Buenas tardes a tod@s, os presento en sociedad un nuevo juego de mesa ambientado en el antigüo Egipto. Esperamos tenerlo disponible en Verkami para Septiembre.
Os paso el enlace de la campaña para los que estén interesados: http://vkm.is/MaldicionFaraon (http://vkm.is/MaldicionFaraon)
(https://i.ibb.co/thpDVjz/poertada-EL-FARAON-FIN.jpg) (https://ibb.co/thpDVjz)
Salud
¿Qué tipo de juego es? Lo único que podemos ver en Verkami, por ahora, es el vídeo y esta entradilla: «Juego ambientado en el antiguo Egipto. Formado por 4 tableros individuales,100 cartas, 40 fichas. De 3 a 4 jugadores,para mayores de 7 años».
El vídeo en cuestión:
https://www.youtube.com/watch?v=ifQhFHbdprY
Me llama la atención que en la caja no pongan las tildes pero en el resto de lugares sí (bueno, en el vídeo sí que hay erratas, pero me refiero al nombre del juego en sí mismo).
En todo caso, ánimo y suerte ;).
Hasta luego ;)
Por lo que dan a entender tiene pinta de un juego de "programar acciones" , es decir, movimientos de cara a una batalla. Ademas indican que debes elegir una dinastía por lo que entiendo que entre varias (puede que asimétricas) luchen por la victoria.
Uno de los tableros sera el escenario donde se iran desplegando las fichas , es decir, el ejercito pero ni idea de los otros tres, pueden que tengan que ver con track de desarrollos de tu dinastia o algo asi.
Esto sin tener ni idea sinceramente ::)
PD: El nombre me parece mal escogido, La Maldición del Faraón Oscuro es una expansión del arkham horror y podría llevar a algo de confusión. Sobre todo a nivel de redes donde esta expansión siempre te estar pisando y jodiendo el SEO entre otras cosas.
Buenos días,
Bien os paso el video de como se juega para que podáis ver más claramente en que consiste la mecánica del juego y sus elementos: https://www.youtube.com/watch?v=J_lBgntgym4&t=9s (https://www.youtube.com/watch?v=J_lBgntgym4&t=9s)
Un saludo,
Buenas noches,
A continuación adjuntamos los distintos tipos de cartas que participarán del juego. Para que podáis observar las acciones que tendrán lugar durante la partida, así como el valor de los recursos disponibles. Y por supuesto los temidos eclipses..
Cartas de recurso:
(https://i.ibb.co/rFzW11Q/carta-plata-8-C-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/yYN0XTp/carta-oro-2-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/RS6TZW6/carta-ojo-faraon-1-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/)
Cartas de acción:
(https://i.ibb.co/5c18FCM/carta-alquimia-1-A-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/T0pGPPj/carta-embalsamar-1-A-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/D4y17h4/carta-esfinge-2-A-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/3N3Fq5K/carta-jeroglifico-1-A-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/vk3j6vK/carta-ladron-1-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/pK11PB0/carta-osiris-5-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/)
(https://i.ibb.co/7x3bc2S/carta-peste-1-A-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/3sg3ZDn/carta-plaga-1-B-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/XFcCqCc/carta-profanador-1-A-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/yWKyz0N/carta-ratero-1-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/gvsdpCH/carta-saqueador-1-A-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/JnC6yrV/carta-sepultar-1-C-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/)
Cartas de eclipse:
(https://i.ibb.co/qM0PNWB/carta-tormenta-4-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/CwvqqdJ/carta-oasis-2-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/) (https://i.ibb.co/sHvd0ck/carta-momia-1-uni-Mesa-de-trabajo-1.jpg) (https://imgbb.com/)
Buenos días,
Tras las alusiones recibidas por el audio del video demostrativo.. Traemos el video con el audio mejorado.
https://youtu.be/sYrXFjdGUnU (https://youtu.be/sYrXFjdGUnU)
Un saludo,
Sinceramente no le veo el mas mínimo sentido a los tableros del jugador. Es más, creo que el diseño de juego podría ser un juego de cartas y de esta manera estas añadiendo espacio y elementos completamente innecesarios.
Por otro lado la mecánica de como funcionan los recursos y como se utilizan me parece que no sirven para añadir valor al juego, es muy obvio que los de 2 puntos los vas a utilizar dados la vuelta (si puedes) y los de 10 puntos para conseguir sumar puntos. En mi opinión creo que no deberían estar incluidos como recursos aparte si no estar fusionados con las propias cartas de acción y hacer así al jugador pensar más o tener que tomar una decisión mas significativa.
Luego por otro lado me parece un juego completamente aleatorio, donde las acciones a poder realizar son muy simples y se resumen en ahora no puedo robar esto, o mira me han robado esta carta.
Puede que por el tema y porque me encanta toda la cultura Egipcia me esperara mas pero le veo un juego de cartas excesivamente simplón donde todo va consistir en robar y tener suerte y donde el tema esta pero no importa nada.
Veo que no has debido de comprender muy bien la mecánica. Debes ser selectivo en tu jugada y planificarla, para eso sirve ocultar las cartas.. Los recursos vas a verte forzado a arriesgarlos en el yacimiento (ya que las ranuras son limitadas). Te invitaría a jugar para que pudieses ver como fluye el juego. Vamos hacer una demostración del juego en Madrid asi que si te pilla bien te invitaría a probarlo..
Mirate bien las cartas, no se trata solo de robar.. el video es un simple ejemplo. Hay muchas más jugadas de las que ahí aparecen. Sería imposible explicar todas las jugadas en un video de 12minutos.
En definitiva vente a jugarlo porque creo que se te disiparían muchas dudas. El azar influye como en todo juego de cartas, pero la estrategia tiene su peso en la partida.
Los tableros sirven para facilicitar la jugabilidad a los jugadores. Gente con más experiencia podría jugar sin los tableros.. esta pensado hacer una edicción de bolsillo donde se suprimirían los tableros, pero eso es otro cantar..
En definitiva te invito a que pases y pruebes el juego. Un saludo.
Salud
@Gargolus (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5686), si una persona ve un vídeo en que ustedes explican un juego y se queda como el compañero @Shiro_himura (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3496), el problema no lo tiene él, sino quien explica el juego. A mí, personalmente, también me ha dejado un poco fuera de juego. ¿Por qué? La mecánica de poner «ocultas» 3 cartas que luego puedes o no jugar y, en el fondo, «cambiar», es forzar lo que realmente es una mano con límite de 3 cartas en una fórmula de estar bajando y subiendo las cartas constantemente. Puede hacer gracia unas cuantas veces, pero no me veo en todos los turnos bajándolas y volviéndolas a subir a la mano constantemente (y menos durante 45 minutos). Parece un juego sencillo de «robo 4 y juego hasta quedarme con máximo 3 que no pueden ser del mismo palo», que se pueden usar como «reacciones» e «interrupciones» en los otros turnos, lo cual está bien para mantenerte atento, pero... no veo qué aporta el tenerlas boca abajo en la mesa. Lo que más me ha gustado, en todo caso, es lo del dorso distinto para los palos... ¿las cartas que están debajo de esos dorsos siempre son las mismas? Quiero decir, si cada «palo» tiene exactamente las mismas cartas o son asimétricos. ¿Cuántas cartas en total son?
Lo del alineamiento, por otro lado, lo veo falto de decisiones. Está bien cómo en el vídeo se afana por mostrarnos jugadas en que se hace que todo mundo pierda turno para robar «una» carta de tu palo y, con suerte, que salga otra (o no, depende de cuántas tuvieras de antes); pero, si ya tenía una y simplemente tuve suerte de que 2 de 4 que robo (de hecho, pueden ser las dos que ni veía) me gano un punto «porque sí», sin que tenga que descartar las cartas... una decisión interesante: ¿juego mis cartas de recursos o de acción o me gano un punto de victoria descartando esas? No, nada, incluso, de las 3 que puntuaron, me puedo guardar dos para ver si en mi siguiente turno gano otro punto. Si mis rivales no tienen suerte y no les toca cartas de «ataque» (aunque parece que hay bastantes), solo tengo que robar 1 de 4 de mi palo y, hala, otro punto porque sí.
Hablando de decisiones, el aporte que hace @Shiro_himura (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3496) me parece interesante (y, en los juegos que lo he visto, funciona bien), donde debes decidir si algo es un recurso o una acción (y si nos ponemos exquisitos, si la puedes usar o si puntuará, como se hace con lo de enterrar cartas en El Valle de los Reyes).
Sobre los tableritos, creo que, por un lado, está bien que existan (más ordenado) pero, por otro, también creo que no tienen un buen diseño. ¿Por qué? En el vídeo ya se ve cómo va poniendo cartas en el yacimiento y estas sobresalen del tablero personal. ¿Para qué lo tengo si ni siquiera me entra todo? La finalidad de los tapetes no es tener cosas por fuera de ellos (imagino que el resto debe ver qué cartas de recurso tengo bocarriba y no debería tener mucho sentido apilarlas por completo unas sobre otras).
La temática la veo un poco pegada con la mecánica (en eso sí me ha recordado un poco a El Valle de los Reyes, jajaja).
En todo caso, ánimo y suerte con el juego.
Hasta luego ;)
Es un video demostrativo. Las cartas se enseñan todas para que se pueda entender la jugada. Es por eso que se hace todo a la vista.. poco sentido tendría en un video demostrativo no enseñarlo.
En cuanto a cuantas cartas te quedas eso es decisión de caa jugador. Puedes jugar todas las cartas que quieras.. no tienes porque rellenar las ranuras obligatoriamente. Existe total libertad a la hora de la forma de jugar las cartas.
No todos los palos son iguales de ser así el número de cartas se dispararía. Son 22 cartas por palo.
Conseguir un alineamiento tal y como tú lo describes no es para nada sencillo. Eso de que hagas lo q hagas vas a recibir un punto de alineamiento en tu siguiente turno es harto difícil. El juego tiene una densidad de probabilidad que unido a las decisiones de los rivales no te lo va a ooner nada fácil (a no ser que tu hayas bloqueado previamente a tus rivales).
Las cartas de recurso apiladas en el yacimiento se deja a la vista únicamente su valor para que en todo momento el resto de jugadores puedan saber cuantos puntos tienes.
No conozco el juego del Valle de Los Reyes al que te refieres..
No se si he podido aclarar todos los puntos que señalabas. Creo que os dejáis llevar por la mecánica simple del juego y no véis que eso es una vitud, la cantidad de jugadas distintas que se producen no os la podéis ni imaginar, estáis intentando simplificar el juego por no haberlo jugado.
Te recomendaría que jugáras, y si es posible no una partida sino varias.. porque cuando juegues la primera pensaras que si volvieras a jugar cambiaras de planteamiento.. con esto te quiero decir que el fin del juego es en cada momento es aprovechar tus cartas para maximizar tus puntos de victoria y reducir el del resto de jugadores al máximo. Y claro los rivales también juegan..
Gracias por vuestros puntos de vista.
Disculpa que había un tema que no te conteste en el post anterior.
Las cartas no de acción no siempre se juegan de forma automática, hay cartas que te interesará mantener ocultas boca a bajo porque el momento de la partida no sea el ideal para jugarla. Por poner un ejemplo, podrías tener una carta de alquimia esperando boca a bajo con el fin de utilizarla cuando el yacimiento este lleno de cartas de plata.. al aplicar la alquimia convertirías todas las cartas de plata en oro.
Existen muchos más casos que podrían darse..
Espero haber arrojado algo más de luz. Si podéis y estais interesados comentarmelo para incluiros en la partida de presentación.
Un saludo.
La temática yo también la veo muy pegada, aunque es inevitable en algunos tipos de juegos, creo que ya que haces un juego con temática del antiguo egipto podría estar bien hacerlo un poco más fiel a la historia. Esto lo comento porque al ver las cartas me chirrían algunas cosas, como la representación de Osiris que parece una mujer y casi recuerda más a Nefertiti con su corona azul, en lugar de la corona Atef típica del dios. Un vaso canopo con lo que parece un toro o algún animal con cuernos se me hace raro verlo (los vasos tienen cabeza humana, simio, chacal y halcón), o una momia metida en un ataúd, son cosas que no afectan al juego en si, pero, yo que soy muy picajoso las tengo en cuenta y nunca está de más enseñar jugando aunque sea de manera indirecta.
Pretenden ser imagenes sencillas, no dar un curso de historia del antigüo Egipto. Son imagenes recreativas para todos los públicos, esta dirigido a público a partir de 7 años..
Aún así puedo entender que en tu caso hubieses preferido otro tipo de imágenes. Un saludo y gracias por vuestras apreciaciones..
Salud
Revisen el tipo de cosas que dice @oblivion (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1548), son «cosillas» importantes. Se pueden hacer ilustraciones sencillas para todas las edades respetando la temática.
Hablando de detalles, aunque las cartas las leo fatal (muy pequeñitas), parece que se les ha olvidado poner las tildes (ese «Ladron» canta, por ejemplo, a errata; igual que todas las veces que «Accion» deja el bonito sombrero de la «O» en casa).
Sobre la temática, es que veo las cartas y no termino de pillar el título (qué tiene que ver una cosa con la otra, salvo que es «antiguo egipto»); o cómo se menciona el valor de los recursos (de los cuales dos de tres son metales preciosos que básicamente solo usaba el faraón, al menos durante mucho tiempo), se podría usar el equivalente «premoneda» de medidas de valor en plan «añade 10 "deben"», sigue siendo lo mismo, pero es más temático; eso o ya coger el nombre de la primera moneda usada. En la misma línea, no veo qué representan los puntos de victoria ni nuestras facciones. ¿Somos una secta buscando vencer al resto? ¿Somos tribus que buscan desarrollarse? Entiendo que el vídeo se centraba en las mecánicas del juego, pero no estaría de más explicar un poco el «tema» del juego.
Volviendo a las mecánicas y a mi mensaje anterior y las respuestas dadas, lo primero: disculpa, se ve que me he explicado bastante mal. En ningún momento he querido decir que las cartas en mano se muestren al resto de personas (cuando hablo de «subir», me refiero de la mesa a la mano para poder usarlas y que las pueda «cambiar» con las nuevas que he robado y demás, no veo qué aporta esa mecánica a tenerlas simplemente en la mano; se pueden dejar en la mesa, claro, pero daría pistas al rival, jajaja) ni que siempre se tengan que guardar tres (hablo de límite en mano por eso, no de mano obligatoria, al final del turno) ni que siempre se gane un punto por alineamiento (sino que es algo que «puede» pasar; lo contrario, que depende del azar, aunque menos probable, es que no consigas ningún punto por alineamiento en toda la partida; también que si ya tengo una carta por puro azar, al robar 4, consiga 2 de mi palo y gane un punto sin planearlo ni hacer nada más que robar) ni, por último, que las de acción fueran cartas automáticas.
Nadie niega que un juego con pocas reglas o sencillo tiene muchas posibilidades o que sea muy difícil de dominar (el ejemplo típico es el ajedrez, tiene muy pocas reglas, se basa en mover y listo y es increíblemente complejo de dominar).
Si los palos no son iguales, en realidad, es un juego (algo) asimétrico (te conviene más guardar las cartas de tu palo que de otros, pero, a la vez, puede que en tu palo no estén determinadas cartas que quieres/buscas). Eso está bien siempre y cuando, a la vez, estén bien equilibradas. También significa que la asignación de la facción-palo es importante.
Vuelvo a los alineamientos: hay 88 cartas de los 4 palos y no sé cuántas del palo «comodín» (imagino que son menos, para este ejercicio y por las pocas que se ve en el vídeo, pondré 4 porque sí), digamos 92 en total; distribuidas en dos montoncitos, uno con cartas de un quinto palo y las otras no; así, tendría un mazo de 44 cartas con 11 mías (¿no?) y otro de 48 cartas con 11 mías; si estamos en la tercera ronda, soy el primero, los mazos tienen 28 y 32 cartas; con mala suerte, sobre la mesa ya hay 5 cartas mías y, digamos, de las ya jugadas (como acción o recurso) fueron 3 más. Para facilitar las cosas, asigno 4 menos en cada mazo. Así que tengo 7/28 en un mazo y 7/32 en el otro de sacar, en la primera, mi carta. Eso es un 25% en uno y un 21,86% en el otro de que la PRIMERA sea ya mía, la segunda, si la primera no lo es, tiene mayor probabilidad; si no lo saco este turno y la distribución no es muy rara (yo no saqué ninguna, los demás sacaron 2, 1 y 1 de las mías), mis probabilidades suben a 41,66% y 31,25% respectivamente. Esto calculado muy grosso modo y sin considerar que se roban 2, no solo 1. Por un punto de victoria me parecen probabilidades altísimas.
Sobre el tapete y cómo se apilan las cartas de recurso, sí, entendí algo así por el vídeo, lo cual nos lleva a que el tapete está mal diseñado, pongo una imagen para que se vea a qué me refiero:
(https://i.ibb.co/TLVByfL/cartasquequedanfueradeltapete.jpg) (https://ibb.co/TLVByfL)
El hueco es exactamente del tamaño de 1 carta, si pongo 2 (lógico por la dinámica del juego), una ya sobresale del espacio asignado. Si pongo 4, ya sobrepasan el tapete.
El Valle de los Reyes (https://boardgamegeek.com/boardgame/150999/valley-kings) es un juego relativamente reciente de construcción de mazos ambientado en el antiguo Egipto. Con una carta puedes hacer tres cosas, usarla como valor para comprar otras cartas, usar su acción o «sepultarla» para que puntúe; los dos primeros usos hacen que la carta vaya a tu descarte (con lo que podrás volver a usarla luego), la de sepultar te permite puntuarla pero ya no la podrás usar más. Es casi la decisión más interesante, jajaja.
Encantado de jugarlo, claro, pero no me veo desplazándome a Madrid para eso, la verdad.
Hasta luego ;)
Había contestado, pero Jomra vino a decir lo mismo que pretendía decir yo pero mejor dicho, a veces mis mensajes pueden sonar un poco bruscos, así que me sirvo del compañero y edito este mensaje.
Aprovecho para dar las gracias al autor y desearle suerte y de paso al compañero de arriba por los análisis tan detallados que se curra en sus post. ;D
Gracias por tu apreciación, veo que ahora empezamos a entendernos. Seguiremos tu consejo y antes del lanzamiento daremos una vuelta a las imágenes más icónicas.. es complicado hacerlo desenfadado y a la vez querer que sea una representación muy fidedigna, pero como te digo, haremos caso de tu comentario. Me parece que has querido ser constructivo y es de agradecer..
Jomra, los calculos de probabilidad debes hacerlos basandote en extracciones de elementos. Existen 88 cartas con símbolos (entre cartas de acción y recurso), 4 Osiris, 7 cartas de Eclipse y el contador de Eclipses. El cálculo que haces no es correcto, debes basarte en extracciones que te favorecen sobre el total de cartas, tendrías que utilizar combinatoria y factorizar para sacar los porcentajes.
Como bien dices los palos son asimétricos pero siempre bien equilibrados.
En cuanto a la ranura del yacimiento al apilar si tienes razón que superarías el tamaño, porque el tamaño es el de una sola carta. Podríamos hacerlo más grande pero habría que ver que tal queda integrado en el conjunto.. tomo nota.
Oblivion, para nada me ha parecido brusco tu comentario. De echo junto con este de Jomra sobre la ranura del yacimiento me parecen los más acertados de cara afinar el prototipo.
Un saludo a tod@s.
;)
Aunque me espere al inicio de la campaña para ver exactamente todas las cartas, sus números y demás yo entiendo que nos has mostrado @Gargolus (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5686) todas las posibles cartas de acción (si estoy equivocado corrígeme)
Me has contestado diciéndome que no me enterado de nada, que este juego tiene mucha planificación, estrategia y capacidad de decisión algo que yo no veo, aunque si puedo me acercaré a la demostración.
Pero a parte de esto veo que determinadas acciones de cartas puede generar varios problemas y me explico:
*Alquimia (Conviertes tu plata en oro) . Cada 12 recursos son 1 punto pero entonces:
-3 platas + alquimia = 15 recursos. ¿Que haces con los 3 recursos sobrantes?
-4 platas + alquimia = 20 recursos. ¿Que haces con los 8 recursos sobrantes?
*Embalsamar + Jeroglífico (por cierto el nombre esta errata en la carta) : Si a uno o varios jugadores le tiran ambas cartas literalmente se queda sin jugar una ronda, algo que puede ser recurrente. Que una mecánica permita que un jugador pueda estar varios turnos sin hacer nada, a mi juicio demuestra que un juego ni esta pensado ni testeado ya que es de todo menos divertido.
*Ladrón: La acción dice roba 2 cartas de plata y su combo con Alquimia. Robas en tu turno 2 platas, y es posible que tengas 3 Ladron + Alquimia. Te metes por tanto 40 recursos, es decir, 3 puntos y los sobrantes, lo que es una ganancia de puntos muy elevada respecto a todo los otros métodos
*Peste: Ya estaba el combo Embalsamar + Jeroglífico pero ahora solo con una carta el rival ya no juega. Entre esta carta + posibilidad de tener osiris las posibilidades de dejar sin jugar a uno o varios jugadores varios turnos se amplia.
Shiro te invito a que juegues.. nada de lo que dices ocurre en realidad en el juego. Las densidades de probabilidad de las cartas no permiten que se hagan las jugadas que tu mencionas, nuca vas a tener 3 ladrones y una alquimia y vas a coger 40 recursos.. jajaja
Creeme, el juego lo que más esta es probado, no saques conjeturas de ese tipo sin haberlo probado porque nada más que haces equivocarte.. Estas haciendo suposiciones erróneas continuamente. Si quieres abrir los ojos te invito a que lo pruebes pero no conjetures sobre posibles jugadas del juego que no conoces..
En cuanto al redondeo a 12 siempre que excedas perderas el excedente, es cosa del jugador ver que es más conveniente, si esperar o convertir sacrficando el exceso.
Un saludo y por favor seamos un poco consecuentes con los comentarios..
Cita de: Gargolus en Julio 03, 2019, 02:20:01 PM
Shiro te invito a que juegues.. nada de lo que dices ocurre en realidad en el juego. Las densidades de probabilidad de las cartas no permiten que se hagan las jugadas que tu mencionas, nuca vas a tener 3 ladrones y una alquimia y vas a coger 40 recursos.. jajaja
Creeme, el juego lo que más esta es probado, no saques conjeturas de ese tipo sin haberlo probado porque nada más que haces equivocarte.. Estas haciendo suposiciones erróneas continuamente. Si quieres abrir los ojos te invito a que lo pruebes pero no conjetures sobre posibles jugadas del juego que no conoces..
En cuanto al redondeo a 12 siempre que excedas perderas el excedente, es cosa del jugador ver que es más conveniente, si esperar o convertir sacrficando el exceso.
Un saludo y por favor seamos un poco consecuentes con los comentarios..
Pues yo te invito a que me razones, justifiques y demuestres como creador del juego que lo que indico no ocurre ya que yo hablo de lo que me transmite y lo que aprecio del juego ante lo que tu nos has presentando. Solo tu como creador tienes ahora mismo el conocimiento de esa "densidad de probabilidades" las cuales, por otro lado, no entiendo porque no nos has indicado desde un comienzo, determinando el numero de cartas de cada acción y demás ya que es algo que digo yo que en la campaña vendrá.
Asique me gustaría que me explicaras porque estoy equivocado y dejes de limitarte una y otra a vez a invitarme a jugar al juego. Que esa es otra, porque me da la impresión que no te estas dando cuenta como funciona Verkami. Tu vas a presentarme un juego,
del cual yo al verlo y ver que me trasmite decidiré si lo apoyo o no. Si ante un posible mecenas que no le termina de convencer lo que ve tu solución en una campaña es indicar que me estoy limitando hacer suposiciones erróneas y que si quiero abrir los ojos tengo que jugar apaga y vamonos.
Robar dos cartas de acción una de ellas tiene que ser: Alquimia, Ladrón, Saquear u Osiris. 4/12 = 33%. Aunque entiendo por ejemplo que el numero de cartas de Alquimia o Saquear es inferior al de Ladrón y por tanto no seria tan simple el calculo, pero vamos en 2 o 3 turnos veo más que factible tener Alquimia + 2x(Ladron, Saquear o Osiris) + bastante plata ya que entiendo que sera el recurso mas abundante con diferencia.
Por otro lado lo de el tema de dejar sin jugar a los jugadores durante varios turnos consecutivos ni lo mencionas porque según tu nada de lo que digo ocurre y casualmente en la partida de ejemplo un jugador puede dejar a todos los rivales sin jugar y jugar el dos veces seguidas. Si es que por eso el juego no funciona a 2 jugadores casi seguro, porque uno puede estar dejando sin casi hacer nada al otro todo el rato.
Salud
Comentamos lo que vemos con lo poco que sabemos, así que, evidentemente, podemos meter la pata; por suerte, está el autor para explicar en qué nos hemos equivocado (y no solo señalar que nos hemos equivocado). Cuidado con lo de «es poco probable», porque lo es el sacar 5 críticos en 5d6 y lo he visto más de una vez. No es habitual, pero pasa. Eso dependiendo del juego hace gracia o te hace pensar que está roto.
Y, salvo que pongas una versión de «imprime y juega» (que, por mi parte, lo agradecería y haría), @Shiro_himura (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3496) tiene razón, en Verkami veremos lo que nos enseñes sin más posibilidad que actuar según las sensaciones que nos da esa información y, por supuesto, las respuestas del autor. Hablando de lo que el compañero comenta con lo de dejar sin que uno juegue mucho tiempo, pues yo lo he visto bastante en juegos que no están pensados para eso pero que, dependiendo de la suerte y cartas jugadas, puede pasar; si el juego es sencillo y de 10 minutos, ni tan mal, unas risas y otra partida, si es de 45 min. la cosa cambia. (Y sí, a 2 no funciona, el juego es para 3 y 4 exclusivamente).
Que los palos sean asimétricos me parece interesante; no sé si complica demasiado el juego, aunque da un elemento de deducción y faroleo curioso (si veo que tal y cual están guardando cartas del palo A, sé que puede ser tal carta), también significa que es relativamente más fácil «contar cartas».
Que el palo esté en el dorso mitiga un poquito el azar pero, a la vez, hace más evidentes determinadas decisiones; si yo veo que el siguiente jugador a mí tiene 2 cartas del mismo palo y yo puedo «atacarle» de alguna forma para que no robe (o no robe nada, o no robe del mazo en que se ve su palo), «tengo» que atacarle. Pero es un elemento curioso y distintivo.
Sobre los números, sé que se tiene que usar combinatoria (y que no usé en el otro, hablando solo de 1 extracción para que se vean lo altas que eran las probabilidades de que la PRIMERA carta ya me fuera favorable); de hecho, las posibilidades de, en 2 extracciones, conseguir 1 carta con mi palo de un total de 44 cartas con 11 casos favorables, siendo sucesos dependientes, es de 44,19 %, si no lo he calculado mal (sería «p(mi palo)= 1 - P(no es mi palo en la 1ª) * P(no es mi palo en la 2da / ni es mi palo en la 1ª)», ¿no?); en el otro mazo las probabilidades son más bajas (40,96 %). Posiblemente me esté equivocando porque esto lo tengo un poco aparcado (hace ya un par de años que no doy apoyo con 4to de la ESO o gente de Bachillerato, en que siempre salían estos ejercicios en el tema de estadísticas)... y tampoco me iba a poner a hacer todos los números, pues se complican con: a) las cartas que se han ido guardando; b) las cartas que han ido saliendo en todos los turnos; por eso simplemente planteé un escenario en que una persona tiene 2 cartas guardadas de su palo y, de 4 extracciones (realmente 2 de cada mazo, son independientes entre sí) tiene que conseguir 1 de su palo y ya han pasado 2 rondas completas (con 4 jugadores).
A lo que iba, y siguiendo con ese supuesto, si tengo 2 cartas guardadas de mi palo (no he recibido ataques y todo eso), el mazo es de 28 cartas, ¿cuántos casos favorables hay? Habría que calcularlo bien (cosa que, en este momento, no me voy a poner, la verdad), pero podemos suponer que de las 2 que tengo 1 es de ese mazo y que se ha robado más o menos igual de todos los palos, con lo que quedarían 7 cartas mías en el mazo de 28 cartas de las que haré 2 extracciones: 44,44 %. Si quedaran 6, sería de 38,89 %, con 8 en ese mazo, ya rozo el 50% (49,74%). Robar en un turno 3 cartas de mi palo sí es muy difícil (en el primer turno, la probabilidad de que sean las dos del mismo palo que extraigo de la baraja de recursos es de 5,81 %), 1 de mi palo es bastante probable (y, como no las tengo que descartar al puntuarlas, puedo mantenerlas todo lo posible).
En cualquier caso, como digo, es posible que me esté equivocando (como señalas en tu comentario), así que la pregunta es sencilla: si ya tengo dos cartas de mi palo, ¿en la tercera ronda qué probabilidades tengo de sacar al menos una carta de mi palo de alguno de los dos mazos?
Hasta luego ;)
PD: gracias por los piropos, @oblivion (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1548) :).
Jomra no me costaria nada darte ese dato pero no pretendo que se convierta esto en un clase de matemáticas.
Sin querer ofenderte no voy a entrar en todos los calculos probabilisticos, de echo hay un logro en la campaña en el que si se llega a cierta cantidad se desvelará toda la matemática del juego. Es por ello que no voy a entrar a darte el dato.
Pero para que tampoco te quedes cn la impresión de que no quiero contestarte re dire que andarías en torno al 40%. Eso si eres capaz de que te vuelva el turno y mantengas tus 2 símbolos.
Me gustaría que viniéseos a probarlo os garantizo que cumplirá vuestras expectativas..
Un saludo a todos.
Golliath perdona que no vi tu post, yo quiero hacerte ver pero no me dejas.. te aseguro que esas jugadas que ru describes no ocurren. Si con mi palabra no te vale no te voy hacer un desarrollo matemático para demostrartelo. Por cierto el cálculo no se basa en casos favorables frente a posibles ya que cuentan las extracciones. Pero bueno puntualizando esto sólo puedo invitarte a jugar para que tu mismo lo compruebes.
Como bien has dicho no existe el mismo número de cartas, cada carta tiene una densidad, y luego se balancean entre los 4 palos..
En cuanto al tema de perder varios turnos, aclararte que no puedes acumular en un mismo turno más de una peste. Quiero decir tendría el mismo efecto que te lanzaran 2 que 1. Pagarías en ese turno la penalización, no acumulas para el siguiente. La única forma de que perdieras varios turnos es que tus rivales se asociaran contra tí, tuvieran todos cartas de peste y tu no pudieras defenderte.. esta alianza de rivales puede ocurrir cuando alguien este a punto de vencer, aquí entre todos haran lo imposible porque no consigas el último punto..
Vista la actividad del foro, y en modo de agradecimiento SORTEAREMOS UN JUEGO entre los PATICIPANTES de este post si conseguimos llevar la campaña a cabo.
Así también podremos hacer comentarios después de jugarlo sobre este post..
Un saludo.
¿Sorteo?
Me apunto
Ansia
Si quieres hace algún sorteo en el foro, quizás deberías de hablar primero con el jefe @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1)
Cita de: Gargolus en Julio 03, 2019, 10:27:15 AM
Gracias por tu apreciación, veo que ahora empezamos a entendernos. Seguiremos tu consejo y antes del lanzamiento daremos una vuelta a las imágenes más icónicas.. es complicado hacerlo desenfadado y a la vez querer que sea una representación muy fidedigna, pero como te digo, haremos caso de tu comentario. Me parece que has querido ser constructivo y es de agradecer..
Muchas gracias por tenerlo en cuenta :) , a ver si hay suerte y en estos meses que quedan hasta la campaña podemos leer impresiones de gente que pueda probarlo.
Los comentarios del hilo me han parecido muy interesantes, en el vídeo que pusiste parece que el juego tiene bastante chicha, pero no me paré a analizarlo tan en profundidad como los compañeros. A ver si poco a poco se anima más el post.
Me pongo en contacto con Fardelejo a ver si podemos hacer el sorteo. Ya os cuento..
El día 12 de Julio tenemos una presentación en consola y tablero. Iremos por allí a presentar el juego, la reseña y el video que hagan lo intentare subir para que tengáis una opinión más externa.
Un saludo, voy a ver si encuentro a Morfeo.. hasta mañana camaradas.
Vale ya hable con el Boss, me dice que adelante con el sorteo. Hemos abierto un hilo en la sección de sorteos para que podáis apuntaros y seguir el estado de la campaña.
Enlace del sorteo:
https://www.darkstone.es/index.php?topic=17310.0
(https://www.darkstone.es/index.php?topic=17310.0)
Un saludo.
Buenas trades, ya tenemos fechas para la presentación del juego durante este mes Julio, habrá 2 fechas en Julio y 1 en Septiembre antes del inicio de la campaña.
La presentación sera en "Epic Board Game Cafe" el miércoles 17 y el jueves 25 de Julio en horario de 18:00h a 21:00h. Quedáis invitados ! ;)
https://www.facebook.com/events/655131754897712/ (https://www.facebook.com/events/655131754897712/)
(https://i.ibb.co/2hmn8J1/logo-completo-turquesa.png) (https://imgbb.com/)
Os recuerdo que este miércoles 17 de Julio presentaremos el juego en "Epic Board Cafe" en horario de 18:00 a 21:00h. Para el que le apetezca pasarse..
Un saludo.
Buenas noches de nuevo. :o
Os paso la reseña y videotutorial que nos hizo "Consola y Tablero" y que acaban de publicar. Gracias por su buen hacer y profesionalidad.
https://consolaytablero.com/2019/07/16/video-tutorial-la-maldicion-del-faraon-prototipo/ (https://consolaytablero.com/2019/07/16/video-tutorial-la-maldicion-del-faraon-prototipo/)
Echándole un vistazo a los vídeos, me recuerda a juegos de tipo Virus: robas cartas, juegas cosas buenas para ti y puteas a los rivales. Original la mecánica de hacer útiles los dorsos de las cartas, la verdad. Le añade un puntito más de táctica, y mola que los "eventos" no sean totalmente aleatorios sino que vengan determinados por las acciones de los jugadores.
Estrategia veo la justita, pero es que es un juego piscinero (o por lo menos yo le veo esa pinta). Preveo partidas jugadas entre charla, cachondeo y piques cuando tu colega te tira la segunda plaga seguida y te cagas en sus vasos canopes. No creo que necesite más estrategia en absoluto, la verdad. No he mirado nada en detalle, pero salvo que sea muy largo (que se arregla jugando a menos PVs) o tenga algún desequilibrio claro... estos juegos no van a tener largos hilos de estrategia en BGG ni necesitarán FAQ. Si te sale un combo del horror en una partida, os reís un rato y la recordáis en las siguientes: ni tan mal.
No he visto si efectivamente hay cartas que dejan sin jugar a un jugador, pero eso está universalmente reconocido como mal diseño en 2019. Si las tenéis, cambiadlas por otro efecto. No jugar es la antítesis de la diversión, es frustrante y saca a los jugadores del flujo de la partida. No mola nada, la gente suda de todo, se pone a mirar el móvil y a la mierda la tensión que pudieras haber creado.
Por último, estéticamente es muy muy feo. Tiene estética de clipart predefinido de Windows. Para un prototipo puede funcionar, pero para sacar esto a la venta me parece muy por debajo del mínimo de calidad lógico. Y no solo las ilustraciones son insulsas, el diseño gráfico es muy malo y complica muchísimo seguir el juego bien. La idea de usar los dorsos es muy buena, pero con ese diseño no acabo de tener claro qué es un dorso y qué es una cara en las cartas. Demasiada información gráfica irrelevante y desordenada.
Si tenéis un Virus entre manos, dadle el tratamiento de un Virus: estética muy colorida, llamativa y desenfadada. Podéis pegarle cualquier otro tema, y seguro que hay muchos más llamativos que este. Al gran público le tiran más los zombis, los chibis kawaii y los gatitos cuquis que los yacimientos. Hacedlo mucho más family-friendly, con colorines y sonrisas. Virus es probablemente el juego español que más copias ha vendido en el siglo XXI, así que algo habrán hecho bien.
El estilo es desenfadado, no se buscan unas ilustraciones impecables. Se le da importancia a la jugabilidad por encima de todo.
La estrategia si es relevante, sino planificas bien no puntuaras y tus rivales si lo harán.. la verdad es que te agradezco que aprecies al menos la jugabilidad del dorso.
Te emplazaría a que lo probarás, como bien dices si es un juego con mucha interacción y piqué, aunque no sabría con que otro juego comparartelo..
Un saludo.
Salud
@Gargolus (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5686), ¿qué tal la presentación en el Epic Board Cafe? Espero que fuera bien :).
Cita de: Gargolus en Julio 22, 2019, 07:43:00 PMTe emplazaría a que lo probarás, como bien dices si es un juego con mucha interacción y piqué, aunque no sabría con que otro juego comparartelo.
Son muchos los juegos de ir robando y jugando cartas, según eso intentar distintos
combos (para realizar acciones) o colecciones (dorsos en este caso). Sé que es una simplificación muy grande de lo que ustedes pretenden, pero no me parece descabellada la comparación con Virus o con juegos como Olympians War o, incluso, como London After Midnight o, rizando el rizo, El Mortal o Exploding Kittens.
En todo caso, ¿han pensado en publicar una versión jugable para imprimírsela? O en alguna plataforma de esas que permiten simular juegos de mesa. Es difícil que todos los que podamos estar interesados accedamos a probarlo antes de la campaña (aunque quisiéramos) y constantemente nos emplazan (y con razón) a que lo probemos, pero no es práctico moverse unos cuantos cientos de kilómetros por un juego. No es como otros que es fácil encontrar a alguien con una copia (digamos, un Catán) o que en las tiendas especializadas tienen copias abiertas para que pruebes.
Cita de: Gargolus en Julio 22, 2019, 07:43:00 PM
El estilo es desenfadado, no se buscan unas ilustraciones impecables. Se le da importancia a la jugabilidad por encima de todo.
Creo que @Moondraco (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) apunta justamente al diseño gráfico y la jugabilidad más allá de las propias ilustraciones (la negrita es mía):
Cita de: Moondraco en Julio 21, 2019, 06:59:57 PM
Por último, estéticamente es muy muy feo. Tiene estética de clipart predefinido de Windows. Para un prototipo puede funcionar, pero para sacar esto a la venta me parece muy por debajo del mínimo de calidad lógico. Y no solo las ilustraciones son insulsas, el diseño gráfico es muy malo y complica muchísimo seguir el juego bien. La idea de usar los dorsos es muy buena, pero con ese diseño no acabo de tener claro qué es un dorso y qué es una cara en las cartas. Demasiada información gráfica irrelevante y desordenada.
Imagino que han hecho las pertinentes pruebas y demás sobre dónde debe ir cada elemento y tal, pero no está demás intentar simplificar todo lo que se pueda (esto es algo que el escuchar a la comunidad ayuda mucho, grandes campañas de KS han visto retocados elementos del diseño gráfico para mejor una vez que se ha valorado ese aluvión de comentarios de gente, que en el fondo, es el usuario final y tiene experiencia de sobra en juegos.
Voy a decir en contra de Virus que ese empeño en no poner texto complica MUCHO el juego con determinadas personas no jugonas y con gente entre 8 y 14 años, pues tienen que estar constantemente recurriendo al manual para saber qué hacen las cartas especiales (no, esa iconografía no es del todo clara). Son pocas y se aprenden de memoria, pero lo veo mucho con ese juego (el que se recurra a la hoja explicativa). Fuera de eso, los comentarios del compañero me parecen pertinentes: es un juego sencillo que funciona muy bien en el que, además, arreglaron el problema de la duración en partidas de muchos jugadores con la expansión (por el tipo de órganos y nuevas cartas que incorpora, facilita el fin de la partida y elimina en gran medida el efecto
munchkin que el juego sufría en partidas a 5 o -especialmente- 6 jugadores).
Lo de la duración sí me parece algo, mmmmm, a valorar. Sin haberlo jugado es muy difícil, pero por lo que ustedes enseñan, no sé por qué me da que 45 minutos será mucho de partida. Además, con esos posibles efectos de no jugar y que te los puedas comer varias veces seguidas, pues puede no hacer ninguna gracia y hacerse el juego cuesta arriba. Como digo, Virus sin expansión se podía hacer eterno (esos 45 minutos, y es que es un juego de 15/20 por partida para que sea divertido), lo mismo le pasa a otros juegos como Cthulhu Realms, que cuando anda por 30 o 40 min. es muy divertido, pero cuando se enquista (por las estrategias seguidas) y se alarga hasta el
fin de partida por agotamiento de mazo, deja de ser entretenido. En parte ese era también el problema de Olympians War, que funciona bien al comienzo y luego se hace repetitivo dentro de la propia partida (no hay forma de acabarlo de forma ordinaria y suele terminar por agotamiento del mazo, y son muchas cartas), eso es
el mal. London After Midnight, por otro lado, es un juego caótico que puedes tener mala suerte y con ello no hacer nada bueno en toda la partida (pero nada de nada), aún así, como dura un suspiro (más cuando ya se conocen las cartas) hace que en fondo eso sea parte del metajuego gracioso: luego te juegas otra partida, que total, son 10 minutos y se ha generado una anécdota de tu mala suerte y cómo esperabas tal carta para que el destino cambiara...
Hasta luego y suerte ;)
PD: a mí la temática me gusta, al margen de que siempre se puede mejorar el aspecto gráfico o seguir el consejo de Moondraco con lo de hacerlo más colorido y atractivo para los más jóvenes (y el juego, según ustedes, es para +7 años) sin olvidar a los mayores (dentro de la temática hay mucho para hacer, el ejemplo es Olympians War: mitología griega en estilo chibi al poder). Pero no olvidaría los consejos de @oblivion (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1548) sobre ser fiel a lo que se está reflejando, una cosa no quita la otra.
Cita de: Gargolus en Julio 22, 2019, 07:43:00 PM
El estilo es desenfadado, no se buscan unas ilustraciones impecables. Se le da importancia a la jugabilidad por encima de todo.
Tú le das importancia a la jugabilidad por encima de todo, y mientras sea un prototipo eso es un acierto absoluto.
Cuando quieras vender tu juego, lo que importa es a qué le da importancia tu cliente, no tú. Y tu cliente no quiere un juego feo, porque hay muchos juegos bonitos hechos por editoriales y autores más conocidos al mismo precio. Así que necesitas hacer tu juego bonito.
Y no confundamos estilo desenfadado con ilustraciones cutres.
Santorini tiene un estilo desenfadado con unas ilustraciones chulísimas. El juego que veo en los vídeos tiene un estilo desenfadado con unas ilustraciones de calidad más que cuestionable.
Cita de: Gargolus en Julio 22, 2019, 07:43:00 PM
Te emplazaría a que lo probarás, como bien dices si es un juego con mucha interacción y piqué, aunque no sabría con que otro juego comparartelo.
Cuando pides a la gente que pruebe tu juego, estás diciendo lo siguiente: "invierte tu tiempo (y tu dinero si Epic Café cobra su cuota) en probar un producto desconocido sobre el que apenas doy información, para invertir dinero en su desarrollo si te gusta, sin ninguna recompensa para ti más allá de adquirir por su precio normal un nuevo juego si resulta que te gusta". Y eso en un mundo tan saturado de juegos nuevos que ni sé cuántos proyectos de KS espero ahora mismo.
Para que yo decida hacer esa inversión sin apenas retorno, tendría que estar muy seguro de que al menos voy a disfrutar el tiempo invertido, porque ahí el único que puede ganar algo real eres tú. Y no me estás haciendo fácil tomar esa decisión. Vivo en Madrid, no tengo planes el jueves y sinceramente ahora mismo entre quedarme en casa leyendo e ir a Epic a probar tu juego creo que me decantaría por la primera opción. Menos esfuerzo y preveo un mayor disfrute.
¿Entiendes que el trabajo de convencerme es tuyo, porque asistir a tu presentación es prácticamente un servicio no pagado que te haríamos?
Lamento si sueno duro, pero sacar un juego a la venta es algo muy serio que requiere tener en cuenta muchos aspectos... y esperar que el trabajo te lo hagan otros es una mala actitud. Mientras hablemos a nivel de diseño teórico por amor al arte, o si vas a sacar el juego en P&P gratuito, yo encantado de echarte una mano con el diseño y los análisis que necesites. Pero cuando vas a ganar pasta, ahí ya el curro es tuyo y como potencial consumidor dejaré claro lo que no veo bien. Y delegar el trabajo en tus consumidores es algo que no veo bien, porque yo no voy a ver un duro de esto ::)
Os traigo una reseña de "Consola y Tablero", les hemos dejado el juego y estas han sido sus conclusiones:
https://consolaytablero.com/2019/07/23/la-maldicion-del-faraon-prototipo/ (https://consolaytablero.com/2019/07/23/la-maldicion-del-faraon-prototipo/)
Espero que con esta reseña podamos aclarar algo más todas vuestras inquietudes.
Un saludo a tod@s.
Y una cosa más, para que quede claro, este proyecto se lanza en Verkami y sólo servirá para cubrir los costes de producción, no existe beneficio económico alguno. Incluso es posible que si la cosa se complica acabemos en negativo.
Asi que quién quiera apostar por el juego que apueste, pero no especuléis y no hagáis meras conjeturas porque resultante bastante incómodo tener que contestaralas..
Cita de: Gargolus en Julio 23, 2019, 11:29:43 AM
Y una cosa más, para que quede claro, este proyecto se lanza en Verkami y sólo servirá para cubrir los costes de producción, no existe beneficio económico alguno. Incluso es posible que si la cosa se complica acabemos en negativo.
Asi que quién quiera apostar por el juego que apueste, pero no especuléis y no hagáis meras conjeturas porque resultante bastante incómodo tener que contestaralas..
Yo cada día lo flipo mas con gente novata que pretende sacar sus juegos, y el comentario que remarco ya me parece el colmo de los colmos.
Aquí somos varios lo que en mayor o menor medida hemos dado un feedback sobre el juego, hemos indicado cosas que vemos que se pueden mejorar, otras revisar en post de un juego más divertido y lo que nos terminamos encontrando es un creador que solo se limita a indicarnos que probemos el juego (cuando es bastante complicado) y que le resulta incomodo hablar y explicar su juego, sus mecánicas, etc.
PD: Sigo pensando que el Virus ha hecho mucho mas mal que bien. Es un juego básicamente mal diseñado que vete tu a saber porque ha logrado triunfar y de que manera. La lección que ha dado a mi juicio es, saca un juego, da igual que no sea divertido o no funcione si tienes suerte y triunfa eso que te llevas.
Cita de: Gargolus en Julio 23, 2019, 11:29:43 AM
... y no hagáis meras conjeturas porque resultante bastante incómodo tener que contestaralas..
Bufff.... pues no te queda nada...
Bienvenido al mundo del mecenazgo.
Salud
Cita de: Gargolus en Julio 23, 2019, 11:29:43 AM
Y una cosa más, para que quede claro, este proyecto se lanza en Verkami y sólo servirá para cubrir los costes de producción, no existe beneficio económico alguno. Incluso es posible que si la cosa se complica acabemos en negativo.
¡Espero que no! O sea, si están sacando un juego por Verkami, es lógico que la meta inicial sea «producir el juego», pero la idea es: a) que tenga más recorrido fuera de Verkami (si financian 200 copias, al menos que 100 se vendan en tienda, ¿no? por poner números al azar); b) que sobrepasen con creces el monto pedido inicialmente. Vamos, hay que ser un poco optimistas y buscar el éxito, aunque se sea conservador en los números (entre otras cosas, pedir «realmente» lo que va a costar para que no entren en negativo y puedan cumplir con creces).
Si sale negativo, será una pena, pero será por un error en los números o los extras... estas cosas pasan, sobre todo en la primera campaña.
Cita de: Gargolus en Julio 23, 2019, 11:29:43 AMAsi que quién quiera apostar por el juego que apueste, pero no especuléis y no hagáis meras conjeturas porque resultante bastante incómodo tener que contestaralas..
La apuesta siempre existe en cualquier producto que se compra sin probarlo/leerlo/catarlo/
loquesea. Pero, si vienes a promocionar un juego en un foro de «jugones» especializado, además, en KS/Verkami, lo mínimo, creo, es mimar un poco a tu público objetivo (somos los que vamos a las campañas de financiación colectiva) al que, además, te has dirigido tú mismo; ya son varias las veces es que de una forma poco elegante nos mandas a callar. Especulamos con lo que nos enseñas, como se hace en todas las precampañas y campañas. Y no, el problema no es que «especulemos», es que no contestas (sé que hablo mucho y puedo haber metido la pata, pero hay cosas que he dicho o preguntado que no han tenido ningún tipo de respuesta por tu parte). A mí y al resto que seguimos el hilo. ¿Te incomoda contestar? Pues... no sé qué decir a eso.
Sobre la reseña que pones (me ha gustado el cariño con la que la han hecho, por cierto):
CitarPedro Paz e Inés Pérez se estrenan en el sector de los juegos de mesa con una propuesta que no recuerda a ningún otro juego en cuanto a mecánicas principales se refiere. Algo tan complicado de conseguir sólo puede convertirse en su principal atractivo.
Creo que por acá se han mencionado otros juegos a los que recuerda; en todo caso, tiene vueltas de tuerca simpáticas (como lo del alineamiento en los dorsos) pero, a su vez, mecánicas que no aportan nada (dejar en la mesa las cartas, ¿por qué no pueden quedarse en la mano obligando a que los símbolos del dorse estén a la vista de los demás?).
CitarPor norma general, siempre trataremos de crear alineamientos (a menos que el miedo a la momia sea enorme).
Esto se mencionó por acá y se dijo que no... bueno, parece que hay ciertas decisiones medio obvias: dos de tu palo y recursos potentes bocabajo (nada de mandarlos a donde se coleccionan).
CitarSerá la propia partida la que nos muestre qué hacer en base a cada situación.
Esto también se ha señalado por varios compañeros, sin necesidad de jugar, simplemente viendo los efectos de las cartas y las normas básicas. Es un juego que, en el fondo, se tiene un abanico pequeño de posibilidades en las que claramente hay unas mejores que otras. ¿Te puede salir mal la jugada? Claro, el azar está presente y hay que asumir riesgos (la parte divertida), por lo demás, si me toca un recurso bueno de mi palo ese estará bocabajo fijísimo. Si el otro está por ganar la partida, aunque rompa mi alineamiento, ese turno no juega ni harto de vino, y así. Sabiendo bien las cartas, además, se vuelve más obvio cómo jugar (porque se podrá «contar» las cartas, sabiendo que ya han salido tales ataques, la necesidad de defensa disminuye, o al contrario si no han salido aún).
CitarEl primer jugador (fruto de ataques constantes por parte de los demás) puede pasar a ser el último, y a la inversa.
El efecto de bola de nieve en muchos juegos es terrible, esa sensación de que haga lo que haga no valdrá de nada es frustrante (alguna vez, con algunos juegos, nos ha pasado que un jugador simplemente se rinde porque es imposible que gane, no es divertido). Pero el «efecto munchkin» es igual de malo, esas partidas que se alargan al infinito y más allá porque simplemente la misión de todo Cristo es impedir que los demás ganen.
CitarLa momia. Blanca, recta. ¿He mencionado ya lo blanca que era? Su poder es tan fuerte como para intercambiar las puntos de victoria entre el sarcófago más lleno y el más vacío. Mis nueve maravillosos puntos, fruto de tanto esfuerzo, se transforman en dos. En dos insignificantes puntos.
Si en un juego de 45 minutos una jugada (una sola) que depende en gran medida del azar (los eventos del eclipse, cosa que en principio suena bien) da (o acerca mucho) la victoria a uno por intercambio de sarcófagos, hay algo que no funciona. Mejor dicho, no lo hace en un «juego estratégico». Eso está bien en minijuegos que se desarrollan entre «jajas», no en uno como el que nos planteas constantemente en este tema. Existen solo 7 cartas de eclipse, con lo que es muy «tienta la suerte» (en algún momento, por ejemplo, estará a 50% que salga la momia) y «cuenta cartas» en ese sentido, con lo que puede estar un poco controlado el tema...
¿Especulo? Claro, ¿cómo me puedo hacer una idea completa de un juego al que no tengo acceso si no es con la información que me dan y llenando los huecos?
Hasta luego ;)
EDITO: tras la última respuesta del autor del juego a un compañero (en particular) y al resto de nosotros (en general), me bajo del tema también. Deseando, eso sí, lo mejor para el autor y los que compren el juego.
Cita de: Consola y TableroLa libertad marca el camino a seguir, puesto que será una elección individual decidir cómo utilizar las cartas robadas en el turno y las guardadas en el tablero en el anterior. Por norma general, siempre trataremos de crear alineamientos (a menos que el miedo a la momia sea enorme).
Solo leyendo este párrafo ya nos hacemos una idea de lo útil que nos va a resultar esta reseña, que dice dos cosas contrapuestas una tras otra. La verdad es que cuando se habla de cuánto lameculismo hay en el sector de los reseñadores hacia autores españoles uno siempre piensa que están exagerando hasta que lee esto. Y quiero destacar otra cosa:
Cita de: Consola y TableroEsta atractiva jugabilidad se acompaña de un diseño funcional.
Como diseñador gráfico profesional puedo asegurar que el diseño de este juego no es funcional en absoluto. Por suerte el juego es suficientemente sencillo para que el diseño no pueda empañar demasiado la jugabilidad, pero hay numerosas decisiones erróneas en el diseño gráfico de esto. Jamás me aprobarían un diseño como este en el trabajo (ni en ningún otro curro de diseño que haya tenido antes): ni tiene sentido, ni hace lo que debe hacer.
En resumen, te deseo suerte porque falta te va a hacer, y tú mismo eres consciente de ello. Mi participación en este hilo termina aquí, porque no estás interesado en crear un producto de calidad sino en ver tu juego producido físicamente en una cajita. Espero que lo consigas sin dejarte demasiada pasta por el camino, y que la gente que lo compre no se sienta decepcionada con el producto que haya adquirido. Hay mercado para todo, seguro que consigues enganchar clientes suficientes para hacer una tirada mínima y tener la cajita en casa. A por ello.
Nos vemos por hilos que pretendan crear algo un poco más relevante.
Es un gusto oirte hablar Moondraco. Ya veo por donde cojeas.. resulta que eres el diseñador de España. Bien comentanos todos los juegos que has diseñado y por supuesto que puedas acreeditar y luegl me dices tus honorarios para contratarte..
En fin chicos, ahí esta el juego, quien quiera apoyarlo adelante. Y si hay alguien constructivo sería para fecilitarlo (alguno ha habido).
Un saludo y gracias por vuestras aportaciones.
Vuelvo a dejar la reseña:
https://consolaytablero.com/2019/07/23/la-maldicion-del-faraon-prototipo/ (https://consolaytablero.com/2019/07/23/la-maldicion-del-faraon-prototipo/)
Un saludo.
Cita de: Gargolus en Julio 23, 2019, 01:55:36 PM
Es un gusto oirte hablar Moondraco. Ya veo por donde cojeas.. resulta que eres el diseñador de España. Bien comentanos todos los juegos que has diseñado y por supuesto que puedas acreeditar y luegl me dices tus honorarios para contratarte..
En fin chicos, ahí esta el juego, quien quiera apoyarlo adelante. Y si hay alguien constructivo sería para fecilitarlo (alguno ha habido).
Un saludo y gracias por vuestras aportaciones.
Creo que @Moondraco (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) ha sido bastante educado y sus aportaciones han sido constructivas, al igual que @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893), que son los que más han participado de forma desinteresada para ayudarte a mejorar el juego. A veces la palabra escrita se puede malinterpretar, el tono lo pone quién lo lee y creo que han dado sus opiniones con afán de ayudarte, como hacen en todos los hilos en los que participan. Así que creo que tu alusión irónica hacia @Moondraco (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) me parece un poco injusta. Pero es mi opinión, claro. ;)
Cita de: Gargolus en Julio 23, 2019, 01:55:36 PM
Es un gusto oirte hablar Moondraco. Ya veo por donde cojeas.. resulta que eres el diseñador de España.
Ese es Alain... y me da que vas a seguir sus pasos
Cita de: Gargolus en Julio 23, 2019, 01:55:36 PM
Es un gusto oirte hablar Moondraco. Ya veo por donde cojeas.. resulta que eres el diseñador de España. Bien comentanos todos los juegos que has diseñado y por supuesto que puedas acreeditar y luegl me dices tus honorarios para contratarte..
En fin chicos, ahí esta el juego, quien quiera apoyarlo adelante. Y si hay alguien constructivo sería para fecilitarlo (alguno ha habido).
Un saludo y gracias por vuestras aportaciones.
Hola compañero, lo primero bienvenido al foro y muchas gracias por compartir tu proyecto en Darkstone. Como admin del foro, te puedo decir que (sin menospreciar la opiniones de otros como @oblivion (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1548) y @Shiro_himura (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3496) ), que si hay alguien en este foro que controla el diseño de juegos y puede ayudarte en el diseño del juego, es @Moondraco (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16). A parte de ser un excelente diseñador (no hay más que jugar a cualquiera de sus juegos), es un crítico excelente. Si no te lo crees puedes leer todas sus intervenciones en hilos de este foro, son prácticamente todas para enmarcar. Que él te ayude, más que una molestia, es un favor que te hace, porque sus intervenciones son puntuales, pero muy elaboradas y certeras.
Y te lo digo yo que llevo 5 años al frente de este foro y he visto a cientos (si no miles) de proyectos, autores, críticas y reseñas. Si haces caso a alguien, házselo a @Moondraco (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16)
Fardelejo gracias por tu intervención, yo estoy abierto a oir cualquier comentario al exponer aquí el juego.
Lo que también te dire que la línea agria de algunos comentarios se merecen una contestación, sea quién sea quien los haga. Todas las opiniones son admitidas, sólo faltaría, otra cosa es que sean bien recibidas si abandonamos el camino de la cordialidad.
Un saludo y gracias por intervenir, imagino que ayudara a la serenidad.
Cita de: Gargolus en Julio 24, 2019, 10:29:36 AM
Fardelejo gracias por tu intervención, yo estoy abierto a oir cualquier comentario al exponer aquí el juego.
Lo que también te dire que la línea agria de algunos comentarios se merecen una contestación, sea quién sea quien los haga. Todas las opiniones son admitidas, sólo faltaría, otra cosa es que sean bien recibidas si abandonamos el camino de la cordialidad.
Un saludo y gracias por intervenir, imagino que ayudara a la serenidad.
Hola Gargolus, me voy a meter porque creo que te entiendo en parte. Creo que algunos comentarios han sido quizás poco delicados y a ti como autor está claro que te han hecho daño. Pero también creo que tu postura ha sido un poquitín arrogante y no te lo digo para ofenderte. Solo que uno a veces se calienta, se obnubilece y no se da cuenta del ritmo que llevan sus comentarios. Deberías bajar un poquito el ego y hacer caso de lo que te dicen, se aprende mucho corrigiendo errores. ;)
Ojalá Moondraco pueda echarme una mano y aconsejarme cuando saque mis diseños para las cartas y demás. :)
Blood50, cualquier comentario se puede hacer si se parte desde la educación y la coordialidad. Lo mismo la gente esta acostumbrada a tratarse así pero yo no lo admito y no por ego sino por simple educación.
Gracias por poner algo de cordura.
Cita de: Gargolus en Julio 24, 2019, 01:54:40 PM
Blood50, cualquier comentario se puede hacer si se parte desde la educación y la coordialidad. Lo mismo la gente esta acostumbrada a tratarse así pero yo no lo admito y no por ego sino por simple educación.
Gracias por poner algo de cordura.
Creo @Gargolus (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5686) que todos y cada uno de los comentarios se han realizado desde la educación y cordialidad, con un enfoque concreto en aportar, a juicio de cada uno de nosotros, cosas que podrían modificarse para hacer un mejor producto.
Eres tu el cual desde el comienzo has desechado todos y cada uno de estos comentarios. Has omitido y pasado de ellos dejando claro que tu eres el único que tiene razón, indicándonos que si lo probáramos te daríamos esta y que nuestros comentarios he ideas son "
suposiciones erróneas continuamente.".
Lo ultimo ha sido la vacilada o falta de respeto que has tenido con @Moondraco (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) asumiendo que era un don nadie y tu mucho mas listo y con mas razón que el.
Cita de: Gargolus en Julio 22, 2019, 07:43:00 PM
El estilo es desenfadado, no se buscan unas ilustraciones impecables. Se le da importancia a la jugabilidad por encima de todo.
Será cosa mia, pero si el estilo pretende ser desenfadado Egipto es un tema que no pinta en absoluto. Egipto como tema implica cierta seriedad y debería orientarse el diseño a algo similar por ejemplo a Valle de los Reyes.
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/jbBpz60c65JLnPwAPaSK-25LSWA=/fit-in/900x600/filters:no_upscale()/pic2463223.jpg)
Luego vuelves afirmar que por encima de todo esta la jugabilidad cuando varios efectos de la cartas de los existentes afectan directamente a este punto dejando a jugadores sin jugar turnos enteros y pudiendo darse el caso que esto suceda durante varios turnos, no lo entiendo en absoluto.
Cita de: Gargolus en Julio 22, 2019, 07:43:00 PM
La estrategia si es relevante, sino planificas bien no puntuaras y tus rivales si lo harán
Bueno algo relevante tendrá que ser digo yo pero insistes enormemente en que es un juego estratégico cuando incluso la reseña da entender bastante lo contrario, ejemplo el caso de la momia blanca la cual ya puedes haber sido todo lo estratégico que quieras que todo fuera, y es un efecto totalmente dependiente del azar y que seguramente se vaya dar al menos una vez en la partida.
Pero dejando todo esto de lado, porque a mi me ha quedado claro que lo que quieres es sacar tu juego y ya esta, sin pretender que este pueda tener un mayor recorrido o que no termine en una tirada muy pequeña nos puedes adelantar alguna cosa más del Verkami
¿Precio de salida? ¿Habra EB?¿Teneis algunos SG pensados?, etc.
Esto ya es de telenovela.. aquí se ha presentado un juego que se lanzará por Verkami en Septiembre.
El juego aún esta sujeto a cambios, si o sólo sí se llega a la recaudación. Creo que tenéis material de sobra para valorar si queréis apoyarlo o no. Los cambios, de realizarlos, son cosa únicamente mía. Vuestras opiniones están bien pero las decisiones las tomaré yo (si no os importa).
Aclarado esto, tus suposiciones sobre el juego eran erróneas, si no te parece bien la respuesta te dí te quedaban dos caminos: o creerme o jugarlo.
Con respecto a Moondraco yo no he dicho que sea un "don nadie", sino que todo lo enfoca desde el diseño y solamente le he pedido referencias de sus trabajos para ver que de valiosa es su opinión, lo mismo habría que dejarle que llevará el diseño (por cierto todavía no sé que juegos ha diseñado ni que honorarios maneja).
Esto es de telenovela, ya me lo advirtieron que ocurriría, pero bueno tampoco es algo que me quite el sueño.
En fin, yo sigo tendiendo la mano a aportes constructivos que sean directos y claros. Ej.- Hay un jugador que me dijo porque no quitas la palabra "recurso" y la palabra "acción" de las cartas, si ya se distinguen por si solos los mazos. Pues esas cosas en la versión definitiva habrá que tenerlas en cuenta.. A eso me refiero con construir.
Cita de: Gargolus en Julio 24, 2019, 04:38:59 PM
Esto ya es de telenovela.. aquí se ha presentado un juego que se lanzará por Verkami en Septiembre.
El juego aún esta sujeto a cambios, si o sólo sí se llega a la recaudación. Creo que tenéis material de sobra para valorar si queréis apoyarlo o no. Los cambios, de realizarlos, son cosa únicamente mía. Vuestras opiniones están bien pero las decisiones las tomaré yo (si no os importa).
Aclarado esto, tus suposiciones sobre el juego eran erróneas, si no te parece bien la respuesta te dí te quedaban dos caminos: o creerme o jugarlo.
Con respecto a Moondraco yo no he dicho que sea un "don nadie", sino que todo lo enfoca desde el diseño y solamente le he pedido referencias de sus trabajos para ver que de valiosa es su opinión, lo mismo habría que dejarle que llevará el diseño (por cierto todavía no sé que juegos ha diseñado ni que honorarios maneja).
Esto es de telenovela, ya me lo advirtieron que ocurriría, pero bueno tampoco es algo que me quite el sueño.
En fin, yo sigo tendiendo la mano a aportes constructivos que sean directos y claros. Ej.- Hay un jugador que me dijo porque no quitas la palabra "recurso" y la palabra "acción" de las cartas, si ya se distinguen por si solos los mazos. Pues esas cosas en la versión definitiva habrá que tenerlas en cuenta.. A eso me refiero con construir.
Gargolus hombre, a eso me refería con el ego, ¿pero no ves el subidón que llevas hombre? A cada cosa que te dicen, más fuego les echas. Yo no se, pero de esta manera pocos seguidores te vas a llevar... pero collejas unas cuantas ;D ;D ;D a la hora de venderlo quiero decir, no te lo tomes a mal.
Yo no me he fijado en las mecánicas del juego, pero por aquí hay mucha gente que saben lo que se dicen.
Ahora bien, yo no soy muy experto en arte, otros sabrán más que yo, pero si que veo que el diseño es muy simple y poco atractivo, da la impresión de estar hecho a toda prisa. Y demasiado simple para estar ambientado en el antiguo Egipto.
Es mi opinión y evidentemente tu puedes pasar olimpicamente de lo que te digo.
Yo se que me lloveran ostias a raudales cuando avance más en mi juego, pero es lo que deseo, para así poder mejorarlo. Porque si te lo dicen varios, por algo será.
Esto es un foro en el que se habla y se opina sobre juegos. En este caso concreto, en este hilo se habla y opina sobre lo que se nos ha mostrado y presentando de La Maldición del Faraón.
Y es básicamente lo que estamos haciendo, opinar, valorar, dar ideas y comentar cosas que no nos parecen acertadas. En este caso seguramente más ya que tenemos la suerte de tener a uno de sus autores por aquí. Por ello no creo que nada de eso tenga que ver con una telenovela.
Que no te gusta que algunos de nosotros no nos termine de encajar el juego y opinemos a pesar de ello lo puedo entender, pero esto es un foro, este es el hilo del mismo y sea para bien o para mal podemos hablar sobre el mismo, lo que no traduce el asunto en una telenovela.
No es la primera vez ni será la ultima, criticar a un juego o comentar aspectos que a uno le parecen negativos, siempre que se justifiquen como en este hilo debe tomarse como un feedback. En la mayoría de los casos serán valoraciones mucho mas positivas de las que puedas extraer mucho más que si la opinión te la da el amigo que juega a tu juego o ese canal que con tal de que le regalen cosas todo le parece bonito.
PD: El juego es tuyo y obviamente quien decide como será el mismo, sus mecánicas y demás eres tu como autor, pero no olvides que seamos críticos o no, nosotros estamos entre tus posibles clientes potenciales.
PD: Viendo que no aceptas un comentario negativo, una critica y que en vez de rebatirla comienzas a escudarte en que si esto es una telenovela..., tu lo que eres es un troll... (esto aun no pero es el siguiente paso) no voy a volver a escribir en este hilo tampoco. Pero solo indicarte que en Verkami se han fundado unos cuantos juegos que ha día de hoy están totalmente muertos, los cuales si hubieran aceptado ciertos consejos o hubieran hecho mas caso a ciertas criticas a lo mejor, ahora seguirían jugandose y no guardando polvo en una estantería.
Más crítica constructiva.. a esto me refiero. Si quieres volver a escribir no hay ningún problema por mi parte.
La verdad es que si quieres ayudar creo que debes dar ideas para mejorar y abandonar el camino del fango.. creo que te puse un ejemplo de la linea que sería interesante seguir..
Ademas estas disputas nada tienen que ver con lo que interesa que es el juego en sí.
Si alguno queréis pasaros mañana por Epic Board Cafe allí estaremos y podremos conocernos a partir de las 18:00h.
Un saludo.
Una crítica es una crítica. Que sea constructiva o no ya depende del enfoque que tú como autor le des a la misma.
Obviamente es positivo escuchar todos los comentarios que los usuarios hagan respecto a tu juego, pero luego ya estás tú para probar y filtrar lo que consideres que puede hacer que mejore tu producto final.
Es jodido cuando critican tu obra, porque parece que muchos no se dan cuenta la de horas de trabajo, esfuerzo y sacrificio que hay detrás, por eso no caigas en descalificaciones ni en querer encauzar los comentarios a lo que tú consideres "constructivo". Si abres tu obra a la crítica debes estar preparado para aceptarlas en todas sus formas.
Yo también pienso que el arte final del juego da la sensación de ser "de proto", y piensa que la mayoría de juegos entran por los ojos, al menos el arrebato principal que haga que la gente siga leyendo o coja la caja del estante de una tienda.
Si la mayoría de críticas al diseño son negativas, igual es que algo no funciona.
Y si en cuanto a las reglas o cartas también hay cierta unanimidad pues no te cierres y prueba. Yo mismo he hecho cambios en mis juegos hasta días antes de mandar a fábrica, y todo es con vista a que quede el mejor producto posible.
Piensa que una campaña de mecenazgo es dura y complicada, y cuanto más feedback obtengas de la comunidad, ya sea en foros o en jornadas, mejor quedará tu juego por mucho que pienses que está perfecto como está.
Hasta de una crítica negativa se puede sacar algo positivo!!!.
Suerte con la campaña.
Gracias amigo. Si te digo que habrá cosas que incorporar, como bien dices se debe filtrar e incoorporar lo mejor.
Voy recapitulando, hasta el último momento no se incorporara nada por no perder el tiempo en valdé.
Entiendo lo que me dices, ¿todos esos juegos que tienes ahí anunciados son tuyos?.
Un saludo.
Cita de: Gargolus en Julio 24, 2019, 07:56:13 PM
Gracias amigo. Si te digo que habrá cosas que incorporar, como bien dices se debe filtrar e incoorporar lo mejor.
Voy recapitulando, hasta el último momento no se incorporara nada por no perder el tiempo en valdé.
Entiendo lo que me dices, ¿todos esos juegos que tienes ahí anunciados son tuyos?.
Un saludo.
Claro, recapitular, probar e incluir o no.
Los juegos de mi firma son una parte de los aproximadamente 15 protos que tengo actualmente. Dos ya se han publicado,
7 Pecados y
10 Latidos. El próximo, si todo va bien, será
COSMOS a final de año.
bueno chicos, cada uno ha dado su opinión. A partir de aquí ya, y antes de que esto degenere, os pido que no repitais argumentos. gracias y buena suegra, digo, suerte.
pd-y por favor, no me salte el aludido de turno a darme explicaciones, que no va por nadie en concreto.
Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk