¡Atención a los amantes de juegos diferentes y de nicho!
(https://cf.geekdo-images.com/38KuV19fjB4f7aw9E8UoPw__original/img/7oC-MbWXSG6T4TCJDX7nL1oMVrg=/0x0/filters:format(jpeg)/pic8257157.jpg)
"Fantasic Age es un juego de aventuras y fantasía de manipulación de dados en el que el objetivo es ganar la mayor fama posible durante toda la vida del aventurero.
Los jugadores comienzan como jóvenes aventureros y pasan por la edad adulta y la tercera edad. En cada turno, los jugadores eligen habilidades para mejorar su personaje y eligen una mazmorra en el mapa para intentar conquistarla. Cada encuentro está representado por una carta, y resolver todos los encuentros en la mazmorra le permite al jugador encontrarse con un jefe.
Como adultos, los jugadores pueden construir una casa en el mapa y, como ancianos, pueden ingresar a un clan, los cuales mejoran en gran medida las habilidades del jugador para ganar fama. Las habilidades del jugador giran en torno a la manipulación de los dados: cambiar los resultados de los dados, obtener resultados adicionales para ciertas tiradas o añadir dados. Los jugadores también tienen una clase que influye en sus posibilidades en las mazmorras de varias maneras.
El juego también se puede jugar en solitario, con el objetivo de conseguir una determinada puntuación de fama."
Kuro es mi diseñador japonés favorito y uno de los diseñadores japoneses más prolíficos. Es conocido por juegos únicos como Unicornus Knights, Testament, The Ravens of Thri Sahashri, etc...y el presente juego lo espero con mucha ansia.
Agradezco mucho al usuario @Zimeon de la BGG por haber compartido la información. Todo lo que viene a continuación es una recopilación y traducción de sus palabras que podéis encontrar en la BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/422936/fantasic-age
El juego es un multijugador solitario para los que no les preocupen mucho el entreturno. La interacción es principalmente una negación de elección: si alguien más ha recogido la ficha X o ha derrotado al jefe Y, entonces tú no puedes. Pero la negación no es tan bloqueante, y hay involucrada una buena parte de suerte en los dados, por lo que el efecto no es tan grande.
Básicamente, es una carrera por la victoria por la mayoría de los puntos, pero en esencia, es más la diversión de manipular combos mientras se juega una visión zoomed-out de una vida como aventurero. Lo que haces no depende directamente de nadie más, por lo que, naturalmente, puedes hacerlo en solitario. Ni siquiera hay una variante para jugar en solitario, simplemente lo haces. El desafío es conseguir la puntuación más alta posible y las reglas incluyen una evaluación en función de la puntuación.
Kuro ha dicho que es el tipo de juego que juegas relajado, tomando una cerveza con amigos, disfrutando de las aventuras de los demás. No es un juego competitivo que te mantenga nervioso.
(https://cf.geekdo-images.com/ovANaTmKPGzcAD3spCJpBg__original/img/lxYeQwrPLS5ZOUvTwxB1r0I2xIk=/0x0/filters:format(jpeg)/pic8257158.jpg)
Aquí, no viajas por el mapa, simplemente eliges una ubicación a la que ir en cada turno, y la ubicación que eliges solo afecta los recursos básicos que obtendrás. La exploración de mazmorras real siempre se compone de 3 cartas del mazo de encuentros (bueno, con algunos giros) independientemente de a dónde vayas. Ganar estos encuentros te otorgará más recursos (o habilidades especiales). Los recursos tienen un tema, como en "el verde es dinero, el negro es metal", etcétera, pero básicamente no importan; su única función es usarse para habilidades especiales o intercambiarse por fama. Entonces, al final, los recursos son simplemente "¡oye, gano 2 azules y uno verde!".
(https://cf.geekdo-images.com/9iM1Z-W1DC22Avi_NojbkA__original/img/_1mzHWBhRgPwmDuAJLXAEDFclok=/0x0/filters:format(jpeg)/pic8257160.jpg)
Ejemplo de cartas de encuentro
Mecánicamente el juego está muy bien hecho. Es muy divertido jugar con las habilidades de ajuste de dados que obtienes y me gusta mucho el mecanismo para envejecer; básicamente, aprender habilidades lleva tiempo, y si te quedas sin tiempo (envejeces y el juego continúa), perderás fama, por lo que es una buena idea intentar no envejecer demasiado rápido. Sin embargo, las ventajas que obtienes en la vejez son increíblemente poderosas, y también es un "el primero que llega, el primero se sirve" para elegir Clan y Casa, y el equilibrio entre "¿debería ahorrar tiempo o apresurarme para encontrar el mejor Clan?" es un buen equilibrio.
(https://cf.geekdo-images.com/tENDCPM0aiNBK4TxNd0XWg__original/img/N0-rbuM7BN2EFuDWhKL83VnUwMU=/0x0/filters:format(jpeg)/pic8257159.jpg)
Ejemplo de cartas de personaje(https://cf.geekdo-images.com/injlvP1clxgbqvktCArAWw__original/img/UZL5T_sFxs-QeqeUXPFD4F1OUCU=/0x0/filters:format(jpeg)/pic8257161.jpg)
En esencia, Fantasic Age es combos de modificación y gestión de recursos.
No tienes trabajadores que colocar, simplemente eliges adónde ir y puedes ir al mismo lugar que lo hizo otro jugador. Sin embargo, cada vez que vas al lugar X, puedes elegir uno de los recursos de allí y, obviamente, no puedes elegir lo que eligió otro jugador.
La parte de la gestión de recursos es muy euro. La tirada de dados para derrotar los encuentros y las habilidades de manipulación de dados con sus combos son más ameritrash.
El punto es que el juego necesita una edición en inglés, por lo que Kickstarter será para la versión en inglés. La versión japonesa probablemente se imprimirá aparte para que Kuro la venda.
Kuro normalmente sólo imprime sus juegos en 200 copias con su propio dinero privado, y 200 copias significa que es tan caro por copia, que apenas gana nada con las ventas. Si vende una tirada completa, podría alcanzar el punto de equilibrio, pero hay ejemplos en los que vendió el juego por menos de lo que costó imprimirlo. Sin embargo, Fantasic Age es algo tan grande que imprimir 200 copias de esta bestia probablemente costará más de $100 por copia; el costo es tal que no lo considera viable en absoluto. Un Kickstarter exitoso significa que los costos de producción por copia se desplomarán y, con suerte, se alcanzará el punto de equilibrio. Y para un Kickstarter exitoso, es bueno tener inglés.
El juego no será bilingüe; hay demasiado texto. Será una edición separada en inglés y otra en japonés. Estamos hablando con un editor extranjero para que se encargue del Kickstarter.