Kickstarter - Gloomhaven (Second Printing)

Iniciado por Nixitro, Abril 04, 2017, 06:23:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #210

Nixitro

Ah bueno, pero eso yo no lo tomaría como un "va a salir en español". Si las traducciones están avanzando y nadie en españa ha saltado corriendo a decir que publicarán Gloomhaven, mas bien pensaría que no lo van a traer a españa (por ahora XD).

Mensaje #211

Ananda

  Yo creo que lo mejor, si os interesa en juego, es pillarlo ahora. Si luego no sale en castellano pues ya lo tenéis, y si sale pues vendeis la copia en inglés que seguro que compradores no faltarán.

Mensaje #212

Sintrón

No sé yo cómo estará el tema de vender un juego legacy de segunda mano, la verdad. Y luego está ver quién te lo va a comprar sabiendo que va a salir en castellano...

Yo me lo he estado pensando y al final no voy a entrar. Que sale luego en castellano, perfecto, seguramente lo acabe pillando; que al final no sale, pues no pasa nada en absoluto, que por falta de juegos no va a ser (entre otros el KD:M, que cuando llegue ya veremos lo que pasa con el resto de mi ludoteca...  ::))

Mensaje #213

Blackwar

Childres ya ha dejado caer que no va a consentir especulación con su gloomhaven. Ahora hará una gran tirada y el juego llegará a tiendas, pero lo más importante es que seguramente habrá un gloomhaven 3 reedición. Compra rápida este juego ahora en inglés e intentar venderlo el día de mañana por si sale en español será cosa imposible, a menos que lo vendas por 20 euros y a gente de tu ciudad, porque enviar por correos el paquete serán por lo menos otros 20 euros. Yo después de esto tengo decidido ya a no entrar, seguiré por el hilo para ver avances y noticias del tema..

Mensaje #214

Dondon

Yo creo que lo más sensato es no entrar, porque no creo que luego sea difícil hacerse con una copia en retail, y a lo mejor con descuento (aún en inglés). Además yo sí creo que acabará saliendo en español.

El ser un Legacy complica además luego su posible reventa como ya muchos han dicho.

Mensaje #215

garfer

Pues no es por desanimar, pero la tarea de traducción es titánica y yo no apostaría por ello a un medio-corto plazo. Estamos hablando de 1700 cartas, el libro de reglas y un libraco de escenarios (95 más los nuevos que salen para un jugador). Y tened en cuenta que el sector hispanohablante es "secundario" en el mundillo de los juegos de mesa... Antes estará en alemán/francés que en castellano.


Mensaje #216

prueba23

Yo creo que es un auténtico juegazo, pero le pasa lo mismo que a KD:M - es muy dependiente del idioma y requiere invertir muchas horas en él (aunque sea a largo plazo). Pero a diferencia del jueguecito de Poots -que supone cientos o miles de euros de desembolso-, éste lo apañas con cien. En mi caso, lo único que me echa para atrás es no saber si verdaderamente va a ver la mesa que requiere, con todo lo que viene de KD:M y demás obligaciones de la vida que no nos da para todo lo que querríamos. Pero por otra parte, la inversión es bastante razonable para todo lo que trae, por lo que el riesgo tampoco es tanto.

En resumen, yo creo que me quedo en la campaña y recomiendo a quienes vean que el juego puede merecerles la pena que lo hagan. Esperar a una traducción oficial es una apuesta como poco a medio plazo, así que yo no contaría con ello de entrada.




Mensaje #217

rogerflavour

Pues yo también sigo con dudas... Aún quedan días para cambiar de opinión muchas veces  ;D ;D :o ;D

Mensaje #218

Kronos

#218
Quien pille el juego para jugarlo y no para decorar estantería, que tenga claro que consume infinidad de tiempo. Una sesión de este juego, como debe ser, es larga y requiere dedicación. La sesión incluye una fase de preparación en Gloomhaven, donde mercadeas, haces donaciones, tienes un evento, mejoras a tus personajes, personalizas tu mazo de acciones. A continuación, elijes tu destino de aventuras en un enorme mapa tablero, conforme a tus desbloqueos de Campaña, tendras un evento de viaje. Llegas al destino, y montas el escenario, una fase de setup colosal, asegurate de tener todos los componentes, que son cientos, bien clasificados y espacio de mesa. Después, lees los textos de ambientación del Libro de Escenarios, muy bien narrados en un complejo ingles, al igual que las cartas de los eventos. En los escenarios suelen haber condiciones y requisitos que les dan dinamismo y complejidad. Hay reparto de objetivos de jugador, o battle goals. Entonces, empieza la acción, un juego táctico delicioso, con un punto temático y de inmersión en la historia y en los personajes absorbente, unas mecanicas que fluyen, que funcionan, la IA es una genialidad, el uso de los items integrado con las mecánicas de uso de cartas de acción.
El diseño de los escenarios es sobresaliente. No se trata de arrasar todo y hacer pillaje de todo, ni aunque sea tu intención lo vas a  conseguir, puesto que delante tienes un buen reto, salir con vida cumpliendo los objetivos. Ni siquiera descubres el 100% de las losetas en algunos escenarios. Todo funciona, todo fluye.

A base de echarle horas, aprendes las habilidades de tu personaje y las de tus compañeros de aventuras, aprendes a moverte por el escenario, a gestionar tus descansos, a elejir el momento de quemar tus cartas con poderosos ataques. Conforme juegas te vas curtiendo como jugador, al mismo tiempo que tus personajes ganan notoriedad como héroes.

El ingles no es fácil, afecta a 2 cartas por sesión de juego y mas o menos a 1 pagina de escenario, que incluye la presentación, el objetivo, las condiciones de escenario y de ciertos enemigos y la conclusión.

Para mi es como cuando dedicaba la tarde a jugar con mis colegas a una sesión de rol. Yo lo juego en solitario con 3 personajes.

Este tocho es para que tengáis una idea de donde os vais a meter o no, si finalmente no patrocinais.

Mensaje #219

Sintrón

Citar... consume infinidad de tiempo...
Citar...requiere dedicación...
Citar...setup colosal...
Citar...los componentes, que son cientos...
Citar...los textos de ambientación del Libro de Escenarios, muy bien narrados en un complejo ingles...
CitarA base de echarle horas, aprendes las habilidades de tu personaje y las de tus compañeros de aventuras...
Citar...es como cuando dedicaba la tarde a jugar con mis colegas a una sesión de rol.
Pues ya lo tengo claro, en esta etapa de mi vida este juego no es para mí.

Next!!  ;D

(Gracias @Kronos  ;))

Mensaje #220

bierzoman

Cita de: Sintrón en Abril 17, 2017, 06:30:27 PM
Pues ya lo tengo claro, en esta etapa de mi vida este juego no es para mí.

Next!!  ;D

(Gracias @Kronos  ;))

Sí pero ojo, que ya está el 7 en el ranking de la BGG. Por algo será...
Aunque yo creo que pasaré al final.

Mensaje #221

Sintrón

El Through the ages está el número 2, y ya lo tuve y lo acabé vendiendo porque eso no había dios que lo jugara.

Mensaje #222

rogerflavour

La parte racional me dice: no lo compres, quedará en la estantería, este juego necesita​ mucho tiempo...
La parte irracional busca en la cartera los billetes para tirarlos a la pantalla.

Mensaje #223

Edhes

Yo creo q me quedo dentro, tiene pinta de ser un juego de sacar horas de debajo las piedras si hace falta.
Ojalá saliera en castellano, pr entre q se deciden y a ver quién se decide la opción más fiable es este KS.
Una hoja de escenario se puede traducir bien y las cartas de personaje a las malas se maquetan y listo
Jugar está sobrevalorado....

Mensaje #224

prueba23

Cita de: Edhes en Abril 17, 2017, 07:42:46 PM
Yo creo q me quedo dentro, tiene pinta de ser un juego de sacar horas de debajo las piedras si hace falta.


Exacto. Al final si quieres, puedes. Y no hay que planteárselo con angustia (si te agobia tener que jugarlo mucho la solución es fácil: pasar del tema y a otra cosa) sino como algo que ilusiona  poder hacer a lo largo de muchos meses, con la frecuencia que uno pueda, aunque lleve cinco años terminar una campaña.

Así que la pregunta es: ¿queréis o no?