Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #2520

Koldan

Tendría que tener un ataque de aplastamiento con los laterales
¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #2521

totustustous

Ahora que me doy cuenta...la sierpe, no tiene lengua de serpiente....

Mensaje #2522

Koldan

¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #2523

francis7siete

Ayer me enseñaba un amiguete unas minis y me fijé que las peanas eran muy parecidas a las transparentes del HQ25, le pregunté y me comentó que con movimientos inesperados a veces se le despegaban, eso me hizo imaginar una situación en la que tendría que estar continuamente pegando una y otra vez las minis del HQ25 salvo que el juego se mantenga fijo en un sitio y sin apenas desplazamientos, la verdad que no sé no sé...

Mensaje #2524

e2ekiel

Cita de: francis7siete en Septiembre 27, 2015, 06:45:24 PM
Ayer me enseñaba un amiguete unas minis y me fijé que las peanas eran muy parecidas a las transparentes del HQ25, le pregunté y me comentó que con movimientos inesperados a veces se le despegaban, eso me hizo imaginar una situación en la que tendría que estar continuamente pegando una y otra vez las minis del HQ25 salvo que el juego se mantenga fijo en un sitio y sin apenas desplazamientos, la verdad que no sé no sé...

esto puede pasar tambien con bases planas. sobretodo si la superficie pegada es pequeña comparado con la mini. yo tengo pensado meterles una pequeña barra con un taladro manual. le dara mas estabilidad.
pero para la gente que se pensaba que iva a ser abrir y jugar esto es otro punto negativo. Seguro que tardo semanas en preparar la primera partida...

Mensaje #2525

Anaximandro

Cita de: francis7siete en Septiembre 27, 2015, 06:45:24 PM
Ayer me enseñaba un amiguete unas minis y me fijé que las peanas eran muy parecidas a las transparentes del HQ25, le pregunté y me comentó que con movimientos inesperados a veces se le despegaban, eso me hizo imaginar una situación en la que tendría que estar continuamente pegando una y otra vez las minis del HQ25 salvo que el juego se mantenga fijo en un sitio y sin apenas desplazamientos, la verdad que no sé no sé...

Después de haber jugado varias partidas al descent con la enana de HQ25 no he tenido ese problema. La resina pega muy bien, pero ojo, todo depende del pegamento. Con el cianocrilato marca blanca de los chinos te arriesgas. Con superglue, ya se te puede caer cien veces. Se partirá por medio antes de despegarse.

Pero vamos, que según mi experiencia, la resina pega mejor que el plástico duro al que estamos acostumbrados los jugadores de wargames.

Mensaje #2526

Lotario

Cita de: Anaximandro en Septiembre 27, 2015, 12:46:31 PM
Me temo que, a falta de ver el sistema de ensamblaje, ésa es la sierpe definitiva :(

Está bastante claro que debería ser más larga, aunque sólo fuese por analogía con cualquier serpiente.
Me refiero a que sobre el tablero no será posible utilizar todas las secciones y a veces parecerá demasiado corta.

Imagina que necesitas dos rectas (excluyendo cabeza y cola) y una esquina, si no tienes más rectas necesariamente la serpiente será más corta.

Se me ocurre una solución genial (así soy yo cuando le doy al tarro) para no tener que componer una sierpe tan larga tras cada movimiento: Un nuevo elemento escenográfico, la guarida de la sierpe (otro nombre genial que se me ocurrió sin pensar). Es una cueva de la que sale la bicha, por tanto el ofidio se compondría sólo de la cabeza, una sección recta y una curva, adaptada a esa cueva o agujero del terreno.


Mensaje #2527

Anaximandro

Cita de: e2ekiel en Septiembre 27, 2015, 07:09:53 PM
esto puede pasar tambien con bases planas. sobretodo si la superficie pegada es pequeña comparado con la mini. yo tengo pensado meterles una pequeña barra con un taladro manual. le dara mas estabilidad.
pero para la gente que se pensaba que iva a ser abrir y jugar esto es otro punto negativo. Seguro que tardo semanas en preparar la primera partida...

Desde luego que vas a tardar una semana si te pones a hacer eso. Pero yo no te lo recomiendo. Acabo de coger la mini de un esqueleto y la de la enana a raíz de tu comentario y no me parece que pueda hacerse en ellas la técnica del taladro y el alambre. Además, viendo el grosor de las peanas, no creo que le diese mucha estabilidad.

Mensaje #2528

Anaximandro

Cita de: Lotario en Septiembre 27, 2015, 07:17:02 PM
Me refiero a que sobre el tablero no será posible utilizar todas las secciones y a veces parecerá demasiado corta.

Imagina que necesitas dos rectas (excluyendo cabeza y cola) y una esquina, si no tienes más rectas necesariamente la serpiente será más corta.

Hay que aceptar que la longitud anatómica de la sierpe está reñida con la jugabilidad. No estaría mal eso del bujero.....

Mensaje #2529

Lotario



Cita de: e2ekiel en Septiembre 27, 2015, 07:09:53 PM
pero para la gente que se pensaba que iva a ser abrir y jugar esto es otro punto negativo. Seguro que tardo semanas en preparar la primera partida...
Lo cierto es que muchos piensan que para jugar la primera partida necesitan pegar todo un nivel 3 y eso es bastante improbable. En mi opinión, como mucho necesitarás pegar los héroes (que hay algunos que no necesitan pegar nada) los 4 goblins y los 2 o 3 elementos de escenografía del primer mapa (que dudo que necesiten algo más que ensamblar).

Saludos.

Mensaje #2530

totustustous

Cita de: Koldan en Septiembre 27, 2015, 06:25:03 PM
Oh my god!!
Tu ríete, pero la lengua da mucho juego.....

Y ahora que habláis de las bases tengo otra duda...¿y la/las peanas de la sierpe?



Mensaje #2531

Anaximandro

Cita de: totustustous en Septiembre 27, 2015, 08:40:22 PM
Y ahora que habláis de las bases tengo otra duda...¿y la/las peanas de la sierpe?

Y las de la gárgola?, y los ogros?, y el troll topo?, y la araña grande? Esa es otra, la de las peanas.

Mensaje #2532

Werty

Ya dijeron que las miniaturas con estabilidad propia (cómo las arañas) irían sin peana. A mi personalmente me parece bien.
Respecto a la lengua de la sierpe...   ...se supone que es una criatura subterránea, lo de "saborear el aire" tendría una utilidad muy limitada para ella. Veo coherente que no tenga esa larga lengua bífida del general de los ofidios.
El tema de la guarida de la sierpe yo lo veo con mucho futuro. Concretamente creo que en un futuro tendremos packs de losetas de caverna representando antiguos túneles horadados por sierpes gigantes.



Mensaje #2533

totustustous

Vamos hombre Werty. No me vaciles. Sabes tan bien como yo, que no hay nada mejor que chupar piedras. Si no, no nos gustarían tanto las lapidaciones.

No obstante veo correcto tu razonamiento. ¡Pero! ¿Y una lengua en plan oso hormiguero, para acercarse los héroes? Molaría.

Mensaje #2534

Middletone

Cita de: francis7siete en Septiembre 27, 2015, 06:45:24 PM
Ayer me enseñaba un amiguete unas minis y me fijé que las peanas eran muy parecidas a las transparentes del HQ25, le pregunté y me comentó que con movimientos inesperados a veces se le despegaban, eso me hizo imaginar una situación en la que tendría que estar continuamente pegando una y otra vez las minis del HQ25 salvo que el juego se mantenga fijo en un sitio y sin apenas desplazamientos, la verdad que no sé no sé...

yo uso superglue con peanas trasparentes y las minis se despegan si no las pineas, no por si solas pero sí al mínimo golpe o traslado. La peana trasparente es mucho menos porosa que otras peanas y así la adherencia es más difícil... Como además no tienes una base con arenilla, tierra, etc que le da más consistencia a la peana se te despega más fácilmente.