¿Con que juego os iniciasteis en el mundo del rol?

Iniciado por Marco Trajano, Agosto 26, 2016, 03:52:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

malekhit

Yo llegué muy tarde al rol, pero mi primer juego fue Vampiro: Edad Oscura. Por aquel entonces me parecía más atractiva la ambientación medieval que la moderna que ofrecía Mascarada, así que me decidí por él. Después di el salto a D&D y compaginé ambos durante bastante tiempo. También le di bastante a un manual fan made de Fallout que en su momento era muy completo y que todavía tengo rondando por casa.

Mensaje #31

Nimadhreth

D&D, caja roja, en 1986 (para que nadie se olvide de lo viejuno que soy).

Mensaje #32

EscenaRYS

"El rojo" también fue nuestro primer juego (incluso antes de la traducción), y jugamos a MERP durante años, junto con "Chulú", Traveler y Stormbringer, todos recién publicados en español.

Para jugar a MERP, cierto hermano mayor nos obligó a leer primero el Hobbit y El Señor de los Anillos... Y dirigió nuestra primera partida en la que no logramos salir del pozo trampa donde empezamos (desintegré el mecanismo de presión que abría la puerta con mi único hechizo); pero nos tuvo tres horas inventando formas de salir (él viendo la tele durante ese tiempo).

En la segunda partida que recuerdo, de "Chulú", algo nos mató en la oscuridad a los quince minutos: era el mismo master (que no nos dejaba sus naves azules de Lego).

Parece mentira que con tal iniciación nos engancháramos con tanta pasión al rol. :)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mensaje #33

Shkar

Mi primera partida fue con "la caja roja" el 1 de Noviembre del 85. No se me olvida porque el manual acababa de salir y lo probamos en el cumpleaños de mi prima ^_^



La primera partida fué algo raruna ya que no estabamos acostumbrados a este tipo de juegos.
De hecho pasaron algunos años antes de que volviera a jugar a D&D.

Entre medias retomamos los juegos de rol de una forma un tanto "sui géneris". Nos tiramos una temporada jugando juegos inventados... de hecho ni siquiera era juegos. Nos juntabamos para jugar a rol y punto. Alguien tenía una idea, o había visto una peli chula, y cuando nos veiamos el Lunes en el "cole" nos poniamos a jugar una aventura relacionada con eso.
Era una forma de jugar mucho mas libre. Sin todas las ataduras y artificios que hoy día consideramos necesarios.

Años mas tarde empezamos a descubrir el rol comercial y me hice con mi propio manual de la caja roja.
Star Wars, Vampiro, D&D... cuando comenzamos con el rol comercial la verdad es que nos enganchamos de pleno, aunque de otro modo.
Es muy facil entrar en la rueda de querer mas reglas, mas listas de armas, mas clases de prestigio, etc...

En cierto modo le he dado a las dos formas mas extremas de rol: completamente munchkin y con libertad absoluta.

Cita de: KD. en Agosto 26, 2016, 05:25:06 PM
Pero a día de hoy es el único juego de rol oficial (inventados he jugado unos pocos) que he probado y la verdad que no me apetece probar ningún otro, porque en Anima puedes crear casi literalmente lo que te de la gana, hay reglas para todo, así que no he sentido la necesidad de buscar otro sistema de juego

Hay muchísimos juegos en los que puedes crear de todo.
Algunos porque tienen aun mas reglas y tablas que Anima, y otros (muchos) en los que las reglas son mas libres y esa libertad te permite crear cualquier cosa.

"Quien tiene miedo al cambio no evoluciona"
Oscar Iglesias - PsiLAN.net

Mensaje #34

rajamantas

Yo empecé con ESDLA, caja roja y sus tablas, allá por el 95-96. Cosas de mi hermano (5 años mayor) y sus amigos. Le siguieron Cyberpunk 2020, Kult, La llamada de Cthulhu, Aquelarre, GURPS, Fanhunter, con el tiempo D&D...
Coge el universo, y muélelo hasta convertirlo en el polvo más fino, y pásalo por el colador más fino. Muéstrame un átomo de justicia, una molécula de compasión...

Mensaje #35

Werty

Buenas!
Pues allío va mi currículum rolero:

Empecé jugando en el colegio a Stormbringern, La llamada de Cthulhu, El Señor de los Anillos, Paranoya y Rolemaster. Nos juntábamos en los recreos, especialmente el larguísimo recreo tras la.comida, y hacíamos muestras campañas.
Éramos muy jóvenes y extremadamente munchkins. Nuestros personajes acababan -por ejemplo- cabalgando mearas, empuñando armas y vistiendo armaduras de mithril, dirigiendo sus propias fortificaciones con defensas mágicas, etc.

Mi nuevo favorito siempre fue Rolemaster, y eso ha sido así hasta el día de hoy. Lo mastereo y estoy en proceso de adaptar y unificar el contenido de diversas expansiones y 7 companions.

Años después de acabar primaria y perder mi grupo de juego, me vi obligado a jugar a Vampiro y otros juegos de Mundo de Tinieblas, en especial Changeling, del que mi mujer es master. Intenté "adaotarne" a juegos "modernos" y me compré el D&D 3.5, que no logré que cuajase en mi grupo de juego; recientemente me lo he releído y me ha encantado su potencial, seguro que lo uso con mis hijos cómo puente entre Magissa y mi adaptación de Rolenaster. Probé Ánima, pero me pareció un intento absurdo de dar lo que ya daba Rolemaster, por lo que no pasó de un repaso superficial.

Últimamente mi paternidad me ha llevado a comprar juegos cómo Ryuutama, Hora de Aventuras, Pequeños Detectives de Monstruos, Triumphant, Magissa y, en un futuro, Mause Guard.

También he descubierto recientemente GURPS, FATE y muchos juegos de "autor" cómo Campeones de Verne, El Señor de La Rueda. Acabo de conseguir el último suplemento de Capitán Alatriste que me faltaba, Maestros de Esgrima y he echado alguna partida a Mundodisco (en casa somos fans de Prattchett).

Bueno, esa es mi pequeña historia rolera.

¡Pon un sátiro chibi en tu vida!, y recuerda, gana en mano.




Mensaje #36

elentar

Cita de: Werty en Septiembre 08, 2016, 10:14:18 AM
Buenas!
Pues allío va mi currículum rolero:

Empecé jugando en el colegio a Stormbringern, La llamada de Cthulhu, El Señor de los Anillos, Paranoya y Rolemaster. Nos juntábamos en los recreos, especialmente el larguísimo recreo tras la.comida, y hacíamos muestras campañas.
Éramos muy jóvenes y extremadamente munchkins. Nuestros personajes acababan -por ejemplo- cabalgando mearas, empuñando armas y vistiendo armaduras de mithril, dirigiendo sus propias fortificaciones con defensas mágicas, etc.

Tío tenemos vidas paralelas. Tanto @adakin como yo le dimos mucha caña en el instituto a Strombringuer y MERP en los descansos y en las horas de comida. Lo que pasó fue que llegado un punto determinado y apareció Magic a cargarse todo el tinglado que teníamos montado. Pero después de desintoxicarnos volvimos de una manera más relajada...

Mensaje #37

rajamantas

@Werty el mundodisco lo tengo en casa y aún no he tenido ocasión de jugarlo -no tengo jugadores Pratcheros-. Sí que he probado dos de los de tablero, el de Ankh-Morpork y el de las brujas. Siendo GURPS, el sistema funcionará por narices... Tenía en mente una partida o campaña basado en las cosechas reanuales. Estoy pensando en hacerla via web.

También estoy planteando tras haber leído la trilogía, hacer algo de Mistborn (Nacidos de la bruma). El mundo y el sistema de "magia" en las novelas me parecen muy interesantes.  Al respecto de esto le comenté algo a @adakin hace un par de semanas, y tras leer muy por encima el manual básico, creo que puede ser viable.  Por si no conocéis el universo, os comento que existen básicamente 3 tipos de "magia":

Alomancia: Poderes que se consiguen ingiriendo y "quemando" determinados metales. Cada metal da un poder, y no todo el mundo puede utilizar todos los metales.
Feruquimia: Se almacenan propiedades o conocimientos en metales como pendientes, anillos, etc, a cambio de dejar de tener estas propiedades. ejemplo: Para curarme más rápido durante 10 minutos, tengo que estar débil rellenando mis objetos unas horas.
Hemalurgia: Sin profundizar, que puede haber Spoiler si leeis los libros: Al tener metales imbuidos en el cuerpo, se tienen ciertos poderes parecidos a los de la alomancia.

El dilema es que en el caso de los alománticos, se gasta el metal como si fueran puntos de magia. En un combate entre dos iguales, posiblemente gane el que se quede sin metal más tarde.

El mundo es una especie de sociedad distópica, con un rey-dios tirano, unas familias de nobles y una "raza" de esclavos. Aparte, existen un par más de razas. Da para muchas historias.

Perdón por el tocho... Pero creo que debe ser poco conocido por aquí y puede ser muy interesante.
Coge el universo, y muélelo hasta convertirlo en el polvo más fino, y pásalo por el colador más fino. Muéstrame un átomo de justicia, una molécula de compasión...

Mensaje #38

Werty

Yo también tengo Ank-Morpork y Las Brujas. En su día hice una aventura titulada "Tras la retromuerte en Ank-Morpork", una aventura en la que personajes muy dispares habían sido envenenados con un vino retroanual adulterado, por lo que habían muerto antes de ser envenenados. Cómo a La Muerte eso le parecía muy irregular, les devuelve de vuelta al mundo para beber del vino adulterado (momento en el que morirían) y -si pueden- tomarse el antídoto correspondiente antes. Están obligados a beber ese vino so pena de morir igualmente pero causando un grave problema en el tejido de la realidad.
Intriga, emoción, mapas gigantes de la ciudad, localizaciones "reales" sacadas de las guías oficiales, el bibliotecario jugando al Barbar Invaders y un largo etc. en una partida de investigación al margen de la ley...

No se donde tengo la libreta de apuntes de la partida, pero creo que debería pasarla a limpio...

¡Pon un sátiro chibi en tu vida!, y recuerda, gana en mano.



Mensaje #39

Nimadhreth

Cita de: Werty en Septiembre 08, 2016, 10:14:18 AM
y otros juegos de Mundo de Tinieblas, en especial Changeling, del que mi mujer es master.

Dígale a su señora que tiene todos mis respetos, no me pareció en su día un juego fácil de dirigir (al menos en primera edición).

Mensaje #40

adakin

#40
Cita de: elentar en Septiembre 08, 2016, 11:05:52 AM
Tío tenemos vidas paralelas. Tanto @adakin como yo le dimos mucha caña en el instituto a Strombringuer y MERP en los descansos y en las horas de comida. Lo que pasó fue que llegado un punto determinado y apareció Magic a cargarse todo el tinglado que teníamos montado. Pero después de desintoxicarnos volvimos de una manera más relajada...

Como bien ha dicho @elentar le dicho caña a Stormbringer, al Señor de los anillos (naranja), La llamada de Cthulhu, Rune Quest, como inicios, luego ya llegaron otros, Aquelarre, Advanced Dungeons and Dragons, Star Wars d6, Vampiro la mascarada, Dragon ball, Dragon lance (un juego amater que nos trajo un amigo de madrid), un intento de Traveler del que @elentar tendrá recuerdos, Paranoia.

Y actualmente demasiados... No Solo D20, Dungeons 3.5, Pathfinder, Akuma, Cyberpunk, Ars Magica 5 ed., La leyenda de los 5 anillos, Cthulhutech, Fragmentos, Fate, Gurps, Dragon Age, Z Corps, Mekton Z, Rolage, Ojos grandes, Anima, 7º Mar y Teomaquia (juego amater sobre la grecia antigua, esparta, etc), entre otros

Mensaje #41

Qíahn

¡Habéis abierto la Caja de Pandora!

Yo recomendaría al señor Administrador que abriera un hilo sobre jornadas, eventos, etc. En todo el territorio nacional se celebran muchas y son necesarias para conocer gente, pues la pega del rol es que jugar solo no es lo mismo.
Creador del universo medieval-fantástico Qíahn.
https://qiahn.com
Qíahn: escoge lado, elige vida

Mensaje #42

bierzoman

Cita de: Qíahn en Septiembre 08, 2016, 05:49:20 PM
¡Habéis abierto la Caja de Pandora!

Yo recomendaría al señor Administrador que abriera un hilo sobre jornadas, eventos, etc. En todo el territorio nacional se celebran muchas y son necesarias para conocer gente, pues la pega del rol es que jugar solo no es lo mismo.

+1

Mensaje #43

amatde

Como muchos ... D&D, caja roja, lo tenía un amigo de la facultad que fue el que me metió en todo esto allá por ... ¿1989 quizás?... madre mía ...

Por supuesto y aunque no esté bien el decirlo, me lo fotocopié enterito y con esa copia fotocopiada jugué mucho, mucho, incluso con otros amigos también, no roleros, .. pasó algún tiempo hasta jugar a algo más (Star Wars D6 y La Llamada de Cthulhu, no recuerdo en qué orden)..

Mensaje #44

vega72

#44
Yo con D&D, con un master Sergio que era increíblemente bueno, muy bueno introduciendo y llevando la historia, como se desarrollaba y actuaba en puntuaciones, resolver las dificultades, de una manera muy muy ligera, muy fluido, se nota que era apasionado y conocía a la perfección este mundo, e
La persona que nunca se había iniciado en este tipo de juego o aventura, caía, la aventuras donde nos introducía con nuestros personajes la vivíamos, tenía el tío sus minis de plomos pintadas y mapas creado por el mismo, buenas tardes de sábados reunidos en una casa para después de la aventura salir al centro a tomar algo, después yo tengo el aquelarre donde me acuerdo que lo pillé en plena Semana Santa de Sevilla cruzar unos de esos obstáculos donde no me gusta pero ya te metía en situación al leerlo por qué Sevilla parecía medieval totalmente, quiero jugarlo pero es importante un buen director de aventura bien informado y con gran creatividad para sacar su jugo, yo tuve esa suerte.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk