Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #33750

Wendigo

Cita de: Lotario en Diciembre 30, 2020, 10:17:40 PM
Yo discrepo. Es tal la repercusión que ha tenido (desgraciadamente) que la hipotética noticia de su lanzamiento lo sacudiría todo. Obviamente a estas alturas hay muchos más juegos con los que compararlo que antaño, y sin duda saldría perdiendo en muchas lizas, pero recordemos que existe una legión de fanboys dormida, latente, a los que les sobraría orgullo para sacar pecho una vez en casa y que se lanzarían en picado sobre cualquier crítica.
Si sale, serán pocas unidades para intentar justificarse ante las demandas. Si no tiene dinero, ¿Cómo lo va a acabar?¿cómo va a enviar la primera oleada?

Si sale la noticia del lanzamiento de nuevo... volverá a ser mentira. Y si sale el francés será ensañando de nuevo lo mismo colocado para foto.

Mensaje #33751

Lotario

Respondo a la hipótesis de que entrega el KS como hizo Paprium (hay que leer en el contexto), y aceptando esa premisa digo que el actual escenario sombrío cambiaría radicalmente. Ni por asomo digo que eso vaya a ocurrir ni que sea probable que ocurra. No empecemos a contestar como si yo hubiera dicho que va a entregar porque parecería que lo estoy defendiendo.

Mensaje #33752

Wendigo

No, no pienso que lo hayas defendido. Tal vez no me he explicado bien yo.

Ahora bien, bajo el hipotético caso de que saliese, también habría que ver la reacción de Hasbro.

Mensaje #33753

rapatuan

Yo precisamente cada vez veo más clara la posibilidad de que no estén ni siquiera producidas todas las miniaturas del juego y que en un futuro próximo a lo mejor vemos que se reparten unas cuantas copias del juego a una fracción de los backers pero con la única intención de esquivar problemas con la justicia.

Mensaje #33754

Fardelejo

Cita de: rapatuan en Enero 07, 2021, 11:18:11 AM
Yo precisamente cada vez veo más clara la posibilidad de que no estén ni siquiera producidas todas las miniaturas del juego y que en un futuro próximo a lo mejor vemos que se reparten unas cuantas copias del juego a una fracción de los backers pero con la única intención de esquivar problemas con la justicia.

Sí eso es posible, hacer 10 copias, enviarlas a backers al azar (o no tan al azar) y decir "Ya estoy enviando, ¿de qué os quejáis, denunciantes?", justo antes del juicio, e irse de rositas. Eso por comentar una posibilidad de las miles que tiene Dionisio de librarse. Por cada herramienta que tienen los denunciantes para hacerle pagar, Dionisio tiene 40 para irse de rositas. Así es la justicia en España, facilitando la vida a los presuntos delincuentes y poniendo trabas a los que solo quieren exigir sus derechos.

Mensaje #33755

periprocto


Mensaje #33756

Cannonball

¿Lo dices por los que han denunciado, @periprocto?

Mensaje #33757

periprocto

No, por los que se imaginan que entrega algo.

Mensaje #33758

superjavix

Cita de: periprocto en Enero 08, 2021, 01:48:14 AM
No, por los que se imaginan que entrega algo.

Tranquilo que eso no me lo imagino ni yo, tu tarea como desmoralizador de mecenas ha terminado  ::)

Mensaje #33759

Celebfin

Pues la idea de entregar algo a alguien y asi evitar gran parte de la carga penal no es tan descabellada. La acusación se basa en que es una estafa, no se si hay algún tipo de contrato donde se indique un plazo de entrega (espero que dentro de la legislación exista algo que acote ese detalle) y para mi la mayor cagada ha sido emitir factura e incluir el coste del envío que todos hemos pagado. Si me hace pagar un envío por adelantado es que hay algo que enviar y ahora incluso dejando de lado la parte de Kickstarter que puede estar peor legislada hay unos cargos de un envío que no se ha producido.

Enviar varios juegos salvaría una parte pero no la otra.

Mensaje #33760

Jomra

#33760
Salud

Los plazos de entrega los marcaba la campaña y la poscampaña (donde iba dando fechas). Y, qué sé yo, el propio nombre del producto. Una cosa es el retraso justificado y otra el silencio absoluto actual (y contestar «saldrá pero está retrasado» es lo mismo que el silencio). De hecho, el que acumule tantas sentencias (como sabemos que tiene) dándole la razón a las personas compradoras en su petición de devolución del dinero por incumplimiento del contrato es prueba de que ya se saltó cualquier plazo razonable.

El entregar unas unidades para demostrar que va «cumpliendo» dudo mucho que levante la acusación de estafa. No sé cómo está escrita la querella* denuncia, o sea, exactamente en qué se fundamentan para la estafa, pero yo no lo haría, en ningún caso, desde el punto de vista de «no entrega porque no quiere» (o, mejor dicho, no solo desde ese; cualquier acusación parte de varios hechos -salvo que uno sea clarísimo y baste por sí solo-, poniendo sobre el asador varios elementos distintos), sino por el haber ofrecido un producto a sabiendas que no podía hacerlo como él mismo lo planteaba (este sería mi fundamento principal).

El engaño en la estafa no está necesariamente a «te cobro algo sabiendo que no te lo voy a entregar» (que es lo que más veo que se menciona en este hilo), la jurisprudencia está muy llena de casos de estafa donde el engaño está en otros elementos (y la persona recibió lo que se le prometía), la estafa está o puede estar en ofrecer algo que sabía que no podía entregar (un HeroQuest, tener la marca no es suficiente; en otras participaciones en este hilo he hablado sobre el tema de la marca, en esta en concreto me extiendo bastante). En otras palabras, aunque entregara un HQ25, podría seguir habiendo estafa (el engaño, insisto, es sobre un elemento clave para la formación de la voluntad de compra, en este caso, su insistencia en que tenía todo para sacar un HQ con todas las de la ley cuando parece que no es así). La cuestión es si ese desconocimiento es doloso o simplemente estuvo mal informado (sí, culpar a tu abogado/asesor funciona y con buena lógica), si llega a un nivel que merece reproche penal o es algo que se debería haber sustentado en el ámbito mercantil por competencia desleal (vamos, el juego copia la propia portada del original, el tipo de letra es similar y se ofrece como una «continuación»).

Creo que algunas de sus actuaciones dejaban claro que se estaba metiendo en el fango, cuando pasó de ser un HQ continuista a un HQ homenaje a «algo igual pero diferente» y mil historias del estilo. Al final en la campaña de Lánzanos terminaron poniendo eso de:

Citar«Esta versión de Heroquest es un homenaje al juego original de 1989 para conmemorar su 25º aniversario. Todas las ilustraciones, miniaturas, reglas y todos los demás componentes son nuevos y pertenecen a Gamezone Miniatures.»

Esto sí que no es gratuito. Aún así, sabe a poco ese tipo de avisos. Y sabe a poco porque absolutamente todos los elementos visibles del juego buscan «confundirse» con lo original.

Pero también tenemos mucha información pública de que GZ sí se movió para conseguir los permisos (porque, insisto, tener la marca no es suficiente, máxime sabiendo cómo funciona el registro de marcas y la protección a las marcas notorias), por ejemplo, cuando se suspendió la campaña en KS la propia MD contó cómo se les habían acercado para pedirles permiso para sacar el juego de mesa (propietarias de una de las marcas) y esta les preguntó si tenían el permiso de Hasbro (la que sacó el juego originalmente), obteniendo la callada por respuesta y luego que sí podrían conseguir el permiso (condicional, no lo tenían... no lo han tenido nunca):

Citar«Gamezone nos solicitó el uso de la marca registrada [en Estados Unidos] Heroquest el 31 de julio de 2013. Al día siguiente, les pedimos por el acuerdo firmado con Hasbro para producir una edición del 25 aniversario del juego de mesa de Hasbro. Gamezone no nos contestó a esto (y aún no lo ha hecho). El 26 de agosto de 2013, informamos a Gamezone por correo electrónico que rechazábamos su solicitud.
(...) Después, conversamos con Gamezone, informándoles que teníamos ciertas demandas no negociables para cualquier acuerdo de licencia, entre ellas una declaración de que GZ tiene permiso explícito de Hasbro para hacer este juego basado en su IP. Gamezone nos ha asegurado que pueden obtener dicho permiso, pero hasta que veamos la confirmación, no podemos licenciar responsablemente nuestra marca comercial para que se use en esta campaña de Kickstarter.»

Hasbro ni se inmuta a todo este percal, sigue a lo suyo y pasa bastante del tema, como buen gigante que, en cualquier caso, da un botón y salen un montón de abogados:



Vamos, todo hace indicar que la estafa está en usar el HQ para recaudar en un juego mucho más dinero que si él sacara su propio universo (es bastante genérico el de HQ, pero es un universo que va más allá del nombre de la marca, para hacer el homenaje, está haciendo uso de la propiedad intelectual de otra persona). Incluso entregando todo, podría seguir existiendo la estafa.

Esto lo digo sin que mi ámbito de trabajo sea ni el Derecho de marcas ni el Derecho penal.

Hasta luego ;)

*EDITO (10/1/21): @Icaro_fly me recuerda que es una denuncia, no una querella, cambio la información (aunque la distinción entre ambas no depende del papel que tome la fiscalía... ese es otro cantar que no viene a cuento acá :), así que agradezco la corrección). (Vuelvo a editar, primero porque no puse denuncia tras tachar querella y, segundo, porque igual el paréntesis sonaba pasivoagresivo y estaba lejos de mi intención).
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #33761

Hollyhock

#33761
Cita de: Celebfin en Enero 09, 2021, 10:36:11 AM
Pues la idea de entregar algo a alguien y asi evitar gran parte de la carga penal no es tan descabellada.

Pensaba que el mayor problema de las imprentas es que te cobran lo mismo por sacar 10 copias que por sacar 3000, porque tienen tirada mínima. Por eso los juegos de mesa indies tienen siempre problemas con el tamaño de la tirada.

Para entregar unas pocas tendría que fabricarlas artesanalmente, como la del francés.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #33762

Icaro_fly

Cita de: Jomra en Enero 09, 2021, 11:24:53 AM
Salud

Los plazos de entrega los marcaba la campaña y la poscampaña (donde iba dando fechas). Y, qué sé yo, el propio nombre del producto. Una cosa es el retraso justificado y otra el silencio absoluto actual (y contestar «saldrá pero está retrasado» es lo mismo que el silencio). De hecho, el que acumule tantas sentencias (como sabemos que tiene) dándole la razón a las personas compradoras en su petición de devolución del dinero por incumplimiento del contrato es prueba de que ya se saltó cualquier plazo razonable.

El entregar unas unidades para demostrar que va «cumpliendo» dudo mucho que levante la acusación de estafa. No sé cómo está escrita la querella, o sea, exactamente en qué se fundamentan para la estafa, pero yo no lo haría, en ningún caso, desde el punto de vista de «no entrega porque no quiere» (o, mejor dicho, no solo desde ese; cualquier acusación parte de varios hechos -salvo que uno sea clarísimo y baste por sí solo-, poniendo sobre el asador varios elementos distintos), sino por el haber ofrecido un producto a sabiendas que no podía hacerlo como él mismo lo planteaba (este sería mi fundamento principal).

El engaño en la estafa no está necesariamente a «te cobro algo sabiendo que no te lo voy a entregar» (que es lo que más veo que se menciona en este hilo), la jurisprudencia está muy llena de casos de estafa donde el engaño está en otros elementos (y la persona recibió lo que se le prometía), la estafa está o puede estar en ofrecer algo que sabía que no podía entregar (un HeroQuest, tener la marca no es suficiente; en otras participaciones en este hilo he hablado sobre el tema de la marca, en esta en concreto me extiendo bastante). En otras palabras, aunque entregara un HQ25, podría seguir habiendo estafa (el engaño, insisto, es sobre un elemento clave para la formación de la voluntad de compra, en este caso, su insistencia en que tenía todo para sacar un HQ con todas las de la ley cuando parece que no es así). La cuestión es si ese desconocimiento es doloso o simplemente estuvo mal informado (sí, culpar a tu abogado/asesor funciona y con buena lógica), si llega a un nivel que merece reproche penal o es algo que se debería haber sustentado en el ámbito mercantil por competencia desleal (vamos, el juego copia la propia portada del original, el tipo de letra es similar y se ofrece como una «continuación»).

Creo que algunas de sus actuaciones dejaban claro que se estaba metiendo en el fango, cuando pasó de ser un HQ continuista a un HQ homenaje a «algo igual pero diferente» y mil historias del estilo. Al final en la campaña de Lánzanos terminaron poniendo eso de:

Esto sí que no es gratuito. Aún así, sabe a poco ese tipo de avisos. Y sabe a poco porque absolutamente todos los elementos visibles del juego buscan «confundirse» con lo original.

Pero también tenemos mucha información pública de que GZ sí se movió para conseguir los permisos (porque, insisto, tener la marca no es suficiente, máxime sabiendo cómo funciona el registro de marcas y la protección a las marcas notorias), por ejemplo, cuando se suspendió la campaña en KS la propia MD contó cómo se les habían acercado para pedirles permiso para sacar el juego de mesa (propietarias de una de las marcas) y esta les preguntó si tenían el permiso de Hasbro (la que sacó el juego originalmente), obteniendo la callada por respuesta y luego que sí podrían conseguir el permiso (condicional, no lo tenían... no lo han tenido nunca):

Hasbro ni se inmuta a todo este percal, sigue a lo suyo y pasa bastante del tema, como buen gigante que, en cualquier caso, da un botón y salen un montón de abogados:



Vamos, todo hace indicar que la estafa está en usar el HQ para recaudar en un juego mucho más dinero que si él sacara su propio universo (es bastante genérico el de HQ, pero es un universo que va más allá del nombre de la marca, para hacer el homenaje, está haciendo uso de la propiedad intelectual de otra persona). Incluso entregando todo, podría seguir existiendo la estafa.

Esto lo digo sin que mi ámbito de trabajo sea ni el Derecho de marcas ni el Derecho penal.

Hasta luego ;)

Correctisimo. Pero es Denuncia por estafa ya que la fiscalía es quien ve indicios de delito y le pide cuentas al acusado al haber constatado claros indicios de la existencia de un posible delito.
Los otros dos casos más nombrados son la demanda, y la querella.

La que han usado habitualmente los mecenas ha sido la demanda ya que tiene un plazo de 15 años para ponerla frente a una documentación que solo tiene que conservar la empresa 5 años, y la responsabilidad es tan limitada que los que han tenido una sentencia favorable, o se han allanado a su favor, si reciben algo es con cuentagotas y tras hacer múltiples solicitudes de ejecución de sentencia.

Por otro lado está la querella, que nombran anteriormente, y la denuncia. En ambos casos son por la vía penal, que no exime las responsabilidades civiles y se diferencian en que en la querella sería la asociación contra DRG y Gamezone, y en la denuncia es la fiscalía junto a la asociación la que ponen en conocimiento del juzgado la existencia de un posible delito y son las propias fuerzas del orden las que investigan todo.

Mensaje #33763

Wendigo

Cita de: Icaro_fly en Enero 10, 2021, 06:38:26 PM
Correctisimo. Pero es Denuncia por estafa

Eso! Que este hilo vale por un cursillo de 1.000 horas en leyes.

Mensaje #33764

Madman

Cita de: Hollyhock en Diciembre 30, 2020, 07:51:47 PM
Conocí el caso de Paprium gracias a este hilo, probablemente fue sirdrak quien nos habló de él. Veo que a pesar de haberse publicado, el cartucho cuesta la friolera de $170, y aunque los mecenas están de enhorabuena, no ha sacudido el sector precisamente, salvo el componente de curiosidad por haber sido un mecenazgo controvertido.

Llegó mi Paprium sin previo aviso y si, flipada de subida de precio para el que no puso pasta en la primera compra (no fue mecenazgo) y quiera comprarlo ahora.  Eso sí, golpe en los huevos a los especuladores que los venden a 300 euretes.
El juego es la leche, eso sí, pero, solo si eres un afortunado en poseer una de las Megadrive que pueden leer el cartucho. No todas pueden.

Hacía tiempo que no pasaba por este hilo, veo que sigue habiendo chicha con el Dioni.