Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #27255

Toletum

Perdona entonces Seth, no sabía que habías tenido las figuras en tus manos. Sorry

Ahora solo queda esperar que el resto podamos apreciarlo en nuestras manos  ¿no te parece?

Mensaje #27256

Ayukar

@Seth gracias a un compañero del foro llegó a mis manos la mini del goblin....y que quieres que te diga me pareció una auténtica mierda. La lanza al intentar enderezarla con mucho cariño, te lo aseguro que fue así, se partió.... Y claro ya no comento minis d varias piezas y tal....valla que abrir y jugar decía er dioni!! jajjjjjj Anda que tiene cojones el asunto...
P.d. gracias x la mini compañeros.
El miedo hiere mas que las espadas,

Mensaje #27257

Seth

#27257
Como toda la resina (la forma de enderezarla es con una fuente de calor y no con cariño) jajaja ;). Yo intento enderezar una lanza de un enano de las Colinas de Hierro de FW por poner un ejemplo con cariño y también se parte (con cariño o se parte a la primera o la colocas en la posición que quieres y al día siguiente vuelve a estar doblada y tendrías que darle cariño todos los días hasta que se parta).

Ahora si quieres entramos en el debate de si la resina es el mejor material para un juego de mesa. Desde la mentalidad de una persona como yo que viene de los wargames me es indiferente y se que no voy a tener ningún problema con las miniaturas del HQ25 que no haya tenido ya en una partida de Warhammer (aunque he de decir que me gusta más el detalle de la resina que el del plástico). Desde la mentalidad de una persona que solo juega a juegos de mesa y que ni siquiera pinta las miniaturas pues son delicadas ya que están acostumbrados a terminar una partida y meter las miniaturas en una bolsa de plástico. En ese aspecto las miniaturas del HQ25 son más de wargames que de juegos de mesas en mi opinión y aquí ya entra el gusto de cada uno (yo prefiero que sean un poco más delicadas pero de mayor calidad a un mazacote de plástico que pueda guardar en una bolsa). Por otro lado a la gente que ahora se queja de que las miniaturas son de resina y no de otro material solo recordarles que sabíamos que las miniaturas de este juego serían de resina desde el minuto uno.

... pero que bonicas son las jodias!



...que ganas!!  ;)

Citar....y tendrías que darle cariño todos los días hasta que se parta

...quien es el primero en hacer la broma  ;D
DANGER-STONINGZONE!!

DANGER-STONINGZONE!!

Mensaje #27258

Altaza

Pues el primero iba a ser yo, pero en realidad has sido tu mismo! jajajaj

Mensaje #27259

Jul S.G.

Cita de: Seth en Julio 10, 2017, 03:12:49 AM...Ahora si quieres entramos en el debate de si la resina es el mejor material para un juego de mesa...En ese aspecto las miniaturas del HQ25 son más de wargames que de juegos de mesas en mi opinión y aquí ya entra el gusto de cada uno
No parece una cuestión de gustos, es un hecho, HeroQuest 25 Aniversario es un juego de mesa de tablero, género exploración de mazmorras. Pero sus miniaturas se caracterizan por ser multicomconente, requerir necesariamente de montaje y estar fabricadas en resina, lo que permite mayor detalle en el esculpido y facilita el pintado, ambas cualidades destinadas a los juegos de guerra.
En mi opinión es un híbrido. Contradictorio. ¿Destinado a cumplir las expectativas de ambos sectores por igual?(jugadores de juegos de mesa y de juegos de guerra) Pues quizá sea un acierto o tal vez no.

Mensaje #27260

Calimero

En primer lugar, entiendo que haya gente ya tan quemada con el proyecto, que ya todo le parezca una mierda, pero creo que es una opinión basada más en el hartazgo del proyecto que en las propias miniaturas. Evidentemente en un set con tantas miniaturas, unas te van a gustar más y otras menos.

En mi caso, tras haber tenido alguna que otra mini en mano, y haber visto y tocado todo el set básico en expocomic, y con más de 25 años coleccionando minis de todo tipo de marcas, he de decir que las minis del HQ pasan con bastante buena nota en líneas generales, tienen una gran cantidad de detalle, y el diseño en general, salvo alguna excepción (pero eso creo pasa con todos los juegos) me parece bastante acertado. A mi por ejemplo, tanto la gárgola pétrea como la activa, las he tenido en mano, y me parecen una pasada. También puedo decir que estando en expocómic con amigos con muy amplias colecciones de miniaturas, y totalmente ajenos al lío y polémica que ha llevado siempre el proyecto, es decir con una opinión bastante aséptica, cuando vieron y cogieron las minis, les gustaron bastante.

Luego está el debate del que habla Seth, si las minis multicomponente y de resina son las más adecuadas para un juego de mesa. Pues evidentemente, para la gente que llevamos en el mundo de las miniaturas muchos años y que apreciamos una buena calidad en el detalle, claramente si, pero para alguien que no y está acostumbrado a abrir un juego y jugar desde el minuto 0, pues no. Pero el juego se sabía que iban a ser minis de resina y multicomponente desde el inicio del mecenazgo. De hecho, para muchos en el mecenazgo, el que fueran minis de resina y no plástico, era un gran punto a favor, por que es sinónimo de más detalle en las miniaturas.

Es acertada o no la elección de miniaturas de multicomponente y resina para un juego de mesa? Pues depende del público que busques y del resultado final. Y sin querer comparar ni campañas ni juegos, solo el hecho de juego de mesa de minis que necesitan montaje, ahí tenemos a Kingdom Death Monster, que es un juego de mesa con miniaturas muy frágiles pero con una calidad de 10 en el detalle, y que muchas son un infierno de montaje, y la gente entre los que me incluyo, le tiramos los billetes a la pantalla al señor Poots. Y claramente, aunque por otros muchos motivos también, no es un juego para todos los públicos.

En fin, que buena semana a todos, y que ya queda menos para la actualización del viernes, jejeje.
Do or do not, there is no try!!

Mensaje #27261

Dondon

Cita de: Seth en Julio 10, 2017, 03:12:49 AM
Como toda la resina (la forma de enderezarla es con una fuente de calor y no con cariño) jajaja ;). Yo intento enderezar una lanza de un enano de las Colinas de Hierro de FW por poner un ejemplo con cariño y también se parte (con cariño o se parte a la primera o la colocas en la posición que quieres y al día siguiente vuelve a estar doblada y tendrías que darle cariño todos los días hasta que se parta).

Ahora si quieres entramos en el debate de si la resina es el mejor material para un juego de mesa. Desde la mentalidad de una persona como yo que viene de los wargames me es indiferente y se que no voy a tener ningún problema con las miniaturas del HQ25 que no haya tenido ya en una partida de Warhammer (aunque he de decir que me gusta más el detalle de la resina que el del plástico). Desde la mentalidad de una persona que solo juega a juegos de mesa y que ni siquiera pinta las miniaturas pues son delicadas ya que están acostumbrados a terminar una partida y meter las miniaturas en una bolsa de plástico. En ese aspecto las miniaturas del HQ25 son más de wargames que de juegos de mesas en mi opinión y aquí ya entra el gusto de cada uno (yo prefiero que sean un poco más delicadas pero de mayor calidad a un mazacote de plástico que pueda guardar en una bolsa). Por otro lado a la gente que ahora se queja de que las miniaturas son de resina y no de otro material solo recordarles que sabíamos que las miniaturas de este juego serían de resina desde el minuto uno.

Recordaré que desde el primer día se sabía que las miniaturas no eran de resina, si no resina-plástica que según las entrevistas de FyD y observaciones en su momento tanto del Dioni como de los dos youtubers-exwargamers-videogamers era resistente y se podía tirar al suelo con mala uva e incluso pisar... Todo eso ahora mismo queda en parten noblemente... Pero recuerdo que en su día se decía que el que algo partiera sería muy raro. Es como cuando hablas del Unicast. Tira más a resina que a plástico, pero aún así es más resistente que la resina en general, pero el nombre no lleva a dudas, no te dicen que es super resistente, te dice que se hace de una sola pieza... ¿Resina-Plástica?, otro camelo más que ha pasado a la RESINA de Gamezone. Bien de detalle, mal de aguante, se de más de uno al que se le ha roto una miniatura y efectivamente no es material para un juego de mesa, pero el debate es absurdo porque moleste al que moleste, a las muy buenas sabemos que es lo que tendremos, una bolsa de miniaturas para wargameros.

El material al igual que muchas otras cosas ha sido uno de los grandes camelos de todo esto. Menos mal que algunas piezas vienen en el Glorioso Metal de Gamezone también  ::)

Mensaje #27262

Jul S.G.

Cita de: Calimero en Julio 10, 2017, 11:09:32 AM
...Pero el juego se sabía que iban a ser minis de resina y multicomponente desde el inicio del mecenazgo...

Siendo rigurosos, los mecenas lo supimos a partir del 26 de enero de 2014 http://www.heroquestclassic.com/resina-plastica-que-es-y-por-que-la-utilizamos/ (el inicio del mecenazgo data del 23 de diciembre de 2013)

" ...fabricados en resina plástica, un material con una propiedades extraordinarias que nos permiten registrar el alto grado de detalle que tratamos de plasmar en nuestras miniaturas.

Se trata de un material ligerísimo, rígido y resistente, con poca flexibilidad pero con un corte por rotura muy limpio y parejo a diferencia del plástico, que es más flexible pero pierde sus propiedades deformándose al romperse. Nuestra resina plástica aguanta bien las caídas (aunque tampoco te pongas a pisarla que indestructible no es) y es muy fácil de volver a pegar utilizando cianocrilato, el clásico Super Glue de Loctite."

En cuanto a que fueran multicomponente, lo podríais suponer quienes tenéis relación con esta afición por las miniaturas, pero oficialmente se comunicó el 5 de enero de 2016 http://www.heroquestclassic.com/decisiones-decisiones-cambios-en-el-juego/

Mensaje #27263

periprocto

#27263
Cita de: Jul S.G. en Julio 10, 2017, 02:52:29 PM
Siendo rigurosos, los mecenas lo supimos a partir del 26 de enero de 2014 http://www.heroquestclassic.com/resina-plastica-que-es-y-por-que-la-utilizamos/ (el inicio del mecenazgo data del 23 de diciembre de 2013)

" ...fabricados en resina plástica, un material con una propiedades extraordinarias que nos permiten registrar el alto grado de detalle que tratamos de plasmar en nuestras miniaturas.

Se trata de un material ligerísimo, rígido y resistente, con poca flexibilidad pero con un corte por rotura muy limpio y parejo a diferencia del plástico, que es más flexible pero pierde sus propiedades deformándose al romperse. Nuestra resina plástica aguanta bien las caídas (aunque tampoco te pongas a pisarla que indestructible no es) y es muy fácil de volver a pegar utilizando cianocrilato, el clásico Super Glue de Loctite."

En cuanto a que fueran multicomponente, lo podríais suponer quienes tenéis relación con esta afición por las miniaturas, pero oficialmente se comunicó el 5 de enero de 2016 http://www.heroquestclassic.com/decisiones-decisiones-cambios-en-el-juego/
Menos mal que hay alguien bien documentado para evitar que cunda la desinformación.

Mensaje #27264

Dondon

Cita de: Jul S.G. en Julio 10, 2017, 02:52:29 PM
"...(aunque tampoco te pongas a pisarla que indestructible no es)..."

Por ahí salió un vídeo de FyD donde hablaban de pisar miniaturas y lo que aguantaban. La pena es que no tengo tiempo para andar buscando, pero recuerdo que justo se trato ese tema y "desvelaron" algo de la conversación que con respecto a eso mantuvieron. Si mi memoria no falla con respecto a esto, claro está.

Mensaje #27265

maul

Al dioni le a pasado como las puertas que se iban abrir y al final era imposible pero otros juegos lo han echo, pues con ls minis lo mismo un ejemplo runewars, minis muy buenas facil montaje es un wargame y a los 20 minutos sino has montado una mini en tu vida estas jugando, pero según el iluminado tienen que ser multicomponentes de distinto material.

Mensaje #27266

Seth

#27266
Me parece Jul S.G que estas confundido con ese dato

Tu hablas de la actualización titulada "Resina plástica, ¿qué es y por qué la utilizamos?" del 26 de enero de enero de 2014 ¿no?. En esta actualización se explica simplemente porque decidieron utilizar la resina plástica pero para nada están dando por primera vez la noticia de que se va a utilizar este material (eso ya se sabia de muchísimo antes). Yo recuerdo que en el mismo crowdfunding en la descripción del contenido de la caja ya se decía que las miniaturas y algunos elementos de escenografía eran de resina plástica.

Dondon yo pienso que la resina que se utiliza en este mundillo para hacer miniaturas siempre es plástica (cuando una marca dice que sus miniaturas son simplemente de resina ya esta implícito que esta hablando de resina plástica).
DANGER-STONINGZONE!!

DANGER-STONINGZONE!!

Mensaje #27267

Frankis89

Ahora que habláis de miniaturas y su calidad debo decir algo.

Durante una visita al taller después del expo de Madrid en Diciembre tuve en mano varias minis y durante la explicación de la resina que me daba Dionisio le cuestioné la dureza. En ese momento cogió una de las que tenía por allí (creo que era descarte) y la tiró al suelo. La miniatura estaba perfecta. Le cuestioné aún más que tampoco era para tanto y entonces la cogió y la estampó con el suelo. Al cogerla la mini estaba igual de impecable. Sin embargo sacó el punto flaco que es doblarla. La cogió y la dobló con las manos hasta que se partió (no con mucha dificultad). Esto es verídico porque lo hizo delante mía, pero claro, podéis creerme o no. De modo que, estética aparte, las minis estás muy bien y creo que van a aguantar mucha batalla.

También me comentó que durante la expo de Madrid en las demos solo se les rompió la espada del bárbaro.

Saquen sus conclusiones.

Mensaje #27268

Dondon

Cita de: Seth en Julio 10, 2017, 05:01:21 PM
Dondon yo pienso que la resina que se utiliza en este mundillo para hacer miniaturas siempre es plástica (cuando una marca dice que sus miniaturas son simplemente de resina ya esta implícito que esta hablando de resina plástica).

@Seth

Metal
Resina
Plástico

Son tres materiales diferenciados. Si tú, yo, o cualquier otro habla de Resina-Plástica es porque quiere incitar a la gente a creer que es un nuevo material a caballo entre lo uno y lo otro. No conozco a ninguna otra marca que publicite así su material y no lo tengo por implícito, ya que además hay muchas calidades de resina. Aún así quien quiera puede darlo por sentado, que a mí me parecerá OK. El verdadero problema es que aquí se utilizaba el término Resina-plástica para vender la calidad y el detalle de la Resina y una durabilidad y aguante mucho más parecidos a los de las miniaturas de los juegos de mesa. De ahí que hable del vídeo en el que se vendían las delicias del material y el aguante que iba a tener.

Hay muchos tipos de Metal, Resina y Plastico y de ahí que se defina en muchos medios de fabricación el tipo que se está usando. El término Resina-Plástica lo cincelo finamente Gamezone. Recuerdo después de acabado el mecenazgo que pregunté en alguna Feria, como por ejemplo el Zaragoza Wargames a algunos profesionales del sector que era la Resina-Plástica, y me dijeron que era simplemente la resina que utiliza Gamezone y que realmente no tenía nada de especial con respecto a lo que vendían. RESINA y ya, y encima no parecía que fuera la de mejor calidad... Quizás el supuesto destrozo y los problemas en los moldes tenga mucho que ver con eso. Así como el que nos han querido vender que algunos de los elementos que veremos en metal eran necesarios por la fragilidad (como parece que vendrán las Arañas-Monstulas, otro palabro acuñado en Gamezone para vendernos una pifiada que a mí personalmente ni me va ni me viene). Hay elementos que vendrán en metal que no parece necesario fabricarlos en dicho material.

Y aun dando igual el material viendo desde Marzo el nivel de actualizaciones y excusas yo no sería muy positivo a que a parte de todo lo que ha recibido FyD, y alguno de los afines al proyecto el resto veamos algo. Ya dije que en cuanto pueda pongo la denuncia, y esperaba poder hacerlo para finales del mes pasado, pero entre el jaleo, prioridades y cansancio que arrastro no sé cuando podré ponerme con ello seriamente.

Que no le quito la calidad en el detalle a algunas de las figuras, otras son más normalitas o simplemente no de mi agrado, porque como se ha comentado muchas veces no parece existir mucha coherencia en el conjunto, pero en el detalle no pondré el pero...

Eso sí este proyecto es como un huevo a una castaña de lo que se nos vendió. Todavía sigo esperando poder echarle un ojo a las reglas y aventuras maquetadas desde Sept. de 2014 que se nos prometió (otra más de tantas promesas y compromisos que han acabado en el cubo de la basura)... Se dice pronto... "Sept 2014"  ::)


Mensaje #27269

Nemo

@Dondon te olvidas del "trollcast", que es un híbrido con lo peor de los 2 mundos  ;D
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.