Traducciones de Kingdom Death

Iniciado por KD., Agosto 15, 2016, 04:46:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #495

cesarmagala

Cita de: meltafer en Enero 24, 2017, 11:14:08 AM
Muy buenas.
Para la palabra frail creo que en el manual y las cartas cuando aparece lo hemos puesto como frágil. En cuanto a la alabada linterna, así lo traduje yo en uno de los eventos de historia y en las cartas del hombre del Rey. En estos aparece como lantern halberd. Por lo que creo que glaive  debería traducirse de manera diferente y guja podría valer.
Un saludo y gracias a todos por el currazo.
No.
Frágil es fragile.
Frail es distinto. Esta en la página 79 del manual traducido , pero no en el glosario. A mi me costó horrores encontrarlo,  así que habría que intentar incorporarlo.

Mensaje #496

Zillion

#496
Cita de: cesarmagala en Enero 24, 2017, 12:21:08 PM
No.
Frágil es fragile.
Frail es distinto. Esta en la página 79 del manual traducido , pero no en el glosario. A mi me costó horrores encontrarlo,  así que habría que intentar incorporarlo.

No hay problema, lo meto ahora mismo. La palabra frágil estaba pillada, si (y también delicado), asi que traduje Frail como débil (se habla de ella en la página 53 de las reglas, 57 del pdf, en la imagen superior derecha aparece un ejemplo). Lo incluyo en el glosario y os aviso cuando esté subido, que ademas añado varias correcciones más.
Mi web de reseñas y noticias de juegos de mesa: https://www.rondafinal.es

Mensaje #497

Soybris

Yo creo q Poots llama "Glaive" a una parte de la alabarda en si misma como podria ser el filo de la parte hacha del arma en si. Lo hace para diferenciar cuando te golpea con la lanza, el hacha o incluso creo recordar con la parte abultada q es la linterna. Osea el hombre del Rey es una maquina de repartir brutal y te da con lo primero q pilla. Creo q deberiais unificar criterios con ciertas palabras como por ejemplo "Frail" la cual tambien significa "fragil" e intentar entender q es lo q Poots pretende transmitir con cada palabra y no fiaros de la traduccion literal (por eso odio tanto la ambigüedad el ingles).

Mensaje #498

Zillion

Cita de: Soybris en Enero 24, 2017, 01:22:15 PM
Yo creo q Poots llama "Glaive" a una parte de la alabarda en si misma como podria ser el filo de la parte hacha del arma en si. Lo hace para diferenciar cuando te golpea con la lanza, el hacha o incluso creo recordar con la parte abultada q es la linterna. Osea el hombre del Rey es una maquina de repartir brutal y te da con lo primero q pilla. Creo q deberiais unificar criterios con ciertas palabras como por ejemplo "Frail" la cual tambien significa "fragil" e intentar entender q es lo q Poots pretende transmitir con cada palabra y no fiaros de la traduccion literal (por eso odio tanto la ambigüedad el ingles).

Con el glosario precisamente intentamos unificar criterios y términos. Pero esa palabra en concreto se me escapó (tengo tantos documentos, glosarios, y fichas de términos que me acabo liando a veces y este se me quedó por el camino). En concreto la traducción "Frágil" valdría perfectamente para los términos del juego: Frail, Fragile y Finesse. Pero acotando más y tratando de diferenciar según a lo que se refiera dentro del juego opté por traducirlas como Débil, Frágil y Delicado, respectivamente.
Mi web de reseñas y noticias de juegos de mesa: https://www.rondafinal.es

Mensaje #499

Soybris

Cita de: Zillion en Enero 24, 2017, 01:39:53 PM
Con el glosario precisamente intentamos unificar criterios y términos. Pero esa palabra en concreto se me escapó (tengo tantos documentos, glosarios, y fichas de términos que me acabo liando a veces y este se me quedó por el camino). En concreto la traducción "Frágil" valdría perfectamente para los términos del juego: Frail, Fragile y Finesse. Pero acotando más y tratando de diferenciar según a lo que se refiera dentro del juego opté por traducirlas como Débil, Frágil y Delicado, respectivamente.

pues lo veo perfecto asi la verdad. Ahora lo q hace falta es q nadie añada un sinónimo mas a la mezcla q es a lo q me referia con unificar criterios. Currazo el q os estais dando pq además no es algo sencillo

Mensaje #500

Arklauz

@Soybris No sabría decirte, al no haber jugado al KD pues sólo conozco cosas sueltas de él, y al ver que la url que ha pasado cesarmagala aparece como el nombre de la carta objeto pues me da la sensación que se refiere al arma más que a con qué golpea. Por eso es importante saber el contexto en el que se encuentra la palabra, como bien dices.

Sobre frail, se podría usar quebradizo si en el contexto cuadra.

Edito: no había visto que ya habéis hablado de ésto.

Mensaje #501

Zillion

Cita de: Soybris en Enero 24, 2017, 01:43:31 PM
pues lo veo perfecto asi la verdad. Ahora lo q hace falta es q nadie añada un sinónimo mas a la mezcla q es a lo q me referia con unificar criterios. Currazo el q os estais dando pq además no es algo sencillo

Gracias :) Si, el problema es ese. Hay tantos términos, y muchos de ellos muy parecidos, que es normal que cualquiera tenga un desliz y piense que es la primera vez que aparece, con lo que añade un nuevo sinonimo "extra" a la ecuación, cuando ya habia una traducción antes. Es precisamente por eso por lo que me quiero encargar de revisar todo el material, de tantas vueltas que le he dado a las reglas me sé de memoria todos los términos y puedo recordar como tradujimos unos u otros en las reglas y ver si coincide con la traducción que se va haciendo en las cartas.

Luego las erratas ortográficas y demás que se me escapen podemos ir revisandolas entre todos.
Mi web de reseñas y noticias de juegos de mesa: https://www.rondafinal.es

Mensaje #502

Zillion

Pues ya está corregido el glosario con el término Frail, está en el enlace de siempre:

https://www.dropbox.com/s/n46nd5pj0v7555b/kd.pdf?dl=0

Aprovecho para mencionar las correccines que he ido haciendo estos últimos días, la mayoría ortográficas y algunos términos que me faltaban por cambiar de versiones anteriores (también un gazapo en una de las tablas de eventos que me indicasteis). Nada que modifique las reglas o que invalide las versiones anteriores, pero sin duda han mejorado.

Agradecer a @Fiz que me ha ido enviando todas las erratas que localizaba y por supuesto a @Zuol , que me manda todas las correcciones de forma totalmente profesional (con escaneos y anotaciones), yo me considero bastante puntillista y podéis creerme cuando os digo que el nivel de calidad que está tomando el proyecto es muy alto. :D

En un momento resubo también las reglas del Caballero León con la otra corrección que me comentabais más abajo.
Mi web de reseñas y noticias de juegos de mesa: https://www.rondafinal.es

Mensaje #503

Fiz

Gracias a ti!!


Sent from my iPhone using Tapatalk

Mensaje #504

Fiz

Y a todos los demás traductores!


Sent from my iPhone using Tapatalk

Mensaje #505

cesarmagala

Imagenes del "Glaive" y el "Halberd"



A ver que os parece

Mensaje #506

Zillion

#506
Cita de: cesarmagala en Enero 24, 2017, 05:39:53 PM
Imagenes del "Glaive" y el "Halberd"



A ver que os parece

Pues viendo la definición de Guja: https://es.wikipedia.org/wiki/Guja y algunas opiniones en foros de Wordreference sobre el término Glaive: http://forum.wordreference.com/threads/glaive.2422878/?hl=es , yo me quedaría con la propuesta de @Arklauz y usaría Guja como traducción de Glaive, parece la más correcta y además asi la diferenciamos de la Alabarda (Halberd).
Mi web de reseñas y noticias de juegos de mesa: https://www.rondafinal.es

Mensaje #507

Arklauz

Gracias por poner la imagen @cesarmagala. Pues por los dibujos ambas parecen alabardas...

Mensaje #508

cesarmagala

Esa era mi duda. Pero Guja está bien.

Mensaje #509

cesarmagala

@Zillion

Cosas que no están en el glosario (y no sé si en el manual)

Noisy: ruidoso
Pounce: Abalanzarse