¿Willow continúa en una trilogía?

Iniciado por David Velasco, Marzo 20, 2017, 04:52:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

David Velasco

En la sección 'Biblioteca' de mi blog he creado una entrada en la que hablo de una trilogía que seguro que muchos no conoceréis, pero que continúa la historia de 'Willow', la mítica película de los años 80.

http://www.david-velasco.net/2017/03/20/willow-continua-trilogia/
Descubre mis librojuegos: trilogía Héroes del Acero, Expediente Anunnaki, Portal Ouija y El Grimorio del Druida.

www.david-velasco.net

Mensaje #1

Ayukar

El miedo hiere mas que las espadas,

Mensaje #2

la taberna de laurana

Si, en un par de novelas (aunque creo que al final fue trilogía), creadas con el beneplácito de los creadores originales... Narran cómo Elora Danan crece y se convierte en... bueno, mejor leedlas si podéis, son fáciles de encontrar en pdf incluso
La capacidad de hablar no te hace inteligente

Mensaje #3

Agrivar

#3
Como apunte personal, me he leido entera esta trilogía y me pareció horrorosa. No está mal escrita, pero la historia tiene un inicio bastante desalentador. Solo os diré que nada más empezar la primera novela, algunos protagonistas de la película ya han muerto "fuera de cámara" en el segundo capítulo (podría decirse que su caso es un poco como Hicks y Newt al principio de "Alien 3") y el resto de personajes de la película que siguen vivos han quedado irreconocibles. Yo me pasé la trilogía entera pensando "Aquí tiene que haber gato encerrado. Habrá un giro sorprendente de la trama que me revelará una nueva información que le dará un nuevo sentido a lo que he leído hasta ahora." Pero nada, a nivel de trama, los libros empiezam cavándo un bonito agujero que van haciendo cada vez más hondo a medida que avanza la historia.

Podría decirse que esta trilogía de novelas es a la película de "Willow" lo que los libros de la Guerra contra el Caos lo fueron para Dragonlance, que no niego que hubo a quienes les gustó. Si queréis darles una oportunidad y leerlos, allá vosotros, pero os podéis llevar una decepción de las grandes. E incluso aunque la historia que cuenta acabe gustando (tiene algunas buenas ideas y como los personajes van dando vueltas por todo el mundo, algunas descripciones de lugares y culturas están bastante inspiradas), sigue quedándote el resquemor de que el punto de partida de la historia se basa en reventar todo lo que hicieron en la película. Es como si el primer libro de la trilogía de "El Señor de los Anillos" empezara con Bilbo enterándose de que Sauron, en represalia por su expulsión de la fortaleza de Dol Guldur, ha reunido a las fuerzas de Mordor y destruido por completo Esgaroth, la Montaña Solitaria, el reino elfo del Bosque Negro y el reino enano de Colinas de Hierro. Y, evidentemente, todos los personajes que vivían allí (Thranduil, Bardo, Beorn, los enanos que acompañaban a Thorin) han perecido, porque no ha habido ningún superviviente. Es un cambio de tono brutal y te deja la sensación de que todo lo que pasó en "El Hobbit" fue para nada, excepto el hallazgo del Anillo Único por parte de Bilbo.

Mensaje #4

David Velasco

Es lo que comentaba en el artículo, que hay opiniones muy malas sobre los libros.
Parece increíble que hicieran eso con la continuación del argumento de Willow.
Descubre mis librojuegos: trilogía Héroes del Acero, Expediente Anunnaki, Portal Ouija y El Grimorio del Druida.

www.david-velasco.net

Mensaje #5

maul

Pues me molaría leerlos una pena que estén en ingles eso si el juego de recreativa de Willow era chungo como su p#*º madre