[25-Julio-17 21:00h] - A Song of Ice and Fire, Stark vs Lannister, GoT, por CMON

Iniciado por Aulë, Marzo 14, 2017, 08:56:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #120

Dr. White

¡Gracias por la información! Esas miniaturas pintadas tienen una pinta brutal, me estoy hasta pensando si ahorrar un poco para contratar a alguien con maña para que me pinte las minis...

Un detalle importante que comentan es que las miniaturas vienen ya montadas, pero NO son de una sola pieza. Al estar compuestas de varias piezas podrán tener poses mucho más variadas y dinámicas que las de otros juegos de CMON (como Zombicide), y como ya te las venden montadas no vamos a tener que andar pegando las miniaturas.

También es interesante la mención de que cada ejército tendrá un mazo de cartas, y que algunas de estas cartas vendrán determinadas por el general que elijas para tu ejército (comentan que un ejército dirigido por la Montaña tendría cartas mucho más agresivas y uno comandado por Tyrion Lannister sería más táctico). Lo que me gustaría saber es para qué servirá dicho mazo... ¿será un mazo de cartas de táctica? Es que también han comentado que cada unidad del juego tendrá una carta que muestre todos sus atributos... ¿dichas cartas se meterán también en el mazo?

Mensaje #121

obenji

Ojalá las minis finales tuvieran ese detalle. Maldigo al señor que inventó el pvc!!


Página de Pre-lanzamiento de Kickstarter




Tutoriales/Artículos Pintado de miniaturas:


Reviews/Artículos Escape Rooms:


Mensaje #122

peter_madrid

http://www.tabletopgamingnews.com/a-song-of-ice-and-fire-seminar-at-cmon-expo-2017/

Question: Where is the game set in the timeline?

Michael: King Baratheon has died. That's it. From there, you can play as you want, sort of making a "fan-fiction generator," letting you decide how things have gone. We will have 2 modes of play that you can just play as you want, but we will also have scenarios that will let you recreate famous battles from the books.

Eric: This is a full wargame, by the way.

Question: What size is the board?

Michael: The standard sized game is 4'x4'

Question: What dice system does it have?

Michael: It is a D6 system.

Question: How does terrain affect movement?

Michael: We have not skimped on terrain rules for the game, as it is very important for games like this. They use a keyword system so you fill out the board with pieces and assign them keywords so you know how they will affect models as they move across it.

Question: Most games are 1-vs-1. Will there be rules for 3, 4, 5 player games?

Michael: Oh, absolutely. Even in a large game, with alternating activations, it's always at least almost your turn. Plus, with the Tactics cards, you will still have things you can do, even on your opponent's turns.

Eric: Pacing and timing is everything. We thought a lot about that. With the Tactics board, it's very important when you activate things.

Question: Is there a phase for the Tactics cards?

Michael: No. There are triggers that will activate tactics cards from your hand.

Question: The starter will be Starks vs. Lannisters. Will there be other boxes later?

Guile: There will be. This is not just a 2-faction game. There will be other factions in time.

Question: Have you really been able to create your own units and such within the setting?

Michael: Oh, certainly. The Lannisters are much more "regimental." But the Stark guys will have Tulleys and Umbers and such, and will have a more "ragtag," but not in a bad way. But they will have a rather wide look to the force.

Question: Is this an all-melee game?

Michael: There are ranged units in the game, and they will be strong, but most are move-or-shoot types of units. So you will have to think hard about where your units end up like that.

Guile: And ranges aren't very long in the game. Many max out at about 12".

Eric: We didn't want the game to be feeling like units just trading fire far away.

Question: How does combat work in the game?

Michael: Hey Eric? Wanna fight it out?

Eric: Sure.

(editor's note: this is just my words about this, as there was a lot of back-and-forth to try and type out the gist of)

Trays of units have lines of sight notches on them. Models have line of sight. You will get bonuses for attacking models in the flank or the back. Units, when they move, can pivot in place before moving (and occasionally afterward).

A unit's movement is right on the card, letting you know, in inches, how far you can move. Pre-measure is fully allowed in the game. When a unit charges, it has its base movement, plus d6". If you make it, great. If not, you move forward and stop at the end of your movement. When units make contact, you square up. A unit can make a charge attack after it moves.

Units have a stat line that tells you how many dice they get to roll based on how many ranks they have left. They will say what a model will hit on. So, for example, a unit might get 6 dice and hit on 4+, or such. A unit will get extra hits when they charge, as well as attacking from the side or back.

When you hit, your opponent will make an armor save based on the value of their defense. There are potentially attacks that will change what that defensive roll will be. So, for example, if a unit charges from the side to a unit and rolls 4 hits, their opponent would need to make 8 saves. Tactics cards can also change various effects in this.
After the defensive roll, a unit will lose models equal to the number of failed saves. This may reduce a unit down in rank size. Whenever a unit loses a model, they will make a resolve test. Each unit has a resolve value. You must roll 2d6 and roll equal to or higher than your resolve value. If you pass, nothing happens. If you fail, the unit will lose the rest of its last rank. This can potentially make a unit run off entirely (if there's only one rank left in the unit).

(Editor's note: Ok, back to the Q&A)

Question: Will there be dragons? Will there be organized play?

Michael: If it appears in the books, it will appear in the game. (oooooh!)

Guile: As for the 2nd question, we are fully planning on having support for organized play on Day 1.
Question: How will you deal with magic?

Michael: Well, it's a low magic setting, but I can guarantee it'll show up in your Tactics Deck.

Eric: The Tactics deck allows a lot of customization like that. That will mean you won't always have access to all your abilities, but you can still have it made to what your army wants to be like. We wanted some drama and uncertainty, and that's what the deck brings.

Question: Are you planning on play mats and such?

Guile: ... perhaps?

Question: Since characters in the series die often, will there be "eras" to the game as the story progresses?

Michael: No. There will never be a point where, "you can't use that model anymore." But there will be different versions of the named characters, based on how they've grown and changed over the course of the narrative.

Question: Will you focus on big box armies or more like smaller-box mercenaries?

Guile: A little of both. There will be the big army boxes and the starters, but there will be smaller size unit-sized boxes, or a box that's a set of characters.

Question: What is a "standard-sized" army?

Michael: About 5-7 units per side. With a game taking about 60-90min.

Mensaje #123

Karinsky

Juego "estándar" en 4'x4'... pfff... ¿dónde meto eso?
Adiós mis esperanzas de sacarlo a mesa. Al suelo como mucho...
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #124

Dr. White

4' son unos 120 centímetros... y sinceramente creo que se han pasado bastante con esa medida. Ten en cuenta que también dicen que los disparos de las unidades a distancia llegarán como máximo 12" (30 cm), por lo que no le veo sentido a un tablero tan amplio. En Warhammer los arqueros llegan entre 45 y 75 cm y los tableros son de 120cm, aquí llegando la mitad creo yo que con un tablero de 90x90 (o incluso 80x80) te sobra.

Mensaje #125

Arcadia

Cita de: Dr. White en Mayo 14, 2017, 12:36:32 AM
4' son unos 120 centímetros... y sinceramente creo que se han pasado bastante con esa medida. Ten en cuenta que también dicen que los disparos de las unidades a distancia llegarán como máximo 12" (30 cm), por lo que no le veo sentido a un tablero tan amplio. En Warhammer los arqueros llegan entre 45 y 75 cm y los tableros son de 120cm, aquí llegando la mitad creo yo que con un tablero de 90x90 (o incluso 80x80) te sobra.

Supongo que la idea es un estilo Warhammer. Una mesa de 90x90 en un principio podría estar bien, pero por ahora solo se ha visto Stark y Lannister, faltan todas las demás casas y Los Caminantes Blancos, La Guardia de la Noche, Los Hijos de la Arpía... Los Salvajes tienen gigantes y mamuts y Daenerys tiene tres dragones, meter un dragón mas tropas de infantería y caballería en una mesa de 90x90 como que no. Si se lo curran bien pueden llenar el vacio que dejó Warhammer Fantasy, de hecho, las peanas son estilo La Guerra del Anillo. Mi hype por la nubes  ;D

Mensaje #126

Zargonnaz

Pero el sistema de juego va a ser como el Runewars nuevo de minis, porque lo q he leído y visto hasta ahora se me asemeja mucho

Mensaje #127

Dr. White

Cita de: Arcadia en Mayo 14, 2017, 05:35:52 AM
Supongo que la idea es un estilo Warhammer. Una mesa de 90x90 en un principio podría estar bien, pero por ahora solo se ha visto Stark y Lannister, faltan todas las demás casas y Los Caminantes Blancos, La Guardia de la Noche, Los Hijos de la Arpía... Los Salvajes tienen gigantes y mamuts y Daenerys tiene tres dragones, meter un dragón mas tropas de infantería y caballería en una mesa de 90x90 como que no. Si se lo curran bien pueden llenar el vacio que dejó Warhammer Fantasy, de hecho, las peanas son estilo La Guerra del Anillo. Mi hype por la nubes  ;D

Hombre, por mucho que el dragón sea más grande también costará más puntos, y es una única miniatura (por lo que el espacio ocupado tampoco creo que aumente mucho).

Comentan además que en una partida estándar solo habrá 5-7 escuadras por bando, y si te fijas en las cartas que han mostrado la caballería Stark carga 6+1D6" (es decir, entre 17 y 30 cm), cuando en Warhammer la caballería cargaba unos 40 cm.

Por todo ello diría que la escala de este juego va a ser ligeramente más reducida que la de Warhammer (en cuanto a distancias y unidades en el tablero), por lo que veo lógico reducir un poco el mapa. De todas maneras ya dicen que va a ir por puntos, así que si te quieres hacer una megabatalla de tropecientos puntos por bando está claro que necesitarás una mesa gigante para meter todas las unidades.

Mensaje #128

Karinsky

Cita de: Dr. White en Mayo 14, 2017, 12:36:32 AM
4' son unos 120 centímetros... y sinceramente creo que se han pasado bastante con esa medida. Ten en cuenta que también dicen que los disparos de las unidades a distancia llegarán como máximo 12" (30 cm), por lo que no le veo sentido a un tablero tan amplio. En Warhammer los arqueros llegan entre 45 y 75 cm y los tableros son de 120cm, aquí llegando la mitad creo yo que con un tablero de 90x90 (o incluso 80x80) te sobra.
Sí, sí, habrá que adaptarse, pero me ha pillado a contrapié porque yo esperaba poder aprovecharlo al máximo en una mesa de juego que estoy haciendo y que veo que se va a quedar estrecha ;D (90x144 en la zona de juego o 106x160 con la mesa cubierta)

Y es que 4x4 pies me parece una pasada y, de alguna manera, indica que aunque sea de CMON, y se lance en KS, este no va a ser un wargame para todos los públicos y más de uno se puede llevar una sorpresa. Ahora tengo incluso más curiosidad por ver como se desarrolla esa campaña.
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #129

anthros

como las peanas sean de tamaño similar a las de otros juegos Cmon.... Black Plague,Massive Darkness,Blood Rage...
vaya material güeno,güeno tengo para el juego  :)
Mi mamá dice que la vida es un semicooperativo

Mensaje #130

skaures

demo de la Expo de CMon. No me ha molado nada...😥

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


Mensaje #131

Dr. White

¿Que parte es la que no te ha gustado? No es que sea un hacha con el inglés, pero por lo que he ido entendiendo me parece un sistema bastante más ágil que el de Warhammer (siempre lo comparo con Warhammer porque es el único wargame de miniaturas que he jugado XD).

A ver, al ser una demo solo te están enseñando las mecánicas, y es obvio que al no haber unidades especiales se hace bastante soso. Pero es que cualquier wargame si solo coges 3 unidades básicas por ejército es un tostón. Una vez que vayan sacando arqueros, ¿maquinas de guerra?, dragones, el poquito de magia que dicen que van a sacar, etc... la cosa se animará bastante.

Mensaje #132

peter_madrid

Deseando estoy de que se acerque la campaña y nos enseñen más minis y más chicha. Lo va a petar.

Mensaje #133

Dondon

A mí me ha parecido que no está mal.

Un juego de batallas sencillito, ligerito, que está lleno de mamporros por todos lados y que las cartas le dan un toque bastante dinámico a mi entender en la parte táctica. Parecía que los Lannister estaban acabados hasta que aparecieron las cartas.

Es un juego que puedes sacar con cualquiera, y como la mayoría seguro que va a más. No me ha disgustado nada, la verdad. Además al ver el encabezado de las cartas, está claro que los héroes que añadas a las partidas seguramente traerán tácticas muy diferentes como han comentado al principio. Lo que me hubiera gustado ver es como funcionan unidades a distancia (arqueros).

Lo que me ha parecido algo decepcionante ha sido la caballería, porque sigo pensando que se queda corta en unidades con respecto a las de infantería y en seguida dan la sensación de poder quedarse vendidas. Como mínimo necesitarían 2 unidades más. La bandeja de Infantería contaba con 12 heridas, mientras que la de caballería con sus dos heridas por unidad sólo contaba con 8, y eso a mi entender sí que marca la diferencia, como le ha pasado en un revés. Por otro lado probablemente eso hará que las unidades de Caballería se usen de manera mucho más táctica y específica.

Mensaje #134

anthros

A mí también me ha gustado.Tenía los wargames un poco apartados por lo de siempre,falta de tiempo,palo en transportar minis,etc. Pero este me llama poderosamente,y las cartas dan un elemento sorpresa,aunque supongo que cuando juegues más,cada ejército usará las mismas cartas.
Respecto a la caballería,supongo que se debe aprovechar su maniobrabilidad para coger el flanco o la retaguardia y no cargar de frente arrasando.Con lo que me mola Rohan's style!!  8)
Mi mamá dice que la vida es un semicooperativo