¿Es Kingdom Death Monster el juego de aventuras definitivo? [Hay Spoiler]

Iniciado por Fardelejo, Agosto 12, 2016, 06:10:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #105

Cannonball

Cita de: oblivion en Agosto 25, 2016, 03:55:29 PM
Bueno, se ha opinado mucho últimamente sobre este juego y al menos en mi caso, sigo sin ver donde está lo de juego de aventuras definitivo.

Eso mismo me pasa a mi, se habla mucho de la narrativa, pero o poco o nada del juego, yo cada vez me lo imagino más como un libro de los de elige tu propia aventura, los más mayores tal vez los recuerden:

Ahí también tenías narrativa, decisiones, inventario, dados, rejugabilidad, horas y horas de diversión... y por suerte no costaban $400, aunque es cierto que no venían con miniaturas de resina

Mensaje #106

KD.

La verdad @oblivion, lo que estás preguntando es más bien para coger y empezar a leerse el manual de juego, ya que preguntas sobre muchas mecánicas de juego y nadie te lo va a explicar en más detalle que el propio manual, además de que hay muchos detalles al respecto sobre cada cosa que preguntas. Mi recomendación es que te leas al menos de la página 22 a la 39 para tener una idea general sobre todo lo que trae el juego. Si luego quieres profundizar en alguna mecánica, pues ya te vas a su sección correspondiente y lees más en profundidad. En serio, el manual hace una labor estupenda explicando las reglas de una manera introductoria e intuitiva  :D

Mensaje #107

prueba23

Cita de: KD. en Agosto 25, 2016, 05:04:26 PM
La verdad @oblivion, lo que estás preguntando es más bien para coger y empezar a leerse el manual de juego, ya que preguntas sobre muchas mecánicas de juego y nadie te lo va a explicar en más detalle que el propio manual, además de que hay muchos detalles al respecto sobre cada cosa que preguntas. Mi recomendación es que te leas al menos de la página 22 a la 39 para tener una idea general sobre todo lo que trae el juego. Si luego quieres profundizar en alguna mecánica, pues ya te vas a su sección correspondiente y lees más en profundidad. En serio, el manual hace una labor estupenda explicando las reglas de una manera introductoria e intuitiva  :D

Lo que creo que es muy importante que la gente entienda es que es muy complicado explicar cómo funciona KD:M sin hacer spoilers. Es un juego que se basa muchísimo en su narrativa, tanto a nivel épico, como en la de andar por casa (tipo efectos críticos de cartas), hasta el punto de que de la propia historia macro y micro se derivan muchas consecuencias concretas para las propias mecánicas del juego. Resulta por ello muy difícil explicar algo que está tan pegado a una historia sin destripar la historia y joderla. Explicar las mecánicas del juego desprovistas de su elemento narrativo es posible, pero es como quitarle el alma. Por eso creo que en general la gente que conocemos algo de las tripas del KD:M intentamos ser cuidadosos con lo que contamos, pero a cambio estamos guardándonos lo que quizá sea lo mejor del juego. Todo un dilema...


Mensaje #108

periprocto

Cita de: Cannonball en Agosto 25, 2016, 05:00:56 PM
Eso mismo me pasa a mi, se habla mucho de la narrativa, pero o poco o nada del juego, yo cada vez me lo imagino más como un libro de los de elige tu propia aventura, los más mayores tal vez los recuerden:

Ahí también tenías narrativa, decisiones, inventario, dados, rejugabilidad, horas y horas de diversión... y por suerte no costaban $400, aunque es cierto que no venían con miniaturas de resina
Ese le tengo, junto a unos cuantos más.
Eso me inició  en el maldito frikismo! :-\

Mensaje #109

oblivion

Cita de: Cannonball en Agosto 25, 2016, 05:00:56 PM
Eso mismo me pasa a mi, se habla mucho de la narrativa, pero o poco o nada del juego, yo cada vez me lo imagino más como un libro de los de elige tu propia aventura, los más mayores tal vez los recuerden:

Ahí también tenías narrativa, decisiones, inventario, dados, rejugabilidad, horas y horas de diversión... y por suerte no costaban $400, aunque es cierto que no venían con miniaturas de resina


Buenísimos! Incluso ficha de personaje.

Cita de: KD. en Agosto 25, 2016, 05:04:26 PM
La verdad @oblivion, lo que estás preguntando es más bien para coger y empezar a leerse el manual de juego...

Gracias KD, me ha costado un poco pero creo que he dado con ellas, cuando llegue a casa me pongo tranquilamente a ver que tal.

Cita de: Artschool en Agosto 25, 2016, 06:38:44 PM
Lo que creo que es muy importante que la gente entienda es que es muy complicado explicar cómo funciona KD:M sin hacer spoilers. Es un juego que se basa muchísimo en su narrativa, tanto a nivel épico, como en la de andar por casa (tipo efectos críticos de cartas), hasta el punto de que de la propia historia macro y micro se derivan muchas consecuencias concretas para las propias mecánicas del juego. Resulta por ello muy difícil explicar algo que está tan pegado a una historia sin destripar la historia y joderla. Explicar las mecánicas del juego desprovistas de su elemento narrativo es posible, pero es como quitarle el alma. Por eso creo que en general la gente que conocemos algo de las tripas del KD:M intentamos ser cuidadosos con lo que contamos, pero a cambio estamos guardándonos lo que quizá sea lo mejor del juego. Todo un dilema...



Es tan sencillo como: Los eventos se superan con un dado d10+stats+bonificador vs. Número x de la prueba en cuestión.

Cualquier juego de aventuras suele ser más profundo que unas simples mecánicas, pero no pido nada detallado, simplemente saber sus mecánicas y el nivel de control que uno tiene sobre las stats del personaje, si solo se bonifican mediante objetos o hay algún tipo de XP.

Entiendo que es un juego muy narrativo, pero yo puedo enseñarte a jugar a D&D sin tener que explicar nada de la aventura y más narrativo que eso no hay nada.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #110

periprocto

Cita de: oblivion en Agosto 25, 2016, 06:56:19 PM
Buenísimos! Incluso ficha de personaje.

Gracias KD, me ha costado un poco pero creo que he dado con ellas, cuando llegue a casa me pongo tranquilamente a ver que tal.

Es tan sencillo como: Los eventos se superan con un dado d10+stats+bonificador vs. Número x de la prueba en cuestión.

Cualquier juego de aventuras suele ser más profundo que unas simples mecánicas, pero no pido nada detallado, simplemente saber sus mecánicas y el nivel de control que uno tiene sobre las stats del personaje, si solo se bonifican mediante objetos o hay algún tipo de XP.

Entiendo que es un juego muy narrativo, pero yo puedo enseñarte a jugar a D&D sin tener que explicar nada de la aventura y más narrativo que eso no hay nada.
No, estos no traen ficha de PJ. Esos salieron mucho despues...

Mensaje #111

oblivion

Cita de: periprocto en Agosto 25, 2016, 07:01:28 PM
No, estos no traen ficha de PJ. Esos salieron mucho despues...

Pues entonces esos me los perdí, yo tenía de los de ficha de PJ, ya me siento más joven XD .
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #112

francisco.ar

Oblivion, ahora estoy con el móvil y no me puedo extender mucho. Pero si entras en la web del juego, entre los documentos que te puedes descargar está la hoja de personaje. Si le echas un vistazo un poco detenido te puedes hacer una idea de la evolución que puede tener cada PJ. A lo largo de su vida puede aumentar varias estadísticas, cómo la fuerza, La velocidad o la precisión, que se usan en los combates. También puede ir acumulando lesiones y\o traumas que le mermarán,etc. En fin, que sí hay cierta evolución personal, aunque es igual de importante o más la evolución global del poblado.
En cuanto a mapas como tales no hay, porque, al menos hasta donde yo he jugado no hay lugares concretos a los que viajar. Todo el mundo que conocen los personajes es un yermo sin fin de rocas y oscuridad. XD

Mensaje #113

oblivion

#113
 Gracias!!!! Voy a ver esas fichas.

Edito: vistas las fichas en google images entiendo mejor como funciona el tema.





Lo mire como lo mire este juego tiene pinta de virguería, desde luego dista bastante de otros que he jugado o tengo en la estantería, sobresale por el tema del asentamiento aunque algo "negativo" es la ausencia de sensación de libertad que suelen proporcionar este tipo de juegos,por lo que veo abandonar el asentamiento e ir a cazar un monstruo es entregarse completamente a la incertidumbre y confiar en los dados para salir bien parado del viaje, no hay elección de caminos para llegar al objetivo, esto no tiene que ser de por si negativo aunque si que da la sensación de que el azar juega un papel primordial en las partidas. Creo que le falta pulir esa parte, en el tema de gestionar el personaje me ha sorprendido bastante, a simple vista y sin conocer exactamente la manera de subir stats se intuye un trabajo bastante cuidado a juzgar por la ficha.

De momento me tira un poco para atrás el factor azar, parece bastante elevado aunque por otro lado también me falta por ver el tema de los combates, uno de los puntos fuertes del juego.

Por último, me encantan las fichas, adoro los juegos con fichas que poder modificar a base de lápiz y goma y esto no es coña, prefiero que un juego tenga fichas roleras a que tenga miniaturas, algunos adoran montar y pintar minis, yo adoro rellenar fichas, apuntar mi equipo, modificar las estadísticas, apuntarme las cabezas que he rebanao o las orejas que voy cortando, etc...😆
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #114

Soybris

Cita de: oblivion en Agosto 25, 2016, 07:23:59 PM
Gracias!!!! Voy a ver esas fichas.

Edito: vistas las fichas en google images entiendo mejor como funciona el tema.





Lo mire como lo mire este juego tiene pinta de virguería, desde luego dista bastante de otros que he jugado o tengo en la estantería, sobresale por el tema del asentamiento aunque algo "negativo" es la ausencia de sensación de libertad que suelen proporcionar este tipo de juegos,por lo que veo abandonar el asentamiento e ir a cazar un monstruo es entregarse completamente a la incertidumbre y confiar en los dados para salir bien parado del viaje, no hay elección de caminos para llegar al objetivo, esto no tiene que ser de por si negativo aunque si que da la sensación de que el azar juega un papel primordial en las partidas. Creo que le falta pulir esa parte, en el tema de gestionar el personaje me ha sorprendido bastante, a simple vista y sin conocer exactamente la manera de subir stats se intuye un trabajo bastante cuidado a juzgar por la ficha.

De momento me tira un poco para atrás el factor azar, parece bastante elevado aunque por otro lado también me falta por ver el tema de los combates, uno de los puntos fuertes del juego.

Por último, me encantan las fichas, adoro los juegos con fichas que poder modificar a base de lápiz y goma y esto no es coña, prefiero que un juego tenga fichas roleras a que tenga miniaturas, algunos adoran montar y pintar minis, yo adoro rellenar fichas, apuntar mi equipo, modificar las estadísticas, apuntarme las cabezas que he rebanao o las orejas que voy cortando, etc...😆

En serio no vas a saborear el juego si no lo puedes probar, lo q transmite el juego no lo puedes experimentar sin jugarlo suena heavy decirlo pero es q es asi, aqui cada uno q lo hemos jugado tiene su propia experiencia pero la campaña de uno no se parece a la del otro por lo sucesos q acontecen en cada una y eso es lo q lo hace tan gratificante.

Podriamos debatir todo el dia pero hasta q no lo pruebes no sabras la riqueza q atesora este juego.

Mensaje #115

KD.

Cita de: oblivion en Agosto 25, 2016, 07:23:59 PM
Lo mire como lo mire este juego tiene pinta de virguería, desde luego dista bastante de otros que he jugado o tengo en la estantería, sobresale por el tema del asentamiento aunque algo "negativo" es la ausencia de sensación de libertad que suelen proporcionar este tipo de juegos,por lo que veo abandonar el asentamiento e ir a cazar un monstruo es entregarse completamente a la incertidumbre y confiar en los dados para salir bien parado del viaje, no hay elección de caminos para llegar al objetivo, esto no tiene que ser de por si negativo aunque si que da la sensación de que el azar juega un papel primordial en las partidas. Creo que le falta pulir esa parte, en el tema de gestionar el personaje me ha sorprendido bastante, a simple vista y sin conocer exactamente la manera de subir stats se intuye un trabajo bastante cuidado a juzgar por la ficha.

De momento me tira un poco para atrás el factor azar, parece bastante elevado aunque por otro lado también me falta por ver el tema de los combates, uno de los puntos fuertes del juego.

Por último, me encantan las fichas, adoro los juegos con fichas que poder modificar a base de lápiz y goma y esto no es coña, prefiero que un juego tenga fichas roleras a que tenga miniaturas, algunos adoran montar y pintar minis, yo adoro rellenar fichas, apuntar mi equipo, modificar las estadísticas, apuntarme las cabezas que he rebanao o las orejas que voy cortando, etc...😆
La primera ficha que has puesto es una modificación de las originales. Las fichas oficiales las puedes encontrar en la web y en el dropbox que puse en el hilo de traducción en el post original  ;)
Sobre la aleatoriedad y el tema de la exploración... Esto es en parte spoiler, no de la historia pero sí del mundo de Kingdom Death, pero creo que entra dentro del spoiler admisible (aunque si no quieres NADA de spoiler, no leas el por qué te explico que es así):
Spoiler
La cosa es que los supervivientes se encuentran en un mundo reinado por la oscuridad. Literalmente. Sin una fuente de luz no ven a más de dos pasos, básicamente. Cuando se adentran en la oscuridad desde el asentamiento para ir en busca de una presa, digamos que van explorando el vasto mundo oscuro que les rodea, sin idea de qué se van a encontrar. Kingdom Death es un mundo extremadamente peligroso, donde unos simples humanos son carne de cañón en él. Es por esto que no tiene tan marcado ese sentido de exploración y recurre mucho a la aleatoriedad a la hora de salir de caza, porque básicamente es muy complicado sobrevivir en la oscuridad más allá del asentamiento (y tampoco es que se esté totalmente seguro en el asentamiento, vaya).

Sobre las fichas, yo es que veo KD:M como una mezcla entre juego de rol clásico y tablero. Es como una partida de un juego de rol puro, pero donde los combates van por tablero y en vez de tener un master que te cuente la historia, pues tienes un sistema de eventos que, dependiendo de lo que hagas en todo momento, activará uno u otro, y el propio libro y las cartas te narrarán lo que sucede y cuáles son tus acciones disponibles para resolver dicho evento.

El sistema de combate es mejor leerse la introducción que te he mencionado en el manual. Se explica bastante bien y va paso a paso, con cada fase del combate y cómo resolverla sin profundizar en exceso al principio.

Mensaje #116

prueba23

Cita de: Soybris en Agosto 25, 2016, 08:37:35 PM
En serio no vas a saborear el juego si no lo puedes probar, lo q transmite el juego no lo puedes experimentar sin jugarlo suena heavy decirlo pero es q es asi, aqui cada uno q lo hemos jugado tiene su propia experiencia pero la campaña de uno no se parece a la del otro por lo sucesos q acontecen en cada una y eso es lo q lo hace tan gratificante.

Podriamos debatir todo el dia pero hasta q no lo pruebes no sabras la riqueza q atesora este juego.

EXACTAMENTE ESTO. KDM se puede intentar explicar, pero su riqueza se aprecia de verdad solamente sentándose y jugando.

Mensaje #117

Cannonball

Me he equivocado de libro, pensaba que era uno de elige tu propia aventura pero en realidad es este:

Mensaje #118

periprocto

Cita de: KD. en Agosto 25, 2016, 08:45:21 PM
La primera ficha que has puesto es una modificación de las originales. Las fichas oficiales las puedes encontrar en la web y en el dropbox que puse en el hilo de traducción en el post original  ;)
Sobre la aleatoriedad y el tema de la exploración... Esto es en parte spoiler, no de la historia pero sí del mundo de Kingdom Death, pero creo que entra dentro del spoiler admisible (aunque si no quieres NADA de spoiler, no leas el por qué te explico que es así):
Spoiler
La cosa es que los supervivientes se encuentran en un mundo reinado por la oscuridad. Literalmente. Sin una fuente de luz no ven a más de dos pasos, básicamente. Cuando se adentran en la oscuridad desde el asentamiento para ir en busca de una presa, digamos que van explorando el vasto mundo oscuro que les rodea, sin idea de qué se van a encontrar. Kingdom Death es un mundo extremadamente peligroso, donde unos simples humanos son carne de cañón en él. Es por esto que no tiene tan marcado ese sentido de exploración y recurre mucho a la aleatoriedad a la hora de salir de caza, porque básicamente es muy complicado sobrevivir en la oscuridad más allá del asentamiento (y tampoco es que se esté totalmente seguro en el asentamiento, vaya).

Sobre las fichas, yo es que veo KD:M como una mezcla entre juego de rol clásico y tablero. Es como una partida de un juego de rol puro, pero donde los combates van por tablero y en vez de tener un master que te cuente la historia, pues tienes un sistema de eventos que, dependiendo de lo que hagas en todo momento, activará uno u otro, y el propio libro y las cartas te narrarán lo que sucede y cuáles son tus acciones disponibles para resolver dicho evento.

El sistema de combate es mejor leerse la introducción que te he mencionado en el manual. Se explica bastante bien y va paso a paso, con cada fase del combate y cómo resolverla sin profundizar en exceso al principio.
Y no están ya los JDR para eso..?
Y mucho más baratos!

Mensaje #119

oblivion

#119
Cita de: Soybris en Agosto 25, 2016, 08:37:35 PM
En serio no vas a saborear el juego si no lo puedes probar, lo q transmite el juego no lo puedes experimentar sin jugarlo suena heavy decirlo pero es q es asi, aqui cada uno q lo hemos jugado tiene su propia experiencia pero la campaña de uno no se parece a la del otro por lo sucesos q acontecen en cada una y eso es lo q lo hace tan gratificante.

Podriamos debatir todo el dia pero hasta q no lo pruebes no sabras la riqueza q atesora este juego.

Y quién quiere sabotear el juego?
Yo desde luego no, solo trato de entender como funciona porque estoy interesado en el. Soy consciente de que hasta que no se juega no se conocen las sensaciones que deja, pero eso pasa en este y en cualquier otro juego.

Cita de: KD. en Agosto 25, 2016, 08:45:21 PM
La primera ficha que has puesto es una modificación de las originales. Las fichas oficiales las puedes encontrar en la web y en el dropbox que puse en el hilo de traducción en el post original  ;)
Sobre la aleatoriedad y el tema de la exploración... Esto es en parte spoiler, no de la historia pero sí del mundo de Kingdom Death, pero creo que entra dentro del spoiler admisible (aunque si no quieres NADA de spoiler, no leas el por qué te explico que es así):
Spoiler
La cosa es que los supervivientes se encuentran en un mundo reinado por la oscuridad. Literalmente. Sin una fuente de luz no ven a más de dos pasos, básicamente. Cuando se adentran en la oscuridad desde el asentamiento para ir en busca de una presa, digamos que van explorando el vasto mundo oscuro que les rodea, sin idea de qué se van a encontrar. Kingdom Death es un mundo extremadamente peligroso, donde unos simples humanos son carne de cañón en él. Es por esto que no tiene tan marcado ese sentido de exploración y recurre mucho a la aleatoriedad a la hora de salir de caza, porque básicamente es muy complicado sobrevivir en la oscuridad más allá del asentamiento (y tampoco es que se esté totalmente seguro en el asentamiento, vaya).

Sobre las fichas, yo es que veo KD:M como una mezcla entre juego de rol clásico y tablero. Es como una partida de un juego de rol puro, pero donde los combates van por tablero y en vez de tener un master que te cuente la historia, pues tienes un sistema de eventos que, dependiendo de lo que hagas en todo momento, activará uno u otro, y el propio libro y las cartas te narrarán lo que sucede y cuáles son tus acciones disponibles para resolver dicho evento.

El sistema de combate es mejor leerse la introducción que te he mencionado en el manual. Se explica bastante bien y va paso a paso, con cada fase del combate y cómo resolverla sin profundizar en exceso al principio.

Garcias @KD.  me queda todo mucho más claro, me hago una idea bastante aproximada del funcionamiento, luego hecharé un vistazo a las instrucciones.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.