Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #7575

Cannonball

Yo suelo comprarlo en "monodosis", te da para pegar bastantes miniaturas, y te quitas de preocuparte de si se seca o no

Mensaje #7576

Cyberpure

Lo mejor comprar el de brocha con rosca. No se seca y el pegamento aguanta mas y es menos guarro porque puedes restregar el exceso de pegamento con la brocha dentro del bote.

Mensaje #7577

la taberna de laurana

Gentes, pegamento Revell de maquetas... es el mejor que yo he probado nunca. Y lo pega TODO, ya sea metal, plástico o resina.

Por si alguien no lo conoce, es éste al que me refiero:

La capacidad de hablar no te hace inteligente

Mensaje #7578

riojano2002

Esta claro que tenemos opiniones para todos los gustos   ;D
Lo que necesitamos es una bateria de pruebas de resina con metal...
El tiempo es el mejor maestro, desgraciadamente mata a todos sus estudiantes...

Mensaje #7579

Aradoc

Yo sigo diciendo, la peña no proveniente del mundo del miniaturismo qué leches va a hacer con este juego.
No lo entiendo, cómo no sea para tenerlo a modo de reliquia y revenderlo al cabo de los años con la esperanza que se revalorice.

Es del todo imposible que quede algo decente sin experiencia previa, tendemos a creer que esta clase de manualidades son más fáciles de lo que resultan finalmente, un auténtico desastre que no se vendió así en su momento.

Mensaje #7580

Cannonball

Cita de: Corada en Enero 14, 2016, 06:44:10 PM
Yo sigo diciendo, la peña no proveniente del mundo del miniaturismo qué leches va a hacer con este juego.

Y el que venga del mundo del miniaturismo tampoco; a mi me encantan las miniaturas de exposición, los juegos de miniaturas y los juegos de mesa, y entiendo que son cosas muy diferentes, cada una con sus propias características, y los híbridos suelen quedarse en tierra de nadie

Mensaje #7581

Warkangel

#7581
Cita de: Lord Mikal en Enero 14, 2016, 05:54:58 PM
Para conservar el superglue, sin que se pegue el tapón o se seque, hay que guardarlo en la nevera
Esa opcion no la he probado.Lo que yo hago para conservar el cianocrilato es meterlo en un recipiente con arroz.Mano de santo para conservar el pegamento durante mas tiempo sin que se seque.
No useis pegamentos chinos para unir metal o resina.No agarran bien y tardan una eternidad en pegar las uniones.Para este tipo de materiales siempre suprer glue,eso en caso de la union de piezas pequeñas.Si son piezas mas grandes siempre es recomendable pinearlas.

Mensaje #7582

Dondon

#7582
Cita de: Koldan en Enero 14, 2016, 05:17:20 PM
Jugaremos antes al Hq o leeremos antes el final de canción de hielo y fuego?

Son dos apuestas difíciles la verdad. Canción de Hielo y Fuego entre libro y libro me parece un suplicio... Ya ni se si John Snow era un Lannister o un Stark jajaja

Cita de: Koldan en Enero 14, 2016, 05:51:35 PM
Pinear?  Que es eso? La ampliación del manual que desbloqueamos era para meter unos tutoriales de todo lo que hay que hacer para poder jugar?

Imagino que preguntas en serio lo de pinear. Se trata de taladrar las dos partes que vas a pegar juntas y entre medias meterle a modo de pin un fino esqueleto metálico. Mucha gente usa clips que va recortando en base a la longitud que necesiten. También alambres de diversos grosores (pero mayormente finos).

Cita de: Cyberpure en Enero 14, 2016, 06:03:27 PM
Lo mejor comprar el de brocha con rosca. No se seca y el pegamento aguanta mas y es menos guarro porque puedes restregar el exceso de pegamento con la brocha dentro del bote.

Para mí el loctite de brocha el mejor sin duda, aunque el pegamento que recomiendo la taberna de laurana no lo conozco pero parece tener buena pinta. La brocha es muy útil de cara a no pasarse o redistribuir los excesos de pegamento con mucha facilidad.

Cita de: Corada en Enero 14, 2016, 06:44:10 PM
Yo sigo diciendo, la peña no proveniente del mundo del miniaturismo qué leches va a hacer con este juego.
No lo entiendo, cómo no sea para tenerlo a modo de reliquia y revenderlo al cabo de los años con la esperanza que se revalorice.

Es del todo imposible que quede algo decente sin experiencia previa, tendemos a creer que esta clase de manualidades son más fáciles de lo que resultan finalmente, un auténtico desastre que no se vendió así en su momento.

Habrá que ayudar de alguna manera a los que no tiene experiencia, que bien es cierto que será un poco coñazo (máxime si no quieren limpiar figuras que puede ser lo más aburrido, pegarlas en contraposición será mucho menos cargante casi con toda seguridad). Creo que para esto si está la comunidad e incluso se pueden organizar quedadas para ayudar a la gente con el montaje, pero de entrada cuchilla de modelismo, lima y pegamento no lo va a quitar nadie  :(

Lo de los híbridos después de comentar en la actualización espero que se quede en anécdota absurda de este crowdfunding y nos manden las cosas como se deberían mandar (que es como se definió en el mecenazgo).

Lo de la nevera y el arroz para el pegamento no lo he probado, pero imagino que por lo menos en el caso del arroz chupará mucha humedad. Yo suelo apretar bien el tapón y me dura un güevo y medio más que sino aprieto a lo bestia, pero he visto gente que lo que hace es recubrir el borde de unión con bluetack y le dura eternidades  :)

Mensaje #7583

AioLoS_old

Vamos que esta claro que o vienes de las miniaturas y sabes cortar rebabas, adecuar y arreglar la mini, o sino el, calculo, 80% de las personas van a encontrarse un juego para montar por completo, tan tedioso que al final, montaran con pegamento extra fuerte y pasaran de lo demás, asi como de llevarlo a casa de nadie, "sera mi juego y se jugara en mi casa..."

Mensaje #7584

Dondon

Yo al Erradicador para que quedara limpio le he tenido que meter bien la cuchilla con suavidad... y amor  :-*

Sinceramente no será lo más complicado que te puedes encontrar en el mercado (sobre todo si has trasteado con Finecast), pero la limpieza de las piezas a mi modo de ver será para gente que tenga una cierta idea y algo de experiencia.

Mensaje #7585

Marte2014

Cita de: la taberna de laurana en Enero 14, 2016, 06:04:00 PM
Gentes, pegamento Revell de maquetas... es el mejor que yo he probado nunca. Y lo pega TODO, ya sea metal, plástico o resina.

Por si alguien no lo conoce, es éste al que me refiero:



Ese tipo de pegamento es perfecto para el plástico, porque literalmente funde entre sí las piezas a pegar. Pero no es tan bueno para pegar distintos materiales entre sí o con metal, para el metal sigue siendo mejor el ciano o algún pegamento de dos componentes para metal. En cuanto a su utilidad con la resina ni idea.

Mensaje #7586

ocd

Yo no veo necesario mucha limpieza de figuras si solo se quiere jugar.. Vamos que con quitar un poco algun trozo mas gordo, que en el caso de resina es muy facil, es mas que suficiente.
Para los que quieran pintarlo ya es un paso std y no seria ningun esfuerzo extra.

A ver si el kraken hace la prometida actualizacion que en dos semanas ya ha tenido tiempo. Espero que no haya sido un bluff para ganar tiempo y comienzen a demostrarnos un poco de respeto.

Mensaje #7587

Madman

Con tanto pegamento me estáis entiendo el canguelo. Al final será abrir la caja en algunas Navidades y ver si es tan o menos complicado. Me veo jugando con las fichas de parchís.

Mensaje #7588

haplothief

Por si os sirve OS cuento mi experiencia

Yo ya he probado con cianocrilato denso de los chinos a pegar las minis de GZ (resina con resina), y resina con masilla epoxi y las minis de resina con las peanas originales de GZ.... Y sin problemas.

Y han jugado con estas minis mis hijos (4 y 7 años) y se despegan mas las del warhammer quest, por ejemplo, que las de GZ.

Alguna se nos ha caído y no ha pasado nada. E incluso ya me las he llevado una vez a una quedada de juegos y tampoco se han despegado

Mensaje #7589

killoloko83


Cita de: haplothief en Enero 14, 2016, 07:54:50 PM
Por si os sirve OS cuento mi experiencia

Yo ya he probado con cianocrilato denso de los chinos a pegar las minis de GZ (resina con resina), y resina con masilla epoxi y las minis de resina con las peanas originales de GZ.... Y sin problemas.

Y han jugado con estas minis mis hijos (4 y 7 años) y se despegan mas las del warhammer quest, por ejemplo, que las de GZ.

Alguna se nos ha caído y no ha pasado nada. E incluso ya me las he llevado una vez a una quedada de juegos y tampoco se han despegado
Pero... Y cuando haya que pegar con metal?
Durante mucho fui todo lo que pude, ahora soy casi todo lo que quiero