Kickstarter - Star Saga: The Eiras Contract

Iniciado por manuelor, Septiembre 26, 2016, 03:21:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

Seigram

Pocas, muy pocas, aunque sólo he leido del dungeon saga el manual que sacaron para el KS

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk


Mensaje #46

periprocto

Cita de: David80 en Septiembre 26, 2016, 11:53:58 PM
Ah y...periprocto eres un caliente como has caído...
Donde? No he notado nada....

Mensaje #47

raistlim

Acabo de terminar de leer las reglas, aviso que mi ingles es mediocre pero por lo que he podido entender son practicamente identicas a las del DS.
Movimiento, plantillas de alcance para atacar, mismo sistema de arcos (trasero y frontal) y coberturas... El combate sigue siendo el mismo, en vez de comparar numeros comparas los tres simbolos del dado y los mismos modificadores que habia en DS. Los puntos de vida siguen siendo igual, corazones blancos y grises para saber cuando quedas lesionado (modificador de -1) y cuando mueres. Los turnos transcuyen igual que en el DS pero en este caso, para el jugador Nexus, no hay una cantidad de activaciones fijas cada turno sino que depende de una carta de las que tenga en mano. Como novedad, se puede destruir la escenografia y por fin los jugadores mercenarios pueden intercambiar equipo  sin tener que esperar a terminar la aventura.
El sistema de aventuras es igual que en el DS, te dice las cartas para hacer el mazo del jugador Nexus, los mercenarios recomendados y su equipo (espero que esta vez lo testeen mas mas para que cuando juegues con otros mercenarios no quede cojo, como pasa en el DS al meter personajes creados con el Adventure`s Companion). Se indican los enemigos adicionales disponibles en cada mision y los puntos por los que pueden al jugar las cartas de activacion y refuerzo.  Las aventuras mostradas no tienen tiempo limite como en el DS y las condiciones de victoria para el Nexus ya no son simplemente matar un mercenario, !en las misiones mostradas hay que matar dos¡ Al tesoro fijo de cada escenario se le une la opcion de buscar objetos menores en algunas piezas de escenografia. Para abrir puertas ya no es necesario un personaje especifico (en DS como no tuvieras un mago con hechizo especifico no podias continuar algunas aventuras al no poder abrir puertas mágicas), todos los personjes tienen una estadistica, tech, para luchar contra los mecanismos de cierre.
Solo hablan de las reglas competitivas, de las cooperativas solo comentan que se haran con un mazo de cartas, espero que mas depurado que en el DS ( para mi injugable).
Respecto al progreso de personajes parece, por ahora, que los tiros van muy parecidos al DS. Seleccionas raza para saber los atributos base y la clase para elegir hasta 3 atributos principales y cuando vayas avanzando de nivel podras elegir entre varias de opciones para mejorar.
A mi el DS, al que entre con todo incluyendo los magnificos y escasos contadores acrilicos y trampas a medio terminar con las huellas de alguien que venian de recuerdo para la posteridad, me decepciono muchisimo, sobre todo el tema del Adventure´s Companion. Por ahora seguire dentro del Star Saga pero tengo 95% de posibilidades de salirme.

Mensaje #48

manuelor

#48
asi a grosso modo y a falta de realizar una partida para ver mas diferencias, algunas ya comentadas por otros foreros:

- Las puertas pueden abrirse y cerrarse o destruirse, podrían ser útiles para romper lineas de visión y para simplemente dar por saco jeje.
- mayor interacción con la escenografía, por ejemplo los terminales pueden usarse para hackear y abrir puertas, contenedores, desactivar zonas de refuerzo, encender luces e incluso puedes destruir la escenografía.
- El jugador nexus puede recibir refuerzos durante la partida.
- La linea de visión a cambiado ligeramente.
- La cobertura y los disparos desde las esquinas se determinan de forma similar a Deadzone.
- El juego trae reglas para representar zonas oscuras y el jugador nexus con su mazo tiene la posibilidad de apagar y dejar a oscuras zonas del juego (colocando un marcador para indicar que zonas están afectadas), los jugadores podrán encenderlas de nuevo usando terminales, en dichas zonas se aplicara una penalizacion y ademas solo se podrá mover en linea recta (avanzar/retroceder) permitiéndose solo cambiar de orientación al toparse con un obstáculo (en plan como si avanzaras palpando tu alrededor) es una variación de una regla existía en project pandora que podían usar los Veer-Myn (también conocidos como skavens espaciales jejeje).
- Los mercenarios reciben créditos para aprender habilidades y comprar equipo (entre aventuras aunque no aplicable en el playtest).
- Pueden buscar, intercambiar equipo/objetos y equiparse con ellos durante la partida.
- El cartas del jugador nexus, tiene mas posibilidades que el de overlord de Dungeon saga, cosas como cerrar y bloquearle las puertas para que tengan que ir a buscar un terminal, el poder apagar luces y otras opciones me parece mas divertidas de jugar. Básicamente es una version 2.0 del overlord de DS.

Intentare ampliar información si logro montar una partida hoy para verlas en acción

Las reglas en solitario/coop solo viene una descripción de como funcionarían, pero no están listas para usar en este playtest, están trabajando en ellas para que queden tanto las reglas como las cartas nexus lo mas claras posible, por ahora son simplemente pinceladas de lo que están haciendo, asi como explican muy por encima como funcionaran la experiencia, campañas y la creación de personajes y misiones.

Mensaje #49

Soybris

Habra una raza como las salamandras? En el Dungeon saga jugaras con la profesion q jugaras era la mejor raza de calle.

Espero q las reglas avanzadas no sean la chapuza q hicieron con DS pero esta gente parece q hace los juegos como churros pero eso de testear deben hacerlo tambien a ciegas. Habra q buscarles un terminal?

Mensaje #50

periprocto

Cita de: Soybris en Septiembre 27, 2016, 12:05:01 PM
Habra una raza como las salamandras? En el Dungeon saga jugaras con la profesion q jugaras era la mejor raza de calle.

Espero q las reglas avanzadas no sean la chapuza q hicieron con DS pero esta gente parece q hace los juegos como churros pero eso de testear deben hacerlo tambien a ciegas. Habra q buscarles un terminal?
Estás hablando de CMoN, verdad?

Mensaje #51

Cannonball


Mensaje #52

periprocto


Mensaje #53

Soybris

Cita de: periprocto en Septiembre 27, 2016, 12:12:54 PM
Estás hablando de CMoN, verdad?

Todos los juegos q conozco de Mantic y alguno q no conozco pero por lo q he leído adolecen de lo mismo reglamentos mal ejecutados y fallos por falta de testeo galopantes. Hace tiempo era un poco la excusa con sus primeros juegos pero es q actualmente no tienen excusa para mi. Soy comprensivo con algún fallo q otro pero es q lo del Dungeon Saga, Deadzone y alguno q otro mas son juegos descompensadisimos y con un monton de reglas arrojadas a voleo.

Mensaje #54

Epmer

Por lo que dicen se podrá pedir la escenografía aparte

Mensaje #55

Canruliano

Entré ayer con early, pero tengo pie y medio fuera. Aguantaremos hasta los últimos dias a ver, pero de momento no ghe visto nada que me sorprenda, y los diseños no acaban de llamarme. A ver como va avanzando.

Mensaje #56

manuelor

#56
Si, una vez que el juego este a la venta se podra comprar a modo de pack de mejora, todo lo que no venga marcado como exclusivo, tambien durante la campaña en formato de Addon si quieres tener mas (cuando les de por empezar a poner addons, claro jejeje), su planing de desbloqueo inicial es para que todo lo que se desbloquee venga ordenadito, dentro de una caja exclusiva de la campaña de kickstarter como hicieron con TWD. Las malas lenguas dicen que el planing inicial de SG es para una recaudación de unos 500k$ :P

ya esta subidos para los que quieran mas escenografia



y quien quiera mas puertas



Avisan que estos addons de pago (y otros similares que puedan aparecer) no vendrán dentro de la caja exclusiva de kickstarter de Star Saga (solo juego, expansiones y SG que se desbloqueen, al igual que en TWD), todos los addons que pidas se enviaran juntos por separado con costes de envío adicionales a los del pledge.

Estos addons no me llaman nada, a ver si sacan alguno mas interesante, por lo cual... pasando de ellos, la escenografía necesaria ya dicen que vienen dentro del pledge y solo seria para tener mas repetida para usar en partidas custom, en las puertas idem, sumado a coste de envió adicional y total también llegaran a tiendas físicas... por lo que si necesito ya las compro en tienda jejeje.

Mensaje #57

David80

A mí el reglamento básico del DS no me pareció que no estuviera testeado la verdad,y las misiones son de las más igualadas que he jugado en mi vida ahora bien el Companion...es otra cosa.

Por lo que habéis comentado el reglamento me mola,ósea es en plan DS pero adaptado a futurista,bien a ser más o menos como el IA del Descent.

Mensaje #58

Marco Trajano

@Soybris ¿puedes indicarme que parte del básico y las expansiones del Dungeon Saga lo convierten en " un juego descompensadísimo y con un montón de reglas arrojadas a voleo" (según indicas en tú anterior comentario). Vamos, yo ya he jugado el Básico, y las expansiones The Return of Valandor y The Infernal Crypts, y no veo esos fallos garrafales de reglas que indicas, ni una descompensación excesiva, y los jugadores que participaron en las partidas tampoco me indicaron esos problemas. Por curiosidad, ¿has jugado completas las campañas?.
En que el reglamento es sencillo, os doy la razón, pero a mi gusto es muy divertido y participativo, y no siempre busco juegos de una gran complejidad.

En el asunto de la mala optimización del Companion con respecto a las campañas básicas, os doy la razón  ;). Es imposible jugar de manera equilibrada las campañas con personajes que suban de nivel con las reglas del Companion, ¡al final son unas malas bestias imparables!. Nosotros, utilizamos reglas de la casa para solucionar esto (subida de nivel para los monstruos, mayor cantidad de activaciones, ataques de hordas  ::)...), ademas, por lo general utilizamos las reglas del Companion en nuestras propias campañas, y he creado unas tablas para monstruos (¡adoro el D10 ;D!), para aclarar el asunto de los ataques (por lo general un monstruo devuelve el golpe al atacante, los arqueros y usuarios de magia centran sus ataques en los magos/clérigos PJs, etc.). Épica la partida inicial de nuestra campaña custom, la cual se inicia en una posada que es asaltada por no muertos, atrapando a los héroes en el interior (al estilo de abierto hasta el amanecer  8)). Si que hay clases y razas con mayores ventajas, pero por lo general, no he tenido demasiadas quejas de los jugadores en este aspecto. ¿Que alguien tiene una pega con una ventaja?, bueno, lo hablamos entre todos, y si es necesario elige una ventaja de otra profesión  ;)? (que no será por profesiones a elegir  ;D).

Respecto a los crowdfundings de Mantic, estoy de acuerdo con que meten demasiado "la mano" en las cajas básicas, para los precios que tienen. Deberían darse cuenta de que los mecenas no somos tontos, y modificar su comportamiento en este aspecto, sino los problemas que sufrieron el la campaña de The Walking Dead se volverán a repetir. Yo no he participado en ninguno de ellos ya que no me convencían demasiado, pero al gustarme el Dungeon Saga, me hice con el una vez llegó a las tiendas.

Otra cosa que Mantic debería cambiar es su control de calidad  :-\. Se les cuelan muchas taras en las cajas (tableros dañados, tokens faltantes, alguna mini dañada o equivocada  :o), pero eso si, quiero romper una lanza en favor de su extraordinario servicio de atención al cliente (o al menos en los casos que conozco, así se ha portado). ¿Por que digo extraordinario?, pues por su rapidez en solucionar el problema, y la manera de hacerlo. Al menos en mi caso, para solucionar un problema con unas minis y un par de tableros, ¡me mandaron el Halls of Dolgarth Tile Pack y un par de bolsas de no muertos!, aparte de un amable comunicado expresando sus disculpas  8).
También he oído muchas quejas por sus minis, pero a mi, para la escala y el precio que tienen, me parecen excelentes. Por poner un par de ejemplos, el troll no muerto es una pasada, al igual que el nigromante con el esqueleto surgiendo del suelo. Eso si, las minis de Kings of War, espero que las cambien pronto, ¡porque las unidades élficas que tengo tendrían que provocar terror  ;D!

Creo que Mantic está intentando subsanar el problema del testeo, y fomentar el intercambio de ideas con sus clientes, a través de la creación de una especie de grupo en el cual debatir los posibles problemas (lo he leído en alguna parte del foro, pero ahora no recuerdo donde  ::)). Ademas, pocas empresas adoptan iniciativas como los puntos Mantic, con los cuales se pueden obtener gratuitamente unidades de sus juegos, y minis exclusivas (http://www.manticgames.com/mantic-shop/mantic-points/25-points/product/25-mantic-points-keris-shaarlyot-and-dogs.html yo estoy a punto de conseguir estas  ;)).

Vamos, como opinión personal  ;), veo mas pros que contras a los juegos de Mantic (y concretamente, al Dungeon Saga  ;D).
A la conquista de nuevos juegos...

Mensaje #59

periprocto

Cita de: Marco Trajano en Septiembre 27, 2016, 07:04:36 PM
@Soybris ¿puedes indicarme que parte del básico y las expansiones del Dungeon Saga lo convierten en " un juego descompensadísimo y con un montón de reglas arrojadas a voleo" (según indicas en tú anterior comentario). Vamos, yo ya he jugado el Básico, y las expansiones The Return of Valandor y The Infernal Crypts, y no veo esos fallos garrafales de reglas que indicas, ni una descompensación excesiva, y los jugadores que participaron en las partidas tampoco me indicaron esos problemas. Por curiosidad, ¿has jugado completas las campañas?.
En que el reglamento es sencillo, os doy la razón, pero a mi gusto es muy divertido y participativo, y no siempre busco juegos de una gran complejidad.

En el asunto de la mala optimización del Companion con respecto a las campañas básicas, os doy la razón  ;). Es imposible jugar de manera equilibrada las campañas con personajes que suban de nivel con las reglas del Companion, ¡al final son unas malas bestias imparables!. Nosotros, utilizamos reglas de la casa para solucionar esto (subida de nivel para los monstruos, mayor cantidad de activaciones, ataques de hordas  ::)...), ademas, por lo general utilizamos las reglas del Companion en nuestras propias campañas, y he creado unas tablas para monstruos (¡adoro el D10 ;D!), para aclarar el asunto de los ataques (por lo general un monstruo devuelve el golpe al atacante, los arqueros y usuarios de magia centran sus ataques en los magos/clérigos PJs, etc.). Épica la partida inicial de nuestra campaña custom, la cual se inicia en una posada que es asaltada por no muertos, atrapando a los héroes en el interior (al estilo de abierto hasta el amanecer  8)). Si que hay clases y razas con mayores ventajas, pero por lo general, no he tenido demasiadas quejas de los jugadores en este aspecto. ¿Que alguien tiene una pega con una ventaja?, bueno, lo hablamos entre todos, y si es necesario elige una ventaja de otra profesión  ;)? (que no será por profesiones a elegir  ;D).

Respecto a los crowdfundings de Mantic, estoy de acuerdo con que meten demasiado "la mano" en las cajas básicas, para los precios que tienen. Deberían darse cuenta de que los mecenas no somos tontos, y modificar su comportamiento en este aspecto, sino los problemas que sufrieron el la campaña de The Walking Dead se volverán a repetir. Yo no he participado en ninguno de ellos ya que no me convencían demasiado, pero al gustarme el Dungeon Saga, me hice con el una vez llegó a las tiendas.

Otra cosa que Mantic debería cambiar es su control de calidad  :-\. Se les cuelan muchas taras en las cajas (tableros dañados, tokens faltantes, alguna mini dañada o equivocada  :o), pero eso si, quiero romper una lanza en favor de su extraordinario servicio de atención al cliente (o al menos en los casos que conozco, así se ha portado). ¿Por que digo extraordinario?, pues por su rapidez en solucionar el problema, y la manera de hacerlo. Al menos en mi caso, para solucionar un problema con unas minis y un par de tableros, ¡me mandaron el Halls of Dolgarth Tile Pack y un par de bolsas de no muertos!, aparte de un amable comunicado expresando sus disculpas  8).
También he oído muchas quejas por sus minis, pero a mi, para la escala y el precio que tienen, me parecen excelentes. Por poner un par de ejemplos, el troll no muerto es una pasada, al igual que el nigromante con el esqueleto surgiendo del suelo. Eso si, las minis de Kings of War, espero que las cambien pronto, ¡porque las unidades élficas que tengo tendrían que provocar terror  ;D!

Creo que Mantic está intentando subsanar el problema del testeo, y fomentar el intercambio de ideas con sus clientes, a través de la creación de una especie de grupo en el cual debatir los posibles problemas (lo he leído en alguna parte del foro, pero ahora no recuerdo donde  ::)). Ademas, pocas empresas adoptan iniciativas como los puntos Mantic, con los cuales se pueden obtener gratuitamente unidades de sus juegos, y minis exclusivas (http://www.manticgames.com/mantic-shop/mantic-points/25-points/product/25-mantic-points-keris-shaarlyot-and-dogs.html yo estoy a punto de conseguir estas  ;)).

Vamos, como opinión personal  ;), veo mas pros que contras a los juegos de Mantic (y concretamente, al Dungeon Saga  ;D).
Yo estoy de acuerdo contigo, la básica no me parece descompensada. Las ampliaciones no las he jugado, aún.