Day Night Z - Nuevo juego cooperativo de temática zombie (Mundo Abierto)

Iniciado por Creating Games, Abril 03, 2015, 05:19:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #1320

atreides84

Cita de: gndolfo en Enero 08, 2017, 11:47:09 AM
Mi preocupación también es el numero de cartas. Espero que se desbloqueen más o haya algún tipo de expansión como addon. Pero la pinta es cojonuda.
Eso pensé yo, pero vamos las cartas seguro que son un montón y las van a dividir en strect goals asi que no te preocupes

Mensaje #1321

hansun

No olvidemos el libro de campaña. Confio en que dentro te vaya marcando las condiciones de la partida.

Ademas como hablan de varios caminos o finales distintos....

Por cierto creo q no hay nada para poder apuntar o gestionar el avance de la aventura. Saber como llevamos los supervivientes o refugio para continuar otro dia.... Podria ser un sg chulo una libretilla preparada para esto.

Perdonan si escribo mucho es q me surgen mil cosas de las q hablar despues de leer las reglas.
Pocos juegos me han generado esta sensacion de querer saberlo todo jejeje

Mensaje #1322

gndolfo

Un SG (o add on) que yo siempre pido y que veo poco, salvo en Sector 6, es un inserto...

Respecto a la libreta de "savegame" yo daba por hecho que estaría. Pero tanto me da una libreta que una hoja para imprimir. Llego soy de los que, salvo que sea una cantidad enorme como Skull Tales, dejo las originales sin usar XD.

Mensaje #1323

oblivion

#1323
 Yo para los savegame uso una libreta cuando hace falta y seguramente las fichas de personaje ni las use, me resulta más cómodo hacer una ficha típica en plan rol, de hecho el Brimstone por ejemplo lo juego así, para mi mucho mejor que andar moviendo cubitos y ruedecitas y al tenerlo todo apuntado en la ficha ya ni suele hacer falta apuntar nada en la libreta, si acaso el número de misión o algo no relacionado con el pj.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #1324

hansun

Aqui lo unico es que en las ruedecitas aparecen los colores segun como estes de vida o estres y estos afectan tanto a los puntos de accion como a las tiradas de dados.

Aunque no es dificl recordar que numero lleva que color hay que tenerlo en cuenta.

En este juego ademas si que habra que apuntar como tienes el refugio, todo lo q llevas en la mochila, la cantidad de viveres, municion y bateria, las habilidades conseguidas del personaje.

Evidentemente si uno se curra una ficha lo puede llevar en plan rolero.

Si finalmente no existe ese material oficial habra que currarse una ficha chula para este juego.

Mensaje #1325

Seth

Pues pinta muy bien, yo lo que busco es algo que sea complejo pero fácil de jugar cuando se han pillado las mecánicas.
DANGER-STONINGZONE!!

DANGER-STONINGZONE!!

Mensaje #1326

hansun

Hola, les mande a los autores una serie de dudas que tenia despues de leer el manual y me han respondido en un rato (gente super atenta) y me han dado el ok para poner aqui las dudas y las respuestas por si le sirven a alguien mas:

¿Se asume que al principio de la partida todos los contadores de salud, estrés..etc estan al máximo no? ¿O eso puede variar? ¿Con cuanta municion, viveres y baterias empezamos la partida?

Esto es sólo así la primera partida. En el resto de ocasiones, vendrá determinado por cómo acabes una aventura, los eventos que sufras en el viaje, si decides curarte o reducir tu estrés en el refugio, posibles reglas o efectos de campaña, etc.

En el momento de crear el personaje existirán varias alternativas de elección de equipo y habilidades. En concreto, la parte posterior de la ficha de superviviente indicará la forma de crear el personaje (habilidades entre las que escoger, equipo inicial, etc.)

¿No hay explicación de cómo preparar el tablero? ¿Un set up? Quizás todo esto se indica en el libro de campaña pero es que no he visto que se hable de ese libro de campaña en este reglamento.

Efectivamente, en esta versión alpha de reglamento (editado para kickstarter) se han contemplado únicamente las opciones para el PnP, por lo que el apartado de campaña (entre otros) no se encuentra aún incluido. El reglamento final incluirá el setup que mencionas.

¿El avance de la campaña y el estado del refugio se apuntan en algún sitio destinado a ello o cada uno lo hace a su manera?

El refugio irá controlado mediante unas cuartillas creadas al efecto. La campaña podrá registrarse en el propio libro de campaña.

Pág. 11 "Comer a las 15.00". Duda, si estoy a tope de vida y tengo que comer dos víveres y solo tengo 1 en que orden se aplican las cosas? Pierdo 1 por el que me falta y lo recupero con el que si me tomo, por lo tanto me quedo igual que estaba?

Correcto.

Pág. 13 "Reducir nivel de amenaza" No entiendo lo de no poder disminuir entre números rojos, ¿quiere decir que si la amenaza esta en ese momento en un numero rojo no se puede disminuir pero cuando se cambie a otro numero no rojo si se podría?

Cuando alcanzas un número de color rojo, no podrás reducir el valor por debajo de ese nivel (por ejemplo: Si estás en nivel de amenaza 6 verde, no podrás reducirlo por debajo de 5 verde)

Pág. 36. En la NOTA de la desaparición del cazador no entiendo la frase que dice que se regenera en cada nuevo ciclo de noche ¿No se supone que la siguiente vez que aparezca tiene que ser de noche? ¿cómo se regenera entonces? No lo entiendo...

Quiere decir que si se hace nuevamente de día, cuando retiremos el cazador (sólo actúa de noche), lo haría en plenitud de vida, es decir, si se alcanza un nuevo ciclo noche, y apareciera nuevamente, tendría vida completa.

Pág. 43.  apartado 4.9.1  Cuando dice espacio libre de miniaturas se refiere a otros supervivientes no? Porque entiendo que no hay enemigos en ciudad.

Correcto.

No explica muy bien que hacer después de poner la loseta que nos indica la carta de sorpresa ¿tenemos que entrar en la loseta o pasamos de largo...? ¿ Tiene coste entrar en esta loseta como pasa en las localizaciones?

Cuando un superviviente entra en una zona sorpresa, se detiene y resuelve inmediatamente la carta (no siempre implicará colocar loseta, pueden ser eventos narrativos).

Hablando de eso, ¿Qué pasa si llegamos a la localización y no tenemos PA disponibles? ¿Desplegamos todo pero no entramos hasta el siguiente turno?

El mismo PA utilizado en entrar en la zona de localización del mapa (digamos "el hueco de la carta") es el que se usa para colocar la miniatura en la subzona entrada de la loseta.

Pág. 45: ¿Cuándo dice entrar en localizaciones ya visitadas se entiendo que no se pueden revisitar losetas sorpresa o de ciudad?

Hay que diferenciar lo que son localizaciones (bomberos, vivienda, hospital, etc.), de lo que son zonas sorpresa o de ciudad.
Una zona sorpresa ya resuelta, tal y como indica el reglamento, es considerada zona de ciudad a todos los efectos, aunque la carta puede indicar alguna regla especial.
Una misma zona de calle puede generar diferentes encuentros si se visita varias veces en una partida (salvo casos excepcionales).

Pág. 46 Según el ejemplo ¿solo cuesta 1PA entrar en una loseta si es la primera vez que se despliega? ¿por qué en el ejemplo cuando un segundo superviviente entra en una loseta ya desplegada este no gasta PA por entrar?

Siempre se gasta 1 PA en pasar desde la zona de mapa "adyacente al hueco de la carta" hasta la subzona entrada de la loseta, ya sea el primer superviviente o el último.

Pag 51 en la imagen del valor de atributo se ha señalado por error ataque cuerpo a cuerpo de dia en vez de a distancia de noche.
¿Por qué se dice en el ejemplo –1 por la defensa pasiva cuerpo a cuerpo del errante si es un ataque a distancia?


Correcto, es una errata. Sería 0.

FASE DE REFUGIO

Nota: indicarte que esta fase está pendiente de desarrollar en el reglamento (más detalle, tablas, etc.). Actualmente sólo indica una muestra para que podáis haceros una idea, ya que no se usa en el PnP.

¿En que consiste la prueba de alimentación?

Consiste en "comer" (consumir víveres indicados en la ficha de superviviente)

¿Los puntos de victoria se pueden gastar nada mas llegar al refugio? ¿Qué pasa si hay por ejemplo 4 puntos de victoria y 3 heroes, como se podrian gastar los puntos individualmente?

Los 4 puntos se otorgan al grupo de supervivientes, pero en su turno el superviviente puede gastarlos sin consultar con el resto. Si gasta los 4 en su turno ya no quedarían puntos de victoria a utilizar por el resto de supervivientes.

Otras consideraciones:

·   Creo que no se detalla como funciona los objetos en la mano mala.

-1 atributo CC y DD.
·   EN las cartas de alido ¿qué significa el símbolo del perro?
Valor de lealtad (vendrá indicado en la carta resumen de acciones/combate)
·   En las cartas de búsqueda se habla de grupo de objetos pero no se indica que símbolo corresponde a cada grupo (tampoco recuerdo haber visto que indica el numero que hay debajo de ese símbolo)
Los valores de debajo se utilizan para búsquedas (ver ese apartado)
·   Sobre esas cartas de búsqueda hay conceptos que no se como se interpretan o para que sirven: Valor en víveres, capacidad del objeto (en la bengala dice que anula los efectos de oscuridad y no he visto que se hable de ese efecto en el manual, quizas es que llevándola uses atributos de dia), turnos de duración (¿en el caso de la bengala solo dura un turno?) ...
Valor en víveres es la moneda en el juego. Viene descrito en una de las instalaciones del refugio (almacén). No aparece indicado en el reglamento por no usarse en el PnP.
Capacidad es el efecto del objeto.
Turnos de la bengala sería 2: el que decides usarlo y otro más.
·   ¿Cómo funciona exactamente el ataque cuerpo a cuerpo? ¿Un superviviente puede llegar a tener 6 de fuerza? ¿Se mide algo mas aparte del atributo?
El ataque cuerpo a cuerpo depende de diversos factores: tu atributo CC, defensa pasiva del enemigo, posibles bonificadores que hayas podido obtener, puntos de supervivencia, etc.
El daño de un arma cuerpo a cuerpo depende (en el 99% de objetos de este tipo) de la fuerza del superviviente (por eso está esa tabla)
·   Se agradeceria en las cartas de perfil de enemigo indicar que es cada símbolo de atributo, quizás se acaben explicando en detalle mas adelante pero de forma muy dispersa y después de haberlo leido algunos no se que indican.
Tomamos nota.
·   En la tarjeta de mochila se menciona el icono "tipo de mochila" ¿sirve para algo?
En la creación de personaje, diferenciación de niveles de mochila, etc.
·   Algunos tokens de los que se mencionan en el contenido no se dice para que sirven:
o   Marcadores control de objeto

Controlar los turnos de por ejemplo la bengala (objetos consumibles)
o   Paso bloqueado y zona segura
Zona segura: Son marcadores de uso concreto debido a ciertas cartas de encuentro.
Paso bloqueado: Se utilizan para limitar las zonas de aventura (indicado en la aventura)
o   Modificador de atributo.  (¿Como se pueden conseguir?)
Reglas concretas, encuentros, entrenamiento en refugio, etc.
o   Los marcadores de posición defensiva se mencionan en las acciones pero no aparecen en el contenido del juego.
Tomamos nota.

Mensaje #1327

flint59


Mensaje #1328

David80

Cita de: Seth en Enero 08, 2017, 04:52:49 PM
Pues pinta muy bien, yo lo que busco es algo que sea complejo pero fácil de jugar cuando se han pillado las mecánicas.
Yo busco exactamente lo mismo compañero.
Hansun gran aporte y sobre todo un 10 para los creadores respondiendo a todas las dudas,que fácil es ser serio en un CF,en fin.

Mensaje #1329

oblivion

Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.


Mensaje #1331

oblivion

#1331
 Vamos! vamoooooos!!! Que ya llega el tufo a podrío!!!!!

Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.


Mensaje #1333

maul


Mensaje #1334

durantula78

Hay ganas ya de ver esos zombis!!! a ver como afecta a la campaña el nuevo juego de CMON, van a tener una competencia muy dura.