Massive Darkness: El Dungeon Crawl de CMON

Iniciado por josemaria, Marzo 19, 2016, 10:16:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1440

periprocto

#1440
Ni de coña justificado. El contenido es mucho mayor en SH. Cantidad de minis son mas numero en Silver tower, pero en plastico (kilos) es muchisimo mas en SH. Las minis del ST son de tamaño minimo en comparación. Y en cartón ya...

Mensaje #1441

josemaria

Cita de: periprocto en Junio 03, 2016, 04:17:05 PM
Ni de coña justificado. El contenido es mucho mayor en SH. Cantidad de minis son mas numero en Silver tower, pero en plastiko (kilos) es muchisimo mas en SH. Las minis del ST son de tamaño minimo en comparación. Y en cartón ya...

Es cierto que el cartón del space hulk es el de mayor calidad que he visto en juego alguno: 3.5-4mm (no sabría decir cual) y con un grabado exquisito con bajorrelieves, incluso. Pero aún así el precio de los elementos de cartón considero que no encarece el juego tanto como el plático. Eso lo tienen que confirmar la gente que entienda de producción más que yo... Pero el tamaño de la miniaturas es similar ¿no?¿No son de la misma escala?A ojo y por las fotos que he visto salvo los elementales que son un poco birriosos el resto de minis son de un tamaño común, creo.
--
I choose violence!

Mensaje #1442

elentar

Coincido en que el encarecimiento es generalizado. Yo soy un jugón que proviene de los juegos de rol de los 90, y por aquellas épocas podías comprar un juego muy completo como el Advanced Heroquest o el Space Hulk de la época por menos de 6.500pts, es decir unos 40€. Los juegos como el Blue Max valian unas 3.000pts (yo lo compré de oferta en ECI por 1.000pts).

Los precios actuales bajo mi punto de vista responden al buen momento de forma de la industria en general. A mi personalmente me encanta el Imperial Assault, pero lo encuentro exageradamente caro. Ya me costó horrores comprar el Descent I y si no recuerdo mal me lo compré por 70€, pero el contenido era abundante. El Silver tower lo vi en Goblintrader y realmente con miniaturas sacadas de matriz y una traducción un tanto raruna, se podría vender por 80€ y no pasaría nada, y menos contando que la gente se va a gastar pasta en lo que saques. Pero es lo que decimos, se está viviendo una época dorad de los juegos de mesa, las empresas de éxito lo saben y lo explotan de la manera que pueden por lo que pueda pasar.

En el caso que nos ocupa, si el MD acaba saliendo a 100$ con el contenido que lleva no me parecerá excesivamente caro teniendo en cuenta el resto del mercado y sobretodo teniendo en cuenta que sea uno de tus primeros juegos por el estilo, en otro caso, pues saldrá rentable por los kg de material extra que te vas a llevar.

Mensaje #1443

periprocto

Cita de: josemaria en Junio 03, 2016, 04:21:05 PM
Es cierto que el cartón del space hulk es el de mayor calidad que he visto en juego alguno: 3.5-4mm (no sabría decir cual) y con un grabado exquisito con bajorrelieves, incluso. Pero aún así el precio de los elementos de cartón considero que no encarece el juego tanto como el plático. Eso lo tienen que confirmar la gente que entienda de producción más que yo... Pero el tamaño de la miniaturas es similar ¿no?¿No son de la misma escala?A ojo y por las fotos que he visto salvo los elementales que son un poco birriosos el resto de minis son de un tamaño común, creo.
Si cuando compre el Silver Tower, sigue habiendo interesados, subiré fotos de ambos juegos deplegados, para que veas la diferencia. Yo es que cada vez que paso por goblintrader y veo el juego desplegado y lo que cuesta, se me quitan rapido las ganas del mismo.

Mensaje #1444

LordPep

Cita de: elentar en Junio 03, 2016, 04:25:34 PM
Coincido en que el encarecimiento es generalizado...

Los precios actuales bajo mi punto de vista responden al buen momento de forma de la industria en general.

... pues saldrá rentable por los kg de material extra que te vas a llevar.

Mira! Justo a eso iba yo! La inflación en los precios responde en gran parte al momento de auge que vivimos en el mundillo, que ojo tiene sus cosas buenas (mas público = mas editorials, autores, empresas se meten en el tema) y los jugones tenemos mas propuestas y variedad ... habrá quien dirá que eso no conlleva mayor calidad, pero yo creo que ese interés general si que genera mas propuestas y que salen mas y mejores cosas (aunque tambien salen algunas de peores!).

Que toca un poco los coj***s  ? Pues tambíen, sip y el bolsillo se resiente. Pero bueno también hay que ser mas selecto entonces y priorizar, tampoco se puede estar a todas!

Por lo que respecta al "precio real" - "precio rendimiento" - compensación ... pues es todo muy subjetivo, en realidad esto de los precios es algo totalmente artificial, el precio lo marca el sr X porque le da la real gana, que lo pondrá en base a unos criterios? Si, pero también podrian ser otros. El precio real de un producto es una falacia, algo ilusorio, no existe, porque el precio de los materiales ya de por si es arbitrario, quien decida a cuanto va el quilo de plástico? Y el coste de producción del cartón en qué se basa? Porqué la hora de maquetador vale X? Y la del diseñador Y? Y la del repartidor? Y los margenes?

Con esto lo que vengo a decir es que un juego (o lo que sea) vale lo que los consumidores esten dispuestos a pagar, y algunos tiene la lección muy aprendida!

sobre lo de vender los productos por partes, si alguno es aficionado a los videojuegos habrá visto como en los últimos años los DLC han pasado a ser la norma, y en muchos casos se trata de contenido que DEBERÍA venir con el paquete base !!! Aunque de nuevo ... el mercado manda, que dirán algunos. (Por eso yo creo que el libre mercado no es bueno ... pero aquí ya empezamos el debate político-socio-económico).

Un saludo y engrasen sus teclas para darle al F5 ! ^__^
Carpe Ludum

Mensaje #1445

una_personilla

Cita de: periprocto en Junio 03, 2016, 04:17:05 PM
Ni de coña justificado. El contenido es mucho mayor en SH. Cantidad de minis son mas numero en Silver tower, pero en plastico (kilos) es muchisimo mas en SH. Las minis del ST son de tamaño minimo en comparación. Y en cartón ya...

Totalmente de acuerdo, del silver tower hay muchas miniaturas que son ridículas, los 8 grots y los 8 familiares del caos son de risa... al igual que los bichitos esos de fuego.... ahi tenemos que 20 miniaturas son mini-miniaturas en comparación con el Space hulk que todo son miniaturas de un tamaño considerable y muy bonitas...

Del carton mejor ni hablar, dudo que saquen alguna vez algún juego que la calidad del carton sea como la del space hulk, y luego tenemos los dados que son muy chulos, la cantidad de tokens que trae.... vamos, que si hubiese sido al contrario, si hubiese salido warhammer quest por 100 euros y luego el space hulk, seguro que SH hubiese costado 140 o 150....

Mensaje #1446

ocd

Cita de: periprocto en Junio 03, 2016, 04:37:49 PM
Si cuando compre el Silver Tower, sigue habiendo interesados, subiré fotos de ambos juegos deplegados, para que veas la diferencia. Yo es que cada vez que paso por goblintrader y veo el juego desplegado y lo que cuesta, se me quitan rapido las ganas del mismo.

acabo de estar en goblimtrader y mi sensacion ha sido la misma. Me ha parecudo pobre en contenido en especial si se compara con el SH. Yo diria que solo en puertas hay mas carton en este ultimo.

Mensaje #1447

hoseman

#1447
Pues igual yo estoy taradísimo de la cabeza y cuando veo minis se me ilumina la vida pero pese a estar de acuerdo que es un dineral lo que cuestan los juegos tampoco lo veo tanta barbaridad.

Como treintañero que lleva desde los años 90 en este mundillo sí que es verdad todo lo que decís de subidas de precio y todo eso pero como bien han apuntado todo dependen del uso que hagas. Con esto quiero decir que si te gusta coleccionar miniaturas y pintarlas el valor es mucho mayor.

Yo por ejemplo el Black Plague lo tengo esperando a los extras y ya pintado incluso cubicado en compartimentos hechos por mi dentro de la cajita que vienen las minis. Descent me tiré horas para pintarlo entero y la unica expansion que tengo y lo disfruté muchisimo (y a la expansion aun no hemos jugado). El shadows of Brimstone pese a ser unas miniaturas que no acoplan y que son algo poco definidas me encanta el royo que tienen y disfruté con ellas (ademas de que es una pasada de juego). Osea que para nosotros los que disfrutamos en abrir el juego, hacer una caja para dentro de la caja para que todo esté perfectamente ordenado, pintamos las miniaturas e incluso customizamos los juegos con por ejemplo sistema automatico para el descent que tengo y alguna cosilla mas, pues no es tan caro gastarte 100 euros en un juego.

Luego está otro tema que es el guripeo que me gusta mucho tambien y el descent lo compré precintado por 60 euros y la expansion por 30, el Dust tactics al 50% nuevo y el Zombicide del kickstarter jeje...

Y respecto al Silver Tower qué deciros... las miniaturas son una pasada, me da igual que 8 sean pequeñas, son escala 30mm osea que casi pasan por encima de las del descent. Montarlas no se la experiencia que teneis pero despues de montar el shadows casi lloraba al ver lo bien que encajaban las del silver (y no se me habia metido superglue en el ojo). Y ya pintarlas las estoy disfrutando muchísimo, mira que no me he leido ni las normas aun y siempre que tengo un rato las pinto para acabar cuanto antes jeje...

Y para concluir, estuve mirando para hacer un juego de mesa y tras todo el desembolso de diseño de miniaturas, moldes etc el precio por miniatura se quedaba en 1 o 2 €, y decidme qué marca de miniaturas vende minis a menos de 3€ la mini. Pongamos 2 euros por mini:

Silver tower, 52 minis creo...104€ solo las minis
Descent creo que eran 39 .. 78€
Massive Darkness 77 no?... pues eso

Yo no lo veo caro, que me duela gastarmelo sí, que cuesta mucho ganar pasta para vicios tambien, que la culpa de todo la tienen los políticos y el ratoncito perez... sí, pero que le vamos a hacer si algun vicio hay que tener.

Eso sí, lo del imperial assault y los lugartenientes de Descent lo veo mal mal mal...

Mensaje #1448

periprocto

Y si encima tienes en cuenta que el SH 4ª costó en GTS 85€, porque es un producto GW, con el 15 % de descuento normal que hacen a sus productos, pa alucinar, colega!

Mensaje #1449

AlbertoGM

Dos cosas.

Lo primero sobre el Massive Darkness (que pa eso está el hilo ). Yo pienso que saldrá a 100$, con un EB de juego+expansión a 140$ y sin EB a 150$. Las expansiones siempre salen caras para lo que traen comparadas con el base, es una manera de "obligar" a mucha gente a pillar la expansión, porque haciendo eso (inevitablemente) acaban sacando SGs que solo te llevas si tienes el pledge de la expansión. Es una jugada que les sale rentable a todas luces.

Lo segundo sobre el precio de los juegos. Yo creo que también influye que esto es España, y nuestro sueldo medio es una mierda (del salario mínimo ni hablamos) comparado con el resto de Europa (menos con EEUU, pero probablemente ibcluso ahí salgamos perdiendo).

Costando el juego 100€ aquí y en Francia (por poner un ejemplo), igual aquí nos supone un 10% de nuestro sueldo y allí un 8% (hablo en términos muy generales). Que sí, que podrían adecuar el precio exclusivamente a España... Pero sabemos que no lo van a hacer xD

Dicho esto, lo de siempre. Si el juego se juega, pues vale la pena.

Mensaje #1450

Epmer

Que ilusión tenéis de que valga 100....

Mensaje #1451

oblivion

Cita de: hoseman en Junio 03, 2016, 07:00:16 PM
Y para concluir, estuve mirando para hacer un juego de mesa y tras todo el desembolso de diseño de miniaturas, moldes etc el precio por miniatura se quedaba en 1 o 2 €, y decidme qué marca de miniaturas vende minis a menos de 3€ la mini. Pongamos 2 euros por mini:

Silver tower, 52 minis creo...104€ solo las minis
Descent creo que eran 39 .. 78€
Massive Darkness 77 no?... pues eso


Un pequeño apunte, hay que tener en cuenta la calidad de la miniatura, las de CMON están muy bien pero GW es mucho GW en ese aspecto, ni el trabajo de los moldes es el mismo ni el material tampoco.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #1452

Vince

Disculpas por el off-topic, se nos ha ido de las manos (por largo) jajaja  ;D

Nada, sólo quería decir que da gusto leeros cuando os ponéis serios y habláis con argumentos y aportando, sin dejarse llevar por filias y fobias.
No me toques los dados.

Mensaje #1453

Floppy

Cita de: Epmer en Junio 03, 2016, 10:25:46 PM
Que ilusión tenéis de que valga 100....

Buuueeeeno: 140 con los gastos de envio  ;D

Mensaje #1454

Dondon

Cita de: AlbertoGM en Junio 03, 2016, 07:17:54 PM
Lo primero sobre el Massive Darkness (que pa eso está el hilo ). Yo pienso que saldrá a 100$, con un EB de juego+expansión a 140$ y sin EB a 150$. Las expansiones siempre salen caras para lo que traen comparadas con el base, es una manera de "obligar" a mucha gente a pillar la expansión, porque haciendo eso (inevitablemente) acaban sacando SGs que solo te llevas si tienes el pledge de la expansión. Es una jugada que les sale rentable a todas luces.

Yo sigo pensando que este juego puede que mantenga el precio de 100, aunque a lo mejor por la tontería de las bandejas lo acaban vendiendo por unos 10 más. Efectivamente creo que como suele pasar en todos estos juegos las expansiones suelen ser las que salen más caras contenido-precio y es donde siempre nos meten la uña. De hecho en el vídeo de presentación de CMON (el del Kickstarter no, el anterior) ellos mismos hablan de que tienen varias expansiones ya desarrolladas. Este será un juego de expansiones diferentes a las de los Zombicides casi seguro, en las que vendrán losetas, aventuras, componentes y grupos de enemigos casi seguro. Por cuanto saldrán, pues seguro que 50 o 60 y ni trayendo la mitad de componentes que la caja básica (que es lo que como bien dice AlbertoGM ayuda a picar en todo lo demás y lo hace más interesante.

Ahora bien (y sin querer defender el modelo actual de negocio), si tenemos en cuenta que en este negocio hay que:
01. Cubrir los gastos de producción (Arte Conceptual, Diseño Gráfico, Modelado 3D o Artesanal, Despiece y Moldes, Producción de Minis y cartón, incluso puede que otros componentes y encima me deje algo por el camino).
02. En un KS no, pero por regla general en cualquier otro modelo de venta hay que pagar los envíos.
03. Pagar Aduanas en un mercado internacional.
04. Los diseñadores o creadores querrán cobrar.
05. Los distribuidores querrán cobrar.
06. Los minoristas querrán cobrar.

Pues el desglose de gastos e ingresos necesarios es mayor que si fueran vendidos directamente del punto 04 a los consumidores. La lista de beneficios y porcentajes puede variar mucho dependiendo de variantes y situaciones, pero está claro que cada uno de esa lista querrá ver su parte. Una miniatura o juego del mercado actual por regla general hará unos números en base a expectativas y más les vale que no bajen de ahí porque eso les hará perder dinero.

El modelo de negocio es el que hay porque el mercado es el que es. Aun así no dudo que hay empresas que ganan más que otras y de seguro explotan más sus "ventajas", y estas empresas por regla general suelen ser las que despuntan en su mercado. También que hagan el negocio como lo plantean es lo que las hace empresas más fiables de cara al cliente en cuanto a cumplir con lo mostrado.

Los juegos se están volviendo un mercado caro, eso es innegable, pero la vida en general a mi me parece cada vez más cara en todos los aspectos y con productos de entretenimiento los precios cada vez se disparan más a mi entender. La situación económica no es que ayude mucho a poder disfrutar del hobby así como el € lo ha vuelto todo más caro (Nivel Europeo, sí, sí  :-\).

Cita de: oblivion en Junio 03, 2016, 11:06:59 PM
Un pequeño apunte, hay que tener en cuenta la calidad de la miniatura, las de CMON están muy bien pero GW es mucho GW en ese aspecto, ni el trabajo de los moldes es el mismo ni el material tampoco.

Aun siendo peor material el de CMON, no tengo claro a quién le puede salir más barato lo de hacer miniaturas. Los márgenes de los que dispone GW creo que son abrumadores y ni siquiera se si llegan a las dos cifras de centimos en lo de la producción de sus miniaturas (algo que les desmarca absolutamente del resto) y fijaros que precios manejan. Algo como lo del nuevo Warhammer Quest donde sólo la mini te sale a unos 2€ y poco sin contar con los descuentos me parece un precio muy razonable para la calidad que manejan, si a eso le sumas los demás componentes creo que es un buen precio, otra cosa es que sea caro... Jodo es que lo es, pero si lo quieres no es mal precio por lo que trae, que el precio podría ser mejor es como todo, siempre será que sí incluso cuando comencemos a querer abusar (que no digo que sea el caso).

En cuanto a la calidad de las miniaturas de batalla de CMON, a mi me hacen el apaño, y no creo que manejen un mal costo, pero traen un buen montón. Si imaginamos que producir cada miniatura les pueda salir por 0.20, las miniaturas les saldrían en producción por unos 15€, a eso hay que sumarle el resto de componentes y un porcentaje de lo que les ha costado crear cada cosa (este porcentaje será menor cuanto más se dilate la producción). Igualmente pasará con todo el cartón que como siempre se dice es más caro que el plástico, pongamos aun así otros 15€ sólo en producción. ¿Les habrá costado unos 30€ producir el juego?... puede que menos, no lo tengo claro, pero ahora imaginaros todos los gastos de envíos que hay que cubrir (2 o 3), aduanas en algunos casos y ahora los margenes de beneficio para el creador, el distribuidor y el minorista... Y ya porque no decirlo los descuentos a los que en cuanto podemos nos tiramos como Jabatos. SON MUCHOS NÚMEROS A CUBRIR.