(https://cf.geekdo-images.com/MlEmoPml7cEIcgVy1Ek9QQ__imagepage/img/t3ItEiZ0YIsx12U1huV-oL8G0LI=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7400700.jpg)
Los alienígenas no cuentan con superioridad tecnológica ni numérica. La humanidad se ve incapaz de detener su lento avance debido a la extraña energía dimensional que les acompaña y contra la que nuestras armas y defensas no están preparadas. Esta Anomalía es una fuerza desconocida, pero a la que no somos totalmente ajenos, ya que nuestros sueños y subconsciente pueden percibirla.
Si bien somos vulnerables ante su terror y delirio, nuestros científicos aseguran que esta debilidad esconde el potencial de dominarla. Varios supervivientes de la invasión han sido elevados a un estado psiónico superior tras ser expuestos a esta energía.
Ahora tenemos la vista fija en Astalos, un cuadrante terraformado, ya sometido por el enemigo, que aún contiene trazas de la Anomalía. Nuestra intención es establecer diferentes bases de operaciones en las que nuestro personal científico pueda hacer mediciones y experimentos.
A la larga, nuestra presencia atraerá respuesta hostil. General, su misión es defender una de estas bases hasta el límite de su capacidad, para evacuar después con la máxima cantidad de datos y muestras. Será desplegado y retirado mediante una Fragata Clase IV, que se ocultará en ubicación supraorbital y, por tanto, sólo podrá brindar suministro y apoyo limitado.
Recibirá los detalles durante el traslado. Puede retirarse.
(https://cf.geekdo-images.com/elcwUFSmQnnhBUs7VhAQwg__imagepage/img/7h36qMr7XZdM6yK98oC21-mjuzU=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7400706.jpg)
Star Astalos es un juego de construcción de mazo solitario, en el que estaremos al mando de una UEV (Unidad Espacial de Vanguardia) encargada de proteger una base científico-militar en un mundo alienígena hostil. Todo al más puro estilo "tower defense" de ciencia ficción.
Fuertemente influenciado por videojuegos roguelikes de construcción de mazo, no implementa ningún "mercado" de cartas, sino que aleatoriza tanto recursos como enemigos, obligándonos a elegir y adaptarnos a lo que vaya saliendo, siendo así mucho más fácil de montar y guardar que otros juegos del mismo género.
El sistema de combate es simple y satisfactorio: juegas una carta sobre un Alien, le causas daño. Si le causas suficiente, lo matas. La mayoría de tu mazo es muerte que escupir sobre la escoria alienígena. Jugar cartas no cuesta recursos, pero al mismo tiempo existen múltiples sinergias y anti-sinergias entre las diferentes unidades, vehículos, drones, estructuras, potenciadores, y motores de robo que termines incluyendo en tu mazo.
(https://cf.geekdo-images.com/-zqVH8ExwyWnNEam7k3R1Q__imagepage/img/j_BqjVT4WHGY4Eu5UekrDmZS2_4=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7400705.jpg)
Nuestros logros nos permitirán crear armamento experimental, al mismo tiempo que la misma energía dimensional que hemos venido a analizar, la Anomalía, creará delirio y minará la moral de nuestras tropas si no conseguimos purgarla.
Cada partida es la historia de una UEV diferente montando una base diferente en un planeta diferente del cuadrante Astalos. ¿Quieres tener generadores superiores, escudos fácilmente recargables, y armamento que funcione mejor con alto voltaje? ¿Quieres llenar tu Base de artillería de largo alcance, francotiradores, puestos de armas fijos y drones que hagan de observadores? ¿Intentarás crear una red de satélites, con la que dirigir drones, misiles y bombarderos, y quizá un Cañón Orbital?
Somos libres de abandonar el planeta voluntariamente, manteniendo control sobre el final de la partida. Nuestro objetivo es maximizar nuestra puntuación y superar nuestro propio récord, invirtiendo en recursos científicos que a la larga sacrificarán nuestra eficiencia militar. Desde que pedimos la evacuación hasta que ésta se lleva a cabo hay que enfrentarse a dos oleadas de aliens adicionales, así que tentar demasiado tu suerte puede terminar en desastre.
Es posible organizar una campaña jugando 6 partidas con cada una de las 6 diferentes UEV y sumando las puntuaciones finales para determinar si hemos conseguido desentramar los misterios de la Anomalía y salvar la Humanidad.
(https://cf.geekdo-images.com/dkFiwGYJYFsoF8_VwxxJuw__imagepage/img/TOKO6V-fmsDYxC_6b78uO4YEb00=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7402280.jpg)
Star Astalos es un Print&Play gratuito que puedes descargar en la sección "Files" de su entrada en BGG.
https://boardgamegeek.com/boardgame/381236/star-astalos (https://boardgamegeek.com/boardgame/381236/star-astalos)
Cuéntanos que te parece aquí en este hilo o en su diario de diseño en:
https://labsk.net/index.php?topic=260550.0 (https://labsk.net/index.php?topic=260550.0)
https://www.darkstone.es/index.php?topic=24122.0 (https://www.darkstone.es/index.php?topic=24122.0)
Si os gusta lo que veis, también podéis pasar por BGG y suscribiros, darle like a las imágenes, meterlo en la wishlist o añadirlo a geeklists.
(https://cf.geekdo-images.com/ppPmPGcGYAkr4Wy7EUXQOg__imagepage/img/bIf3CTjuY5Cg8DzIQrlJRaNAERc=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7402279.jpg)
Los componentes son:
-208 cartas
-9 dados (uno de ellos en un color diferente)
-un contador de 1 a 40 (en su defecto, más dados de un tercer color)
Y para montarlo harían falta las siguientes fundas de tamaño Estándar:
154 de un color (preferiblemente negro, gris o azul oscuro) para las cartas de Humanidad
40 de otro color (preferiblemente morado o verde) para los alien
14 transparentes (para las cartas de doble cara)
¡¡Que pintaca!!
¿Os animais a hacer una conjunta para mandarlo a imprenta?
Cita de: borja_ en Marzo 17, 2023, 08:25:22 PM
¡¡Que pintaca!!
¿Os animais a hacer una conjunta para mandarlo a imprenta?
La idea de hacer una pequeña tirada a nivel fanzinero me gusta.
Las buenas noticias es que legalmente se puede porque los gráficos que he empleado permiten uso comercial. Y además, el borde negro que tienen las cartas no es más que una capa que puedo eliminar para que cada carta quede con el formato no-bleed que va bien para mandar a imprenta (para que quede bien aunque la cuchilla se desvíe).
Las malas noticias es que necesito la ayuda de un manitas de photoshop que se encargue de convertir y enviar a imprenta, porque utilizo GIMP y eso me impide convertir archivos al formato que piden para impresión (uno basado en cmyk). Ya me pasó con "Darkstone the Cardgame", donde Koldan se encargó de todo esto.
Ahora tengo por delante la traducción del juego al inglés, que me tendrá ocupado unas semanas, así que estaré liado. Si mientras tanto me buscáis un manitas, eso que adelantamos.
Yo siento no poder ayudar. Manejo solo gimp y poco :'(
Edito: He estado indagando y hay un plugin en Gymp para poder convertir a cmyk pero no se usarlo.
El plugin se llama 'separate' y viene en el paquete 'gimp-plugin-registy' por si te sirve de ayuda
Salud
Felicitaciones por el juego :).
Últimamente veo «muchos» KS de juegos de «imprime y juega», normalmente sencillos o del estilo de «tira y escribe» (que, en el fondo, requieren poca cosa de imprimir en cuanto a componentes). ¿No te animas a lanzar uno? Puedes poner como excusa la traducción al inglés y «otros idiomas». Un objetivo testimonial y, sobre todo, para que se conozca en otras redes. Déjalo libre y con la opción gratuita, junto con el pago simbólico... junto con «tu copia personalizada», donde las cartas de las bases y otras las podrías variar a pedido de cada persona (que ya pague una cantidad más alta que la simbólica, claro, y con límites de lo que se puede poner y un iconito de «carta personalizada»).
Cita de: Hollyhock en Marzo 17, 2023, 09:09:03 PM(...)Las malas noticias es que necesito la ayuda de un manitas de photoshop que se encargue de convertir y enviar a imprenta, porque utilizo GIMP y eso me impide convertir archivos al formato que piden para impresión (uno basado en cmyk). Ya me pasó con "Darkstone the Cardgame", donde Koldan se encargó de todo esto.
Cita de: borja_ en Marzo 18, 2023, 01:29:44 AM
(...)Edito: He estado indagando y hay un plugin en Gymp para poder convertir a cmyk pero no se usarlo.
El plugin se llama 'separate' y viene en el paquete 'gimp-plugin-registy' por si te sirve de ayuda
Creo que Separate+ ya no funciona (al menos desde hace unas versiones de GIMP), últimamente he visto recomendado Cyan (https://cyan.graphics/); de todas formas, como a mí me gusta matar moscas a cañonazos, lo que he usado es Scribus cuando he tenido que mandar con perfiles de color concreto (muy pocas veces, casi siempre me hacen la conversión en la imprenta con la advertencia lógica de que no se verá como en pantalla), en esos casos, exporto a PDF con perfil de color para cmyk y santas pascuas.
Por cierto, los perfiles de color de la ICC los puedes descargar en su página (acá (https://www.color.org/registry/index.xalter)).
Hasta luego ;)
Si ninguno de esos métodos funciona, yo manejo Photoshop y puedo echar un cable con esto.
En la BSK estamos recopilando gente interesada en hacer la impresión conjunta, y una de esas personas me ha dicho que por aquí habría más.
Por el momento hay unos 12 que se apuntan.
He creado un documento de Google Drive para llevar la cuenta de los interesados.
Por el momento lo dejo solo de lectura porque imagino que dejar un vínculo abierto por aquí es una incitación a que cualquier bot haga un destrozo.
Añadiré a todos los que vayan mostrando interés aquí o en la BSK.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Z5dO1sDO2UfIQTd2QyA2pxVZB_xVSdwD0pD0GuxkzRY/edit?usp=sharing
Cuando estén los archivos listos le pedimos a @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) y/o a WKR en La BSK que lo muevan un poco por los canales de comunicación de los foros y sacaremos más gente fijo.
yo estoy interesado
Ayer me contestaron de Luditipia:
Citar
Para las impresiones conjuntas hace falta un mínimo de unas 50 unidades y el coste se reduce en función de las unidades.
Para poder presupuestar una conjunta necesitaríamos los datos exactos de los componentes que llevaría, materiales, números, medidas, así como del numero de interesados objetivo.
Para menos interesados podéis realizar las compras directamente por la web de Ludotipia
Un saludo
Realmente menos los materiales les había pasado el resto de información.
Para hacerme una idea he ido a su web y he intentando hacer una baraja tipo póker, de hasta 108 cartas, calidad estándar saldría por 21,78€. En calidad profesional sale 65,34. Más 7€ de gastos de envío.
Si no me equivoco, otros pedidos de este tipo han usado Copistería Soriano (https://copisteriasoriano.com/), o eso me quiere sonar. Podríamos pedir presupuestos también.
Es verdad.
Además el programa de PNP Tool permite crear las cartas y enviar directamente en el formato de Copistería Soriano.
Voy a preguntar.
@Lenko (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9334) ¿Se sabe algo de lo de Soriano o de la conjunta?
La verdad es que no. No se ha apuntado nadie más y tampoco me han contestado de Soriano.