Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #28185

superjavix

Yo para que se me entienda bien, siempre he pensado que este juego iba a ser mediocre en cuanto a reglas, porque se trata del Heroquest, por muy remake que sea para mi es un juego que se queda corto. Jamás se me ocurriría compararlo con un monstruo como KD

El tema de que las minis se rompan para mi es catastrófico, y en ningún momento lo justifico aunque puedo usar proxys para salir del paso. yo no quiero tener que pintar el juego ni lo voy a hacer, y eso que me gusta pintar pero por contenido me parece desbordante, y la mini que es fragil en el tablero también lo es en la vitrina y te la cargas pintandola igual. El tema de que hayan hecho piezas de metal, por supuesto que me parece una cagada como diseñadores de minis, pero prefiero esa solución a no tener ninguna y al menos podré darle una capa de color con el aerografo y sacarlas al tablero.

La cuestión es que a pesar de todo eso lo que he visto del juego que me gusta compensa lo que no me gusta, y en cuanto los retazos que se han visto del reglamento me han gustado bastante en cuanto a planteamiento aunque luego hay que ver si funcionan o no, la cuestión es que yo esperaba mucho menos, lo esperaba mucho peor que un Descent o un Dungeon Saga, si acaso mejor en cuanto a componentes, y por lo que he visto no va a ser peor juego, al menos para mi gusto.

Mensaje #28186

superjavix

Cita de: SupLA en Octubre 31, 2017, 07:43:38 PM
Aunque lo más importante es que al final no va a ser nada.

con esto "ya lo tenemos todo hablao"

Mensaje #28187

Middletone

Cita de: SupLA en Octubre 31, 2017, 07:43:38 PM
Bueno para gustos colores... Aunque lo más importante es que al final no va a ser nada.

¿Por cierto las siglas de KD de que juego son? No estoy muy puesto últimamente.


https://www.darkstone.es/index.php?topic=8056.0

Kingdom Death: Monster

Mensaje #28188

Hollyhock

Cita de: superjavix en Octubre 31, 2017, 07:36:11 PM
Yo para que se me entienda bien, siempre he pensado que este juego iba a ser mediocre en cuanto a reglas, porque se trata del Heroquest, por muy remake que sea para mi es un juego que se queda corto. Jamás se me ocurriría compararlo con un monstruo como KD
Estoy de acuerdo que un remake del Heroquest que sea fiel al juego original resultaría normalucho y quizá algo desfasado, pues el HQ original ha envejecido muy mal y como juego está muy superado.

Sin embargo, llevo siguiendo de cerca la información que se filtra sobre reglas del HQ25, más que nada porque es de lo que entiendo algo, y te puedo asegurar que este juego no va a ser mediocre en cuanto a reglas. Va a ser catastrófico.

Todo apunta a que el juego va a ser súper complejo al mismo tiempo que poco profundo. Enemigos palomiteros con 5 reglas especiales, bookeeping enorme, reglas especiales que crean nuevas mecánicas sólo para ellas y necesitan un FAQ kilométrico, tablas de crítico y pifia para cada tipo de tirada que puedas imaginar... en cuanto a complejidad, si esto fuese un videojuego, para moverlo necesitarías un ordenador de la NASA alimentado con plutonio radioactivo. Pero por otro lado, en cuanto a profundidad no veo que vaya a dar a los jugadores más opciones que el HQ original: acercarte a un bicho, zurrarle y ver qué pasa. Un ataque en HQ25 va a ser mucho más complejo de resolver que en HQ original, pero las decisiones que toman los jugadores van a ser prácticamente iguales.

Y eso sin tener en cuenta la guinda de haber sido diseñado por alguien sin experiencia y que piensa que en realidad un juego no necesita mucho testeo, que así a ojo sabes si va a funcionar o no, y si luego algo falla pues lo cambias de cualquier forma y listo.

Cita de: superjavix en Octubre 31, 2017, 07:36:11 PM
y en cuanto los retazos que se han visto del reglamento me han gustado bastante en cuanto a planteamiento aunque luego hay que ver si funcionan o no, la cuestión es que yo esperaba mucho menos, lo esperaba mucho peor que un Descent o un Dungeon Saga,

Mecánicamente va a ser mucho peor que un Descent o Dungeon Saga. De hecho, mecánicamente es muy posible que sea mucho peor que el propio Heroquest de Stephen Baker (la edición original norteamericana, no la chapuza que nos llegó a Europa).

Por curiosidad, ¿qué parte del reglamento te ha gustado bastante?
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #28189

superjavix

Cita de: Hollyhock en Octubre 31, 2017, 10:42:44 PM
Estoy de acuerdo que un remake del Heroquest que sea fiel al juego original resultaría normalucho y quizá algo desfasado, pues el HQ original ha envejecido muy mal y como juego está muy superado.

Sin embargo, llevo siguiendo de cerca la información que se filtra sobre reglas del HQ25, más que nada porque es de lo que entiendo algo, y te puedo asegurar que este juego no va a ser mediocre en cuanto a reglas. Va a ser catastrófico.

Todo apunta a que el juego va a ser súper complejo al mismo tiempo que poco profundo. Enemigos palomiteros con 5 reglas especiales, bookeeping enorme, reglas especiales que crean nuevas mecánicas sólo para ellas y necesitan un FAQ kilométrico, tablas de crítico y pifia para cada tipo de tirada que puedas imaginar... en cuanto a complejidad, si esto fuese un videojuego, para moverlo necesitarías un ordenador de la NASA alimentado con plutonio radioactivo. Pero por otro lado, en cuanto a profundidad no veo que vaya a dar a los jugadores más opciones que el HQ original: acercarte a un bicho, zurrarle y ver qué pasa. Un ataque en HQ25 va a ser mucho más complejo de resolver que en HQ original, pero las decisiones que toman los jugadores van a ser prácticamente iguales.

Y eso sin tener en cuenta la guinda de haber sido diseñado por alguien sin experiencia y que piensa que en realidad un juego no necesita mucho testeo, que así a ojo sabes si va a funcionar o no, y si luego algo falla pues lo cambias de cualquier forma y listo.

Mecánicamente va a ser mucho peor que un Descent o Dungeon Saga. De hecho, mecánicamente es muy posible que sea mucho peor que el propio Heroquest de Stephen Baker (la edición original norteamericana, no la chapuza que nos llegó a Europa).

Por curiosidad, ¿qué parte del reglamento te ha gustado bastante?

Pues me gusta que se le hayan dado uso a los puntos de mente, me gusta que haya multitud de hechizos para usar con consecuencias posiblemente catastróficas, me gusta que los enemigos tengan un par de reglas especiales, que un enemigo palomitero como tú dices te pueda dar la paliza de tu vida en un momento dado. Y si por culpa de estas reglas sin sentido resulta ser que el bicho más dificil de matar es el goblin, no me importa demasiado que no refleje las expectativas, en el juego original en español el goblin era uno de los enemigos mas dificiles por culpa de una errata, y para colmo era de los que más salían y no desvirtuó para nada el juego en el sentido de que lo disfrutamos igual.

He puesto de ejemplo Descent y Dungeon Saga porque son juegos que yo tengo, con lo que puedo ser imparcial en las comparativas. El DS tiene menos chicha con la que liarse en el reglamento y Descent (hablando de la 2ª edición) lo veo bastante bien balanceado en el sentido de que se han cuidado de que ningún personaje o monstruo o sea claramente más bruto que otro y yo eso lo agradezco, da la sensación de tener todo muy pensado y testeado, pero por otro lado también me gusta que pueda haber un poco de caos y que se traspasen ciertas barreras aun arriesgandose a dejar el juego infumable. Lo que no me gusta nada es que se inventen un montón de reglas que resulten practicamente irrelevantes, como es el tema de las pifias, o como dices, hacer un monton de tiradas en tablas absurdas para que lo unico que hagas al final sea mover y atacar, eso no me gusta, pero ciertas habilidades que pueda haber que puedan ser "demasiado bestias" si que me gusta que las haya, porque sinceramente a estas alturas es lo que mas me divierte en un juego, aunque vea que está descompensado.

Mensaje #28190

Zeno Petricias

Le veo un pequeño problema a esto que dices, @superjavix :

Cita de: superjavix en Octubre 31, 2017, 11:22:43 PM
"...Lo que no me gusta nada es que se inventen un montón de reglas que resulten practicamente irrelevantes, como es el tema de las pifias, o como dices, hacer un monton de tiradas en tablas absurdas para que lo unico que hagas al final sea mover y atacar, eso no me gusta..."

Y es que esto es en torno al 70% del juego, mientras que esto:

Cita de: superjavix en Octubre 31, 2017, 11:22:43 PM"...pero ciertas habilidades que pueda haber que puedan ser "demasiado bestias" si que me gusta que las haya, porque sinceramente a estas alturas es lo que mas me divierte en un juego, aunque vea que está descompensado..."

Sera en torno al 25% (dejo un 5% a la narrativa y robar cartas ;D ).

Creo que podemos estar todos de acuerdo en los siguientes puntos:


  • Las minis de resina son buenas pero no tanto: buen detalle, pero rompen muy fácil, además del tema cyborg y la nula concordancia. En conclusión, estas minis de resina no son para jugar con ellas (fallo).
  • El tema reglas, al menos hasta que salga el juego (si sale, ahí no entro), no es cualificable, y por lo tanto, no es comparable con ningún otro reglamento (lo cual no quita que lo que se haya visto sea todo un despropósito, opinión mia).
  • Kingdom Death: Monster es un pepino de juego. ¡Loado sea! 8)

Un saludo y buen rollito.  ;)
[ES] Colecciones Warhammer 40,000 Salvat

Mensaje #28191

mrcuesta

#28191
Heroquest es un juego orientado al tuneo de reglas. Si el master es bueno (que es un master tipo partida de rol orientado a avanzar la partida y no como en Descent que juega contra los jugadores) puede improvisar e ir ajustando la partida a los jugadores durante la misma.

Yo ya vendí mi pledge hace tiempo, pero habiendo jugado recientemente una partida de 8h al Heroquest de MB pero usando la revisión 2 de las  reglas, cartas, fichas de personajes y misiones que ha creado la comunidad española Heroquest.es (http://www.heroquest.es) no hace falta más.

Estoy convencido de que muy poca gente se metió en este juego por las reglas. Es más, seguro que mucha gente usará las mismas reglas que usé yo combinadas con las minis, tablero y atrezo del proyecto.

Aunque también os digo una cosa. Para mi partida compré un Heroquest original y un segundo tablero en wallapop que me salió por 9€ (envío incluido, y estaba perfecto). Si alguien quiere jugar a Heroquest me parece la mejor opción. La conjunción del juego original y las reglas y cartas de Heroquest.es es perfecta. Juego añejo con sabor Old School con unas reglas actualizadas pero sin ser complejas. Lo suficientemente evolucionadas para ser fieles a las originales incorporando nuevos elementos, y sobre todo muy muy testeadas. Y ojo que este juego no es solo reglamento. Las cartas tienen también bastante peso. Por lo que a mí respecta estoy muy contento con el resultado de la partida. Es más, jamás compraré un Descent o similar (y ya no digamos este HQ25 si algún día sale).

Mensaje #28192

ocd

Yo creo que las reglas, tal y como se vieron, son muy poco practicas tal y como ha dicho hollyhock. Pero no creo que sea fundamental, si eliminas el tema de pifias y criticos seran mucho mas fluidas. Tambien se pueden utilizar los antiguos dados del hq. Que los monstruos tengan habilidades diferenciadas es algo muy bueno. Y el resto de reglas vistas son muy similares al original. Solo con estos pequeños cambios el juego puede funcionar bien.

Mensaje #28193

periprocto

Cita de: superjavix en Octubre 31, 2017, 11:22:43 PM
Pues me gusta que se le hayan dado uso a los puntos de mente, me gusta que haya multitud de hechizos para usar con consecuencias posiblemente catastróficas, me gusta que los enemigos tengan un par de reglas especiales, que un enemigo palomitero como tú dices te pueda dar la paliza de tu vida en un momento dado. Y si por culpa de estas reglas sin sentido resulta ser que el bicho más dificil de matar es el goblin, no me importa demasiado que no refleje las expectativas, en el juego original en español el goblin era uno de los enemigos mas dificiles por culpa de una errata, y para colmo era de los que más salían y no desvirtuó para nada el juego en el sentido de que lo disfrutamos igual.

He puesto de ejemplo Descent y Dungeon Saga porque son juegos que yo tengo, con lo que puedo ser imparcial en las comparativas. El DS tiene menos chicha con la que liarse en el reglamento y Descent (hablando de la 2ª edición) lo veo bastante bien balanceado en el sentido de que se han cuidado de que ningún personaje o monstruo o sea claramente más bruto que otro y yo eso lo agradezco, da la sensación de tener todo muy pensado y testeado, pero por otro lado también me gusta que pueda haber un poco de caos y que se traspasen ciertas barreras aun arriesgandose a dejar el juego infumable. Lo que no me gusta nada es que se inventen un montón de reglas que resulten practicamente irrelevantes, como es el tema de las pifias, o como dices, hacer un monton de tiradas en tablas absurdas para que lo unico que hagas al final sea mover y atacar, eso no me gusta, pero ciertas habilidades que pueda haber que puedan ser "demasiado bestias" si que me gusta que las haya, porque sinceramente a estas alturas es lo que mas me divierte en un juego, aunque vea que está descompensado.
Soy el unico que no hacía ni caso a la carta del goblin??
En serio que jugabais contra el goblin tal como ponía la carta??!!!! :o

Mensaje #28194

superjavix

Cita de: periprocto en Noviembre 01, 2017, 12:52:06 PM
Soy el unico que no hacía ni caso a la carta del goblin??
En serio que jugabais contra el goblin tal como ponía la carta??!!!! :o

Yo sí, pero es que en el mío no venía la fe de erratas... con 13 años no habíamos visto otra cosa, de hecho al troll le llamabamos troll. Luego ya poco después nos dimos cuanta de los fallos, pero ahí ya no jugabamos al HQ

Mensaje #28195

periprocto

Cita de: superjavix en Noviembre 01, 2017, 02:30:27 PM
Yo sí, pero es que en el mío no venía la fe de erratas... con 13 años no habíamos visto otra cosa, de hecho al troll le llamabamos troll. Luego ya poco después nos dimos cuanta de los fallos, pero ahí ya no jugabamos al HQ
Debes ser el unico!
No en serio. Sentido comun si tendrias, no?
A mi debió ayudarme haber leido libros de elige tu propia avdentura de D&D, entonces. Y el cruzada estelar, claro.

Mensaje #28196

Ganix

#28196
Siendo el sentido común, el sentido menos común de todos, tengo que decir que mis goblins también eran superdotados. Por aquel entonces, con 12 años que tendría, no le imaginaba que un juego podría tener erratas. Que joven e inocente era... Y es que aunque me chirriaba, tendía a seguir las reglas sin rechistar.

Es más, ha sido hace poco cuando me enteré de ese fallo y cuando pensé que todo tenía más sentido.
   
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #28197

superjavix

Cita de: periprocto en Noviembre 01, 2017, 02:37:16 PM
Debes ser el unico!
No en serio. Sentido comun si tendrias, no?
A mi debió ayudarme haber leido libros de elige tu propia avdentura de D&D, entonces. Y el cruzada estelar, claro.

Cita de: ganix en Noviembre 01, 2017, 03:06:32 PM
Siendo el sentido común, el sentido menos común de todos, tengo que decir que mis goblins también eran superdotados. Por aquel entonces, con 12 años que tendría, no le imaginaba que un juego podría tener erratas. Que joven e inocente era... Y es que aunque me chirriaba, tendía a seguir las reglas sin rechistar.

Es más, ha sido hace poco cuando me enteré de ese fallo y cuando pensé que todo tenía más sentido.
   

Exactamente, sentido común... más bien eso, no se te ocurre pensar en que pueda ser una errata, un mal diseño tal vez, que se puede atribuir a que los goblins eran más inteligentes que los orcos y más escurridizos... anda que no había juegos así por aquella época, y si lo cambias... que valores le pones? ahí ya te lo tienes que inventar y eso de inventarme yo las cosas no me ha gustado nunca...

De todas formas creo quecordar que entre las versiones española, inglesa y americana (tengo las cartas de las 3) difieren más criaturas que los goblins, siendo las de la americana las que tienen más sentido al tener puntos de cuerpo y que ningun monstruo repite caracteristicas con otro.


Mensaje #28198

criatura

#28198
Ah, mi querido replicante de blade runner... en el fondo reconoces que si un juego no ha salido no es mejor heheh.

Otra cosa importantísima en un juego es la ambientación, la atmósfera... y que mal queda eso de "enano borracho, entraron a la mazmorra y había mucho olor a pies, los bárbaros se pelean", etc. Este juego me da lástima, ha recibido palos hasta en el carnet de identidad, dionisio ha sido único destrozando el nombre heroquest, no le quitemos ese "mérito".

Mensaje #28199

Hollyhock

Cita de: criatura en Noviembre 01, 2017, 07:24:25 PM
Otra cosa importantísima en un juego es la ambientación, la atmósfera... y que mal queda eso de "enano borracho, entraron a la mazmorra y había mucho olor a pies, los bárbaros se pelean", etc. Este juego me da lástima, ha recibido palos hasta en el carnet de identidad, dionisio ha sido único destrozando el nombre heroquest, no le quitemos ese "mérito".

En realidad el problema que veo con eso es que HQ25 no parece haber tenido dirección de ningún tipo, como si nunca hubiesen tenido claro qué tipo de juego crear. Un enano borracho y un zurrullo dentro de un cofre pueden ser muy adecuados para un juego de mesa de los Fuzztoons. Pero es que al mismo tiempo que cómico-chavacano, HQ25 quiere ser subido de tono (doncella tetona con el culo en pompa), infantil (jóvenes intrépidos), y tomarse en serio a sí mismo ("sucesor espiritual de HeroQuest"). Y todo no se puede ser.

Con las miniaturas, tres partes de lo mismo. Aunque individualmente las esculturas sean buenas, entre ellas tienen estilos y calidades muy heterogéneas. Unas tiran más a realista, ciertos monstruos imitan el estilo grotesco de Games Workshop, y luego están las galletas cuétara. El resultado es poco armónico.

Digamos que la calidad del conjunto es inferior a la suma de calidades de cada parte individual. Justo lo contrario de "sinergia". Cada día se aprende algo nuevo, y acabo de googlear que lo contrario de sinergia es "asinergia". Así que HQ25 me parece un juego asinérgico.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.