Silver Tower - Todo lo que quieres saber

Iniciado por manuelor, Marzo 31, 2016, 03:04:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #1155

periprocto


Mensaje #1156

Cannonball


Mensaje #1157

BUHOnero

Muy buen analisis,  ahora la gran pregunta: es factible jugar solo?

Mensaje #1158

superjavix

Cita de: Cannonball en Mayo 26, 2016, 09:54:36 AM
Por cierto, ¿alguno habéis probado a montar las miniaturas sobre peanas transparentes?

Pues en este juego no sería mala idea porque para hacer unas peanas que se integren en este tablero hay que currarselo mucho. En las que ha pintado GW para este juego han hecho unas peanas embaldosadas tipo mazmorra que no pegan nada.

Mensaje #1159

Cannonball

Eso he pensado yo, que por mucho que te curres la peana, no va a pegar ni con cola, mucho menos si lo siguen expandiendo y cambia la temática

Mensaje #1160

keoga

A mí me sigue gustando la idea de las peanas transparentes... Cada vez se lo pongo a mas juegos.

Desde que le pillé a modular terrain, las utilizo mucho.
¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!

Mensaje #1161

superjavix

Cita de: BUHOnero en Mayo 26, 2016, 10:25:28 AM
Muy buen analisis,  ahora la gran pregunta: es factible jugar solo?

Te refieres a solo manejando un solo personaje contra el mundo o llevando un grupo?

Llevando un grupo de 2 a 4 es perfectamente factible ya que sería lo mismo que jugar con jugadores aunque se pierde la parte en la que cada uno busca su propio interés.

Jugando con un solo personaje imagino que habria que modificar la regla del pool de dados de destino porque si no podrias llegar a tener demasiados. Digamos que cada personaje empieza tirando 4 dados, son su numero de acciones por turno y tb sus heridas. Luego hay un pool de 5 dados de destino que se comparten entre los jugadores, que normalmente son menos porque los resultados dobles se descartan y generan eventos, y el resto quedan a disposicion de los jugadores para ese turno. Lo que pasa la mayoria de las veces es que sale algún doble por lo que quedan 3 dados en el pool. El primer jugador cuando gasta alguno de esos dados para alguna accion bloquea el siguiente valor mas alto y no lo puede usar, se queda reservado para el siguiente jugador. Lo que yo haría como regla casera para jugar solo es que ese segundo dado que se bloquea se pierda y ya está... o eso o se le deja al jugador coger todos para compensar la falta de compañeros.

En cualquiera de los 2 casos es perfectamente jugable solo.

Y de la misma manera sería posible meter un master que haga de narrador y maneje a los monstruos jugando en cada momento sus mejores bazas y que no lo tenga que hacer la IA.

Mensaje #1162

BUHOnero

Me refería a jugar solo,  llevando a varios,  perfecto que sea factible,  es una de las cosas que me interesan

Mensaje #1163

Nando89dix

Cita de: BUHOnero en Mayo 26, 2016, 11:11:22 AM
Me refería a jugar solo,  llevando a varios,  perfecto que sea factible,  es una de las cosas que me interesan

Puedes jugar solo sin ningún problema. Mi consejo es que juegues con dos campeones que son los suficientes como para que el juego no pierda inmersión y no se transforme en un juego de corte "táctico".
Si te sientes con suerte prueba a adentrarte en la torre con un único campeón, ahora si, agárrate los pantalones bien fuerte pues serás víctima de todas las argucias posibles además de tener que hacer frente a muchos enemigos, pero si usas las salas a tu favor podrás reclamar los puntos de renombre suficientes como para adquirir buenas habilidades con las que sobrevivir a cada prueba.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #1164

BUHOnero


Mensaje #1165

obenji

Cita de: Nando89dix en Mayo 26, 2016, 11:34:10 AM
...
Muy buen resumen de tu experiencia de juego @Nando89dix. Gracias por compartirla!!!
La verdad es que, aunque son dinámicas ya vistas en otros juegos, aporta un aire fresco al mundo de los 'dungeons', aprovechando esa temática de Tzeentch que todo está en constante cambio. En ese sentido, está muy bien tematizado. Habrá que ver cómo lo adaptan a esas cajas de expansión que se rumorean que pueden salir en el futuro (corre un rumor de una caja con no-muertos para Diciembre...pero ¡ojo! es sólo un rumor muy rumor xD).


Página de Pre-lanzamiento de Kickstarter




Tutoriales/Artículos Pintado de miniaturas:


Reviews/Artículos Escape Rooms:


Mensaje #1166

oblivion

 Es un buen juego, pero en mi opinión dista mucho de ser un juego sobresaliente, cosas como la acción de "tomarse un respiro" que hace que puedas coger a los héroes y ponerlos directamente en la salida de la loseta hacen que solo gastes dados para pegar tortas, pues el movimiento te sale prácticamente gratis, solo se pueden tener un máximo de 4 cartas de habilidad y se elige 1 de entre 2 que salen a suerte, es decir que no se han trabajado lo más mínimo la subida de nivel de los pj.

El punto fuerte del juego es la narración del libro de aventuras, aunque llega un momento que ya te conoces lo que va a salir en los eventos y pierde algo de gracia, la gestión de dados no está mal pero no llega a estar tan bien implementada como en otros juegos ( por ejemplo no se puede jugar con los números de los dados para poder hacer ciertas acciones que te interesen) no obliga a pensar casi nada a la hora de maximizar tu tirada ya que todas las acciones se pueden llevar a cabo teniendo un 1 excepto un par de acciones, el ataque más tocho del pj y en algunos casos su habilidad especial eso hace que todo sea demasiado obvio.

  En definitiva el juego está bien, cumple en lo de tenerte entretenido y es inmersivo gracias al libro de aventuras pero le falta empuje, las mecánicas a pesar de ser originales en un dungeon crawl no llegan a brillar tanto como sus componentes y sumado al quiero y no puedo del sistema de niveles me queda la sensación de jugar a algo bueno pero bastante mejorable, lo situo por encima de un Dungeons&Dragons system pero por debajo de un Brimstone, como todo en la vida es cuestión de gustos, si me tengo que quedar con algo de este WQ es su aleatoriedad en los eventos y la dificultad que puede llegar a tener si la suerte decide ir en tu contra, así como el puteo que puede haber entre personajes gracias a alguna que otra carta.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #1167

Fardelejo


Mensaje #1168

Nando89dix

Cita de: oblivion en Mayo 26, 2016, 01:08:26 PM
Es un buen juego, pero en mi opinión dista mucho de ser un juego sobresaliente, cosas como la acción de "tomarse un respiro" que hace que puedas coger a los héroes y ponerlos directamente en la salida de la loseta hacen que solo gastes dados para pegar tortas, pues el movimiento te sale prácticamente gratis, solo se pueden tener un máximo de 4 cartas de habilidad y se elige 1 de entre 2 que salen a suerte, es decir que no se han trabajado lo más mínimo la subida de nivel de los pj.

El punto fuerte del juego es la narración del libro de aventuras, aunque llega un momento que ya te conoces lo que va a salir en los eventos y pierde algo de gracia, la gestión de dados no está mal pero no llega a estar tan bien implementada como en otros juegos ( por ejemplo no se puede jugar con los números de los dados para poder hacer ciertas acciones que te interesen) no obliga a pensar casi nada a la hora de maximizar tu tirada ya que todas las acciones se pueden llevar a cabo teniendo un 1 excepto un par de acciones, el ataque más tocho del pj y en algunos casos su habilidad especial eso hace que todo sea demasiado obvio.

  En definitiva el juego está bien, cumple en lo de tenerte entretenido y es inmersivo gracias al libro de aventuras pero le falta empuje, las mecánicas a pesar de ser originales en un dungeon crawl no llegan a brillar tanto como sus componentes y sumado al quiero y no puedo del sistema de niveles me queda la sensación de jugar a algo bueno pero bastante mejorable, lo situo por encima de un Dungeons&Dragons system pero por debajo de un Brimstone, como todo en la vida es cuestión de gustos, si me tengo que quedar con algo de este WQ es su aleatoriedad en los eventos y la dificultad que puede llegar a tener si la suerte decide ir en tu contra, así como el puteo que puede haber entre personajes gracias a alguna que otra carta.

Coincido contigo en muchos puntos, tal como dije antes, este juego se centra en la inmersión.
"Tomarse un respiro" solo se usa cuando no hay adversarios en el tablero y sirve para poder reposicionar a los campeones sin necesidad de perder turnos tontos, algo que se agradece mucho cuando se han bifurcado los caminos y has llegado a un callejón sin salida, es una forma rápida de volver atrás evitando algún turno tonto, lo que le quitaría inmersión al juego.

Que hayan acciones que se gasten a 1+ es lo más lógico del mundo, acciones como "Mover" y "Explorar" deben poderse hacer pase lo que pase. Los dados representan las acciones, y como en todos estos juegos, las acciones se gastan en mover, pegar, registrar la zona, usar un objeto... La gran novedad aquí es que las acciones complejas (como realizar un ataque poderoso o usar un buen objeto) requieren usar dados de una puntuación superior a 1 (2, 3, 4, 5, o 6 dependiendo de la acción), lo que no te asegura que puedas hacerlo en tu turno.
El juego necesita ser obvio ya que no deja de ser un juego de mazmorreo, de ir con tu personaje y liarte a hostias. Si cada jugador necesitara un minuto o más en saber qué va a hacer (algo que no puede decidir mientras juegan otros ya que no sabe sus posibilidades hasta que empieza turno y tira los dados de acción), el juego se haría eterno, perdería la inmersión, y los jugadores se aburrirían rápido.

Warhammer Quest: Silver Tower es un juego con reglas sencillas pero profundo que bebe de la base de su antecesor.
Y no, tampoco me convence del todo su sistema de progresión ya que pese a que es correcto y da la sensación de mejora, no tiene la profundidad del clásico. Este punto sin duda puede mejorarse (la comunidad hace maravillas).

Pese a todo, yo si lo considero como un juego sobresaliente. Denota esfuerzo y profundidad bajo unas reglas simples destinadas a que no sólo los habituados a estos juegos puedan disfrutarlo. No diré que me ha devuelto la fe en GW, pero si diré que este es un buen camino a seguir.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #1169

haplothief

Pues alguna reflexión tienes paginas mas atrás... Todavía hay muchos que están montando minis