Pues se trata de una curiosa mezcla entre Cuphead y KDM (imagino que bastante más ligero). Combates tácticos contra jefes (parece que este va a ser el año de las peleas de bosses) tras lo cual equipas (supongo que mejorando) a tus lugareños y exploras Eureka Springs. El arte es una pasada:
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/Il0dcMPJil3k-BSujB6a3DTGASM=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic5497881.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/_Ut_o_JkiPHtAYEX7sdDsPZZPn4=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic5593710.png)
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/_CRNlQD7tnEG74CbJDpBaMF0kBM=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic5494724.png)
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/aExr3vuJC1IPkbjdtIhqjGuDFR0=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic5494729.png)
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/p0X7-jhP_uzUmWxWJ2XHZhpKn3E=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic5556636.jpg)
Y ya se empieza a mover por YouTube:
https://youtu.be/QN5u5mxsOdg
https://youtu.be/eIBGucXfgjk
Encima lo podemos probar en TTS
https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=2160342755
Y ya están las reglas (supongo que Beta) disponibles:
https://drive.google.com/file/d/1OYZBltEXohMijQxSRTizPKQ_-WMd2Rvm/view
Da gusto tanta info antes de empezar, la verdad.
Parece interesante y sí, así da gusto la verdad
Información desde el principio
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 24, 2020, 04:01:26 PM
Da gusto tanta info antes de empezar, la verdad.
Pues si, que hay algunos que no suben ni el reglamento, no vaya a ser que le plagien el juego xDD
PD: El arte me parece una pasada.
Vaya, que puntazo. Algo fresquito, al menos en el aspecto visual. Habrá que seguirlo de cerca.
Harto de jugar.
Ojalá tenga un poquito de mala leche. Esa estética y después desmembramientos por doquier es lo más xD
No le debe de quedar mucho para lanzarlo a Kickstarter, que ha andan mandando prototipos muy currados a los YouTubers de turno.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Le acabo de hacer una lectura rápida al manual, y no tiene mala pinta. Así a bulto, se desarrolla en 4 turnos. Cada uno dividido en 2 fases pueblo y pelea.
En la fase de pueblo, compras mejoras, habilidades, equipo, etc. Y en la de lucha, sacas una carta de bribón y te das de leches. Cada bribón tiene su mazo de ataques, muy dark souls, habilidades, puntos de vida....
Luego a parte es más complejo en cada apartado con más opciones y ta, pero no tiene mala pinta.
Harto de jugar.
Me quedo por aquí. :)
Cita de: totustustous en Septiembre 24, 2020, 04:16:10 PM
Le acabo de hacer una lectura rápida al manual, y no tiene mala pinta. Así a bulto, se desarrolla en 4 turnos. Cada uno dividido en 2 fases pueblo y pelea.
En la fase de pueblo, compras mejoras, habilidades, equipo, etc. Y en la de lucha, sacas una carta de bribón y te das de leches. Cada bribón tiene su mazo de ataques, muy dark souls, habilidades, puntos de vida....
Luego a parte es más complejo en cada apartado con más opciones y ta, pero no tiene mala pinta.
Harto de jugar.
No está nada mal. Pinta a kdm también
Este KS va a tener bastante éxito, pero el precio va a ser muy caro.
Se lanza el 20 de Octubre.
Cita de: Warxky en Septiembre 24, 2020, 11:24:03 PM
Este KS va a tener bastante éxito, pero el precio va a ser muy caro.
Se lanza el 20 de Octubre.
¿Y eso? ¿Se barajan ya precios?
¿Castellano ni hablamos?
Cojo sitio y guardo pasta
Yo cojo pasta y guardo sitio... 8)
Pintón que tiene el juego, lo he jugado varias veces y aunque hay cosas que quieren pulir de reglas (los críticos en los dados por ejemplo) el juego es una maravilla, me he puesto en contacto con ellos para la traducción, a ver si somos muchos los que pedimos español y se lo plantean. Merecería mucho la pena porque aunque no haga falta para jugar pero todas las cartas de ataques de los boses tienen su pequeño texto de ambientación, y ya que el tema está tan currado sería un puntazo.
Cualquier duda y demás podéis preguntarme sin problema que lo he seguido al detalle!
A las malas nos curramos un grupo de traducción, como en el DL MM
Cita de: Thornedo en Septiembre 25, 2020, 11:01:34 AM
Pintón que tiene el juego, lo he jugado varias veces y aunque hay cosas que quieren pulir de reglas (los críticos en los dados por ejemplo) el juego es una maravilla, me he puesto en contacto con ellos para la traducción, a ver si somos muchos los que pedimos español y se lo plantean. Merecería mucho la pena porque aunque no haga falta para jugar pero todas las cartas de ataques de los boses tienen su pequeño texto de ambientación, y ya que el tema está tan currado sería un puntazo.
Cualquier duda y demás podéis preguntarme sin problema que lo he seguido al detalle!
Jopé, no me digas esto, que me sube el jaip xDD
se ve interesante pero sin castellano y encima sabiendo que los precios son muy altos en los gastos de envio seguramente estamos hablando de que juego + envio igual sale a 160€ o más.
Me quedo por aqui. Tiene muy buena pinta, pero en español ya sería la leche. Juegos como el Too many no tienen mucha narrativa pero unas pocas cartas traducidas te ayudan a meterte en la partida.
el juego pinta guapo, si saliera en Español muchos nos animariamos a comprarlo a ver si alguna editorial española lo ve y se anima a traerlo en tiendas.
Las peanas yo las pondría transparentes , me recuerda a la cagada de Mansiones de la locura segunda edición , que mucha gente se acabo comprando las peanas transparentes y así se puede ver el tablero y todo más limpio en mesa.
Cita de: hattorix en Septiembre 25, 2020, 11:47:35 AM
se ve interesante pero sin castellano y encima sabiendo que los precios son muy altos en los gastos de envio seguramente estamos hablando de que juego + envio igual sale a 160€ o más.
Si estamos hablando de estos rangos de precio no me meto ni en castellano ni en arameo jaja
A ver, que loa precios los han especulado aquí because reasons. No les he visto hablar de nada xD
Y dependerá del contenido que traiga. No es lo mismo que traiga el contenido del KDM, que em contenido de un Bang!
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Gente tengo buenas noticias me han dicho que esta primera tirada de Kickstarter solo saldra en ingles pero que si hacen segunda tirada van a traducirlo a varios idiomas. Se ve que somos muchos en España que se lo estamos pidiendo la traducción y se lo han planteado para un 2nd print!!.
Pues a esperar esa segunda tirada corregida además :D
Idioma Vs Ansia
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 25, 2020, 10:14:45 PM
Idioma Vs Ansia
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Vs Edición revisada :D
Cita de: Manchi en Septiembre 25, 2020, 10:20:32 PM
Vs Edición revisada :D
Lo malo es que si ya el primero se irá tranquilamente a 2022, una reedición no la olemos hasta 2023-24. Y para esa fecha me llega la wave 3 del KDM xD
Pero sí que este juego sería un puntazo en español, por lo que comentan es bastante más asequible que el KDM y el arte ayuda a que entre por los ojos
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 25, 2020, 10:22:46 PM
Y para esa fecha me llega la wave 3 del KDM xD
Bueno, bueno, no vendas la piel del oso antes de cazarlo xDD
Cita de: Manchi en Septiembre 25, 2020, 10:24:21 PM
Bueno, bueno, no vendas la piel del oso antes de cazarlo xDD
In Poots we trust (hablo de la wave 3, la 4 habrá cosas que se retrasen ad eternum).
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 25, 2020, 10:29:45 PM
In Poots we trust (hablo de la wave 3, la 4 habrá cosas que se retrasen ad eternum).
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
A ver, a ver...
la primera oleada siempre son los betatesters.
Pero sí saldra la primera oleada sobre octubre 2021 así que la segunda oleada me huele a 2022 pero bueno sí el juego es un bombazo por esperar 2 años y luego disfrutarlo y rejugarlo cuando te de la gana pues merece la pena. Ademas de que seguro que tenemos otros juegos en casa para jugar yo tengo Mansiones con los mapas creados por gente y Eldritch Horror para jugarlos infinitas veces.
Pues tengo una partida iniciada en TTS, después de leerme las reglas el juego me pareció muy sencillo (demasiado) pero he jugado unos turnos y la verdad es que la IA de los monstruos está bastante conseguida. A ver si acabo hoy una batalla (o dos) y me hago una mejor idea.
Va a estar varios pasos por debajo del KDM en complejidad, pero a ver como anda en dificultad en sí (de ganar).
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 26, 2020, 10:39:00 AM
Va a estar varios pasos por debajo del KDM en complejidad,
Música para mis oídos.
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 26, 2020, 10:39:00 AM
Pues tengo una partida iniciada en TTS, después de leerme las reglas el juego me pareció muy sencillo (demasiado) pero he jugado unos turnos y la verdad es que la IA de los monstruos está bastante conseguida. A ver si acabo hoy una batalla (o dos) y me hago una mejor idea.
Va a estar varios pasos por debajo del KDM en complejidad, pero a ver como anda en dificultad en sí (de ganar).
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
he leído antes a otro usuario que decia que el juego esta muy bien.
PD: Alguien puede decirme que otros juegos como KDM existen??
Cita de: hattorix en Septiembre 26, 2020, 11:27:05 AM
he leído antes a otro usuario que decia que el juego esta muy bien.
PD: Alguien puede decirme que otros juegos como KDM existen??
Aeon Trespass odissey y en breve salen unos cuantos proyectos por KS con bastante similitudes como Primal the awakening (o algo parecido).
(https://i.ibb.co/rxSvfqP/SOSO.jpg) (https://ibb.co/rxSvfqP)
(https://i.ibb.co/gz4fNM8/kdm.jpg) (https://ibb.co/gz4fNM8)
se que es un prototipo que no es el producto final pero visto así parece un poco soso en mesa se ve demasiado vacío el tablero. en KDM al ser negro no se nota tanto el escenario vacío.
Las penas de las minis deberían ser transparentes y los obstáculos quizás podría tener los fondos transparentes en vez de verdes (aunque así creo estan bien ya que queda marcado bien cuales son los espacios que no puedes atravesar quizás en transparente no se vería tan claro)
edit* acabo de ver esta imagen y me enamorado con cartones en 3D y dados en mesa se ve muy guapo , como las miniaturas sea más vistosas en la versión final puede quedar guapisimo.
(https://forum.cwowd.com/uploads/default/original/3X/2/1/2108feb364779ea7006817ecdab49c231389962f.jpeg)
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/96417968_133247735000400_6764264506957758464_o.jpg?_nc_cat=103&_nc_sid=a26aad&_nc_aid=0&_nc_ohc=UIBdcprlKL4AX-fN4Xs&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=2ca9c04cac5a3794eded122d69c4db05&oe=5F95DA96)
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/96333442_133247701667070_4805561778471698432_o.jpg?_nc_cat=109&_nc_sid=a26aad&_nc_ohc=3SxznNqB4TYAX-V0ZCk&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=1c8a70f9f9c6ffa4e3fecf88a17ce408&oe=5F94FEA8)
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/96596137_133247775000396_1450998969457967104_o.jpg?_nc_cat=101&_nc_sid=a26aad&_nc_aid=0&_nc_ohc=4V7iGJwhCJwAX9SvWdn&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=1764dccf6e0edc2386cdaa8615b64880&oe=5F971752)
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/96012971_133247828333724_9068966051303129088_o.jpg?_nc_cat=103&_nc_sid=a26aad&_nc_ohc=rA454cVKjtgAX97mQnx&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=fa30dbde833f368184e92557ba8e9ebb&oe=5F957DB9)
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/95758189_133247858333721_7235895076184915968_o.jpg?_nc_cat=100&_nc_sid=a26aad&_nc_ohc=47X1q9qi_JsAX_GkWCd&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=7521e72f7ac32cfd6e15cc37bc7e6110&oe=5F96972F)
Qué cambio de opinión de un momento a otro xD
Si algo tiene precisamente el juego es escenografía. En el KDM tienes 3-4 piezas normalmente y aquí de 7 para arriba (y mucho más grandes). De hecho es parte de la IA de los enemigos, el interactuar con la escenografía.
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 27, 2020, 10:40:05 AM
Qué cambio de opinión de un momento a otro xD
Si algo tiene precisamente el juego es escenografía. En el KDM tienes 3-4 piezas normalmente y aquí de 7 para arriba (y mucho más grandes). De hecho es parte de la IA de los enemigos, el interactuar con la escenografía.
Yo solo he podido ver las partidas que hay de KDM que son como 1 hora y media de video o así luchando contra el león.
Es rejugable entonces? o es como un legacy que vas avanzando hasta que te matan? o es como el mansiones segunda edición que una vez te sabes ya lo que pasa ya no tiene tanta rejugabilidad porque sabes donde ir exactamente y donde estan las cosas.
Cita de: hattorix en Septiembre 27, 2020, 12:05:56 PM
Yo solo he podido ver las partidas que hay de KDM que son como 1 hora y media de video o así luchando contra el león.
Es rejugable entonces? o es como un legacy que vas avanzando hasta que te matan? o es como el mansiones segunda edición que una vez te sabes ya lo que pasa ya no tiene tanta rejugabilidad porque sabes donde ir exactamente y donde estan las cosas.
EL trasfondo que presenta si es "Legacy" porque una vez que lo descubres pues eso ya lo conoces pero el juego en sí presenta muchas opciones de configuración de poblado y equipo que lo hacen rejubale, es más tantas posibilidades hace que quieras probar otras configuraciones...Pero tampoco es infinito, la primera presa del juego por ejemplo que es el león al final te lo terminas conociendo (yo llevaré bastantes más de 50 enfrentamientos con él y bastantes más horas) y necesito un cambio de vez en cuando.
¿Sabéis como ira de rejugabilidad este townfolk?
Cita de: hattorix en Septiembre 27, 2020, 12:05:56 PM
Yo solo he podido ver las partidas que hay de KDM que son como 1 hora y media de video o así luchando contra el león.
Es rejugable entonces? o es como un legacy que vas avanzando hasta que te matan? o es como el mansiones segunda edición que una vez te sabes ya lo que pasa ya no tiene tanta rejugabilidad porque sabes donde ir exactamente y donde estan las cosas.
El KDM? Hay cosas que siempre van a pasar, digamos que la historia es siempre la misma.
Pero después entre los eventos, las builds que hagas y lo diferente de los combates a mi por lo menos no me ha aburrido lo que he jugado.
Pero este juego es distinto en ese sentido. En una partida luchas contra 4 enemigos al azar y punto. Y la fase del pueblo es básicamente un evento a cada personaje (bueno o malo) y una fase de compra.
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 25, 2020, 10:14:45 PM
Idioma Vs Ansia
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Ansia win. Siempre.
Harto de jugar.
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 27, 2020, 12:16:25 PM
El KDM? Hay cosas que siempre van a pasar, digamos que la historia es siempre la misma.
Pero después entre los eventos, las builds que hagas y lo diferente de los combates a mi por lo menos no me ha aburrido lo que he jugado.
Pero este juego es distinto en ese sentido. En una partida luchas contra 4 enemigos al azar y punto. Y la fase del pueblo es básicamente un evento a cada personaje (bueno o malo) y una fase de compra.
Yo suelo jugar mucho por ejemplo a Eldritch Horror el monstruo primigenio es el mismo (aunque hay muchos primigenios y cada uno tiene sus habilidades especiales) pero la configuración y preparación de la partida siempre es distinta incluso si hubiera solo 1 solo primigenio en la caja todo es aleatorio y eso lo hace jugable infinitamente.
En cambio aquí en Townfolk serán 10 Bosses confirmados en la caja base y cada uno tiene su colocación exacta del mapa y creo que los objetos y armas en tienda también (aunque no estoy muy seguro de esto de las armas deberían confirmarlo o preguntarle alguien a los creadores).
Y pienso que si quieren darle rejugabilidad a este juego deberian ser los objetos aleatorios a la hora de colocarlos en la tienda del pueblo y posibilidad de organizar el tablero de otras maneras (que estuviera dentro del manual con ilustración):
Por ejemplo en la carta de jefe te dice como colocarlo y al final del manual para ese jefe podrían venir 2 maneras más de colocar el tablero para hacerlo diferente.
(https://i.ibb.co/dc8w6dr/preuba.jpg) (https://ibb.co/dc8w6dr)
Cita de: hattorix en Septiembre 27, 2020, 01:45:58 PM
Yo suelo jugar mucho por ejemplo a Eldritch Horror el monstruo primigenio es el mismo (aunque hay muchos primigenios y cada uno tiene sus habilidades especiales) pero la configuración y preparación de la partida siempre es distinta incluso si hubiera solo 1 solo primigenio en la caja todo es aleatorio y eso lo hace jugable infinitamente.
En cambio aquí en Townfolk serán 10 Bosses confirmados en la caja base y cada uno tiene su colocación exacta del mapa y creo que los objetos y armas en tienda también (aunque no estoy muy seguro de esto de las armas deberían confirmarlo o preguntarle alguien a los creadores).
Y pienso que si quieren darle rejugabilidad a este juego deberian ser los objetos aleatorios a la hora de colocarlos en la tienda del pueblo y posibilidad de organizar el tablero de otras maneras (que estuviera dentro del manual con ilustración):
Por ejemplo en la carta de jefe te dice como colocarlo y al final del manual para ese jefe podrían venir 2 maneras más de colocar el tablero para hacerlo diferente.
(https://i.ibb.co/dc8w6dr/preuba.jpg) (https://ibb.co/dc8w6dr)
La tienda es aleatoria (salen 10 objetos cada fase), además de los eventos.
Cada enemigo tiene 4 niveles. Básico, dos que van añadiendo dificultad, y el último que añade cosas al mapa y tal (por ejemplo con Handsy hay ciudadanos que debes rescatar antes de que los mate, con Umbrello hay una ola que hará cosas que no he leído...). Así que algo de variedad sí que hay.
De momento he jugado contra esos dos Handsy y Umbrello. Con el primero la pelea ha sido larga porque se curaba y corría de aquí para allá, pero fácil. El segundo al revés, una pelea corta pero me ha matado a uno de los dos townsfolk. Encima ataca sin estar cerca (se supone que inunda cosas y tal). La verdad es que como juego de batalla contra bosses rápido me está gustando. Me sigue sin parecer que la táctica sea super profunda, pero entretiene y cumple y hay que pensar un poco qué hacer.
Seguiré cuando pueda para terminar con los otros dos jefes que incluye la demo (y así hacer una partida completa), pero dudo que mis impresiones cambien.
Creo que no voy a entrar, porque me llama más (en principio) Sankokushin, que tiene pinta de ser más complejo. Pero habrá que ver la campaña qué ofrece. El que busque un juego de este estilo que acabar en una sesión y poder sacarlo con relativa facilidad creo que es un juego a tener muy en cuenta.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 27, 2020, 03:48:14 PM
La tienda es aleatoria (salen 10 objetos cada fase), además de los eventos.
Cada enemigo tiene 4 niveles. Básico, dos que van añadiendo dificultad, y el último que añade cosas al mapa y tal (por ejemplo con Handsy hay ciudadanos que debes rescatar antes de que los mate, con Umbrello hay una ola que hará cosas que no he leído...). Así que algo de variedad sí que hay.
De momento he jugado contra esos dos Handsy y Umbrello. Con el primero la pelea ha sido larga porque se curaba y corría de aquí para allá, pero fácil. El segundo al revés, una pelea corta pero me ha matado a uno de los dos townsfolk. Encima ataca sin estar cerca (se supone que inunda cosas y tal). La verdad es que como juego de batalla contra bosses rápido me está gustando. Me sigue sin parecer que la táctica sea super profunda, pero entretiene y cumple y hay que pensar un poco qué hacer.
Seguiré cuando pueda para terminar con los otros dos jefes que incluye la demo (y así hacer una partida completa), pero dudo que mis impresiones cambien.
Creo que no voy a entrar, porque me llama más (en principio) Sankokushin, que tiene pinta de ser más complejo. Pero habrá que ver la campaña qué ofrece. El que busque un juego de este estilo que acabar en una sesión y poder sacarlo con relativa facilidad creo que es un juego a tener muy en cuenta.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Muchas gracias por la información. El creador a dicho en discord que mañana actualizan el juego añadiendo nuevas mejoras y más cosas a la demo. https://discord.com/channels/758474416631447585/
También a comentado que quizas el precio ronde entre los 80-100$ porque quieren hacer 2 versiones una económica sin figuras y otra con figuras.
Y una vez ya todo este bien testeado y finalizado su idea es hacer que el mapa sea rejugable y poder ponerlo de otras maneras para que no siempre se coloque de la misma manera con el mismo BOSS.
Bueno, pues terminada la partida. Aquí dejo mis impresiones.
Se trata de un juego de combate táctico contra un jefe en el que lucharemos contra 4 rufianes diferentes para proclamarnos vencedores de la partida. Aparte del combate en sí, tenemos una fase de poblado donde tenemos tres partes:
- Nos dan 3 posibles objetivos para cumplir en la partida
- Cada personaje coge un evento
- Compramos equipo (se reparten 10 cartas, podemos pagar 8 monedas para refrescar la tienda)
En un principio no le he dado mucha importancia a los objetivos, pero creo que aquí reside parte de la estrategia del juego. Al cumplir un objetivo podemos elegir que nos den más monedas al final del combate o un bono durante el mismo. Al final la única diferencia que tienen nuestros personajes entre el primer y el último combate es el equipo (y hay bastantes ataques/eventos que nos harán perder piezas de equipo) así que es importante tener unos buenos oros tras cada combate, pero a veces ese bono nos va a venir muy bien para el combate en sí. Creo que saber conjugar esto es clave.
Después, además de que cada enemigo es único y tienen unas IA bastante acordes a su estética (y evocativas, muy curradas la verdad aún a pesar de ser solo 15 cartas), el combate en sí cambia según en la posición que nos encontremos al Rufián. El primero no tiene reglas especiales, el segundo y el tercero tienen una pequeña regla (que les afecta a ellos, o a los personajes) que hace el combate más difícil, y el último, el "final boss" tiene unas pequeñas alteraciones al terreno. Por ejemplo, luchando contra Handsy colocamos unos ciudadanos a los que e rufían puede atacar, o luchando contra Pippin (la rana) hay unos botes de leche que debemos volcar antes de poder cargárnoslo. Además, tienen su regla especial (por ejemplo cada turno de la rana son dos cartas de IA, en vez de una).
Estos pequeños cambios hacen que la partida se vaya tornando más difícil. He empezado viéndolo un juego bastante fácil de ganar, con el tercero ya he ganado por los pelos, y el último, la rana, me ha ganado (ni un cántaro de leche me ha dado tiempo de volcar xD).
Sobre las posibilidades, pues poco a poco he ido viendo que las tiene. El juego tira mucho de escenografía, las cartas de los IA tienen en cuenta la escenografía (que es fija para cada combate) y la usan, cosa que mola bastante más allá de que el enemigo se choque contra un elemento u otro. También los personajes pueden usar la escenografía para recibir ayudas, ocultarse, montar trampas...
Los objetos que elegimos son bastante variados y podemos tener un montón e ir cambiándolos durante el combate (previo pago de Moxie ("puntos de acción")). En nuestro turno básicamente usaremos escenografía y objetos (algún personaje tiene alguna habilidad también que activar), las armas solo las podemos activar una vez cada una, así que llevar dos no es ninguna tontería. Por cierto, hablando de ataques, en el tablero hay fijado unos "breaking points" en el track de salud del rufián, cuando pasa por uno de esos se acaba el turno del personaje y se activa automáticamente el enemigo. Es una risa cuando pasa, se activa, se cura, se vuelve a activar, y así xD
Así como resumencillo rápido, el juego me ha gustado bastante. No tiene la profundidad de un KDM, pero tampoco lo pretende. Se juega rápido y creo que nadie tendrá problema en coger las mecánicas. Encima la estética ayuda a que sea vistoso en mesa. La verdad es que con el paso de los combates me ha ido gustando más y más, en los dos últimos ya me he parado más a pensar qué hacer y echas de menos el no haber conseguido más monedas mediante los feats (aunque a veces no se pueden conseguir, pero bueno).
Lo que más me ha gustado seguramente sean las IA de los enemigos, muy muy temáticas. Handsy corre de un lado a otro moviendo las manos como pollo sin cabeza (pero ojito que con un ataque te puede cortar tu mano con su mano xD) y la rana lechera, Pippin, me ha matado cogiendo a un personaje con la lengua y lanzándoselo al otro y matándolo.
A poco que ofrezcan una buena variedad de enemigos y algún que otro personaje más, creo que el juego va a valer mucho la pena. Encima no se yo si lo preferiría con standees por aquello de que quede todo colorido en la mesa.
P.D: Por ponerle una pega, la única manera de escalar los combates es mediante la salud y el movimiento, que cambia según el número de personajes. Probablemente habrá enemigos que serán más fáciles a 2 personajes que a 4, y viceversa. Seguramente habrá un número óptimo para el que todos los enemigos estarán más testeados.
@AlbertoGM (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=836) : Metete en el discord que he puesto en mi comentario y escribeles los errores que le encuentras, están buscando gente que lo haya jugado y den su opinión o que objetos ven que estan muy rotos o muy flojos.
Están confirmados que serán 10 Rufianes. Y algún personaje más quizás pero todo dependerá del éxito de la campaña para añadirle más rufianes y más personajes. Pero yo creo que tendra mucho exito.
A mi me han confirmado que van a usar doble capa en el tablero y en las tarjetas de personajes para que no se muevan las fichas como usan por ejemplo en el Scythe. (https://media.discordapp.net/attachments/758615273741090826/759919435074633738/unknown.png)
Hmm tampoco con una partida (en cuatro sesiones distintas) me atrevería yo a decir si hay algo desequilibrado.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 28, 2020, 09:17:01 PM
Hmm tampoco con una partida (en cuatro sesiones distintas) me atrevería yo a decir si hay algo desequilibrado.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
pero me refiero que les comentes esto: Por ponerle una pega, la única manera de escalar los combates es mediante la salud y el movimiento, que cambia según el número de personajes. Probablemente habrá enemigos que serán más fáciles a 2 personajes que a 4, y viceversa. Seguramente habrá un número óptimo para el que todos los enemigos estarán más testeados.
Bueno ya hay gente que se a quejado que contra menos jugadores es más dificil ya que no es lo mismo jugar con 2 personajes que jugar con 5 que le estan pegando ya que el Rufian no escala en daño ni movimientos ni acciones por numero de jugadores.
¿Se podrá jugar en solitario aunque sea llevando a dos jugadores?
Cita de: borja_ en Septiembre 28, 2020, 09:59:37 PM
¿Se podrá jugar en solitario aunque sea llevando a dos jugadores?
sí hay reglas para modo solitario. Y esta confirmado que tendra modo solitario en el Kickstarter. Pero llevando a varios personajes porsupuesto.