Warcrow de Corvus Belli [DC-KS 18 de Octubre, Wargame-mensual en retail 2023]

Iniciado por Ingwaz, Marzo 25, 2022, 07:20:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #46

nosomosnada

Pues no se. Será que estoy de bajón o algo pero no me entran ganas de soltar euros en este proyecto, como sí hubiera hecho con el Defiance si hubiera tenido posibilidad.

A ver si empiezan a mostrar a los "malos" que siempre tienen como más gracia.
Mis movidas con la impresión 3D

Mensaje #47

Dondon

A mí se me está haciendo largo el recorrido de presentación.

Como que te quieren meter bien en el universo que han creado para este juego y el futuro wargame, pero que se me está empezando a hacer bola.

Me gustaría que mostraran ya elementos de juego dentro de una partida y que luego hablen del universo como quieran, pero bueno, parece que este será el ritmo en las actualizaciones.

Mensaje #48

Arkhan

Cita de: Dondon en Junio 02, 2022, 02:27:15 PM
A mí se me está haciendo largo el recorrido de presentación.

Como que te quieren meter bien en el universo que han creado para este juego y el futuro wargame, pero que se me está empezando a hacer bola.

Me gustaría que mostraran ya elementos de juego dentro de una partida y que luego hablen del universo como quieran, pero bueno, parece que este será el ritmo en las actualizaciones.
. De aquí a finales de año aún queda jajaja.

Me gusta lo que veo, el sistema lo han explicado en vídeos previos y mola bastante, eso sí modo campaña y dicen que muy narrativo sin posibilidad de escenarios one shot, este formato cada vez me da más pereza..

Mensaje #49

Dondon

Nada.

Todo será esperarme sin ver nada hasta que la cosa se ponga caliente de verdad antes de la campaña.

Mensaje #50

Dem0n

No sigo nada a esta gente pero por lo que veo son españoles ¿No?

¿Que es lo que tienen sus juegos que tantos seguidores tienen? Lo pregunto por curiosidad, porque a nivel estético no son ni mejores ninpeores que la mayoría.

Mensaje #51

Ganix

Son españoles. Los creadores de Infinity. Muy serios. Buenos juegos. Buenas minis.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #52

Palmoin

Cita de: Ganix en Junio 03, 2022, 10:59:38 PM
Son españoles. Los creadores de Infinity. Muy serios. Buenos juegos. Buenas minis.

Tanto como muy serios...

Mensaje #53

Haldir

Para mí es jodido, se me hace muy muy pesadas estas previas de meses...cuánto llevan esos del pantallote enorme sobre el que se juega? 3 años? al final me bajan el hype, pero vamos, si lo hacen será que más gente lo vé correcto....probablemente un equilibrio está bien, pero con fechas a medio plazo....
Me mantengo en este porque lo que veo me gusta mucho, y para unos españoles que son serios, quiero apoyarlos.

Mensaje #54

Ingwaz

Cita de: Arkhan en Junio 03, 2022, 08:35:06 AM
Me gusta lo que veo, el sistema lo han explicado en vídeos previos y mola bastante, eso sí modo campaña y dicen que muy narrativo sin posibilidad de escenarios one shot, este formato cada vez me da más pereza..

Como me resulte tan narrativo, creo que me lo ahorro. Aunque lo que han enseñado hasta ahora me mola.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #55

Ganix

Cita de: Palmoin en Junio 04, 2022, 12:40:28 PM
Tanto como muy serios...
Hay que entender el contesto. Para él, LMS es sería, y comparado con ellos, Corvus Belli es dios.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #56

Arkhan

Cita de: Ingwaz en Junio 04, 2022, 12:45:04 PM
Como me resulte tan narrativo, creo que me lo ahorro. Aunque lo que han enseñado hasta ahora me mola.

Pues lo dijeron en el vídeo de los discípulos, que pretendía ser un crawler narrativo, y campaña, a mí esto último ya me da más pereza.

Mensaje #57

Ingwaz

Cita de: Arkhan en Junio 05, 2022, 04:48:58 PM
Pues lo dijeron en el vídeo de los discípulos, que pretendía ser un crawler narrativo, y campaña, a mí esto último ya me da más pereza.

Lo sé. Pero todo dependerá de la cantidad de narración y cuándo y cómo estorba en el juego.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #58

nosomosnada

#58
Cita de: Palmoin en Junio 04, 2022, 12:40:28 PM
Tanto como muy serios...

¿Y por qué no son serios exactamente?

Nunca he entendido toda esa inquina hacia Infinity. Si a alguien no le gusta el juego, es tan fácil como ignorarlo. Pero no se en qué momento se puede acusar a Corvus de "falta de seriedad".

Es curioso que siendo tan poco serios, hayan llegado a donde han llegado desde donde partieron. Podemos compararlos con otras empresas españolas y aunque las comparaciones son odiosas, ¿qué empresa española ha llegado a donde ha llegado Corvus con Infinity, y encima manejando una IP propia? Por no hablar de empresas extranjeras cuyos juegos eran igual de interesantes que Infinity, con mucho más potencial económico, mucho más público potencial, mucha más presencia internacional. pero que se han ido quedando por el camino durante estos años al son que marca siempre Games Workshop. Y la lista es muy larga. Pero Infinity ahí sigue, y Corvus trabajando para expandirse y no quedarse atrás, en estos tiempos tan difíciles.

A mi no me gusta Infinity porque me parece inexcrutable y extremadamente farragoso. Acabé hasta la polla, con perdón, de tipos de armas, tipos de visores, tipos de camuflajes, tipos de paracas, tipos de hackeos, tipos de la madre que me parió mis neuronas están siendo masacradas. Code One fue una gran decepción para lo que yo me esperaba. Tag Raid, tampoco me interesa lo más mínimo, pues los tags es quizás lo que menos me gusta de Infiniy. Los diseños de las minis en muchos casos me resultan poco atractivos, porque no me convence la estética manga y hecho de menos una diferencia más notable entre las diferentes facciones (porque si no pintas las minis, como es mi caso, a veces es difícil separar a cada una en su bando a simpe vista), y a la hora de ciencia-ficción, preferiría quizás un diseño más pulp.

Aunque si no fuera un miserable mileurista, todo hay que decirlo, me hubiera metido de cabeza en el Defiance con todo porque había detalles del juego que me gustaban y hay minis de aquí y de allí que me parecen maravillosas.

Y con esto del dungeon crawler me pasa lo mismo. La estética de las minis hasta el momento me deja bastante frío. Y tampoco me interesan los juegos narrativos en los que la "trama" impide que puedas sacarle un buen partido al juego en cuando a rejugabilidad. Odio esta moda absurda de los "librojuegos de tablero". Para mi, lo interesante es que el juego tenga un trasfondo que te llame la atención, y que con las partidas puedas darle vida. Pero usar las partidas para narrar una historia que tiene principio y final, y en el que no hay posibilidad de crearte tu propia intrahistoria o simplemente echar una pachanga, porque todos los escenarios forman parte de la trama / campaña, tengo claro que no es para mi. Por lo que ya veremos si esta campaña me llama la atención lo suficiente (y si mi bolsillo no está vacío ya, con los garbanzos a 2,8€ el kilo...la virgen, cada día que pasa más pobre y miserable).

Pero más allá de mis gustos personales, admiro profundamente hasta dónde ha llegado esta gente desde sus inicios en una aldea gallega, y jamás he visto detalle alguno de Corvus en el que pecaran falta de seriedad y/o respeto hacia sus clientes.

Recuerdo únicamente la polémica con las minis de Aristeia, pero todo el mundo estaba avisado de que no se iba a usar "glorioso metal", sino que iban a ser en PVC y que la calidad no iba a ser la misma, independientemente de que para las fotos chulas de presentación se usaran minis pintadas de metal con todo detalle. Minis que formaban parte de la edición "coleccionista", por cierto, así que tampoco "engañaban" a nadie. A la gente a veces le gusta hacerse pajas mentales, en lugar de leerse la información detenidamente, porque Corvus dejó muy claro que Aristeia era un "juego de mesa", orientado a un entorno "familiar" sin nada que ver con Infinity como producto, más allá de compartir universo. Y a estas alturas, que alguien piense que una mini en PVC diseñada para ser monopose y sacarla de la caja y ponerse a jugar, puede acercarse en detalle siquiera a una mini en metal / plástico / resina  multicomponente y que requiere de montaje, antes de enfadarse, debería quizás informarse un poco acerca de lo que va a comprar.

Y aún así, algunos que parecen necesitar de la polémica para realizarse, les dieron caña como si hubieran estafado a la gente 700000€ y después de 10 años, siguieran sin entregar el producto con el que todo el mundo iba a estar disfrutando en las Navidades del 2015.

Así que me sorprende, de verdad, que alguien diga que no son serios. Como cuando se critica a la Marca del Este porque "ejque no sacan el juego ya que yo lo quiero nininini", como si la Marca le deberiera algo a alguien por anunciar que están trabajando en un proyecto a medio/largo plazo con unos medios bastante limitados. Y supongo que habrá alguien que también dirá, "es que la Marca del Este no son serios" y tal.

Aunque claro, quizás esté equivocado y desde Corvus estén todo el día tomándonos el pelo. De hecho, empiezo a creer que Bostria lleva años hablando en inglés de la forma más desastrosa posible y con la pronunciación más chusquera, nivel Presidente del Gobierno de España y/o Alcalde/esa de Madrid, solamente para reírse de nosotros, mientras en la intimidad trabaja realmente para Corvus como teacher con pulcro acento de Oxford enseñando dicción a Laura, la chica-elfa de los vídeos que a todo el mundo ha enamorado con su domino del anglo y que no duda en faltar al Respeto y a la Memoria del Maestro Tolkien y a la Gran Verdad del Lore Único de la Tercera Edad, luciendo gafas de pasta de elfo miope.

Es que esto no es serio, de verdad...
Mis movidas con la impresión 3D

Mensaje #59

Palmoin

Cita de: nosomosnada en Junio 06, 2022, 09:34:04 AM
¿Y por qué no son serios exactamente?

Nunca he entendido toda esa inquina hacia Infinity. Si a alguien no le gusta el juego, es tan fácil como ignorarlo. Pero no se en qué momento se puede acusar a Corvus de "falta de seriedad".

Es curioso que siendo tan poco serios, hayan llegado a donde han llegado desde donde partieron. Podemos compararlos con otras empresas españolas y aunque las comparaciones son odiosas, ¿qué empresa española ha llegado a donde ha llegado Corvus con Infinity, y encima manejando una IP propia? Por no hablar de empresas extranjeras cuyos juegos eran igual de interesantes que Infinity, con mucho más potencial económico, mucho más público potencial, mucha más presencia internacional. pero que se han ido quedando por el camino durante estos años al son que marca siempre Games Workshop. Y la lista es muy larga. Pero Infinity ahí sigue, y Corvus trabajando para expandirse y no quedarse atrás, en estos tiempos tan difíciles.

A mi no me gusta Infinity porque me parece inexcrutable y extremadamente farragoso. Acabé hasta la polla, con perdón, de tipos de armas, tipos de visores, tipos de camuflajes, tipos de paracas, tipos de hackeos, tipos de la madre que me parió mis neuronas están siendo masacradas. Code One fue una gran decepción para lo que yo me esperaba. Tag Raid, tampoco me interesa lo más mínimo, pues los tags es quizás lo que menos me gusta de Infiniy. Los diseños de las minis en muchos casos me resultan poco atractivos, porque no me convence la estética manga y hecho de menos una diferencia más notable entre las diferentes facciones (porque si no pintas las minis, como es mi caso, a veces es difícil separar a cada una en su bando a simpe vista), y a la hora de ciencia-ficción, preferiría quizás un diseño más pulp.

Aunque si no fuera un miserable mileurista, todo hay que decirlo, me hubiera metido de cabeza en el Defiance con todo porque había detalles del juego que me gustaban y hay minis de aquí y de allí que me parecen maravillosas.

Y con esto del dungeon crawler me pasa lo mismo. La estética de las minis hasta el momento me deja bastante frío. Y tampoco me interesan los juegos narrativos en los que la "trama" impide que puedas sacarle un buen partido al juego en cuando a rejugabilidad. Odio esta moda absurda de los "librojuegos de tablero". Para mi, lo interesante es que el juego tenga un trasfondo que te llame la atención, y que con las partidas puedas darle vida. Pero usar las partidas para narrar una historia que tiene principio y final, y en el que no hay posibilidad de crearte tu propia intrahistoria o simplemente echar una pachanga, porque todos los escenarios forman parte de la trama / campaña, tengo claro que no es para mi. Por lo que ya veremos si esta campaña me llama la atención lo suficiente (y si mi bolsillo no está vacío ya, con los garbanzos a 2,8€ el kilo...la virgen, cada día que pasa más pobre y miserable).

Pero más allá de mis gustos personales, admiro profundamente hasta dónde ha llegado esta gente desde sus inicios en una aldea gallega, y jamás he visto detalle alguno de Corvus en el que pecaran falta de seriedad y/o respeto hacia sus clientes.

Recuerdo únicamente la polémica con las minis de Aristeia, pero todo el mundo estaba avisado de que no se iba a usar "glorioso metal", sino que iban a ser en PVC y que la calidad no iba a ser la misma, independientemente de que para las fotos chulas de presentación se usaran minis pintadas de metal con todo detalle. Minis que formaban parte de la edición "coleccionista", por cierto, así que tampoco "engañaban" a nadie. A la gente a veces le gusta hacerse pajas mentales, en lugar de leerse la información detenidamente, porque Corvus dejó muy claro que Aristeia era un "juego de mesa", orientado a un entorno "familiar" sin nada que ver con Infinity como producto, más allá de compartir universo. Y a estas alturas, que alguien piense que una mini en PVC diseñada para ser monopose y sacarla de la caja y ponerse a jugar, puede acercarse en detalle siquiera a una mini en metal / plástico / resina  multicomponente y que requiere de montaje, antes de enfadarse, debería quizás informarse un poco acerca de lo que va a comprar.

Y aún así, algunos que parecen necesitar de la polémica para realizarse, les dieron caña como si hubieran estafado a la gente 700000€ y después de 10 años, siguieran sin entregar el producto con el que todo el mundo iba a estar disfrutando en las Navidades del 2015.

Así que me sorprende, de verdad, que alguien diga que no son serios. Como cuando se critica a la Marca del Este porque "ejque no sacan el juego ya que yo lo quiero nininini", como si la Marca le deberiera algo a alguien por anunciar que están trabajando en un proyecto a medio/largo plazo con unos medios bastante limitados. Y supongo que habrá alguien que también dirá, "es que la Marca del Este no son serios" y tal.

Aunque claro, quizás esté equivocado y desde Corvus estén todo el día tomándonos el pelo. De hecho, empiezo a creer que Bostria lleva años hablando en inglés de la forma más desastrosa posible y con la pronunciación más chusquera, nivel Presidente del Gobierno de España y/o Alcalde/esa de Madrid, solamente para reírse de nosotros, mientras en la intimidad trabaja realmente para Corvus como teacher con pulcro acento de Oxford enseñando dicción a Laura, la chica-elfa de los vídeos que a todo el mundo ha enamorado con su domino del anglo y que no duda en faltar al Respeto y a la Memoria del Maestro Tolkien y a la Gran Verdad del Lore Único de la Tercera Edad, luciendo gafas de pasta de elfo miope.

Es que esto no es serio, de verdad...

Sí que te ha cundido con una sola frase. Tanto, que has supuesto incluso los posibles motivos por los que podía estar diciendo que no me parecen tan serios, para a continuación responder (a ti mismo) con cierta sorna en algunos casos.

El hecho de que tengan un juego exitoso no implica que sean serios. Ser serio no es requisito indispensable para triunfar y vender, como puede verse en innumerables proyectos de Kickstarter, por poner un ejemplo genérico.

Lo de Aristeia! en general me parece poco serio, desde el tablero que se solapa y que no han corregido, pasando por haberlo abandonado para, imagino, dedicarse a otros proyectos con los que intentar dar el pelotazo y terminando por esa última expansión multijugador que poca gente de la comunidad dedicada quería.

Los bandazos que han dado con el metal y el plástico me parecen poco serios: Defiance, en metal pese a ser supuestamente un juego de mesa, fue un KS mediocre para una empresa ya asentada como Corvus. Ahora resulta que el metal no mola tanto y van a pasarse a Siocast, con un comienzo chapucero en el que la mini se partía con suma facilidad.

En cuanto a Infinity, me parece un muy buen juego, pero ellos mismos se pillan los dedos: dan fechas que no cumplen, wiki sin actualizar, reglamento nuevo con carencias que tardaron en suplir, suplementos para desarrollar ciertas partes del reglamento, sectoriales nuevos sin tener los perfiles o las minis listas... Y eso sin entrar en salseos varios sobre la gestión de los warcors (representantes de Infinity por zona geográfica), la (des)organización de torneos, etc.

El inglés patatero de Bostria me da bastante igual. Lo que no me hace tanta gracia es la forma que tienen de "chinchar" muchas veces a la comunidad con el lore, como cuando escindieron JSA de Yujing.

Lo de La Marca del Este, no sé de lo que hablas, ni me interesa.

En cualquier caso, cada uno tiene su estándar sobre lo que es o no serio. A mí, aunque me gusten algunos de sus productos, no me parecen muy serios. Si a ti te lo parecen, estupendo.