Massive Darkness: El Dungeon Crawl de CMON

Iniciado por josemaria, Marzo 19, 2016, 10:16:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1425

Floppy

Espero que no se pasen de la barrera de los 99,95€ PVP, que enseguida se apuntaran otras empresas.

Hace años ( muchos  ::) ) estaba la barrera en los 79,95€ de por ej. el Starcraft, si le sacasen ahora le ponen a los 99€ seguro.

Mensaje #1426

Vince

El problema es que GW ha pasado de su Space Hulk a 100€ (por poner un ejemplo), a sus nuevos juegos a 125€ (o más). Un mal precedente...  :(
No me toques los dados.

Mensaje #1427

Koldan

Desde luego esto se está llendo un poco de manos...
¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #1428

Cannonball

No creo que la demanda sea comparable, el nicho de GW es mucho más pequeño

Mensaje #1429

una_personilla

Cita de: Koldan en Junio 03, 2016, 12:27:40 PM
Desde luego esto se está llendo un poco de manos...

Totalmente de acuerdo, ya me parecio carísimo el zombicide season 2 cuando salio por 90 euros, el imperial assault por 100 euros ya lo he descartado directamente, porque además ya no son los 100, sino que te venden miles de miniaturas aparte por un pastizal... Yo deje todo el tema warhammer porque la cantidad de dinero que tenias que invertir era una barbaridad, y los juegos de mesa eran mas económicos. Ahora es una vergüenza lo que están costando, pero oye, mientras la gente siga comprando a lo bestia como ahora....

Mensaje #1430

josemaria

Cita de: una_personilla en Junio 03, 2016, 01:14:52 PM
Totalmente de acuerdo, ya me parecio carísimo el zombicide season 2 cuando salio por 90 euros, el imperial assault por 100 euros ya lo he descartado directamente, porque además ya no son los 100, sino que te venden miles de miniaturas aparte por un pastizal... Yo deje todo el tema warhammer porque la cantidad de dinero que tenias que invertir era una barbaridad, y los juegos de mesa eran mas económicos. Ahora es una vergüenza lo que están costando, pero oye, mientras la gente siga comprando a lo bestia como ahora....

A ver, es que en los juegos de mesa con miniaturas compras algo más: el tiempo (y disfrute) que le dedicas a pintar las minis y, en el caso de game workshop, a montarlas y personalizarlas. Si no vas a pintar las minis es evidente que te vale con un juego que use fichas en lugar de minis y el coste debería de ser más barato (en torno a 50€). El problema es que se ha popularizado comprar juegos con minis por gente que luego no las pinta y entonces, claro, es normal que te resulte caro. A mi un juego que lleva 60 o 70 miniaturas de calidad por 100€ me parece perfectamente razonable y me aporta tantas horas de disfrute que lo veo rentable. Y no digo que no preferiría que fueran mas baratos, por supuesto que si, pero vamos, que llevo 20 años comprando miniaturas de game workshop y ya se me ha hecho cayo y se que los precios son esos.
--
I choose violence!

Mensaje #1431

Koldan

Yo reconozco que a veces no se valorar las cosas todo me.parece caro...

Pero ciertamente ahora que empiezo a.pintar le dan valor añadido
¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #1432

Fran Scythe

Josemaria entonces si me las dieran pintadas tendrían que rebajar el precio del juego?  Lo digo por la pérdida del disfrute ese...

Mensaje #1433

Epmer

Cita de: Vince en Junio 03, 2016, 11:59:50 AM
El problema es que GW ha pasado de su Space Hulk a 100€ (por poner un ejemplo), a sus nuevos juegos a 125€ (o más). Un mal precedente...  :(
Recuerda que este trae más material. Mantengo mi cábala de EB 100, normal 110

Mensaje #1434

Darkpanzer

como todo, los precios son adecuados en funcion de su uso/disfrute.
100 euros en un juego de mesa puede parecer caro pero si luego ese juego lo juegas cada 2 semanas, haciendo una campaña y tiene rejugabilidad pues acaba siendo barato. Y al contrario, quiza te pilles un juego de 30 euros que solo le hechas un par de partidas y al armario, ese juego te ha salido caro. A parte del tiempo extra de "disfrute" en un juego de mesa, pintando minis, preparando misiones caseras, etc...

Enviado desde la Nostromo al espacio.


Mensaje #1435

josemaria

Cita de: Fran Scythe en Junio 03, 2016, 01:43:31 PM
Josemaria entonces si me las dieran pintadas tendrían que rebajar el precio del juego?  Lo digo por la pérdida del disfrute ese...

::) No... entonces deberías de buscar juegos más baratos con fichas o meeples en lugar de minis  ;)
--
I choose violence!

Mensaje #1436

Soybris

Cita de: Darkpanzer en Junio 03, 2016, 02:27:51 PM
como todo, los precios son adecuados en funcion de su uso/disfrute.
100 euros en un juego de mesa puede parecer caro pero si luego ese juego lo juegas cada 2 semanas, haciendo una campaña y tiene rejugabilidad pues acaba siendo barato. Y al contrario, quiza te pilles un juego de 30 euros que solo le hechas un par de partidas y al armario, ese juego te ha salido caro. A parte del tiempo extra de "disfrute" en un juego de mesa, pintando minis, preparando misiones caseras, etc...

Enviado desde la Nostromo al espacio.

A ver aqui cada uno le podemos dar el valor q queramos a las cosas pero una cosa es el valor real y otra muy diferente es q tu le des mas o menos valor porque lo uses en mayor o menor medida. Los juegos de GW son muy caros pero mas caros son los de FFG con sus minis resultonas pero chusteras q cuestan bastante menos de realizar q las de plastico duro de GW.

125 € por el silver tower es un robo pero 100 € por el Imperial assault es directamente un atraco a mano armada.

Mensaje #1437

una_personilla

Cita de: josemaria en Junio 03, 2016, 01:29:29 PM
A ver, es que en los juegos de mesa con miniaturas compras algo más: el tiempo (y disfrute) que le dedicas a pintar las minis y, en el caso de game workshop, a montarlas y personalizarlas. Si no vas a pintar las minis es evidente que te vale con un juego que use fichas en lugar de minis y el coste debería de ser más barato (en torno a 50€). El problema es que se ha popularizado comprar juegos con minis por gente que luego no las pinta y entonces, claro, es normal que te resulte caro. A mi un juego que lleva 60 o 70 miniaturas de calidad por 100€ me parece perfectamente razonable y me aporta tantas horas de disfrute que lo veo rentable. Y no digo que no preferiría que fueran mas baratos, por supuesto que si, pero vamos, que llevo 20 años comprando miniaturas de game workshop y ya se me ha hecho cayo y se que los precios son esos.

Yo empece con los 14 años en esto... ahora tengo 30 y efectivamente mucho ha cambiado, games workshop ha ido incrementando los precios hasta cantidades desorbitadas. Pero por poner un ejemplo, si comparas el space hulk 4 edición con el warhammer quest veras que la caja del space hulk pesa el doble, trae una burrad de contenido y su precio era de 100 euros, el silver tower esta en 125 euros, lo mires por donde lo mires es caro, que ojo, yo lo tengo y no me arrepiento, pero es caro.

Y ya no hablemos del concepto que se ha cogido ahora de te saco un juego  y luego te vendo muchas minis sueltas, el caso del descent por ejemplo, te incluyo los lugartenientes en carton, y si los quieres pues 9 euros cada uno... eso por unas miniaturas que son una chusta. Y el imperial assault es sencillamente una vergüenza, un juego que nada mas salir o inviertes un dineral o te van a faltar muchas cosas.

Si os fijais las empresas creo que han visto el filon, ven que los juegos de mesa son algo llamativo y coleccionable y se aprovechan de ello, mirad cualquier juego y veréis como a medida que evoluciona va incorporando menos contenido y se va encareciendo... Por seguir con el ejemplo, Descent, el primero una caja brutal llena de contenido y cartas, con 20 heroes en el básico y valia 80 euros... las expansiones, con un contenido brutal también y en torno a 40 o 50 euros. Sacan la segunda edición, mismo precio pero la mitad de contenido, han ido sacando expansiones con un contenido pobre, las pequeñas a 40 euros y las grandes a 60. Ahora las dos siguientes ampliaciones que van a sacar de 40 euros ya no van a incluir ni nuevos heroes... al final por 40 euros nos darán una guía de aventura y tira....

Mensaje #1438

Daudod

O sin irte a juegos de minis lo ves en eldritch horror. La primera expansion son las cartas que le faltan al juego basico. Se ha convertido en una norma el extrapolar a los juegos los dlc de los videojuegos. Y como la gente tiene ansia completista pues cae una y otra vez.

Piedra va...

Piedra va...


Mensaje #1439

josemaria

#1439
Cita de: una_personilla en Junio 03, 2016, 04:01:36 PM
Yo empece con los 14 años en esto... ahora tengo 30 y efectivamente mucho ha cambiado, games workshop ha ido incrementando los precios hasta cantidades desorbitadas. Pero por poner un ejemplo, si comparas el space hulk 4 edición con el warhammer quest veras que la caja del space hulk pesa el doble, trae una burrad de contenido y su precio era de 100 euros, el silver tower esta en 125 euros, lo mires por donde lo mires es caro, que ojo, yo lo tengo y no me arrepiento, pero es caro.

Y ya no hablemos del concepto que se ha cogido ahora de te saco un juego  y luego te vendo muchas minis sueltas, el caso del descent por ejemplo, te incluyo los lugartenientes en carton, y si los quieres pues 9 euros cada uno... eso por unas miniaturas que son una chusta. Y el imperial assault es sencillamente una vergüenza, un juego que nada mas salir o inviertes un dineral o te van a faltar muchas cosas.

Si os fijais las empresas creo que han visto el filon, ven que los juegos de mesa son algo llamativo y coleccionable y se aprovechan de ello, mirad cualquier juego y veréis como a medida que evoluciona va incorporando menos contenido y se va encareciendo... Por seguir con el ejemplo, Descent, el primero una caja brutal llena de contenido y cartas, con 20 heroes en el básico y valia 80 euros... las expansiones, con un contenido brutal también y en torno a 40 o 50 euros. Sacan la segunda edición, mismo precio pero la mitad de contenido, han ido sacando expansiones con un contenido pobre, las pequeñas a 40 euros y las grandes a 60. Ahora las dos siguientes ampliaciones que van a sacar de 40 euros ya no van a incluir ni nuevos heroes... al final por 40 euros nos darán una guía de aventura y tira....

Hombre, si vamos a ver lo que pesa la caja y ya... pero la cuarta edición del space hulk traía 36 miniaturas (sin contar el artefacto y la copa) mientras que el silver tower trae, creo, 50. No sabría decirte el resto (tengo el space hulk pero no el silver tower)  pero en la cantidad de minis veo mas que justificado el incremento de precio de uno frente a otro. Además, que luego no lo compramos nadie a 125!

En lo que si te doy la razón es en que cada vez hay más juegos-hucha. Pero tampoco es algo nuevo, vaya. ¿Quién no ha estado enganchado algunos años al Magic? Yo ahora, mayor y mas sensato (creo), paso de ese tipo de juegos a no ser que el base tenga un precio razonable y me proporcione la suficiente rejugabilidad como para no tener que comprarme todo lo que salga. Y como no soy completista, pues que sufran otros ;-)
--
I choose violence!