Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #34170

Currogimenez

Cita de: Icaro_fly en Agosto 04, 2021, 01:30:39 PM
Banco parece, caja no es....

Ahora fuera de coñas. No creo que sea conveniente enumerar que testigos han declarado, salvo DRG porque es evidente. El resto también son bastante evidentes en parte, pero ni nosotros hemos recibido aun algunas de sus declaraciones. Sobre las declaraciones nos encantaría poder compartirlas pero no es posible porque habría muchas cosas que habéis comentado a lo que habría respuesta y otros datos que la jueza tiene que evaluar su veracidad.

No podemos mostrar nada para evitar que se genere ningún tipo de prejuicio antes de que la jueza de su criterio. Lo único que podemos mostrar es nuestra opinión ante los datos que por un medio u otro ya son públicos.

DRG tiene que tener copia de las declaraciones al igual que nosotros. Podríais pedirle una actualización con tu voz de fondo para aclarar alguna de las preguntas que se le han hecho en estos 7 años, pero como ya sabemos, su silencio habitual ahora lo justifica con la denuncia.

Toca esperar.
Por supuesto, está claro que no se puede ni debe de enumerar los testigos, y más aún si eso perjudica a la demanda que tenéis interpuesta. Gracias a vosotros tendremos "alguna" aclaración de este tremendo Ks de "opereta" digno de los hermanos Marx.

En cuanto a lo de sumarle mi voz a las aclaraciones yo encantado, pero hace muchooo muchoooo tiempo que DRG, no me
Coge el telf y por supuesto que no me cuenta nada. Lo he intentado, felicitándole navidades, de rebote por otros proyectos...... pero no suelta prenda.

Mensaje #34171

ocd

@Icaro_fly imaginate que no es un juego, es una prmocion inmobiliaria. Tu le das dinero a un promotor atraves de un banco. El banco retiene parte para ver como evoluciona. El promotor es un sinverguenza y deja la obra a media, con lo que el banco se guarda lo retenido. Tu denuncias al promotor y el banco como si nada se sigue quedando con ese dinero. Que dirias del banco?

Eze dinero pertenece a cualquiera menos a lanzanos. Prefiero que lo tenga dionisio. Que se lo quede lanzanos es inmoral, y se lucra de una estafa.

Mensaje #34172

Sevilla

No voy a entrar en discusiones por las costas, pero solo voy a poner un ejemplo: nuestra comunidad de vecinos denunció a la promotora por varis defectos de construcción graves. Reclamábamos como 200.000€ en total. Ganamos el juicio, y la promotora estuvo condenada a pagar esos 200.000€, pero el juez nos condenó en costas (las razones ya se me escapan) y tuvimos que apoquinar 500€ cada vecino para las costas. Fue mala suerte, pero es algo que, una vez dentro del juzgado, no puedes predecir. Así que yo no estaría tan seguro de que no va a haber condena en costas, incluso ganando el juicio.

Eso sí, el abogado nos dijo que era poco probable pero que cabía la posibilidad de que nos condenaran en costas antes de decidir por votación si éramos conscientes de los riesgos.

Por otro lado, en el mismo procedimiento judicial que os he contado, teníamos la posibilidad de denunciar a la constructora y promotora. Decidimos denunciar solo a la promotora porque, disparar a muchos objetivos en un juicio puede volverse en tu contra. Así que fuimos a por el objetivo más gordo, solvente y contra el que más pruebas teníamos. Supongo que no denunciar a Lánzanos es una estrategia de este tipo, centrarse en el pájaro gordo y dejarse de otros objetivos que solo pueden dilatar el proceso y aumentar las probabilidades de perder dinero.  Pero claro, cuando preguntas esto a los responsables de la denuncia del HQ25, siempre contestan con frases vacías, con rodeos, eufemismos y ambigüedades.

Es tan facil como decir "Aunque podríamos lanzar un proceso contra lanzanos, no merece la pena debido a que complicaría el proceso, aumentaría el gasto y lo que conseguiremos será una mierda, comparado con lo que podemos conseguir de Dionisio". Y así lo entendería todo el mundo, y quien no lo entienda, es su problema.

Viendo que no merece la pena enfrentarse a Lanzanos, lo más normal es asociarse de algún modo con él, como han hecho desde la asociación. Aunque es un enemigo natural, también es enemigo de Dionisio, así que colaborando se peude llega más lejos. De hecho, supongo que uno de los testigos del juicio será alguien de lanzanos, ya que tendrán información privilegiada sobre el caso.

Mensaje #34173

Wendigo

Cita de: ocd en Agosto 04, 2021, 03:05:12 PM
@Icaro_fly imaginate que no es un juego, es una prmocion inmobiliaria. Tu le das dinero a un promotor atraves de un banco. El banco retiene parte para ver como evoluciona. El promotor es un sinverguenza y deja la obra a media, con lo que el banco se guarda lo retenido. Tu denuncias al promotor y el banco como si nada se sigue quedando con ese dinero. Que dirias del banco?

Eze dinero pertenece a cualquiera menos a lanzanos. Prefiero que lo tenga Dionisio. Que se lo quede lanzanos es inmoral, y se lucra de una estafa.
Hombreeee, pon a nuestro calvo favorito en un altar, que los santos sobran a su lado... No hables de inmoralidad que con la cara que tiene Mr D. el resto son santos. Si es lo que opinas realmente, tenías que haber denunciado a Lanzanos, o Dionisio y no hablar así con una aparente superioridad moral cuando no has hecho nada, yo por lo menos he pagado 13 pavos para que un abogado saque la basura a la luz. De todas formas esos 20K habrían volado en lo mismo que ha volado el resto.

Yo lo veo así... Quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón, y sobre todo ante uno con la cara tan dura.

Mensaje #34174

Sevilla

Perdón por el doble posteo, pero tengo una pregunta para quien sepa respodnerla. En la denuncia se reclama la entrega del juego o la devolución del dinero, según he podido leer. Pero ¿cuánto se reclama?. ¿Se reclama solo la suma de las aportaciones de los denunciantes (supongamos 60k, por ejemplo) o se reclama el total estafado?


Siendo así, la jugada de la mini tirada puede ser una tirada de 500 juegos, solo para denunciantes. Eso sería un Win-Win, ya que se libraría de la denuncia y los denunciantes tendrán un juego, aunque sea impreso en folios del mercadona.

Mensaje #34175

Icaro_fly

#34175
Cita de: ocd en Agosto 04, 2021, 03:05:12 PM
@Icaro_fly imaginate que no es un juego, es una prmocion inmobiliaria. Tu le das dinero a un promotor atraves de un banco. El banco retiene parte para ver como evoluciona. El promotor es un sinverguenza y deja la obra a media, con lo que el banco se guarda lo retenido. Tu denuncias al promotor y el banco como si nada se sigue quedando con ese dinero. Que dirias del banco?

Eze dinero pertenece a cualquiera menos a lanzanos. Prefiero que lo tenga dionisio. Que se lo quede lanzanos es inmoral, y se lucra de una estafa.


No son un promotor de una inmoviliaria y las condiciones de esto no se pueden comparar a ese caso. Yo entiendo que el dinero se lo entregaba a DRG, por lo que el responsable de ese capital es DRG.

Si DRG , que contrató los servicios con Lanzanos no ha cumplido con lo prometido, deben actuar los terminos que ellos acordasen que no se han hecho públicos, y ya que en 5 años DRG no le ha reclamado legalmente ese dinero, será por algo.

Cita de: Sevilla en Agosto 04, 2021, 03:28:36 PM
No voy a entrar en discusiones por las costas, pero solo voy a poner un ejemplo: nuestra comunidad de vecinos denunció a la promotora por varis defectos de construcción graves. Reclamábamos como 200.000€ en total. Ganamos el juicio, y la promotora estuvo condenada a pagar esos 200.000€, pero el juez nos condenó en costas (las razones ya se me escapan) y tuvimos que apoquinar 500€ cada vecino para las costas. Fue mala suerte, pero es algo que, una vez dentro del juzgado, no puedes predecir. Así que yo no estaría tan seguro de que no va a haber condena en costas, incluso ganando el juicio.

Eso sí, el abogado nos dijo que era poco probable pero que cabía la posibilidad de que nos condenaran en costas antes de decidir por votación si éramos conscientes de los riesgos.

Por otro lado, en el mismo procedimiento judicial que os he contado, teníamos la posibilidad de denunciar a la constructora y promotora. Decidimos denunciar solo a la promotora porque, disparar a muchos objetivos en un juicio puede volverse en tu contra. Así que fuimos a por el objetivo más gordo, solvente y contra el que más pruebas teníamos. Supongo que no denunciar a Lánzanos es una estrategia de este tipo, centrarse en el pájaro gordo y dejarse de otros objetivos que solo pueden dilatar el proceso y aumentar las probabilidades de perder dinero.  Pero claro, cuando preguntas esto a los responsables de la denuncia del HQ25, siempre contestan con frases vacías, con rodeos, eufemismos y ambigüedades.

Es tan facil como decir "Aunque podríamos lanzar un proceso contra lanzanos, no merece la pena debido a que complicaría el proceso, aumentaría el gasto y lo que conseguiremos será una mierda, comparado con lo que podemos conseguir de Dionisio". Y así lo entendería todo el mundo, y quien no lo entienda, es su problema.

Viendo que no merece la pena enfrentarse a Lanzanos, lo más normal es asociarse de algún modo con él, como han hecho desde la asociación. Aunque es un enemigo natural, también es enemigo de Dionisio, así que colaborando se peude llega más lejos. De hecho, supongo que uno de los testigos del juicio será alguien de lanzanos, ya que tendrán información privilegiada sobre el caso.

@Sevilla, se ha explicado en esa semana hasta la saciedad porque se ha denunciado a DRG, y para mas detalles tendrás que esperar a después del juicio.

Creo que está claro todo y sino, no puedo dar más explicaciones que las que ya he dado porque mi tiempo es mío y no me gusta perderlo repitiéndole las cosas a la gente que vienen poniendo ejemplos sin datos (por razones que se te escapan) de donde no se puede comparar nada. ¿tienes dudas al respecto? Escríbele a nuestro abogado a Antonio@lopezmisas.com, indicándole quien eres, los datos que me dices y porque insistes tanto si no formas parte de la denuncia.

Para más datos sobre Lanzanos... escríbele a ellos. Yo no tengo el contrato entre DRG y Lanzanos y lo único que sé es que el autor del proyecto es totalmente responsable de entregarme un producto en un plazo determinado o el dinero. Como no ha hecho nada de eso y  ha tenido que ser por terceros por donde nos hemos enterado que no había reglas creadas, ni terminados los diseños en años, y se nos pidieron los portes a sabiendas de eso y mucho más... entiendo que yo le tengo que reclamar por las mentiras a DRG, y Lanzanos me da igual, es trabajo de Dionisio, o tuyo si crees que tienes que hacerlo, pero no es cosa de la asociación.

Cita de: Sevilla en Agosto 04, 2021, 03:37:19 PM
Perdón por el doble posteo, pero tengo una pregunta para quien sepa respodnerla. En la denuncia se reclama la entrega del juego o la devolución del dinero, según he podido leer. Pero ¿cuánto se reclama?. ¿Se reclama solo la suma de las aportaciones de los denunciantes (supongamos 60k, por ejemplo) o se reclama el total estafado?


Siendo así, la jugada de la mini tirada puede ser una tirada de 500 juegos, solo para denunciantes. Eso sería un Win-Win, ya que se libraría de la denuncia y los denunciantes tendrán un juego, aunque sea impreso en folios del mercadona.

En la denuncia y en la web se explicó de forma clara.

Cita de: https://heroquest.taunology.com/index.php/inscripcion-grupo-a-y-b-2/
También indicamos que la denuncia será retirada en el caso de que llegase el juego según las especificaciones prometidas a todos los mecenas, ya que si fuese así, cada mecenas sería libre de quedarse con el juego o re-venderlo si ya no lo quisiese.

Aun así, con lo avanzada que está depende del criterio del fiscal, porque aunque sacase una pequeña tirada y prometiese la inminente salida del resto, se evalúan las mentiras de 7 años, y la justicia no es tonta. Si saca algo en una calidad de chiste para presentarlo ante el juicio con erratas por haberlas hecho a la carrera también se verá.

Por mi parte, en caso de llegarle juegos a los miembros de la asociación me vería en la obligación de reunir la asamblea y esperar a que un mínimo del 60% de los miembros de la asociación confirmasen si les ha llegado o no y si quieren que la denuncia prosiguiese o no porque la condición para retirarla es que les llegase A TODOS según las especificaciones prometidas. 

Mensaje #34176

Sevilla

Aún no me queda claro si en la denuncia se reclama el envío a todos los mecenas o solo a los denunciantes. Por lo que intuyo, se reclama el envío a todos los mecenas (denunciantes o no), pero hay posibilidad de que si, llegado el 60% de entregas a miembros de la asociación, se evalúe retirar la denuncia.

Lo único que reclamar la totalidad del mecenazgo, más preventas, más gastos de envío, puede irse a una reclamación de 800k€, y si por casualidad hay que pagar costas, serían un 10-20% del total (habría que pagar 100.000€ de costas). Como los no denunciantes no han hecho nada, sería la asociación la que tendría uqe hacerse cargo, a un precio de 200€ por miembro de la asociación. Por eso digo, que lo más sensato, y aunque parezca egoísta es reclamar solo lo vuestro. Quien no haya entrado a la denucia, que se busque la vida, que ha tenido mucho tiempo para unirse.

Lo de entregar una mierda impresa en folios o con reglamento inconsistente sería un WIN en toda regla para Dionisio, porque en ese caso, lo más probable que el juez asocie "Ha entregado una caja con moñecos--> ha cumplido". Lo de si las reglas son consistentes o si el grosor del papel es el adecuado es complicado de demostrar en un juicio, y no sé si habrá peritos especializados en Juegos de mesa, pero de haberlos, lo único que haría sería alargar el proceso y minimizar la probabilidad de ser condenado Dionisio.

Mensaje #34177

Icaro_fly

Cita de: Sevilla en Agosto 04, 2021, 04:40:47 PM
Aún no me queda claro si en la denuncia se reclama el envío a todos los mecenas o solo a los denunciantes. Por lo que intuyo, se reclama el envío a todos los mecenas (denunciantes o no), pero hay posibilidad de que si, llegado el 60% de entregas a miembros de la asociación, se evalúe retirar la denuncia.

Lo único que reclamar la totalidad del mecenazgo, más preventas, más gastos de envío, puede irse a una reclamación de 800k€, y si por casualidad hay que pagar costas, serían un 10-20% del total (habría que pagar 100.000€ de costas). Como los no denunciantes no han hecho nada, sería la asociación la que tendría uqe hacerse cargo, a un precio de 200€ por miembro de la asociación. Por eso digo, que lo más sensato, y aunque parezca egoísta es reclamar solo lo vuestro. Quien no haya entrado a la denucia, que se busque la vida, que ha tenido mucho tiempo para unirse.

Lo de entregar una mierda impresa en folios o con reglamento inconsistente sería un WIN en toda regla para Dionisio, porque en ese caso, lo más probable que el juez asocie "Ha entregado una caja con moñecos--> ha cumplido". Lo de si las reglas son consistentes o si el grosor del papel es el adecuado es complicado de demostrar en un juicio, y no sé si habrá peritos especializados en Juegos de mesa, pero de haberlos, lo único que haría sería alargar el proceso y minimizar la probabilidad de ser condenado Dionisio.

Comprensión lectora.... no te lo tengo que explicar más. Parece que lees lo que te interesa y lo pegas como te conviene.

Mensaje #34178

Sevilla

Cita de: Icaro_fly en Agosto 04, 2021, 04:52:36 PM
Comprensión lectora.... no te lo tengo que explicar más. Parece que lees lo que te interesa y lo pegas como te conviene.

Puede ser que no entienda bien, o puede ser que no te expliques bien. Y es más fáicl responder con un "sí, estás en lo cierto" o "no, te equivocas en xxx", en lugar de andar con adivinianzas y subestimando mi comprensión lectora.

Y ese es el problema, que desde el principio se habla en código, ambiguamente, con adivinanzas o lanzando balones fuera, con lo sencillo que es decir la verdad de un modo claro.

Ya que tú no quieres contestarme, pregunto al resto de foreros: ¿Habéis entendido qué es lo que se pide en la denuncia, si la totalidad de juegos o solo los de los denunciantes?. Quizás ellos tengan mejor comprensión lectora que yo (que ya te adelanto que no es muy buena).

Mensaje #34179

AbueleteX

#34179
Habla de todos los mecenas, pero no se específica si son sólo a los apuntados a la denuncia o al cómputo total, por lo que no queda claro del todo.

Paparruchas

Mensaje #34180

ocd

@Icaro_fly te entiendo, pero me gustaria que a nivel personal (nada de la asociacion) me respondas una pregunta. Crees que la actitud de lanzanos quedandose con un dinero que no era para él (solo era un intermediario de pago) es inmoral?

Mensaje #34181

Jomra

Salud

@Sevilla, las costas no funcionan como crees. De hecho, apostaría todo lo que tengo a que en el juicio de tu comunidad NO fueron condenados a costas los demandantes (porque eso fue una demanda, no una denuncia, por lo que cuentas) si, como dices, ganaron. Lo que habrá hecho el juzgado es no condenar a costas a nadie y fue el abogado de la comunidad quien pasó su factura del 20 % de lo reclamado (lo que le pensaba cobrar a la otra parte si había condena a costas). No se puede condenar a costas a la parte que gana el pleito. Además, las costas (cuando se condena a ellas) no se tasan como un porcentaje de lo pedido (aunque existe un límite de un tercio del valor de lo pedido para determinados elementos, como la defensa legal, que no está sometida a tasas; también hay otros límites para otros casos, como el 5 % en ejecuciones hipotecarias de viviendas).*

Por otro lado, el juicio actual es penal donde, por lo visto, se resolverá lo civil. En principio, y según la explicación pública, lo que se pide es una condena por estafa. En el punto que el proceso está, aunque la acusación particular se retirara, el proceso puede seguir perfectamente; no se requiere acusación particular en este tipo penal (estafa agravada). Una vez dicho esto, y solo para mayor abundamiento, en los procesos penales las costas funcionan distinto que en los civiles, con lo que los conocimientos que se tengan del ámbito civil no valen de mucho en el penal. En lo penal es lo que explicó antes @Lotario: solo hay condena a costas a la parte actora cuando obra con temeridad o mala fe. En lo civil lo habitual es hacer mención a las costas (y la regla general es para condenar a la parte perdedora totalmente o para decir que cada quien apechuga con su parte y por igual con los gastos del tribunal).

Hasta luego ;)

*Por mi trabajo, esta queja de «gané pero me condenaron a costas» la he escuchado alguna vez y siempre parte de un error: no se condenó a nadie a costas. No siempre hay condena en costas, sino que cada quien paga lo suyo. A veces el error viene de que el abogado prometió, dijo o dio a entender que si ganaban («tal vez») no tendría que pagar nada pero, al final, a la parte ganadora le tocó pagar su propia defensa legal; pero esto no viene de una condena a costas (que es pagar lo tuyo, lo del otro y, además, una serie de cosas, como a peritos), sino que no hay condena a nadie y cada quien debe pagar su defensa legal (según lo acordado, que muchas veces es un porcentaje de lo pedido y ahí sí me cuadra el 20 % mencionado, no sabía de dónde podía venir esa cantidad hasta la explicación de la comunidad de vecinos). De ahí la «confusión» con las condenas a costas.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #34182

Sevilla

Cita de: AbueleteX en Agosto 04, 2021, 05:16:57 PM
Habla de todos los mecenas, pero no se específica si son sólo a los apuntados a la denuncia, o al cómputo total, por lo que no queda claro del todo.

Paparruchas

Ya somos dos con mala comprensión lectora, de momento.

Mensaje #34183

Icaro_fly

Cita de: Jomra en Agosto 04, 2021, 05:33:11 PM
Salud

@Sevilla, las costas no funcionan como crees. De hecho, apostaría todo lo que tengo a que en el juicio de tu comunidad NO fueron condenados a costas los demandantes (porque eso fue una demanda, no una denuncia, por lo que cuentas) si, como dices, ganaron. Lo que habrá hecho el juzgado es no condenar a costas a nadie y fue el abogado de la comunidad quien pasó su factura del 20 % de lo reclamado (lo que le pensaba cobrar a la otra parte si había condena a costas). No se puede condenar a costas a la parte que gana el pleito. Además, las costas (cuando se condena a ellas) no se tasan como un porcentaje de lo pedido (aunque existe un límite de un tercio del valor de lo pedido para determinados elementos, como la defensa legal, que no está sometida a tasas; también hay otros límites para otros casos, como el 5 % en ejecuciones hipotecarias de viviendas).*

Por otro lado, el juicio actual es penal donde, por lo visto, se resolverá lo civil. En principio, y según la explicación pública, lo que se pide es una condena por estafa. En el punto que el proceso está, aunque la acusación particular se retirara, el proceso puede seguir perfectamente; no se requiere acusación particular en este tipo penal (estafa agravada). Una vez dicho esto, y solo para mayor abundamiento, en los procesos penales las costas funcionan distinto que en los civiles, con lo que los conocimientos que se tengan del ámbito civil no valen de mucho en el penal. En lo penal es lo que explicó antes @Lotario: solo hay condena a costas a la parte actora cuando obra con temeridad o mala fe. En lo civil lo habitual es hacer mención a las costas (y la regla general es para condenar a la parte perdedora totalmente o para decir que cada quien apechuga con su parte y por igual con los gastos del tribunal).

Hasta luego ;)

*Por mi trabajo, esta queja de «gané pero me condenaron a costas» la he escuchado alguna vez y siempre parte de un error: no se condenó a nadie a costas. No siempre hay condena en costas, sino que cada quien paga lo suyo. A veces el error viene de que el abogado prometió, dijo o dio a entender que si ganaban («tal vez») no tendría que pagar nada pero, al final, a la parte ganadora le tocó pagar su propia defensa legal; pero esto no viene de una condena a costas (que es pagar lo tuyo, lo del otro y, además, una serie de cosas, como a peritos), sino que no hay condena a nadie y cada quien debe pagar su defensa legal (según lo acordado, que muchas veces es un porcentaje de lo pedido y ahí sí me cuadra el 20 % mencionado, no sabía de dónde podía venir esa cantidad hasta la explicación de la comunidad de vecinos). De ahí la «confusión» con las condenas a costas.

Como siempre gracias por aclarar lo que mas o menos tenía entendido, y al no tener tantos conocimientos sobre leyes no entraré a discutir jamás con tanto detalle sin asesoramiento legal.

Cita de: Sevilla en Agosto 04, 2021, 05:34:23 PM
Ya somos dos con mala comprensión lectora, de momento.

Volveré a pegar el mismo texto para que lo leáis con detenimiento:

Cita de: https://heroquest.taunology.com/index.php/inscripcion-grupo-a-y-b-2/
También indicamos que la denuncia será retirada en el caso de que llegase el juego según las especificaciones prometidas a todos los mecenas, ya que si fuese así, cada mecenas sería libre de quedarse con el juego o re-venderlo si ya no lo quisiese.

Lo puedo volver a poner de nuevo más grande pero no mas claro.

Eso lleva en la web de la asociación desde el primer día y no creo que haya lugar a interpretación, ya que ni hablo de afectados ni miembros ni socios.

Mensaje #34184

Celebfin

Yo he entendido desde el principio que se pide para todos los mecenas el juego tal y como está puesto en la campaña. No puede entregar folios a mano porque hay imágenes de cómo sería el libro de reglas. Otra cosa es que sean reglas injugables o que las cartas sean de poco grosor, pero cartas al fin y al cabo.

Lo que creo que ha llevado a error es que en el caso de que todos los denunciantes recibieran su juego si existiría la posibilidad de reunirlos a todos para proponer dejar la demanda/denuncia pero para eso y ya que no se cumple el requisito de que todos los mecenas hayan recibido su juego necesitarían al menos que el 60% de los denunciantes aceptara retirar la denuncia para poder hacerlo a pesar de que todos los denunciantes hubieran recibido su juego.

Lo de las costas va más bien por baremos de cantidades, hasta X cantidad reclamada se aplica y% pero para 2X es y%+y-1% y cosas asi de raras. Y claro, luego están los ajustes de cada Colegio de Abogados que es diferente (no cobra igual un abogado de Madrid que uno de Salamanca),lo que si está claro es que si paga el contrario todos se van a los máximos y cuando paga el cliente pues o lo pactado o según esos baremos. Pero para que un juez ponga las costas al demandante se tiene que ver mala fe o falta de pruebas o cosas asi y en este caso parece bastante probada la mala fe sólo con el detalle de cobrar los gastos de envío por adelantado cuando no había nada hecho.