El señor Childres acaba de desvelarlo; lleva tres años preparando este Frosthaven que, según el mismo, se puede decir que es el Gloomhaven 2.0.
El próximo sábado estará en el PAX comentando y presentando. Anima a la gente a que se pase por el canal de Twitch, donde estará en directo.
Hype infinito con esta noticia!!!
Marzo 2020, preparen sus carteras señores...(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191204/0098846ce574ff9eedb00e412435c056.jpg)
Sent from my Mi A2 Lite using Tapatalk
Frost...ruina. !gracias por la noticia!
Bueno hasta que lo traduzcan me da tiempo a jugar el 1
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Diciembre 04, 2019, 11:01:25 PM
Bueno hasta que lo traduzcan me da tiempo a jugar el 1
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
¡Ese es el espíritu!
Emmm se planteará sacar en el KickStarter directamente las traducciones ¿no?
Habrá que estar atentos a ver cómo lo plantean
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Con lo que ha triunfado el Gloomhaven vería lógico una edición multilingüe.
Si lo plantea bien puede superar al KDM en recaudación
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Yo sin conocer nada del nuevo proyecto tengo mis dudas y estoy expectante. Soy propietario de un GH, y hoy por hoy no necesito ampliar esa linea de juego, me parece más que suficiente. ¿O es que le va a dar la vuelta a todo?, lo dudo. Si es como un Baldurs Gate 1 y 2, lo dejaré pasar, me queda mucho que quemar el original.
Si sale en castellano me tendrá en primera linea.
Cita de: Kronos en Diciembre 05, 2019, 08:38:26 AM
Yo sin conocer nada del nuevo proyecto tengo mis dudas y estoy expectante. Soy propietario de un GH, y hoy por hoy no necesito ampliar esa linea de juego, me parece más que suficiente. ¿O es que le va a dar la vuelta a todo?, lo dudo. Si es como un Baldurs Gate 1 y 2, lo dejaré pasar, me queda mucho que quemar el original.
Si al final viene a ser como una expansión será un poco plof pero si le ha conseguido dar una vuelta de tuerca y hacer algo ligeramente distinto estará muy bien.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Pues habrá que esperar a ver cuándo sale esto y si lo plantea con edición en castellano desde la propia campaña. Si es así y ha refinado el sistema, para qué vamos a pillar ya la edición en castellano de Gloomhaven ;D
Marzo 2020!! quiero saber maaaaashh
Hagan sus apuestas ¿llegará antes el Frosthaven o el Gloomhaven en castellano?
Jajajaja.
Yo lo que espero es:
- Que no se pasen con el precio, sabiendo la expectación y la gran cantidad de fans que tiene este juego.
- Que mejoren temas del guión lineal y soso, una de las críticas que contínuamente le hacen.
- Y que me de tiempo a jugar el 1, que no hay manera!! :(
Saludos.
Cita de: Kronos en Diciembre 05, 2019, 08:38:26 AM
Yo sin conocer nada del nuevo proyecto tengo mis dudas y estoy expectante. Soy propietario de un GH, y hoy por hoy no necesito ampliar esa linea de juego, me parece más que suficiente. ¿O es que le va a dar la vuelta a todo?, lo dudo. Si es como un Baldurs Gate 1 y 2, lo dejaré pasar, me queda mucho que quemar el original.
Supongo que seguirá la historia que deja pendiente del 1 y, por lo que estamos viendo, no resuelve en Forgotten Circles (y hasta aquí puedo leer... ;D). Con lo que plantea en lo poco que ha revelado, tiene pinta de ser un nuevo arco argumental y a saber cuanto expande el mundo. La zona donde está Gloomhaven es eso, una pequeña parte del reino (Gloomhaven ni siquiera es la capital).
Cita de: Drawler en Diciembre 05, 2019, 10:39:18 AM
- Que mejoren temas del guión lineal y soso, una de las críticas que contínuamente le hacen.
Me hace gracia esta crítica. Es verdad que no es una historia sorprendente pero le da mil vueltas a la mayoría de juegos parecidos que lo único que tienen es un preludio y un final según el resultado de la aventura. ???
Ojalá se pueda jugar en solitario llevando solo un personaje.
Cita de: Koldan en Diciembre 04, 2019, 11:01:25 PM
Bueno hasta que lo traduzcan me da tiempo a jugar el 1
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Bien visto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si hacen un Pledge con todas las miniaturas en plástico, en vez de en Standees... Sacan dinero a paladas. Al tiempo
Y si hicieran lo mismo con el Gloomhaven... Ni te cuento
Yo probablemente me espere al segundo kickstarter que saque a los pocos meses de entregar el primero, por el tema de que esten las cartas y manuales actualizados :P :P
El juego saldrá en inglés seguro,y ya después se lo venderá en español a asmodee para que lo saque en español para el 2025...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 05, 2019, 11:24:28 PM
Si hacen un Pledge con todas las miniaturas en plástico, en vez de en Standees... Sacan dinero a paladas. Al tiempo
Y si hicieran lo mismo con el Gloomhaven... Ni te cuento
Si fueran menos cantidad yo creo que alguna empresa ya habría cerrado el acuerdo, pero al ser tal cantidad de bichos el montante final a desembolsar es tanto que no es viable comercialmente (imagino), siempre habrá algún loco (friki) que suelte los 500 pavazos.
Definitivamente si, las miniaturas de monstruo y de escenario es la parte cosmética que aporta mucho a un juego como Gloomhaven.
Y un arte mejor en las losetas ya estaria de puta madre eh xD
A mí la estética nevada siempre me pone muy bruto... Anda que no habré rejugado el ice wind dale
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Nachimrcorn en Diciembre 06, 2019, 10:42:46 AM
Y un arte mejor en las losetas ya estaria de puta madre eh xD
Si menos tablero de ajedrez y más Descent/Imperial 👍
Cita de: Kronos en Diciembre 06, 2019, 11:13:32 AM
Si menos tablero de ajedrez y más Descent/Imperial 👍
Es que son feisimas, cero alma tienen.
No voy a discutir que se puede mejorar algo el aspecto de las losetas aún así a mí me parecen de los mejores juegos en ese sentido, no tendrá la espectacularidad el Mansiones pero con las formas raras, los tokens de mobiliario y demás se conforman escenarios tan dispares (alcantarillas, playas, bibliotecas, bosques...) que me parece una pequeña obra maestra en ese sentido. Ya quisieran otros juegos con "mejores" losetas llegar a la variedad de Gloomhaven.
Yo si hablamos de losetas me quedo con las de shadows of brimstone que son una delicia visual. Si hubiesen tenido unas minis a la altura lo habríamos flipado
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Diciembre 06, 2019, 08:26:50 PM
Yo si hablamos de losetas me quedo con las de shadows of brimstone que son una delicia visual. Si hubiesen tenido unas minis a la altura lo habríamos flipado
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Amén
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Nachimrcorn en Diciembre 06, 2019, 10:42:46 AM
Y un arte mejor en las losetas ya estaria de puta madre eh xD
Yo diría un arte mejor en general, que es un juego feo de cojones (en mi opinión ::) ) en casi todos los aspectos xDD
¿Hay reseña de gloomhaven en el foro?
Cita de: Manchi en Diciembre 07, 2019, 09:34:00 AM
Yo diría un arte mejor en general, que es un juego feo de cojones (en mi opinión ::) ) en casi todos los aspectos xDD
Pues a mi el arte del juego me flipa bastante, empezando por la portada.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Cita de: Dañé en Diciembre 07, 2019, 10:13:35 AM
¿Hay reseña de gloomhaven en el foro?
Aquí mismo ==> https://www.darkstone.es/index.php?topic=12442.0
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Cita de: Dañé en Diciembre 07, 2019, 10:13:35 AM
¿Hay reseña de gloomhaven en el foro?
Aquí mismo ==> https://www.darkstone.es/index.php?topic=12442.0
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Pues estaré atento y si lo sacan en spanish, hay party y si no me pillo en español el de ashmodee. Aunque no se si tendré tiempo en esta vida para jugarlo
Cita de: Dañé en Diciembre 07, 2019, 02:33:09 PM
Aunque no se si tendré tiempo en esta vida para jugarlo
Pues barato precisamente no es xDD
Cita de: Manchi en Diciembre 07, 2019, 02:40:49 PM
Pues barato precisamente no es xDD
Ahi te tengo que dar la razón, aunque suelo tirar bastante de la degunda mano
Cita de: Dañé en Diciembre 07, 2019, 02:50:10 PM
Ahi te tengo que dar la razón, aunque suelo tirar bastante de la degunda mano
Yo creo que en breve se verán bastantes copias de segunda mano. Mucha gente se va a lanzar a pillarlo sin haberlo probado y mas de uno va a ver que el juego no va con él.
Cita de: Truco en Diciembre 07, 2019, 11:01:59 AM
Pues a mi el arte del juego me flipa bastante, empezando por la portada.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
A mí me parece un trabajo bastante aceptable a pesar de algunos diseños de enemigos (ay esos cañones... :)) que a su vez es su punto fuerte. Se ha alejado del imaginario habitual y arriesgado con un mundo poblado por multitud de razas inventadas que puede chocar de primeras pese a la calidad de las ilustraciones.
Algunas capturas de pantalla de imágenes que ha puesto en la presentación que ha hecho en las PAX. Pido disculpas por la calidad de las imágenes.
. Personajes:
(https://i.ibb.co/7gY9MfK/2-B968-DEC-E846-4-C16-A2-B3-CFD524-ABC90-B.jpg) (https://ibb.co/7gY9MfK)
(https://i.ibb.co/x3ryRQX/18163804-4048-4607-8730-D9-C19-B3-EE8-A5.jpg) (https://ibb.co/x3ryRQX)
(https://i.ibb.co/pJw2ZR3/599-C541-D-66-D5-4932-8-B2-E-17-D78094-E163.jpg) (https://ibb.co/pJw2ZR3)
(https://i.ibb.co/7btMQft/1047-FE57-D07-D-436-E-BCDA-AB3-FD0-FDBA3-D.jpg) (https://ibb.co/7btMQft)
(https://i.ibb.co/x1R9Dqh/C6-F1377-E-6044-4415-A78-D-273-B24-E584-CA.jpg) (https://ibb.co/x1R9Dqh)
. Monstruos:
(https://i.ibb.co/d536SDz/7-F47-CC34-E014-4067-ADBD-A21409645859.jpg) (https://ibb.co/d536SDz)
(https://i.ibb.co/VqqdGPJ/75466600-9-E0-D-44-B9-8-A35-30572-FEB5-A83.jpg) (https://ibb.co/VqqdGPJ)
(https://i.ibb.co/7YZy4ZZ/206-E146-C-3-F40-407-B-A067-2-DC9825915-DD.jpg) (https://ibb.co/7YZy4ZZ)
. Mapa de campaña:
(https://i.ibb.co/QkGcj02/9-D6041-FE-B2-B9-4318-B8-A6-F2-A61-DCB8-E00.jpg) (https://ibb.co/QkGcj02)
De todo lo comentado me ha llamado la atención que, en esta ocasión, se trata de un pequeño puesto avanzado (Frosthaven) en las frías tierras del norte (más allá de las montañas Copperneck). El dinero no tendrá tanta importancia ya que no hay mucho que comprar en esas tierras. En vez de eso con el "Loot" se recogerán tokens que darán opción a robar cartas de un mazo configurado para las partidas con objetos, materias primas, recursos... Y es que lo que haremos es ayudar a mejorar el puesto construyendo edificaciones (murallas, torres, forjas, ...) y fabricarnos nuestras propias mejoras, equipo, pociones... Vamos, que en lugar de aumentar la Prosperidad gestionaremos el avance de la ciudad, evolucionándola desde el puesto avanzado que es.
Después de ver las fotos que ha colgado Isaac en su twitter, veo que el juego va a ser un copia pega del anterior. Demasiado parecido, que gustará al más friki de GH pero que a mí con todo el contenido del "base", me resulta exagerado seguir el mismo camino.
(https://pbs.twimg.com/media/ELHNxNWWkAYBTTW?format=jpg&name=4096x4096)
(https://pbs.twimg.com/media/ELHNxNdXkAAnUfV?format=jpg&name=4096x4096)
Ya estàn pidiendo la versión en portuguès, alguien que domine el inglés que lo pida también please. Se puede aducir que la primera remesa en español llega este mes y ya està agotada ::)
Edito: en la bgg por supuesto.
Cita de: packito1958 en Diciembre 07, 2019, 08:37:14 PM
Ya estàn pidiendo la versión en portuguès, alguien que domine el inglés que lo pida también please.
¿En portugués? xDD
Cita de: Kronos en Diciembre 07, 2019, 08:30:52 PM
Después de ver las fotos que ha colgado Isaac en su twitter, veo que el juego va a ser un copia pega del anterior. Demasiado parecido, que gustará al más friki de GH pero que a mí con todo el contenido del "base", me resulta exagerado seguir el mismo camino.
(https://pbs.twimg.com/media/ELHNxNWWkAYBTTW?format=jpg&name=4096x4096)
(https://pbs.twimg.com/media/ELHNxNdXkAAnUfV?format=jpg&name=4096x4096)
Joe me sangran los ojos con esos standees en ese escenario... Horas de escenografía... Podía haber puesto próxis,.
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Os comento mi situación a ver si me podéis ayudar..
Ya jugué gloomhaven en inglés bastantes escenarios y ahora me he decidido a comprarlo (no era mi copia) para jugarlo con mi grupo de juego.
Visto que ha salido una expansión y saldrán dos más.. no sé si cancelar mi reserva de gloomhaven al español y comprármela en inglés para poder jugar las expansiones.
Que opináis? Gloomhaven en español y esperar a que saquen expansiones asmodee si es que las sacan? O gloomhaven en inglés y cuando quiera me agencio una expansión/es? (Eso a sumar que frosthaven sea más barato en kickstarter seguramente que en retail)
Cita de: Kayrkhan en Diciembre 07, 2019, 07:24:42 PM
De todo lo comentado me ha llamado la atención que, en esta ocasión, se trata de un pequeño puesto avanzado (Frosthaven) en las frías tierras del norte (más allá de las montañas Copperneck). El dinero no tendrá tanta importancia ya que no hay mucho que comprar en esas tierras. En vez de eso con el "Loot" se recogerán tokens que darán opción a robar cartas de un mazo configurado para las partidas con objetos, materias primas, recursos... Y es que lo que haremos es ayudar a mejorar el puesto construyendo edificaciones (murallas, torres, forjas, ...) y fabricarnos nuestras propias mejoras, equipo, pociones... Vamos, que en lugar de aumentar la Prosperidad gestionaremos el avance de la ciudad, evolucionándola desde el puesto avanzado que es.
A mí e suena un poco a KDM en la idea de que el poblado se aun "personaje" más. Espero que se quede en algo no muy sofisticado como apunta lo del mazo o tendré tentaciones... :)
Yo mi opinión, si tienes paciencia agenciate una copia en español y disfrútala, exprímela.
Expansiones como tal hay una en el mercado, "Forgotten Circles", que suma contenido al juego. El Frosthaven más que una expansión en un segundo título, parece ser, con una campaña de esas de 100 escenarios. El titulo también anunciado de Gloomhaven Jaw of the Lion, no se si es un "GH ligero" o un módulo para el original, y por tanto, una expansión.
Cita de: Kronos en Diciembre 08, 2019, 01:26:26 PM
Yo mi opinión, si tienes paciencia agenciate una copia en español y disfrútala, exprímela.
Expansiones como tal hay una en el mercado, "Forgotten Circles", que suma contenido al juego. El Frosthaven más que una expansión en un segundo título, parece ser, con una campaña de esas de 100 escenarios. El titulo también anunciado de Gloomhaven Jaw of the Lion, no se si es un "GH ligero" o un módulo para el original, y por tanto, una expansión.
Muchas gracias por la respuesta.
Estoy informado de las expansiones, y se que forgotten circles solo se puede jugar partir de "X" escenario (no lo digo para evitar spoilers como yo los sufri jaja) la historia está en que no se si saldrá en español las siguientes expansiones y en ese caso tener que comprar otro gloomhaven en ingles para poder jugar las expansiones es un coñazo... por eso lo decía.
Si fuera compatible la edicion español con la inglesa.. pero eso no se sabe hasta que salga el GH español.
No se que hacer :( supongo que acabaré pillado la española y si no salen en español o sale en 2025 pues supongo que se podrá mezclar bien la edicion español con expansiones en ingles. Lo único así los eventos quizás, nada problemático.
Cita de: morannon en Diciembre 08, 2019, 12:42:59 PM
A mí e suena un poco a KDM en la idea de que el poblado se aun "personaje" más. Espero que se quede en algo no muy sofisticado como apunta lo del mazo o tendré tentaciones... :)
Tienes que lootear para craftear equipo nuevo

Luego, mejorar el asentamiento para poder craftear equipo nuevo... Vamos, caigo sí o sí. Me he estado reservando ks por falta de espacio, pero en éste voy con todo.
Paparruchas
Cita de: AbueleteX en Diciembre 08, 2019, 02:09:47 PM
Tienes que lootear para craftear equipo nuevo
Luego, mejorar el asentamiento para poder craftear equipo nuevo... Vamos, caigo sí o sí. Me he estado reservando ks por falta de espacio, pero en éste voy con todo.
Paparruchas
Estoy en la misma, de hecho tengo alguno por ahí con 1€ y me da que se va a quedar así jejeje!!!
En cuanto a la construcción y desarrollo del asentamiento parece que llevará su conjunto de stickers. Habrá que preparar y mejorar las defensas del lugar lo cual apunta a partidas de defensa contra asedio.
Otra curiosidad es que en vez de haber cartas de encuentro de ciudad y camino habrá cartas de "Invierno" y "Verano", siendo las primeras, en general, más complicadas que las segundas.
Cita de: Edugal en Diciembre 08, 2019, 11:07:51 AM
Os comento mi situación a ver si me podéis ayudar..
Ya jugué gloomhaven en inglés bastantes escenarios y ahora me he decidido a comprarlo (no era mi copia) para jugarlo con mi grupo de juego.
Visto que ha salido una expansión y saldrán dos más.. no sé si cancelar mi reserva de gloomhaven al español y comprármela en inglés para poder jugar las expansiones.
Que opináis? Gloomhaven en español y esperar a que saquen expansiones asmodee si es que las sacan? O gloomhaven en inglés y cuando quiera me agencio una expansión/es? (Eso a sumar que frosthaven sea más barato en kickstarter seguramente que en retail)
Pese a que nosotros tenemos todo en inglés, te recomendaría comprar la versión en español. Para poder llegar a jugar Forgotten Circles, basándome en mi experiencia y en algún comentario de compañeros, hay que jugar entre 40 y 60 partidas (en mi caso particular 68). Para entonces seguramente hayan sacado esa expansión en español. Otra cosa es que quieras empezar por Frosthaven, en cuyo caso el KS es la mejor opción, eso sí puede tardar tiempo en ver la luz en español; dudo que salga directamente en español en el KS.
Cita de: AbueleteX en Diciembre 08, 2019, 02:09:47 PM
Tienes que lootear para craftear equipo nuevo
Luego, mejorar el asentamiento para poder craftear equipo nuevo... Vamos, caigo sí o sí. Me he estado reservando ks por falta de espacio, pero en éste voy con todo.
Paparruchas
Si buena pinta tiene por eso tengo miedo, todavía voy por la mitad d el primero y tampoco estoy boyante en el tema del espacio. :(
Lo del mazo no suena a una mecánica muy compleja, habrá que ver como es todo el tema del asentamiento y según eso decidiré si los cambios son lo bastante sustanciosos como para "repetir" juego.
Cita de: Edugal en Diciembre 08, 2019, 01:45:55 PM
Muchas gracias por la respuesta.
Estoy informado de las expansiones, y se que forgotten circles solo se puede jugar partir de "X" escenario (no lo digo para evitar spoilers como yo los sufri jaja) la historia está en que no se si saldrá en español las siguientes expansiones y en ese caso tener que comprar otro gloomhaven en ingles para poder jugar las expansiones es un coñazo... por eso lo decía.
Si fuera compatible la edicion español con la inglesa.. pero eso no se sabe hasta que salga el GH español.
No se que hacer :( supongo que acabaré pillado la española y si no salen en español o sale en 2025 pues supongo que se podrá mezclar bien la edicion español con expansiones en ingles. Lo único así los eventos quizás, nada problemático.
Para la española tendrás que esperar pues parece que se han quedao cortos, como es costumbre últimamente con la tirada de la edición.
Yo al contrario recomiendo inglés. A partir de muy poco tiempo lo encontrarás a muy buen precio de segunda manos cuando empiecen a llegar las copias en español, de paso se aprende/práctica un idioma y compatibilidad asegurada. :)
Cita de: morannon en Diciembre 05, 2019, 12:48:13 PM
Me hace gracia esta crítica. Es verdad que no es una historia sorprendente pero le da mil vueltas a la mayoría de juegos parecidos que lo único que tienen es un preludio y un final según el resultado de la aventura. ???
Pues yo creo que la narrativa del GH es sosa y un coñazo, ya lo sabes. Y que todos los escenarios se sienten iguales. Y me da que este GF va a ser más de lo mismo.
Supongo que si es un GH 2.0 tendrá que añadir bastantes cosas nuevas desde un punto de vista de mecánicas para que una nueva versión del juego satisfaga las altísimas expectativas del personal (porque si no sería un GH 1.x). Si al final resulta otro GH pasando frío y con dos o tres cosas nuevas, le puede pasar como el S2 del Pandemic Legacy: que se quede en tierra de nadie.
Dicho de otro modo: Childres tiene pero que muy complicado superarse a sí mismo siendo ya el n1 de la bgg. Si hace algo parecido, no lo va a petar (apuesto que el 90% de la gente que tiene GH no ha jugado ni un 10% del juego y no creo que muchos de ellos estén por dejarse otros cientos en otro juego inabarcable) y si hace algo distinto, tiene que ser mejor, lo que es francamente complicado.
Lo que sí tiene bastante más fácil es subir un par de peldaños en la calidad de los componentes (minis y eso). Pero claro, eso sería a costa de sacar algo más caro y uno de los puntos fuertes de GH es precisamente que por un precio razonable te llevas un juegaco enorme a tu casa. No sé muy bien cómo lo puede enfocar, la verdad- ¿una versión deluxe y otra normal?
Lo que es seguro es que nos va a tener a todos muy atentos, incluso a los que somos algo escépticos con las mecánicas básicas de este juego.
Y sobre lo que decís de superar a KDM, todo es posible. Pero el tema es que la aportación media de los mecenas de KDM 1.5 fue de unos 600 euros por persona (20k mecenas) y para superar eso, suponiendo un GH 2.0 a 200 euros (que no sé si todos los fans del juego estarían dispuestos a pagar), necesitas 60.000 mecenas, que se dice pronto. Todo lo que sea que el hobby crezca será buena noticia, pero el listón está muy alto.
Esto va a acabar siendo como un derby futbolero ;D
Cita de: Artschool en Diciembre 10, 2019, 08:58:02 AM
Si hace algo parecido, no lo va a petar (apuesto que el 90% de la gente que tiene GH no ha jugado ni un 10% del juego y no creo que muchos de ellos estén por dejarse otros cientos en otro juego inabarcable).
Yo creo que infravaloras la capacidad de la gente de comprarse una segunda parte sin haberse comprado/leído/visto la primera solo porque es popular/de calidad/lleva minis. Yo creo que si que lo va a petar. El par de millones mínimo yo creo que no se los quita nadie.
CitarLo que es seguro es que nos va a tener a todos muy atentos, incluso a los que somos algo escépticos con las mecánicas básicas de este juego.
Te iba a decir que no, que a todos no, que yo iba a pasar, pero es mentira. Yo estaré por aquí por el salseo :D
Cita de: Robert Blake en Diciembre 10, 2019, 06:04:10 AM
Pues yo creo que la narrativa del GH es sosa y un coñazo, ya lo sabes. Y que todos los escenarios se sienten iguales. Y me da que este GF va a ser más de lo mismo.
¿A que nivel son iguales?, por que si te refieres a variedad y objetivos este tiene un buen puñado diferentes, más que otros de mi colección. ???
Sobre la historia pues bueno, no me canos de decirlo que no es ninguna maravilla pero es bastante más de un prólogo y un final según como de bien se ha hecho, por lo que ya es mejor para mí a bastantes juegos en ese sentido.
Cita de: Artschool en Diciembre 10, 2019, 08:58:02 AM
Y sobre lo que decís de superar a KDM, todo es posible. Pero el tema es que la aportación media de los mecenas de KDM 1.5 fue de unos 600 euros por persona (20k mecenas) y para superar eso, suponiendo un GH 2.0 a 200 euros (que no sé si todos los fans del juego estarían dispuestos a pagar), necesitas 60.000 mecenas, que se dice pronto. Todo lo que sea que el hobby crezca será buena noticia, pero el listón está muy alto.
Esto va a acabar siendo como un derby futbolero ;D
Yo dudo que lo supere. Para que desbanquen a KD tiene que darse la condición de muchos mecenas+precio elevado, y me sorprendería que este llegara a los 200€.
Cita de: Manchi en Diciembre 10, 2019, 10:53:10 AM
Yo creo que infravaloras la capacidad de la gente de comprarse una segunda parte sin haberse comprado/leído/visto la primera solo porque es popular/de calidad/lleva minis. Yo creo que si que lo va a petar. El par de millones mínimo yo creo que no se los quita nadie.
Te iba a decir que no, que a todos no, que yo iba a pasar, pero es mentira. Yo estaré por aquí por el salseo :D
Hombre, de millones hablamos seguro. Y de muchos. Pero pasar la barrera de los doce ya es otro cantar. Como decía, hablamos de 60.000 mecenas a 200 por barba, y el insanity se nos gastó a todos con el KDM 1.5
Yo estaré por enterarme, pero dudo mucho que entre si la mecánica base sigue siendo la gestión de la mano de cartas, aunque nunca diré que de ese agua no beberé...
edito: @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893), ¿no tendrás algo de info sobre proyectos "caros" (de 100-300 dólares o similar) que hayan tenido más de 25000 mecenas? Lo digo por hacernos una idea de lo que han sacado otros juegos en un rango de precio similar al que podría tener este FH y cuánta gente han conseguido reunir. Lo que me suena es que este tipo de proyectos cuando lo petan, se van a los 4-5 millones, muy lejos de 12.
Cita de: Artschool en Diciembre 10, 2019, 06:12:33 PM
Hombre, de millones hablamos seguro. Y de muchos. Pero pasar la barrera de los doce ya es otro cantar. Como decía, hablamos de 60.000 mecenas a 200 por barba, y el insanity se nos gastó a todos con el KDM 1.5
Bueno, dijiste que no lo iba "a petar". Si por petar decías que no iba a superar a KDM en recaudación, entonces te doy la razón y nada lo va a petar durante bastante tiempo.
Cita de: Artschool en Diciembre 10, 2019, 06:12:33 PM
Hombre, de millones hablamos seguro. Y de muchos. Pero pasar la barrera de los doce ya es otro cantar. Como decía, hablamos de 60.000 mecenas a 200 por barba, y el insanity se nos gastó a todos con el KDM 1.5
Yo estaré por enterarme, pero dudo mucho que entre si la mecánica base sigue siendo la gestión de la mano de cartas, aunque nunca diré que de ese agua no beberé...
edito: @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893), ¿no tendrás algo de info sobre proyectos "caros" (de 100-300 dólares o similar) que hayan tenido más de 25000 mecenas? Lo digo por hacernos una idea de lo que han sacado otros juegos en un rango de precio similar al que podría tener este FH y cuánta gente han conseguido reunir. Lo que me suena es que este tipo de proyectos cuando lo petan, se van a los 4-5 millones, muy lejos de 12.
Coincidiendo, casi siempre, en los gustos contigo, es un juego que me gusta mucho. Es jugar un DC pero desde otro punto de vista. Y sí, soy de los que no llevando la mitad jugado, me meteré de cabeza en el siguiente

Paparruchas
Saludos. ¿Cuando jugáis a GH lo hacéis en solitario o con un grupo? A mí es que me gustaría meterme en GH o FH pero si para jugarlo entero hace falta echar tropecientas partidas prefiero jugarlo solo, porque a ver quien mantiene un grupo de 3 o 4 jugando a lo mismo tanto tiempo. Es el Pandemic Legacy y no le veo fin con mi grupo... ¿Este juego funciona bien a 1 jugador?
Salud
Cita de: Artschool en Diciembre 10, 2019, 06:12:33 PM
edito: Jomra, ¿no tendrás algo de info sobre proyectos "caros" (de 100-300 dólares o similar) que hayan tenido más de 25000 mecenas? Lo digo por hacernos una idea de lo que han sacado otros juegos en un rango de precio similar al que podría tener este FH y cuánta gente han conseguido reunir. Lo que me suena es que este tipo de proyectos cuando lo petan, se van a los 4-5 millones, muy lejos de 12.
Al comienzo iba a poner que no, pero seguí leyendo y al acotar así, te puedo decir que sí tengo los datos, jajaja.
De las campañas con más de 10 mil personas, muy pocas de las que superan los 25 mil compradores tienen un gasto medio tan alto. Con más de 25 mil compradores solo hay 20 campañas, de las cuales solo 7 superan los 100 USD de media (y no están en los mejores puestos, 7th Continent es el 6.º con más compradores); acá ordenadas por número de compradores:
- THE 7th CONTINENT – What Goes Up, Must Come Down. (compradores: 43 733; recaudación: 7072757 USD; gasto medio: 161,73 USD).
- Tainted Grail: The Fall of Avalon (compradores: 41 939; recaudación: 6263958 USD; gasto medio: 149,36 USD).
- Etherfields Board Game (compradores: 32 582; recaudación: 4411541,82 USD; gasto medio: 135,40 USD).
- Rising Sun (compradores: 31 262; recaudación: 4228060 USD; gasto medio: 135,25 USD).
- Dark Souls™ - The Board Game (compradores: 31 178 ; recaudación: 5434694,034 USD; gasto medio: 174,31 USD).
- Nemesis Board Game (compradores: 30 553 ; recaudación: 4275888,1207 USD; gasto medio: 139,95 USD).
- Zombicide: Green Horde (compradores: 27 236 ; recaudación: 5004614 USD; gasto medio: 183,75 USD).
Dentro de las campañas con mayor gasto medio, quitando KD (que no llegó a los 20 mil), tenemos las siguientes (en orden de mayor media a menor*):
-Zombicide: Season 3 (c: 12 011; d: 2 849 064 USD; media: 237,20 USD).
-Battletech: Clan Invasion (c: 11 277; d: 2 586 421 USD: m: 229,35 USD).
-Batman™: Gotham City Chronicles (c: 19 303; d: 4 403 197 USD; m: 228,11 USD).
-Middara: Unintentional Malum - The Complete Trilogy (c: 11 747; d: 2 575 192 USD; 219,22 USD).
-Reaper Miniatures Bones II: The Return Of Mr Bones! (c: 14964; d: 3 169 610; m: 211,82 USD).
-Conan (c: 16 038; d: 3 327 757 USD; m: 207,49 USD).
-Reaper Miniatures Bones 3: The Search for Mr. Bones! (c: 13 465; d: 2 730 365 USD; m: 202,77 USD).
Mirando solo las campañas millonarias (sin considerar la cantidad de gente invirtiendo en ellas), son pocas las que tienen mayor media de gasto que KD (7, en concreto, y ninguna es de «juegos», son todas de «cosas»):
- Caverns Deep! by Dwarven Forge: Handcrafted Game Terrain (compradores: 3106; recaudación: 3.317.658 USD; gasto medio: 1068,14 USD).
- Dwarven Forge's Castles: 3-D Modular Terrain for Gamers (compradores: 1688; recaudación: 1.781.736 USD; gasto medio: 1055,53 USD).
- Dungeon of Doom: Handcrafted Game Terrain by Dwarven Forge (compradores: 2897; recaudación: 3.055.118 USD; gasto medio: 1054,58 USD).
- Dwarven Forge's Modular City Builder Terrain System (compradores: 2719; recaudación: 2.359.260 USD; gasto medio: 867,69 USD).
- Table of Ultimate Gaming: The Ultimate Game Table (compradores: 1457; recaudación: 1.237.618 USD; gasto medio: 849,43 USD).
- The Duchess - A Gaming Table from BoardGameTables.com (compradores: 3364; recaudación: 2.592.231 USD; gasto medio: 770,58 USD).
- Hellscape - Modular Lava Terrain from Dwarven Forge (compradores: 1855; recaudación: 1.244.730 USD; gasto medio: 671,01 USD).
Ya, por último, por debajo de KD pero por encima de 300 USD solo tengo registradas 4 campañas (como recuerdo: solo guardo las millonarias o las que superan los 10 mil compradores), una de ellas es la primera de KD (378,88 USD, ya apuntaba maneras, jajajaja), dos más son cosas (DFG Caverns-Dwarvenite Game Tiles Terrain, 541,99 USD, y DFG Tiles: Revolutionary Miniature Terrain, 353,49 USD) y otra sí es un juego (Cthulhu Wars, 319,89 USD).
Espero que los datos les sirvan :).
Hasta luego ;)
EDITO para clarificar un poco lo que quería decir.
*EDITO 2: he tomado en cuenta solo las que superan los 200 USD porque sí, porque ya rompía con el criterio de la gente.
Cita de: Manchi en Diciembre 10, 2019, 06:37:07 PM
Bueno, dijiste que no lo iba "a petar". Si por petar decías que no iba a superar a KDM en recaudación, entonces te doy la razón y nada lo va a petar durante bastante tiempo.
Claro, es el matiz. Estaba pensando en una recaudación top top top, no sé si doce millones, pero para ser la secuela del 1 de la bgg (que ya ha tenido varias ediciones), en este caso, "petarlo", significaría ponerse -no sé- al menos en el top 5 de los KS de juegos de mesa de más recaudación de la historia. Yo ya tengo descontado que va a ser una campaña de millones, pero convendrás conmigo en que si se queda en uno o dos millones (o directamente por debajo del GH-reimpresión), sería una sensación de fracaso importante, ya que denotaría mucha saturación con el tema "juego gigante" (y no nos da para dos iguales) o que los cambios no han gustado.
Cita de: AbueleteX en Diciembre 10, 2019, 06:51:59 PM
Coincidiendo, casi siempre, en los gustos contigo, es un juego que me gusta mucho. Es jugar un DC pero desde otro punto de vista. Y sí, soy de los que no llevando la mitad jugado, me meteré de cabeza en el siguiente 
Paparruchas
Ya lo he dicho por aquí, pero he tenido las dos ediciones en inglés (porque creía que era un juego "que tengo que jugar") y han acabado las dos vendidas sin tocar. Es que siempre que iba a sacar GH, se me hacía una bola bestial y siempre me decía "si para jugar a esto prefiero KDM de calle". Así que nunca me lancé. He jugado Mage Knight (lo tengo aún) y es un tipo de juego que me requiere de una disposición especial para sentarme a darle. GH es un poco del estilo -en cuanto a la gestión de tus cartas, que al final es la madre del cordero- y es una mecánica que como dijo hace tiempo por aquí un compañero, no me encaja bien con un juego de mazmorreo. Se me hace tedioso tirarme dos horas para abrir tres habitaciones. Y muy cuesta arriba plantearme una historia de 60+ escenarios cuando el planteamiento general del juego no me apasiona nada. Es que prefiero una tarde de MK y olvidarme. Y si encima lees por ahí que a mucha gente toda la parte narrativa del juego le parece muy regulera...
Tengo muy claro que soy minoritario, porque es el mejor juego de la historia según la bgg. A mi compi y amigo de andanzas KDM @Calimero (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2046) le mola un montón y me ha animado a probarlo (están siempre con la coña de que me tendré que comprar la edición en español para seguir con la tradición de comprar y vender ;D) , pero nunca he estado convencido. Hay otros muchos juegos a los que me apetece más darle antes que a GH. Pero nunca se sabe, si FH incorpora toda una fase de gestión de asentamiento y desarrollo de poblado (esa foto de Childres y Poots premonitoria, jeje), a lo mejor empieza a tener otros alicientes que me hagan pensármelo. Lo malo es que el motor principal de gestión de la mano me sigue haciendo chispa para un juego que en teoría es un "dinámico" juego de exploración de lugares tenebrosos...
Cita de: Jomra en Diciembre 11, 2019, 12:16:04 AM
Salud
Al comienzo iba a poner que no, pero seguí leyendo y al acotar así, te puedo decir que sí tengo los datos, jajaja.
De las campañas con más de 10 mil personas, muy pocas de las que superan los 25 mil compradores tienen un gasto medio tan alto. Con más de 25 mil compradores solo hay 20 campañas, de las cuales solo 7 superan los 100 USD de media (y no están en los mejores puestos, 7th Continent es el 6.º con más compradores); acá ordenadas por número de compradores:
- THE 7th CONTINENT – What Goes Up, Must Come Down. (compradores: 43 733; recaudación: 7072757 USD; gasto medio: 161,73 USD).
- Tainted Grail: The Fall of Avalon (compradores: 41 939; recaudación: 6263958 USD; gasto medio: 149,36 USD).
- Etherfields Board Game (compradores: 32 582; recaudación: 4411541,82 USD; gasto medio: 135,40 USD).
- Rising Sun (compradores: 31 262; recaudación: 4228060 USD; gasto medio: 135,25 USD).
- Dark Souls™ - The Board Game (compradores: 31 178 ; recaudación: 5434694,034 USD; gasto medio: 174,31 USD).
- Nemesis Board Game (compradores: 30 553 ; recaudación: 4275888,1207 USD; gasto medio: 139,95 USD).
- Zombicide: Green Horde (compradores: 27 236 ; recaudación: 5004614 USD; gasto medio: 183,75 USD).
Dentro de las campañas con mayor gasto medio, quitando KD (que no llegó a los 20 mil), tenemos las siguientes (en orden de mayor media a menor*):
-Zombicide: Season 3 (c: 12 011; d: 2 849 064 USD; media: 237,20 USD).
-Battletech: Clan Invasion (c: 11 277; d: 2 586 421 USD: m: 229,35 USD).
-Batman™: Gotham City Chronicles (c: 19 303; d: 4 403 197 USD; m: 228,11 USD).
-Middara: Unintentional Malum - The Complete Trilogy (c: 11 747; d: 2 575 192 USD; 219,22 USD).
-Reaper Miniatures Bones II: The Return Of Mr Bones! (c: 14964; d: 3 169 610; m: 211,82 USD).
-Conan (c: 16 038; d: 3 327 757 USD; m: 207,49 USD).
-Reaper Miniatures Bones 3: The Search for Mr. Bones! (c: 13 465; d: 2 730 365 USD; m: 202,77 USD).
Mirando solo las campañas millonarias (sin considerar la cantidad de gente invirtiendo en ellas), son pocas las que tienen mayor media de gasto que KD (7, en concreto, y ninguna es de «juegos», son todas de «cosas»):
- Caverns Deep! by Dwarven Forge: Handcrafted Game Terrain (compradores: 3106; recaudación: 3.317.658 USD; gasto medio: 1068,14 USD).
- Dwarven Forge's Castles: 3-D Modular Terrain for Gamers (compradores: 1688; recaudación: 1.781.736 USD; gasto medio: 1055,53 USD).
- Dungeon of Doom: Handcrafted Game Terrain by Dwarven Forge (compradores: 2897; recaudación: 3.055.118 USD; gasto medio: 1054,58 USD).
- Dwarven Forge's Modular City Builder Terrain System (compradores: 2719; recaudación: 2.359.260 USD; gasto medio: 867,69 USD).
- Table of Ultimate Gaming: The Ultimate Game Table (compradores: 1457; recaudación: 1.237.618 USD; gasto medio: 849,43 USD).
- The Duchess - A Gaming Table from BoardGameTables.com (compradores: 3364; recaudación: 2.592.231 USD; gasto medio: 770,58 USD).
- Hellscape - Modular Lava Terrain from Dwarven Forge (compradores: 1855; recaudación: 1.244.730 USD; gasto medio: 671,01 USD).
Ya, por último, por debajo de KD pero por encima de 300 USD solo tengo registradas 4 campañas (como recuerdo: solo guardo las millonarias o las que superan los 10 mil compradores), una de ellas es la primera de KD (378,88 USD, ya apuntaba maneras, jajajaja), dos más son cosas (DFG Caverns-Dwarvenite Game Tiles Terrain, 541,99 USD, y DFG Tiles: Revolutionary Miniature Terrain, 353,49 USD) y otra sí es un juego (Cthulhu Wars, 319,89 USD).
Espero que los datos les sirvan :).
Hasta luego ;)
EDITO para clarificar un poco lo que quería decir.
*EDITO 2: he tomado en cuenta solo las que superan los 200 USD porque sí, porque ya rompía con el criterio de la gente.
Perdón si hay doble post, pero se merece.
Eres un crack @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893) - muchísimas gracias por la currada y la interesante aportación. Mientras unos hablamos por aquí de "sensaciones", te tenemos a ti para plantarnos los datos bien claritos como tiene que ser.
Lo que nos cuentas viene a confirmar mis sospechas: parece que no hay proyectos con desembolsos medios muy altos que hayan llegado a 60.000 mecenas. El mercado no ha sido nunca tan grande y en este caso, estaríamos hablando de 200 euros de desembolso medio, lo que es mucho dinero. Así que tenemos tres posibilidades:
- Que el precio final sea superior a €200 pero que la calidad de FH permita una mayor recaudación con menos gente (tipo 40k x 300);
- Que FH rompa el mercado y consiga lo que nadie hasta ahora, es decir, un récord de mecenas para un nivel de precio "moderado";
- Que no llegue a superar la barrera de los 12M.
Tal como están las cosas (saturación de proyectos en KS, variedad en la oferta, que no todos los GH van a ir a por más de lo mismo y que FH no es para todo el mundo por lo que supone de dedicación, para mí sería una sorpresa que se consiguiese -hablando sin información de precio ni contenido del juego- por que es algo verdaderamente difícil. Aunque todo puede pasar.
Y siguiendo con el tema de @Manchi (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1402) "¿qué es petarlo?", a la vista de los datos que nos ha dado Jomra, yo diría que un juego como FH, con todo lo que tiene detrás, tendría como mínimo que ponerse en 5M - y para mí eso sería hacerlo "OK". No lo consideraría un éxito total si no se metiera al menos en 7-8M, la verdad.
Creo que fui yo el que dijo que superaría al KDM, siempre he sido muy exagerado, en general mejor no hacerme mucho caso.
Pero a lo que me refería es que una edición multilingüe de un juego así, si la mecánica ha cambiado lo suficiente para atraer a los del GH y conseguir nuevos jugadores (como sería mi caso) que vienen por el éxito rotundo del GH creo que puede ser muy muy exitoso.
Es juego que puede irse perfectamente a los 4M o 5M y en un escenario de éxito rotundo a los 8M
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
El mercado está ahora mas jodido y es mucho mas competitivo que hace un par de años, pero yo también creo que a los 5 millones llegará sin despeinarse demasiado. 7-8 es una posibilidad real, pero ya digo que hay ahora muchísima mas competencia y mas dura que nunca. Pero vamos, que si, que viendo la aceptación del primero, que hubo reimpresión y que hasta se están haciendo tiradas en otros idiomas, si se lo sabe trabajar bien el señor Childres, no me parece descabellado que pueda llegar a los 7 millones.
Cita de: flOrO en Diciembre 11, 2019, 10:01:13 AM
Es juego que puede irse perfectamente a los 4M o 5M y en un escenario de éxito rotundo a los 8M
O acercarse a los 100M.
Cita de: Kronos en Diciembre 11, 2019, 10:17:42 AM
O acercarse a los 100M.
Para acercarse a eso debería vender su alma y parte de su cuerpo
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Yo creo que superará a la reedición en recaudación, no sé cuanto más pero algo casi seguro. A este se sumará gente por el efecto llamada que produce tener el juego el nº1 en la BGG y a su vez creo que el tema del idioma es muy importante para ser una campaña exitosa o rompedora.
Puede ser un handicap si solo ofrece versión en inglés ya que restringirá el público objetivo al saberse que con muchas posibilidades habrá traducciones, sin embargo si ofrece las traducciones durante la campaña...hay puede petarlo bastante. ???
Cita de: Jomra en Diciembre 11, 2019, 12:16:04 AM
Dentro de las campañas con mayor gasto medio, quitando KD (que no llegó a los 20 mil), tenemos las siguientes (en orden de mayor media a menor*):
-Zombicide: Season 3 (c: 12 011; d: 2 849 064 USD; media: 237,20 USD).
-Battletech: Clan Invasion (c: 11 277; d: 2 586 421 USD: m: 229,35 USD).
-Batman™: Gotham City Chronicles (c: 19 303; d: 4 403 197 USD; m: 228,11 USD).
-Middara: Unintentional Malum - The Complete Trilogy (c: 11 747; d: 2 575 192 USD; 219,22 USD).
-Reaper Miniatures Bones II: The Return Of Mr Bones! (c: 14964; d: 3 169 610; m: 211,82 USD).
-Conan (c: 16 038; d: 3 327 757 USD; m: 207,49 USD).
-Reaper Miniatures Bones 3: The Search for Mr. Bones! (c: 13 465; d: 2 730 365 USD; m: 202,77 USD).
Me ha sorprendido bastante, eso si que es un público fiel. :)
Salud
La verdad es que me alegra darle uso a esos datos :).
Creo que estamos entrando en una época de mayor «reparto»; hay muchas más campañas millonarias y, en total, están recaudando más que antes... pero hay menos campañas que sorprendan demasiado por la recaudación. Por poner un dato, en 2019 fueron 24 campañas millonarias, con 12 en el rango de 1 a 2 millones; en 2019 llevamos 29 campañas cerradas millonarias (en este momento hay 3 abiertas) y un total de 20 están en esa horquilla baja (las tres abiertas están acá también, por ahora). Este año ya pasamos con sobra los 55 millones en las campañas de más de un millón, frente a los 53 del año pasado (en el 2016, el año de KD 1.5, entre los juegos de KS hubo 15 proyectos millonarios y entre todos sumaron casi 44 millones). Este año aún nadie llega a los 5 millones.
Sobre GH2, incluso «empatar» con GH en cuanto a recaudación me parece difícil. Sí, es el número 1 y todo eso, pero también ya quedó claro que no es necesario pasar por el KS para obtenerlo (como pasó en la reimpresión, creo que la primera edición no llegó a muchas tiendas, ¿no? Al menos, no tuvo mucha distribución mundial; la segunda edición sí que se vio con cierta facilidad en tiendas), ya sabemos que sí lo traducen (aún no llega el GH en castellano, pero tampoco hay prisas), hay muchos más juegos mastodónticos (están de moda) y, por último, ya hay un GH en el número 1. Ya no es tan novedoso, ya existe.
Por cierto, solo hay 25 juegos que superan los 3 millones, y, de esos, solo 12 que superan los 4 millones (a los que no llegó GH por un pelo); creo que superar los 3 ya es un triunfo gigante, no digamos ya los 4 (que sería superar la campaña de GH reedición). Solo hay 6 campañas con más de 5 millones.
En cuanto a compradores, solo hay 3 juegos que superan los 60 mil (y todos son de «fiesta»; como curiosidad, Exploding Kittens es la campaña con más compradores en todo KS, y con más de 60 mil de diferencia con respecto al segundo); si vuelve a repetir unos 40 mil compradores ya podrían estar más que contentos (actualmente solo 8 campañas superan esa cifra, una de ellas el propio GH reedición).
Hay que tener en cuenta que KD es la cuarta campaña que más ha recaudado en KS, las otras tres son productos tecnológicos (y 2 de una misma empresa que tras sacar 12,7 millones en su tercera y última campaña y repartir el producto, quebró; la segunda mayor campaña, de 2014, no ha terminado de entregar y es el gran fiasco en KS, con más de 20 mil personas sin recibir el producto y la quiebra de la compañía, se llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Oregón para devolver el 10 % de lo que los compradores aportaron... pero no tiene dinero para devolver) y los tres superan las 60 mil personas.
Hasta luego ;)
Y si es esto lo que sale con el sistema Dybo? ::)
Pues se comería los mocos, dudo que llegaran a ser muchos los mecenas.
Si estuviera más desarrollado y con un catálogo decente pues sería otro cantar pero ahora mismo poco negocio harían ahí ya que el producto se presupone bastante carete.
Cita de: Jomra en Diciembre 11, 2019, 04:03:43 PM
Hay que tener en cuenta que KD es la cuarta campaña que más ha recaudado en KS, las otras tres son productos tecnológicos (y 2 de una misma empresa que tras sacar 12,7 millones en su tercera y última campaña y repartir el producto, quebró; la segunda mayor campaña, de 2014, no ha terminado de entregar y es el gran fiasco en KS, con más de 20 mil personas sin recibir el producto y la quiebra de la compañía, se llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Oregón para devolver el 10 % de lo que los compradores aportaron... pero no tiene dinero para devolver) y los tres superan las 60 mil personas.
Hasta luego ;)
No tenía ni idea sobre estos datos lo que me lleva a dos conclusiones:
-Primero un poco de inquietud ya que campaña multimillonaria es casi sinónimo de quiebra y Poots ya estuvo el algo parecido, espero que aprenda y no se le vaya la olla con las amplis nuevas como con en Gambler o el libraco.
-Segundo: La dimensión de la campaña de KDM. Se codea con otro tipo de productos por lo que me da a entender que pasará mucho tiempo hasta que algún juego se acerque a esos números. Lo más probable algo que aúne tecnología y juego como el mencionado Dybo pero cuando tenga un mayor desarrollo o un precio "popular".
Salud
Cita de: morannon en Diciembre 11, 2019, 04:46:32 PM
No tenía ni idea sobre estos datos lo que me lleva a dos conclusiones:
-Primero un poco de inquietud ya que campaña multimillonaria es casi sinónimo de quiebra y Poots ya estuvo el algo parecido, espero que aprenda y no se le vaya la olla con las amplis nuevas como con en Gambler o el libraco.
Es lo que pasa cuando se ofrecen duros a cuatro pesetas, así de simple. Lo del «Cooler» fue una muy mala previsión de coste, vendió a 200 USD (de media) algo que salía más caro fabricar, empaquetar y enviar, impuestos y demás cosas de por medio (de hecho, por lo visto hasta ha acusado a Trump y la guerra comercial con China en todo su embrollo, cuando debió enviar la última oleada más de un año antes de que Trump saliera presidente).
Lo de Pebble suena al ser humano tropezando con la misma piedra tres veces. La compañía cuenta con la mejor campaña, la tercera mejor y la séptima mejor. Además, esta, la del primer Pebble, en su día superó con creces a la mejor de la época (2012), que rondaba los 4 millones. Pero, la verdad, los problemas de Pebble no estuvieron en KS, pues vendía cientos de miles «fuera» (al principio, luego más, claro); simplemente se quedó con un producto no del todo actualizado, sin poder seguir a la competencia en el mundo Android y, sobre todo, con una Apple poniéndole zancadillas (como a todos los productos desarrollados por terceros; hubo una época en que cada actualización de iOS hacía que muchas aplicaciones conectadas por Bluetooth dejaran de funcionar). El reloj de Apple, ya en el mercado, le adelantaba con mucho en funciones y demás; el tercer KS, dicen, quedó por detrás de lo que pretendían y se acompañó con una caída importante de las ventas por fuera de KS. Si tu público principal es de Apple y esa compañía te saca la competencia, olvídate de sobrevivir. Está claro que un producto de este tipo no puede tener solo unas decenas de miles de ventas (KS), necesita millones (Fitbit, que compró Pebble medio saldada, vendió como seis millones de unidades y lo consideró un fracaso, tal cual -por cierto, por esas fechas comenzó la caída de Fitbil, que recientemente fue comprada por Google-).
Cita de: morannon en Diciembre 11, 2019, 04:46:32 PM
-Segundo: La dimensión de la campaña de KDM. Se codea con otro tipo de productos por lo que me da a entender que pasará mucho tiempo hasta que algún juego se acerque a esos números. Lo más probable algo que aúne tecnología y juego como el mencionado Dybo pero cuando tenga un mayor desarrollo o un precio "popular".
Sin dudas. Creo que a veces no nos damos cuenta de lo que significa vender varios millones de USD en un juego de mesa.
Dentro de las 10 campañas con más recaudación, 2 son juegos de mesa (KD y EK), 6 productos de diseño (3 relojes Pebble, el refrigerador portátil con mil cosas antes mencionado, un trípode y unas chaquetas con un montón de cosas), 1 serie de animación (vinculada con el rol, por cierto) y 1 videoconsola. Esta última, Ouya (que espero les suene, la verdad). Vendió muy bien en KS, pero muy mal en el mundo real; nuevamente, la tecnología no vive bien así; de hecho, los juegos en la propia tienda de Ouya fueron un absoluto fracaso de ventas. Lo que hacía, en ese momento, ya no era nada especial. Compañía adquirida por otra y producto descatalogado a poco menos de dos años de entregarse. De la refrigeradora ya hablé, de las chaquetas no he encontrado nada reseñable (la compañía sigue sacando KS), el trípode se retrasará menos de un mes de lo previsto y entregan a principios del próximo año. La serie de animación de Critical Role es para el próximo año. Por cierto, la campaña 11.º también es reciente, con lo que veo que para KS en general ha sido un buen año.
Perdonen por salirme tanto del tema.
Hasta luego ;)
Muy interesantes los datos, @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893). No tenía(mos) ni idea de que dos del top 4 que lo petaron en KS, también petaron ;D
Sobre KDM, es cierto que siempre hay un riesgo. Pero quiero creer que después de casi irse al garete en el primer KS, Poots habrá aprendido algo de gestión económica de proyectos. Además, no nos olvidemos que -igual que pasó con los que apoyamos KDM desde la tienda y segun dijo Poots ayudamos a recuperar pérdidas- el PM echa humo cada vez que se reabre, las minis de la tienda vuelan casi siempre y en general, el universo KDM sigue teniendo una demanda brutal. Así que supongo que aún yendo justo en el KS (que ya se me hace bola cuando has recaudado 12M), KDM es un proyecto que ha generado unos cuantos millones más desde la campaña, sin duda ninguna. Eso da mucha tranquilidad, porque no se tiene esa sensación rara de que pasa el tiempo y la pasta se le puede ir acabando. Aquí el tío vende 1000 minis a 30 pavos en una hora sin despeinarse y acto seguido te saca la versión "encore" que también se vende bien. Eso da un pulmón que flipas.
Y sobre otros proyectos, cada día tengo más claro que los KS de tecnología son los de mayor riesgo de irse a la mierda, por la propia naturaleza del producto, sobre todo si es algo aparentemente innovador. En este departamento, soy de experimentos en casa y con gaseosa (no me meto ni loco). Un juego de mesa es principalmente una labor intelectual, en la que la fabricación al final es cartón y plástico (o madera :D) algo bastante rudimentario. Debe de ser mucho más sencillo estimar bien los costes de un juego de mesa que los de desarrollo de un artilugio de esos que petaron, que además están sometidos a un riesgo de obsolescencia mucho más acusado.
Y ya que estamos @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893), ¿tienes info sobre KS de videojuegos? No sé si es una línea que lo peta o por el contrario la gente pasa bastante. A mí me huele un poco a los "early access" de Steam, que te comes una beta que puede quedarse en el limbo si las cosas no funcionan como deberían y seguro que en más de un KS de estos habrá pasado algo parecido, con juegos a medio hacer o que directamente no se acaban ni se publican...
Edito: Ah, se me olvidaba, volviendo al tema de FH, vi ayer unas fotos de las demos en -creo que es PAX- y se habían montado una escenografía muy chula. La gente estaba flipando con razón, pero claro, se veía raro un juego en un escenario espectacular y luego los standees de los monstruos pululando. Me da a mí que más de uno se pensó que todo iba en el pack y que se va a decepcionar cuando se vea que los componentes de verdad van en la misma línea un poco regulera de GH (o al menos eso parecía).
En lo referente a videojuegos Star Citizen es la mayor verguenza con patas existente 250$ millones ha recaudado hasta dia de hoy y sigue sin ser un videojuego. xDDDDD
Probablemente la mejor compañia de videojuegos dentro del mundo de KS sea Larian Studios. Sus dos proyectos representan el rol puro y duro de vieja escuela "Divinity Original Sin 1 y 2". Ahora mismo estan con una campaña de un juego de mesa sobra el mismo universo, la cual lo esta petando y dejando bastante en verguenza a la gestion de Awaken y Diemension Games. xD
Bloodstained salió bastante bien despues de sufrir un rediseño importante. El sucesor de Castlevania hizo honor al nombre.
Shenmue 3 debio salir hace 10 años por lo menos, aunque el juego parece en esforzarse en recordarte que estamos en 2010 xD
Yooka Laylee salio regular y tuvo una acogida bastante fria, de este ha salido ahora otro plataformas bastante resulton que ha tenido mucha mejor critica.
System Shock aun le queda largo para salir, se retraso este mismo año...
Kingdom Come Deliverance salio bastante bien y tuvo opiniones divididas debido a acusaciones por un lado y por otro, hablando del juego, fue mas que correcto.
Obsidian hizo Pillars Of Eternity gracias a KS, el segundo lo sacaron directamente si no recuerdo mal y este mismo año fue comprada por Microsoft. Todo bien.
Inxile hizo Wasteland 2 por KS, juegazo y despues saco Wasteland 3 en otra plataforma de financiacion, el juego sale el proximo año 2020.
Uno de los mayores fracasos fue sin duda Mighty Nº 9, el sucesor de Mega Man, todo mal en ese juego.
Cita de: Artschool en Diciembre 12, 2019, 12:29:14 PM
Edito: Ah, se me olvidaba, volviendo al tema de FH, vi ayer unas fotos de las demos en -creo que es PAX- y se habían montado una escenografía muy chula. La gente estaba flipando con razón, pero claro, se veía raro un juego en un escenario espectacular y luego los standees de los monstruos pululando. Me da a mí que más de uno se pensó que todo iba en el pack y que se va a decepcionar cuando se vea que los componentes de verdad van en la misma línea un poco regulera de GH (o al menos eso parecía).
He visto esas fotos y la verdad es que queda espectacular en mesa.
En cuanto a Gloomhaven no son componentes de primera, no te lo voy a negar pero bajo mi punto de vista este juego no necesita otra cosa. A la hora de la verdad y como pasa con el MK, te centras tanto en el juego que lo demás se queda en un segundo plano. El punto fuerte de este juego no es la inmersión, son las mecánicas y para eso no hacen falta minis ni escenario espectaculares.
Cita de: morannon en Diciembre 11, 2019, 12:22:52 PM
Yo creo que superará a la reedición en recaudación, no sé cuanto más pero algo casi seguro. A este se sumará gente por el efecto llamada que produce tener el juego el nº1 en la BGG y a su vez creo que el tema del idioma es muy importante para ser una campaña exitosa o rompedora.
Puede ser un handicap si solo ofrece versión en inglés ya que restringirá el público objetivo al saberse que con muchas posibilidades habrá traducciones, sin embargo si ofrece las traducciones durante la campaña...hay puede petarlo bastante. ???
Me ha sorprendido bastante, eso si que es un público fiel. :)
Lo de Battletech, yo, que estoy dentro y soy de vieja escuela (de cuando lo sacara Diseños Orbitales y demas), el pelotazo fundamentalmente ha sido por calidad de minis a buen precio. El problema que para mi siempre a tenido es que, o eran minis muy cutres (plastico malucho) o te ibas a minis de metal de Ral Partha que era un sablazo, sobre todo en minis descatalogadas.
Este kickstarter te permite hacerte con practicamente el catalogo completo de Battletech si quieres/ Puedes, a un precio mucho más barato que lo que habia en mercado actualmente. Ademas, se han recuperado diseños (rediseñado, si quieres decirlo asi) de Mechs que estaban descatalogadisimos por problemas de licencia y que eran imposibles de conseguir sin entregar un riñon. Si a eso le añadimos la nostalgia ... Pues pelotazo. Yo me he contenido un poco y no he entrado en un pledge brutal, pero algun conocido se va a meter 80-100 mechs en casa, que para un juego que normalmente juegas con 8 -12 minis en mesa, es una brutalidad.
Cita de: morannon en Diciembre 12, 2019, 01:08:05 PM
He visto esas fotos y la verdad es que queda espectacular en mesa.
En cuanto a Gloomhaven no son componentes de primera, no te lo voy a negar pero bajo mi punto de vista este juego no necesita otra cosa. A la hora de la verdad y como pasa con el MK, te centras tanto en el juego que lo demás se queda en un segundo plano. El punto fuerte de este juego no es la inmersión, son las mecánicas y para eso no hacen falta minis ni escenario espectaculares.
+1
Paparruchas
Cita de: AbueleteX en Diciembre 12, 2019, 04:27:56 PM
+1
Paparruchas
Como con un buen euro que se precie, que no necesita cromo, completamente de acuerdo.
Cita de: Manchi en Diciembre 12, 2019, 04:34:31 PM
Como con un buen euro que se precie, que no necesita cromo, completamente de acuerdo.
Hombre, yo no soy de euros, pero éste, con lo que ofrece, no me hace falta ni minis ni escenografía, para meterme en el papel y tenerme en tensión. Aunque también he de decir, que no necesito mucho plástico en los juegos, y eso que soy más de Dungeon que de otra cosa.
Paparruchas
Cita de: AbueleteX en Diciembre 12, 2019, 04:57:06 PM
Hombre, yo no soy de euros, pero éste, con lo que ofrece, no me hace falta ni minis ni escenografía, para meterme en el papel y tenerme en tensión. Aunque también he de decir, que no necesito mucho plástico en los juegos, y eso que soy más de Dungeon que de otra cosa.
Paparruchas
Ni la mayoría creo yo. Yo he jugado con una mini de Garfield como proxy del león del KD y no lo pasábamos en grande durante esas partidas. :o :D
Cita de: AbueleteX en Diciembre 12, 2019, 04:57:06 PM
Hombre, yo no soy de euros, pero éste, con lo que ofrece, no me hace falta ni minis ni escenografía, para meterme en el papel y tenerme en tensión. Aunque también he de decir, que no necesito mucho plástico en los juegos, y eso que soy más de Dungeon que de otra cosa.
Paparruchas
Yo es que creo que morannon lo ha clavado cuando ha dicho que en este juego el punto fuerte son las mecánicas y no la inmersión.
Estoy de acuerdo, un ejemplo lo tienes en los bosses finales, en lugar de que el juego te describa un malote con todo detalles y lo acompañe de buenas ilustraciones, se basa más en presentarlo como un conjunto de estadisticas y habilidades que superar.
Cita de: Kronos en Diciembre 12, 2019, 05:15:45 PM
Estoy de acuerdo, un ejemplo lo tienes en los bosses finales, en lugar de que el juego te describa un malote con todo detalles y lo acompañe de buenas ilustraciones, se basa más en presentarlo como un conjunto de estadisticas y habilidades que superar.
Ese nivel de abstracción se puede dar en todos los juegos temáticos. ¿Has visto jugar a cualquier temático por un eurogamer cerrado?. Pues básicamente convierten cualquier juego en un conjunto de estadísticas. En el otro extremo todos habréis leído alguna vez sobre gente que rolea el euro más euro.
Con esto quiero decir que aunque ayuda el tener elementos extras para la inmersión, al final depende de cada persona el entrar o no en la aventura. En mi caso personal durante la parte táctica normalmente si me salgo un poco de la historia pero antes y después si la roleo.
Cita de: Kronos en Diciembre 12, 2019, 05:15:45 PM
Estoy de acuerdo, un ejemplo lo tienes en los bosses finales, en lugar de que el juego te describa un malote con todo detalles y lo acompañe de buenas ilustraciones, se basa más en presentarlo como un conjunto de estadisticas y habilidades que superar.
;D
Luego reconocéis que GH es un trampantojo como un piano: un euro en piel de mazmorrero.
A mí personalmente me parece que los componentes son reguleros y que le pasa un poco como a Terraforming Mars en este sentido. Grandes juegos en un envoltorio que parece de saldo. Como gran aficionado a la deluxificación jueguil cuando mejora realmente la experiencia, me da un poco de grimilla ver esa escenografía bestial con standees, la verdad. No discuto que es prescindible, pero espero que tampoco me discutáis vosotros que con ese despliegue que han mostrado en PAX parece un juego distinto y mola cien veces más. ¿son condición necesaria? No, como casi ningún componente "deluxe". Pero si lo presentan así, ya os digo yo que por algo lo hacen...
A mí el GH me mete en el tema, veo que atacó, me muevo, abro puertas, cofres, etc. Es más, cada mazo de cartas de cada personaje está súper tematizado respecto a su clase. Que lo veas como euro porque hay gestión de cartas, no lo veo. También hay wargames de gestión de mano y no son euros. Es más, yo al GH lo veo más como táctico que como euro, tienes que tener claro dónde colocarte para hacer el máximo posible sin entorpecer a tus compañeros. Maximizar tus acciones, pero eso también lo hay en wargames o en otros temáticos.
Paparruchas
Cita de: Artschool en Diciembre 12, 2019, 05:38:52 PM
;D
Luego reconocéis que GH es un trampantojo como un piano: un euro en piel de mazmorrero.
No. Desde el primer día vengo diciendo que es un eurotrash tematizado y como bien indica el nombre tiene una parte euro que es innegable pero tiene otros tantos elementos que lo alejan de ser un euro sin más.
Cita de: Artschool en Diciembre 12, 2019, 05:38:52 PM
A mí personalmente me parece que los componentes son reguleros y que le pasa un poco como a Terraforming Mars en este sentido. Grandes juegos en un envoltorio que parece de saldo. Como gran aficionado a la deluxificación jueguil cuando mejora realmente la experiencia, me da un poco de grimilla ver esa escenografía bestial con standees, la verdad. No discuto que es prescindible, pero espero que tampoco me discutáis vosotros que con ese despliegue que han mostrado en PAX parece un juego distinto y mola cien veces más. ¿son condición necesaria? No, como casi ningún componente "deluxe". Pero si lo presentan así, ya os digo yo que por algo lo hacen...
Totalmente de acuerdo. Ayuda y en ese caso concreto muchísimo ya que es espectacular como queda en mesa pero no es imprescindible.
Cita de: AbueleteX en Diciembre 12, 2019, 06:40:37 PM
A mí el GH me mete en el tema, veo que atacó, me muevo, abro puertas, cofres, etc. Es más, cada mazo de cartas de cada personaje está súper tematizado respecto a su clase. Que lo veas como euro porque hay gestión de cartas, no lo veo. También hay wargames de gestión de mano y no son euros. Es más, yo al GH lo veo más como táctico que como euro, tienes que tener claro dónde colocarte para hacer el máximo posible sin entorpecer a tus compañeros. Maximizar tus acciones, pero eso también lo hay en wargames o en otros temáticos.u
Paparruchas
Yo hace tiempo que lo comparé con el combate en pause del Baldurs.
Para mi no es un euro, es un DC con gestión de mazo de cartas, que funciona como un reloj suizo y consigue lo que se propone con excelencia, el combate táctico, pero en mi opinión flojea algo en ambientación, debería haber dedicado páginas al Lore con ilustraciones chulas, para que todo no sea texto+números.
Es de esos juegos únicos, que no se asemejan a otros, y que por tanto la experiencia de jugarlo no la encuentras en otros títulos del mercado.
Salud
Este debate sobre qué es necesario y qué no para meterse en el juego me resulta muy interesante; también el tema de los componentes. Hay juegazos que pierden algunos puntos por pasarse de rácanos en cosas, digamos, básicas (cartas malas ¿por qué?). Lo peor es cuando no reflejan eso en el precio (oye, que si he comprado un juego por 20 y me das un contenido en materiales «justito», todo bien; pero si me lo has vendido a 50, pues duele; y si encima es un juego que triplica en tirada al de 20, ya es tomarnos el pelo). Algo que hacen algunas compañías y que me gusta bastante es dejar los «lujos» para quien se los quiera (y pueda) pagar, así el juego es más accesible para el resto. También a veces con muy poco se consigue mucho*.
La reflexión de los KS de tecnología la comparto plenamente; diría que los únicos que pueden resultar un puntazo son los de nicho muy concreto o los retro, y en ambos casos con producciones sencillas (hubo un Verkami curioso para reproducir una computadora de las de antes y tenía un límite muy concreto de unidades, tenían claro que dejar eso abierto era morir de éxito; cuando vendieron -muy rápidamente- las unidades, el VK terminó precipitadamente y todo bien). Y ahí sí que se ven productos con descuento muy acusado, y eso tampoco es bueno... Un juego, si se entrega en 2 años, puede seguir siendo un juegazo, pero una computadora o tableta o teléfono tal vez llegue un año tarde en relación calidad-precio.
Sobre los videojuegos no tengo datos. Así que mil gracias a @Nachimrcorn (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4335) por su repaso de los más vendidos. Solo voy a agregar que la cantidad de proyectos en una y otra categoría deja muy por detrás a los videojuegos (cosa que me sorprende parcialmente; creo que tienen fuentes de financiación alternativas que hacen innecesario KS o similar). También en monto de financiación, el videojuego más exitoso estaría justo por delante de TG (o sea, en una categoría compartida, ocuparía un 4.º puesto) y «solo» tienen 3 campañas por encima de los 4 millones (los juegos de mesa van por 12).
Hasta luego ;)
*Estoy pensando en Draftosaurus, es un abstracto de libro, pero la chorradita de los dinosaurios de madera entra por los ojos, son cómodas y coloridas y gustan un montón; además, te sientes que los estás ordenando en tu parque...
Cita de: Kronos en Diciembre 12, 2019, 10:14:26 PM
Yo hace tiempo que lo comparé con el combate en pause del Baldurs.
Para mi no es un euro, es un DC con gestión de mazo de cartas, que funciona como un reloj suizo y consigue lo que se propone con excelencia, el combate táctico, pero en mi opinión flojea algo en ambientación, debería haber dedicado páginas al Lore con ilustraciones chulas, para que todo no sea texto+números.
Es de esos juegos únicos, que no se asemejan a otros, y que por tanto la experiencia de jugarlo no la encuentras en otros títulos del mercado.
En eso te doy la razón, un poco más de lore sería perfecto. Pero por lo demás, me parece un juego muy temático donde encaja todo muy bien. Y para nada se parece a un euro.
Paparruchas
Se sabe para cuando está previsto empiece el kickstarter?
Cita de: packito1958 en Febrero 02, 2020, 04:35:25 PM
Se sabe para cuando está previsto empiece el kickstarter?
Marzo
Sent from my Mi A2 Lite using Tapatalk
Cita de: flOrO en Diciembre 05, 2019, 08:30:01 AM
Con lo que ha triunfado el Gloomhaven vería lógico una edición multilingüe.
Si lo plantea bien puede superar al KDM en recaudación
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Pues lo veo muy my difícil. La gracia del Gloomhaven era que era cerrado a 100$.
KDM tubo una cesta media de 600$ y "sólo" 19.000 bakers por 40.000 del GH.
No me imagino a 100.000 bakers en un proyecto

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Cita de: mago_wes en Febrero 03, 2020, 12:02:34 PM
No me imagino a 100.000 bakers en un proyecto 
¿Y 219.382 panaderos? ;D
https://www.kickstarter.com/projects/elanlee/exploding-kittens?ref=nav_search&result=project&term=exploding%20kittens
Cita de: Manchi en Febrero 03, 2020, 12:10:02 PM
¿Y 219.382 panaderos? ;D
https://www.kickstarter.com/projects/elanlee/exploding-kittens?ref=nav_search&result=project&term=exploding%20kittens
Sabes que es un número muy irreal. Cuantos de esos son jugadores de mesa? Casi todos venían de otros ámbitos y fue puntual. No se les ha vuelto a ver.
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Ya está publicado en proximamente KS, entiendo sigue para marzo
https://www.kickstarter.com/projects/frosthaven/frosthaven?ref=discovery
Cita de: josearte2001 en Febrero 13, 2020, 11:49:33 AM
Ya está publicado en proximamente KS, entiendo sigue para marzo
https://www.kickstarter.com/projects/frosthaven/frosthaven?ref=discovery
Gracias @josearte2001 !!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Buenas, alguna idea de por cuanto rondara el pledge básico?
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Febrero 15, 2020, 10:53:30 AM
Buenas, alguna idea de por cuanto rondara el pledge básico?
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Por lo que veo en foros, rondará los 80-100 dolares de salida y luego los add-ons, pero rumores rumores. Se sabe poco todavía.
Caracteres nuevos (16) con nuevas mecánicas, el Necromancer, Spear con una movilidad y ataque especial, Blink Blade con velocidad en las mecánicas..... etc, unos 25-30 enemigos nuevos pero muy poquito más.
De idiomas no se sabe nada no?
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
Bueno super dentro tras jugar Gloomhaven.
Cita de: TakoWL en Febrero 17, 2020, 03:17:33 PM
Bueno super dentro tras jugar Gloomhaven.
Pues yo al contrario, tras jugar al gloomhaven estoy muy fuera!, y no porque no me guste, que me encanta, pero ¿acaso te lo has acabado??, ¿has exprimido todas las clases jugables??, me parece una experiencia de juego tan brutal en contenido que no me hago la idea de continuar con una segunda parte que no parece que reinvente el juego.
Cita de: Ander en Febrero 17, 2020, 02:55:21 PM
De idiomas no se sabe nada no?
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
Salvo sorpresa en la campaña no creo que salga en más idiomas. Habrá que esperar a Asmodee nuevamente (aunque Maldito estuvo a punto en su día el gigante entiendo repetirá) y el cuando ya veremos, si durante (y nos sorprenden) o pasado un tiempo.
Cita de: Kronos en Febrero 17, 2020, 04:18:35 PM
Pues yo al contrario, tras jugar al gloomhaven estoy muy fuera!, y no porque no me guste, que me encanta, pero ¿acaso te lo has acabado??, ¿has exprimido todas las clases jugables??, me parece una experiencia de juego tan brutal en contenido que no me hago la idea de continuar con una segunda parte que no parece que reinvente el juego.
+1 pero aunque piense igual, nada como tenerlo para cuando me jubile dentro de 20 años y haya terminado el Gloom jajajajajajaj, así que me meteré de lleno seguramente pese a quedarme años por delante con el primero
Cita de: Kronos en Febrero 17, 2020, 04:18:35 PM
Pues yo al contrario, tras jugar al gloomhaven estoy muy fuera!, y no porque no me guste, que me encanta, pero ¿acaso te lo has acabado??, ¿has exprimido todas las clases jugables??, me parece una experiencia de juego tan brutal en contenido que no me hago la idea de continuar con una segunda parte que no parece que reinvente el juego.
Yo, tras jugar al Gloomhaven, también estoy muy fuera xD
Yo lo he jugado intensamente en al menos tres etapas y es una autentica esponja, cuando me pongo con GH me absorve, es un juego exigente, y que se disfruta echando muchas horas.
Yo también, tras jugar bastante al Gloomhaven paso del Frosthaven.
A ver di al final se va a pegar un tortazo con el Frosthaven y nadie lo quiere
Cita de: raik en Febrero 17, 2020, 07:36:07 PM
A ver di al final se va a pegar un tortazo con el Frosthaven y nadie lo quiere 
El n1 BGG le asegura un éxito de ventas que pocos pueden soñar, una segunda parte estaba cantada, como pasa en videojuegos y películas de éxito, y que no sea una trilogía.. Para mi, me repito, el 1 es lo suficientemente bueno y completo como para pensar en meterme en el 2. No quita que también sea juegazo..., pero los dos en una estantería?? Me entran hasta sudores.
Creo que puede ser la definición perfecta de morir de éxito.
Con una cuarta parte de material el primero hubiera seguido siendo un exitazo, dejando a la gente con ganas de más.
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
El bueno de verdad va a ser el gloomhaven lite ese que va a sacar con los escenarios montados en un cuaderno de espiral. Productazo.
Cita de: Ander en Febrero 17, 2020, 11:14:48 PM
Creo que puede ser la definición perfecta de morir de éxito.
Con una cuarta parte de material el primero hubiera seguido siendo un exitazo, dejando a la gente con ganas de más.
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
Y después nos quejaríamos o de que te vende el juego por fascículos o de juego incompleto. Creo que es criticar por criticar, creo que la mayoría prefiere mil veces antes un juego completo y a un precio módico que otras opciones.
Cita de: Kronos en Febrero 17, 2020, 05:12:14 PM
Yo lo he jugado intensamente en al menos tres etapas y es una autentica esponja, cuando me pongo con GH me absorve, es un juego exigente, y que se disfruta echando muchas horas.
+1 llevo como dos meses y medio jugando exclusivamente al GH, y no me canso, al contrario, cada vez me gusta más
Paparruchas
Yo llevo un año jugando casi todas las semanas con el mismo grupo de juego, y no nos cansamos, nos encanta la cantidad de variantes tácticas que nos aporta. Yo creo que en 2 ó 3 meses habremos terminado la campaña, así que si cuando salga el kickstarter hay ganas en el grupo de una segunda parte, pues seguramente entraré.
Cita de: Kronos en Febrero 17, 2020, 10:57:21 PM
El n1 BGG le asegura un éxito de ventas que pocos pueden soñar, una segunda parte estaba cantada, como pasa en videojuegos y películas de éxito, y que no sea una trilogía.. Para mi, me repito, el 1 es lo suficientemente bueno y completo como para pensar en meterme en el 2. No quita que también sea juegazo..., pero los dos en una estantería?? Me entran hasta sudores.
Sudores le entrarían a tu estantería con esos dos ataúdes encima ;D ;D ;)
Entrevista a isaac explicando el juego.
https://youtu.be/UT-6P-jUy0w (https://youtu.be/UT-6P-jUy0w)
Qué ganas tengo... Esperemos que no se retrase.
Cita de: thevic en Marzo 14, 2020, 12:09:21 PM
Qué ganas tengo... Esperemos que no se retrase.
Se retrasa una semana.
Quedan minutos para que empiece la campaña.
El señor Childres ha confirmado que saldrá en español después del Ks a través de un socio (supongo que Asmodee aunque no lo nombra).
Entonces mejor no entrar o habrá la exclusivos?
Paparruchas
Que hable ahora el socio o calle para siempre!!! ::)
Era lógico pensar que si Gloomhaven ha salido en español y ha vendido tanto este lo iban a sacar tambien.
Por mi parte no tiene ningún sentido tener el Gloomhaven en español y entrar en este en ingles... así que me espero a que lo saque asmodee en español.
+1
Cita de: Azakel en Marzo 31, 2020, 04:56:49 PM
Era lógico pensar que si Gloomhaven ha salido en español y ha vendido tanto este lo iban a sacar tambien.
Por mi parte no tiene ningún sentido tener el Gloomhaven en español y entrar en este en ingles... así que me espero a que lo saque asmodee en español.
Hay stock de Gloomhaven o todavía no? Porque ha este paso llega antes este traducido.
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
No está mal, medio millón en 10 minutos.
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
Me he metido con todo!!!
la duda es si aguantaré porque ahora en abril también es la de Cloudspire que también será una pasta...
Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
Yo de momento estoy con el básico más los escenarios alone
Paparruchas
¿Alguien sabe si puedo meter 1$ y luego coger sólo el addon de las pegatinas del Gloomhaven?
Yo creo que el Frosthaven va a ser más de lo mismo, a ver, es un juegazo, pero pagar la pasta por un juego que me va a aportar 3-4 mecánicas nuevas y muchos escenarios parecidos...
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Cita de: AbueleteX en Marzo 31, 2020, 04:42:52 PM
Entonces mejor no entrar o habrá la exclusivos?
Paparruchas
Mejor no entrar.
Cita de: packito1958 en Marzo 31, 2020, 04:49:19 PM
Que hable ahora el socio o calle para siempre!!! ::)
Asmodee.
Al hilo: https://www.darkstone.es/index.php?topic=19050.0