Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #32490

anthros

Ojo, que en las fichas de monstruos la serpent titan ataca con 8 dados! Que ya podian poner un 8 y no 8 iconos de dado.
Hay tantos dados en el juego? Soportará una mesa ikea el impacto demoledor de 8 rodillos??
Mola ver como se va desarrollando el juego y como ponen atención en los detalles. Os deseo suerte en la campaña de crowdfunding cuando la hagais porque tiene buena pinta....

OH WAIT!! XD
Mi mamá dice que la vida es un semicooperativo

Mensaje #32491

Chewamenon

Cita de: anthros en Mayo 23, 2019, 02:17:00 PM
Ojo, que en las fichas de monstruos la serpent titan ataca con 8 dados! Que ya podian poner un 8 y no 8 iconos de dado.
Hay tantos dados en el juego? Soportará una mesa ikea el impacto demoledor de 8 rodillos??
Mola ver como se va desarrollando el juego y como ponen atención en los detalles. Os deseo suerte en la campaña de crowdfunding cuando la hagais porque tiene buena pinta....

OH WAIT!! XD

Pues si lanza 8 dados, pifia o critica en todas sus tiradas!!!!
Juegazo!!!!!

Mensaje #32492

superjavix

Cita de: Chewamenon en Mayo 23, 2019, 11:01:05 PM
Pues si lanza 8 dados, pifia o critica en todas sus tiradas!!!!
Juegazo!!!!!

Las tiradas de ataque y defensa son más complejas que en el juego HQ clásico, hay que estar un rato interpretandolas...

Los críticos en ataque (sacar el simbolo HQ) suelen ser heridas imbloqueables sin más, con lo que no suele ser mayor problema sacar uno o varios , las calaveras normales son como en el clásico y se pueden anular con escudos del defensor, y las calaveras coronadas suelen ser heridas puñeteras si no las bloqueas (me recuerda un poco a los críticos del xwing)... dependiendo de la habilidad del héroe o monstruo te pueden poner enfermedades, venenos, hacer heridas dobles y cosas de esas.

Las pifias es lo mas rollete, se mira en una tabla y van desde anular alguna calavera del ataque a fallarlo por completo, pasando por atizar a tu compañero o darle la oportunidad al defensor que te meta un contraataque usando las calaveras que saque en su tirada de defensa... y por supuesto pueden ocurrir varias a la vez, y ocurren... puedes atacar, sacar dos pifias y que el golpe se lo lleve tu compañero, y que a la vez el monstruo te meta el contraataque, por ejemplo... es engorroso pero divertido porque no puedes contar con nadie para resolver las situaciones, este juego es como la ley de murphy, si algo puede salir mal saldrá mal

Mensaje #32493

javierlj1

Vuelve la ilusión!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #32494

superjavix

Cita de: javierlj1 en Mayo 23, 2019, 11:52:38 PM
Vuelve la ilusión!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

tampoco te flipes... aunque ver el post de HQFrance me ha resuelto la incognita de a qué se están dedicando... 6 cartas con la misma ilustración y una tarjeta para el arquero goblin, que curiosamente no venía explicado en ningun sitio los dados que tiraba ni si llevaba una daga o algo con lo que atacar cuerpo a cuerpo y nos lo tuvimos que inventar

Mensaje #32495

Shiro_himura

Yo insisto cosas de estas a los meses de desarrollo lo puedo entender, pero a estas alturas despues de tanto tiempo  :o :o :o

Mensaje #32496

oblivion

#32496
 Es que es completamente absurdo y surrealista que 5 años después salga un render nuevo de un elemento que ni estaba en la campaña, 6 cartas nuevas (en la imagen salen 8 ) y el estado de diseño de no se qué programa que ni me va ni me viene.
Para mi es insultante que en lugar de dedicar el tiempo a encontrar una solución al problemón que tienen, se dediquen a ir enseñando y añadiendo elementos al prototipo como si aquí no pasara nada.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #32497

kurkban


Mensaje #32498

ocd

Realmente estos nuevos componentes, ni son necesarios, ni se tarda una tarde en hacerlos. Son para justificar que se sigue trabajando, que es evidente que no es así. En 6 años una única persona lo diseña y fabrica el solo con su jornada de 8 horas.
Se avanza porque heroquestfrance Le pone ganas, pero el no tiene la posibilidad de lanzarlo al mercado. Esta trabajando para nada, o para almenostener su juego a su gusto.

Mensaje #32499

luis_oliva

Cita de: oblivion en Mayo 24, 2019, 02:16:12 AM
Es que es completamente absurdo y surrealista que 5 años después salga un render nuevo de un elemento que ni estaba en la campaña, 6 cartas nuevas (en la imagen salen 8 ) y el estado de diseño de no se qué programa que ni me va ni me viene.
Para mi es insultante que en lugar de dedicar el tiempo a encontrar una solución al problemón que tienen, se dediquen a ir enseñando y añadiendo elementos al prototipo como si aquí no pasara nada.
Lo del programa me suena que se habló hace ya tiempo.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Disfruta de un 5% descuento en 1ª compra usando estos enlaces en:

- JugamosUna: https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071743719&create_account=1 (o usad el código 071743719)
- Dungeon Marvels: https://dungeonmarvels.com/?s=165221601 (o usad el código 165221601)

Mensaje #32500

Hollyhock

Para mí lo surrealista es que el testeo y pulido del gameplay se esté llevando a cabo muchos años después de tener decididos los componentes finales y tener muchos de ellos ya fabricados (dados, tablero, número de cartas).

Pero sobre todo, que este pulido esté a a cargo de voluntarios que se apuntaron como simples proofreaders, que luego se convirtieron en traductores, más tarde en playtesters, y finalmente en co-desarrolladores (pues se dedican a proponer cambios de reglas que alcanzan la versión final, lo cual es tarea de desarrollo).

Dionisio es un genio de la flexibilidad laboral.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #32501

Seigram

#32501
El proyecto ya debería estar enterrado, por el simple motivo de la falta de liquidez. No es sólo que no haya dinero, es que si entra dinero es para pagar deudas que ya tiene, con trabajadores, con antiguos caseros, con proveedores (no es seguro, pero algo oí sobre el tema, pero recalco que no es seguro)...

Por lo que la única solución a mi parecer es que aparezca un tercero que pague todo lo que falta por producir, contando que estén todas las miniaturas fabricadas, cosa que dudo.

En resumen, muerto y enterrado, y por mucho que HQFrance lo intente reanimar, es una pérdida de tiempo, ya que tiene tantas deudas que el proyecto es insalvable, a no ser que entre un tercero, o en la subasta de GZ lo compré, y al no tener ningún contrato nos vuelva a vender el juego.

Saludos

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Mensaje #32502

Middletone

Van a seguir filtrando cosas. Así demuestran que siguen desarrollándo el proyecto aunque no tengan dinero para terminarlo.

El motivo es sencillo. Es un futurible escenario judicial, cuanto más desarrollen el juego hasta el día del juicio final, menos oportunidades tendrá Dionisio de terminar perjudicado.

Y si en ese tiempo tiene la mínima posibilidad de terminarlo, Dionisio debe pensar que es mejor que claudicar ya, porque la demanda le va a caer igual y mejor tarde que pronto.

O eso creo que debe pensar él, aunque sea un pensamiento ilógico para nosotros para él puede no serlo.

Mensaje #32503

Agrivar

#32503
Cita de: superjavix en Mayo 23, 2019, 11:15:51 PM
Las tiradas de ataque y defensa son más complejas que en el juego HQ clásico, hay que estar un rato interpretandolas...

Los críticos en ataque (sacar el simbolo HQ) suelen ser heridas imbloqueables sin más, con lo que no suele ser mayor problema sacar uno o varios , las calaveras normales son como en el clásico y se pueden anular con escudos del defensor, y las calaveras coronadas suelen ser heridas puñeteras si no las bloqueas (me recuerda un poco a los críticos del xwing)... dependiendo de la habilidad del héroe o monstruo te pueden poner enfermedades, venenos, hacer heridas dobles y cosas de esas.

Las pifias es lo mas rollete, se mira en una tabla y van desde anular alguna calavera del ataque a fallarlo por completo, pasando por atizar a tu compañero o darle la oportunidad al defensor que te meta un contraataque usando las calaveras que saque en su tirada de defensa... y por supuesto pueden ocurrir varias a la vez, y ocurren... puedes atacar, sacar dos pifias y que el golpe se lo lleve tu compañero, y que a la vez el monstruo te meta el contraataque, por ejemplo... es engorroso pero divertido porque no puedes contar con nadie para resolver las situaciones, este juego es como la ley de murphy, si algo puede salir mal saldrá mal

Me llama la atención, si entiendo bien lo que cuentas, que los resultados de "calavera coronada" podrían considerarse como un crítico, mientras que los de "símbolo de HQ" son una especie de megacrítico que no puede anularse con dados de defensa. Por un lado, me parece un poco farragoso que existan "dos niveles de crítico" (el que provoca heridas puñeteras y el que es un acierto inbloqueable), pero por otra parte, ese resultado de "megacrítico" hace que no exista enemigo invulnerable (al menos por nivel de defensa elevadísimo, otra cosa es que sea "inmune a ataques físicos"), porque siempre existe la posibilidad de que "le cueles un HQ" por muchos resultados de escudo que obtenga en su tirada de defensa. Con lo que no me parece un mal añadido.

Los de las "heridas puñeteras", ¿cómo se establece qué herida se recibe? ¿Se coge una carta de un mazo de "heridas puñeteras" (que sería el equivalente a coger una carta de Daño del "X-Wing" y asignarla boca arriba)? ¿Se tira en una tabla? ¿Depende del arma y/o el monstruo que ha obtenido el crítico?

El sistema de pifias, en cambio, me parece que es algo que no estaría de más en la sección de reglas avanzadas para que los jugadores pudieran elegir si quieren utilizarlo o no, pero me sobra completamente (o al menos de la manera que lo han implementado) para unas reglas básicas.

Mensaje #32504

superjavix

Cita de: Agrivar en Mayo 24, 2019, 01:19:44 PM
Me llama la atención, si entiendo bien lo que cuentas, que los resultados de "calavera coronada" podrían considerarse como un crítico, mientras que los de "símbolo de HQ" son una especie de megacrítico que no puede anularse con dados de defensa. Por un lado, me parece un poco farragoso que existan "dos niveles de crítico" (el que provoca heridas puñeteras y el que es un acierto inbloqueable), pero por otra parte, ese resultado de "megacrítico" hace que no exista enemigo invulnerable (al menos por nivel de defensa elevadísimo, otra cosa es que sea "inmune a ataques físicos"), porque siempre existe la posibilidad de que "le cueles un HQ" por muchos resultados de escudo que obtenga en su tirada de defensa. Con lo que no me parece un mal añadido.

Los de las "heridas puñeteras", ¿cómo se establece qué herida se recibe? ¿Se coge una carta de un mazo de "heridas puñeteras" (que sería el equivalente a coger una carta de Daño del "X-Wing" y asignarla boca arriba)? ¿Se tira en una tabla? ¿Depende del arma y/o el monstruo que ha obtenido el crítico?

El sistema de pifias, en cambio, me parece que es algo que no estaría de más en la sección de reglas avanzadas para que los jugadores pudieran elegir si quieren utilizarlo o no, pero me sobra completamente (o al menos de la manera que lo han implementado) para unas reglas básicas.

Bueno, la verdad que es una pena hablar de las reglas de un juego que probablemente no veamos nunca, pero en fin...

Los efectos de la calavera coronada vienen, hasta donde yo he visto en las cartas de personaje y monstruo, por ejemplo, el bárbaro, con el que yo jugaba desplaza al monstruo una casilla y puede ocuparla. Otros montruos provocan heridas dobles, otros hacen perder puntos de mente, que si los pierdes todos te mueres igual.

Otra cosa muy importante de este juego con relación al clásico, aparte de lo que has deducido de la posibilidad de heridas imbloqueables es que tanto héroes como monstruos pueden realizar 2 acciones de ataque cada turno si renuncian al movimiento, lo que lo convierte en una cosa casi similar al ajedrez, al jugarse en espacios tan reducidos. tienes que estar calculando qué monstruos te pueden atacar en cada posición y cuantas veces, dependiendo si el montruo se tiene que mover para atacarte o no, o puede atacar en diagonal, o alguna cosa de esas.

...y luego está el tema de las armas a distancia, que no se tiran dados de defensa salvo los que te proporcionen escudos, armaduras o habilidades, con lo que la mayoría del daño también es directo, tanto de enemigos como de trampas, que no son pocas