Hola!
Llevo poco tiempo en este foro y me gustaría saludaros de nuevo a todos. Soy nuevo en todo el tema y por eso me gustaría agradeceros a todos los posts publicados que sirven de ayuda y de guía!
Me gustaría enseñaros mi próximo proyecto, aceptado por Verkami. Todavía lo estoy elaborando antes de publicarlo en Verkami. ¿Quieres leerlo y darme tu opinión?
El prototipo de las cartas está en tres videos de youtube
https://www.youtube.com/watch?v=bJl-2iBDonQ (https://www.youtube.com/watch?v=bJl-2iBDonQ)
https://www.youtube.com/watch?v=4RzAOFvZwdE (https://www.youtube.com/watch?v=4RzAOFvZwdE)
https://www.youtube.com/watch?v=o1X0X6wAyso (https://www.youtube.com/watch?v=o1X0X6wAyso)
Sé que los videos no son buenos jejeje, recuerda que estoy empezando ;)
La baraja ahora la estoy rediseñando para realizar el juego de mesa y de cartas del que vas a leer a continuación. En el nuevo juego ROUTE, las cartas no tendrán las preguntas en el reverso. Por un lado sólo estarán los símbolos y unos colores con símbolos pequeños, para diferenciar los "palos" y en el reverso estará el logo del juego. En un manual se pondrán las preguntas de las que hablo en los videos para quienes quieran usar esas preguntas con los símbolos.
Te dejo con mi borrador de texto para Verkami.
http://1drv.ms/1tOTtdG (http://1drv.ms/1tOTtdG)
Gracias por tu tiempo leyendo todo esto y echándome una mano con tu opinión! ¿Cómo lo mejorarías? ;)
Saludos!!!
Sin valorar el juego, del que no soy target
- 1 juego: 20€
- 2 juegos: 35€
- 4 juegos: 75€
Ahí te falla algo. 4 juegos deberían estar en 65€, ¿quién se va a decidir por esa opción si no?
Cierto! Gracias!
Pensé que había añadido camisetas también etc etc...
Lo tengo en cuenta!
Y tu crees que en este foro hay target para algo así?
Mi siguiente juego es parecido, sobre metáforas. Una mezcla de Erase una vez y de Bang en el que hay que montar metáforas y destruir a los otros jugadores...
Y mi tercer juego será uno de cartas tipo El rey de los enanos, pero para hablar de la gente insoportable que tenemos alrededor.
Aparte, ¿Qué te ha parecido?
Cita de: misterflu en Enero 07, 2015, 07:54:25 PM
Cierto! Gracias!
Pensé que había añadido camisetas también etc etc...
Lo tengo en cuenta!
Y tu crees que en este foro hay target para algo así?
Mi siguiente juego es parecido, sobre metáforas. Una mezcla de Erase una vez y de Bang en el que hay que montar metáforas y destruir a los otros jugadores...
Y mi tercer juego será uno de cartas tipo El rey de los enanos, pero para hablar de la gente insoportable que tenemos alrededor.
Aparte, ¿Qué te ha parecido?
Lo hablamos por privado. En general no englobaría este tipo de cosas dentro de los juegos de mesa modernos, sus mecánicas no cumplen con lo que busco yo ni muchos otros visitantes del foro. Pero tienen un aspecto educativo-psicológico que es lo interesante. No creo que tenga mucho interés desarrollarlo aquí, y de hecho creo que pierdes tiempo de promoción en otras plataformas más afines a los conceptos clave del producto. Es un juego, sí, pero lo importante no es el juego sino lo que pretendes alcanzar a través de él. Aquí en general se habla del juego por el juego, sin más.
Tema dividido para eliminar los offtopic del hilo.
La conversación del offtopic se a rehubicado en el saloon de brimstone
Señores, de nuevo deciros que gracias por los posts, aunque todo se haya enturbiado un poco.
¿Alguien quiere comentar algo sobre el juego que voy a poner en verkami en cuanto termine el video y el logo?
¿Alguien puede ayudarme -aunque la temática sea clásica? ;) :D
Hay muchos juegos sobre los que habéis comentado y dado vuestra opinión que no son de los de reglas más elaboradas y por eso pensé que este foro era una buena manera de dar a conocer lo que estoy haciendo para poderlo mejorar con la ayuda de todos, incluso los "no-target".
De todas maneras, ¿alguien sabe de otro foro donde se pueden dar a conocer un tipo de proyectos mas convencionales?
Y la última pregunta: ¿cómo cambiaríais este juego que en nada presento para que sea más elaborado y mezcle algo más complicado y no un mero party-game? Quizás ese sería también un buen tema: ¿alguien a favor de reglas complicadas y de estrategia a tope que también resalten el aspecto sociológico del jugador, no de las cartas que tiene en su mano? ¿Y que el propio jugador se de cuenta de cosas que puede hacer para mejorar algún problema que ha propuesto?
Ah, ¿y sabéis de gente que sea coach y esté interesada en el cambio? Seguro que le podeis pasar el link para que den sus ideas, ¿verdad? :) ;)
Gracias de nuevo por estar ahí y por vuestro tiempo contestando y aportando ideas.
Cita de: misterflu en Enero 07, 2015, 06:01:59 PM
Hola!
Llevo poco tiempo en este foro y me gustaría saludaros de nuevo a todos. Soy nuevo en todo el tema y por eso me gustaría agradeceros a todos los posts publicados que sirven de ayuda y de guía!
Me gustaría enseñaros mi próximo proyecto, aceptado por Verkami. Todavía lo estoy elaborando antes de publicarlo en Verkami. ¿Quieres leerlo y darme tu opinión?
El prototipo de las cartas está en tres videos de youtube
https://www.youtube.com/watch?v=bJl-2iBDonQ (https://www.youtube.com/watch?v=bJl-2iBDonQ)
https://www.youtube.com/watch?v=4RzAOFvZwdE (https://www.youtube.com/watch?v=4RzAOFvZwdE)
https://www.youtube.com/watch?v=o1X0X6wAyso (https://www.youtube.com/watch?v=o1X0X6wAyso)
Sé que los videos no son buenos jejeje, recuerda que estoy empezando ;)
La baraja ahora la estoy rediseñando para realizar el juego de mesa y de cartas del que vas a leer a continuación. En el nuevo juego ROUTE, las cartas no tendrán las preguntas en el reverso. Por un lado sólo estarán los símbolos y unos colores con símbolos pequeños, para diferenciar los "palos" y en el reverso estará el logo del juego. En un manual se pondrán las preguntas de las que hablo en los videos para quienes quieran usar esas preguntas con los símbolos.
Te dejo con mi borrador de texto para Verkami.
http://1drv.ms/1tOTtdG (http://1drv.ms/1tOTtdG)
Gracias por tu tiempo leyendo todo esto y echándome una mano con tu opinión! ¿Cómo lo mejorarías? ;)
Saludos!!!
Hola misterflu, gracias por elegir Darkstone como ayuda para crear y promocionar tu juego. Claro que hay muchos más foros que el nuestro, más grandes, más pequeños, de todo tipo, pero este foro está dedicado al lanzamiento de juegos en todas sus fases. Desde el diseño hasta la promoción de post producción, pasando por el crowdfunding y/o autoedición.
Puedes ir a comprarte un ordenador al carrefour, o puedes comprártelo en la tienda de PC de la esquina de tu casa. Lo mismo con tu juego.
Aquí tienen cabida todos los juegos, eso sí, tienes que ser tú el que enganche a los foreros, haciendo un seguimiento de tus hilos, proponiendo preguntas, dando a elegir aspectos del diseño, etc. Y seguro que se generará un target para tu juego.
Aunque no los veas, cada día tenemos 5000 visitantes distintos, lo que quiere decir que mucha gente usa nuestros hilos para informarse sobre los juegos, y aunque no participe mucha gente, sí es visto y analizado por jugones de todo el mundo. Por eso te recomiendo que mantengas activo el hilo y te verás recompensado, por los usuarios y por los invitados.
Ahora, una vez dicho esto, voy a ver de qué va tu juego y comentar, pero eso en otro post.
Saludos!!!
Cita de: Luar en Enero 08, 2015, 11:45:24 AM
Tema dividido para eliminar los offtopic del hilo.
La conversación del offtopic se a rehubicado en el saloon de brimstone
Gracias, Luar!
Cita de: Fardelejo en Enero 08, 2015, 11:56:47 AM
Hola misterflu, gracias por elegir Darkstone como ayuda para crear y promocionar tu juego. Claro que hay muchos más foros que el nuestro, más grandes, más pequeños, de todo tipo, pero este foro está dedicado al lanzamiento de juegos en todas sus fases. Desde el diseño hasta la promoción de post producción, pasando por el crowdfunding y/o autoedición.
Puedes ir a comprarte un ordenador al carrefour, o puedes comprártelo en la tienda de PC de la esquina de tu casa. Lo mismo con tu juego.
Aquí tienen cabida todos los juegos, eso sí, tienes que ser tú el que enganche a los foreros, haciendo un seguimiento de tus hilos, proponiendo preguntas, dando a elegir aspectos del diseño, etc. Y seguro que se generará un target para tu juego.
Aunque no los veas, cada día tenemos 5000 visitantes distintos, lo que quiere decir que mucha gente usa nuestros hilos para informarse sobre los juegos, y aunque no participe mucha gente, sí es visto y analizado por jugones de todo el mundo. Por eso te recomiendo que mantengas activo el hilo y te verás recompensado, por los usuarios y por los invitados.
Ahora, una vez dicho esto, voy a ver de qué va tu juego y comentar, pero eso en otro post.
Saludos!!!
Gracias por tu post!
Acabo de poner uno con preguntas que se me han ocurrido a colación de todo esto jejejeje
Y sobre todo preguntaros por los nombres de esos otros foros porque soy más que nuevo en este mundo, aunque siempre diseñaba mis juegos de mesa cuando era un peque... era de los que destrozaba juegos de mesa y montaba mis películas pero luego no tenia a gente de mi edad para que testara los juegos! :) ;) :D
Repito lo de mi juego: la baraja ya existe y la uso en mis sesiones de coaching y de terapia. Soy coach profesional desde el 2005, casi cuando nadie era coach jaja (Esto se me olvidó ponerlo). El caso es que las barajas gustan tanto en ese campo que alguien me propuso la idea de hacerlo juego de mesa. Por eso en las instrucciones del post original se habla de cartas divididas en cuadrado, circulo, etc...
La idea es que el dorso de la carta sea igual, una baraja normal. y el frente , los símbolos que podéis ver en el video, con "palos" tipo "cuadrado", "triángulo", etc. Las preguntas de coaching se dejarían para el manual del juego.
Los tipos de juegos los habéis visto ahi... ¿A alguien se le ocurre algo para hacerlo más "interesting"? ;)
Acabo de ver los videos y he de reconocer que el concepto me ha parecido muy interesante.
tengo unas cuantas dudas, que obviamente provienen de mi desconocimiento del coaching. Esto es una especie de análisis DAFO pero con cartas? vamos, que para los que no sabemos que es el coaching, podrias contarnos un poco que es? :)
Pero lo dicho, me ha intrigado el juego y eso quieras que no es siempre bueno cuando lanzas algo nuevo, llama la atención ;)
Hola
No puedo acceder al texto del enlace ni al vídeo, seguramente por mi conexión, intentaré acceder esta tarde desde otro pc, a ver si puedo. Te digo esto por si algo de mis comentarios se ve claro en el video. reglas, ¿ok?
Sobre las cartas, entiendo que no son modificables, ¿verdad?
Si lo fuesen, yo te recomendaría darles un poco de profundidad, jugando con el fondo, los bordes de la carta, y el sombreado de los dibujos. A mi siempre me atraen más las cartas con "profundidad" (como ejemplo, me gusta el juego Gob'it, con dibujos que salen del fondo, aunque creo que en tu caso es difícil hacerlo al ser el fondo es monocromo).
Otra cosa importante es la caja. He participado en algún crowdfunding donde la caja era la típica que se abre por el lado. Para mi es un error porque después de 10 partidas se acaba rompiendo la caja o alguna de las cartas de dentro. Si es posible, te recomiendo cajas como la del Munchkin.
A ver si puedo ver el vídeo luego :)
Bueno, misterflu pues en este sentido yo creo que te podría ayudar. Y te digo que ya tienes un target
En mi casa tenemos muy presente este tema ya que mi mujer está ahora con su post grado en coaching y yo los juegos de mesa. Por lo tanto, en lo que a mi se me escape, ella llegará. Le voy a pasar tus propuestas para que lo hablemos esta noche. A ver que sacamos ;)
En cuanto a publicitarlo, pues es un trabajo arduo pero te podrías pasar sin dudas por www.labsk.net (http://www.labsk.net). Yo vengo de allí y encontraras bastante ayuda. Otro sitio imprescindible es la www.boardgamegeek.com (http://www.boardgamegeek.com) aunque es más lioso si te desenvuelves bien en inglés no tendrás problemas de ubicación.
Como por el simple hecho del titulo del juego ya me entra voy a estudiarlo para ver el tema que me interesa de verdad.
PD.
Bienvenido al foro
Por un lado tienes todas esas dudas o lagunas que planteas y por el otro dices que quieres lanzar el juego o el proyecto en breve... ¿no sería mejor dejar su lanzamiento para más adelante, cuando tengas todo mejor desarrollado, planteado, promocionado, resabido...? Imprescindible sacarlo en varios idiomas.
¿Cuál crees tú misterflu que debe ser el público objetivo?
¿Familiar? ¿Reuniones casuales de amigos? ¿Educativo?
Cita de: hardhead en Enero 08, 2015, 12:17:31 PM
Acabo de ver los videos y he de reconocer que el concepto me ha parecido muy interesante.
tengo unas cuantas dudas, que obviamente provienen de mi desconocimiento del coaching. Esto es una especie de análisis DAFO pero con cartas? vamos, que para los que no sabemos que es el coaching, podrias contarnos un poco que es? :)
Pero lo dicho, me ha intrigado el juego y eso quieras que no es siempre bueno cuando lanzas algo nuevo, llama la atención ;)
Muchas gracias por tu mensaje Hardheard!
Te cuento: el coaching es un método y proceso por el que puedes conseguir tus objetivos y darte cuenta de cosas que quizás ya sabías sin que te imponga nadie nada... Es una definición muy básica y demasiado personalizada. Llevo en ese mundo desde el 2005 y siempre que me preguntan qué es el coaching, lo mejor que se me ocurre es demostrarlo... y una forma de demostrarlo es jugando con la baraja ROUTE que creé en su día (la que enseño en el video).
¿Otra definición de coaching? Mira esta : http://es.wikipedia.org/wiki/Coaching (http://es.wikipedia.org/wiki/Coaching) y perdón que redirija...
Cuando aprendí coaching, en España sólo había dos academias que lo enseñaban y 10 años depués ahora está en voga en todos los campos, desde lo deportivo, la salud, etc, etc.
Se diferencia de un análisis DAFO en que es más personalizado, es una conversación con el cliente y un apoyo para conseguir sus objetivos y lo que pretenda. Originalmente, sólo se hacen preguntas, siguiendo el modelo socrático del conocimiento...
Ya sabes, Sócrates, un señor con barba que le dieron veneno por molestar, jejeje. ¿Te suena de haberlo estudiado en Filosofía? Pues el griego este ya decía que la verdad más absoluta ya la sabes, porque la tienes tú mismo y nadie tiene que venir a decirte lo que tienes que hacer, etc, etc. Eso lo dijo antes de que viniera Syriza :P :D Y el pobre Sócrates, como sólo hacía preguntas incómodas, no tuvo tiempo de escribir lo que pensaba y Platón, que era como el segundo de abordo, se dedicó a escribir sus "sesiones" en los famosos Diálogos... A mí el que más me impactó fue en el que le preguntan a Sócrates cuál es la verdad absoluta, si el sabe lo que es la verdad de verdad de la buena (tipo Yoigo :P ::) :D) y el tio le termina dando la vuelta a la tortilla para que el que tanto le preguntaba se de cuenta de que no sabe nada y que el que sabe la verdad es uno mismo. Es decir, que si quieres conseguir dejar un hábito que no te aporta nada positivo, tú sabes ya las maneras de hacerlo pero no sabes cómo enfrentarte a ello. El coach te acompañaría en el proceso de cambio...
Después de Sócrates vino la psicología humanista, y el cocktail derivó en el coaching moderno, que empezó de nuevo porque un señor se propuso aprender a jugar al tenis como el mejor y se dio cuenta de muchas reglas que podía ir haciendo. (Libro: "El juego interior del tenis", Timothy Gallwey) En el otro lado del mundo y casi al mismo tiempo, por estas cosas de Borges, John Whitmore escribió "Coaching, el método para mejorar el rendimiento de las personas... y uno detrás de otro, liaron la que liaron, que hoy se usa la palabra "coach" para todo y casi siempre mal hecho jejeje. También es lo que tiene el tiempo, que una cosa empieza y poco a poco va evolucionando... con mucho marketing detrás, que conste.
En el coaching, el coach no tiene que ofrecer juicios de valor. De hecho, cuando se dan opiniones o un "pues deberías hacer esto o lo otro", ya nos salimos del coaching. ¡Pero eso es lo que quiero que hagáis aquí! ¡Y me está encantando lo que leo porque ya me habéis aportado varias ideas buenas-buenas!
Con el juego que propongo, basado en la baraja ROUTE, básicamente se puede hacer coaching uno mismo, siguiendo las preguntas del librito de instrucciones y también jugar a "desestabilizar" los conceptos de los otros jugadores... Básicamente, lo que pretendo es que el coaching sea más accesible a todo el mundo, y que, para empezar, se vean las cosas de otra manera, que es lo que pasa con el primer juego, el de los jeroglíficos. Porque si puedes contar lo que te pasa de otra manera, con un lenguaje nuevo, lo que te pasa ya no es tan grave y se ve desde otro punto de vista. Es decir, adquieres una nueva habilidad, y por lo tanto puedes superarlo más fácilmente... Luego, en los otros dos juegos que describo, se hace coaching en grupo, cada uno comentando sobre el otro, planteándole nuevos símbolos, etc, etc.
Hay mucha controversia entre lo que es coaching, psicología y terapia, pero me estoy alargando aquí... ¡Espero haber contestado a tu pregunta y haber despertado tu curiosidad algo más!
Gracias y saludos!
Cita de: hardhead en Enero 08, 2015, 12:17:31 PM
Acabo de ver los videos y he de reconocer que el concepto me ha parecido muy interesante.
tengo unas cuantas dudas, que obviamente provienen de mi desconocimiento del coaching. Esto es una especie de análisis DAFO pero con cartas? vamos, que para los que no sabemos que es el coaching, podrias contarnos un poco que es? :)
Pero lo dicho, me ha intrigado el juego y eso quieras que no es siempre bueno cuando lanzas algo nuevo, llama la atención ;)
¡Ah! y basicamente el DAFO se usa en empresas y el coaching se puede usar en cualquier entorno... Incluso cuando se usa en empresas, con ejecutivos, de manera individual o colectiva, al final siempre terminan saliendo las cuestiones personales, percepciones y puntos de vista distintos que quizás son el origen del problema o de la dificultad... ¡y también su solución!
¿Me ayudáis a "vender" mejor este juego sin tanta palabraría? jejeje
Alucinante explicación!
Con socrates me das en la fibra sensible, ya que la mayeurica me parece de las mejores maneras de enseñar. Gracias por toda la información, ahora me queda mucho mas claro.
Y ya verás como en este foro te van a ayudar bastante, por algo están especializados en crowdfundings! ;)
Cita de: nemo81 en Enero 08, 2015, 12:19:28 PM
Hola
No puedo acceder al texto del enlace ni al vídeo, seguramente por mi conexión, intentaré acceder esta tarde desde otro pc, a ver si puedo. Te digo esto por si algo de mis comentarios se ve claro en el video. reglas, ¿ok?
Sobre las cartas, entiendo que no son modificables, ¿verdad?
Si lo fuesen, yo te recomendaría darles un poco de profundidad, jugando con el fondo, los bordes de la carta, y el sombreado de los dibujos. A mi siempre me atraen más las cartas con "profundidad" (como ejemplo, me gusta el juego Gob'it, con dibujos que salen del fondo, aunque creo que en tu caso es difícil hacerlo al ser el fondo es monocromo).
Otra cosa importante es la caja. He participado en algún crowdfunding donde la caja era la típica que se abre por el lado. Para mi es un error porque después de 10 partidas se acaba rompiendo la caja o alguna de las cartas de dentro. Si es posible, te recomiendo cajas como la del Munchkin.
A ver si puedo ver el vídeo luego :)
Buenas nemo81!
Genial tu respuesta y aporte!
Te cuento: en el enlace enseño el texto de todo el proyecto en Verkami que espero sacar en menos de un mes para ganar a la cuesta de enero :) :) :)
Las cartas las estamos diseñando otra vez. Las originales tienen un símbolo universal por un lado y por el dorso, una serie de preguntas relacionadas con el símbolo. Originalmente, las cartas tenían un tejuelo o margen de un color determinado dependiendo del tipo de carta que sea para usar en el proceso de coaching individual o de grupo. Me explico: cartas "comodín, salida y meta, etc" -las del principio- con margen amarillo en el dorso. Cartas "cómo estás", margen azul en el dorso. Cartas "qué tienes y qué te falta", margen naranja. Cartas "en qué transporte vas hacia tu meta", margen verde. Cartas "qué tipo de camino hay de la salida a tu meta-objetivo", margen violeta. Y cartas "obstáculos", margen marrón... ¡porque siempre hay marrones! ;) ;)
En la nueva versión, es decir, en el nuevo juego de cartas, todas tendrán el mismo dorso, el logo de ROUTE, que os enseñaré en cuanto lo tenga finiquitado. Y por el frente, el símbolo (corazón, stop, árbol, etc) y arriba un simbolito pequeño con un color como el del margen (es decir, un círculo azul para las "cómo estás"; un cuadrado naranja para las "qué tienes y qué te falta", etc, etc.)
Así, se podrá jugar como con una baraja normal. Y también se podrán hacer juegos de competición y estrategia. Diseñé varios tipos de esos juegos y es a donde te manda el enlace del final de mi post original. Me interesaba saber vuestra opinión sobre las reglas, si se entienden -aunque sean modificaciones de algo que ya conocéis-, etc etc.
TOMO NOTA DE LO DE LOS SÍMBOLOS CON SOMBRA! Buenísima idea! Mil gracias! Se lo paso a mi diseñador y a ver qué resulta! ¿Qué os parece a los demás eso de darle profundidad a los símbolos? Aunque el fondo sea blanco para todas las cartas, se puede poner una sombra debajo del símbolo como si estuviera flotando, o detrás del símbolo que sea (señales de tráfico, balanza, brújula, etc).
Y te cuento sobre la caja: la caja será rígida, con tapa normal en dos partes, cubierta y base. Como son muchísimas cartas, 110, hay que hacer dos mazos. La imprenta ya tiene experiencia en ese tipo de juegos y la caja es lo más chulo porque es tipo Munchkin como tú dijiste.
¿He contestado a tus preguntas? En unos días cuelgo unos ejemplos del logo y de una carta o dos!
Cita de: Luar en Enero 08, 2015, 12:25:02 PM
Bueno, misterflu pues en este sentido yo creo que te podría ayudar. Y te digo que ya tienes un target
En mi casa tenemos muy presente este tema ya que mi mujer está ahora con su post grado en coaching y yo los juegos de mesa. Por lo tanto, en lo que a mi se me escape, ella llegará. Le voy a pasar tus propuestas para que lo hablemos esta noche. A ver que sacamos ;)
En cuanto a publicitarlo, pues es un trabajo arduo pero te podrías pasar sin dudas por www.labsk.net (http://www.labsk.net). Yo vengo de allí y encontraras bastante ayuda. Otro sitio imprescindible es la www.boardgamegeek.com (http://www.boardgamegeek.com) aunque es más lioso si te desenvuelves bien en inglés no tendrás problemas de ubicación.
Como por el simple hecho del titulo del juego ya me entra voy a estudiarlo para ver el tema que me interesa de verdad.
PD.
Bienvenido al foro
¡Hey Luar! Gracias por tu post!
Quizás has leído ya lo que he publicado sobre el coaching. ¡A ver qué opina tu mujer! ;) Y oye, pongámonos en contacto porque seguro que las cartas ROUTE le valen tal y como ya están sin esperar a que salga el juego jejeje
Con el inglés me defiendo -soy quasi bilingüe y aparte de coach también profe de inglés con hipnoterapia... no comments :) ;) :D - ¡así que gracias por hablarme de esos dos foros y páginas! Si no las controlo, ¿te puedo preguntar sobre ellas?
¡Espero tus comentarios y los de tu señora esposa!
¡Saludos!
Yo te voy a hacer algunos apuntes sobre la campaña, dejo el enlace por si alguien no la ha visto y quiere echarle un vistazo, o por si alguien quiere comentar algo más sobre ella. https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=28198F312B768ABE!766&cid=28198f312b768abe&app=WordPdf
- Supongo que ya lo habrás pensado, pero intercalar entre el texto imágenes de las cartas sería interesante. A ser posible con el "arte" definitivo, enseñando anverso y reverso.
- Siguiendo con el texto, creo que es demasiado. Piensa que tienes que competir con el smartphone, redes sociales, youtube y otras distracciones, normalmente alguien que ve mucho texto pasa rápido con la rueda del ratón y se detiene a mirar las imágenes o pasa a otra cosa: salvo que te interese mucho no lo vas a leer todo. Puedes explicar en qué consiste el juego con un vídeo demostrativo. He visto que tienes uno pero no termina de ser claro, así que haría uno parecido pero sin música, tú mismo puedes explicarlo como si estuvieses en una breve sesión de coaching. Si fuese con un prototipo definitivo sería mucho mejor, así se los mecenas pueden hacerse una idea de la calidad de lo que van a comprar.
- Explicas varias variantes de juego. Eso no lo incluiría, por ahora. Es decir, puedes mencionarlo y dejarlo para futuras actualizaciones. Un día explicas en qué consiste Adivinanza de jeroglíficos y lo acompañas además con un vídeo demostrativo. Y así vas desgranando las posibilidades que ofreces.
- El pledge que incluye la camiseta no termina de convencerme. ¿Has pensado en quitarlo y simplemente incluir la camiseta como un add-on que la gente pueda comprar si la quiere?
- Las versiones "solitarios" de los juegos son muy apreciados, así que dale mucha más bola a eso. Puede ser muy interesante.
- Repasa la redacción, he visto, por ejemplo en los pledges alguna cosa que no me cuadra: el de 20 dice "SAN PARA MÍ" (supongo que quiere decir "son"); el de la camiseta dice "Y POR EL MI EL PRIMERO"; o el siguiente dice "1 unidad de una unidad". Como ves son tonterías, pero yo te aviso para cuando hagas la campaña definitiva.
- ¿Has pensado en ofrecer algo que sea exclusivo para los que participan en la campaña? Y no hablo de la camiseta, por ejemplo incluir algunas cartas, o que la caja sea especial (ya te han dado alguna idea más arriba sobre la caja). Algo que se diferencie a lo que luego puedas ofrecer en el futuro. El mecenas quiere diferenciarse del que luego compre el juego en el futuro.
- Otro detalle. Por lo que deduzco de la descripción del contenido incluyes dos barajas, ¿no? Una con 110 cartas y otra con 108. Pero que quede claro, si lo que hay son 218 cartas dilo claro. Parece que dices que hay 110 y luego por error pones 108. No todo el mundo se va a poner a sumar cartas para saber cuántas incluye el juego y saber si son más de 100 o más de 200.
Y por ahora esto es lo que te cuento sobre la campaña. Por supuesto es opinión personal y son sólo sugerencias, no hay una fórmula perfecta y seguro que hay alguien que no está de acuerdo con algo de lo que digo. Pero así podemos comentar por un lado el diseño del juego y por otro el de la campaña. Y tú tienes siempre la última palabra. :)
Cita de: Amarice en Enero 08, 2015, 12:27:55 PM
Por un lado tienes todas esas dudas o lagunas que planteas y por el otro dices que quieres lanzar el juego o el proyecto en breve... ¿no sería mejor dejar su lanzamiento para más adelante, cuando tengas todo mejor desarrollado, planteado, promocionado, resabido...? Imprescindible sacarlo en varios idiomas.
Hola Amarice!
Pues sí, soy un mar de dudas, tienes toda la razón, pero ¿sabes qué? El proyecto ya está aceptado por Verkami, las cartas tienen que rediseñarse de una manera mínima y me falta diseñar la caja, que me está dando dolores de cabeza... ¿Alguna idea? ;)
El proyecto en sí está desarrollado y requete resabido. Lo que me plantea dudas son los diferentes juegos a los que se pueden jugar en parejas o equipos.
Te cuento: como has leido en el enlace a un fichero de dropbox en el que doy más detalles de las instrucciones... ¿no lo has visto? ¡Hecho! Ahora mismo lo fracturo en varios post! :) ;) :D y lo cuelgo de cabeza!
En fin , que mi duda iba más orientada a las instrucciones y reglas de posibles juegos a los que poder jugar con la baraja tal y como está (con las pequeñas modificaciones ya explicadas -mismo dorso para todas, símbolos pequeños para distinguir los "palos", etc).
En cuanto a sacarlo en varios idiomas... Me lo he planteado, pero sinceramente tengo un problema a la hora de los símbolos, porque no todos son "entendibles". Por ejemplo, hay una carta que es "fuerza" y es un rayo con un puño en un extremo. Como los símbolos se pueden entender de muchas maneras, lo que sí necesita ROUTE es que el símbolo sea claro para la persona que lo escoge o lo juega. Por eso debajo de cada símbolo o señal de tráfico, transporte, etc, aparece escrito lo que significa. Si no, sería como el juego IKONIKUS de mi colega Manu Palau, y no van por ahí los tiros...
Además, prefiero tirar una primera edición para el mercado español y latinoamericano y cruzando los dedos lanzarme a otros lugares... ¡pero gracias por el comentario, porque claro que hay que tenerlo en cuenta!
Cita de: Fardelejo en Enero 08, 2015, 12:39:43 PM
¿Cuál crees tú misterflu que debe ser el público objetivo?
¿Familiar? ¿Reuniones casuales de amigos? ¿Educativo?
Te cuento, Fardelejo...
Público objetivo: TUTTI LE MONDI ;)
Vale, no es objetivo.
Público objetivo: Adultos. Es objetivo. Pero lo que ocurre es que las cartas las han usado niños, y se lo pasan pipa para explicar lo que les pasa sin contar detalles. Lo mismo que adolescentes. Así que son casi una forma de comunicación...
De primeras diría que tendría un Público Educativo. Para aprender a comunicarse de otra manera, para evaluar otros puntos de vista y para enseñar que se puede hablar de lo que te pasa sin contarlo, por ejemplo. Sirve para empatizar mucho más. Me ahorro muchos detalles escabrosos si te digo que esto está siendo "como la señal de tráfico de la pendiente, pero que sólo pone 10%" :) ;) :D :) ;) :D
De segundas, el público sería familiar y de reuniones en cada, porque te puedes echar unas risas... y para eso es para lo que necesito pulir las reglas de los juegos que postearé en breve en varios mensajes para que me digáis qué os parecen...
Cita de: misterflu en Enero 08, 2015, 05:16:13 PM
¡Hey Luar! Gracias por tu post!
Quizás has leído ya lo que he publicado sobre el coaching. ¡A ver qué opina tu mujer! ;) Y oye, pongámonos en contacto porque seguro que las cartas ROUTE le valen tal y como ya están sin esperar a que salga el juego jejeje
Con el inglés me defiendo -soy quasi bilingüe y aparte de coach también profe de inglés con hipnoterapia... no comments :) ;) :D - ¡así que gracias por hablarme de esos dos foros y páginas! Si no las controlo, ¿te puedo preguntar sobre ellas?
¡Espero tus comentarios y los de tu señora esposa!
¡Saludos!
Ya nos hemos hablado del tema vía whats y, claro, la palabra coaching ya ha encendido la mecha del interés por parte de ella. Gracias por el ofrecimiento! Nos pondremos en contacto que seguro que conoces a sus profesores o exponentes.
Dado que no tendrás problemas con el idioma poca ayuda necesitarás. No obstante, cualquier duda aquí me tienes.
Respecto a bsk es un foro igual que en el que hablamos solo que en ámbito más general de juegos y con muchos años detrás. Es un buen sitio donde encontrar información, ayudas de juegos y variantes. El mejor sitio en español sin duda. No lo será tanto para publicitarlo aunque tiene mucha envergadura.
En bgg es pagina de referencia para los juegos de mesa. Si tu juego no está allí es como si no existiera, a nivel mundial me refiero. Verás que es la pagina donde las fichas de los juegos los usuarios son tanto los creadores de os juegos como diseñadores, reseñadores, blogueros, etc, etc.
Lo dicho cualquier cosa en la que no te aclares con éstas, me avisas.
Suerte en el proyecto y confía en Pak. Te llevará a buen puerto.
Prometí informar esta noche no va a poder ser la semana es muy corta y muchos temas por cerrar.
Mañana hay clases y no podrá ser este finde nos comunicamos
Si usas el DAFO para tu proyecto, trabaja la matriz CAME para mejorarlo y enfrentarte al proyecto ;)
En el tema de la promoción del juego considero que Darkstone y la BSK son los correctos para dar a conocer tu juego. Pero también lo puedes promocionar en lugares y foros con temática que tenga que ver con el " COACHING " aunque estos últimos no tengan que ver con juegos de mesa.
Para poner unos ejemplos:
"Anthropochory - El juego de las semillas" Finalizo con exito en Verkami y fue promocionado en foros de juegos de mesa y en foros con temática enfocada en las semillas y todo ese tema.
"Papilio" vasado en la temática de las mariposas también concluyo con excito en Verkami, y fue promocionado en foros que compartían temáticas.
hay mas ejemplos, pero lo que quiero dar a entender es que puedes acercar a ambos públicos a tu juego, ya sean amantes de los juegos de mesa como a "expertos en COACHING".
Esto solo es una idea mía y no una receta mágica.
HOLA A TODOS!
Sólo adelantaros que MAÑANA MARTES 10 sale en Verkami el proyecto ROUTE COACHING GAME...
Y para ir abriendo boca:
ROUTE COACHING GAME promo 1 (http://www.youtube.com/watch?v=Gz8hYu1pfDk#ws)
¿Qué os parece?
¡Espero vuestros comentarios y seguimiento mañana!
Mil gracias a todos por estar aquí!
¿Y sabéis de alguien más a quién pasarle la info del proyecto?
Aparte, necesito hablar con Vinci para pedirle un favor... Vinci, ¿me escribes? ;)
Contestado ;)
La campaña ya está en marcha:
Enlace al hilo de Darkstone: http://www.darkstone.es/index.php?topic=2806.msg33850;topicseen#msg33850 (http://www.darkstone.es/index.php?topic=2806.msg33850;topicseen#msg33850)
Enlace a Verkami: http://www.verkami.com/projects/10850-route-coaching-game-juego-de-estrategia-del-cambio (http://www.verkami.com/projects/10850-route-coaching-game-juego-de-estrategia-del-cambio)
Con vuestro permiso, cerramos este hilo y todas las preguntas, dudas y comentarios los hacemos en el nuevo hilo.
¡Gracias! Y mucha suerte :)