De Ratones y Magia (Mice and mystics)

Iniciado por Esper, Abril 14, 2014, 05:15:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #75

e2ekiel

El creador del juego puso un tutorial en su pagina web para pintar las minis. A mi no me convencio del todo pero les quedó bastante bien.
El alcohol isopropilico es lo que se utiliza tambien para limpiar pinceles. No estoy seguro que sea lo mismo que el alcohol de quemar. Creo que es 97% de alcohol. Pero con el alcohol de farmacia tambien funciona aunque menos bien

Mensaje #76

Nemo

Buscado en wikipedia. El alcohol de quemar es alcohol metílico, no es isopropílico.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #77

e2ekiel


Mensaje #78

Fardelejo

Cita de: e2ekiel en Agosto 29, 2014, 12:27:53 PM
Isopropanol o alcohol para frotar

Exacto no es lo mismo el alcohol metílico , etílico que isopropílico.

El que mejor viene para nuestro hobbie es el isopropílico, pero muchas veces es difícil de encontrar, al menos en estado puro (lo mezclan con otros alcoholes para venderlo).

Creo que el alcohol de limpiar del Mercadona es puro isopropílico.

Mensaje #79

mysticalgames

#79
Bueno, pues durante esta noche me he animado a pintar las figuras. Ahí va la primera. Madre mía, hacia tiempo que no pintaba, pero la verdad es que engancha!


Mensaje #80

RamonthIV

Muy chula ! Lo mismo me pasó a mi, hacía años que no pintaba y con la escusa del M&M compré de nuevo pinceles y pinturas y ...  ;D
Cierto que engancha ! Que ahora que las tengo pintadas estoy pintando las del Drako ! Jeje ...
Enviado desde mi Spectrum +2A

Mensaje #81

e2ekiel

Enhorabuena, te ha quedado muy bien.
A mi me pasó lo mismo con el descent 2da ed. Empecé con este y desde entonces no paro de comprar juegos con minis.
Esa lampara es del drim no? Reconozco la base, es casi como si hubiera hecho yo la foto con esa base blanca y ese interruptor

Mensaje #82

mysticalgames

La lampara es del bazar hortaleza en madrid. Una con lupa pequeña.

Mensaje #83

e2ekiel

La mia tambien es con lupa tambien, pa mi que es el mismo modelo

Mensaje #84

Nimadhreth

#84
Hola a todo el mundo, soy nuevo por aquí. Andaba buscando un lugar de discusión sobre el juego y me he encontrado con este hilo, así que me he animado a registrarme.

Compré el juego allá por abril, recién salido. La verdad es que fue verlo y tener un flechazo. No nos hemos arrepentido en casa, llevamos seis capítulos jugados y tenemos muchas ganas de darle a los siguientes. Bueno, ya hemos empezado el asalto al capítulo 7, pero hemos fracasado en nuestros dos primeros intentos.

Yo quería poner una pequeña reseña, con el ánimo de ayudar a aquellos que sigan un tanto indecisos.

Mice and Mystics es un gran juego, todo eso por delante. Sus reglas son muy escuetas, pero mi sensación es que funcionan como un todo, así que si no te las sabes bien el juego se resiente en ritmo. Son montones de detallitos que te tienes que conocer. En nuestro caso (yo juego con mi mujer y mis hijos) no le cogimos la vuelta hasta que habíamos jugado el primer capítulo unas dos o tres veces (fallando miserablemente). Pero una vez tienes eso controlado las partidas corren muy fluidas. Estamos jugando en modo campaña, es decir, manteniendo habilidades y equipo, lo que quizá lo hace algo más fácil. No mucho.


Y eso es lo otro que me gusta: no es un juego sencillo. A lo mejor nosotros somos muy torpes, no lo sé, pero por ejemplo no terminamos con éxito el capítulo 1 hasta la quinta intentona. Esto también se debe a la otra cara de la moneda del juego, y es que se depende en exceso de la suerte; hay poco lugar para la estrategia. Como bien se ha dicho, tiene poco de estrategia: puedes distribuir un poco las tareas entre ratones, pero como el tiempo apremia tampoco puedes demorarte mucho tiempo en una misma loseta. Y como tengas, como digo yo, "mano de cerdo" con las tiradas de los enemigos, el contador de páginas se te puede disparar como nada y perder el capítulo en un encuentro desafortunado. Hay mucho elemento aleatorio, por ejemplo el 75% del éxito en el capítulo 7 reside en que hayas barajado bien un mazo de cuatro cartas, es decir, que a la primera o a la segunda te salga la que buscas.

No obstante es muy entretenido. El hecho de que tenga historia, momentos narrativos, le da un aliciente especial. Es una pena que la traducción española no esté, precisamente, a la altura. No digo que Jerry Hawthorne sea un escritor impresionante, lo que digo es que el traductor no ha hecho demasiados esfuerzos por hacer un poco más literaria la parte narrativa. Se nota en exceso que la traducción es muy literal. Aún con eso, el hecho de que cada escenario tenga sus propias reglas específicas le da vitalidad. Con vistas al futuro me he comprado los dos "capítulos perdidos" que están en la web oficial de Plaid Hat (0,99 dólares el pdf), y prometen mucho. Ya tengo ganas de que traduzcan la siguiente expansión.

Es estupendo que hayáis reseñado aquí las erratas, que no son muchas en la versión española. Hay también erratas en la original yanqui, consultando el foro se puede ver. Por ejemplo la disposición inicial de las losetas en el capítulo 5 no es correcta, pero la propia lógica, una vez te sabes las reglas, te hace ver ese fallo.


(Edito) Se me olvidaba: este juego también tiene el mérito de que me ha animado a iniciarme en el uso de los pinceles, ¡me lo pasé como un enano pintando las figuras!

Mensaje #85

Vince

Lo primero de todo: Bienvenido!
Lo segundo: muchas gracias por la reseña y compartir tus impresiones. Añado a lo que dices sobre que es no es un juego fácil, nosotros hemos fracasado en el capítulo 3 de la campaña, así que tendremos que repetirlo  :-\

Espero que vengas para quedarte y que disfrutes de foro y de todo lo que te ofrece.

Un saludo!
No me toques los dados.

Mensaje #86

e2ekiel

Bienvenido! A mi no me parece excesivamente dificil, pero creo que es porque me estudie las reglas y las habilidades bien antes de empezar a jugar. La elección y combinación de las habilidades hace mucho a una partida. Tambien hay que tener en cuenta muchas cosas que se puede olvidar como las habilidades extra que se pueden conseguir al matar creo que 4 cucas en una partida, matar a brodie, tirar una cantidad de quesos en una sola tirada...
A mi lo que menos me ha gustado de todo de la campaña es que solo te puedes llevar una carta de equipo al proximo capítulo. Me hubiera gustado mas poder armar mis ratones hasta los dientes.
Por cierto, en la bsk han colgado el primer capitulo perdido traducido al español hace un tiempo.

Mensaje #87

koldero

Empiezo a leer la reseña y me enamoro... luego leo vuestros comentarios sobre la edición en español y se me quitan las ganas... y eso que me proveo de masqueoca bastante a menudo...

Mensaje #88

Nimadhreth

Gracias a todos. Releyendo mi crítica casi parece más negativa que otra cosa, pero no es así, la verdad es que en casa nos gusta mucho este juego. Coincido con que una elección correcta de personajes y habilidades para un escenario hace muchísimo. Y no hay que desdeñar tampoco las virtudes del maestro quesero ;)

Es verdad que con tantos detalles pequeños es fácil olvidarse de algo. Nos pasó al principio, luego con las sucesivas partidas ya no pasa de algún pequeño despiste.

Koldero, que no te desanime lo que he dicho de la edición en español: la presentación de la caja es impecable, si bien hay que tener un poco de cuidado con las figuras (no te dejes el juego en el maletero de un coche un día soleado...), pero supongo que eso no es culpa del fabricante, sino del material en sí. La traducción de las reglas no deja lugar a dudas, o al menos las dudas que te deja son las mismas que tienen los jugadores en su lengua original. Solo que las partes más "literarias" requerían de un esfuerzo adicional que, en mi opinión, no se ha llevado a cabo. En lo demás no te va a decepcionar.

Pienso, por ejemplo, en el momento en el que Tilda, sin quesos y con dos heridas, es la última en hacer su tirada de movimiento en el patio (capítulo 1), estando a 4 casillas del árbol y con el contador de páginas en el "5". No es una situación límite imaginaria, nos pasó de verdad en casa. Tilda sacó un 2 y ganó el escenario. Que un juego de tablero pueda provocar ese tipo de emociones, para mí ya vale mucho.

Mensaje #89

mysticalgames

Para mi este juego en muy bueno. Me encanta seguir la historia de los ratones. No me parece excesivamente difícil, como decís con habilidades, se pasa bien. Echadle un vistazo a la expansión que sale a finales de año en esta review, y babead un rato, con serpiente articulada y todo...(gracias efrit por pasarme la info, malvado!!)

http://boardgamegeek.com/thread/1227850/downwood-tales-comprehensive-review

;D