Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Crowdfunding y lanzamiento de juegos. => Futuros lanzamientos de juegos y promoción de juegos en el mercado. => Mensaje iniciado por: Fardelejo en Julio 03, 2014, 10:09:58 PM

Título: Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Fardelejo en Julio 03, 2014, 10:09:58 PM
A petición de Pedro Soto, abro un hilo de discusión sobre el precio de los envíos en las campañas de crowdfunding. Copio y pego la información compartida por él, y podemos comatar desde aquí:



CitarEn España los gastos de envío son carísimos comparados con los del resto de Europa. Son carísimos dentro del pais y mucho más si envías paquetes fuera.
Eso sí, una cosa es que los gastos de envío sean caros y otra que no puedas preparar una campaña bien pensada con unos gastos de envío asumibles.

La idea en el crowdfunding es que la editorial vende directamente al consumidor sin intermediarios (distribuidora y tienda). Ese ahorro que se hace al no usar intermediarios es bastante significativo y es de donde puede coger una parte y utilizarlo para pagar parte de esos gastos de envío. No tiene que ser un todo o nada, es que la editorial puede asumir parte del coste como se ha visto en muchas campañas de crowdfunding (las de Stonemaier Games con el Tuscany, Euphoria y demás).

Para los envíos además se pueden hacer pactos con empresas de mensajería e incluso con Correos. Para "1911: Amundsen vs Scott" yo llegué a hablar con varias con las que logré un precio de unos 5€ sin IVA por paquete (y en un paquete podrían llegar a entrar hasta 3 juegos) con la intención de que íbamos a enviar unos 200 paquetes. Los gastos de envío los asumíamos Perepau y yo INTEGRAMENTE dentro del importe del "pledge" así que yo pensaba que era mucho más interesante vender los juegos de 3 en 3 que de 1 en 1 ya que pagábamos proporcionalmente menos de gastos de envío.

Al final, eso no hizo falta, porque el juego, al ser tamaño pequeño y pesar menos de 250gr se podía enviar en formato carta por Correos y eso nos supuso que nos costara unos 2,5€ el envío (y unos 6€ el envío de 2 o más unidades porque ya nos pasábamos del formato carta y se entraba en el formato paquete. Al final nos salía casi más rentable enviar los juegos sueltos :D).

Además, con el tema de los gastos de envío, siempre se pueden pensar alternativas para el mecenas. Recogida en mano en varias ciudades de donde sean los editores, llegar a un acuerdo con algunos clubes significativos de las ciudades para enviar allí los juegos y que los entreguen ellos (los clubes se suelen prestar y más si les regalas unos ejemplares para su ludoteca, porque así más jugones conocen sus instalaciones ). Llegar a un acuerdo con tiendas físicas, para lo mismo. O con tiendas online para aprovechar su sistema de paquetería (los acuerdos de las tiendas con las mensajerías son más beneficiosos que los que pueda lograr un particular porque ellos hacen entregas diarias de paquetes)...

Cuando ya tienes que hacer envíos internacionales la cosa se complica y es más dificil evitar los costes. Eso sí, otros paises no son tan remilgados como españa a la hora de asumir unos costes de envío razonables. Será porque su sueldo es mayor y eso hace que su gasto en juegos no impacte tanto en su economía mensual.
Aún así, la mayoría de los trucos anteriores (entrega en mano en grandes eventos como Essen, acuerdos con tiendas o clubes significativos...) también pueden funcionar fuera.

El gestionar bien un sistema de coste y envío de los juegos es una cosa a tener muy en cuenta. Casi se puede decir que esa logística supone para mi, el 25% de una buena campaña.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 03, 2014, 11:30:00 PM
La cosa es ver qué servicios de mensajería son fiables para España y para el extranjero, a ser posible una que operase en ambos territorios o fuese de fuera pero con convenios con otras como hace Royal Mail con MRW si mal no recuerdo.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Julio 04, 2014, 05:13:00 PM
En caso intenacional, un editor siempre puede mirar el trabajar con una distribuidora o tienda de la región en la que se mueve.
Si haces un crowdfunding y vendes 100 juegos a Francia igual te sale mejor contactar con una distribuidora o tienda francesa y enviarle el palet con los 100 juegos y la lista de direcciones y que ellos lo envíen individualmente por su pais a través de sus mensajeros que enviar directamente tú desde tu pais.

En el caso de envíos transoceánicos es como se hace por eso de evitar aduanas. Hay editories que trabajan con Amazon.com para que distribuya en EEUU y con Amazon.de para que distribuya en Europa. También se puede optar a usar el servición LudoPakt que es la empresa gemela distribuidora de Ludofact (la fábrica de juegos más importante de Europa) y que por un importe te alquila espacio de almacenamiento y te va enviando juegos a las direcciones que les pases.

Recuerdo el caso del crowdfunding del Euphoria por parte de Stonemaier Games. Una campaña digna de ser seguida porque se aprende un montón de estos tipos gracias a que les gusta ser transparente y explicarlo todo con pelos y señales.

Pues bien, el juego Euphoria se iba a imprimir en Panda, la fábrica de juegos china más grande del mundo, y los gastos de envío los tenían incluidos o bonificados en gran parte para EEUU, Canada y Europa (el resto del mundo tenía que pagar unos 20$). Y se libraba de las aduanas por trabajar con Amazon.com para distribuir en EEUU y Canadá y con Amazon.de para distribuir por Europa.

El caso es que a mitad de campaña vieron que se había apuntado algún chino al crowdfunding y les parecía tan ridículo que desde China se enviaran los juegos a EEUU y que ellos se lo enviaran a los jugones chinos (con un importe de 20$ adicional de gastos de envío) que miraron y miraron como solucionarlo. Encontraron un distribuidor chino que se hizo cargo de distribuir por su pais y parte de los de alrededor. Así que ya pudo ofrecer juegos a esos países con el mismo coste de gastos de envío que enviarlo a EEUU o a Europa y Y eso, bien anunciado y promocionado, supuso un aumento de mecenas orientales en el proyecto.

En fin, como veis hay muchas opciones pero tener lo de los gastos de envío muy bien atado (aunque siempre haya margen para ajustar a la baja como es el caso) es una parte importantísima de cualquier proyecto.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 04, 2014, 06:38:01 PM
Entonces a una editorial nueva, que se está abriendo camino y tiene la campaña en Diciembre, qué le recomiendas en cuanto a distribución si sus públicos fuertes son USA, UK, Europa, y los menos fuertes o viables (Pero igualmente interesantes) Sudamérica, Asia, Australia.

Es que Sudamérica nos interesa mucho, pero me han dicho que distribuir bien en ella es complicado, si puedes echar una mano sería genial.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Amarice en Julio 04, 2014, 08:12:14 PM
No sé cómo lo harán los de "Zenit Miniatures", pero su proyecto es para quitarse el sombrero: gastos de envío gratis a cualquier parte del mundo.
Su "pledge" mínimo es 29 libras ofreciendo 30 libras en "add-ons" y envío gratis.
Dicen que es el aporte mínimo para hacer posible incluir los gastos, a partir de ahí contra más grande sea tu pedido más baratas son las figuras y los gastos siguen siendo gratis.
Fabrican y distribuyen desde España.
Todo en un ejemplo.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Julio 04, 2014, 08:20:21 PM
Bufff. Cosas exactas no sé porque no he hecho ninguna campaña internacional pero sé que no hay fórmula mágica.

Mi consejo es que revises A FONDO las campañas de Kickstarter que han sido exitosas y cuyos editores no han escatimado en dar detalles sobre la producción o el transporte para ser transparentes con sus backers.

Campañas como las de Stonemaier Games (Euphoria, Tuscany...) o Tasty Minstrel Games (Dungeon Roll...) En la sección de actualizaciones (que son muchas y muy interesantes) desvelan detalles de como lo han gestionado.

También hay un montón de podcast en inglés que hace Richard Bliss, un experto en campañas de crowdfunding (creo que tiene una empresa que por un importe puede presentar y gestionar los proyectos en Kickstarter USA), donde se hablan de estas y muchas otras cosas. Aunque mi inglés no da para pillarlo bien de oido :D
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 04, 2014, 08:40:37 PM
Hombre, si el importe no es demasiado elevado no estaría de más contactar con él y ver qué puede ofrecer. Tb por si alguno lo sabe, me interesaría el coste de promocionar el KS en Beast Of War.

Campañas he seguido unas cuantas, pero no las q dices asi que les iré echando un ojo.

Sobre el tema de cobrar envíos o no hacerlo, yo creo que se podría cobrar envío dando algo a cambio que verdaderamente haga que el usuario ni se lo plantee. Cosas como un bono de 10€ en Addons, o una miniatura/s exclusiva, no las veo tan mal. Si bien es cierto que se podría inflar los perks en lo que cueste el envío y ya está. Y si el usuario coge varios, pues por cada perk adicional un bono a Addons. ¿No?
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Julio 04, 2014, 09:44:41 PM
Ya lo dije en otro hilo. Yo no soy partidario de cobrar los gastos de envío. Me gusta incluirlos en el precio o, al menos, reducirlos lo suficiente para que se note que parte de ellos los está asumiendo el editor. Y es que si es una venta directa entre editor y jugón y no hay intermediarios como distribuidoras o tiendas el margen de beneficio es mayor y eso se tiene que notar en poder ofrecer un precio menor, poder regalar cosas y poder asumir parte de los gastos de envío.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 04, 2014, 09:54:16 PM
Hombre, visto así se podría o pagar el 50% del envío o directamente pagarlo todo la editorial.

De todas formas me está viniendo bien la charla para ir tomando nota jajajaja Entre tu, Moondraco y unos cuantos más os voy a tener que reclutar como los Vengadores para ir viendo cómo monto la campaña :P
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: AGRpriority en Julio 07, 2014, 11:16:05 AM
El tema de los gastos de envío es uno de los quebraderos de cabeza más recurrente de los que se deciden a crear una campaña de crowdfunding para su juego de mesa. Hay gente que al principio no lo tiene muy en cuenta, o no lo valora en su justa medida, y luego se encuentra con que el presupuesto o la cantidad a pedir en la campaña rebasa todas sus previsiones iniciales. Por eso conviene tener este aspecto lo más controlado posible antes de lanzar la campaña y el debate que se ha introducido nos parece la mar de interesante.

Nosotros tenemos un servicio de almacenaje, envío y logística que nos ha funcionado muy bien en distintas campañas de crowdfunding para juegos de mesa. Es un servicio similar al Ludopack que comentaba Pedro anteriormente y el feedback que obtenemos de la gente que lo ha utilizado ha sido siempre muy positivo.

Un saludo.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Julio 07, 2014, 12:46:32 PM
Coñe, que interesante. No sabía que AGR PRiority también podía proporcionar ese servicio.
¿Es un servicio que proporcionáis independientemente de si los juegos los habéis impreso vosotros?

Cuando arranque otro proyecto, ya os preguntaré sobre detalles y cifras, tanto de impresión como de distribución.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 07, 2014, 05:10:55 PM
AGR, me quede con ganas de veros en el DW para poder charlar largo y tendido sobre esos sistemas de distribución y otros temas. A ver si en esta semana o la que entra charlamos ^^
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: AGRpriority en Julio 08, 2014, 11:32:10 AM
Cita de: Pedro Soto en Julio 07, 2014, 12:46:32 PM
Coñe, que interesante. No sabía que AGR PRiority también podía proporcionar ese servicio.
¿Es un servicio que proporcionáis independientemente de si los juegos los habéis impreso vosotros?

Cuando arranque otro proyecto, ya os preguntaré sobre detalles y cifras, tanto de impresión como de distribución.

Hola Pedro, gracias por tu interés. Te cuento un poco porque seguro que más gente tampoco sabía que proporcionábamos estos servicios y creo que puede ser interesante para muchos :)

En principio solo prestamos estos servicios para juegos en los que participamos nosotros, ya que el principal ahorro se basa en no tener que estar moviendo los palets de un sitio a otro sino que todo salga del almacen según se acaban los juegos. Esto no quiere decir que no pueda incluirse material externo al juego, de hecho es algo que hacemos habitualmente, siempre que imprimamos o facturemos nosotros de algún modo, como te he comentado.

Creemos que son unos servicios muy interesantes, sobre todo para los proyectos financiados mediante crowdfunding, ya que los juegos se manipulan y se cierran con todas sus recompensas o stretch goals, y gracias a ello tanto la presentación del producto como el tiempo de manipulado mejora de manera muy significativa. Trabajar de esta manera facilita las cosas y adelanta la fecha de entrega del producto final, que es otra de las cosas donde este tipo de productos suele encontrar problemas.

Espero haberos solucionado las dudas y, en caso contrario, no dudéis en preguntar cualquier cosa, que para eso estamos ;)

Un saludo.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: RaGmOuTh en Julio 08, 2014, 12:10:06 PM
Hilo muy interesante, tan solo comentar que estoy totalmente de acuerdo en lo comentado por Pedro :)
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: pablomo en Julio 08, 2014, 02:11:43 PM
Yo, que tengo conocimientos del mundo de la logística, quiero añadir el por qué de los gastos de envío dentro de España son mayores que en el resto de europa (para envíos internos).

EL sobrecoste es ocasionado por el transporte terrestre, en España está basado en camiones, poco eficientes, meitnras que en Alemania, Francia, el transporte interno se realiza por medio de ferrocarril, que abarata los costes.

Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Julio 08, 2014, 06:14:19 PM
Que abarata los costes y además es más ecológico.
Tengo un amigo maquinista que se sigue sorprendiendo de la poca cancha que se le da al tren como mecanismo principal de transporte de productos en este pais.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Qíahn en Julio 08, 2014, 08:32:04 PM
Cita de: AGRpriority en Julio 07, 2014, 11:16:05 AM
El tema de los gastos de envío es uno de los quebraderos de cabeza más recurrente de los que se deciden a crear una campaña de crowdfunding para su juego de mesa. Hay gente que al principio no lo tiene muy en cuenta, o no lo valora en su justa medida, y luego se encuentra con que el presupuesto o la cantidad a pedir en la campaña rebasa todas sus previsiones iniciales. Por eso conviene tener este aspecto lo más controlado posible antes de lanzar la campaña...


Culpable. Fue uno de mis muchos fallos a la hora de lanzar mi primer crowdfunding.
La experiencia me ha servido de mucho, pero este hilo está siendo todo un filón para mejorar. ¡Siempre se aprenden cosas nuevas si se está dispuesto a escuchar! :)
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: mysticalgames en Julio 08, 2014, 11:13:18 PM
En mi opinión, lo mejor para los gastos de envío (si es en Kickstarter) es encontrar una empresa de logística que empaquete juegos y recompensas dentro de USA y después hagan el envío dentro de USA también. Por otro lado, los juegos para Europa, creo que la mejor opción es Amazon Fullfilments. Para estos casos, y dependiendo de donde se fabrique el juego, sale muuuuucho mas barato que los juegos no pisen territorio español. Los aranceles e impuestos de aduanas aquí son brutales.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 08, 2014, 11:52:32 PM
Nosotros para el KS hemos pensado en tener la empresa en Gibraltar (Cuenta como UK y en teoría tendríamos luz verde para hacer el KS, y puedo visitarla cada vez q quiera porq vivo cerca), y de envíos como bien han dicho, Amazon o un partner de envíos de tipo masivo. Pero claro, ando verde en esa materia, asi que en cuanto llegue a esa parte (En un mes o mes y medio aprox) os iré dando por saco hasta que soltéis vuestros secretos :P
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: mysticalgames en Julio 09, 2014, 12:48:48 AM
En lo que pueda ayudar me lo dices. Compartire contigo toda la información encantado.  :)
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 09, 2014, 01:51:40 AM
Gracias ^^

Lo mismo digo.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: AGRpriority en Julio 09, 2014, 09:47:37 AM
El debate en este hilo está siendo muy enriquecedor. Nos alegra que el foro se llene de hilos de este tipo :)

Otro aporte que queríamos hacer es aconsejar, en la medida de lo posible, la integración en los servicios que se necesitan para vuestra campaña. Todos sabemos (y a todos nos vuelve un poco locos) que se necesitan un montón de cosas y de gente que trabaje en el proyecto para que salga adelante: diseñadores, maquetadores, editorial, logística, almacenamiento, imprenta, quizá traductores, asesores para la campaña, gente que nos lleve la promoción y publicidad de la misma... Pues bien, cuanto más contacto tengan estas personas y más juntas trabajen, la posibilidad de éxito de la campaña crecerá de manera exponencial. Por nuestra experiencia, pese a que puede haber algún ahorro en contratar diferentes servicios en zonas de lo más variopintas del planeta, este no merece la pena en comparación con todo el contacto directo que se pierde entre todos los agentes que participan en el proyecto, en especial si se trata de un proyecto pequeño. Puede afectar enormemente al tiempo de entrega del producto final, a la comunicación con el cliente y al aspecto general de la campaña.

P.D: Nomak, tienes un MP ;)

Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nemo en Julio 09, 2014, 11:00:50 AM
Hola a todos

Ya he participado en varios proyectos, creo que voy por los 20 o así, pero ha habido varios en los que he tenido que dejarlos pasar por el alto coste de los gastos.

Creo que el hecho de no incluir los costes de envío en los niveles de participación es un error, ya que muchos backers se echan para atrás sólo de pensar que tienen que pagar portes además de arriesgar su dinero. Personalmente para mi no tiene el mismo impacto ver que por un juego tengo que aportar 30€, que no 15€ más 15€ de envío (el monte total es el mismo, pero tira para atrás darte cuenta que el coste de envío es tan alto como el juego). Por eso creo que es importante trabajar los costes de envío e incluirlos en los niveles de aportación (incluso, como se comenta, tener niveles para entrega en mano y otros para envío).

Por otro lado, muchas veces el coste de envío elevado provoca situaciones como las que he vivido, donde el juego en tienda ha resultado más barato que poner tu dinero en el proyecto como fundador.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 09, 2014, 11:01:37 AM
ook, que soy muy manco aún con esto de los privis, en cuanto vuelva del curro leo.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Julio 09, 2014, 11:58:29 AM
Nomak, para poder usar Kickstarter necesitas ser ciudadano americano o inglés. Te lo digo porque yo lo miré en su momento y no vale con montar una empresa en Reino Unido (que se puede hacer rápido y con sólo un viaje para concretar lo de tratar con un banco para abrir la cuenta). Tiene que haber una persona responsable del proyecto que sea ciudadano del pais (lo dejan muy claro las bases). Podría ser cualquier amigo o conocido pero siempre sabiendo que el dinero que se saque del proyecto es dinero que él deberá declarar en sus impuestos ingleses (no vaya a ser que le hagáis la puñeta subiéndole mucho el tipo impositivo o algo así, si la campaña es un éxitazo).
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: mysticalgames en Julio 09, 2014, 12:08:09 PM
Nosotros, por ejemplo, no tenemos ni residencia ni cuenta en USA o UK. Lo que hicimos fue contratar a una empresa que da soporte a proyectos españoles en Kickstarter. Se les paga por ello, pero es un precio razonable, y te dan la posibilidad de hacer el Kickstarter. Si algún creador quiere usar sus servicios, le paso el contacto encantado.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Altea en Julio 09, 2014, 01:04:13 PM
Ponedlo públicamente, que la publicidad a ellos no les va a hacer mal y este hilo está recogiendo un montón de experiencias y aportes de lo más interesante. Mi opción será claramente esa también en el momento en que quiera montar un proyecto de crowdfunding. Creo que la visibilidad que da KS no se alcanza a través de ninguna otra plataforma... siempre que tu producto esté diseñado para ella y pensado para el mercado internacional.

De lo más constructivo este hilo, sí. La verdad es que es un placer leer cosas de este tipo y darte cuenta de las muchísimas cosas que te quedan por aprender :)
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: mysticalgames en Julio 09, 2014, 01:51:41 PM
Ahí va Moondraco:

http://startyourbusinessconsulting.com (http://startyourbusinessconsulting.com)

Con ellos hicimos nosotros el Kick. Controlan mucho de crowdfunding, ellos sacaron un videojuego por mas de 100K.
Es que además hacen videojuegos.
Así que ya sabéis, los creadores que quieran hacen un Kickstarter ya no tienen excusa!
Además, con lo que cuesta diseñar, mover, investigar y no dormir, para poder hacer un juego, toda ayuda es poca.

@AGRpriority, en unos pocos meses me tenéis por allí, dando guerra, que quiero hablar con vosotros  ;D

Un abrazo amigos!
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Julio 09, 2014, 02:47:39 PM
Mystical, muchas gracias. No conocía esta consultora. Conocía alguna americana pero no sabía que desde España se habían puesto las pilas al respecto.
Me parece genial, sobretodo en los términos de asesoría fiscal porque una cosa es recibir el dinero para el juego pero otra cosa es saber declararlo adecuadamente.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: AGRpriority en Julio 09, 2014, 03:12:01 PM
Muy de acuerdo con Moondrako. Kickstarter es una plataforma muy buena, pero hay que orientrar la campaña de manera adecuada a las características de la misma. Si queremos hacer una campaña internacional, la publicidad de nuestro producto también debe tener canales que lleguen al público internacional. KS es una opción muy válida (y, en muchas ocasiones, la mejor), pero es muy posible que nuestro proyecto se ajuste mejor a otra plataforma y no conviene cerrarse puertas. Ha habido proyectos españoles muy exitosos, con campañas por encima de los 15.000€, como el reciente D€mocracia, que estaban muy orientados al público nacional y han salido muy bien para adelante.

@mysticalgames Os esperamos con los brazos abiertos :)
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Fardelejo en Julio 09, 2014, 04:14:08 PM

Cita de: Moondraco en Julio 09, 2014, 01:04:13 PM
Ponedlo públicamente, que la publicidad a ellos no les va a hacer mal y este hilo está recogiendo un montón de experiencias y aportes de lo más interesante. Mi opción será claramente esa también en el momento en que quiera montar un proyecto de crowdfunding. Creo que la visibilidad que da KS no se alcanza a través de ninguna otra plataforma... siempre que tu producto esté diseñado para ella y pensado para el mercado internacional.

De lo más constructivo este hilo, sí. La verdad es que es un placer leer cosas de este tipo y darte cuenta de las muchísimas cosas que te quedan por aprender :)

Venga Mario, cuando crees de nuevo tu hilo de cómo reconducir una campaña, creo yo un hilo recopilando todos estos temas que están dispersos por el foro y que sirva de referencia a futuros autores.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Julio 09, 2014, 08:12:04 PM
AGR tiene razón. De nada sirve crear una campaña en Kickstarter si no estás preparado para ser internacional.

Y es que para generar una campaña internacional no basta con que pongas el texto en inglés: tienes que mirar muy bien los gastos de envío y las aduanas, tienes que hacer mucha difusión a través de redes sociales (en inglés) y acostumbrarte a estar disponible en los horarios de tus clientes para poder responderles al instante si tienen dudas, etc...), tienes que invertir para ganar (ya sea pagando porque te hagan reviews, pagando por tener publicidad en la BGG)...

Si tu objetivo es más modesto y te basta con una campaña nacional, las plataformas de aquí te pueden bastar y sobrar. Además de que es más cómodo manejarte en tu idioma a la hora de vender y conocer mejor a tu cliente.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Fardelejo en Julio 24, 2014, 12:07:07 PM
Desde Darkstone hemos contactado con un comercial de Correos, y nos ha ofrecido buenos precios para crowdfunding, habría que estudiar personalmente cada petición, pero los envíos pueden salir hasta por 3,50€, con recogida a domicilio.

Si queréis más información enviad un privado a algún admin.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: mysticalgames en Julio 24, 2014, 12:43:09 PM
Buena noticia!
Privado enviado.
Gracias!!
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Fardelejo en Julio 24, 2014, 01:39:07 PM

Cita de: mysticalgames en Julio 24, 2014, 12:43:09 PM
Buena noticia!
Privado enviado.
Gracias!!

No he recibido privado, pero bueno, eres de la casa, si quieres le paso tus datos a la comercial y que te llame. A ver no de va de vacaciones.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Julio 24, 2014, 01:45:11 PM
3,5€ independientemente del peso? Si es así mola bastante, si no la duda es si es por Kg o por cada 10 Kg.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Fardelejo en Julio 24, 2014, 01:47:08 PM

Cita de: Fardelejo en Julio 24, 2014, 01:39:07 PM
No he recibido privado, pero bueno, eres de la casa, si quieres le paso tus datos a la comercial y que te llame. A ver no de va de vacaciones.

Ya he recibido el mail, te respondo en un rato.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Fardelejo en Julio 24, 2014, 01:49:51 PM

Cita de: Nomak en Julio 24, 2014, 01:45:11 PM
3,5€ independientemente del peso? Si es así mola bastante, si no la duda es si es por Kg o por cada 10 Kg.

Depende del número de paquetes que tengas, y de varios factores, son cifras aproximadas ya que yo no sabía bien qué pesos y unidades podría ponerle. Por eso es interesante que alguno se ponga en contacto con ellos y nos cuente si es tan atractivo como parece.

La pena es que toman vacaciones ya, son malas fechas.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: mysticalgames en Julio 24, 2014, 02:51:18 PM
Ok, gracias Fardelejo. Si se van de vacaciones, en cuanto vuelvan les pregunto.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pancho Gámez en Noviembre 12, 2014, 06:19:12 AM
Cita de: Pedro Soto en Julio 04, 2014, 05:13:00 PM


En el caso de envíos transoceánicos es como se hace por eso de evitar aduanas. Hay editories que trabajan con Amazon.com para que distribuya en EEUU y con Amazon.de para que distribuya en Europa.


Pues bien, el juego Euphoria se iba a imprimir en Panda, la fábrica de juegos china más grande del mundo, y los gastos de envío los tenían incluidos o bonificados en gran parte para EEUU, Canada y Europa (el resto del mundo tenía que pagar unos 20$). Y se libraba de las aduanas por trabajar con Amazon.com para distribuir en EEUU y Canadá y con Amazon.de para distribuir por Europa.

El caso es que a mitad de campaña vieron que se había apuntado algún chino al crowdfunding y les parecía tan ridículo que desde China se enviaran los juegos a EEUU y que ellos se lo enviaran a los jugones chinos (con un importe de 20$ adicional de gastos de envío) que miraron y miraron como solucionarlo. Encontraron un distribuidor chino que se hizo cargo de distribuir por su pais y parte de los de alrededor. Así que ya pudo ofrecer juegos a esos países con el mismo coste de gastos de envío que enviarlo a EEUU o a Europa y Y eso, bien anunciado y promocionado, supuso un aumento de mecenas orientales en el proyecto.



Hola tengo una duda ¿Quien puede distribuir por medio de Amazon?  Panda game Manufacturing o la empresa que creo el juego de Euphoria
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pedro Soto en Noviembre 12, 2014, 11:15:14 AM
Creo que es el mismo editor del Euphoria el que logra el acuerdo con Amazon.
En su blog, donde habla de sus experiencias con el crowdfunding y da lecciones y consejos importantísimos, habla de ello:

http://stonemaiergames.com/5-shipping-partners-in-the-eu-for-kickstarter-reward-fulfillment/ (http://stonemaiergames.com/5-shipping-partners-in-the-eu-for-kickstarter-reward-fulfillment/)
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Altea en Noviembre 12, 2014, 02:57:46 PM
Cita de: Pedro Soto en Noviembre 12, 2014, 11:15:14 AM
Creo que es el mismo editor del Euphoria el que logra el acuerdo con Amazon.
En su blog, donde habla de sus experiencias con el crowdfunding y da lecciones y consejos importantísimos, habla de ello:

http://stonemaiergames.com/5-shipping-partners-in-the-eu-for-kickstarter-reward-fulfillment/ (http://stonemaiergames.com/5-shipping-partners-in-the-eu-for-kickstarter-reward-fulfillment/)

La verdad es que el blog de Stonemaier Games es impagable si pretendes embarcarte en una campaña de este tipo. Pedro, ¿sabes si la información se puede encontrar ya traducida al castellano? Si no, es posible que me ponga a traducirla poco a poco en mi blog...
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Fulano en Noviembre 12, 2014, 04:25:44 PM
El hecho de que cada país tengan sus reglamentaciones hace un poco "locura" el hecho de sacar una media aritmética de gastos de envío en relación peso, volumen, cantidad...
Lo que si es sabido que lo mejor no es enviarlo como base en España. Independientemente de lo que saques los precios son prohibitivos (iva, aranceles...)
lo mejor es hacer producción y distribución en dos países mientras estudiabamos la producción de Thais Chronicles. Finalmente nos decantamos por la producción en china, pillar un cajón y mandarlo a eeuu por las leyes de libre cambio que tienen. Desde allí pillar a un distribuidor que este especializado en envíos a la unión europea,Commonwealth y eeuu.
Es lo mejor viendo lo visto ya que en España la distribución es kk
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Altea en Noviembre 12, 2014, 05:32:26 PM
Cita de: Fulano en Noviembre 12, 2014, 04:25:44 PM
El hecho de que cada país tengan sus reglamentaciones hace un poco "locura" el hecho de sacar una media aritmética de gastos de envío en relación peso, volumen, cantidad...
Lo que si es sabido que lo mejor no es enviarlo como base en España. Independientemente de lo que saques los precios son prohibitivos (iva, aranceles...)
lo mejor es hacer producción y distribución en dos países mientras estudiabamos la producción de Thais Chronicles. Finalmente nos decantamos por la producción en china, pillar un cajón y mandarlo a eeuu por las leyes de libre cambio que tienen. Desde allí pillar a un distribuidor que este especializado en envíos a la unión europea,Commonwealth y eeuu.
Es lo mejor viendo lo visto ya que en España la distribución es kk
Los gastos de envío no son mi fuerte, pero hacer eso para vender juegos en España no me parece muy lógico... a la producción en China, por lo general más barata solo en tiradas grandes, le tienes que sumar los aranceles de entrada del producto. Y luego vas a mandar ese producto a EE.UU. para que desde allí lo vuelvan a mandar a España... dará la vuelta al mundo recalando en varios almacenes/distribuidores, todo lo cual encarecerá el producto final.
Si vas a lanzar tu juego de forma internacional, quizá tengas que montártelo así, no lo sé. De todas formas me parece que esos productos van a dar demasiadas vueltas, teniendo parte de tu mercado en Europa no estoy seguro de que salga más barato producirlo fuera y enviarlo también desde fuera.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Fulano en Noviembre 12, 2014, 06:16:37 PM
Si quieres lanzar una tirada internacional de un numero considerable (a partir de 2000 juegos). Debes montartela de esta manera.
Para cosas mas nacionales, debes montartela de otra, manera. Aun así, me parece un robo pagar 10€ certificado en el interior de correos de España si tu juego pesa unos dos kilos y medio
Los aranceles españoles son prohibitivos. Así  de claro... De forma nacional es otro cantar.
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: AGRpriority en Noviembre 13, 2014, 10:41:07 AM
¡Hola a todos! Sobre este tema solo decir que es perfectamente viable distribuir a Europa desde España sin un coste prohibitivo. Por supuesto, su idoneidad depende de muchos factores y cada caso particular tendrá mejores o peores opciones, pero nosotros lo hemos hecho. Incluso para USA, si se tiene un partner distribuidor, también suele salir mucho mejor hacerlo todo en España.

Para cualquier consulta ya sabéis que estamos aquí, en el foro, y en nuestro e-mail (info@agrpriority.com).

¡Un saludo!
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Pancho Gámez en Noviembre 17, 2014, 03:39:25 AM
Cita de: AGRpriority en Noviembre 13, 2014, 10:41:07 AM
¡Hola a todos! Sobre este tema solo decir que es perfectamente viable distribuir a Europa desde España sin un coste prohibitivo. Por supuesto, su idoneidad depende de muchos factores y cada caso particular tendrá mejores o peores opciones, pero nosotros lo hemos hecho. Incluso para USA, si se tiene un partner distribuidor, también suele salir mucho mejor hacerlo todo en España.

Para cualquier consulta ya sabéis que estamos aquí, en el foro, y en nuestro e-mail (info@agrpriority.com).

¡Un saludo!

A que se refieren con "partner distribuidor" seria un contacto suyo?

Algo que he tenido en mente siempre es Fijarse a que países  va enfocado el proyecto, si es a los de Europa trabajar con empresas como AGRPriority, y si es en los USA contactar a una empresa que lo "imprima" en USA, y estar consiente que habran dos versiones "la europea y la americana".

Pero me dejo con duda eso  de partner distribuidor, tienen contactos en USA o en toda America?
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: AGRpriority en Noviembre 17, 2014, 10:41:38 AM
Cita de: Pancho Gámez en Noviembre 17, 2014, 03:39:25 AM
A que se refieren con "partner distribuidor" seria un contacto suyo?

Algo que he tenido en mente siempre es Fijarse a que países  va enfocado el proyecto, si es a los de Europa trabajar con empresas como AGRPriority, y si es en los USA contactar a una empresa que lo "imprima" en USA, y estar consiente que habran dos versiones "la europea y la americana".

Pero me dejo con duda eso  de partner distribuidor, tienen contactos en USA o en toda America?

Hola Pancho. Efectivamente, hablamos de un socio distribuidor que pueda ejercer esa función para el cliente sin tener que derivar todo el proceso a fuera de España, controlando de esta manera mejor los procesos y manteniendo una línea de comunicación adecuada.

¡Un saludo!
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: Nomak en Noviembre 18, 2014, 01:56:47 AM
Soy bastante nuevo en esto, pero pregunto:

· Con partner (socio) os referís a que se produce aquí, y todo el material que se vaya a distribuir fuera de Europa se envía a ese partner en USA para facilitar los envíos internacionales, ¿No?
· Dentro de España, ¿Donde sería el mejor lugar para tener el almacen desde el que hacer los envíos a Europa?
Título: Re:Hilo de discusión sobre gastos de envío en proyectos de crowdfunding.
Publicado por: AGRpriority en Noviembre 18, 2014, 11:27:41 AM
Cita de: Nomak en Noviembre 18, 2014, 01:56:47 AM
Soy bastante nuevo en esto, pero pregunto:

Hola Nomak, para eso estamos ;)

Citar
· Con partner (socio) os referís a que se produce aquí, y todo el material que se vaya a distribuir fuera de Europa se envía a ese partner en USA para facilitar los envíos internacionales, ¿No?

Exactamente.
Citar
· Dentro de España, ¿Donde sería el mejor lugar para tener el almacen desde el que hacer los envíos a Europa?

Si puedes tener un sitio donde te produzcan, almacenen y gestionen la logística, eso sería lo ideal. Cuantos más agentes haya y más alejados estén entre sí, más opciones hay de que ocurran descoordinaciones o imprevistos.

¡Un saludo!