¿Es Kingdom Death Monster el juego de aventuras definitivo? [Hay Spoiler]

Iniciado por Fardelejo, Agosto 12, 2016, 06:10:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Bueno viendo todas (o casi todas) las opiniones que hay de este juego me gustaría abrir un hilo de discusión aquí porque si Darkstone se caracteriza por algo es por ser críticos con todo.

Me gustaría saber vuestra opinión de este juego. ¿Merece tanto la pena como para pagar 400$ por un juego base? ¿O creéis que se ha generado una burbuja de especulación tipo "apple" con todo lo relacionado con este juego y es un juego original y cuidado pero nada más?

¿Qué juego puede ser similar a este que hayáis jugado?

Mensaje #1

Nando89dix

#1
Jajajaja maldita sea Fardelejo, acabo de escribir opinión en el hilo del juego y me abres este.

Yo bajo mi punto de vista (he reseñado muchos juegos y tengo una colección enorme):
Kingdom Death: Monster no ha inventado nada nuevo, su sistema de juego no es novedoso, pero si ofrece puntos innovadores.
Es un juego cuidado que te atrae con su apartado artístico, sus minis, y su premisa de "Monster Hunter" en mesa.
Sus miniaturas son muy buenas y el material del juego en general es de una calidad alta.

No, no vale los 400$ que han pedido por el juego base hace poco. Zombicide BP por ejemplo por 150€ tenías la hostia de material (Que a fin de cuentas lo que estas pagando es el material del juego), mientras que aquí no tienes ni la mitad de miniaturas (de mucha mas calidad eso si y con mucha pieza para personalizar).
Yo pienso que este juego debería valer por ejemplo lo que el Warhammer Quest: Silver Tower, es decir unos 120€.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #2

francisco.ar

Nando. Tú sólo te contradices. Según tú el precio de un juego depende de la cantidad de material que traiga. Y luego dices que KDM debería costar lo mismo que WQ.ST. Si estuviera en casa te podría poner una foto comparativa de los dos, ya que tengo ambos. El KDM trae 3 ó 4 veces más material,y no hablo sólo de minis. Por tanto, creo que por cantidad de material el precio sería justo, si lo comparamos con el ST. Es decir 120 x 3 = 360 euros. Y ya lo de comparar KDM  con zombicide es de traca. Basta con jugar una partida a cada uno de los dos para ver que KDM juega en otra liga. Yo de los que conozco creo que se le podría comparar con el SoB. De este tengo los dos cores y la exp del pueblo fronterizo. Y tampoco es precisamente barato. Las tres cajas me han salido por más de 200 euros.

Mensaje #3

Nando89dix

He puesto mal ejemplo, comparaba precios y no contenido, mis mas sinceras disculpas por ello. Este juego tiene un contenido superior al WQ: ST, pero por ejemplo (ya es la tercera vez hoy que lo pongo de ejemplo) no es superior al contenido del Zombicide BP (edición KS). Son juegos distintos, si, pero aquí estas pagando por el material, no el sistema.
Hay juegos con mecánicas buenísimas que cuestan dos duros debido a que precisan de dos cosas sueltas y luego hay injusticias respecto al precio como con Escape de Queen Games, y este mismo juego.

Recalco, Kingdom Death: Monster es muy buen juego con una calidad brutal en todos los sentidos, pero su core set no vale los 400$ que piden por él. Ningún juego de mesa vale en realidad esa cantidad de dinero.

Respecto al SoB has tenido que desembolsarte 200 euros para tener los dos cores y una exp. Es decir, que casi por la mitad de lo que cuesta el KD:M tienes los dos cores de un juegazo con una expansión. A eso me refiero, a que KD:M no merece esos 400$ pese a ser un buen juego de mesa.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #4

Manchi

Cita de: Nando89dix en Agosto 12, 2016, 07:11:42 PM
He puesto mal ejemplo, comparaba precios y no contenido, mis mas sinceras disculpas por ello. Este juego tiene un contenido superior al WQ: ST, pero por ejemplo (ya es la tercera vez hoy que lo pongo de ejemplo) no es superior al contenido del Zombicide BP (edición KS). Son juegos distintos, si, pero aquí estas pagando por el material, no el sistema.
Hay juegos con mecánicas buenísimas que cuestan dos duros debido a que precisan de dos cosas sueltas y luego hay injusticias respecto al precio como con Escape de Queen Games, y este mismo juego.

Recalco, Kingdom Death: Monster es muy buen juego con una calidad brutal en todos los sentidos, pero su core set no vale los 400$ que piden por él. Ningún juego de mesa vale en realidad esa cantidad de dinero.

Respecto al SoB has tenido que desembolsarte 200 euros para tener los dos cores y una exp. Es decir, que casi por la mitad de lo que cuesta el KD:M tienes los dos cores de un juegazo con una expansión. A eso me refiero, a que KD:M no merece esos 400$ pese a ser un buen juego de mesa.

Desde la mas absoluta ignorancia: El juego no vale 400 dólares... ¿pero y si es eso lo que le cuesta producirlo? Si, ya se que a él le costará menos, pero me refiero comparativamente hablando con, por ejemplo, lo que les cuesta y a cuanto lo venden el Zombicide:BP los chicos de CMoN. Es decir, igual si que vale 400 dólares porque es el precio al que lo tiene que vender para sacarle un beneficio.
E igualmente ahora que ya tiene todo el chiringuito montado (moldes ya hechos y demás) si que lo puede vender mas barato, pero hasta ahora no era así. No se, por soltar una idea al aire. Y bueno, luego que volvemos al mismo debate de siempre, si los juegos se deben vender al peso sin tener en cuenta nada mas. Porque comparo lo que se a nivel de reglas del Zombicide y del KD y sin ser un experto, creo que se a cual se le han metido algunas, bastantes, muchas mas horas de desarrollo. Y no digo que el juego te vaya a cambiar la vida, pero desde luego un pelo mas currado que el Zombicide parece que está. Ahora, si eso debe o no debe venir incluido en el precio y si se puede cuantificar ya no se si se puede ni como hacerlo.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #5

David80

Cita de: Nando89dix en Agosto 12, 2016, 07:11:42 PM
He puesto mal ejemplo, comparaba precios y no contenido, mis mas sinceras disculpas por ello. Este juego tiene un contenido superior al WQ: ST, pero por ejemplo (ya es la tercera vez hoy que lo pongo de ejemplo) no es superior al contenido del Zombicide BP (edición KS). Son juegos distintos, si, pero aquí estas pagando por el material, no el sistema.
Hay juegos con mecánicas buenísimas que cuestan dos duros debido a que precisan de dos cosas sueltas y luego hay injusticias respecto al precio como con Escape de Queen Games, y este mismo juego.

Recalco, Kingdom Death: Monster es muy buen juego con una calidad brutal en todos los sentidos, pero su core set no vale los 400$ que piden por él. Ningún juego de mesa vale en realidad esa cantidad de dinero.

Respecto al SoB has tenido que desembolsarte 200 euros para tener los dos cores y una exp. Es decir, que casi por la mitad de lo que cuesta el KD:M tienes los dos cores de un juegazo con una expansión. A eso me refiero, a que KD:M no merece esos 400$ pese a ser un buen juego de mesa.

Estoy de acuerdo contigo,ningún juego de mesa debería costar 400pavos traiga lo que traiga.Es como comprarte un tablero de escenografia de GW para AoS que cuestan 600pavos,de locos.

Mensaje #6

Fraipapada

Quizas es porque soy asi de raro, pero no llego a entender el lio que teneis montado. Os habeis empecinado es comparar juegos, en menospreciar juegos, en sobrevalorar juegos.

Habeis pensado que para gustos colores? A mi, el SoB no me atrae, no me lo compraria en tienda, pero no le hare ascos a jugar e incluso tal vez caiga en la version de tematica japonesa. Con el MYTH iba como loco y al final no entre en el segundo kickstarter. Pues con el Kingdom Death lo mismo, hasta ver que van a dar es dificil hablar...

En la ASO donde estoy no los sacas de una lista cerrada de juegos de mesa y Wargames. Y si le muestras un juego antiguo te salen que esta obsoleto, si es un juego nuevo, que si copia mecanicas de otro. Hay mas vida y mundo fuera de la cancela de casa...

Yo he probado juegos a los que no he jugado, ni hubiera jugado asi de principio y me los he acabado comprando. Y si me encierro en solo los juegos que tengo o conozco, como voy a descubrir nada nuevo?
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #7

chisteman

Pues yo sigo pensando (y me vais a lapidar por ello) que cuesta mas pensar un zombicide y que funcione y te haga hecharle mil horas... Que decir... Voy ha hacer un juegoo que puedas hacerlo todo y para cada cosa una mecanica...en plan rol. Para mi esos juegos son los que pago por material...
Por lo que suena, el KD:M hay mucho de todo y bonito... Si, se pueden hacer mil cosas.

Como el Day Night Z... Y que conste en acta...LOS QUIERO TENER LOS DOS!!! :-)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk


Mensaje #8

Manchi

Cita de: chisteman en Agosto 12, 2016, 07:27:35 PM
Pues yo sigo pensando (y me vais a lapidar por ello) que cuesta mas pensar un zombicide y que funcione y te haga hecharle mil horas...

Mmm, pues igual me equivoco y se han llevado años testeandolo, pero no me da la impresión habiéndolo jugado. Y por cierto, muy grande la regla esa de estás en una habitación tú, tu colega y 348,5 zombis (el 0,5 es porque a uno le falta la parte inferior), y da igual cuantas veces dispares, siempre le das a tu compañero. Se curraron bien esa regla.

Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #9

periprocto

Yo tras leer a los que lo tiene y eso, creo que es buen juego, pero ni de coña me gasto 200  euros en un basico! Mucho menos 400.
Está claro que sufre de un efecto Apple.

Mensaje #10

Nando89dix

#10
Cita de: Manchi en Agosto 12, 2016, 07:19:48 PM
Desde la mas absoluta ignorancia: El juego no vale 400 dólares... ¿pero y si es eso lo que le cuesta producirlo? Si, ya se que a él le costará menos, pero me refiero comparativamente hablando con, por ejemplo, lo que les cuesta y a cuanto lo venden el Zombicide:BP los chicos de CMoN. Es decir, igual si que vale 400 dólares porque es el precio al que lo tiene que vender para sacarle un beneficio.
E igualmente ahora que ya tiene todo el chiringuito montado (moldes ya hechos y demás) si que lo puede vender mas barato, pero hasta ahora no era así. No se, por soltar una idea al aire. Y bueno, luego que volvemos al mismo debate de siempre, si los juegos se deben vender al peso sin tener en cuenta nada mas. Porque comparo lo que se a nivel de reglas del Zombicide y del KD y sin ser un experto, creo que se a cual se le han metido algunas, bastantes, muchas mas horas de desarrollo. Y no digo que el juego te vaya a cambiar la vida, pero desde luego un pelo mas currado que el Zombicide parece que está. Ahora, si eso debe o no debe venir incluido en el precio y si se puede cuantificar ya no se si se puede ni como hacerlo.

Tienes toda la ración del muslo al considerarlo así, y precisamente el KS era para que pudieran montar la paraeta (con los moldes, las planchas de corte y todo lo necesario para producirlo en masa), pero el problema es que pasado el KS hace poco ofrecieron una pequeña reedición en la web oficial del juego a 400$ la caja basica, y te aseguro yo que he trabajado en proyectos de esta índole que producir una caja de KD:M no da como resultado ese precio ( a no ser que como ganancia añadan trescientos dólares y pico).

Respecto a reglas y balanceo, el problema de Zombicide es que son todos lo mismo y que una vez nivelado el primero, nivelados todos, pero no nos equivoquemos, todo juego requiere sus horas de testeo y el Zombicide ahí donde se le ve tiene más chicha a la hora de nivelar y equilibrar el juego que lo que parece a priori pese a que luego tenga reglas de mierda como la mitosis de los zombies o el "los fallos van a tu colega".
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #11

chisteman

Cita de: Manchi en Agosto 12, 2016, 07:33:18 PM
Mmm, pues igual me equivoco y se han llevado años testeandolo, pero no me da la impresión habiéndolo jugado. Y por cierto, muy grande la regla esa de estás en una habitación tú, tu colega y 348,5 zombis (el 0,5 es porque a uno le falta la parte inferior), y da igual cuantas veces dispares, siempre le das a tu compañero. Se curraron bien esa regla.
No hablo de que sea realista... Hablo de que para mi cumple como JUEGO... Creo q es mas dificil hacer esa regla y que funcione que meterle realismo.
El descent, imperial, SoB, DLMM, Skull tales, son mas realistas y a la vez hay mecánicas poco realistas también y dudo que el KD:M sea 100% infalible y 100% inmersivo...

Y repito son sensaciones, no lo he jugado

Mensaje #12

Nando89dix

Esto que estamos hablando sería una idea brutal para un hilo de este foro:

MECÁNICAS QUE JODEN LA INMERSIÓN

Zombies que hacen mitosis, dioses primigenios derrotados con crucifijos, dos solitarios Rohirrim que salen de El abismo de Helm y conquistan todo Mordor, rifles de francotirador láser que no llegan a un soldado imperial a cuatro casillas de distancia, mazos de Dominion compuestos por Sótanos que no ganan ni medio punto de victoria pero provocan turnos eternos. Todo esto y más esta noche en Cuarto Milenio.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #13

chisteman

Cita de: Nando89dix en Agosto 12, 2016, 08:11:00 PM
Esto que estamos hablando sería una idea brutal para un hilo de este foro:

MECÁNICAS QUE JODEN LA INMERSIÓN

Zombies que hacen mitosis, dioses primigenios derrotados con crucifijos, dos solitarios Rohirrim que salen de El abismo de Helm y conquistan todo Mordor, rifles de francotirador láser que no llegan a un soldado imperial a cuatro casillas de distancia, mazos de Dominion compuestos por Sótanos que no ganan ni medio punto de victoria pero provocan turnos eternos. Todo esto y más esta noche en Cuarto Milenio.
Digno de Iker Jimenez... Ya teneis para una entradita en el blog hahahhaha

Mensaje #14

francisco.ar

Antes de nada, pedir disculpas por escribir todo en el mismo párrafo, pero estoy de vacaciones y no me queda otra que escribir desde el móvil. Quería aclarar algo sobre el juego core del KDM. Porque me da la impresión de que quienes no lo han probado piensan que es un core al uso de lo que nos tienen acostumbrados FFG, CMON, etc. que necesita ser ampliado si o si. Y nada más lejos de la realidad. Con este core tienes todo lo necesario para jugar una campaña completa que dura 20 años de la vida del poblado. En teoría está pensado para que en cada sesión de juego transcurra uno de esos años. Las expansiones, que no hay que confundir con los addons decorativos de figuras, La mayoría cambian un monstruo por otro o añaden algún detalle que varía algo la campaña. Y luego La del rey dragón, es la más completa, ya que cambia el modo de jugar la campaña. Es decir, las expansiones aportan, en mayor o menor medida, pero no son obligatorias para disfrutar del juego. También he leído que el autor está desarrollando otra expansión que, esa sí, amplia la duración de la campaña básica en varias años más. Y creo que también querían sacar un juego de tablero tipo dungeon crawler basado en el mundo de KDM,  y que podría sacar una versión del core sin minis, más económica. En fin, a ver si en las preguntas al autor nos resuelve todas las dudas, porque a mi me interesa bastante la expansión que amplía la campaña y el posible juego de tablero.