Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #33630

Llioncurt

Cita de: Hollyhock en Agosto 07, 2020, 12:33:47 PM
El Heroquest de los años 80 era un juego Legacy. El sistema de campañas hacía que la siguiente vez que jugabas al juego encontrabas tus personajes con el oro y objetos que habías ganado en las anteriores aventuras, con lo que las partidas futuras variaban según los eventos de partidas anteriores. Y además, hacía esto sin tener que destruir ninguno de sus componentes y sin sufrir obsolescencia programada.

Para realizar esta proeza, utilizaba técnicas de diseño avanzadas y arcanotecnología a las que la Humanidad tuvo acceso durante los años 80, pero que la sociedad moderna geek ha perdido y olvidado: hojas de referencia fotocopiables.

Eso no es Legacy, es un juego con campaña. Para que el juego sea Legacy, este debe cambiar de forma permanente. Ciertamente, Legacy es más una limitación que una mecánica. Sin embargo, la sensación de "sin vuelta atrás" que tiene un Legacy A MÍ me merece la pena, siempre que esté justificado, y que nos de las bastantes partidas como para "amortizar" el gasto.

En Heroquest, si la partida no te gustaba, matabas a tu personaje y volvías a empezar, cosa que no podrías hacer en un Legacy.

Ojo, entiendo perfectamente al que le parezca un timo que un juego sea Legacy, porque te está obligando a jugar de una forma determinada. Para eso tiene los otros 8 millones de juegos que no son Legacy.

Mensaje #33631

Hollyhock

Eso que tú llamas "mecánicas de campaña" son mecánicas Legacy porque también cambian el juego permanentemente. Es el mismo concepto, llamado de diferente forma para que no nos chirríe que a día de hoy estamos cargándonos nuestros juegos y comprando packs de recarga, porque en los años 80 ya sabíamos recordar cambios permanentes en el estado de un juego de mesa sin tener que destruirlo.

Porque en los Legacy modernos siempre puedes reiniciar la campaña... pasando por caja.

Si los juegos que llamamos "Legacy" no hubiesen estado diseñados en una época hiperconsumista, el número de variables que se alterarían permanentemente de una partida a otra serían pocas, y podríamos recordarlas fácilmente con una simple hoja de referencia fotocopiable. Esto haría que tu juego nunca se quedase obsoleto ni perdiese valor de reventa, y rejugarlo desde un principio sería tan fácil como tirar la hoja de referencia y coger una nueva. Arcanotecnología de los años 80, claramente superior a la ponzoña que nos venden como "moderna" e "innovadora".

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #33632

DeathOmen13

TANJENTE DEL HQ:25

Por meter ponzoña... la idea de Juego Legacy es que al acabar de jugar la campaña (o lo que sea que juegues) tu copia sea diferente a lo que podía ser cualquier otra copia.

El que apuntes en una hoja de papel y vayas avanzando, es un ficha de toda la vida. Heroquest no es Legacy, KD:M no es legacy (de momento), SoB no es legacy. Otra cosa es que la campaña/partida/eras o lo que quieras sea tan larga que tengas que ir apuntando progresos para saber que hay y no hay poco a poco. Pero cualquier día quemas la hoja o la traspapelas y vuelves a empezar.

Si ves por ejemplo el "Clank! Legacy" (o creo que el "Betrayal at House on the Hill: Legacy), cuando acabas la campaña te queda una copia única e inimitable de tu juego que no se parecerá a la de tu primo Paco o Sergei de Rusia (siempre y cuando hayáis tomado decisiones diferentes durante la campaña), y que tiene el plus de que se puede jugar en modo normal perfectamente.

La idea del Legacy es que cada juego es totalmente diferente, no que apuntes en tu ficha y cada ficha sea diferente. Es más cómodo (creo yo) y más complejo (a nivel de mecánicas y desarrollo) el legacy que una ficha.

P.D: Dicho todo esto, JAMÁS me dignaré a romper una carta, y me duele en el alma tener que usar pegatinas  :'(

Mensaje #33633

Cromojaro

Cita de: periprocto en Agosto 07, 2020, 08:36:39 PM
Commo hay que poner pegatinas o rasgar coasas, ya le pueden ir dando por c***

Coincido

Mensaje #33634

Sevilla

Hay otro artículo en El País que habla de plagios en los juegos de mesa, y hay un párrafo para Heroquest al que califica claramente de plagio y de supuesta estafa.

https://verne.elpais.com/verne/2018/12/27/articulo/1545919554_552852.html

CitarJesús Torres también señala que muchos de los casos de plagio que se producen actualmente están vinculados campañas de crowdfunding, un método de financiación muy utilizado en la edición de juegos de mesa. Uno de los casos más conocidos de los últimos años es también español: el de HQ25, una copia de Heroquest que recaudó más de 600.000 euros por crowdfunding y que, cinco años después de que finalizara la fase de financiación, los jugadores todavía no han recibido en sus casas.


Mensaje #33635

Llioncurt

Cita de: Hollyhock en Agosto 09, 2020, 09:43:38 PM
Eso que tú llamas "mecánicas de campaña" son mecánicas Legacy porque también cambian el juego permanentemente. Es el mismo concepto, llamado de diferente forma para que no nos chirríe que a día de hoy estamos cargándonos nuestros juegos y comprando packs de recarga, porque en los años 80 ya sabíamos recordar cambios permanentes en el estado de un juego de mesa sin tener que destruirlo.

Porque en los Legacy modernos siempre puedes reiniciar la campaña... pasando por caja.

Si los juegos que llamamos "Legacy" no hubiesen estado diseñados en una época hiperconsumista, el número de variables que se alterarían permanentemente de una partida a otra serían pocas, y podríamos recordarlas fácilmente con una simple hoja de referencia fotocopiable. Esto haría que tu juego nunca se quedase obsoleto ni perdiese valor de reventa, y rejugarlo desde un principio sería tan fácil como tirar la hoja de referencia y coger una nueva. Arcanotecnología de los años 80, claramente superior a la ponzoña que nos venden como "moderna" e "innovadora".

No existen "Juegos Legacy modernos", porque el sistema Legacy es un invento del siglo XXI (aunque tal vez algún visionario hiciese algo parecido antes, pero bueno).

Juegos de campaña existen desde los 80. Pero si yo te preguntase en 2005 qué es un juego Legacy, no tendrías ni idea, porque no existían. Hasta que a un señor se le ocurrió hacer un Risk en el que el tablero y las cartas cambiasen permanentemente.

Que a ti un juego Legacy no te aporte nada que no te dé un juego de Campaña me parece correctísimo. Pero no son lo mismo.

Mensaje #33636

Agrivar

Jamás habría esperado encontrarme una referencia a "HeroQuest 25 Aniversario" en el twitter de Netflix:

https://twitter.com/NetflixES/status/1300814375800930304

Mensaje #33637

Nemo

Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #33638

Fardelejo

Pensaba que era un fake cuando me han pasado el pantallazo pero veo que es la cuenta oficial de Netflix España.


Mensaje #33639

Wendigo

#33639
Cita de: Fardelejo en Septiembre 02, 2020, 11:02:08 PM
Pensaba que era un fake cuando me han pasado el pantallazo pero veo que es la cuenta oficial de Netflix España.

A ver... Está claro que Dionisio ya ha hecho historia como un empresario granuja y caradura, que el lazarillo de tormes no le llega a la suela de los zapatos. Y mientras no salga el juego, o la resolución del juicio seguirá habiendo gente en todo el planeta entre 30 y 50 años de media afectados por este timo buscando respuestas y que no lo olvidarán.

La cosa estaba muy tranquila. ¿Alguien se ha pasado a ver si sigue allí o se ha fugado?

Mensaje #33640

Nemo

Abrimos nuevo hilo para ver qué ha pasado en nuestras vidas en estos casi 7 años desde que se lanzó el proyecto

https://www.darkstone.es/index.php?topic=20000
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #33641

delos


Mensaje #33642

superjavix

Madre mia, son igual de horribles los dibujos  :o

Mensaje #33643

AbueleteX


Mensaje #33644

Chewamenon

¿Alguien sabe qué puede significar esto?

https://heroquest.avalonhill.com/

O tendremos que esperar más de 10 días....