Wizards of the Grimoire reprint + expansión [KS octubre/noviembre]

Iniciado por Ingwaz, Abril 25, 2023, 01:32:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Ingwaz


Invocando a @Altea y a @Hollyhock

Un duelo de magos que mezcla drafteo y engine building que he descubierto hace nada, pero que me ha llamado la atención por las críticas fenomenales que tiene en la BGG.

Estuvo en Kickstarter pero no tuvo mucha repercusión: https://www.kickstarter.com/projects/banninggames/wizards-of-the-grimoire

Y ahora el reprint está disponible en la web oficial a un precio de $34,95 dólares canadienses (sin VAT ni envío): https://wizardsofthegrimoire.com/

Están trabajando en un Kickstarter para la expansión y reprint, pero todavía no hay fecha.

Lo tengo en mis futuribles.

El arte se aprecia bien en el segundo vídeo, y me encanta.



Reglamento y más vídeos/reseñas por la BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/340541/wizards-grimoire
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #1

Altea

El arte es maravilloso. El diseño gráfico podría estar mejor, pero vamos, tampoco está fatal. No desmerece demasiado el arte.

La mecánica es súper sencilla, la verdad. Muy fácil de explicar y supongo que rápida de jugar. Me recuerda un poco a la propuesta esta de Singularity.exe en el sentido de que no hay aleatoriedad por robo, aunque obviamente es diferente porque aquí no te construyes mazos (lo que lo hace mejor opción para mí, en realidad). El problema es que ya puede estar todo muy bien equilibrado porque en cuanto haya uno o más hechizos más fuertes que la media serán instapicks en cuanto salgan al pool, y tengo las mismas dudas que en Singularity acerca de cuánto varía tu partida de una vez a otra. Imagino que si hay suficientes hechizos varía por mera estadística, aunque también habría que ver cuán diferentes son y si las sensaciones no se reducen a hacer daño de formas ligeramente distintas. No sé cuánto espacio hay para combos ni si el diseño del juego permite jugar control, porque las mecánicas obviamente apuntan a que aggro/midrange (no se cómo de midrange puede ser un juego sin criaturas) es el arquetipo más claro.

Y mi principal problema va un poco ligado a eso, que es el tema. Está TAN visto ya que me resulta bastante aburrido. Es literalmente lo mismo que hace Mage Noir, con diferencias claras entre ambas propuestas pero con un tema y acercamiento tan similares que costaría mucho saber cuál es cuál haciendo una breve sinopsis de ambos. No tiene mala pinta, pero me salen por las orejas los juegos de magos que se pegan así que dudo que lo vaya a probar para comprobar si es divertido.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #2

Ingwaz

#2
Cita de: Altea en Abril 25, 2023, 10:50:01 PM
El problema es que ya puede estar todo muy bien equilibrado porque en cuanto haya uno o más hechizos más fuertes que la media serán instapicks en cuanto salgan al pool, y tengo las mismas dudas que en Singularity acerca de cuánto varía tu partida de una vez a otra. Imagino que si hay suficientes hechizos varía por mera estadística, aunque también habría que ver cuán diferentes son y si las sensaciones no se reducen a hacer daño de formas ligeramente distintas.

@Altea  No hay cartas reperidas. Todos los hechizos son diferentes. Te recomiendo leer la siguiente reseña. Parece que todo está super equilibrado, pero es la única pega que le ve el reseñador porque no da para escapadas épicas. Por lo demás, lo pone muy bien: https://spacebiff.com/2023/03/20/wizards-of-the-grimoire/

Edito:

Y otra reseña que también parece honesta: https://gideonsgaming.com/wizards-of-the-grimoire-review/

Edito 2: parece que la mayoría de la cartas o hacen daño, o manipulan el maná. No hay cartas tipo te curas etc...
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #3

Altea

Cita de: Ingwaz en Abril 25, 2023, 11:45:01 PM
Edito 2: parece que la mayoría de la cartas o hacen daño, o manipulan el maná. No hay cartas tipo te curas etc...
A esto me refería con que sean diferentes. No hace falta que se llamen igual si básicamente hacen lo mismo, y parece que es un poco así. Pero bueno, es que el juego es bastante contenido y creo que su atractivo radica más en la inmediatez y la velocidad de las partidas que en tener una profundidad épica y la posibilidad de desarrollar mil estrategias. También parece más táctico que estratégico, en general, lo que no es malo pero no es lo que esperaba al verlo.

Tiene buena pinta y si lo encontrara en castellano en una tienda es posible que lo metiera en la wishlist y lo acabara pillando, pero tal y como está la cosa no me suscita suficiente interés para sumarlo a mi ludoteca.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #4

Ingwaz

#4
Pues yo sinceramente, si tuviera que elegir entre Singularity.exe y éste, probablemente me quedaría con éste. El tema me parece más amigable o fácil de digerir, se enseña en nada y al arte me parece mucho mejor. Es curioso que el diseño gráfico de Singularity.exe es mucho más actual y fresco, y el de WotG es muy sencillo pero está implementado con mucha lógica y es coherente. El cuadro de texto es el grimorio en color dorado como las letras de la caja, y tiene sólo texto como se esperaría de un libro. Los iconos de arriba a la izquierda son súper sencillos pero a la vez muy fáciles de entender. Código de colores y flechas que perfectamente describen el tipo de carta. Los bordes dorados de los círculos se repiten en las cartas de maná, en los contadores, y tienen la misma fuente que la cubierta. ¿Que podría estar mucho más currado, integrado con el arte y elaborado? Seguramente, pero queda muy limpio y como dice Altea no desmerece el arte en absoluto. Es más, creo que incluso sirve para que el arte destaque más.

Volviendo al juego en sí, creo que vería mucha más mesa que Singularity.exe u otros juegos tipo MTG. Te ahorras completamente el crear mazos o jugarlo antes de empezar el juego porque vas creando tu mazo mientras juegas. Muchos juegos del tipo hoy en día vienen con mazos preconstruidos, pero a veces por el estilo de vida no hay tiempo o no se quiere crear mazos, por lo que es imposible disfrutarlos o exprimir los juegos a tope. Por otra parte, tampoco comienzas con basurilla de la cual te quieres deshacer como en los deckbuilders.

En mi ludoteca desde luego sí creo que puede encajar, pero básicamente por lo fácil que se explica y lo rápido que te puedes poner a jugarlo. Tampoco tiene palabras y nombres cuyos efectos tienes que memorizar. Y aunque es verdad que en este juego base los hechizos parece que mayormente hacen daño (también hay que tener en cuenta cuál es la finalidad del juego) o manipulan el maná, también es cierto que en todas las cartas que he visto la ilustración está integrada perfectamente con el efecto. Por lo que a la hora de hacerlo temático han sido muy detallistas e inteligentes. Además puede ser súper combero.

Y lo de la caja con cierre magnético en forma de libro me parece todo un acierto. Aunque no es nada nuevo, es un acierto que todos los hechizos se guarden un un grimorio que ocupa tan poco.

Yo voy a seguir con interés el reprint + la expansión. Dicen que quieren incluir hechizos con algo más de variedad pero sin romper la finalidad del juego y lo que hace.

Por sentirlo ya un poco más cerca de mí me he descargado la app contador: https://wizardsofthegrimoire.com/pages/health-counter-app

Aunque sin el juego no sirve de nada, te viene con las instrucciones que se leen en un plis. Y ahora a esperar sin prisa.  ;)
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #5

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #6

Ingwaz

Y como ya sabéis que cuando me da por algo soy más pesado que el plomo, aquí tenéis muchas cartas (pero no todas) en toda su gloria para vuestro placer visual, y más el mío. Placer... ::)



























































No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #7

Vince

No me toques los dados.

Mensaje #8

Ingwaz

Review de The Hungry Gamer poniéndolo por las nubes:

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #9

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #10

Altea

Tras verlo, el juego no me parece mal, pero es más o menos tan lineal como esperaba viendo que es básicamente hacer daño de la forma más eficiente posible. Tiene sus cositas, sus pequeños combos y sus cadenas de jugadas que bien secuenciadas son chulas. Pero para mí le falta un elemento de sorpresa, un contrahechizo de Magic jugado en el momento oportuno, un run que pesca un plan de forma totalmente improbable en Netrunner, un evento de JdT LCG que cambia las tornas de un reto importante, el Demasiado por proteger que saca suficiente para forjar la última llave en Keyforge habiendo perdido todo el tempo... esas cosas. Ese punto de riesgo que no te esperas y que crea el momento épico de la partida, que le da la vuelta a algo porque te has confiado y no has jugado en torno a ello (o porque tu rival ha hecho un fantástico trabajo de preparación y/o análisis de amenazas).

No diría que no a echar una partida de esto, pero no me aporta nada más que la inmediatez frente a cualquiera de estos juegos (y es probablemente menos inmediato que Keyforge). Con todo a la vista, es correcto, pero no demasiado emocionante. Tiene algunas cartas divertidas que juegan con la probabilidad y tal, pero son las menos y no da la impresión de que una partida se vaya a decidir por un momento memorable de esos. Y parece satisfactorio montar bien tu tablero de hechizos y encontrar sinergias y tal, pero no tengo claro que sea más satisfactorio que dedicarte directamente a eso con un Fantasy Realms o similar.

No es pa mí, le falta chispa, pero parece correcto y desde luego es bonito. Es como el juego de lucha entre magos para los eurogamers que buscan optimizar al 100% ;D
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #11

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #12

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #13

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #14

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.