Abordajes: quienes navegasen en alta mar ahora tendrán que lidiar con el resto de piratas. Pueden aliarse para atacar a otro pirata en concreto, pero nada les obliga a respetar dichas alianzas (de hecho algunas misiones incitan a la traición). Los piratas en alta mar levantan la mano y al ritmo de un, dos, ¡tres! señalan al pirata que quieren abordar o bien dejan el puño cerrado para poder huir si alguien les aborda a ellos. Se van resolviendo los combates a partir del jugador que tiene el cofre con la misma mecánica citada anteriormente, solo que ahora son tiradas enfrentadas. Quien gana, saqueará al contrario. Si eran varios, solo uno saqueará (son piratas). Estos saqueos aportan Puntos de Reputación, de forma variable según como sea el combate: uno contra uno, uno contra varios...
-Comercio: quienes entrasen a las islas conseguirán los abastecimientos que abundan en cada una. Podrán vender los tesoros que tengan por el precio en doblones que tenga cada uno. Con los doblones acumulados también se podrá seguir equipando el barco con abastecimientos. En cada isla también se podrán conseguir misiones hasta un máximo de 3. Las misiones son de lo más variopintas y otorgarán puntos de Reputación cuando se culminen con éxito, momento en el que se descartarán.
-Equipación: se pueden tener todas las cartas de Tesoro que se desee, pero ocultas al resto de jugadores únicamente 5. De forma que quienes tengan más tendrán que bajarlas a la mesa, al lado de la ficha de navío, de forma que el resto de jugadores puedan verlas. Hay tesoros que sirven para robar a otros jugadores, mejoras al combate, a la navegación, etc...
Finalmente, se pasa el Cofre al siguiente y comienza de nuevo el turno.
(https://lh3.googleusercontent.com/migH_KUQIG3VHak4j2nPFT-IlTywD--rmTccUBYfwjE=w770-h392-no)
Gana el jugador que alcance la suficiente Reputación para convertirse en el Rey de los Piratas. Unos 20 puntos suponen unos 45 minutos de juego.
Podéis ver una explicación más detallada en la reseña que nos hizo uno de los beta testers en el blog El viernes toca...¡Jugar! (http://elviernestocajugar.blogspot.com.es/).
Un saludo.
Bienvenidos chicos!
Ya veo que tenéis el diseño del juego bien cerrado. Así de primeras lo que se me ocurre es preguntaros cómo pensáis sacar vuestro juego al mercado ¿Vía crowdfunding? Si es así sería interesante conocer qué es lo que tenéis pensado, quizás podamos echaros una mano.
Muchas gracias.
Efectivamente el diseño está bastante cerrado. Y no por falta de ideas, por no complicarlo excesivamente.
El resto de ideas nos ha dado para 2 expansiones cuyas reglas y cartas ya estamos testeando.
Para la publicación: pues no estamos cerrados a ninguna opción.
De hecho estamos tanteando todas ellas y el crowfunding nos parece una gran idea. Al ser nuestro primer juego hemos estado buscando información al respecto. Motivo por el cual encontramos este foro, de hecho.
Cualquier ayuda será bien recibida.
Leído el post y la reseña, entiendo mucho mejor lo que tenéis aquí. La verdad es que me parece, sobre el papel, que tiene una pinta estupenda.
La jugabilidad, aunque tiene bastante fases, no parece demasiado complicada. A primera vista las mecánicas son sencillas y lo podría jugar con mi familia. La mezcla de robo de cartas con gestión de recursos y debate en los ataques tiene gracia. No es lo que definiría como un juego elegante, pero sí parece resultar bastante divertido... y ese es el propósito de un juego, más aún siendo el primero que diseñáis.
Como consejo, centraos en pulir el juego y si acaso desarrollar las expansiones. Dejad la edición para más adelante, sin prisa, y mientras id aprendiendo poco a poco a moveros en el mundillo. No parece un juego complicado para una editorial, tiene una pinta bastante editable y uno de los temas más comerciales. Quizá no necesitéis meteros en el follón que supone un crowdfunding.
Creo que vuestro prototipo me suena de haberlo oído por las sesiones del Día del Diseñador (http://ddd.labsk.net), ¿es correcto? Si es así y ya nos conocéis, os animo a que paséis por las sesiones. Se aprende mucho sobre diseño viendo a otros hacerlo, y varios de nosotros tenemos bastante conocimiento de la edición y autoedición. Incluso tenemos miembros de editoriales por allí husmeando, así que acercaros para enseñar el juego podría resultar en una sorpresa agradable.
La próxima sesión del DdD será el 9 de Noviembre, y tendrá como temática el terror post-Halloween. Parece que Óscar Arévalo (Seven Swords, The Possesion) se podrá acercar para contarnos un poco sobre sus experiencias como autor. Eso sí, no creo que pudiérais presentar el juego como tal, pero sí acercaros a probarlo junto con otros diseños.
Muchas gracias por los comentarios Moondraco.
Queríamos hacer un juego elegante. Pero esa pretensión nos duró exactamente 7 segundos, lo que tardó el compañero en hacer el primer dibujo de una de las cartas. A partir de ahí entramos en una espiral.
Efectivamente estamos en contacto con El Día del Diseñador. Lamentablemente no hubo sesión en octubre y aún no hemos podido presentarlo a vuestra comunidad.
El próximo 9 de noviembre queremos ir, porque además el juego que presentáis tiene buena pinta, y ya de paso conocerNos. Estamos a expensas de disponibilidad por trabajo para poder confirmar nuestra asistencia.
Como dices, las reglas son amplias pero no complicadas.
Cita de: ReyPirata en Octubre 21, 2014, 12:42:02 PM
Muchas gracias por los comentarios Moondraco.
Queríamos hacer un juego elegante. Pero esa pretensión nos duró exactamente 7 segundos, lo que tardó el compañero en hacer el primer dibujo de una de las cartas. A partir de ahí entramos en una espiral.
JAJAJAJAJAJJJJAJAJAJAJAJJAJAJAA ;D XDDD
Sinceramente, no recuerdo haberme reído nunca con un post aquí. Estoy en la biblioteca y créeme, me he reído XDDD
Está bien que entendáis lo que estáis haciendo, la verdad... es una novedad. Difícilmente un temático será elegante, porque implica bastantes recovecos en las reglas que son necesarios para recrear el tema. Pero vamos:
Banjooli Xeet no es un juego demasiado elegante (aunque tampoco es que sea terrible mecánicamente) y es el juego más divertido de mi ludoteca. Uno de los 3 juegos a los que he jugado con mi suegra, y el único al que también he jugado con mi madre y con amigas de mi hermano.
Conseguid eso y habréis conseguido algo grande.
A ver si os podéis pasar entonces el día 9 por... donde sea que la montemos. Tengo ganas de echarle una partida a esto.
Cita de: Moondraco en Octubre 21, 2014, 12:49:11 PM
JAJAJAJAJAJJJJAJAJAJAJAJJAJAJAA ;D XDDD
Sinceramente, no recuerdo haberme reído nunca con un post aquí. Estoy en la biblioteca y créeme, me he reído XDDD
Bien bien... ese es el espíritu.
Hemos marcado el rumbo a vuestras quedadas y hemos dejado a cargo a nuestro Timonel experto. Espero que lleguemos y puedas probarlo...
(https://lh5.googleusercontent.com/3yY7ZnA14eO1oP8k2QlfUCtuKm9QxXwMR0JKh9LMw5c=w230-h173-no)
Estupendo, otro juego de piratas. A ver si creamos tendencia. ;)
Bienvenidos al vecindario, y como buenos vecinos, cualquier cosa que necesites, aquí estamos. Eso sí, a lo mejor en lugar de pedirte sal, te pido un mono o un loro para mi veterano. ;D
Un saludo y mucho éxito.
Arrr
¡Loretes y Monetes! de eso siempre hay en los barcos piratas. Aunque son bienes preciados, cuesta un monton entrenarles.
Me pasé por tu hilo de Skull Tales, tiene buena pinta el juego. El tema de las abominaciones y monstruos es muy interesante.
Nosotros no hemos tirado por esos derroteros. Si bien es cierto que en la primera expansión habrá sirenas (y el omnipresente cefalópodo gigante de las profundidas abisales) lo que más abunda en nuestro juego son otros barcos a los que rapiñar.
Sí tenemos pensado incluir una isla de Bestias en la que los jugadores puedan capturar distintos animales exóticos que aporten bonus de forma puntual. Como es el caso de "Dragones de pantano" cuyos jugos gástricos volátiles y gran inestabilidad emocional les convierten en estupendas armas de combate a distancia por su tendencia a explotar cuando se estresan, aunque suicidas en las distancias cortas (en un guiño al estupendo escritor Terry Pratchett).
Saludos.
Hola!
Me ha encantado!
Por ponerle una pega, creo que los huevos no encajan, encajan mas mismos pollos o ovejas.
Un saludo y muchísimo ánimo con el proyecto.
Se valoró en su día. Pero como aspirante a convertirte en el Rey de los piratas, ¿te parece correcto tener la cubierta de tu navío permanente cubierto de cagadas de ovejas y plumas de gallina?. Eso impone poco respeto. Y créeme, te harán falta huevos para enfrentarte a algunos barcos del juego (pescadores).
Además, los Vudhitas son una raza belicosa y un poco desordenada. Pero no son del tipo cruel que se lleva a inocentes animalitos a alta mar para pegarse de leches y cañonazos con los amigos. No, no, no.
Queremos aclarar que en la realización de este juego de mesa no han sufrido daños ningún animal. Ni siquiera los caniches asesinos.
;)
Jeje me encanta ese toque que le estais dando a lo terry pratchett.
Espero que ningún orangután haya sido dañado en la realización tampoco :P
Cita de: hardhead en Octubre 25, 2014, 03:54:40 PM
Jeje me encanta ese toque que le estais dando a lo terry pratchett.
Espero que ningún orangután haya sido dañado en la realización tampoco :P
¡Repámpanos! ¡No! Pregúntale a Bill Puertas si no me crees.
Eeeeem vale vale te creo te creo, a ese mejor le dejo segando a su rollo...
Buenas:
Comentar que hemos reducido el tamaño de las islas para que el tablero no ocupe tanto y los barquitos queden más a escala respecto a los pintados.
(https://lh4.googleusercontent.com/-9G877QGIojg/VE6rIFXqx8I/AAAAAAAAAaM/VxEGLVzgBiw/w958-h639-no/IMG_7349.jpg)
Y enseñaros en detalle el nuevo cofre del juego
(https://lh6.googleusercontent.com/-DAqMbAwt6_8/VE6rEb6XTRI/AAAAAAAAAZg/r9vv-RLiJ-A/w958-h639-no/IMG_7332.jpg)
Este finde estaremos en las FrikiOlimpiadas de Alcobendas. Quienes quieran abordar y rapiñar ya saben. No será difícil encontrarnos...
No hace fata venir de pirata, pero ayuda. ;)
Que chulo. Es modelo final el cofre o es un proto?
Que hablando de eso, a mi una compañía que se lo curra tanto con los prototipos me da mucha confianza en el producto final.
El prototipo era un cofre que encontramos en la típica caja de restos que todo jugador de juegos de miniaturas tiene (y que no sabe de donde han salido el 90 % de las cosas que ahí guarda)
Éste es el modelo final, aunque es uno de los objetos que nos planteamos mejorar como recompensa en el caso de sacar el juego por crowfunding.
Solo hace falta uno por juego, que se va pasando para marcar quien empieza el turno. Pero cobrará una mayor importancia en una expansión acerca de cierto barco cuyo Capitán es un "miserable sin corazón" (sin corazón en el pecho, me refiero... ::)).
La reducción de las losetas supongo que se debe para reducir costes, ¿no? ¿O es algo más "estético"?
No queda mal, la verdad. ;)
Cita de: ReyPirata en Octubre 28, 2014, 03:33:17 PM
El prototipo era un cofre que encontramos en la típica caja de restos que todo jugador de juegos de miniaturas tiene (y que no sabe de donde han salido el 90 % de las cosas que ahí guarda)
Éste es el modelo final, aunque es uno de los objetos que nos planteamos mejorar como recompensa en el caso de sacar el juego por crowfunding.
Solo hace falta uno por juego, que se va pasando para marcar quien empieza el turno. Pero cobrará una mayor importancia en una expansión acerca de cierto barco cuyo Capitán es un "miserable sin corazón" (sin corazón en el pecho, me refiero... ::)).
El holandes errante? :o que interesante! En el cofre no ira cierto corazón de cierto pirata maldito verdad? ::) :)
No es por reducir costes, que imaginio que también.
La cuestión es que eran 20 x 20 cm. lo que hacía un tamaño final de 60 x 60 para el juego básico. En una mesa grande valdría para jugar.
Pero las fichas de navío, que es donde se ponen los tokens de los jugadores de los abastecimientos, grumetes, doblones y puntos de Reputación hacía que fuera un pelín difícil colocarlos junto a las cartas.
De esta manera ocupa 45 x 45 cm.
Además, las expansiones que están en la recámara incorporan 2 nuevas islas cada una, de modo que se iría ampliando el tamaño del tablero hasta alcanzar unas dimensiones importantes.
De esta forma queda más recogidito. ¡¡Y las gaviotas no parecen terodáctilos!!
(https://lh6.googleusercontent.com/8LUm4XgUaC1yY3cBh2kNVXBpwA-dvlCxsnIL1r6Vdxk=w600-h498-no)
Esta parte aún no la tenemos decidida. Quizás nos podáis ayudar:
Las nuevas islas tendrían su propio mazo de tesoros: en una reclutarían grumetes especiales o barcas, en otra bestias, etc.
1) La idea original era retirar islas del juego básico y poner las nuevas. Se haría al azar.
2) Añadir las nuevas islas y potenciar el inicio de los jugadores con más abastecimentos, tesoros y grumetes para potenciar el inicio del juego. E ir incrementando el número de islas descubiertas al inicio para tener más posibilidades de sitios a los que navegar desde el minuto cero de la partida.
En principio optamos por la segunda opción. Claro que haría que el juego tuviera unas buenas dimensiones.
Tener en cuenta que en este juego, a diferencia del Pirates Cove, los piratas no se enfrentan cuando se encuentran en las islas. Ahí es donde comercian.
Los piratas se enfrentan en mar abierto. Y los piratas están obligados a volver a mar abierto si el turno anterior estaban en una isla. Así que el número de islas no reduce la posibildad de que se den los abordajes. Sí aumentaría el número de estrategias a seguir en función de las islas a visitar.
Ahí lo dejo.
Saludos!
P.D. Hardhead, el Cofre da ciertas ventajas en el juego a quien lo posea. En el juego básico otorga 1 Tesoro. Con la presencia del Holandés... bueno, ya sabemos todos que ocurre en la tercera entrega de cierta saga de películas con la Compañía de las Indias Orientales.
Tal y como lo explicas y viendo que ireis ampliando el tablero, mejor que no sea muy grande, que luego te quedas sin mesa :P
Davy jones y su amigo submarino?
Voy preparando los cachelos que pulpo no nos va a faltar XD
Si es una cuestión de diseño y facilitar el juego o su mecánica me parece bien :)
En cuanto a los que preguntáis, a mí me atrae más el punto dos, creo que cuando tienes una expansión lo que quieres es juntarlo todo y las posibilidades de juego se multiplican. Al menos lo veo así, aunque podríais incluir un modo de juego en el que las islas de las expansiones se incluyan, por si las partidas se prolongan demasiado con la 2ª opción, no sé.
Una sugerencia, ¿habéis pensado en que las losetas haya isla por las dos caras? No sé si lo veis muy factible y seguro que tenéis diseños desechados que podéis utilizar.
Buenas Vince.
El tablero se construye a medida que los jugadores van descubriendo islas y ya están por las dos caras. Una de mar y otra de isla.
- Se barajean las 8 islas.
- Se disponen alrededor de la ficha de mar central con la parte de mar hacia arriba
- Un jugador elige 2 al azar y les da la vuelta. Esa es la disposición inicial del tablero.
- A medida que avanza el juego se van descubriendo nuevas islas: al azar si las descubres navegando (usando cartas de navegación) o con ciertas ventajas si es una carta de Tesoro (brújula, trotamundos, etc.)
Respecto a la duración del juego: el objetivo se establece a los puntos de Reputación que se acuerde al principio de la partida en función del tiempo que se quiera jugar. Normalmente 45 minutos.
Aunque ha habido una partida en la que un jugador ganó en su segundo turno consiguiendo 20 puntos a base de combos. Duración de la partida 6 minutos... es raro, pero puede ocurrir si tienes mucha suerte y el resto de piratas te dejan hacer.
Nuestra idea es hacerlo a 25, 35 y 40 puntos para cada versión respectivamente.
Una muestra del tablero mientras se juega:
(http://4.bp.blogspot.com/-xaGpe_dlZFA/VDTriH9XlmI/AAAAAAAAEDA/H6rgvjnBzwE/s1600/f11.JPG)
En realidad, la primera idea era hacer un juego de cartas. Sin tablero ninguno.
Simplemente iban saliendo las cartas de las islas y se ponían en juego.
Pero tener los barquitos encima de una mesa... ahí solicos... desamparados... los pobres... sobre un tapete verde en el mejor de los casos. ¿Verde? ¿navegan por las ciénagas de los muertos acaso?
Tenía que haber islas y mar.
Entonces ¿cuando saliera una carta de una isla coger su loseta de isla correspondiente? Factible, barato, eficaz.
Pero...¿sin mar?
(https://lh6.googleusercontent.com/w1aPopC97yRwTNj7HthjpV66r385I2Qo0cns3YDfyjc=w500-h208-no)
Y puestos a tener losetas de islas, por el otro lado fueran el mar. Así habría un ancho mar por explorar por nuestros piratas.
Descubrir isla sería: ¡DESCUBRIR una isla! darle la vuelta a una loseta y aparecer una isla nueva en juego.
Igual de eficaz, no tan barato pero mucho más mejor.
Pasando de ser un juego de cartas a ser un juego de mesa.
Buenas.
Os pongo un esquema mental del juego.
Saludos.
(https://lh4.googleusercontent.com/Ejl0xkOxdY3gLij-pGMTHIqSc95UmwhB_I9X7RzGC3Y=w773-h541-no)
Aquí se puede ver y hacer zoom para leer la letra pequeña.
https://plus.google.com/u/0/photos/106851120856267221494/albums/6075297301944801969/6075936036528411538?pid=6075936036528411538&oid=106851120856267221494 (https://plus.google.com/u/0/photos/106851120856267221494/albums/6075297301944801969/6075936036528411538?pid=6075936036528411538&oid=106851120856267221494)
En mesa se ve genial. Me descargo la imagen cuando pueda. Muchas gracias!!
Echo en falta las debilidades y amenazas en ese gráfico tan chulo que os habéis hecho, para poder ver el DAFO completo. Entiendo lógicamente no incluirlas en una imagen abierta al público, pero personalmente es la parte que más me interesaría. Entre los proyectos que se mueven por aquí hay demasiados que deben hacer solo medio DAFO y no son conscientes de estar compitiendo con productos similares de tirada mucho mayor o de repetir la jugabilidad de un título ya establecido.
Interesante de todas formas el análisis, claramente comprendéis el producto que tenéis entre manos. Y eso es más que bueno.
Buenas Moondraco.
El análisis DAFO es un análisis interno. Evidentemente de puertas afuera se suele mostrar las cosas buenas. Dejando las cosas menos buenas para analizarlas.
Pero debido al interés, te pongo el análisis DAFO completo. Con la premisa de que apuntéis cualquier otra desventaja que consideréis oportuna. ;)
Análisis DAFO Rey de los Piratas
https://plus.google.com/u/0/photos/106851120856267221494/albums/6075297301944801969/6076032349256912034?pid=6076032349256912034&oid=106851120856267221494 (https://plus.google.com/u/0/photos/106851120856267221494/albums/6075297301944801969/6076032349256912034?pid=6076032349256912034&oid=106851120856267221494)
Imponente, lo tenéis todo pensado. Si además habéis dado con la solución a alguno de los problemas, perfecto :)
Como se suele decir... "estamos trabajando en ello ciertamente" :o
Ya tenemos nuevos barrilillos y cartas.
Los barrilillos se usan para marcar los abastecimientos y grumetes en el barco. Son algo más pequeños que los anteriores así que será más fácil colocarlos en la ficha de navío.
(https://lh6.googleusercontent.com/-v-xL51xmzC8/VFO1tUTt_pI/AAAAAAAAAhA/FKx2-zOMxp4/w408-h306-no/14%2B-%2B1)
Las cartas impresas en cartón, tamaño póker y con esquinas redondeadas. Se acabaron las cartulinas impresas y las fundas de Magic
(https://lh6.googleusercontent.com/-vBVcQ0SoPyc/VFP5Hr4YozI/AAAAAAAAAho/R7Y3Ubsd9dw/w408-h306-no/14%2B-%2B2)
Más fotos en Google+ https://plus.google.com/u/0/106851120856267221494/posts (https://plus.google.com/u/0/106851120856267221494/posts)
Mañana en las FrikiOlimpiadas de Alcobendas, Arrrr.
Los barriles bestiales! Y esas cartas me encantan!
Buenas de nuevo:
Estamos remodelando algunos aspectos del juego para que la mecánica sea más fácil de entender. Y tenemos varias opciones entre las que elegir, a ver qué opnáis.
El uso de abastecimientos (ron, huevos, armas y cañones) viene restringido por el número de grumetes. Puedes usar uno de cada por cada grumete en el barco, incluido el Capitán, que viene de serie porque representa al jugador.
En la ficha de navío que tenemos actualmente estaba todo por grupos, lo que hacía un poco difícil entender este concepto a un jugador nuevo.
(https://lh3.googleusercontent.com/-L4cL8gOXqWg/VD0Ps8_hxMI/AAAAAAAAASM/24SItZ8qW_w/w736-h662-no/ficha_navio_capa_0001.png)
La idea es agruparlos en función del grumete, solo los puedes usar si tienes un grumete que se haga cargo de ellos:
(https://lh6.googleusercontent.com/-jetexL4r4ZQ/VGXc_T0KTQI/AAAAAAAAAsY/jTsBBBILLXk/w723-h541-no/811117340_28917_17432365484617945372.jpg)
Y el último problema radica en disminuir el número de tokens para poder usar fichas de madera en lugar de barrilillos. 102 tokens de madera de colores se nos antojan demasiados. Quizá un sistema de numeración lo resolvería. Pero luego en el juego, nos preocupa que no resulte nada intuitivo saber qué modificador tienes qeu aplicar por cada abasteimiento según donde esté situado el token
(https://lh4.googleusercontent.com/RydE5c6ogFDHt4sqK00_Cx0EHyIQT5e2xVtCGNDfnic=w498-h436-no)
¿Véis más cómodo agruparlo para cada grumete?
¿resultaría demasiado difícil de entender si el mismo token va pasando de una posición a otra para cada abastecimiento en lugar de ir añadiendo nuevos tokens?
¿se os ocurre alguna otra opción?
Muchas gracias.
Tened en cuenta que son bocetos, por favor.
Um pues así de primeras yo veo mejor la agrupación para cada grumete, queda mas claro y mas tangible: son grumetes los que manejan esos recursos, quedando asociado a ellos, no se si me explico
Sí, la forma en equis alrededor del grumete es mucho más comprensible.
Y creo que dejaremos los dibujos de los abastecimientos dentro aunque se necesiten más fichas / barrilillos para equipar cada barco. La opción de los números es más económica pero pierde gracia
En casi todas las partidas cuando los jugadores robaban a otro pirata, robaban el abastecimento de forma literal, cogían ese barrilillo y se lo ponían en su barco... je je. Con los números no se podría. ;D
Buenas a todos:
Comentaros que estaremos este fin de semana en el Frikigordo de Alcalá de Henares, Madrid, que organiza la asociación Círculo de Isengard http://www.circulodeisengard.es/wordpress/ (http://www.circulodeisengard.es/wordpress/)
Por nuestra parte, hemos remodelado bastante la ficha de navío: dejándola más clara y sencilla. Solo con tu barco, tu tripulación y tus cosas. Los barriletes han sido sustituidos por fichas troqueladas de cartón, cada una con su dibujo correspondiente de lo que representan. Y además con una disposición mucho más clara para saber en todo momento cómo de equipado vas y cómo de competitivo es tu barco en el juego.
(https://lh6.googleusercontent.com/-8REiyPF7ETs/VJPfRzeGHTI/AAAAAAAAAv4/30XxJSFlG7Q/w749-h541-no/ficha-navio2-p%C3%A1gina001.png)
Las tablas ahora van aparte al estilo Colonos de Catán, una tabla por cada lado de la ficha.
De este modo permitimos que cobre más importancia el barco pirata que controla cada jugador y lo podemos hacer más grande. Recuperando la bandera y el vigía, que antes no entraban. ¿Que es un barco pirata si no se le puede ver su bandera pirata? hombre ya!.
(https://lh3.googleusercontent.com/-XVEfM19GXxg/VJPe5iRUwOI/AAAAAAAAAvI/90_wARRsobI/w729-h541-no/tablas-navio-p%C3%A1gina001.png)
Todo esto podréis verlo y toquetearlo el próximo finde en Alcalá de Henares, FRIKIGORDO 2014
Saludos.
Me esta gustando bastante la forma del juego :D seguid por ahi!!!
Mucho mejor las fichas! Está quedando muy bien (y más claro que la anterior) ;)
Gracias gente.
Otra cosilla que no he llegado a comentar por aquí es que hemos creado un sistema para dos jugadores.
El juego es más divertido cuantos más jugadores sean. Con 5 ó 6 es genial.
Con 2 jugadores se pierde el aliciente de no saber qué ocurrirá en la fase de abordajes. Pero aún así resulta bastante divertido.
Únicamente hemos tenido que quitar 2 cartas de misiones secretas y el Cofre. El resto del juego es exactamente igual. Incorporamos un barco no jugador "barco fantasma" que servirá de aliado para los abordajes de aquel jugador que sume menos puntuación de Reputación + Abastecimientos.
Así que, solo con tu pareja o con amigos después de una buena cena: ya no hay excusa para no echarse unos piratas.
Saludos.
Estan muy muy bien, tanto las fichas como laa tablas.
Una pregunta: en las fichas esos van a ser los colores definitivos?
Cada ficha de navío tiene las velas, bandera y detalles del barco del mismo color que su token de barco: azul, rojo, morado, blanco, amarillo y verde.
He cogido uno cualquiera. El morado-rosa no es el más popular pero es el más disputado cuando hay jugadoras.
No no, el barco mola un montón, y me gusta que el color sea diferente, ahi me parece un acierto. Pero en las fichas los colores (a mi gusto que conste) me parecen muy vivos, y destacan demasiado.
Ah perdona, no te había entendido. Me dices las fichas de las tablas.
No somos pro del diseño, solo aficionados con (no demasiado) tiempo libre.
Una vez se haga cargo una editorial confíamos en que sabrán llevar a mejor término todo el tema de los colores.
Tomo nota de tu sugerencia. La verdad es que ahí se ve to grande, pero luego es pequeña y no resaltará tanto.
Jeje que conste que es una opinión personal y puedo estar totalmente equivocado ;)
Para no ser pros por ahora el aspecto gráfico es muy muy bueno que lo sepais, solo me chocó un poco eso
Hola Rey Pirata, ¿alguna novedad? ¡Que no sabemos nada de vosotros!
Eso eso, que ese juegazo tenia muy buena pinta!
Buenas buenas.
Seguimos con él. Tenemos prevista otra presentación en una tienda en Daganzo para el próximo día 28 de marzo.
Estamos perfilando algunos últimos detalles como la portada de la caja del juego, algunos dibujos que no estaban claros y poco más.
Ahora ya estamos enfrascados en la expansión. Ya teníamos el esqueleto pero estamos testeando cómo funcionan los abordajes cuando surge un Kraken en medio del mar y las nuevas islas con mazos propios de objetos, que permanecerán en juego.
También valorando si crear personalidades al inicio del juego. Estilo Bang.
Aquí os pedimos vuestra opinión:
A lo largo del juego, según se completen misiones y consiguiendo objetos el barco se va a ir personalizando, mejorando sus atributos, por así decir. Haciendo que cada barco sea único.
Pero nos resulta atractiva la idea de que al principio de la partida se pueda elegir una personalidad del capitán pirata (o al azar). Cosas sencillas en reglas pero que hagan que cada jugador tenga unos rasgos de personalidad que los haga diferentes entre ellos. Se elegiría una carta que representaría al Capitán con ventajas y desventajas en juego. Por ejemplo: "Osado" nunca puede elegir huir ante un abordaje enemigo. Suma +2 al combate permanentemente.
¿Qué os parece mejor?, que los barcos evolucionen por sí mismos o de partida tengan ya ciertas diferencias.
Hay que tener en cuenta el hecho de poder hacer un torneo o liga y que siempre habrá una personalidad que sea más "popular"
Cita de: ReyPirata en Marzo 03, 2015, 12:28:08 PM
Buenas buenas.
Seguimos con él. Tenemos prevista otra presentación en una tienda en Daganzo para el próximo día 28 de marzo.
Estamos perfilando algunos últimos detalles como la portada de la caja del juego, algunos dibujos que no estaban claros y poco más.
Ahora ya estamos enfrascados en la expansión. Ya teníamos el esqueleto pero estamos testeando cómo funcionan los abordajes cuando surge un Kraken en medio del mar y las nuevas islas con mazos propios de objetos, que permanecerán en juego.
También valorando si crear personalidades al inicio del juego. Estilo Bang.
Aquí os pedimos vuestra opinión:
A lo largo del juego, según se completen misiones y consiguiendo objetos el barco se va a ir personalizando, mejorando sus atributos, por así decir. Haciendo que cada barco sea único.
Pero nos resulta atractiva la idea de que al principio de la partida se pueda elegir una personalidad del capitán pirata (o al azar). Cosas sencillas en reglas pero que hagan que cada jugador tenga unos rasgos de personalidad que los haga diferentes entre ellos. Se elegiría una carta que representaría al Capitán con ventajas y desventajas en juego. Por ejemplo: "Osado" nunca puede elegir huir ante un abordaje enemigo. Suma +2 al combate permanentemente.
¿Qué os parece mejor?, que los barcos evolucionen por sí mismos o de partida tengan ya ciertas diferencias.
Hay que tener en cuenta el hecho de poder hacer un torneo o liga y que siempre habrá una personalidad que sea más "popular"
Espero que mi pregunta no suene estupida pero, DONDE esta Daganzo??
Por lo que pone el intelné, cerca de Alcalá, en Madrid :)
Je je, sí. Ahora leyendo mi respuesta me he dado cuenta que no lo he dicho.
Estaremos en la tienda Inkógnito, Daganzo de Arriba, Alcalá de Henares, entre Madrid y Guadalajara.
Yo veo buena idea que los capitanes empiecen con una habilidad, pero lo pondría ya una vez se haya jugado alguna partida
Es decir, que haya una partida básica, sin habilidad extra, y luego ya que en siguientes partidas una vez pasada esa de iniciación, si se pueda empezar con una habilidad.
Espero haberme explicado! :)
Cita de: hardhead en Marzo 03, 2015, 01:53:23 PM
que haya una partida básica, sin habilidad extra, y luego ya que en siguientes partidas una vez pasada esa de iniciación, si se pueda empezar con una habilidad.
Gracias hardead:
La idea es que tenemos un juego muy completo, dividido en 3 partes para facilitar el aprendizaje.
Esa primera parte es la habéis observado hasta ahora, que sería la iniciación que comentas.
La primera expansión sería la que incluiría esas habilidades para los jugadores piratas, entre otras cosas.
Y la segunda expansión es una ¡¡fiezta!!
Jajaja, pues con ganas de ver esa fiezzzta!
Entonces si no he entendido mal, la idea es añadir a la primera parte algo de esa expansión, con el tema de las habilidades?
Rey Pirata! Me alegra verte por aquí! A mí me gustaría que ya desde el principio los barcos se diferenciasen, por eso añadiría una "mejora" (o dos) al principio de la partida, por ejemplo que los jugadores elijan esa mejora de un mazo, que haya una especie de draft. No sé si os parece buena idea.
Si, un poco como en el shadows of brimstone, mala idea no es.
Cita de: hardhead en Marzo 03, 2015, 09:31:20 PM
Jajaja, pues con ganas de ver esa fiezzzta!
Entonces si no he entendido mal, la idea es añadir a la primera parte algo de esa expansión, con el tema de las habilidades?
Pensamos meter las habilidades en la primera expansión. Creemos que el juego "básico" ya tiene bastantes cosas.
Cita de: Vince en Marzo 04, 2015, 09:41:09 AM
Rey Pirata! Me alegra verte por aquí! A mí me gustaría que ya desde el principio los barcos se diferenciasen, por eso añadiría una "mejora" (o dos) al principio de la partida, por ejemplo que los jugadores elijan esa mejora de un mazo, que haya una especie de draft. No sé si os parece buena idea.
Buenas.
No penséis que tenemos el proyecto de lado. Pero preferimos escribir cuando tenemos avances interesantes.
Nosotros hemos jugado tanto que también nos gustaría que los barcos se diferenciasen desde el principio.
La primera idea era elegirlas al azar de un mazo. Ya tenemos 10 personalidades distintas para los 6 jugadores, de forma que las habilidades en juego sean distintas en cada partida. Dando mayor variabilidad.
Voy a explicar un poco mejor el tema, porque luego va a dar pie a confusión.
Aunque me refiera a esas reglas como habilidades. La intencion es crear distintos nombres para los barcos.
No es que sea una personalidad para el capitán pirata. Más bien es que ese barco tiene unas cualidades en concreto.
¿Recordáis la escena de la tercera entrega, creo que es, de Piratas del Caribe en la que Davy Johnes abre un armario y tiene un montón de barcos navegando en botellas de cristal? pues algo así sería el reverso de las cartas.
Cada jugador coge una carta la sitúa boca arriba al lado de su ficha de navío. En adelanto su barco será "Fulanito" y tendrá unas habilidades concretas a efectos del juego:
-Coger 2 tesoros en lugar de 1 y descartar el que no quiera.
-Espolón de embestida ganando un +1 al combate
-Gran carajo (la parte donde va el vigía) permitiendo repetir chequeos para entrar a una isla
Etc.
(https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS0HacmWD-8OHQdz8QtJbRQ_qX-ZR28jOjwnn3Kn-jfFgVBRSQ-)
;D
Cita de: ReyPirata en Marzo 04, 2015, 02:03:28 PM
¿Recordáis la escena de la tercera entrega, creo que es, de Piratas del Caribe en la que Davy Johnes abre un armario y tiene un montón de barcos navegando en botellas de cristal? pues algo así sería el reverso de las cartas.
Te corrijo. Es en la cuarta entrega, en el barco de Barbanegra. De hecho, Jack acaba con la Perla Negra en la botella, sin idea de cómo abrirla. Normal que no te acordaras de la peli, pues la cuarta entrega es como poco memorable con respecto a las otras tres, a pesar de que salga España...
Volviendo al tema: Lo de los barcos me recuerda al Dreadfleet de Games Workshop. Cada barco tenía diversas habilidades según su barco, tripulación o capitán: Barco fantasma, barco que enviste o aporrea con martillo de proa, barco-pez, barco submarino...
Me parece interesante, como se puede adquirir?
Para cuantos jugadores es? A que precio lo venderies? cuanto comienza el crowfunding?
Cita de: equipo de immunity en Marzo 04, 2015, 02:41:58 PM
Te corrijo. Es en la cuarta entrega, en el barco de Barbanegra. De hecho, Jack acaba con la Perla Negra en la botella, sin idea de cómo abrirla. Normal que no te acordaras de la peli, pues la cuarta entrega es como poco memorable con respecto a las otras tres, a pesar de que salga España...
Volviendo al tema: Lo de los barcos me recuerda al Dreadfleet de Games Workshop. Cada barco tenía diversas habilidades según su barco, tripulación o capitán: Barco fantasma, barco que enviste o aporrea con martillo de proa, barco-pez, barco submarino...
¿Cuarta?, Piratas del Caribe es una trilogía. TRILOGÍA. Y punto. ;D ;D ;D (o como nos habría gustado).
Ya decía yo que solo recordaba esa escena muy vagamente, je je.
Y el Dreadfleet no lo conocía. Escapamos de las garras de Workshop antes de que lo editaran. Veo que duro un año. Del 2011 al 2012 pero tiene un aspecto brutal.
Pues como guiño a ese juego no estaría mal.
Ya hemos dicho anteriormente que nuestra idea no es hacer un juego super original. Precisamente lo contrario. Coger las cosas que más nos gustan de otros juegos y hacer uno que podamos jugar y rejugar, un buen grupo de amigos, picarnos, retarnos, reírnos, combar... y si puede ser al grito de "¡¡casquen los artemuses!!", "arriad las velas latinas", "que corra el grog", pues mucho mejor, ¿verdad?
Gracias por el apunte. Echaremos un vistazo al dreadfleet a ver qué ideas podemos sacar para los barcos sin descompensar el juego, claro (lo digo por el barco submarino, je je)
Cita de: Sangus69 en Marzo 04, 2015, 03:28:38 PM
Me parece interesante, como se puede adquirir?
Para cuantos jugadores es? A que precio lo venderies? cuanto comienza el crowfunding?
Gracias por tu interés. De veras que anima.
Te respondo:
Para cuantos jugadores es?: Para 6 jugadores. Podríamos hacerlo para más porque el juego aún va fluido pero ocuparía mucho. Recientemente hemos hecho las reglas para jugar 2 jugadores y (sorprendentemente) solo hace falta quitar 2 cartas de las 120 que tiene el juego :o. Y aunque pierde un poco de gracia en los abordajes sigue siendo un buen pique.
A que precio lo venderies?: Pues en nuestro afán de hacerlo lo más completo posible y chulo, nos hemos ido a la parra con 270 componentes. Todos a color, algunas cosas de resina, fichitas de cartón, cartas, islas... no sabría decirte, puede que ronde los 50 euros. Hay quien ha preguntado por la edición de luxe con un cofre como caja del juego, todos los componentes de resina... pero es un poco desproporcionado.
cuanto comienza el crowfunding?: De momento no tenemos fecha de salida. Queremos que esté bien maduro, sea conocido y podamos darle la continuidad que tenemos en mente. Puede que saquemos el juego con las dos ampliaciones a la vez para poder sacarlas en distintos packs. Los 3 juntos sí sería un juegazo.
Por cierto, ya tenemos las fichas de abastecimientos... ¡por ambas caras!
(https://lh3.googleusercontent.com/G7WU7NRgPxy6wNZIcYu8C4Q1FzmtLvtnboZSl7vONZC5=w548-h542-no)
Y el reverso de las cartas de misiones abiertas (work in progress)
(https://lh4.googleusercontent.com/EAN3nP9-m0Q_zUOi9WZ_Vv9s5u6Xu-bJOzdPjoTY4UJ_=w469-h542-no)
El boceto de la portada, para otro momento.
8)
Cita de: ReyPirata en Marzo 04, 2015, 03:59:04 PM
¿Cuarta?, Piratas del Caribe es una trilogía. TRILOGÍA. Y punto. ;D ;D ;D (o como nos habría gustado).
Ya decía yo que solo recordaba esa escena muy vagamente, je je.
Y el Dreadfleet no lo conocía. Escapamos de las garras de Workshop antes de que lo editaran. Veo que duro un año. Del 2011 al 2012 pero tiene un aspecto brutal.
Pues como guiño a ese juego no estaría mal.
Ya hemos dicho anteriormente que nuestra idea no es hacer un juego super original. Precisamente lo contrario. Coger las cosas que más nos gustan de otros juegos y hacer uno que podamos jugar y rejugar, un buen grupo de amigos, picarnos, retarnos, reírnos, combar... y si puede ser al grito de "¡¡casquen los artemuses!!", "arriad las velas latinas", "que corra el grog", pues mucho mejor, ¿verdad?
Gracias por el apunte. Echaremos un vistazo al dreadfleet a ver qué ideas podemos sacar para los barcos sin descompensar el juego, claro (lo digo por el barco submarino, je je)
Para mí el declive de Piratas del Caribe comenzó en la segunda entrega. de esa salvo la escena de la isla y la de la noria, y bueno, el final . De la tercera salvo al pirata con voz de pito y la batalla final.
Yo seguí Dreadfleet al detalle, pero era taaaaan caro que no lo compré. Aunque aún lo veo en a la venta en alguna tienda de Ciudad Real, por si os interesa. Los barcos tenían mucha personalidad, incluso los más típicos: el barco enano era un acorazado a vapor, cuya especialidad era ignorar el viento, porque iba a vapor.
50 euros me parece un precio muy ajustado. Vengaaaa a ver esa portada... ;D
Se agradece veros por aquí de nuevo, chicos. Parece que no pero se echa de menos a los proyectos cuando no os pasáis.
Próximo evento 28 de marzo en Inkógnito Comics, Daganzo de Arriba, Madrid, presentaremos el juego El Rey de los Piratas. Si la cosa va bien aprovecharemos para presentar las reglas de la primera expansión !!Liberad al Kraken!!
(https://lh4.googleusercontent.com/-dcT03P7qd7w/VP7LDb5sYvI/AAAAAAAAA0Y/hS7AdkP491k/w375-h541-no/cartel%2BInkognito.png)
Seguimos mejorando el aspecto visual del juego. Es un universo tan colorido que nos daba pena tener las cartas con unos fondos tan sosos. Ahora los Vudhitas vienen pegando duro con mucho, mucho color.
(https://lh3.googleusercontent.com/-XV_zUE92o-E/VP8mkkEsNGI/AAAAAAAAA2s/3ZKh6HzcuVM/w566-h380-no/nuevos%2Bdibujos.jpg)
Mucho mejor con fondos coloridos.
Queda muy bien ;)
Actualización:
Hemos cambiado totalmente el aspecto de las cartas con un aspecto mucho más profesional.
Proximamente algunos ejemplos y adelantamos que habrá partidas en Madrid y Guadalajara, en tiendas y asociaciones para quienes quieran probarlo.
Calendario: proximamente.
Cita de: ReyPirata en Mayo 11, 2015, 06:28:59 PM
Actualización:
Hemos cambiado totalmente el aspecto de las cartas con un aspecto mucho más profesional.
Proximamente algunos ejemplos y adelantamos que habrá partidas en Madrid y Guadalajara, en tiendas y asociaciones para quienes quieran probarlo.
Calendario: proximamente.
Puedes bajar algunas, y asi lo vemos
Gracias
Buenas de nuevo:
Os pongo una muestra de la nueva maquetación de las cartas.
Cambios de fondos, colores, reverso, iconos y decoración.
Un aspecto mucho más serio que las anteriores cartas.
(https://lh3.googleusercontent.com/-PFueuw-3Mcc/VVSnonMd0ZI/AAAAAAAAA58/RSYt0DEFRGI/w160-h224-no/Cartas%2Bindividuales-p%25C3%25A1gina002%2B%2528Copiar%2529.png)
Mazo de Navegación
(https://lh5.googleusercontent.com/-Q7rzbiHvBM8/VVSnoryEJhI/AAAAAAAAA6E/AVxRCBdIRns/w160-h224-no/Cartas%2Bindividuales-p%25C3%25A1gina006%2B%2528Copiar%2529.png)
(https://lh5.googleusercontent.com/-6rOK5ID6R4Y/VVSnogaJPMI/AAAAAAAAA5c/uBWKc1beeU4/w160-h224-no/Cartas%2Bindividuales-p%25C3%25A1gina007%2B%2528Copiar%2529.png)
Barcos
(https://lh3.googleusercontent.com/-fkjjjLQflVE/VVSnpPaRfgI/AAAAAAAAA5s/KuulDQQkOjQ/w160-h224-no/Cartas%2Bindividuales-p%25C3%25A1gina015%2B%2528Copiar%2529.png)
Mazo de Tesoros
(https://lh3.googleusercontent.com/-bhJHCo_5mks/VVSnqBoz6zI/AAAAAAAAA6M/RACqGljQ1Q0/w160-h224-no/Cartas%2Bindividuales-p%25C3%25A1gina031%2B%2528Copiar%2529.png)
Tesoro - Armas de calidad
(https://lh5.googleusercontent.com/-dBTKyrtaQBU/VVSnqVr2BOI/AAAAAAAAA54/sgGvZf59ZVY/w160-h224-no/Cartas%2Bindividuales-p%25C3%25A1gina039%2B%2528Copiar%2529.png)
Misión Pública - Señor de la Guerra
(https://lh5.googleusercontent.com/-18G5-Q_BN7c/VVSnqqbqHRI/AAAAAAAAA6A/-VU2tOFh3cg/w160-h224-no/Cartas%2Bindividuales-p%25C3%25A1gina051%2B%2528Copiar%2529.png)
Misión Secreta - Enemigo Acérrimo
¿Opiniones?
A mi me gusta el cambio, se ven cartas profesionales :)
Gracias, estamos haciendo todo lo posible para que el juego luzca lo más chulo posible.
Como estas cartas ya parecen la versión cuasidefinitiva, vamos a grabar una introducción al juego con un tutorial para que "veáis" el juego.
No somos profesionales de la autoedición de vídeos, como muchos que andan por aquí. ¡¡Pero haremos lo que podamos!!
¡¡¡Gente de la Tierra!!!
Este domingo 28de junio estaremos en La CAsa Más Grande de Rivas Vaciamadrid (Madrid) echando partidas del juego Vudhitas - El Rey de los Piratas.
Quien quiera pasarse es bienvenido.
Saludos.
Cita de: ReyPirata en Junio 26, 2015, 10:18:22 AM
¡¡¡Gente de la Tierra!!!
Este domingo 28de junio estaremos en La CAsa Más Grande de Rivas Vaciamadrid (Madrid) echando partidas del juego Vudhitas - El Rey de los Piratas.
¿Estaréis con Nexo Educativo (https://twitter.com/NexoEducativo)?
Este finde aún estoy liado, una pena, porque hace bastante que no bajo a visitar a la comunidad jugona de Rivas...
¡Otra isla descubierta!, ya tenemos imagen para la portada del juego. Muy al estilo Vudhita. Esperamos que os guste.
(https://lh4.googleusercontent.com/-shI0Fq9Caik/VbcoE7_VhsI/AAAAAAAABAs/56LKqHD6A3o/s594-no/Vudhitas%2BRey%2BPiratas%2Bmini.png)
Hemos recreado la parte más interesante del juego, que son los Abordajes entre los jugadores pirata.
Añadiendo motivos como los Cañones, el Ron, los poco fiables Grumetes, una Tormenta y el temible "Barco de Pescadores"
Ya tenemos la versión final del juego lista para promocionar.
Mientras seguiremos con la ampliación de "Liberad al Kraken" que ya estamos testeando.
Saludos cordiales.
Se sabe alguna cosa cosa más o cuando saldra?
Perdón, creí que era un tema sobre Dionisio.
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/09/12/bfa0359e68e5da4744f10f6323683068.jpg)
Tiene todo muy buena pinta, a lo mejor se gana un lugar en mi estantería. :D
Cita de: totustustous en Septiembre 12, 2015, 01:55:25 PM
Perdón, creí que era un tema sobre Dionisio.
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/09/12/bfa0359e68e5da4744f10f6323683068.jpg)
Si no fuera por los 100 pavos que me costó la broma de Dionisio hasta me reiría...
En realidad sí que me he reído porque el mensaje es de 2015 ;D ;D ;D
En todos los hilos se dice que hay que testear el juego una y otra vez. Una y otra vez.
Voto a bríos que os estamos haciendo caso: 4 años!!! (entre siestas)
Hemos quitado texto de todo el juego en general, hay suficientes iconos chulos para hacer el juego menos dependiente del idioma y no tener que estar leyendo qué hace cada cosa. Y queda más bonito.
(https://i.ibb.co/M29XVmm/Opera-Instant-nea-2019-11-21-125406-drive-google-com.png) (https://ibb.co/M29XVmm)
(https://i.ibb.co/hK2Lj1J/Opera-Instant-nea-2019-11-21-125540-drive-google-com.png) (https://ibb.co/hK2Lj1J)
Hemos simplificado las fases del juego y reducido los tiempos muertos.
Sustituido tabla de abastecimientos por 1 dado con todas las caras personalizadas.
Corrección de errores varios.
Pretendemos reducir la ficha de navío y poner los puntos de reputación aparte (porque hay jugadores que modificaban sus puntos de reputación durante la partida a escondidas... ¡QUÉ PIRATAS!)
Seguimos avanzando con el proyecto.