Silver Tower - Todo lo que quieres saber

Iniciado por manuelor, Marzo 31, 2016, 03:04:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #630

David80

Cita de: oblivion en Mayo 12, 2016, 09:28:55 PM
Se ponen una al lado de otra y a correr, como en la línea de Dungeons&Dragons para mi el mejor sistema, con el sistema clip se pueden quedar marcadas y con el sistema puzle se pueden pelar, pero bueno cuestión de gustos.

Coincido contigo,en mi Space Hulk se despelleja los enganches y algunos los he tenido que pegar.

Mensaje #631

manuelor

#631
Cita de: superjavix en Mayo 12, 2016, 09:20:33 PM
¿Alguien sabe como se unen entre sí las piezas del tablero? En el antiguo estaba muy bien el sistema de puertas, pero en este creo que no hay, no sé si encajarán tipo puzzle como en el Space Hulk, me imagino que no se les habrá pasado por alto una cosa así.

no llevan sistema de union :( una pena por que molaría tener mas puertas para whq jejeje, yo les hubiera puesto un sistema puzzle, aunque mirando lo que se ha visto de las reglas y lo que comentan los que tienen la WD las losetas se retiran del tablero en cuanto se quedan vacías sin personajes, monstruos ni token de portalillos en ellas, comentan que una habitación podría así aparecer de nuevo (o quizá por su reverso), al explorar el laberinto cuando se cruza un portal (en este set se cruzan portales que vienen dibujados en las propias losetas, no puertas realmente).

Mensaje #632

superjavix

Mientras me respondiais me he dado cuenta de que hay que hacer coincidir las dos mitades de las puertas que vienen dibujadas en forma de arco colocandolas al lado como decis.

Pues a mi eso no me gusta nada, prefiero el tipo puzzle o el sistema de puertas del antiguo que ha adoptado el Darklight, molaría que lo hubieran hecho con puertas grandes y pequeñas.

Aunque la idea de que sean reversibles si que me mola...

Mensaje #633

AioLoS_old

El sistema de union es cierto que se despegaba de mucho uso, pero lo nuevo el space hulk antiguo de 2 edicion eso era carton de madera casi, imposible joderse, que buenos materiales se hacia años ha...

Mensaje #634

superjavix

Yo tengo los del Advanced Heroquest (pero los del original de GW, no la mierda de cartón del español de Diseños Orbitales que se borran) y los del Descent en perfectas condiciones y mira que les he dado tralla. Con cuidadito de no forzar las uniones nunca porque si que es verdad que hay algunas que a veces no encajan del todo bien, pero bueno.

De todas formas estos tableros me imagino que serán grandotes, de 30mm/casilla, y no bailarán tanto en la mesa.

Mensaje #635

Pablo Alonso

A los que os haya dado tiempo a ver el unboxing, o toda la wd, se sabe más del gameplay? El pool de dados de los enemigos, como se mueven y atacan, los objetivos de los personajes, etc.

Mensaje #636

oblivion

#636
 El unboxing estaba muy centrado en las miniaturas, nada de reglas ni siquiera salían todos los componentes. La verdad es que van saliendo con cuentagotas las reglas, pero bueno por lo menos algo es algo, menos mal que queda poco para que salga.  ;D

Spoiler
Este es un mensaje que le he enviado antes a un compañero, lo he recuperado de la carpeta de enviados, es el artículo de volomir. Lo pongo en spoiler para evitarnos problemas, ser discretos.  ;)

Hemos seguido muy de cerca todas las noticias sobre el nuevo juego de mesa de Games Workshop, y la verdad es que sobre el papel tenía muy buena pinta. Las miniaturas en las fotos parecían muy buenas, y la idea de mezclar el viejo Heroquest/Warhammer Quest con el reiniciado mundo de Warhammer Age of Sigmar, podía ser prometedor para el futuro de la franquicia de GW.

Eso sí, nos parece raro que una compañía que se ha enorgullecido hace poco de considerarse una empresa que vende solamente figuras para modelistas no hace más que sacar juegos últimamente... pero bueno, al margen de esto, ¡echemos un detallado vistazo a lo que viene dentro de la versión española del juego!

Esta es la caja sin abrir.



Vistazo rápido a la caja abierta.



Lo primero, vamos a ver el contenido no miniaturil de la caja. Tenemos dos libretos: una guía de inicio rápido, un libro de Aventuras, las tarjetas con los 'Warscrolls' que describen las estadísticas de cada uno de los personajes del juego, y un montón de cartas, dados, peanas e instrucciones para el montaje de las minis.



Estas son las matrices que vienen en la caja, ¡la verdad es que queda muy artístico así puestas! Como se puede ver hay un par de matrices que tienen una pinta extraña. Son las de los personajes del juego. Da la sensación de que las han dispuesto así porque son matrices completamente independientes, lo que podría sugerir que quizá se vendan por separado en un futuro. Las otras matrices son dos copias exactas de la misma matriz, y contienen el resto de miniaturas del juego.



Estas son las cartas de aventura, que muestran diferentes maneras de montar el tablero y misiones.



Estas son las cartas de eventos (cartas de exploración), que vienen en dos mazos de diferente trasera.




Los 'Warscrolls' tienen fotos de las figuras pintadas por detrás.







¡Los familiares son un detalle muy chulo!





















2x Skaven Deathrunners
8x Familiars
6x Tzaangors (Beastmen)
8x Kairic Acolytes
2x Pink Horrors
4x Blue Horrors
4x pairs of Brimstone Horrors
8x Grot Scuttling
Como se puede ver en las fotos, las matrices muestran el estándar en plástico que ofrece GW, que en nuestra opinión es de lo mejor que hay para figuras de este tamaño. El plástico de Games Workshop es maravilloso para la pintura y la transformación, por lo que es nuestra primera elección para modelistas. Como sabéis, Games Workshop pone precios muy altos para sus productos y esa es la parte negativa normalmente. En este caso particular, la caja viene con 50 miniaturas, de las que 7 son figuras individuales que suelen salir a precios muy elevados, y un monstruo mediano. Teniendo en cuenta los precios habituales de Games Workshop, y considerando que por el precio de la caja te llevas también un juego de mesa completo, nos parece un muy buen precio (saldrá en unos 125€).

Este producto puede ser muy bueno para Games Workshop y la penetración de Age of Sigmar, especialmente considerando que se puede jugar en Warhammer Quest: Silver Tower con el resto de la gama de AoS que ya ha salido al mercado. Además, como extra adicional, comprando la caja en tiendas físicas parece ser que te llevas un set completo de 'Warscrolls' foil para el resto de personajes de AoS que ya ha salido al mercado por separado. Muy buena estrategia por parte de Games Workshop.

CONCLUSIONES

Pros: Escultura de muy alta calidad, material, empaquetado y producto final a un precio muy competitivo. ¡Además es un juego completo! Las cajas cerradas de Games Workshop son una gran compra en nuestra opinión y esta no es una excepción.

Contras: Hubiéramos preferido que el juego estuviese ambientado en el Viejo Mundo de Warhammer. Este es un gran producto que puede servir de catapulta a la Era de Sigmar. ¡Habrá que tener cuidado porque esta caja puede ser una trampa a futuro para nuestros bolsillos!

A grandes rasgos está todo, solo altan algunas fotos de matrices y las minis de los héroes pintadas que ya se han visto  ;)
[/quote]
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #637

hardhead

Gran aporte oblivion! Sobretodo para los que no pudimos verlo.
Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #638

manuelor

#638
bueno pues se acaban de dar a conocer algunos miembros del equipo que a trabajado en el juego. Andy clark (escritor de novelas en la black library y para algunos libros de ejercitos y codex) que al parecer se ha a estado trabajando en la parte narrativa del juego y James Hewitt, alguno quizá lo recuerde por su aportación en el desarrollo de dreadball en su paso por mantic y su regreso como diseñador de reglas a su vuelta a GW en 2014, también estuvo involucrado en Betrayal at calth y actualmente es uno de los diseñadores de los equipos encargados de los juegos de especialista en forgeworld.

lo ha hecho publico hace unos momentos en sus respectivas cuentas de twiter alabandose uno a otro :P.

Cita de: Andy Clark to James HewittAlso, got to say it was an absolute privilege working with the ever-talented James Hewitt on #SilverTower - you're the Brain to my Pinkey...

Cita de: James Hewitt to Andy ClarkThis man did the narrative for WHQST. Such a vital part of the project, and he nailed it. G'wan, give him a follow!

Mensaje #639

David80

#639
Bueno bueno,ya va quedando menos para la preventa y para ver vídeos y demás cositas de este finde sobre el juego.
Habrá que ir pensando los colores de Vallejo que voy a necesitar ;D

Manuelor eres un fenómeno estás en todo.La verdad es que no conozco al escritor pero supongo que será buena cosa que los texto de ambientación e historia lo haya escrito un literato del mundillo de GW.

Mensaje #640

francisco.ar

Cita de: manuelor en Mayo 12, 2016, 11:58:04 PM
bueno pues se acaban de dar a conocer algunos miembros del equipo que a trabajado en el juego. Andy clark (escritor de novelas en la black library y para algunos libros de ejercitos y codex) que al parecer se ha a estado trabajando en la parte narrativa del juego y James Hewitt, alguno quizá lo recuerde por su aportación en el desarrollo de dreadball en su paso por mantic y su regreso como diseñador de reglas a su vuelta a GW en 2014, también estuvo involucrado en Betrayal at calth y actualmente es uno de los diseñadores de los equipos encargados de los juegos de especialista en forgeworld.

lo ha hecho publico hace unos momentos en sus respectivas cuentas de twiter alabandose uno a otro :P.

Ahí, chupándose los miembros virilies entre compañeros, como tiene que ser. No como en este foro, que está todo el día el personal a pedrada limpia XP

Por cierto me parecen muy cachondos los textos de descripción en las fotos de los familiares. Les dan mucha personalidad, sobre todo ese que se cree que es un Señor del Caos XDDD Y el otro es un libro con patas, y yo veía las fotos y pensaba que era un bicho que llevaba un libro que le tapaba entero.

A ver si se sabe algo algo más de esas dichosas reglas que mira que se están haciendo de rogar.

Mensaje #641

obenji

Cita de: oblivion en Mayo 12, 2016, 10:52:58 PM
Este es un mensaje que le he enviado antes a un compañero, lo he recuperado de la carpeta de enviados, es el artículo de volomir.
Ehhhh...y por qué el bueno de Rafa tiene el juego ya y yo aún no! Exijo una respuesta oficial por parte de GW :p


Página de Pre-lanzamiento de Kickstarter




Tutoriales/Artículos Pintado de miniaturas:


Reviews/Artículos Escape Rooms:


Mensaje #642

manuelor

un buen puñado de tiendas independientes americanas están colocando en la descripcion del producto que las tarjetas de héroes promocionales seran para los preorders. Por lo que tocara preguntar si en españa sera igual o no :S

CitarThe promo-material that will be given to customers who preorder Silvertower. Preorder can get foil cards for every hero and 4 additional heroes.

Additional heroes:
- Auric Runeson
- Slaughterpriest
- Tzeetch Sorc. Lord
- Knight Venator

Mensaje #643

oblivion

#643
Cita de: obenji en Mayo 13, 2016, 12:28:44 AM
Ehhhh...y por qué el bueno de Rafa tiene el juego ya y yo aún no! Exijo una respuesta oficial por parte de GW :p

Juego...Rafa...





Que juego?Que Rafa?...  ;D

Cita de: manuelor en Mayo 13, 2016, 12:32:23 AM
un buen puñado de tiendas independientes americanas están colocando en la descripcion del producto que las tarjetas de héroes promocionales seran para los preorders. Por lo que tocara preguntar si en españa sera igual o no :S


Mañana por la tarde consultaré en Goblin Trader a ver que me dicen, supongo que sabrán algo. Si nadie tiene noticias antes os comento.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #644

obenji

Cita de: oblivion en Mayo 13, 2016, 12:52:27 AM
Que juego?Que Rafa?...  ;D
Jejejeje. Juego... el nuevo Warhammer Quest y Rafa...Rafael García (también conocido como volomir: telecos, pintor y amigo :p)


Página de Pre-lanzamiento de Kickstarter




Tutoriales/Artículos Pintado de miniaturas:


Reviews/Artículos Escape Rooms: