Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Crowdfunding y lanzamiento de juegos. => Futuros lanzamientos de juegos y promoción de juegos en el mercado. => Mensaje iniciado por: Wearts en Mayo 04, 2020, 01:17:57 PM

Título: Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Wearts en Mayo 04, 2020, 01:17:57 PM

"Un virus ha llegado para contagiarnos a todos, se contagia de mano en mano. Por ello debemos ser precavidos y lavarnos las manos con frecuencia. Pero no todo está perdido. La doctora Torio ha creado una vacuna. Sólo una."



Juega con tu familia y amigos a Virus19, el emocionante juego de cartas. Forma parejas con los últimos sobrevivientes de la pandemia para quedarte sin cartas antes que tus rivales. Cuando todas las cartas se hayan jugado, 2 de ellas quedarán en la mano. La Vacuna y el virus.

Virus19 es para jugar entre 2 y 6 personas, aunque lo recomendable es jugarlo de 3 personas en adelante. Lo pueden jugar niños desde los 7 años. Cada partida tiene una duración aproximada de 15 minutos.

Virus19 nace de jugar a la patata caliente con nuestra hija de cuatro años en plena cuarentena del Covid 19. El juego dará comienzo su campaña de lanzamiento en Verkami el día 11 de Mayo. Puedes seguir la campaña en el siguiente link: https://www.verkami.com/projects/26607-virus19 y apoyarnos en su fundación.

Virus19 tendrá un valor de 17 euros, pero durante las primeras 48 horas tendrá un valor de 14 euros. Además, se sorteará una camiseta entre todos los mecenas que aporten durante las primeras 48 horas.




Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Shiro_himura en Mayo 04, 2020, 07:17:22 PM
Denunciable no lo siguiente
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: hwod44 en Mayo 04, 2020, 07:43:26 PM
Cita de: Shiro_himura en Mayo 04, 2020, 07:17:22 PM
Denunciable no lo siguiente

¿Por?
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Shiro_himura en Mayo 04, 2020, 09:36:33 PM
Cita de: hwod44 en Mayo 04, 2020, 07:43:26 PM
¿Por?
Intentar sacar partido de una situación como esta ¿Lo ves bien?

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: hwod44 en Mayo 04, 2020, 10:41:30 PM
Cita de: Shiro_himura en Mayo 04, 2020, 09:36:33 PM
Intentar sacar partido de una situación como esta ¿Lo ves bien?

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

¿Sacar partido? Es un juego de cartas que busca una financiación, como cualquier otro. Si lo dices por la temática, hay juegos de pandemias, virus, etc. como ya sabrás, nada nuevo bajo el sol. ¿Que no es el momento "adecuado"? Es cuestionable, pero tampoco lo definiría como "sacar partido"
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Dardura en Mayo 04, 2020, 10:53:21 PM
Cita de: Shiro_himura en Mayo 04, 2020, 09:36:33 PM
Intentar sacar partido de una situación como esta ¿Lo ves bien?

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Joder macho, mira que hay que ser rebuscado...
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: hwod44 en Mayo 04, 2020, 11:02:35 PM
Hace pocas semanas Epic Games iba a regalar el Pandemia en versión PC gratis, pero lo retiraron, cosa que no entendí. Por eso digo que es cuestionable el momento por sacar un juego de dicha temática.

Para mí sacar partido es que vayas a una farmacia a comprar alcohol y te intenten cobrar 6,50€ como le intentaron cobrar a mi madre. 2,50€ en otra, exactamente el mismo producto
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Shergyo en Mayo 05, 2020, 12:59:14 PM
Fuera de la situación que vivimos... no sé como será el juego pero el título de Virus19 no creo que sea adecuado habiendo un archiconocido juego de cartas con las mismas letras que tiene el mismo número de adectos que de retractores. Si sigues con ese nombre y siendo también de cartas, no te auguro buen futuro comercial.
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: melkor1984 en Mayo 05, 2020, 08:45:31 PM
Quizás todo lo contrario, se puede aprovechar del tirón del otro juego... ;) Siempre se  puede mirar el lado positivo.
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Orimonk en Mayo 06, 2020, 09:41:06 AM
Dices que no es sacar partido a la situación y en el post principal dices que el juego "nace de jugar a la patata caliente durante la cuarentena" es decir, ¿Cuanto tiempo tiene de desarrollo el juego? ¿1 mes? ¿Y ya sacas la campaña de Verkami? Si tu intención no es sacar partido de la situación, ¿Porque no testeas dignamente el juego y le das un desarrollo decente? 

Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Wearts en Mayo 06, 2020, 12:19:28 PM
Hola buenos días, después del último mensaje de Sulker Games es inevitable responder y dejar nuestro parecer por primera vez después de la polémica generada por un usuario.

Como lo hemos dicho en anterioridad somos nuevos en este mundo y tratamos de hacerlo lo mejor posible. El juego cuando comenzamos a desarrollarlo, tenía otra temática, y otro nombre, hasta que se nos ocurrió preguntarle a nuestra hija como le gustaría que se llamase. Virus, nos dijo ella, obviamente influenciada por la actual situación. En su momento nos gusto el nombre y dijimos ¿Porque no? Entiendo que es una historia que no debería de contar y que a la mayoría no le interesa, pero lo veo oportuno. Mi esposa buscando unos libros para mi hija en la casa del libro le apareció el juego Virus en portada. Juego que nosotros no conocíamos, pero que ahora nos aparece la publicidad por todos lados, de ese y muchos mas juegos de la misma temática. Ahí pensamos en cambiar la temática a la original debido al exceso de juegos con esta, pero ya teníamos ilustraciones terminada y realmente nos encantan, por lo que decidimos continuar.

Muchas personas se están aprovechando de otras en esta situación y es algo que condenamos. Pero aprovecharse y sacar partido a una situación son cosas distintas. No negaremos que la situación actual nos da un buen impulso para comercializar el juego. Pero no es un buen momento para todos los juegos de mesas? Da igual su temática es un momento ideal que esta siendo un impulso comercial. De todas formas lo tiempos apresurados como nos dice la empresa anteriormente mencionada, son tiempo que Verkami nos ha recomendado. De hecho Verkami quería lanzar la campaña el día de ayer y nosotros hemos pedido una semana mas. Esta Verkami también aprovechándose de personas?, no lo creo.  También cabe recordar que la campaña en Verkami duran 40 días, si el objetivo es cumplido estamos hablando de un aproximado de 90 días para que el juego empiece estar disponible en tiendas. Si dios quiere la situación actual será diferente para entonces.

Nosotros no estamos haciendo ningún mal, queremos convertirnos en dos padres desempleados en 2 editores de juego, y cumplir el sueño de trabajar en algo que nos gusta, algo que muy pocos logran. De igual manera pedimos disculpas si hemos ofendido a alguien y pasaremos recado de lo acontecido en este foro a Verkami y acataremos sus consejos como lo hemos estado haciendo.

No quiero despedirme sin acotar el mal comportamiento de la empresa Sulker Games, ya que respondió y  nos atacó cuando nosotros no habíamos dado ningún tipo de respuesta. Por lado como empresa que prestan servicios a empresas y personas como nosotros su comportamiento no ha sido el correcto. Nosotros les teníamos estima y admiración por sus trabajo realizados y los teníamos en cuenta para contratar sus servicios para otro juego que teníamos en desarrollo. No lo hicimos para este, no por falta de querer si por una cuestión económica. Han perdido un futuro cliente hoy, tal vez a ustedes les da igual en este momento, pero como aconsejo, su comportamiento y declaraciones debe cambiar para no convertir ello en una bola de nieve.  Estamos todos en el mismo equipo, y atacar así no es para nada profesional.

Nos despedimos por ahora, y pedimos disculpas si hemos ofendido a una persona con nuestro juego, aunque no es el primero ni el último que saldrá con esta temática, entendemos que para quién hay molestias que para otros no.

Miguel & Emily
Wearts.
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Ingwaz en Mayo 06, 2020, 12:31:59 PM
Cita de: Wearts en Mayo 06, 2020, 12:19:28 PM
Hola buenos días, después del último mensaje de Sulker Games es inevitable responder y dejar nuestro parecer por primera vez después de la polémica generada por un usuario.

Como lo hemos dicho en anterioridad somos nuevos en este mundo y tratamos de hacerlo lo mejor posible. El juego cuando comenzamos a desarrollarlo, tenía otra temática, y otro nombre, hasta que se nos ocurrió preguntarle a nuestra hija como le gustaría que se llamase. Virus, nos dijo ella, obviamente influenciada por la actual situación. En su momento nos gusto el nombre y dijimos ¿Porque no? Entiendo que es una historia que no debería de contar y que a la mayoría no le interesa, pero lo veo oportuno. Mi esposa buscando unos libros para mi hija en la casa del libro le apareció el juego Virus en portada. Juego que nosotros no conocíamos, pero que ahora nos aparece la publicidad por todos lados, de ese y muchos mas juegos de la misma temática. Ahí pensamos en cambiar la temática a la original debido al exceso de juegos con esta, pero ya teníamos ilustraciones terminada y realmente nos encantan, por lo que decidimos continuar.

Muchas personas se están aprovechando de otras en esta situación y es algo que condenamos. Pero aprovecharse y sacar partido a una situación son cosas distintas. No negaremos que la situación actual nos da un buen impulso para comercializar el juego. Pero no es un buen momento para todos los juegos de mesas? Da igual su temática es un momento ideal que esta siendo un impulso comercial. De todas formas lo tiempos apresurados como nos dice la empresa anteriormente mencionada, son tiempo que Verkami nos ha recomendado. De hecho Verkami quería lanzar la campaña el día de ayer y nosotros hemos pedido una semana mas. Esta Verkami también aprovechándose de personas?, no lo creo.  También cabe recordar que la campaña en Verkami duran 40 días, si el objetivo es cumplido estamos hablando de un aproximado de 90 días para que el juego empiece estar disponible en tiendas. Si dios quiere la situación actual será diferente para entonces.

Nosotros no estamos haciendo ningún mal, queremos convertirnos en dos padres desempleados en 2 editores de juego, y cumplir el sueño de trabajar en algo que nos gusta, algo que muy pocos logran. De igual manera pedimos disculpas si hemos ofendido a alguien y pasaremos recado de lo acontecido en este foro a Verkami y acataremos sus consejos como lo hemos estado haciendo.

No quiero despedirme sin acotar el mal comportamiento de la empresa Sulker Games, ya que respondió y  nos atacó cuando nosotros no habíamos dado ningún tipo de respuesta. Por lado como empresa que prestan servicios a empresas y personas como nosotros su comportamiento no ha sido el correcto. Nosotros les teníamos estima y admiración por sus trabajo realizados y los teníamos en cuenta para contratar sus servicios para otro juego que teníamos en desarrollo. No lo hicimos para este, no por falta de querer si por una cuestión económica. Han perdido un futuro cliente hoy, tal vez a ustedes les da igual en este momento, pero como aconsejo, su comportamiento y declaraciones debe cambiar para no convertir ello en una bola de nieve.  Estamos todos en el mismo equipo, y atacar así no es para nada profesional.

Nos despedimos por ahora, y pedimos disculpas si hemos ofendido a una persona con nuestro juego, aunque no es el primero ni el último que saldrá con esta temática, entendemos que para quién hay molestias que para otros no.

Miguel & Emily
Wearts.

¡Mucha suerte con el juego! En este país la gente es muy "sensible" con ciertos temas, y se "ofenden" fácilmente, así que no hacen otra cosa que lanzarse al cuello. Me gustaría saber de los que se quejan o quejarán por la temática del juego, cuántos son los que respetan los horarios de confinamiento, cuántos de ellos respetan las distancias, y llevan mascarillas y guantes. Yo no veo forma alguna de que se pueda sacar beneficio del tema, ni sacar partido por la situación. Decir algo así no tiene ni pies ni cabeza. Incluso creo que la temática podría jugar en su contra dado el momento. Sin embargo, estoy seguro que habéis puesto mucho cariño en el juego, y creo que sobretodo puede ayudar a los más pequeños y a la gente en general a no olvidar lo ocurrido una vez que se termine, si es que lo hace. Creo que inputs como estos, o tenerlo presente de este modo, puede hasta educar y concienciar por tenerlo presente. ¡Lo dicho, mucha suerte!
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Jomra en Mayo 06, 2020, 01:20:51 PM
Salud

Creo que el problema está en eso que ustedes mismos dicen: tenemos una idea para un juego y en un mes con cero desarrollo lo sacamos al mercado, «sacar partido» de la coyuntura (es hilar muy fino, pero es aceptable la distinción que quieren hacer entre una actividad que puede hacer daño -especular con mascarillas, por ejemplo- y otra que no -sacar un juego o un producto relacionado con lo que estamos pasando-). Además, como ustedes reconocen, la temática está pegada (como en muchos juegos de este tipo, claro).

Juegos del estilo de «papa caliente» hay varios, desde ese donde explotan gatos hasta otros muchos. Igual que juegos con la palabra virus en el título (y los había antes del de Tranjis, claro). La cosa es ver qué aporta este en concreto :).

Sobre el juego sí que tengo algunas preguntas: ¿cuántas cartas son? ¿Hay cartas especiales? ¿Se pueden producir problemas de bloqueo? ¿Tiene reglas especiales para 2 jugadores? (porque, con la descripción que dan, parece un juego de 3 a más, a 2 con esas 2 cartas en juego -la de ganar y la papa caliente-, como que no tiene mucho sentido). ¿Se resiente mucho el tiempo de partida a 6 personas? ¿Tienen un borrador de reglamento para mostrar?

Las ilustraciones que han mostrado sí que están muy simpáticas.

Dicen que cumplirían un sueño en dedicarse a un negocio que les gusta (ser editores de juegos de mesa, entiendo) pero, a su vez, no conocen «Virus!», esto me parece una desconexión absoluta con los juegos de mesa de los últimos 5 años, que hablamos del juego más vendido en España durante casi todo este lustro, pero de lejos, que se encuentra en todo tipo de lugares (no es un juego de «especialista», ¡que se vende en supermercados!).

@Sulker (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2916), como otros en este foro, crean juegos de mesa (de forma profesional o no), y nos han mostrado ene veces la cantidad de tiempo y trabajo que lleva el plasmar una idea en un juego que funcione, para ello siempre es necesario que el juego soporte todo tipo de pruebas, y este no parece un caso en que dichas pruebas existan.

Hasta luego ;)
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Orimonk en Mayo 06, 2020, 01:33:54 PM
Cita de: Wearts en Mayo 06, 2020, 12:19:28 PM
Hola buenos días, después del último mensaje de Sulker Games es inevitable responder y dejar nuestro parecer por primera vez después de la polémica generada por un usuario.

Como lo hemos dicho en anterioridad somos nuevos en este mundo y tratamos de hacerlo lo mejor posible. El juego cuando comenzamos a desarrollarlo, tenía otra temática, y otro nombre, hasta que se nos ocurrió preguntarle a nuestra hija como le gustaría que se llamase. Virus, nos dijo ella, obviamente influenciada por la actual situación. En su momento nos gusto el nombre y dijimos ¿Porque no? Entiendo que es una historia que no debería de contar y que a la mayoría no le interesa, pero lo veo oportuno. Mi esposa buscando unos libros para mi hija en la casa del libro le apareció el juego Virus en portada. Juego que nosotros no conocíamos, pero que ahora nos aparece la publicidad por todos lados, de ese y muchos mas juegos de la misma temática. Ahí pensamos en cambiar la temática a la original debido al exceso de juegos con esta, pero ya teníamos ilustraciones terminada y realmente nos encantan, por lo que decidimos continuar.

Muchas personas se están aprovechando de otras en esta situación y es algo que condenamos. Pero aprovecharse y sacar partido a una situación son cosas distintas. No negaremos que la situación actual nos da un buen impulso para comercializar el juego. Pero no es un buen momento para todos los juegos de mesas? Da igual su temática es un momento ideal que esta siendo un impulso comercial. De todas formas lo tiempos apresurados como nos dice la empresa anteriormente mencionada, son tiempo que Verkami nos ha recomendado. De hecho Verkami quería lanzar la campaña el día de ayer y nosotros hemos pedido una semana mas. Esta Verkami también aprovechándose de personas?, no lo creo.  También cabe recordar que la campaña en Verkami duran 40 días, si el objetivo es cumplido estamos hablando de un aproximado de 90 días para que el juego empiece estar disponible en tiendas. Si dios quiere la situación actual será diferente para entonces.

Nosotros no estamos haciendo ningún mal, queremos convertirnos en dos padres desempleados en 2 editores de juego, y cumplir el sueño de trabajar en algo que nos gusta, algo que muy pocos logran. De igual manera pedimos disculpas si hemos ofendido a alguien y pasaremos recado de lo acontecido en este foro a Verkami y acataremos sus consejos como lo hemos estado haciendo.

No quiero despedirme sin acotar el mal comportamiento de la empresa Sulker Games, ya que respondió y  nos atacó cuando nosotros no habíamos dado ningún tipo de respuesta. Por lado como empresa que prestan servicios a empresas y personas como nosotros su comportamiento no ha sido el correcto. Nosotros les teníamos estima y admiración por sus trabajo realizados y los teníamos en cuenta para contratar sus servicios para otro juego que teníamos en desarrollo. No lo hicimos para este, no por falta de querer si por una cuestión económica. Han perdido un futuro cliente hoy, tal vez a ustedes les da igual en este momento, pero como aconsejo, su comportamiento y declaraciones debe cambiar para no convertir ello en una bola de nieve.  Estamos todos en el mismo equipo, y atacar así no es para nada profesional.

Nos despedimos por ahora, y pedimos disculpas si hemos ofendido a una persona con nuestro juego, aunque no es el primero ni el último que saldrá con esta temática, entendemos que para quién hay molestias que para otros no.

Miguel & Emily
Wearts.

Sin ánimo de levantar más polémica, me limitaré a decir que nuestro comentario es en referencia a tus palabras de "Una idea que surgió en esta cuarentena" Siento si os ofende, pero al sacar el juego en este momento, sin haber visto u oído nada del juego anteriormente, es lo que parece.
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Wearts en Mayo 06, 2020, 01:57:25 PM
Hola Golliath gracias por escribir, respondo algunas de tus dudas.

El juego es inspirado en la patata caliente más no lo es como tal. Tiene 58 Cartas en total, si contiene cartas especiales. No hay momentos de bloqueo pero si que se puede alargar si se juega de a 2 personas, pero es recomendado jugarlo a partir de 3 personas. Con mas personas el juego se hace más rápido y fluido, por lo tanto mucho más divertido, por lo que no se resiente al jugar con 6 personas, pero repito jugando solo 2 personas la experiencia no es la misma.

De todas formas te invito a seguir la campaña que comienza el próximo lunes, donde estará expuesta toda la información. Todos los consejos son bien recibidos, sin son enviados con la mejor intención, claro esta.

Un fuerte abrazo digital.
Miguel y Emily
Wearts
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Ingwaz en Mayo 06, 2020, 02:35:26 PM
Cita de: Wearts en Mayo 06, 2020, 01:57:25 PM
Hola Golliath gracias por escribir, respondo algunas de tus dudas.

Se llama Jomra.  ;)
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: melkor1984 en Mayo 06, 2020, 03:09:19 PM
¿Lo habéis probado a más de 3 jugadores?

Ojo, yo soy de los que os anima, ¿eh? A mí lo de la temática y tal me da igual... pero más que nada como dices que sale la idea en la cuarentena y que habéis jugado con vuestra hija, da la sensación que ha sido testeado a 2 y 3 jugadores únicamente.

Yo ando creando otro juego, en este mismo apartado lo puedes encontrar si te interesa, y llevamos más de 2 años creándolo y como mínimo nos falta uno más. Entiendo a lo que se refieren de que en un mes es complicado que esté acabado. Sólo en el testeo se tardan varios meses y se tiene que ajustar varias veces el juego.


Sin más, os deseo la mejor de las suertes. Ojalá que vuestro sueño se pueda llevar a cabo, máxime si como decís estáis desempleados. ;)
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Altea en Mayo 06, 2020, 08:28:36 PM
A mí me parece más aprovechado el nombre del juego que la coyuntura, la verdad. Virus de Tranjis Games es, efectivamente, el mayor triunfo de un juego de mesa español en los últimos años al menos. Sacar un juego también de cartas con el mismo nombre es aprovechar sin mucha vergüenza el éxito ajeno. He pasado muchas, muchas horas en tiendas físicas y os digo que la situación en la que una madre/abuela/tía va a comprarle un juego al chaval y dice que le han hablado del Virus es muy típica. Si existen dos juegos de cartas con el mismo nombre, más de una persona y más de dos se llevarán el que no era. Y apuntarte ventas así es un poco sucio.

Si esto es por desconocimiento, pues os digo lo que he dicho siempre: cuando quieres hacer negocios tienes que saber lo mínimo del mercado en que te metes. Diseñar algo para jugar con vuestra cría es fantástico, os animo a seguirlo haciendo y jugar mucho con ella. Lanzar al mercado un juego sin experiencia en diseño previa, sin apenas desarrollo y sin conocimientos básicos del mercado de juegos de mesa modernos... no es tan fantástico. Ni sabéis dónde os metéis (y cuando te juegas pasta eso es mala idea), ni creo que estéis en posición de defender que estáis vendiendo un buen producto a vuestros compradores. Si no conocéis ni lo más básico de vuestra competencia, no tenéis ni idea de si vuestro producto es bueno, decente o malo. Ya sea por ahorraros líos vosotros o por ahorrar una mala compra a otra gente, yo me lo pensaba.

Que Verkami os meta prisa es una malísima señal. Cualquier editor serio se tomaría el tiempo necesario para desarrollar el juego (dentro de unos márgenes razonables) para sacar al mercado algo de calidad, porque intentar triunfar y asegurar varias tiradas es de donde realmente sacan la pasta. A Verkami le da igual que tengáis decenas de copias en el salón durante meses porque nadie os las compre, y desde luego le importa una mierda que hagáis más de una tirada y demás. Quiere que hagáis una campaña donde recaudéis lo máximo con un producto bueno, malo o pésimo; y por eso os empuja a utilizar la coyuntura para sacarla. En dos meses de desarrollo el juego sería mucho mejor (o igual os habríais dado cuenta de que no merece la pena lanzarlo), pero calculan que la campaña funcionaría peor porque el tema habría pasado de moda. Ellos se llevarían menos comisión, así que no les conviene nada. Y si lo único que queréis vosotros es vender copias en una primera tirada, pues tampoco.

Si queréis trabajar en esto, dos noticias: primero, en España poquísima gente vive de los juegos, y prácticamente nadie de diseñarlos. Segundo, si vuestro primer juego no está pulido o se gana mala fama os aseguro que no vais a trabajar más en el sector. Repensad la cosa, más que nada porque trabajar de esto es una utopía y lo máximo a lo que se puede aspirar es a tener unos pequeños royalties que ayuden a tomarse unas cervecitas sin apuros cada mes.

Sobre la coyuntura, entiendo que no habéis tenido consecuencias drásticas cerca. Imagino que a quien se le haya muerto un familiar durante la pandemia no le hará ni puta gracia ver este juego en Verkami ni en la balda de una tienda (si llega allí en algún momento)... e imagino que no pensarán nada bonito de quienes toman este concepto y nombre para obtener beneficio económico. Es ya cosa vuestra y de vuestra sensibilidad el qué hacer, que estar en paro con criaturas también es muy jodido y la pela es la pela.

(Así por curiosidad, ¿sabéis cómo vais a gestionar el excedente de copias que tendríais si la campaña sale adelante? La última vez que estuve mirando temas de distribución, hace años ya, era realmente complicado entrar a una distribuidora si tu catálogo es un único juego pequeño... y distribuir personalmente es un poco infernal).
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Shiro_himura en Mayo 06, 2020, 10:53:11 PM
Yo soy el crítico y para nada me habéis hecho cambiar de opinión si no todo lo contrario.

"Nos queremos dedicar a esto pero no tenemos ni idea de que juego es el Virus".....

"Lo hemos probado 3 personas una de ellas nuestra hija y a ella le encanta"...

En serio, quiero creer (por vuestro bien) que vuestros post son mentira, que realmente sois conocedores más a fondo del mundo de los juegos de mesa y estáis intentando dar esa visión para no demostrar el aprovechamiento lícito pero no ético del nombre y el momento de lanzar el juego.

PD: De la web ya no comento nada mejor. Por cierto están anunciando tmb otro juego...

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Uekisama en Mayo 07, 2020, 01:47:26 AM
Voy a dejar a un lado la polémica sobre temática y nombre. Simplemente van a ser unos párrafos con consejos.

Lo primero es que un crowdfunding no es lo que la gente cree ni lo que ellos mismos venden.
No es un sitio donde tu pongas un proyecto molón y la gente te de su dinero por que se enamora a primera vista.
Un crowdfunding es una "preventa".
Un porcentaje muy (muuuy) alto de los que entran y aportan algo es por una de las dos siguientes razones (o ambas claro):
1- Han jugado a tu juego y lo conocen (o tienen un amigo que lo haya hecho y confíen en su criterio).
2- Conocen tu editorial y les han gustado los juegos anteriores.

El porcentaje de gente que desconociendo el juego o la editorial entra a un proyecto y le da su dinero es ínfimo.
Se ven muchos proyectos que salen de la nada como crowdfunding y tras 20 días tienen 2 mecenas por no cumplir lo de arriba y creerse que es un sitio donde desconocidos regalan dinero por ver un par de fotos y tres vídeos (hay quien lo hace, pero como digo es un porcentaje residual).

Por supuesto. Haced lo que queráis. Quizás tengáis un mega plan desarrollado donde saldréis anunciados en periódicos y televisión. No lo se. Hablo desde el desconocimiento de vuestras intenciones.

El segundo "consejo" que os doy (entre comillas por que no se si los consideras como tal).
Los juegos NO se testean con familia ni amigos.
Jugad juntos, por supuesto. Divertiros. A todos nos gusta jugar con nuestros seres queridos.
Pero no sirven para testear un juego que tiene la intención de ser publicado.
Aunque hagan críticas del mismo no van a ser 100% reales. Siempre se parte de que al ser tu ser querido va a gustarle de base. Aunque luego le saque alguna pega va a gustarle (o al menos le gustará verte felíz).

Un juego antes de ser publicado tiene que ser "destruido" aunque suene feo.
Se lleva a X ferias o convenciones y te sientas a jugar con 20 grupos de desconocidos al día.
Te sientas también con gente que lleve mucho en el mundillo. Que los autores siempre nos ayudamos unos a otros y probamos nuestros protos para mejorarlos.

Cuando haces eso lo primero que te das cuenta es que aunque creas que tienes un superjuego es que no lo es. (Tranquilo. Todos pasamos por ese momento).
Entonces cuando le sacan 20.000 fallos y te han hundido en la miseria te paras a pensar y dices "hostia es verdad lo que me han dicho. Voy a cambiar tal y cual..."

Lo cambias y lo vuelves a testear. Posiblemente le sigan sacando fallos, pero así es este trabajo. Un juego tiene mucho trabajo. Incluso el juego más tonto de cartas puede estar un año en fase de testeo hasta quedar pulido.

Puede que te tomes todo esto como una tontería mía, pero el resultado final es super satisfactorio. Cuando por fin ves ese juego que tanta ilusión te hace totalmente redondo y que los grupos de desconocidos que se sientan a jugar se parten de risa. Ese momento te das cuenta de que hacía falta todo ese tiempo de esfuerzo.

El testeo con desconocidos también te ayuda en una cosa.
Como dices no conoces el juego más exitoso de España con más de 100.000 copias vendidas que es el Virus (100.000 es una locura en este mundo). Por ende, no conocerás muchísimos otros juegos menos conocidos.
Ahora mismo no sabes si tu juego es igual que otro (no digo que te hayas copiado a cosa hecha, simplemente es una mecánica conocida y puede haber uno igual). A la gente no le gustan las copias. Y sin testear el juego te estás arriesgando mucho.

Por último y como autor que sabe los márgenes que se manejan en esto. Si solo hacéis esto con la intención de poder vivir no una, si no dos personas con el dinero generado os recomiendo que o lo dejéis o cambieis el chip.
Sacar el juego por la ilusión de hacer el proyecto y luego lo que se gane se ganó.
Si no, os lo advierto. Os vais a llevar una gran decepción.

Me voy a permitir una única crítica directa al juego basada en lo visto aquí.
17€ (14 en early bird) por un juego de únicamente 54 cartas y encima en esa caja formato baraja de las que se rompen al abrirla 4 veces es abusivo.
Mira el mascletá. Mismo formato pvp 5€. Tiene algunas menos cartas, pero a lo que voy es que tu formato de juego sería si mantienes esa caja (a mi parecer una mala decisión) como mucho 10€.
Si aún así quieres mantener el precio de 17€ al menos elegid una caja en condiciones.

Pensad que si todo esto saliese adelante en las tienda llama más una cajita bonita que una barajita diminuta perdida entre otros juegos (y que os digo que ya en tienda nadie compraría un juego en formato baraja de poker por 17€ (o 20€ si los 17 son un "descuento" del verkami))

No te entretengo más y disculpa por el tocho.
¡Un saludo!
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: hwod44 en Mayo 07, 2020, 06:31:30 AM
Sí que es "extraño" que no conozcáis el juego Virus y en cuanto a fase de testeo, hay cosas que no son muy normales. Ahí estoy de acuerdo con otros foreros, que el asunto huele raro y genera controversia. Respecto a posibles problemas con @Sulker (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2916), creo que ésto sobraba, sinceramente.

En relación a lo que se os comentaba de que alguien que haya sufrido los efectos de la pandemia, se encuentre ésto en la estantería de una tienda... que queréis que os diga, entonces también que quiten el juego de Tranjis Games, ¿no? Y que no hagan memes de los negros con ataúd... y así un largo etc. Igual a los defensores de los animales les ofende el Exploding Kittens, pero ahí está. ¿Hasta donde debe de llegar la libertad de expresión/creación? ¿Éste proyecto es censurable? A mí, no me lo parece
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Hollyhock en Mayo 07, 2020, 09:23:46 AM
De vez en cuando encuentro proyectos creados por artistas gráficos competentes que parecen haber asumido que un juego se crea en dos tardes, o como suelo decir, "que han estudiado en la escuela de diseño del Dioni". Da la sensación que éste es el caso.

Aunque la disciplina del diseño de juegos no tenga carnets ni títulos (algunas Universidades extranjeras lo imparten como carrera profesional, pero es minoritario), en realidad requiere tanta práctica y entrenamiento como pueden requerir las propias artes gráficas. Hay mucho que leer, mucho esfuerzo que hacer, cuesta años empezar a rodar, y nunca se ve el final.

Crear un juego para entretener a tu hija durante unos días, es fácil. Crear un juego que le merezca la pena jugar a un jugón es difícil. Vuestros potenciales clientes están curtidos en mil partidas, saben oler un algoritmo explotable desde lejos, y cuando se enfrentan a un nuevo juego buscan cierta novedad, consistencia interna y exploración mecánica, o dicho en lenguaje mundano, que el juego no "se queme" en dos partidas o no "esté roto" o que "no lo hayan jugado ya bajo otro nombre".

Los diseñadores intentan satisfacer esto apoyándose en fórmulas que han cuajado a lo largo de los años ("staples") y luego intentando proporcionar un toque personal propio, y puliendo el diseño mediante meses de testeo. Partir de cero es un suicidio, tienes que apoyarte en material existente, así que para diseñar necesitas conocer bien el estado del arte del sector y los problemas y exploits de cada mecánica que integras, para poder taparlos después. Si vuestro juego de la "patata caliente" no puede hacer algo similar que "Hex Hex" con menos problemas, vamos mal. Si no conocéis el juego "Hex Hex", vamos peor.

De hecho, la mejor forma de aprender a diseñar juegos es haber jugado a muchos juegos y saber analizar por qué hacen lo que hacen, por delante de leer libros de diseño (que no está mal, pero como apoyo). Y sacar un producto sin pulir o sin testear es otro suicidio. Diseño juegos como afición y estoy muy contento de que el diseño y pulido de mi último juego "sólo" haya costado 9 meses (no dedicados exclusivamente).

El público jugón sabe esto de sobra, y que un autor reconozca desconocimiento sobre el hobby, o se enorgullezca de haber creado su obra en tiempo récord hacen que los jugadores veteranos no quieran saber nada más de tu proyecto.

La casualización del hobby unida a la facilidad de publicación de los mecenazgos hace posibles proyectos desastrosos sin ninguna calidad de diseño, y lo que es peor: creados con mimo y buena voluntad ya que son producto de ignorancia e ingenuidad, no de malicia o de incompetencia. Con lo que el público al que espantas ni siquiera se molesta en explicarte por qué no van a tocar tu proyecto, no vayas encima a enfadarte y crear controversia (que es lo que normalmente pasa cuando te molestas en dar feedback).

En otro orden de cosas, ya te lo han dicho pero monetizar tu primer proyecto es lanzarte a la piscina de los tiburones sin saber nadar. La experiencia previa en diseño se consigue participando en concursos de diseño o creando juegos gratuitos. El primer proyecto comercial de baja calidad que vendas será también el último. Los mecenas más altruistas son capaces de confiar a ciegas en proyectos a medio cocinar de gente desconocida, pero es muy raro que alguien dé segundas oportunidades.

Puede que este hilo no resulte agradable o que no todos los comentarios sean útiles, pero si leéis con calma y dejando el ego a un lado, con lo que os han dicho podréis aprender lecciones que a algunos autores les cuesta un mecenazgo fallido aprender. Si os soy sincero había entrado a este hilo con intención de comentar sobre otros temas y en otro tono, pero visto que estáis empezando os merecéis al menos un post que os explique lo que pasa.

PD: leo en comentarios posteriores que ya teníais el juego desarrollado de antes y le habéis pegado el tema del Coronavirus a última hora. Inicialmente había sacado la misma conclusión inicial que Sulker, que era un juego creado durante la cuarentena para jugarlo con vuestra hija. En este caso, probablemente la situación no esté tan mal como he supuesto inicialmente. Sin embargo, que no hayáis oído ni hablar del juego "Virus" me hace pensar que gran parte de lo que os he escrito siga teniendo validez. Así que dejo mi post sin editar, tal cual lo escribí.

Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Jomra en Mayo 07, 2020, 10:35:28 AM
Salud

Gracias por responder, @Wearts. La verdad, saber que tiene cartas especiales me agrada (todas las reimplementaciones de juegos clásicos que meten estas cosas tienden a dejar un sabor simpático tras jugarlos*; o, al menos, es lo mínimo que uno se espera). Pero, a la vez, me da la sensación de que, entonces, el juego sí necesita probarse en profundidad. Un juego muy pero que muy sencillo con una sola regla no necesita mucha prueba (y, aún así, sí que necesita de terceros que no sean familia y amigos), un juego con varias cartas que tienen efectos de todo tipo necesita ser «roto» infinidad de veces para equilibrarlo correctamente. Salvo que se busque el caos y la broma, que no parece que sea el objetivo (menos en un juego familiar).

Ahora estamos en una situación en que es muy difícil probar juegos «en físico», para esto puedes repartir copias digitales de imprime y juega (con un poco de suerte puedes encontrar gente que lo pueda «fabricar» en casa y probarlo) o subir una demo en los múltiples tableros virtuales existentes, así se podría probar el juego.

Llevo 4 campañas y media en Verkami, 3 con mi propio usuario y la una y media llevada con un proyecto con el que colaboro (Lee Los Lunes). VK siempre te dice que lo saques ya porque ellos asumen que ya hiciste todo el trabajo previo, que cuando les contactas ya está todo listo para salir a la luz. Así que no es raro que te animaran a sacarlo cuanto antes (ni tampoco es un mérito). VK no es una editorial ni nada de eso, es una herramienta para gestionar aportes que da confianza a las usuarias. VK no hace estudios de mercado ni de oportunidad ni es quien te trae a las compradoras (salvo, tal vez, que aparezcas en su correo semanal, eso sube muchísimo las visitas en los proyectos y se nota); en esto último hazle mucho caso a otros compañeros que han financiado juegos por la plataforma. Y es algo que VK dice claramente: la mayoría de las compradoras en la plataforma te las ganas tú por otros medios (y uno de esos, sin dudas, es publicitar tu juego en foros como el presente). Por cierto, te recomiendo un vídeo de la Mazmorra (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16778) donde hablan dos creadores que han sacado campañas de micromecenazgo (por si no lo has visto). Fueron exitosos y continúan en el mundillo y comentan lo que hubiesen cambiado y mejorado de su primera experiencia.

En mi ludoteca tengo muchos juegos de Verkami, muchos son el primero y el último proyecto de sus creadores y, en gran medida, eso da pena (porque se nota que en los creadores existía un ánimo de continuar, pero sin éxito más allá del objetivo de financiación no se puede o es más difícil). A algunos de esos juegos les falta un hervor claramente, y eso que ya llevaban partidas de prueba y muestras en ferias, canales especializados y otros sitios (incluso alguno se nota su evolución, no necesariamente para mejor, pero ahí están los cambios tras meses de pasar de un lado a otro). Solo recuerdo uno cuya campaña decía claramente que se querían dedicar a esto, y no solo como editores, sino que querían ser imprenta; en la campaña hablaban de la compra de máquinas. Los otros juegos que han ido sacando ya no han recurrido a VK. Otras empresas tuvieron su primer juego en VK y luego crearon la editorial, en fin, hay de todo, pero rara vez permite desde el principio dedicarse a este sector de forma exclusiva. Lamentablemente muchas editoriales con catálogos interesantes ni siquiera son el principal trabajo de sus integrantes, no digamos ya con un solo juego. Es un comienzo, claro, pero se debe ser conscientes de este elemento: es más una inversión que un trabajo que te dé de comer de inmediato.

Virus fue (y es) un pelotazo brutal, creo que ni ellos se lo esperaban, y es el sustento principal de esa editorial que se puede animar a arriesgarse más con otros productos, pero también saben que es algo que en algún momento se acabará (en una presentación lo comentaban, que cada vez que tiraban un reimpresión -que son de cinco cifras- temían que fuera la última y tener cajas amontonadas en un almacén). Es cierto que, cuando explican la creación, ellos comentan que se jugó mucho pero, sobre todo, con amigos jugones (también hablamos de hace cinco años), pero en estas partidas fueron saliendo cosas (contando los comodines, si no he entendido mal) y, como dicen (https://tranjisgames.com/como-se-expande-virus-por-el-mundo/), se recorrieron toda España presentando y enseñando el juego. No fue sacarlo y que Carrefour se pusiera a distribuirlo. Siendo un juego bastante sencillo, se terminó «rompiendo» en algunos casos (sobre todo a muchos jugadores) que se corrige con una expansión.

Creo que hay diferencias, @hwod44 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4898). Primero, porque este juego hace referencia clara y concreta a un virus que actualmente nos mantiene en casa (el diseño gráfico y el nombre), cuya finalidad es «sobrevivir» (el de Tranjis es un juego de naves que se cambió a un tema menos explotado, jajaja); todos los otros juegos con el nombre «virus» son genéricos o hacen referencia a apocalipsis zombis y similares (y anteriores en el tiempo a esta pandemia). De todas formas, tampoco es un problema en sí mismo el tema (virus), sino el saber que se está lanzando para aprovechar («sacar partido») el tirón comercial de estar metidos en «este virus» (lo dicen ellos). Dicho esto, y como miembro de una familia afectada, a mí no me supone un problema el tema, pero sí entiendo que a otras personas les moleste y no es solo por tener la piel fina.

Hasta luego y, en cualquier caso, suerte con el proyecto ;)

*Hablo de reimplementación porque lo de hacer parejas, robar una carta y que una sea la papa caliente me recuerda a Diablo Negro / Old Main (https://boardgamegeek.com/boardgame/10799/old-maid).
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: hwod44 en Mayo 07, 2020, 12:40:12 PM
@Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893)

En ningún caso he comentado que alguien tenga la piel fina y siempre he reconocido que es un tema cuestionable por su temática en el momento actual, por mucho que a mí me pueda afectar (que también, por desgracia) y yo no le dé mayor importancia.

No lo asocio a un posible tirón comercial (en todo caso, justo lo contrario, porque precisamente hay gente que le puede sentar mal / se enfade) ni como una situación de "sacar partido", por eso puse el ejemplo real de la compra un bien necesario, como es el alcohol en una Farmacia; esto es un juego de mesa. Esta claro que cada uno tiene su opinión, el problema está en soltar frases lapidarias y no desarrollar ideas.
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Wearts en Mayo 07, 2020, 03:40:49 PM
(https://i.ibb.co/J7GV0Q9/CANCELADO.jpg)

Comunicado: Debido a la polémica generalizada que ha causado nuestro juego Virus19 hemos decidido cancelar su fundación por los momentos. Damos las gracias a todos los jugones que nos han apoyado y a todas las tiendas que habían mostrado su disposición de llevar este juego a casa de los españoles. Pedimos disculpas a la campaña #MascarillasSolidarias con la que habíamos logrado una bonita alianza para la recolección de fondos para detener el Covid19. Lamentablemente nunca se pudieron mostrar las recompensas increíbles que estábamos preparando para Verkami y está lucha mundial. Wearts seguimos trabajando para fundar nuestro primer juego original y volveremos a Verkami en un 2 por 3.

Miguel y Emily
Wearts.
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: melkor1984 en Mayo 07, 2020, 03:50:29 PM
He sido uno de los que os ha apoyado. Me gusta pensar que las cosas puedan salir bien.


Me gustaría, sin embargo, decir algo al comentario de "voleremos a Verkami en un 2 por 3". Creo que sería más indicado.... seguiremos trabajando para poder traer nuestro primer proyecto a vosotros, gracias por vuestros comentarios y volveremos a Verkami cuando estemos listos.

(Yo no eso de volver en un 2 por 3, da la sensación que queréis que sea casi ya)


En fin, mucha suerte chicos.
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Ingwaz en Mayo 07, 2020, 04:58:30 PM
Cita de: Wearts en Mayo 07, 2020, 03:40:49 PM
(https://i.ibb.co/J7GV0Q9/CANCELADO.jpg)

Comunicado: Debido a la polémica generalizada que ha causado nuestro juego Virus19 hemos decidido cancelar su fundación por los momentos. Damos las gracias a todos los jugones que nos han apoyado y a todas las tiendas que habían mostrado su disposición de llevar este juego a casa de los españoles. Pedimos disculpas a la campaña #MascarillasSolidarias con la que habíamos logrado una bonita alianza para la recolección de fondos para detener el Covid19. Lamentablemente nunca se pudieron mostrar las recompensas increíbles que estábamos preparando para Verkami y está lucha mundial. Wearts seguimos trabajando para fundar nuestro primer juego original y volveremos a Verkami en un 2 por 3.

Miguel y Emily
Wearts.

Una lástima. Supongo que muchos estarán contentos. Yo no tengo ni idea de editar juegos de mesa ni de crear editoriales, pero mi recomendación para el futuro es que no os dejéis acojonar por nadie. Si tenéis ilusión por algo, id a por ello. Por otro lado, si por cualquier motivo eso os lleva a tropezar, soy de los que piensa que hay que tropezar para aprender. Creo que es una lástima que este juego que considero educativo sobre un tema tan importante, no vea la luz. Aunque estoy seguro que ideas como esta saldrán editadas por otros en diferentes formatos como juegos de mesa, libros para niños, librojuegos, etc. Os deseo lo mejor en vuestros próximos proyectos.
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Altea en Mayo 07, 2020, 06:00:57 PM
Cita de: Wearts en Mayo 07, 2020, 03:40:49 PM
Comunicado: Debido a la polémica generalizada que ha causado nuestro juego Virus19 hemos decidido cancelar su fundación por los momentos.
En la página web pone que la campaña se lanzará el 11 de mayo (es decir, en 4 días) y hay un link a lo que parece la previa de una campaña en Verkami. ¿Se ha cancelado durante 4 días?
Título: Re:Virus 19 ( Juego de Cartas )
Publicado por: Wearts en Mayo 08, 2020, 01:08:58 PM
Hola Altea, se ha suspendido de manera indefinida por ahora, ya Verkami hizo los ajustes y ya lo haremos nosotros en la web. Gracias por preguntar.